Se recuerda que el presente proceso tiene por objeto la contratación de una o más firmas (APCA) para el diseño y construcción del Distrito Digital. En este sentido, se espera que la firma o firmas adjudicadas cuenten con la capacidad técnica y operativa para proponer, diseñar, proyectar y construir soluciones acordes a los requerimientos y objetivos establecidos.
Por otro lado, se informa que en el Data Room se encuentra disponible, con fines exclusivamente referenciales, la carpeta de "Imágenes referenciales de paisajismo" ubicada dentro de la carpeta "Apéndice A: Diseños conceptuales".
42
Plaza seca
Solicitamos especificaciones técnicas y el alcance que deberá tener la PLAZA SECA, ya que el mismo no cuenta con ningún diseño ni exigencia requerida.
Todos los documentos correspondientes al Anteproyecto son de uso referencial.
Se recuerda que el presente proceso tiene por objeto la contratación de una o más firmas (APCA) para el diseño y construcción del Distrito Digital. En este sentido, se espera que la firma o firmas adjudicadas cuenten con la capacidad técnica y operativa para proponer, diseñar, proyectar y construir soluciones acordes a los requerimientos y objetivos establecidos.
43
En especificaciones técnicas – Video conferencia
Compatible con Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Webex, y otras plataformas de videoconferencia empresariales reconocidas en el mercado. Estas Exigencias son propias de la marca Cisco por lo que estas características limitan la participación a una marca y a un solo oferente. Solicitamos dejar este requisito como opcional a los fines de permitir la participación de manera abierta a todos los interesados.
Compatible con Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Webex, y otras plataformas de videoconferencia empresariales reconocidas en el mercado. Estas Exigencias son propias de la marca Cisco por lo que estas características limitan la participación a una marca y a un solo oferente. Solicitamos dejar este requisito como opcional a los fines de permitir la participación de manera abierta a todos los interesados.
se exigen HSRP o VRRP siendo HSRP los cuales son protocolos propietarios de Cisco, además Network Server (LNS) esta es una característica de licenciamiento propietario de Cisco, En el caso de que esto se mantenga se tendrá un direccionamiento a esta marca lo cual esta en contravención a los términos de las leyes de compras públicas y atenta contra la libre competencia. Solicitamos que los mismos sean indicados como opcionales o que la MITIC corrija este especto.
se exigen HSRP o VRRP siendo HSRP los cuales son protocolos propietarios de Cisco, además Network Server (LNS) esta es una característica de licenciamiento propietario de Cisco, En el caso de que esto se mantenga se tendrá un direccionamiento a esta marca lo cual esta en contravención a los términos de las leyes de compras públicas y atenta contra la libre competencia. Solicitamos que los mismos sean indicados como opcionales o que la MITIC corrija este especto.
se exige el protocolo PVLAN, CoPP que es propietario de la marca Cisco, además se exigen los protocolos MPLS en los switches, esto no tiene ningún sostén técnico que justifique en la arquitectura que se señalan serán utilizados los equipos. Hacemos notar que estos puntos limitan la participación de otras marcas, marca un evidente direccionamiento. Solicitamos que la MITIC tenga bien suprimir estas limitantes y pueda dejarlas como opcional o reemplazar por protocolos standares de la industria que garanticen la libre participación.
se exige el protocolo PVLAN, CoPP que es propietario de la marca Cisco, además se exigen los protocolos MPLS en los switches, esto no tiene ningún sostén técnico que justifique en la arquitectura que se señalan serán utilizados los equipos. Hacemos notar que estos puntos limitan la participación de otras marcas, marca un evidente direccionamiento. Solicitamos que la MITIC tenga bien suprimir estas limitantes y pueda dejarlas como opcional o reemplazar por protocolos standares de la industria que garanticen la libre participación.
Se solicitan los siguientes HSRP, IGP, uRPF. DSCP. El Protocolo HSRP es propietario de Cisco por lo que limitan la participación de mayor cantidad de oferentes, los siguientes IGP, uRPF. DSCP, si bien no son propietarios de cisco, cisco es desarrollador de esos protocolos lo cual los integra a sus equipos y la combinación de estos son un indicativo que refuerza la afirmación de la orientación a esta marca. Solicitamos puedan ser eliminados a los fines de que se garantice la libre participación de otras empresas y marcas.
Se solicitan los siguientes HSRP, IGP, uRPF. DSCP. El Protocolo HSRP es propietario de Cisco por lo que limitan la participación de mayor cantidad de oferentes, los siguientes IGP, uRPF. DSCP, si bien no son propietarios de cisco, cisco es desarrollador de esos protocolos lo cual los integra a sus equipos y la combinación de estos son un indicativo que refuerza la afirmación de la orientación a esta marca. Solicitamos puedan ser eliminados a los fines de que se garantice la libre participación de otras empresas y marcas.
En este item se exigen que los equipos cuente con HSRP, Non-Stop Forwarding (NSF) con Stateful Switchover (SSO) que son protocolos propietarios de Cisco los cuales limitan la participación de mayor cantidad de oferentes. Es evidente el direccionamiento a esta marca por lo que si la MITIC no realiza los cambios pertinentes eliminando los puntos que impiden de participación se estará imposibilitando la libre competencia. Solicitamos eliminar estos puntos o dejarlos como opcional
En este item se exigen que los equipos cuente con HSRP, Non-Stop Forwarding (NSF) con Stateful Switchover (SSO) que son protocolos propietarios de Cisco los cuales limitan la participación de mayor cantidad de oferentes. Es evidente el direccionamiento a esta marca por lo que si la MITIC no realiza los cambios pertinentes eliminando los puntos que impiden de participación se estará imposibilitando la libre competencia. Solicitamos eliminar estos puntos o dejarlos como opcional
A los fines de realizar una correcta estimación de las capacidades del esquema eléctrico, las potencias que serán necesarias se solicita a MITIC brindar información precisa de la carga total máxima que deberá soportar el sistema una vez que este todas las instalaciones propias de MITIC como de eventuales servicios prestados a terceros que puedan instalarse, esto es una cuestión sumamente necesaria puesto que representa graves exposiciones a toda la infraestructura del sitio. Esto es sumamente incidente en los valores de costos a estimar de materiales de mano de obra, de espacios
A los fines de realizar una correcta estimación de las capacidades del esquema eléctrico, las potencias que serán necesarias se solicita a MITIC brindar información precisa de la carga total máxima que deberá soportar el sistema una vez que este todas las instalaciones propias de MITIC como de eventuales servicios prestados a terceros que puedan instalarse, esto es una cuestión sumamente necesaria puesto que representa graves exposiciones a toda la infraestructura del sitio. Esto es sumamente incidente en los valores de costos a estimar de materiales de mano de obra, de espacios
Consulta 1 – Sobre el direccionamiento hacia tecnologías específicas
Referencia: Sección 4.8.2 – Requisitos
Complementaria: Sección 4.8.5 – Componentes y Tecnologías Detalladas
“Se instalarán lectoras de tarjeta proximidad/biometría.”
“Lectores (Mifare/Huella). Considerar lectores multi-tecnología…”
Consulta:
Solicitamos confirmar si las tecnologías biométricas embebidas (huella, facial, iris) indicadas en el pliego serán consideradas funcionalidades opcionales y no excluyentes, ya que su incorporación nativa es característica de soluciones de un número limitado de fabricantes, particularmente de origen chino.
Asimismo, solicitamos que se admita como válida la propuesta de soluciones de control de acceso basadas únicamente en tarjetas inteligentes (ej. Mifare DESFire EV2/EV3), sin elementos biométricos integrados, siempre que cumplan con los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos.
20-06-2025
Consulta 1 – Sobre el direccionamiento hacia tecnologías específicas
Referencia: Sección 4.8.2 – Requisitos
Complementaria: Sección 4.8.5 – Componentes y Tecnologías Detalladas
“Se instalarán lectoras de tarjeta proximidad/biometría.”
“Lectores (Mifare/Huella). Considerar lectores multi-tecnología…”
Consulta:
Solicitamos confirmar si las tecnologías biométricas embebidas (huella, facial, iris) indicadas en el pliego serán consideradas funcionalidades opcionales y no excluyentes, ya que su incorporación nativa es característica de soluciones de un número limitado de fabricantes, particularmente de origen chino.
Asimismo, solicitamos que se admita como válida la propuesta de soluciones de control de acceso basadas únicamente en tarjetas inteligentes (ej. Mifare DESFire EV2/EV3), sin elementos biométricos integrados, siempre que cumplan con los estándares de seguridad y funcionalidad requeridos.
Consulta 2 – Sobre integración frente a exigencias embebidas
Referencia: Sección 4.8.5 – Componentes y Tecnologías Detalladas
Complementaria: Sección 4.8.3 – Estándares y Normativas
“Biométricos (Huella Dactilar)...”
“Considerar lectores multi-tecnología…”
Consulta:
Teniendo en cuenta que el pliego menciona varios métodos de autenticación biométrica, sin distinguir su obligatoriedad, solicitamos confirmar que se aceptará como válido que el sistema propuesto soporte la integración futura de tecnologías biométricas mediante protocolos abiertos, sin que esto implique que deban estar incorporadas de forma nativa desde el inicio.
Esta interpretación permitiría propuestas más abiertas y escalables, en línea con los estándares del mercado internacional, sin limitar la competencia.
20-06-2025
Consulta 2 – Sobre integración frente a exigencias embebidas
Referencia: Sección 4.8.5 – Componentes y Tecnologías Detalladas
Complementaria: Sección 4.8.3 – Estándares y Normativas
“Biométricos (Huella Dactilar)...”
“Considerar lectores multi-tecnología…”
Consulta:
Teniendo en cuenta que el pliego menciona varios métodos de autenticación biométrica, sin distinguir su obligatoriedad, solicitamos confirmar que se aceptará como válido que el sistema propuesto soporte la integración futura de tecnologías biométricas mediante protocolos abiertos, sin que esto implique que deban estar incorporadas de forma nativa desde el inicio.
Esta interpretación permitiría propuestas más abiertas y escalables, en línea con los estándares del mercado internacional, sin limitar la competencia.