En la Adenda No. 01, Punto 10, sub-item 4.1.4. Solución de Cableado Troncal (Fibra Óptica),
apartado Topología y Diseño, se indica que La conectividad entre la ER y los MDCs se realizará
mediante un backbone de fibra óptica. Este será redundante en topología en estrella para máxima
resiliencia dentro del parque tecnológico, de manera a asegurar que la falla de un solo cable o ruta
no interrumpa la conectividad, considerando las dimensiones del parque.
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar si será requerido que para la topología de
redundancia en estrella, los dos cables de fibra óptica de cada enlace troncal sea realizado por
diferentes caminos, utilizando distintos recorridos.
En la Adenda No. 01, Punto 10, sub-item 4.1.4. Solución de Cableado Troncal (Fibra Óptica),
apartado Topología y Diseño, se indica que La conectividad entre la ER y los MDCs se realizará
mediante un backbone de fibra óptica. Este será redundante en topología en estrella para máxima
resiliencia dentro del parque tecnológico, de manera a asegurar que la falla de un solo cable o ruta
no interrumpa la conectividad, considerando las dimensiones del parque.
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar si será requerido que para la topología de
redundancia en estrella, los dos cables de fibra óptica de cada enlace troncal sea realizado por
diferentes caminos, utilizando distintos recorridos.
El adjudicado debe cumplir el requerimiento de "máxima resiliencia" en su diseño final de la red, dentro de los edificios.
236
Sistema UPS de la Sala de Equipos (ER)
En la Adenda No. 01, Punto 13, sub-item 4.3.5. Sistemas eléctricos, apartado Distribución de
Energía A/B, se expresa que Dentro de la ER, se implementarán dos sistemas de distribución de
energía independientes (A y B) para alimentar los equipos con fuentes de poder redundantes.
Y en el apartado Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS), se expresa que Se instalará un
sistema de UPS modular trifásico de doble conversión online 2N, con 15 minutos de autonomía y
bancos de baterías adicionales, tal como se especifica.
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que el Sistema de Alimentación Ininterrumpida
(UPS) deberá estar compuesto de al menos 2 (dos) equipos UPS modulares independientes entre
sí, en un esquema de redundancia 2N, para proporcionar alimentación independiente a los
sistemas de distribución A y B, es decir que un UPS modular permitirá alimentar el sistema de
distribución A, mientras que el UPS modular alimentará el sistema de distribución B de la Sala ER.
En la Adenda No. 01, Punto 13, sub-item 4.3.5. Sistemas eléctricos, apartado Distribución de
Energía A/B, se expresa que Dentro de la ER, se implementarán dos sistemas de distribución de
energía independientes (A y B) para alimentar los equipos con fuentes de poder redundantes.
Y en el apartado Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS), se expresa que Se instalará un
sistema de UPS modular trifásico de doble conversión online 2N, con 15 minutos de autonomía y
bancos de baterías adicionales, tal como se especifica.
Al respecto solicitamos a la Convocante confirmar que el Sistema de Alimentación Ininterrumpida
(UPS) deberá estar compuesto de al menos 2 (dos) equipos UPS modulares independientes entre
sí, en un esquema de redundancia 2N, para proporcionar alimentación independiente a los
sistemas de distribución A y B, es decir que un UPS modular permitirá alimentar el sistema de
distribución A, mientras que el UPS modular alimentará el sistema de distribución B de la Sala ER.
Se confirma que el Sistema de Alimentación Ininterrumpida (UPS) deberá estar compuesto de al menos 2 (dos) equipos UPS modulares independientes entre sí, en un esquema de redundancia 2N.
237
Sistema UPS de la Sala de Equipos (ER)
En la Adenda No. 01, Punto 13, sub-item 4.3.5. Sistemas eléctricos, apartado Sistemas de
Alimentación Ininterrumpida (UPS), se expresa que Se instalará un sistema de UPS modular
trifásico de doble conversión online 2N, con 15 minutos de autonomía y bancos de baterías
adicionales, tal como se especifica
Sin embargo, contrariamente en la Planilla desglosada con actividades DD, del PBC, inciso E.
Infraestructura y Conectividad, item 6. Solución de Energía Ininterrumpida - UPS, se solicita 1 (un)
UPS Central Modular Trifásica Online Doble Conversión (min 100KVA N+1).
Al respecto solicitamos a la Convocante aclarar si se requieren 2 (dos) UPS modulares de 100KVA,
de manera a conformar el esquema de redundancia 2N exigido, para proporcionar alimentación
independiente a los sistemas de distribución A y B, de la Sala ER.
En la Adenda No. 01, Punto 13, sub-item 4.3.5. Sistemas eléctricos, apartado Sistemas de
Alimentación Ininterrumpida (UPS), se expresa que Se instalará un sistema de UPS modular
trifásico de doble conversión online 2N, con 15 minutos de autonomía y bancos de baterías
adicionales, tal como se especifica
Sin embargo, contrariamente en la Planilla desglosada con actividades DD, del PBC, inciso E.
Infraestructura y Conectividad, item 6. Solución de Energía Ininterrumpida - UPS, se solicita 1 (un)
UPS Central Modular Trifásica Online Doble Conversión (min 100KVA N+1).
Al respecto solicitamos a la Convocante aclarar si se requieren 2 (dos) UPS modulares de 100KVA,
de manera a conformar el esquema de redundancia 2N exigido, para proporcionar alimentación
independiente a los sistemas de distribución A y B, de la Sala ER.
Respecto de la Planilla Desglosada, por favor remitirse a la respuesta a la consulta n° 142.
Respecto de la capacidad del sistema de UPS: el dimensionamiento y diseño ejecutivo del sistema de potencia del proyecto deberán ser definidos en el Proyecto de Ingeniería de Detalles (PID), el cual será presentado por el adjudicado.
El requerimiento del sistema de UPS indicado con un valor determinado es referencial y el valor definitivo surgirá del dimensionamiento a cargo del adjudicado.
238
Sistema de Refrigeración de Precisión de la Sala de Equipos (ER)
En la Planilla desglosada con actividades DD, del PBC, inciso E. Infraestructura y Conectividad, item
6. Solución de Energía Ininterrumpida - UPS, se solicita 1 (un) UPS Central Modular Trifásica Online
Doble Conversión (min 100KVA N+1).
Y en el item 12. Solución Climatización para sala de Racks, se solicitan 2 (dos) Equipos de
Climatización de Precisión para ER (N+1) de 30KW de enfriamiento total.
Al respecto solicitamos a la Convocante verificar y rectificar la capacidad de refrigeración del
sistema de climatización para la ER, atendiendo a que no se corresponde con la potencia eléctrica
de 100KVA del Sistema UPS requerido para la ER, siendo que la capacidad del sistema de
climatización debe ser mayor que el valor nominal en KW del sistema UPS.
09-07-2025
11-07-2025
Sistema de Refrigeración de Precisión de la Sala de Equipos (ER)
En la Planilla desglosada con actividades DD, del PBC, inciso E. Infraestructura y Conectividad, item
6. Solución de Energía Ininterrumpida - UPS, se solicita 1 (un) UPS Central Modular Trifásica Online
Doble Conversión (min 100KVA N+1).
Y en el item 12. Solución Climatización para sala de Racks, se solicitan 2 (dos) Equipos de
Climatización de Precisión para ER (N+1) de 30KW de enfriamiento total.
Al respecto solicitamos a la Convocante verificar y rectificar la capacidad de refrigeración del
sistema de climatización para la ER, atendiendo a que no se corresponde con la potencia eléctrica
de 100KVA del Sistema UPS requerido para la ER, siendo que la capacidad del sistema de
climatización debe ser mayor que el valor nominal en KW del sistema UPS.
Por favor, remitirse a la respuesta de la consulta n° 237.
239
Especificaciones técnicas
Se requiere aclarar a que se refiere con integración con el Centro de Operaciones de Red (NOC) para los bienes Router CPE, Switch Core, Controlador WAN.
Solicitamos que se considere como solución válida tener la capacidad de enviar logs y alertas en formatos estándar tipo SNMP al Centro de Operaciones de Red (NOC) para monitoreo centralizado.
Se requiere aclarar a que se refiere con integración con el Centro de Operaciones de Red (NOC) para los bienes Router CPE, Switch Core, Controlador WAN.
Solicitamos que se considere como solución válida tener la capacidad de enviar logs y alertas en formatos estándar tipo SNMP al Centro de Operaciones de Red (NOC) para monitoreo centralizado.
Por favor, considerar la respuesta a la consulta N° 219.
240
Especificaciones técnicas
En el documento Seccion VI D+C Distrito Digital cita en la Sección de Servidor y virtualización lo que sigue: “Se deberá incluir el soporte técnico y la garantía del hardware por parte del fabricante por un período mínimo establecido en el proyecto”.
No se verifica cual es el periodo mínimo establecido en el proyecto, solicitamos que se aclare cual es el período de garantía requerida para este ítem.
En el documento Seccion VI D+C Distrito Digital cita en la Sección de Servidor y virtualización lo que sigue: “Se deberá incluir el soporte técnico y la garantía del hardware por parte del fabricante por un período mínimo establecido en el proyecto”.
No se verifica cual es el periodo mínimo establecido en el proyecto, solicitamos que se aclare cual es el período de garantía requerida para este ítem.
Por favor, remitirse a la respuesta de la consulta n° 83
241
ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
Solicitamos que el requerimiento de cumplimiento con la norma IEC 62676 sea considerado como opcional o sean aceptados cumplimientos similares, dado que dicha norma establece directrices específicas para sistemas de videovigilancia, mientras que los estándares internacionales adoptados por la mayoría de los fabricantes, tales como los de seguridad eléctrica (IEC/UL 62368-1), compatibilidad electromagnética (FCC, EN 55032, EN 61000) y protección física (IP67, IK10), ya aseguran un nivel adecuado de desempeño y confiabilidad en los equipos. Por lo tanto, consideramos viable flexibilizar este requisito, permitiendo una mayor apertura tecnológica y competitividad, sin comprometer la calidad, la seguridad ni la funcionalidad del sistema.
Solicitamos que el requerimiento de cumplimiento con la norma IEC 62676 sea considerado como opcional o sean aceptados cumplimientos similares, dado que dicha norma establece directrices específicas para sistemas de videovigilancia, mientras que los estándares internacionales adoptados por la mayoría de los fabricantes, tales como los de seguridad eléctrica (IEC/UL 62368-1), compatibilidad electromagnética (FCC, EN 55032, EN 61000) y protección física (IP67, IK10), ya aseguran un nivel adecuado de desempeño y confiabilidad en los equipos. Por lo tanto, consideramos viable flexibilizar este requisito, permitiendo una mayor apertura tecnológica y competitividad, sin comprometer la calidad, la seguridad ni la funcionalidad del sistema.
Por favor, remitirse a la respuesta de la consulta n° 83
242
Especificaciones técnicas
Solicitamos confirmar la capacidad nominal de refrigeración de cada aire acondicionado de precisión. Si el valor nominal es de 30 kW o si se refiere a la capacidad total de refrigeración.
Solicitamos confirmar la capacidad nominal de refrigeración de cada aire acondicionado de precisión. Si el valor nominal es de 30 kW o si se refiere a la capacidad total de refrigeración.
Se reitera que el dimensionamiento y diseño ejecutivo del sistema de refrigeración del proyecto deberán ser definidos en el Proyecto de Ingeniería de Detalles (PID), el cual será presentado por el adjudicado.
Particularmente, el requerimiento del sistema de refrigeración indicado para el ER como 30 KW es aproximado y el valor definitivo surgirá del dimensionamiento a cargo del adjudicado como fue indicado precedentemente.
243
Personales requeridos
Para el cargo de especialista SYSO, se puede dar por cumplida la formación académica en aquellos casos donde cuente con un título de grado en el área de la salud, tenga una maestría en SYSO y la categoría del MTESS?
Para el cargo de especialista SYSO, se puede dar por cumplida la formación académica en aquellos casos donde cuente con un título de grado en el área de la salud, tenga una maestría en SYSO y la categoría del MTESS?
Se mantiene lo establecido en el PBC y su Adenda No. 1
244
Consulta 1 – Aclaración sobre el direccionamiento hacia tecnologías específicas
Referencia: Sección 4.8.4 – Requisitos
Complementaria: Sección 4.8.5 – Componentes y Tecnologías Detalladas
En relación con los “Lectores de Acceso”, observamos que en el documento se menciona que estos dispositivos deben “leer las credenciales (tarjetas, huellas dactilares) y enviar la información al controlador”. Asimismo, se hace referencia a tecnologías biométricas tales como “huella dactilar y reconocimiento facial”.
Consulta:
A fin de asegurar una adecuada interpretación de los requerimientos técnicos, solicitamos a la entidad convocante confirmar cuáles tecnologías biométricas serán de aplicación obligatoria para la solución propuesta. En particular, deseamos confirmar si:
¿Es obligatoria la implementación de ambas tecnologías biométricas (huella dactilar y reconocimiento facial)?
¿O si basta con implementar una sola de ellas, y en tal caso, cuál es la prioritaria?
Agradeceremos esta aclaración para poder dimensionar correctamente los equipos y tecnologías a ser ofrecidos, de acuerdo con las necesidades específicas del proyecto.
09-07-2025
11-07-2025
Consulta 1 – Aclaración sobre el direccionamiento hacia tecnologías específicas
En relación con los “Lectores de Acceso”, observamos que en el documento se menciona que estos dispositivos deben “leer las credenciales (tarjetas, huellas dactilares) y enviar la información al controlador”. Asimismo, se hace referencia a tecnologías biométricas tales como “huella dactilar y reconocimiento facial”.
Consulta:
A fin de asegurar una adecuada interpretación de los requerimientos técnicos, solicitamos a la entidad convocante confirmar cuáles tecnologías biométricas serán de aplicación obligatoria para la solución propuesta. En particular, deseamos confirmar si:
¿Es obligatoria la implementación de ambas tecnologías biométricas (huella dactilar y reconocimiento facial)?
¿O si basta con implementar una sola de ellas, y en tal caso, cuál es la prioritaria?
Agradeceremos esta aclaración para poder dimensionar correctamente los equipos y tecnologías a ser ofrecidos, de acuerdo con las necesidades específicas del proyecto.