Secciones
Versión 3
Versión 4
Diferencias entre las versiones 3 y 4
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Ítem | 1 | Tomógrafo | |||
| Especificaciones Técnicas | |||||
| 1 | 1 | Datos Generales | CUMPLE | PARAMETROS | FOLIO |
| 1 | 1.1 | Descripción: Equipo biomédico diseñado para obtener imágenes radiográficas por capas y a distintas profundidades con fines de diagnóstico mediante reconstrucción por software. | |||
| 1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
| 1 | 2.1 | Marca: | |||
| 1 | 2.2 | Modelo: | |||
| 1 | 2.3 | Origen: | |||
| 1 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
| 1 | 3 | Normativas | |||
| 1 | 3.1. | Presentar Certificado de Normas de calidad, vigente: TUV, CE, FDA, JIS (presentar como mínimo una de ellas). | |||
| 1 | 4 | Gantry | |||
| 1 | 4.1 | Geometría slip-ring óptico. | |||
| 1 | 4.2 | Fila de detectores: ≥ 32 | |||
| 1 | 4.3 | El Sistema debe poder generar ≥ 64 Cortes adquiridos. | |||
| 1 | 4.4 | Tiempo de rotación del gantry en 360 grados: ≤ 0,5 segundos | |||
| 1 | 4.5 | Inclinación mínima del gantry de -30° a +30° | |||
| 1 | 4.6 | Diámetro del gantry ≥ 70 cm | |||
| 1 | 5 | Tubo de Rayos X | |||
| 1 | 5.1 | Capacidad térmica del ánodo: ≥ 7 MHU | |||
| 1 | 5.2 | Ánodo rotatorio. | |||
| 1 | 5.3 | Foco fino: ≤ 0,9 mm x 0,9 mm | |||
| 1 | 5.4 | Foco grueso: ≤ 1,2 mm x 1,1 mm | |||
| 1 | 5.5 | Tiempo máximo de exposición helicoidal: ≥ 120 seg | |||
| 1 | 5.6 | Debe ser refrigerado | |||
| 1 | 6 | Generador de Rayos X | |||
| 1 | 6.1 | Potencia: ≥ 55 kW | |||
| 1 | 6.2 | Rango de Kilovoltaje: mínimo ≤ 80 kV máximo ≥ 130 kV |
|||
| 1 | 6.3 | Rango de Corriente: mínimo ≤ 10 mA máximo ≥ 440 mA |
|||
| 1 | 7 | Detector y Calidad de imagen | |||
| 1 | 7.1 | FOV (Field Of View): 500 mm. | |||
| 1 | 7.2 | Cobertura máxima del detector por vuelta: ≥ 40 mm | |||
| 1 | 7.3 | Resolución Espacial: ≥ 18,3 lp/cm | |||
| 1 | 8 | Mesa del paciente | |||
| 1 | 8,1 | Rango de desplazamiento vertical: mínimo ≤ 430 mm máximo ≥ 900 mm |
|||
| 1 | 8,2 | Rango de velocidad longitudinal: mínimo ≤ 1 mm/s máximo ≥ 175 mm/s |
|||
| 1 | 8,3 | Capacidad de carga máxima: ≥ 225 kg | |||
| 1 | 8,4 | Alcance de barrido: ≥ 1700 mm | |||
| 1 | 9 | Consola del equipo | |||
| 1 | 9.1 | La consola del operador debe incluir todo el hardware necesario para poder utilizar el tomógrafo, gabinetes, una configuración doble de monitor, etc. | |||
| 1 | 9.2 | El sistema debe proporcionar aplicaciones que ayuden a los médicos clínicos a mejorar el flujo de trabajo y la planificación, así como a publicar los análisis de procesamientos y las revisiones para ayudarlo a lograr rápidamente la vista deseada. | |||
| 1 | 9.3 | Software que permita la reducción de artefactos metálicos causados por la presencia de implantes ortopédicos metálicos grandes. | |||
| 1 | 9.4 | Adquisición disparada por rastreo de bolo de contraste | |||
| 1 | 9.5 | Algoritmo de reconstrucción iterativa para estudios de baja dosis. | |||
| 1 | 10 | Estación de post-procesamiento | |||
| 1 | 10,1 | Hardware | |||
| 1 | 10.1.1 | 2 Monitores LCD: ≥ 19 pulgadas cada uno | |||
| 1 | 10.1.2 | Equipos con 7 Discos Duros de ≥ 300 GB | |||
| 1 | 10.1.3 | Cumplimiento con DICOM 3.0 e IHE | |||
| 1 | 10.1.4 | Software o licencias habilitadas para Cardiovascular, Pulmón, Colon, Neurovascular. | |||
| 1 | 11 | Accesorios | |||
| 1 | 11.1 | UPS para la consola proporcionado hasta 10 minutos de reserva | |||
| 1 | 11.2 | UPS para todo el sistema con al menos 10 min de autonomía | |||
| 1 | 11.3 | Soporte de cabeza para adultos, coronal e para el brazo | |||
| 1 | 11.4 | Cuñas para posicionamiento de pacientes | |||
| 11.5 | Herramientas Adicionales: | ||||
| 1 | 11.5.1 | Deberá contar con herramientas que permitan realizar estudios especiales vasculares, imágenes angiográficas de vasos. Pre procesado automático de las imágenes angiográficas. Informes integrados y específicos del contexto. | |||
| 1 | 11.5.2 | Modo aislamiento de huesos y vasos para el resaltado selectivo de estructuras de alto contraste, tecnología de resultados rápidos para la creación de imágenes estandarizada y automatizada entre otros. | |||
| 1 | 12 | Otros requerimientos | |||
| 1 | 12.1 | Capacitación técnica y a usuarios equivalente a al menos 32 hs a usuarios asignados por la institución, en jornadas de 8hs diarias, de inmediato luego de la puesta en marcha del equipo. | |||
| 1 | 12.2 | El año de fabricación del equipo no deberá ser superior a 1 (un) año | |||
| 1 | 12.3 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
| 1 | 12.4 | Manuales por equipo: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
| 1 | 12.5 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
| 1 | 12.6 | Soporte y asistencia técnica al equipo durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
| 1 | 12.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Ítem | 1 | Tomógrafo | |||
| Especificaciones Técnicas | |||||
| 1 | 1 | Datos Generales | CUMPLE | PARAMETROS | FOLIO |
| 1 | 1.1 | Descripción: Equipo biomédico diseñado para obtener imágenes radiográficas por capas y a distintas profundidades con fines de diagnóstico mediante reconstrucción por software. | |||
| 1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
| 1 | 2.1 | Marca: | |||
| 1 | 2.2 | Modelo: | |||
| 1 | 2.3 | Origen: | |||
| 1 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
| 1 | 3 | Normativas | |||
| 1 | 3.1. | Normas de calidad específicas: FDA, CE, UE o JIS (una de ellas como minimo) | |||
| 1 | 4 | Gantry | |||
| 1 | 4.1 | Geometría slip-ring óptico. | |||
| 1 | 4.2 | Fila de detectores: ≥ 32 | |||
| 1 | 4.3 | El Sistema debe poder generar ≥ 64 Cortes adquiridos. | |||
| 1 | 4.4 | Tiempo de rotación del gantry en 360 grados: ≤ 0,5 segundos | |||
| 1 | 4.5 | Inclinación mínima del gantry de ≥ -24° a +≥ 24° | |||
| 1 | 4.6 | Diámetro del gantry ≥ 70 cm | |||
| 1 | 5 | Tubo de Rayos X | |||
| 1 | 5.1 | Capacidad térmica del ánodo: ≥ 7 MHU | |||
| 1 | 5.2 | Ánodo rotatorio. | |||
| 1 | 5.3 | Foco fino: ≤ 0,9 mm x 1 mm | |||
| 1 | 5.4 | Foco grueso: ≤ 1,2 mm x 1,4 mm | |||
| 1 | 5.5 | Tiempo máximo de exposición helicoidal: ≥ 120 seg | |||
| 1 | 5.6 | Debe ser refrigerado | |||
| 1 | 6 | Generador de Rayos X | |||
| 1 | 6.1 | Potencia: ≥ 55 kW | |||
| 1 | 6.2 | Rango de Kilovoltaje: mínimo ≤ 80 kV máximo ≥ 130 kV |
|||
| 1 | 6.3 | Rango de Corriente: mínimo ≤ 15 mA máximo ≥ 350 mA |
|||
| 1 | 7 | Detector y Calidad de imagen | |||
| 1 | 7.1 | FOV (Field Of View): 500 mm. | |||
| 1 | 7.2 | Cobertura máxima del detector por vuelta: ≥ 40 mm | |||
| 1 | 7.3 | Resolución Espacial: ≥ 15 lp/cm | |||
| 1 | 8 | Mesa del paciente | |||
| 1 | 8.1 | Rango de desplazamiento vertical: mínimo ≤ 490 mm máximo ≥ 900 mm |
|||
| 1 | 8.2 | Rango de velocidad longitudinal: mínimo ≤ 5 mm/s máximo ≥ 150 mm/s |
|||
| 1 | 8.3 | Capacidad de carga máxima: ≥ 225 kg | |||
| 1 | 8.4 | Alcance de barrido: ≥ 1600 mm | |||
| 1 | 9 | Consola del equipo | |||
| 1 | 9.1 | La consola del operador debe incluir todo el hardware necesario para poder utilizar el tomógrafo, gabinetes, una configuración doble de monitor, etc. | |||
| 1 | 9.2 | El sistema debe proporcionar aplicaciones que ayuden a los médicos clínicos a mejorar el flujo de trabajo y la planificación, así como a publicar los análisis de procesamientos y las revisiones para ayudarlo a lograr rápidamente la vista deseada. | |||
| 1 | 9.3 | Software que permita la reducción de artefactos metálicos causados por la presencia de implantes ortopédicos metálicos grandes. | |||
| 1 | 9.4 | Adquisición disparada por rastreo de bolo de contraste | |||
| 1 | 9.5 | Algoritmo de reconstrucción iterativa para estudios de baja dosis. | |||
| 1 | 10 | Estación de post-procesamiento | |||
| 1 | 10.1 | Hardware | |||
| 1 | 10.1.1 | 2 Monitores LCD: ≥ 19 pulgadas cada uno | |||
| 1 | 10.1.2 | Equipos con almacenamiento de ≥ 1TB | |||
| 1 | 10.1.3 | Cumplimiento con DICOM 3.0 e IHE | |||
| 1 | 10.1.4 | Software o licencias habilitadas para Pulmón, Colon, Neurovascular. | |||
| 1 | 10.1.5 | Posibilidad de incorporar a futuro software cardiovascuar | |||
| 1 | 11 | Accesorios | |||
| 1 | 11.1 | UPS para la consola proporcionado hasta 10 minutos de reserva | |||
| 1 | 11.2 | UPS para todo el sistema con al menos 10 min de autonomía | |||
| 1 | 11.3 | Soporte de cabeza para adultos, coronal e para el brazo | |||
| 1 | 11.4 | Cuñas para posicionamiento de pacientes | |||
| 11.5 | Herramientas Adicionales: | ||||
| 1 | 11.5.1 | Deberá contar con herramientas que permitan realizar estudios especiales vasculares, imágenes angiográficas de vasos. Pre procesado automático de las imágenes angiográficas. Informes integrados y específicos del contexto. |
|||
| 1 | 11.5.2 | Modo aislamiento de huesos y vasos para el resaltado selectivo de estructuras de alto contraste, tecnología de resultados rápidos para la creación de imágenes estandarizada y automatizada entre otros. | |||
| 1 | 12 | Otros requerimientos | |||
| 1 | 12.1 | Capacitación técnica y a usuarios equivalente a al menos 32 hs a usuarios asignados por la institución, en jornadas de 8hs diarias, de inmediato luego de la puesta en marcha del equipo. | |||
| 1 | 12.2 | El año de fabricación del equipo no deberá ser superior a 1 (un) año | |||
| 1 | 12.3 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía. Presentar declaración Jurada, garantizando así el cumplimiento de los estándares técnicos y de seguridad exigidos para este tipo de equipamiento médico |
|||
| 1 | 12.4 | Manuales por equipo: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
| 1 | 12.5 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
| 1 | 12.6 | Soporte y asistencia técnica al equipo durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
| 1 | 12.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
| 1 | 12.8 | El oferente debera preveer las adecuaciones edilicias a la sala para el correcto funcionamiento del equipo. | |||
Detalle de los bienes y/o servicios
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
| Especificaciones Técnicas | |||||
| 1 | 1 | Datos Generales | CUMPLE | PARAMETROS | FOLIO |
1 | 1.1 | Descripción: Equipo biomédico diseñado para obtener imágenes radiográficas por capas y a distintas profundidades con fines de diagnóstico mediante reconstrucción por software. | |||
| 1 | 2 | Datos proveídos por el oferente | |||
1 | 2.1 | Marca: | |||
1 | 2.2 | Modelo: | |||
1 | 2.3 | Origen: | |||
1 | 2.4 | Dirección Web del fabricante: | |||
| 1 | 3 | Normativas | |||
1 | 3.1. | ||||
| 1 | 4 | Gantry | |||
1 | 4.1 | Geometría slip-ring óptico. | |||
1 | 4.2 | Fila de detectores: ≥ 32 | |||
1 | 4.3 | El Sistema debe poder generar ≥ 64 Cortes adquiridos. | |||
1 | 4.4 | Tiempo de rotación del gantry en 360 grados: ≤ 0,5 segundos | |||
1 | 4.5 | Inclinación mínima del gantry de ≥ - | |||
1 | 4.6 | Diámetro del gantry ≥ 70 cm | |||
| 1 | 5 | Tubo de Rayos X | |||
1 | 5.1 | Capacidad térmica del ánodo: ≥ 7 MHU | |||
1 | 5.2 | Ánodo rotatorio. | |||
1 | 5.3 | Foco fino: ≤ 0,9 mm x | |||
1 | 5.4 | Foco grueso: ≤ 1,2 mm x 1, | |||
1 | 5.5 | Tiempo máximo de exposición helicoidal: ≥ 120 seg | |||
1 | 5.6 | Debe ser refrigerado | |||
| 1 | 6 | Generador de Rayos X | |||
1 | 6.1 | Potencia: ≥ 55 kW | |||
1 | 6.2 | Rango de Kilovoltaje:
| |||
1 | 6.3 | Rango de Corriente: | |||
| 1 | 7 | Detector y Calidad de imagen | |||
1 | 7.1 | FOV (Field Of View): 500 mm. | |||
1 | 7.2 | Cobertura máxima del detector por vuelta: ≥ 40 mm | |||
1 | 7.3 | Resolución Espacial: ≥ | |||
| 1 | 8 | Mesa del paciente | |||
1 | 8 | Rango de desplazamiento vertical: | |||
1 | 8 | Rango de velocidad longitudinal: | |||
1 | 8 | Capacidad de carga máxima: ≥ 225 kg | |||
1 | 8 | Alcance de barrido: ≥ | |||
| 1 | 9 | Consola del equipo | |||
1 | 9.1 | La consola del operador debe incluir todo el hardware necesario para poder utilizar el tomógrafo, gabinetes, una configuración doble de monitor, etc. | |||
1 | 9.2 | El sistema debe proporcionar aplicaciones que ayuden a los médicos clínicos a mejorar el flujo de trabajo y la planificación, así como a publicar los análisis de procesamientos y las revisiones para ayudarlo a lograr rápidamente la vista deseada. | |||
1 | 9.3 | Software que permita la reducción de artefactos metálicos causados por la presencia de implantes ortopédicos metálicos grandes. | |||
1 | 9.4 | Adquisición disparada por rastreo de bolo de contraste | |||
1 | 9.5 | Algoritmo de reconstrucción iterativa para estudios de baja dosis. | |||
| 1 | 10 | Estación de post-procesamiento | |||
| 1 | 10 | Hardware | |||
1 | 10.1.1 | 2 Monitores LCD: ≥ 19 pulgadas cada uno | |||
1 | 10.1.2 | Equipos con | |||
1 | 10.1.3 | Cumplimiento con DICOM 3.0 e IHE | |||
1 | 10.1.4 | Software o licencias habilitadas para | |||
| 1 | 10.1.5 | Posibilidad de incorporar a futuro software cardiovascuar | |||
| 1 | 11 | Accesorios | |||
1 | 11.1 | UPS para la consola proporcionado hasta 10 minutos de reserva | |||
1 | 11.2 | UPS para todo el sistema con al menos 10 min de autonomía | |||
1 | 11.3 | Soporte de cabeza para adultos, coronal e para el brazo | |||
1 | 11.4 | Cuñas para posicionamiento de pacientes | |||
11.5 | Herramientas Adicionales: | ||||
1 | 11.5.1 | Deberá contar con herramientas que permitan realizar estudios especiales vasculares, imágenes angiográficas de vasos. | |||
1 | 11.5.2 | Modo aislamiento de huesos y vasos para el resaltado selectivo de estructuras de alto contraste, tecnología de resultados rápidos para la creación de imágenes estandarizada y automatizada entre otros. | |||
| 1 | 12 | Otros requerimientos | |||
1 | 12.1 | Capacitación técnica y a usuarios equivalente a al menos 32 hs a usuarios asignados por la institución, en jornadas de 8hs diarias, de inmediato luego de la puesta en marcha del equipo. | |||
1 | 12.2 | El año de fabricación del equipo no deberá ser superior a 1 (un) año | |||
1 | 12.3 | Los equipos deberán contar con 1 (un) año de garantía desde la puesta en funcionamiento, y durante dicho periodo se debe realizar 1 (un) mantenimiento preventivo según protocolos del fabricante; así como proveer repuestos en caso de cualquier defecto de fabricación, como parte integral de la garantía.
| |||
1 | 12.4 | Manuales por equipo: Un (01) del usuario o de operación y Un (01) manual técnico que serán entregados en el momento de la recepción el equipo. | |||
1 | 12.5 | Catálogos y Manuales en idioma Español, Portugués o inglés donde se pueda comprobar el cumplimiento de las especificaciones técnicas aquí solicitadas. | |||
1 | 12.6 | Soporte y asistencia técnica al equipo durante el tiempo de duración de la garantía. | |||
1 | 12.7 | Se deberán incluir todos los accesorios, insumos y materiales en general que no estén mencionados en las especificaciones técnicas, y que sean necesarios para la instalación y el funcionamiento de los equipos | |||
| 1 | 12.8 | El oferente debera preveer las adecuaciones edilicias a la sala para el correcto funcionamiento del equipo. | |||
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| ADQUISICION DE TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL DE CLINICAS AD REFERENDUM REPROGRAMACION PRESUPUESTARIA SIN PLANIFICACION | ||||||
| Ítem | Droga (Nombre Genérico) (Descripción del bien) | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad Solicitada | Lugar de entrega de los bienes | FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES |
| 1 | Tomógrafo | unidad | unidad | 1 | Dpto. de Suministros del Hospital de Clínicas de 8:00 a 12:00 hs CP. Lilian Suarez | Dentro de los 60 días corridos a partir de la firma del contrato por parte del proveedor. |
| OBSERVACIÓN | ||||
| PLAN DE ENTREGAS DE BIENES | ||||
| Procedimiento de Entrega de Ordenes: El plazo de ejecución será computado a partir de la fecha de emisión de la orden de compra y remitido al proveedor vía correo electrónico, declarado en su oferta y transcripta el Acta de Apertura de Ofertas. | ||||
| El cómputo de los plazos será desde el día siguiente al de la remisión del correo, sin necesidad de acuse de recibo. | ||||
| El oferente es responsable de revisar diariamente su buzón electrónico, a los efectos de darse por notificado y a mantener óptimas el acceso a su correo electrónico. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| ADQUISICION DE TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL DE CLINICAS AD REFERENDUM REPROGRAMACION PRESUPUESTARIA SIN PLANIFICACION | ||||||
| Ítem | Droga (Nombre Genérico) (Descripción del bien) | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad Solicitada | Lugar de entrega de los bienes | FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES |
| 1 | Tomógrafo | unidad | unidad | 1 | Dpto. de Suministros del Hospital de Clínicas de 8:00 a 12:00 hs CP. Lilian Suarez | Dentro de los 60 días corridos a partir de la firma del contrato por parte del proveedor. |
Plan de entrega de los bienes
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
| ADQUISICION DE TOMOGRAFO PARA EL HOSPITAL DE CLINICAS AD REFERENDUM REPROGRAMACION PRESUPUESTARIA SIN PLANIFICACION | ||||||
| Lugar de entrega de los bienes | FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES | |||||
| Ítem | Droga (Nombre Genérico) (Descripción del bien) | Unidad de Medida | Presentación | Cantidad Solicitada | ||
| Dpto. de Suministros del Hospital de Clínicas de 8:00 a 12:00 hs CP. Lilian Suarez | Dentro de los 60 días corridos a partir de la firma del contrato por parte del proveedor. | |||||
| 1 | Tomógrafo | unidad | unidad | 1 | ||
