Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 CRONOGRAMA DE PAGO EN EL CASO DE HACER LAS ENTREGAS TOTALES, COMO SERIA EL CRONOGRAMA DE PAGO? 29-04-2025 08-05-2025
2 CRONOGRAMA DE PAGO Solicitamos a la convocante que, en caso de que el oferente se encuentre en condiciones de realizar la entrega total de los bienes (yeso) en una sola partida, se le permita hacerlo y, en tal caso, que se elabore un cronograma de pagos acorde a dicha modalidad de entrega y conforme a la disponibilidad presupuestaria de la convocante. 30-04-2025 08-05-2025
3 Modalidad de Contratación Si bien tanto en los datos de la licitación como en el Pliego de Bases y Condiciones se indica que la contratación se realiza bajo la modalidad de Subasta a la Baja Electrónica Nacional, hemos observado que en la cláusula “Condición de Participación” del PBC (página 12) no se establece de manera expresa que únicamente pueden participar empresas domiciliadas en Paraguay, ni se menciona una prohibición para la participación de empresas extranjeras. En función de lo anterior, solicitamos a la INC que aclare lo siguiente: ¿Pueden las empresas extranjeras presentar ofertas en esta licitación? En caso de que la respuesta sea negativa, ¿sería posible que la INC modifique la modalidad de contratación para permitir la participación de oferentes extranjeros? 02-05-2025 07-05-2025
4 Capacidad máxima de descarga por día En las condiciones de entrega por vía fluvial, se detalla en el punto 8 que “el ritmo de descarga será de 1.000 ton/día SHEX promedio por barcaza”, sin embargo, nosotros tenemos la disponibilidad de entregar barcazas de 2.000t y también la disponibilidad de enviar flota de varias barcazas a la vez. Nuestra pregunta es cual sería la capacidad máxima por día a la cual podríamos descargar el material (limitación de entrega diaria) y cuál sería el ritmo de entregas esperado para el total de las toneladas para poder programar barcazas en conjunto. 06-05-2025 07-05-2025
5 Entrega por vía fluvial En caso de entrega por vía fluvial, consultamos si la descarga final sería la del propio puerto Villeta/Vallemí, o hemos de transportar el material en camión de puerto a algún parque de planta determinado. En tal caso indicar donde estaría situado dicho parque (distancia de puerto) para contar transporte en camión de puerto hasta dicho parque. 06-05-2025 09-05-2025
6 Facturas En el caso de demostrar experiencia en la comercialización o distribución terrestre/fluvial de productos a granel, saber se sirven facturas de Bolivia o solo de exportación a Paraguay. 06-05-2025 09-05-2025
7 Capacidad técnica De acuerdo a los requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica, saber en que momento debe ser presentada la Declaración Jurada que acredite la disponibilidad logística necesaria para el transporte del material. 06-05-2025 07-05-2025
8 Características técnicas ¿Cuáles serían las características técnicas del producto? 06-05-2025 07-05-2025
9 Humedad del producto Respecto a la humedad del producto, nosotros manejamos un porcentaje de 5% porque el yeso está en cielo abierto; ¿sería esta una calidad aceptable para la INC? 06-05-2025 07-05-2025
10 Pureza del CaSO4 Para el caso de la pureza del CaSO4 – No realizamos este análisis en nuestra planta, sin embargo, podemos solicitarlo a un laboratorio externo, existe la posibilidad que nos otorguen un plazo para realizar este análisis en un laboratorio externo. 06-05-2025 07-05-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 14 resultados
  • 1 (current)
  • 2