Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Unidad Solicitante: Maura Fabiola Ruiz Diaz, Secretaria General de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNP.
Justificación de la Necesidad de Satisfacer con la Contratación : La presente contratación responde a la necesidad de la
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, en contar con los servicios de una empresa proveedora para satisfacer
los requerimientos de mantenimientos tanto de edificios como las de instalaciones eléctricas de la institución con el fin de mejorar y optimizar el funcionamiento de los mismos y así evitar cualquier problemas
que puedan surgir a posteriores.
Justificación de la Planificación: Considerando los requerimientos del servicio, las condiciones presupuestarias y la
planificación de los gastos, la convocante realiza las contrataciones aplicando la modalidad de contrato abierto anual para
poder ejecutar la contratación en términos de economía y eficiencia para la gestión institucional, y así poder cumplir con
los requerimientos mencionados y obtener resultados favorables para la institución.
Justificación de la Especificaciones Técnicas: Las especificaciones técnicas propuestas, responde a estándares y
condiciones básicas del servicio que se conjuga con condiciones de presentación que responden a una preferencia de la
convocante concordada con sus necesidades.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

No.

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PINTURA DE PARED EXTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

Los materiales a emplear serán en todos los casos de marcas aceptadas por el Fiscal de Obras. Previa aplicación de la pintura se debe raspar las paredes de manera a sacar todas las capas de pintura sueltas, posterior al cual se deberá dar a la superficie una mano de fijador diluido con aguarrás en la proporción necesaria, para que una vez seco quede mate. Luego se deberá hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas, y una vez seco, lijar con lija 5/0 en seco (8 horas). Antes de aplicar la capa de pintura se debe quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior para su correcto acabado. La primera mano de pintura se aplicará diluida al 50% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según absorción de la superficie. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2).

2

 

 

 

Mano de obra por PINTURA DE PARED EXTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

 

3

PINTURA DE PARED INTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

Para iniciar los trabajos se deben reparar las fisuras con hierro en forma de Z, cada 20cm. Y rellenar las imperfecciones de la pared. Para la aplicación de la pintura se deberá limpiar primero a fondo la pared por medio de cepillado, lijado y/o rasqueteado, y se aplicará Imprimación Fijadora al Agua. Se dejará secar 8 hs. mínimo y se ejecutarán los retoques de enduido necesario. Se dejará secar 8 hs. se lijará en seco y luego se aplicará un mínimo de dos (2) manos, de látex hasta que la superficie quede perfectamente terminada.

4

 

Mano de obra por PINTURA DE PARED INTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

 

5

PINTURA de Balancines metálicos

 

Para la pintura de la Carpintería Metálica se aplicará idéntico procedimiento ya sea interior o exterior. Se deberá tener especial cuidado de no aplicar pinturas o accesorios sobre las juntas elásticas especiales, así como sobre los herrajes y mecanismos. Se deberá limpiar la carpintería con viruta o cepillo de acero. Si hubiera óxido, se lo eliminará con líquido Desoxidante. Los retoques que fuesen necesarios realizar se ejecutarán con masilla plástica de dos componentes. Luego se aplicará una mano de Fondo Antióxido Sintético, cubriendo perfectamente toda la superficie. Luego de dejar secar 12 hs. se aplicarán dos (2) manos de Esmalte

 

6

Mano de obra por PINTURA de Balancines metálicos

 

7

Revoque interior/exterior con hidrófugo

 

Los paramentos de las paredes que deben revocarse se limpiarán esmeradamente/ degradando las juntas hasta 1.5 cm. de profundidad mínima, raspando la mezcla de la superficie, despreciando los panes no adherentes y abrevando el paramento con agua. Se deberá aplicar previamente una capa de pintura asfáltica. Luego de la limpieza, en todos los casos, salvo los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1.5 cm, con mezcla  1:4:16 (cemento - cal - arena) con hidrófugo. Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebarbas y otros defectos cualesquiera. Tendrán aristas rectas.

8

 

 

Mano de obra por reparación de revoque interior/exterior

 

9

Reparación de contrapiso de cascote H= 10 cm

 

Los contrapisos serán de hormigón de cascotes con mezcla 1:4:6 (cemento cal - arena) y doce (12) partes de cascotes cuyos diámetros oscilarán entre 2 y 5 cm. El contrapiso no podrá tener un espesor inferior a los 10 cm., debiendo mojarse abundantemente los cascotes antes de ser mezclados. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla. El contrapiso irá asentado sobre el terreno natural, el cual deberá estar bien apisonado antes de su cargamento. La superficie del contrapiso deberá estar bien nivelado y alisado de tal manera que para la colocación del piso no sea necesario rellenarlos con arena, ni con ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente para su colocación. El hormigón de cascotes deberá ser preparado a máquina.

10

Mano de obra por reparación de contrapiso de cascote

 

11

Cambio de piso cerámico de alto tránsito cat. PEI5, igual a lo existente

 

Los pisos presentarán superficies regulares dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles del lugar. Serán del color y tamaño del ambiente intervenido. Antes de iniciar la colocación de los pisos, El Contratista deberá cumplir los siguientes requisitos: Presentar las muestras con que ejecutarán los pisos, y obtener la correspondiente aprobación de la Contratante, considerando el tipo cat. PEI5 de alto tránsito. -

12

Mano de obra por cambio de piso cerámico

 

13

Cambio de zócalo cerámico igual al existente

El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado.

14

Mano de obra por cambio de zócalo cerámico

15

Provisión y cambio de inodoro de baño

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

16

Mano de obra por provisión y cambio de inodoro

17

Provisión y cambio de tapa para inodoro

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

18

Mano de obra por cambio de tapa para inodoro

19

Cambio de cisterna alta para inodoro

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

20

Mano de obra por cambio de cisterna

21

Cambio de pileta lavamanos

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

22

Mano de obra por cambio de pileta lavamanos

23

Reposición de azulejo

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación.

24

Mano de obra por reposición de azulejos

 

25

Mantenimiento y reparación de tablero eléctrico:

Mantenimiento y reparación de tablero eléctrico: incluye tablero metálico para capacidad de 60 llaves, cableado de 10 mm 180 ml, provisión de llaves: 2 llaves de 150A, 4 llaves de 10A, 4 llaves de 16A, 4 llaves de 20A, 8 llaves de 25A, y 5 llaves de 32A

26

Mano de obra por mantenimiento y reparación de tablero eléctrico

27

Cambio de cable multifilar de 10mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

28

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 10mm

29

Cambio de cable multifilar de 6mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

30

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 6 mm

31

Cambio de cable multifilar de 4mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

32

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 4 mm

33

Provisión y cambio de focos LED con potencia de 60W luz fría

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material en desuso, deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento e iluminación, el tipo de material debe ser focos LED con potencia de 60W luz: fría

34

Mano de obra por cambio de focos LED de 60W

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

No.

Nombre de los Bienes o Servicios

Especificaciones Técnicas y Normas

1

PINTURA DE PARED EXTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

Los materiales a emplear serán en todos los casos de marcas aceptadas por el Fiscal de Obras. Previa aplicación de la pintura se debe raspar las paredes de manera a sacar todas las capas de pintura sueltas, posterior al cual se deberá dar a la superficie una mano de fijador diluido con aguarrás en la proporción necesaria, para que una vez seco quede mate. Luego se deberá hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas, y una vez seco, lijar con lija 5/0 en seco (8 horas). Antes de aplicar la capa de pintura se debe quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior para su correcto acabado. La primera mano de pintura se aplicará diluida al 50% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según absorción de la superficie. El cómputo métrico y la valoración económica serán en metros cuadrados (m2).

2

 

 

 

Mano de obra por PINTURA DE PARED EXTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

 

3

PINTURA DE PARED INTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

Para iniciar los trabajos se deben reparar las fisuras con hierro en forma de Z, cada 20cm. Y rellenar las imperfecciones de la pared. Para la aplicación de la pintura se deberá limpiar primero a fondo la pared por medio de cepillado, lijado y/o rasqueteado, y se aplicará Imprimación Fijadora al Agua. Se dejará secar 8 hs. mínimo y se ejecutarán los retoques de enduido necesario. Se dejará secar 8 hs. se lijará en seco y luego se aplicará un mínimo de dos (2) manos, de látex hasta que la superficie quede perfectamente terminada.

4

 

Mano de obra por PINTURA DE PARED INTERIOR AL LÁTEX CON ENDUIDO

 

5

PINTURA de Balancines metálicos

 

Para la pintura de la Carpintería Metálica se aplicará idéntico procedimiento ya sea interior o exterior. Se deberá tener especial cuidado de no aplicar pinturas o accesorios sobre las juntas elásticas especiales, así como sobre los herrajes y mecanismos. Se deberá limpiar la carpintería con viruta o cepillo de acero. Si hubiera óxido, se lo eliminará con líquido Desoxidante. Los retoques que fuesen necesarios realizar se ejecutarán con masilla plástica de dos componentes. Luego se aplicará una mano de Fondo Antióxido Sintético, cubriendo perfectamente toda la superficie. Luego de dejar secar 12 hs. se aplicarán dos (2) manos de Esmalte

 

6

Mano de obra por PINTURA de Balancines metálicos

 

7

Revoque interior/exterior con hidrófugo

 

Los paramentos de las paredes que deben revocarse se limpiarán esmeradamente/ degradando las juntas hasta 1.5 cm. de profundidad mínima, raspando la mezcla de la superficie, despreciando los panes no adherentes y abrevando el paramento con agua. Se deberá aplicar previamente una capa de pintura asfáltica. Luego de la limpieza, en todos los casos, salvo los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1.5 cm, con mezcla  1:4:16 (cemento - cal - arena) con hidrófugo. Los revoques no deberán presentar superficies alabeadas ni fuera de plomo, rebarbas y otros defectos cualesquiera. Tendrán aristas rectas.

8

 

 

Mano de obra por reparación de revoque interior/exterior

 

9

Reparación de contrapiso de cascote H= 10 cm

 

Los contrapisos serán de hormigón de cascotes con mezcla 1:4:6 (cemento cal - arena) y doce (12) partes de cascotes cuyos diámetros oscilarán entre 2 y 5 cm. El contrapiso no podrá tener un espesor inferior a los 10 cm., debiendo mojarse abundantemente los cascotes antes de ser mezclados. En ningún caso se colocarán los cascotes en forma separada de la mezcla. El contrapiso irá asentado sobre el terreno natural, el cual deberá estar bien apisonado antes de su cargamento. La superficie del contrapiso deberá estar bien nivelado y alisado de tal manera que para la colocación del piso no sea necesario rellenarlos con arena, ni con ningún otro material que no sea la mezcla correspondiente para su colocación. El hormigón de cascotes deberá ser preparado a máquina.

10

Mano de obra por reparación de contrapiso de cascote

 

11

Cambio de piso cerámico de alto tránsito cat. PEI5, igual a lo existente

 

Los pisos presentarán superficies regulares dispuestas según las pendientes, alineaciones y niveles del lugar. Serán del color y tamaño del ambiente intervenido. Antes de iniciar la colocación de los pisos, El Contratista deberá cumplir los siguientes requisitos: Presentar las muestras con que ejecutarán los pisos, y obtener la correspondiente aprobación de la Contratante, considerando el tipo cat. PEI5 de alto tránsito. -

12

Mano de obra por cambio de piso cerámico

 

13

Cambio de zócalo cerámico igual al existente

El material a utilizar deberá ser igual al existente, se debe retirar todo material deteriorado.

14

Mano de obra por cambio de zócalo cerámico

15

Provisión y cambio de inodoro de baño

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

16

Mano de obra por provisión y cambio de inodoro

17

Provisión y cambio de tapa para inodoro

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

18

Mano de obra por cambio de tapa para inodoro

19

Cambio de cisterna alta para inodoro

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

20

Mano de obra por cambio de cisterna

21

Cambio de pileta lavamanos

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

22

Mano de obra por cambio de pileta lavamanos

23

Reposición de azulejo

 

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento y buena terminación.

24

Mano de obra por reposición de azulejos

 

25

Mantenimiento y reparación de tablero eléctrico:

Mantenimiento y reparación de tablero eléctrico: incluye tablero metálico para capacidad de 60 llaves, cableado de 10 mm 180 ml, provisión de llaves: 2 llaves de 150A, 4 llaves de 10A, 4 llaves de 16A, 4 llaves de 20A, 8 llaves de 25A, y 5 llaves de 32A

26

Mano de obra por mantenimiento y reparación de tablero eléctrico

27

Cambio de cable multifilar de 10mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

28

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 10mm

29

Cambio de cable multifilar de 6mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

30

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 6 mm

31

Cambio de cable multifilar de 4mm

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento.

 

32

Mano de obra por cambio de cable multifilar de 4 mm

33

Provisión y cambio de focos LED con potencia de 60W luz fría

El material a utilizar deberá ser igual o similar al existente, se debe retirar todo material en desuso, deteriorado y su debida reposición a fin de un buen funcionamiento e iluminación, el tipo de material debe ser focos LED con potencia de 60W luz: fría

34

Mano de obra por cambio de focos LED de 60W

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Ítem

 

Descripción del

servicio

 

Cantidad

Unidad

de

medida

de los

servicios

 

Lugar

donde los

servicios

serán

prestados

 

Fecha(s) final(es)

de ejecución de los

servicios

1

SERVICIO DE MANTENIMIENTO Y

REPARACION DE

EDIFICIOS

1

Evento

Facultad de Humanidades y Ciencias

de la Educación de la UNP.

Los servicios deben ser

ejecutados al día siguiente de la

fecha de emisión de la orden de

servicio; estableciéndose en cada orden de

servicio el plazo de ejecución de los

mismos de acuerdo a la cantidad y

complejidad de los trabajos

requeridos.

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Informe de Servicio/ Acta de Recepción

Informe de Servicio/ Acta de Recepción

Por cada Orden de Servicio emitida hasta el 31 de diciembre de 2.025