Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Prof. Arq. CARLOS DARIO DURÉ SILVA. FISCALIZADOR DE LA FENOB-UNA
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNA, a través de su Decanato, ha identificado la necesidad de subsanar aspectos técnicos constructivos que hoy se presentan como de imperiosa necesidad, tales como la adecuación e implementación de nuevas salidas de emergencia solicitada por los pares evaluadores de la ANEAES. De igual manera urge la refacción de los bloques de servicios sanitarios de ambas carreras, los mismos ya presentan instalaciones obsoletas y que requieren de constantes arreglos. Como las cañerías de alimentación de agua corriente y de desagüe cloacal son de antigua data, se ha recomendado el cambio total de las mismas a fin de garantizar el funcionamiento de los mismos con una proyección de varios años.
    El sistema de Prevención Contra Incendios (PCI) también requiere de una urgente readecuación del sistema de detección electrónica y del sistema de combate hidráulico y de extintores. La facultad fue creciendo al punto que hoy el sistema de PCI ya se encuentra obsoleto, lo cual representa un peligro para los usuarios, tanto para los estudiantes como para el plantel de docentes y de funcionarios. También serán subsanadas otras necesidades que urgen de solución, tales como cambio de azulejos, cambio de pisos, reemplazo de puertas de madera, reemplazo de aberturas de metal, de aberturas de vidrio templado y aluminio, pintura de paredes, pintura de cielorraso, provisión de mamparas divisorias, etc.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.   Necesidad Temporal

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Ítem / Sub-Item Rubro / Descripción ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DESCRIPCIÓN  Unidad de Medida Cantidad Presentación
  TRABAJOS PREVIOS        
1 Provisión de Cartel de obra / chapa metalica 1,50x1,00 m El Contratista colocará en el lugar que señale el  Fiscal de obras, carteles de obra, de acuerdo a diseño, leyenda y ubicación en el predio previamente aprobado.
Podrán tener reflectores de iluminación.
Se colocarán dentro de un plazo de quince días corridos contados a partir de la firma del Contrato.
Todos los carteles de propaganda deberán someterse a la aprobación del  Fiscal de obra, tanto en el diseño como en la dimensión.
unidad 1 EVENTO
2 Alquiler de baño ecológico portátil Plástico reforzado con fibra de vidrio.
Equipamiento: Inodoro, Urinario, Perchero, Papelero, Porta rollo de papel higiénico, y Porta candado.
El sanitario cuenta con techo traslúcido, rejillas de ventilación en paredes laterales y caño respiradero. Medidas: 1,14 x 1,25 x 1,95 (alto) disposición final de los residuos, servicio de aseo 2 veces por semana o según requerimiento del cliente.
El contratista que después de la recepción de obra los vuelve a retirar.
mes 1 EVENTO
3 Obrador, Deposito y baños Teniendo en cuenta las necesidades de la obra, el Contratista presentara el diseño, características y todo, otros elementos que permita a la Fiscalización abrir juicio a los fines de la aprobación con que deberán contarse previamente a la ejecución de todas las obras provisionales para obradores, entre éstas los sanitarios no permitiéndose que se utilicen sectores de la obra, no habilitados para tal fin.
 Para tales efectos, el Contratista deberá disponer de todos los elementos necesarios para cumplementar con lo exigido precedentemente.
metro cuadrado 1 EVENTO
4 Vallado de Obra. Altura mínima de 2m Se construirá el vallado perimetral con postes de madera de quebracho, de aproximadamente 20cm. de diámetro y una longitud total de 2.00m. con una separación entre sí de cuatro metros. Se aislará con
pintura asfáltica la parte del poste a ser introducida bajo tierra.
metro 1 EVENTO
5 Extensión de alimentación eléctrica hasta la zona de obras Toda iluminación necesaria, como así también nocturna, estará a cargo del Contratista y se ajustará a las
exigencias y requerimientos del Fiscal de Obras.
metro 1 EVENTO
6 Extensión de alimentación de agua corriente hasta la zona de obras Acometida agua hasta el obrador y la oficina, de donde se alimentará en forma provisoria la zona de obra donde sea necesario.
Antes de ubicar estas instalaciones, se deberá presentar al Fiscal de obras para su aprobación.
metro 1 EVENTO
7 Servicio de verificación de estructura de hormigón armado por áreas necesarias Los cálculos estructurales de HºA, tanto como fundaciones superficiales y/o profundas, deberán estar calculados y firmados por un Ingeniero Civil habilitado.
Los cálculos de estructuras metálicas, tanto de techos, pergolas, cenefas, parasoles, entre otros, deberán estar calculadas y firmados por un Ingeniero Civil habilitado. 
metro cuadrado 1 EVENTO
  TRABAJOS PRELIMINARES (Demolición de rubros, áreas averiadas)        
8 Servicio de desmontaje de instalaciones eléctricas (por áreas a ser reparadas) Antes de comenzar los trabajos de desmontaje, el contratista deberá tomar todos los recaudos de seguridad a modo de salvaguardar la integridad físicas de las personas así como también los mobiliarios que se encuentra en las áreas afectadas, quedara a cargo del contratista desmantelar los elementos existentes, deben ser ejecutados los trabajos con sumo cuidado y el retiro de los mismos deberá informár al Fiscal de obras
Se deberán desmontar con cuidado de modo a ser re utilizado.
Los trabajos de demolición se realizarán de manera sectorizada y con todos los recaudos necesarios para garantizar la protección del personal.
unidad medida global 1 EVENTO
9 Desmontaje de techo metálico y traslucida metro cuadrado 1 EVENTO
10 Desmontaje de cielorraso de yeso  metro cuadrado 1 EVENTO
11 Demolición de mampostería de 0,15cm metro cuadrado 1 EVENTO
12 Demolición de mampostería de 0,20cm metro cuadrado 1 EVENTO
13 Demolición de mampostería de 0,30cm metro cuadrado 1 EVENTO
14 Servicio de demolición de revoque en paredes húmedas metro cuadrado 1 EVENTO
15 Servicio de demolición de piso existente metro cuadrado 1 EVENTO
16 Servicio de demolición de zócalo existente metro 1 EVENTO
17 Demolición de azulejos metro cuadrado 1 EVENTO
18 Demolición de piso baldosón de H° metro cuadrado 1 EVENTO
19 Desmontaje de Puertas, ventanas, con marcos y balancines unidad 1 EVENTO
20 Desmontaje de artefactos sanitarios unidad 1 EVENTO
21 Servicio de demolición de instalaciones de agua corriente y desagües cloacales. (por áreas a ser reparadas) unidad 1 EVENTO
22 Desmontaje de canaletas de alero y embutida metro 1 EVENTO
23 Relleno y compactación manual de suelo Comprende todos los trabajos necesarios para preparar el terreno conforme a lo indicado  en el sitio de obras en toda el área destinada al edificio y áreas libres en general.
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos y mano de obra necesarios para ejecutar los trabajos que se describen en los en el sitio de obras y especificaciones.
El movimiento de suelo incluirá la compactación con tierra arenosa, también se puede utilizar la tierra de excavación que el  fiscal de obras autorice, y se realizará en capas sucesiva de 20cm.
metro cúbico 1 EVENTO
  TRABAJOS DE ALBAÑILERIA        
24 Servicio, provisión y cambio de chapa traslucida de 1mm de espesor  La chapa traslucida será de policarbonato que es un material con mayor flexibilidad y menor peso comparativo. Ofrece buena resistencia generando menores cargas de construcción. Onduladas o trapezoidal y poseen una excelente protección contra los rayos UV y son de fácil colocación.  metro cuadrado 1 EVENTO
25 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,15m La reparación de pared de ladrillo común y hueco de 0,15. 0.20 y 0.30m  será cuidando la nivelación vertical y horizontal, que serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada) las juntas tendrán un espesor máximo 1,5 cm, perfectamente trabados a la mitad de la sección longitudinal y/o transversal del mismo. metro cuadrado 1 EVENTO
26 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,20m Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en los en el sitio de obras. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada), con las juntas encontradas de un espesor de 1.5cm como máximo, se cuidarán el trabajo, nivelado y aplomado de los mismos, en todas las direcciones.
Se los hará resbalar a mano, sin golpearlos, en un baño de mezcla apretándolos de manera que ésta rebase por las juntas.
Se apretará con fuerza la mezcla en las llagas o rendijas con canto de la llana y se recogerá en ésta la que fluya por las juntas de los paramentos.
Las paredes que deban ser revocadas o rejuntadas se trabajarán con sus juntas degolladas a 5mm de profundidad.
Los ladrillos deberán ser mojados abundantemente antes de su colocación. No se podrán utilizar medios
ladrillos, con excepción de lo indispensable para realizar las trabas correspondientes.
En las paredes no se tolerará resalto o depresión con respecto al plano prescripto para el haz de
albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el paramento deba revocarse, o de 5 milímetros si el
ladrillo debiera quedar a la vista.
metro cuadrado 1 EVENTO
27 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,30m Se entiende por pared de nivelación la comprendida entre el nivel superior del cimiento y la cota de apoyo del piso.
La primera hilada será utilizada para la regularización y perfecta nivelación de la cara superior del cimiento.
Se ejecutará con ladrillos macizos comunes, salvo expresa indicación de los en el sitio de obras en contrario.
El ancho será el indicado en en el sitio de obras y planillas y la altura mínima será 0,20m.
La mezcla de asiento tendrá una dosificación 1/4/12 (cemento - cal arena lavada)
La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme lo que se prescribe, y las llagas ó rendijas deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero no.
metro cuadrado 1 EVENTO
28 Servicio de reparación de paredes con varillas de 8 mm en fisuras En general, como en varillado superior de ladrillos, se realizará a modo de refuerzo, cada dos hiladas,
cuatro (4) varillas de diámetro 8mm, asentados con mortero de dosificación 1/3 (cemento arena) a la altura indicada en los en el sitio de obras correspondientes.
metro 1 EVENTO
29 Servicio de reparación de Revoque interior filtrado a dos capas de paredes La reparación del revoque de un local, se debera respetar el perfecto aplomado de los marcos, ventanas y el paralelismo de las mochetas o aristas.
Los paramentos a revocar, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de paredes de ladrillos, y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de mezcla de las superficies, incluyendo todas las partes, debiendo mojarse conveniente los muros antes de la aplicación si no hubiera una indicación en contrario Salvo en los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,50 cm en total, fratachado, con mortero 1/2/12  (cemento, cal arena+ aditivo hidrófugo), cuidando que la mezcla no contenga restos vegetales o gránulos de cal que afecten luego la calidad del trabajo.
metro cuadrado 1 EVENTO
30 Servicio de reparación de Revoque exterior filtrado a dos capas de paredes, con hidrófugo  Los muros exteriores se revocaran a 1 capa, con mezcla 1/3 (cemento /arena lavada + hidrófugo) se aplicará en forma rústica, sin fratasar, pero con esmero, y sin interrupción para evitar filtraciones de humedad., sobre esta primera capa estando todavía húmeda, se colocara otra 2da capa de revoque con mezcla 1/2/12 (cemento, cal, arena lavada), a modo de terminación se realizará un fratachado sobre toda la superficie, antes de la pintura correspondiente. metro cuadrado 1 EVENTO
31 Servicio de reparación de paredes fisuradas con revoque a 2 capas y malla metálica fina armada  sujetas a la pared existente Servicio de reparación de paredes fisuradas con revoque a dos capas y malla metaliza fina armada, sujetas a la paret existente. metro cuadrado 1 EVENTO
32 Servicio de revoque de mocheta en bordes de aberturas El revoque de mocheta Será perfectamente encuadrado, liso y uniforme, sin superficies combadas o fuera de plomo, ni rebabas u otros defectos, debiendo las aristas ser vivos.
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
En los cantos y aristas la mezcla será reforzada para su mayor resistencia.
metro 1 EVENTO
33 Servicio de reparación carpeta impermeable de regularización de piso Sobre el Contrapiso de cascotes se ejecutará un alisado con mortero 1/2/10, (cemento, cal y arena) e impermeabilizante perfectamente nivelado según el espesor indicado en los en el sitio de obras y nunca inferior a 2 cm, sobre el cual se asentarán directamente las piezas con mezcla adhesiva especial para cerámica. metro cuadrado 1 EVENTO
34 Servicio, provisión y cambio de Piso tipo porcelanato de alta resistencia  Los pisos serán del tipo porcelanato, rigurosamente en el sitio de obras, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras, y colocados en los lugares y disposición que indiquen los en el sitio de obras respectivos.
Los mismos se colocarán con masa adhesiva especialmente elaborada para el efecto sobre una carpeta de alisada de cemento descripta anteriormente.
Y un patinado perfecto llenando completamente las rendijas.
metro cuadrado 1 EVENTO
35 Servicio, provisión y cambio de zócalo de porcelanato Los zócalos serán de tipo porcelanato, aristas rectilíneas, sin rebabas. Antes de su colocación el material deberá ser presentado al Fiscal de Obras  para su aprobación.
Los cortes de pisos porcelanato serán hechos a máquina.
Las juntas se rellenarán con patina antes del secado de la pátina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pudiera quedar en las juntas.
Los zócalos se colocarán  a filo de paramento, indicándose con planilla de locales el tipo y la forma de colocación según los encuentros.
Su terminación será recta y uniforme, guardando las alienaciones de sus juntas.
Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud.
metro 1 EVENTO
36 Servicio de reparación de pisos baldosones de hormigón Donde indique el Fiscal de obras, se repararán los pisos exteriores con baldosones biselados de Hormigón de 40x40x5cm de espesor. Se colocarán a junta seca sobre contrapiso de cascotes. metro cuadrado 1 EVENTO
37 Servicio de reparación de revestido de Azulejo cerámico Se utilizarán pegamentos cerámicos impermeables de buena calidad existentes en plaza y en las juntas se usarán separadores de 2 mm, para obtener uniformidad de colocación.
 Las mismas serán rellenadas con patina de la misma gama de color que los azulejos y también deben ser impermeables de buena calidad existente en el mercado.
Deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
38 Provisión y colocación de mesadas en granito natural La mesada y el zócalo serán de granito natural en perfecto estado, no podrán presentar picaduras, grietas u otros defectos.
Se proveerá de Bacha simple de acero inoxidable, con canilla móvil de diseño a ser aprobada por el Fiscal de obras y sifón externo metálico.
metro cuadrado 1 EVENTO
39 Provisión y colocación de bachas para lavatorio con mesada de granito natural El espesor mínimo de las planchas será de 20mm.
Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras.
Ésta verificará la nivelación en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo.
Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada.
El macizado contra los muros será con mortero 1/3
metro 1 EVENTO
40 Placas separadora de granito natural para mingitorio (1,00x0,45m) El espesor mínimo de las planchas será de 20mm.
Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras.
Ésta verificará la nivelación de los en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo.
Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada.
El macizado contra los muros será con mortero 1/3.     
Las placas divisorias de granito natural se empotrarán en la pared en todo el alto; además se colocará un par de soportes cromados de planchuela de 3x3/16.
unidad 1 EVENTO
41 Zócalo sanitario para laboratorios de PVC PVC rígido, flexible y espumado, pueden ser cortados, ingletados y fijados con los mismos elementos que los utilizados para la madera, facilitando su montaje al no requerir herramientas especiales. metro 1 EVENTO
  CARPINTERIA  METALICA        
42 Provisión y cambio de puerta metálica de 0,80 , 0,90 , y 1,00  mts. Con marco y cerradura Será de chapa doblada con borde de tubo rectangular. Los hierros laminados a emplearse estarán sin deformaciones, las uniones se ejecutarán compactas y prolijas, debiendo resultar suaves al tacto. Las partes movibles se colocarán de manera que giren o se muevan suavemente y sin obstáculos, con el juego mínimo necesario. El Contratista deberá presentar al Fiscal una muestra de cada tipo de abertura que se empleará en la obra, a los efectos de su control, verificación y aprobación. Todas las piezas que presenten defectos de funcionamiento, falta de escuadra, medidas incorrectas, o que no cumplan con lo especificado en los en el sitio de obras de detalles serán rechazadas, así como aquellas que estuvieren mal colocadas con respecto al plomo y nivel correspondientes. La corrección de estos desperfectos y los cambios necesarios serán asumidas por el Contratista a sus expensas. El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo todos los herrajes determinados en los en el sitio de obras correspondientes, entendiéndose que su costo ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forman parte integrante. unidad 1 EVENTO
43 Provisión y cambio de puerta metálica tipo persiana de 0,80 , 0,90 , y 1,00  mts. Con marco y cerradura unidad 1 EVENTO
44 Provisión y cambio de perciana metálica, con bastidor y refuerzo en caños metálicos 50 x 30mm, tablillas en chapa nº 20 con desarrollo de 11cm, incluye pintura ambos lados antioxido y sintetico. Provisión y cambio de perciana metálica, con bastidor y refuerzo en caños metálicos 50 x 30mm, tablillas en chapa nº 20 con desarrollo de 11cm, incluye pintura ambos lados antioxido y sintetico. metro cuadrado 1 EVENTO
45 Reparación de estructuras metálicas Estructura metálica para apoyo de cubierta, techo metálico. Incluye pilares metálicos externos al edificio existente, cabriadas o cerchas metálicas, vigas metálicas y correas de acero pre pintado en fábrica (dimensiones según cálculo estructural  propuesta de la contratista con aprobación del Fiscal de Obras).
La contratista incluirá en sus costos, el cálculo de la estructura metálica de techo, conforme norma de viento Nº 196 del INTN. La estructura mencionada, abarca los pilares, las cabriadas o cerchas, vigas y correas necesarias según requerimientos de la obra,. La ejecución de este trabajo se hará conforme al diseño aprobado por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
46 Provisión y reposición de chapa tipo sandwich Los paneles térmicos serán de paneles termo acústicos de 30 mm de espesor, relleno con poliuretano expandido o isopor, serán proveídos de los distintos largos necesarios conforme a las luces a cubrir considerando además el vuelo de alero, y conforme al diseño de techo calculado aprobado por el Fiscal de Obras.
Las uniones de los paneles termoacústicos con relleno de poliuretano expandido  o isopor, serán Unidos a la estructura metálica portante mediante tornillos autorroscantes de longitud adecuada, en cantidad que asegure la fijación, tomando todas las medidas necesarias para evitar las filtraciones de agua de lluvia por dichas uniones.
metro cuadrado 1 EVENTO
47 Provisión y montaje de estractor de aire Los extractores con campana metálica serán colocados en los lugares indicados en los en el sitio de obras, deberán ser de chapas plegadas N° 16 y serán sujetadas con tarugos y tornillos, el ducto extractor serán de 30 x 30 cm.
El Contratista deberá extremar las precauciones para evitar daño de la pintura, durante el trasporte y colocación de los elementos en su ubicación definitiva.
unidad 1 EVENTO
48 Provisión y cambio de Puerta metálica salida de emergencia con manija antipanico - tipo corta fuego con marco y cerradura. Marco construido en chapa de acero. Hoja construida en doble chapa de acero sin puente térmico con relleno homologado por ensayo.  Burletes intumescentes perimetrales.  Bisagras ensayadas y aprobadas con la puerta.  Elemento de cierre automático ensayado y aprobado (cierrapuertas hidráulico o bisagra a resorte).  Cerraduras o barrales antipánico con pestillos de acero ensayados y aprobados con la puerta.  Certificado de homologación y ensayo expedido por el INTI. correspondiente a la categoría de resistencia al fuego exigida.  Número de serie y categoría de resistencia al fuego en placa identificadora (identificable aún después de un siniestro). unidad 1 EVENTO
49 Cambio brazo de empuje,  manijon y cerradura, Puerta metálica salida de emergencia y pintar en color rojo Serán de acuerdo al existente y según lo determine el Fiscal de Obra. unidad 1 EVENTO
50 Estructura metálica autosoportadas con cobertura superior en chapa trapesoidal cincalum N° 26, para estacionamiento La contratista será responsable de la verificación estructural del sistema a utilizar  según norma paraguaya de viento y deberá proponer la solución al Fiscal de Obras para su aprobación. metro cuadrado 1 EVENTO
51 Provisióny colocación de Barreras vehiculares de alta gama incluyendo cintas reflectivas, con placas electrónicas para comandos de subidas y bajadas independientes. La contratista será responsable de la verificación del sistema a utilizar según lo planificado y deberá proponer la solución al Fiscal de Obras para su aprobación. unidad 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CIELORRASO, MAMPARA         
52 Provisión y reposición cielorraso de yeso junta tomada y desmontable Las estructuras metálicas galvanizadas, deberán ir adosadas al techo, con tornillos y tarugos. Las soleras deben llegar hasta el techo, y aseguradas a la estructura del cielorraso.
La estructura del cielorraso deberá tener soleras y perfiles omega, atornillados entre sí, con tornillos autoperforantes.
Las placas de yeso cartón, deben ir atornilladas al perfil omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertas por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
metro cuadrado 1 EVENTO
53 Provisión y reposición de Junta perimetral en cielo rasos La unión de cielorraso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1 cm. de espesor y finalmente cubiertas con una moldura de yeso. metro 1 EVENTO
54 Provisión y colocación de cielorraso en placa cementicia exterior.  Las estructuras metálicas galvanizadas, deberán ir adosadas al techo, con tornillos y tarugos. Las soleras deben llegar hasta el techo, y aseguradas a la estructura del cielorraso.
La estructura del cielorraso deberá tener soleras y perfiles omega, atornillados entre sí, con tornillos autoperforantes.
Las placas cementicias, deben ir atornilladas al perfil omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertas por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
metro cuadrado 1 EVENTO
55 Provisión y colocación de rejillas para ventilación de cielorraso La ventilación del cielorraso se efectuará por medio de rejillas metálicas, que serán colocadas en los lugares indicados  en el sitio de obras e irán embutidos en el mismo. Las cantidades están especificadas en los cómputos correspondientes así como sus respectivas medidas, según la planilla de aberturas. La estructura de las rejillas será de chapa doblada Nº 18, con un sistema de cerramiento de persianas fijas, también de chapa doblada, de modo a permitir la ventilación de los espacios. unidad 1 EVENTO
56 Boca en cielorraso para luces Se debe medir bien el espacio que se necesita para colocar las luces, cortar el cielorraso bien prolijo encuadrado y alineado, lijar los bordes y limpiar.   unidad 1 EVENTO
57 Boca en cielorraso para ventiladores Ubicar en el lugar exacto, proceder a cortar el cielorraso bien prolijo encuadrado y alineado, lijar los bordes y limpiar.   unidad 1 EVENTO
58 Revestimiento con placa de acm Este material está conformado por un núcleo de polietileno (con tratamiento resistente al fuego, ya que no propaga las llamas) entre dos láminas de aluminio, la hoja superior está recubierta de poliéster o pintura PVDF (polifluoruro de vinilideno) y la hoja posterior tiene un acabado natural. El espesor del panel será de 4mm, los mismos serán fijados sobre bastidores de aluminio y este a su vez serán tarugadas a la superficie a revestir. metro cuadrado 1 EVENTO
59 Provisión e instalación de tabique de Durlock   estructurado, empacado, y tomado de juntas para cerramiento, debe incluir aplicación de enduído y pintura a dos manos (color a definir). Las estructuras tipo, soleras irán sujetas de piso a techo, mediante tarugos y torillos, los perfiles tipo omega, irán en sentido horizontal, cada 0,60mts atornilladas a las soleras.
Las placas de yeso cartón de 12,5 mm. De espesor, atornilladas a los perfiles omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertos por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
En la unión de los tabiques con el piso y la losa, deberá colocarse juntas tipo buna prefabricada de aluminio.
metro cuadrado 1 EVENTO
60 Provisión e instalación de tabique de Durlock, estructurado, empacado, y tomado de juntas para cerramiento ,aplicación de enduido y pintura a dos manos (color a definir) y puerta placa con marco de madera,   pintura a dos manos (color a definir). Debe incluir contramarco y zócalos del mismo material. metro cuadrado 1 EVENTO
61 Provisión e instalación de tabique de Durlock, estructurado, empacado, y tomado de juntas Tipo pared Ciega, aplicación de enduido y pintura a dos manos (color a definir). metro cuadrado 1 EVENTO
  HERRAJES Y ABERTURAS VIDRIADAS        
62 Provisión y colocación de contra cerraduras para vidrios templado simple Serán de acuerdo al existente y según lo determine el Fiscal de Obra. unidad 1 EVENTO
63 Provisión y colocación de contra cerraduras para vidrios templado de doble hoja unidad 1 EVENTO
64 Provisión y colocación de manija para aberturas de vidrios templado  unidad 1 EVENTO
65 Ajustes de rueditas - Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
66 Ajustes de herrajes - Cambio y colocació unidad 1 EVENTO
67 Pasadores por Unidad - Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
68 Tiradores por Unidad -  Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
69 Cambio de bisasgras para ventanas por Unidad unidad 1 EVENTO
70 Puerta batiente doble de vidrio templado de 10mm, de 1,80x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón Puerta de vidrio templado de 10mm incluye freno (solo en puertas batientes), herrajes y manijones, serán de cara perfectamente paralela e índice de refracción constante en toda la superficie. No serán admitidos ningún defecto ni deformación de la imagen o desviación de los rayos luminosos desde cualquier Angulo de visión. unidad 1 EVENTO
71 Puerta batiente de vidrio templado de 10mm, de 0,90x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón unidad 1 EVENTO
72 Puerta de vidrio templado de 10mm corrediza, de 3,00x 2,20m incluye herrajes y manijón unidad 1 EVENTO
73 Cambio en puertas de vidrio templado de freno hidráulico por Unidad Cambio de freno hidráulico. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
74 Cambio en puertas de vidrio templado de zocalo superior por Unidad - Incluye desmonte y colocación de puerta existente Cambio de zócalo Superior. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
75 Cambio en puertas de vidrio templado de zócalo inferior por Unidad Cambio de zócalo inferior. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
76 Cambio en puertas de vidrio templado de buje por Unidad Cambio de buje. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
77 Cambio en puertas de vidrio templado de cerradura central por Unidad Cambio de cerradura central. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
78 Cambio en puertas de vidrio templado de pasador por Unidad Cambio de pasador. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
79 Cambio en puertas de vidrio templado de manijones por Unidad Cambio de manijones. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
80 Reparación y Cambio de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. Reparación y Cambio de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. Se realizarán los mantenimientos y/o cambio correspondientes y  se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
81 Provisión y colocación de mamparas en vidrios templados Serán vidrios templados de color a elección del Fiscal de Obras de 10mm de espesor con herrajes, no presentarán rajaduras de ninguna clase ni deformaciones, las cuales serán inspeccionadas por el Fiscal de Obras. metro cuadrado 1 EVENTO
82 Ventana de vidrios templados  de 8mm, con perfiles de aluminio Todos los vidrios a ser proveídos no deberán presentar defectos de trasparencia como burbujas. Puntos brillantes, puntos finos, desvitrificados Los paños fijos serán de cristal templado color bronce de 8mm, y de 10mm de espesor. Así como los corredizos con perfilarías y respectivos accesorios. La fijacion debe ser con silicona estructural resistente a rayos UV, de tipo neutro. metro cuadrado 1 EVENTO
83 Ventana de vidrios templados  de 10mm, con perfiles de aluminio metro cuadrado 1 EVENTO
84 Ventanas fijas de vidrio templado de 10mm metro cuadrado 1 EVENTO
85 Provision y colocacion de vidrio templado de 10mm en techo. metro cuadrado 1 EVENTO
86 Provisión y colocación de vidrio tipo DVH- sin perfileria Deberá estar conformado por 2 vidrios de 6mm. Como mínimo que se encuentran separados por una cámara de aire. Los vidrios pueden presentarse en versión incolora, con color, reflectante, laminado, templado y en diferentes combinaciones. La separación de los vidrios se logra mediante un perfil de aluminio que aloja en su interior sales des humectantes, que absorben la humedad de la cámara de aire, evitando así la condensación. metro cuadrado 1 EVENTO
  CARPINTERIA DE MADERA        
87 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70. 0,80. 0,90. 1,00x2,10 con marco de lapacho Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería serán, sanas, bien secas, de fibras rectas y carecerán de alburas, grietas, nudos, o de cualquier otro defecto. Las partes movibles se colocarán de manera tal que giren o se muevan sin tropiezos y con un juego máximo de 3mm. Los marcos tendrán la escuadría indicada en los en el sitio de obras, amurados con 3 (tres) tirafondos de 3/8" x 5" a cada lado, con mortero 1:4 (cemento arena lavada), los herraje serán resistentes con una buena presentación de acabado y calidad. unidad 1 EVENTO
88 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 1,00x1,70 con marco de lapacho unidad 1 EVENTO
89 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70x1,70 con marco de lapacho unidad 1 EVENTO
90 Ajustes de altura en puertas Servicio de recorte de puertas para acompañar el nivel del piso. Se procederá a retirar la puerta y cortar con la técnica y herramienta apropiadas cuidando las medidas y los encuadres. metro cuadrado 1 EVENTO
91 Reparación y Cambio de Muebles de cocina inferior y alacena superior.   Serán fabricados con productos de alta resistencia a la humedad, 100% revestidos con melamina de 35 mm, sistema compuesto de madera prensada a la vista, color a elegir y mesada de granito/mármol natural.
El Contratista deberá presentar al Fiscal de obras las muestras de colores melamina y granito o mármol natural a los efectos de su elección, control, verificación y aprobación. Todas las piezas que presenten defectos de funcionamiento, falta de escuadra, medidas incorrectas, o que no cumplan con lo especificado en los en el sitio de obras de detalles serán rechazadas, así como aquellas que estuvieren mal colocadas. La corrección de estos desperfectos y los cambios necesarios serán asumidas por el Contratista a sus expensas. El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo toda la grifería y los accesorios determinados en los en el sitio de obras correspondientes, entendiéndose que su costo ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forman parte integrante.
metro 1 EVENTO
92 Provisión y revestido en maderas de placa multilaminadas de 6-8-10 mm Los revestidos de madera se colocarán atornillados o clavados a una estructura tipo bastidor de listones de madera, los cuales a su vez estarán tarugadas al muro y modulados según los requerimientos del espacio y las dimensiones de las placas. La terminación de las placas será lustradas o barnizadas. metro cuadrado 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO DE INSTALACIÓN PLUVIAL        
93 Provisión y colocación cañería de drenaje subterráneo PVC Ø150mm Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido, de 150mm soldadas entre sí, que garanticen la perfecta estanqueidad del sistema de desagüe cloacal. Las soldaduras se harán conforme a las instrucciones técnicas del fabricante.
La ubicación, distribución y desarrollo de las cañerías se especifican en los en el sitio de obras técnicos respectivos.
Estarán dispuestas enterradas a una profundidad mínima de 40cm del nivel de piso y protegidas por un sistema de cubierta de ladrillos comunes colocados a juntas secas, los mismos irán dispuestas en la base costados y superficie.
Su pendiente será de por lo menos de 1.5%.
metro 1 EVENTO
94 Provisión y colocación caños de bajada de chapa galvanizada. Incluye boqueta de chapa Nº 24 y soportes Los embudos y bajadas serán fabricadas en chapa galvanizada de 100mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
 Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
 El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
95 Provisión y colocación caños de bajada PVCØ 100mm. Incluye boqueta de chapa galvanizadaNº 24 y soportes Los embudos galvanizados y bajadas serán fabricados en caños PVC de 100mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
96 Provisión y colocación caños de bajada PVCØ 150mm. Incluye boqueta de chapa galvanizadaNº 24 y soportes Los embudos galvanizados y bajadas serán fabricados en caños PVC de 150mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
97 Provisión y colocación canaleta limahoya de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 70cm Serán fabricadas en chapa galvanizada No 24 con un desarrollo de 70 cm.
Y la forma que necesitan en caso de limahoya o embutida, para todas las bajadas, con sección circular.
Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto.
metro 1 EVENTO
98 Provisión y colocación de canaleta embutida de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 70cm metro 1 EVENTO
99 Provisión y colocación canaleta de alero de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 40cm Serán fabricadas en chapa galvanizada No 24 con un desarrollo de 40 cm. para todas las bajadas, con sección circular.
Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto.
metro 1 EVENTO
100 Boca de desague abierta de 40x40cm. Con rejilla Se construirán sobre una base de hormigón simple con paredes de ladrillos comunes revocados interiormente con motero 1/3 (cemento y arena) la tapa tendrá una estructura de hierro en ángulo de 1 x 1/8 que constituye el marco que debe ser macizado a la mampostería, con mezcla dosificación 1/3 (cemento, arena), por medio de las cuatro pestañas de planchuela como mínimo (uno por lado).
Contarán con una trampa de arena (decantador) de 10cm de profundidad en la base de los registros, y a las mismas se les dará las pendientes que indiquen en los en el sitio de obras para la rápida evacuación de las aguas. Las rejillas, con terminación en anti óxido, deben ajustarse perfectamente al marco macizado y a su vez el marco de hierro en ángulo constituye el armazón que soporta las varillas cuadradas de 3/8 ensamblados al mismo con soldadura de arco eléctrico.
unidad 1 EVENTO
101 Canal a cielo abierto ancho 0,70m Consiste en trabajos de albañilería que se efectuaran de acuerdo a las medidas indicadas en los en el sitio de obras.
Los ladrillos serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada), con las juntas encontradas de un espesor de 1.5cm como máximo, en las paredes no se tolerará resalto o depresión con respecto al plano prescripto para el haz de albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el paramento deba revocarse, o de 5 milímetros si el ladrillo debiera quedar a la vista.
Conforman el piso del canal y se apoyan en las paredes correspondientes, los cuales serán revocados con una mezcla de dosaje 1/3. El canal tendrá como dimensiones internas libres, las indicadas en los en el sitio de obras.
metro 1 EVENTO
102 Limpieza y destranque de cañerias de desague pluvial y reparación de registros (incluye destranques, vaciamientos del registro, losa de H° y alisado con cemento en base, aislacion, ampliacion de ser necesario) Se verificarán las cañerías pluviales verticales, horizontales y registros para proceder al destranque y reparación
Se debe dejar funcionando perfectamente todo el trayecto donde se necesita despedir el agua.
unidad medida global 1 EVENTO
  INSTALACIÓN SANITARIA/HIDRÁULICA/COLOCACIÓN Y PROVISIÓN DE
ARTEFACTOS
       
103 Provisión y colocación de cañerias de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1" (32MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para conexión con red existente para alimentar el edificio) Provisión y cambio de cañerías de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1" (32MM). 3/4" (25MM). 1/2" (20MM).   Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos, (para conexión con red existente para alimentar el edificio, para distribuir agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
104 Provisión y colocación de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 3/4" (25MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
105 Provisión y colocación de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 1/2" (20MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
106 Provisión y colocación de desague cloacal para baños y cocina. Corresponde al sistema de eliminación de residuos cloacales, conformado por cañerías y accesorios de PVC rígido soldable, rejillas de piso sifonado y desengrasador, según corresponda, hasta la cámara de inspección más inmediata, cuyos detalles se encuentran en el plano técnico correspondiente. metro 1 EVENTO
107 Provisión y coloc. pileta de acero inoxidable doble bacha para cocina.   Pileta de acero inoxidable doble bacha con sus respectivos accesorios. metro 1 EVENTO
108 Provisión y colocación de mingitorio.  Provisión y colocación de mingitorio con todos los accesorios. unidad 1 EVENTO
109 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (jabonera) Todo este accesorio de losa vitrificada del mismo color que los artefactos unidad 1 EVENTO
110 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (perchero) unidad 1 EVENTO
111 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (portarrollo) unidad 1 EVENTO
112 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (papelero) unidad 1 EVENTO
113 Provisión y colocación Juego de griferia y accesorios para lavatorio cromado Los lavatorios o lavados se equiparán con grifo metálico cromado de línea clásica unidad 1 EVENTO
114 Provisión y colocación de llave de paso de 1"(32mm) Las llaves paso general se colocara en un registro de mampostería de 20x20cm con tapa de hormigón. En todo el caso, se deberá tener presente la necesidad de un fácil mantenimiento. La grifería será de tipo cromado unidad 1 EVENTO
115 Provisión y colocación de llave de paso de 3/4"(25mm) unidad 1 EVENTO
116 Provisión y colocación de llave de paso de 1/2"(20mm) unidad 1 EVENTO
117 Construccion Registros cloacales de 0.40x0.40m con tapa de H°A° El fondo de las cámaras de inspección estará formado por una banquina de hormigón simple de 15cm. de espesor, sobre la que se dispondrán los caños de entrada y salida, colocados en su posición definitiva. Después de efectuada la primera prueba hidráulica de las cañerías que se procederá a levantar las paredes que serán de 15cm. de espesor, de ladrillos comunes asentados con mortero 1:3 de cemento y de arena gruesa, revocadas interiormente con un mortero similar con terminación mediante alisado de cemento puro. Las cámaras tendrán como dimensiones internas libres, las indicadas en los en el sitio de obras. las mismas deberán contar con tapas de hormigón armado unidad 1 EVENTO
118 Construccion Registros cloacales de 0.60x0.60m con tapa de H°A° unidad 1 EVENTO
119 Construccion Registros cloacales de 0.80x0.80m con tapa de H°A° unidad 1 EVENTO
120 Provisión y colocación de espejo tipo float de 4mm con canto biselado Serán cristales de la mejor calidad de 4mm de espesor con bordes biselados metro cuadrado 1 EVENTO
121 Ventilación del sistema de desague cloacal Las tuberías de ventilación incluyen las dispuestas en cada local sanitario para ventilar los diferentes ramales como los montantes ubicados en los ductos
Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido de 50mm soldadas entre sí. Corresponde al sistema de ventilación del sistema de desagüe cloacal y tendrán salida a la superficie no menor a la altura mínima de los techos.
unidad 1 EVENTO
122 Colocación de artefactos sanitarios existentes (solo mano de obra) Verificación de instalaciones y reparación de las mismas unidad 1 EVENTO
123 Provisión y colocación de bacha de acero inoxidable simple Bacha de acero inoxidable simple con sus respectivos accesorios. unidad 1 EVENTO
124 Provisión y colocación de cambio de rejillas de piso Estas rejillas sifonadas son usadas en los lugares indicados en los en el sitio de obras. Constan de una caja de Ø 100mm,. Pendiente: Todos los tramos horizontales cloacales serán instalados con una pendiente longitudinal mínima de 2%. unidad 1 EVENTO
125 Desagote de pozo ciego existente Los pozos ciegos serán desagotados en forma mecánica por camiones con reservorios y bombas extractoras. 
De modo a extraer y llevar toda el agua negra y dejar el pozo vacío para un buen funcionamiento
metro cúbico 1 EVENTO
126 Destranque de cañerias cloacales Todo el efluente proveniente del sistema de desagüe cloacal de cocina, baños y lavaderos, que se dirija al pozo absorbente desde una cámara de inspección, cámara séptica, se tendrá que inspeccionar de modo a que funcione perfectamente. Destrancando y cambiando las cañerías que presenten achatamiento. unidad 1 EVENTO
127 Destranque de cañerias de inodoros, mingitorios, lavatorios individuales. unidad 1 EVENTO
128 Cámara séptica de 1.00x1.60m. Profundidad: 1,20m Todo el efluente proveniente del sistema de desagüe cloacal del edificio que se concentra en la última cámara de inspección, tendrá un tratamiento previo a su envió al pozo absorbente, en la cámara séptica destinada al efecto.
Las dimensiones de la misma son de 1.00m x 1.60m y una profundidad de 1.20m.
El fondo de la cámara séptica será de hormigón armado de 10cm de espesor; los costados de ladrillos comunes revocados con un mortero hidrófugo (1:3) y con terminación de pintura impermeabilizante, la parte superior tendrá una cobertura de losa de hormigón armado de 10cm de espesor, con 2 aberturas móviles para inspección, una de ellas sobre la entrada y otra en la salida.
El revoque interior será con mortero hidrófugo 1/3 (cemento y arena).
La ubicación se especifica en los en el sitio de obras técnicos correspondientes.
unidad 1 EVENTO
129 Pozo absorbente, d.1,50m., prof. 3,00 m. El efluente de la cámara séptica se envía al pozo absorbente, el mismo se construirá de ladrillos comunes calados, con mezcla 1/4/2 (cemento, cal y arena), y anillo macizo cada tres hiladas con mezcla 1/3 (cemento y arena).
El fondo se hará con un colchón de grava o piedra cascote de diámetros variables y la parte superior se
cerrará con una con bóveda con mezcla 1/3., tendrá una tapa de hormigón macizo con dosificación 1/2/10 (cemento, cal, arena).
La dimensión del pozo absorbente es de 1.65m de diámetro y 3.00m de profundidad.
La ubicación se especifica en los en el sitio de obras y planillas correspondientes.
unidad 1 EVENTO
130 Reparacion de perdidas de agua (Incluye deteccion reparacion revoque enduido y pintura) Se verificaran todo el trayecto de alimentación de agua, especialmente donde presenten manchas de humedad y se cambiaran las cañerías y sus accesorios que tengan pérdidas de agua.
Luego se repararan las áreas descompuestas para encontrar las cañerías averiadas.
Especialmente revoques, inducidos y pinturas. 
metro cuadrado 1 EVENTO
131 Cambio, Provisión y colocación de canilla sencilla de sanitarios, kitchenettes y zonas exteriores (segun las existentes). Comprende la colocación y montaje en cada baño, de los artefactos de loza sanitaria, con sus griferías en los lugares determinados en los en el sitio de obras y planillas técnicas.
Serán del tipo vitrificado, en perfecto estado, sin fisuras de ningún tipo, ni deficiencias en el esmaltado final de la loza, de color a definir por la Fiscal de obras.
 El tipo o marca adoptado de loza, aprobado por la Fiscal de obras de obra, deberá ser tomado en cuenta al inicio de los trabajos en obra a efecto de su colocación, de forma que se adopten los replanteos necesarios a su instalación (altura de tomas de agua, ejes de desagües, separaciones entre las mismas, etc.)
 Las griferías deberán ser del tipo cromado, de fácil reposición de piezas averiadas, y estarán Unidadas a la red de agua por medio de conectores flexibles o rígidos cromados de dimensiones adecuadas conforme a cada caso.
Se contaran también con accesorios de la misma marca; y en todos los casos serán de adosar.
Los accesorios serán de hierro galvanizado, en general serán de las medidas que indiquen los detalles técnicos.
unidad 1 EVENTO
132 Cambio Provisión y colocación de canilla con boton de presion (segun las existentes). Comprende la colocación y montaje en cada baño, Se contaran con accesorios de la misma marca; y en todos los casos serán de adosar., en general serán de las medidas que indiquen los detalles técnicos. unidad 1 EVENTO
133 Cambio Provisión y colocación de termocalefones. Se verificaran los termo calefones y de acuerdo a como se encuentren se decidirá a cambiar o reparar. Previa presentación a la fiscalización deberán ser marcas reconocidas o iguales a la existente. unidad 1 EVENTO
134 Mantenimiento y reparacion de Termocalefon unidad 1 EVENTO
135 Provisión y colocación de manguera flexible mallada para migitorios y/o lavatorios de 50 cm El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios previstos en los en el sitio de obras, En los lugares indicados en los en el sitio de obras o conforme a las directivas del Fiscal de Obras se colocarán las Mangueras metálicas para agua, de unos 30, 40 y 50 cm de longitud. unidad 1 EVENTO
136 Cambio Provisión y colocación de KIT de Descarga de Inodoros (similar al existente). Los kit de repuestos serán las mismas líneas existentes y previa presentación al Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
137 Cambio Provisión y colocación de Cisterna segun las existentes. El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios previstos en los en el sitio de obras, o que resulten de la necesidad de completar las instalaciones en su totalidad. En los lugares indicados en los en el sitio de obras o conforme a las directivas del Fiscal de Obras se colocarán las conexiones, los inodoros cisternas y Tapas de inodoro acolchados, del mismo color que los artefactos. unidad 1 EVENTO
138 Cambio Provisión y colocación de inodoro identico al existente. unidad 1 EVENTO
139 Cambio Provisión y colocación de tapa inodoro acolchado. unidad 1 EVENTO
140 Cambio Provisión y colocación de mingitorios identicos a los existentes. Mingitorio con sifón externo cromado, de losa vitrificada color crema, sujetado con tornillos metálicos y tarugos plásticos, con grifería apropiada para su uso en este tipo de artefacto y de marca reconocida.
El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras. Ésta verificará la nivelación de los en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada. El macizado contra los muros será con mortero 1/3.
unidad 1 EVENTO
141 Cambio provision y colocación de llave de paso esferica de 3" El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios y caños averiados, previa verificación por mano de obra especializada (Plomero).
Estos accesorios y caños deberán ser de marcas que presenten especificaciones técnicas que cumplan los requisitos para el buen funcionamiento.
unidad 1 EVENTO
142 Cambio provision y colocación de union sencilla de 3" galbanizada unidad 1 EVENTO
143 Cambio provision y colocación de union doble de 3" galbanizada unidad 1 EVENTO
144 Cambio provision y colocación de caño pesado para agua de 3" unidad 1 EVENTO
145 Cambio provision y colocación de buje de reducción de 3" a 2" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
146 Cambio provision y colocación de union sencilla de 3" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
147 Cambio provision y colocación de union doble de 3" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
148 Cambio de tanque  plastico para agua de 5.000 litros con instalación sistema de bombeo incorporado Cambio de tanque plástico para agua de 5.000 litros con instalación sistema de bombeo incorporado. unidad 1 EVENTO
  INSTALACIÓN ELÉCTRICA/SEÑALES DÉBILES        
149 Proveer e instalar conductor de proteccion PAT Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros.   metro 1 EVENTO
150 Proveer e instalar tablero electrico metálico, de embutir o para exterior; para 24TM como minimo, con respectivo circuito, componentes de protecion ect.  Se proveerá e instalará Tablero eléctrico metálico, en cual convergerá la alimentación eléctrica, por lo tanto, de este derivarán todos los circuitos alimentadores.
La alimentación principal y los circuitos alimentadores no podrán compartir ductos. Se instalará el Tablero de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificado la ubicación, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
 El tablero será instalado en la pared a una altura de 1,50 m, medido desde el piso a la base del tablero.
El tablero será del tamaño necesario para alojar holgadamente todos sus componentes acordes al cuadro de distribución de cargas orientativo más un espacio adicional para expansiones futuras. 
El tablero en general será construido con chapa Nº 18, y llevará sin excepción un tratamiento anticorrosivo y pintado al horno con pintura electrostática color beige. Deberá contar con puerta con bisagra, y cerradura simple sin llave, bases para llaves termos magnéticas tipo riel, barras de fases, neutro y tierra, y todo accesorio para la buena terminación.
 Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre, y conductores acordes a la corriente que transportarán. Las llaves termo magnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar orientativo.
 En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor y cables estarán identificados con un indicador del número de circuito. En dicho tablero se montarán todas las protecciones termo magnéticas (TM), de los circuitos monofásicos o trifásicos según corresponda. 
unidad 1 EVENTO
151 Proveer e instalar disyuntor termomagnetico unipolar hasta 40 A Se proveerá e instalará disyuntor termo magnético unipolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo.
Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Conductor La mínima sección será de 4mm², para disyuntores de hasta 20A. La mínima sección será de 6mm², para disyuntores de hasta 32A.
La mínima sección será de 10mm², para disyuntores de hasta 40A.
 Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características: Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
unidad 1 EVENTO
152 Proveer e instalar disyuntor termomagnetico tripolar de 16 a 100 A  Se proveerá e instalará disyuntor termo magnético tripolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Conductor La mínima sección será de 6mm², para disyuntores de hasta 32A. La mínima sección será de 16mm², para disyuntores de hasta 63A.
Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:   Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
unidad 1 EVENTO
153 Provisión y colocación de disyuntor diferencial 4X63A - 30MA Los mismos deberán ser de línea europea (p. ej. Merlin Gerin, Siemens, Hager, Legrand) y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: TENSION NOMINAL: hasta 440 Volt; FRECUENCIA: 50 Hz; VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal; FIJACION: Por base tipo riel; CAPACIDAD DE RUPTURA: 5 KA p/ las monofásicas, 6 KA para los trifásicos hasta 38 A; 10 KA para los disyuntores trifásicos de 50 A en adelante; TIPO DE INSTALACION: Horizontal. Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas, y de 300 miliamperes para los circuitos de motores, por diferencia a tierra y de procedencia europea similares a los indicados anteriormente. unidad 1 EVENTO
154 Provisión y colocación de disyuntor diferencial 4X40A - 30MA Los mismos deberán ser de línea europea (p. ej. Merlin Gerin, Siemens, Hager, Legrand) y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: TENSION NOMINAL: hasta 440 Volt; FRECUENCIA: 50 Hz; VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal; FIJACION: Por base tipo riel; CAPACIDAD DE RUPTURA: 5 KA p/ las monofásicas, 6 KA para los trifásicos hasta 38 A; 10 KA para los disyuntores trifásicos de 50 A en adelante; TIPO DE INSTALACION: Horizontal. Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas, y de 300 miliamperes para los circuitos de motores, por diferencia a tierra y de procedencia europea similares a los indicados anteriormente. unidad 1 EVENTO
155 Proveer e instalar interruptor diferencial de 40 A 3P+N Se proveerá e instalará interruptor diferencial de 40A 3P+N en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Características generales Conductores eléctricos Acorde a la sección del disyuntor termo magnético asociado.
Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:   Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
Disyuntor diferencial bipolar; Sensibilidad diferencial: 30mA; Norma IEC 61008; Tensión de servicio 230 V; Frecuencia: 50Hz; Longevidad mecánica: Al menos 10.000 maniobras;
unidad 1 EVENTO
156 Proveer e instalar descargador de sobretensión monopolar 20kA Se proveerá e instalará descargador de sobretensión monopolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos.
Conductor La mínima sección   4mm²; Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:    Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
Dispositivo de Protección contra sobre tensiones monopolar Tecnología de protección:
- Tensión (V): 230
- Corriente max (8/20us) (kA): 20
- Corriente nominal (kA): 10
unidad 1 EVENTO
157 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 400A TS 400N entre 36K entre REG A Los mismos deberán ser de línea europea  y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: tipo de producto o componente; disyuntor, aplicación del dispositivo: distribución, numero de polos: 3P, descripción polos protegidos: 3d, protección contra fugas de tierra (vigi a on): sin, corriente nominal: 400ª (40°C), tipo de poder de corte: F, tipo de red: CA, capacidad de ruptura: 36 kA Icu confrme a IEC 60947-2 a 380/415 VCA 50/60 hz, categoría de empleo: A, Unidad de control: TM-D, tipo de control: térmico-magnetico, frecuencia asignada de empleo: 50-60 hz, tipo de control: palanca de conmutación, modo de montaje: fijo, soporte de montaje: placa posterior, conexión superior: panel, conexión inferior: panel, tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV conforme a EN/60947-2, rango de ajustes de protección térmica: 280-400 A, poder de corte en servicio: 36 kA conforme IEC 60947-2 380/415 VCA 50-60 hz, temperatura de funcionamiento: -25 a 70 °C, temperatura de almacenamiento: -50 a 85 °C unidad 1 EVENTO
158 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 630A TS 500N entre 36K entre REG A unidad 1 EVENTO
159 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 250A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
160 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 200A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
161 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 160A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
162 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 125 AMP. - 10KA Los mismos deberán ser de línea europea  y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes:     Rango de producto: k60, tipo de producto o componente: Disyuntor en miniatura, modelo del dispositivo: k60N, aplicación del dispositivo: distribución, numero de polos: 1, corriente nominal: 1A, 32A, 25A, 20A, 16A, 10A,_ tipo de red: CA, tipo de Unidad de control: Termico-magnetico, frecuencia asignada de empleo: 50/60hz, tensión asignada de empleo: 230 VCA 50/60hz, tipo de control: palanca de conmutación, señalizaciones frontales: indicación encendido / apagado, soporte de montaje: perfil DIN 35 mm, longitud de pelado de cable: 14mm, altura máxima de funcionamiento: 2000 m. unidad 1 EVENTO
163 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 100 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
164 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 80 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
165 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 63 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
166 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 50 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
167 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 40 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
168 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 32 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
169 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 25 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
170 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 32 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
171 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 25 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
172 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 20 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
173 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 16 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
174 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 10 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
175 Provisión y colocación de reflectores led externos de 200 WATTS, IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED externos de 200 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
176 Provisión y colocación de reflectores led externos de 10 WATTS, IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED externos de 10W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
177 Provisión y colocación proyector led de 50W EXT IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo proyector LED de 50 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
178 Provisión y colocación proyector led de 100W EXT IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo proyector LED de 100 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.  Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento.  
unidad 1 EVENTO
179 Provisión y colocación de fotocelula con base y soporte APERTURA: 360° VIDA ÚTIL: 30.000 horas, Alimentación: 110-240V Protección: IP20  REGULABLE: No  Sensor Crepuscular MATERIAL: Policarbonato unidad 1 EVENTO
180 Remocion de artefactos electricos Retiro de Instalación Eléctrica (Cableados y electroductos).Todos las cañerías y cableado que deban ser demolidas se ejecutarán retirando los materiales que los componen dejando el lugar relleno conforme a los requerimientos o trabajos que se ejecutaran en el lugar en el marco de la obra. El desalijo de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización unidad 1 EVENTO
181 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts tipo acanalado Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara:  mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). Encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
182 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 1 X 40 Watts  Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara: mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. Índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). Encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
183 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts comercial Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara: mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. Índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
184 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 6 W Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
unidad 1 EVENTO
185 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 12 W unidad 1 EVENTO
186 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 18 W unidad 1 EVENTO
187 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 24 W unidad 1 EVENTO
188 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 36 W unidad 1 EVENTO
189 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 50 W unidad 1 EVENTO
190 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led AR111, 9W Potencia: 9-15 w, flujo luminoso: 1200 lm, ángulo de apertura: 40°, temperatura de color: 2700k, alimentación: 3, tensión de funcionamiento: 100-240 VCA, chip: epistar COB, casquillo: con driver externo. unidad 1 EVENTO
191 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led AR111, 15W unidad 1 EVENTO
192 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led 20W RGB Voltaje: 110-240 VCA: frecuencia: 50/60 hz, vida util: +30000 hs, temperatura zona de trabajo: -20 a +40 °C, IP: 65, CRI: +78, material: Aluminio, tipo de led: COB, garantía: 2 años. unidad 1 EVENTO
193 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 5W Potencia: 5 w, lúmenes: 375 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
194 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 12W Potencia: 12 w, lúmenes: 780 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
195 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 15W Potencia: 15 w, lúmenes: 1200 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
196 Provisión y colocación de extractor para baño de 100MM. Dimensión: 100mm, aire desplazado: 95 m3/hora, potencia: 11 w, decibeles: 42 A, presión: 24, salida: 94mm de diámetro unidad 1 EVENTO
197 Provisión y colocación de extractor para baño de 150MM. Dimensión: 150mm, aire desplazado: 290 m3/hora, potencia: 26 w, decibeles: 49 A, presión: 67, salida: 119mm de diámetro unidad 1 EVENTO
198 Provisión y colocación de tablero metálico de 12 mod de embutir con barra RSTN+T Dimensión: 150mm, aire desplazado: 290 m3/hora, potencia: 26 w, decibeles: 49 A, presión: 67, salida: 119mm de diámetro unidad 1 EVENTO
199 Provisión y colocación de tablero metálico de 24 mod de embutir con barra RSTN+T Los mismos serán con barras R S T N+T, construidos al menos con chapa Nº 14 y llevarán sin excepción un tratamiento anticorrosivo y pintados al horno en color gris.  Deberán contar con puerta con bisagra piano, con falleba y cerradura simple sin llave, bases para llaves termomagnéticas tipo riel y una conexión a tierra reglamentaria por medio de terminal o tornillo de bronce.  En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor estará identificado con un indicador del número de circuito y el interruptor general, en caso de tenerlo, estará destacado con un recuadro rojo de 2 cm de ancho. Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre y las llaves termomagnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar de los tableros. unidad 1 EVENTO
200 Provisión y colocación de tablero metálico de 36 mod de embutir con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
201 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 12 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
202 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 24 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
203 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 36 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
204 Cambio de cableado de un circuito de acuerdo a la potencia del mismo La contratista realizara inspecciones de equipos a ser utilizados y de acuerdo a las potencias de uso se realizara cambio de cableados de circuito que verifiquen según norma de ANDE por máxima transferencia y porcentaje máximo de caída de potencial. metro 1 EVENTO
205 Cambio de llave de un punto y tomacorriente Serán del tipo de embutir de la mejor calidad. Su mecanismo, que se accionara a palanquita, deberá  ser de corte rápido con contactos sólidos y garantizados para intensidades no inferiores a 10 A. Deberán interrumpir en general un conductor, salvo los casos en que, por razones de seguridad, se exija la interrupción simultanea de los dos conductores. Se entiende por llaves de punto a las llaves de 1, 2 y 3 puntos; 1 punto y toma simple y combinación Simple, las partes metálicas serán de bronce o cobre reforzado, siendo los contactos elásticos. Las tapas para llaves de punto serán de baquelita u otro material, de acuerdo con el Fiscal de Obras, de diseño normalizado, de óptima calidad y color a convenir oportunamente el Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
206 Cambio de llave de dos puntos y tomacorriente Interruptor de 2 teclas fosforescentes para corriente nominal 10 A y tensión nominal 250 v con placa frontal en material plástico de características mecánicas y eléctricas equivalentes. Instalación embutida en caja de llave de 102 x 58 mm, fijación por tornillos galvanizado unidad 1 EVENTO
207 Cambio de llave de tres puntos Interruptor de 3 teclas fosforescentes para corriente nominal 10 A y tensión nominal 250 v con placa frontal en poliestireno u otro material plástico de características mecánicas y eléctricas equivalentes. Instalación embutida en caja de llave de 102 x 58 mm, fijación por tornillos galvanizados. unidad 1 EVENTO
208 Provisión y colocación de alumbrado publico led 60W luz neutra IP66 220 - 240 V, con base para fotocelula Luminaria publica de acero, lámpara de 6.500 K Luz neutra. Incluye soporte y alimentación unidad 1 EVENTO
209 Provision y montaje de caño electroducto antillama de 1", embutir en piso Producto fabricado en PVC Antillama; • Color: Naranja (tuberías, conexiones y cajas); • Electroductos proveídos en rollos de 25m (medidas 20, 25 y 32mm). • Corrugación paralela; • Resistencia diametral de los electroductos: carga hasta 320 N/5cm. • Cajas de luz con clasificación IP 40 (Índice de protección) metro 1 EVENTO
210 Provisión y colocación de toma corriente doble para piso Las mismas deberán contemplar anillo de regulación para tapa de piso 4x4 metálico, tapa de piso tipo uña doble, tomacorriente tipo Euroamericano de 10-15A. unidad 1 EVENTO
211 Provisión y colocación de toma corriente doble para piso GFI 20AMP, acabado en acero inoxidable Las mismas deberán contemplar anillo de regulación para tapa de piso 4x4 metálico, tapa de piso tipo uña doble, tomacorriente tipo Euroamericano de 10-15A unidad 1 EVENTO
212 Provisión y colocación de extractor de 24" Envolvente: en chapa de acero galvanizado Elise: en poliamida y aluminio perfil AirFoil de bajo consumo de energía y altamente eficaces Temperatura de trabajo: -40°C+110°C Dirección de aire: Motor hélice Protección: IP55 Eficiencia estándar: clase F Tensión de trabajo: 220/380V unidad 1 EVENTO
213 Cambio de cableado de 1x35mm NYY con provision de material Conductor formado por hilos de cobre electrolítico temple blando Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV. Aislación: PVC/A ECOLÓGICO BWF (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), Cobertura interna (relleno): PVC ECOLÓGICO BWF, color negro, Vaina: PVC/ST1 ECOLÓGICO (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), color negro. Especificaciones: NP 2 007 88, Normas: ABNT NBR 7288, Temperatura máxima en servicio permanente: 70°C, Temperatura máxima en sobrecarga: 100°C, Temperatura máxima en cortocircuito: 160°C unidad 1 EVENTO
214 Cambio de cableado de 1x25mm NYY con provision de material metro 1 EVENTO
215 Cambio de cableado de 1x16mm NYY con provision de material metro 1 EVENTO
216 Cambio de cableado de 10mm con provision de material Se proveerá e instalará cable de 10mm², 6mm2, 4mm2, 2mm2, 1mm2, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes
metro 1 EVENTO
217 Cambio de cableado de 6mm con provision de material metro 1 EVENTO
218 Cambio de cableado de 4mm con provision de material metro 1 EVENTO
219 Cambio de cableado de 2mm con provision de material metro 1 EVENTO
220 Cambio de cableado de 1mm con provision de material metro 1 EVENTO
221 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 1*35mm², aislación XLPE Se proveerá e instalará cable multipolar 1x35mm², aislación XLPE, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes.
metro 1 EVENTO
222 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 2mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 2mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. metro 1 EVENTO
223 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 4mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 4mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes.
metro 1 EVENTO
224 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 6mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 6mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros. 
metro 1 EVENTO
225 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*1,5mm2  Se proveerá e instalará cable multipolar2X1.5mm²,  2X2mm², 2X4mm², 2X6mm², 4X2mm², 4X4mm²,  4X6mm²,  aislación TPR, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  70°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes
metro 1 EVENTO
226 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*2mm2  metro 1 EVENTO
227 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*4mm2  metro 1 EVENTO
228 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*6mm2  metro 1 EVENTO
229 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*2mm2  metro 1 EVENTO
230 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*4mm2  metro 1 EVENTO
231 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*6mm2  metro 1 EVENTO
232 Puesta a tierra Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros unidad 1 EVENTO
233 Provisión y colocación de campana metalica en cocina con extractor Altura regulable del conducto. Posee doble función: campana extractora que dirige el aire al exterior, y depurador, que filtra el aire por medio de un filtro de carbón activado y direcciona de nuevo para dentro de la cocina. 3 velocidades, más potencia y mayor eficiencia. Lámparas embutidas para facilitar a la hora de la preparación de los platos. Cuerpo en acero inoxidable cepillado y vidrio templado. Lavable: facilidad de limpieza. Filtro metálico y filtro de carbón: elimina olores desagradables cuando se utiliza en función depurador. unidad 1 EVENTO
234 Extensión con canalizacion de red de informatica Ductos serán como mínimo de 1 pulgada de sección, los cables a utilizar serán del tipo UTP C6 con sus respectivos terminales   metro 1 EVENTO
235 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 100mm Bandeja portacables tipo ranurada, instalada por suspensión al techo con barra roscada o soporte de ménsula reforzada a la pared, según se indique en los en el sitio de obras de arreglo de bandejas por zonas específicas.
 En todo el tramo instalado, deberá asegurarse la buena fijación de las bandejas por los soportes correspondientes, debiendo ser la instalación totalmente horizontal, sin deformaciones de flexión por su peso. La distancia entre soportes será como máximo de 1,5m. Las bandejas portacables deberán estar conectadas a la barra equipotencial de la instalación o la barra de puesta a tierra del tablero principal o a la barra puesta a tierra de los tableros seccionales.
La instalación de los mismos debe ser realizada por personal calificado, utilizando los EPI correspondientes; NORMA INTERNACIONAL DE BANDEJAS INDUSTRIALES: IEC 61537:2006, Temperatura mín./máx. de transporte, almacenaje, instalación y uso: -20ºC a +60ºC, Resistencia al impacto: 20 J a -20ºC (excepto 60x100: 10 J y 60x75: 5 J), Propiedades eléctricas: Sistema de bandejas industriales y soportes aislantes (excepto soportación metálica). Con aislamiento eléctrico, Resistencia a la propagación de la llama s/IEC 60695-11-2:2003 (4) No propagador de la llama.
Recubrimiento: Sin recubrimiento (excepto soportes metálicos con recubrimiento metálico y soportes metálicos con recubrimiento orgánico), % perforación de la base: Clase B (entre 2% y 15%) para bandejas industriales perforadas.
metro 1 EVENTO
236 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 150mm metro 1 EVENTO
237 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 200mm metro 1 EVENTO
238 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 300mm metro 1 EVENTO
239 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 16mm Para el sistema de puesta a tierra las uniones entre conductores y jabalinas deben realizarse mediante soldadura exotérmica.
El conductor de tierra debe ser de cobre desnudo de sección 16, 25, 35 Y 50 mm2 directamente enterrado, de acuerdo a lo solicitado por la fiscalización.
Este conductor principal de tierra debe ir Unidado al tablero principal mediante una terminal tipo ojal de diámetro idéntico a la sección del conductor, esta unión debe ser sólida para evitar falso contacto.
metro 1 EVENTO
240 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 25mm metro 1 EVENTO
241 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 35mm metro 1 EVENTO
242 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 25mm metro 1 EVENTO
243 Provision y montaje de cablecanal 100*50 Norma de certificación: IEC 1084-1, Grado de protección: IP40, Material: PVC, Temperatura de trabajo: -5 a 70°C, Resistencia a la propagación de la llama: auto extinguible según UL-94 Grado V0.
Resistencia al impacto: 3 Joule, Resistencia de Aislamiento: >120 MΩ, Resistencia a la temperatura anormal: 850°C (hilo incandescente)
metro 1 EVENTO
244 Provision y montaje de cablecanal 60*40 metro 1 EVENTO
245 Provision y montaje de cablecanal 40*30 metro 1 EVENTO
246 Provision y montaje de cablecanal 27*30 metro 1 EVENTO
247 Provision y montaje de cablecanal 20*10 metro 1 EVENTO
248 Provision y montaje de cablecanal 14*07 metro 1 EVENTO
249 Provision y montaje de cablecanal para pispo de 48*13mm gris metro 1 EVENTO
250 Proveer e instalar boca de iluminación Se proveerá e instalará Boca de iluminación que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de iluminación. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
En los puntos de conexión de las bocas de iluminación se utilizarán cajas de conexiones octogonales, desde las cuales saldrá un chicote de cable eléctrico para conexión.
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de iluminación que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos.
Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros.
unidad 1 EVENTO
251 Proveer e instalar boca de toma corriente universal Se proveerá e instalará Boca de iluminación que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de iluminación. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
En los puntos de conexión de las bocas de iluminación se utilizarán cajas de conexiones octogonales, desde las cuales saldrá un chicote de cable eléctrico para conexión. Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original.
Todas las bocas de iluminación que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
 Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética.
Interruptores Podrán ser de uno, dos o tres puntos, estas podrán ser combinadas con tomas de corriente. 
unidad 1 EVENTO
252 Proveer e instalar boca de toma corriente especial schuko Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
1. Cajas de llave, conexión y derivación;
2. Tomas corriente tipo schuko;
3. Conductores;
4. Electroductos;
5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes;
6. Mano de obra;
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de toma corriente especial que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos. 
unidad 1 EVENTO
253 Proveer e instalar boca de toma corriente de piso Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko.
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de toma corriente especial que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos.
Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros.
Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
254 Proveer e instalar boca de toma de red para internet Ductos serán como mínimo de 1 pulgada de sección, los cables a utilizar serán del tipo UTP C6 con sus respectivos terminales   unidad 1 1,00
255 Proveer e instalar boca de aire acondicionado monofásico Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de aire acondicionado serán circuito independiente.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4. 
Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
256 Proveer e instalar boca de aire acondicionado trifasico Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de aire acondicionado serán circuito independiente.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
257 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo panel LED de 48 W Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de 48 W y LED de 24 W de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
Características Generales:
 • Material de la carcasa:    Aluminio;
 • Flujo lumínico inicial:    1500 lm;
• Índice inicial de temperatura de color:  Blanco;
• Índice Inicial de reproducción del color:  >70;
• Tensión de entrada:    100-240 V;
• Frecuencia de entrada:    50 Hz;
• Factor de potencia igual o superior:  0,9
• IP:      20.
unidad 1 EVENTO
258 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo panel LED de 24 W unidad 1 EVENTO
259 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo spot de emb. De 12 w Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo spot de 12 W de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
unidad 1 EVENTO
260 Proveer e instalar caño de cobre para A.A y caño pvc de 25mm soldable para desague de A.A Se proveerá e instalará caño tipo PVC de 25 mm para el sistema de desagüe para aire acondicionados los cuales irán embutidos dentro de la pared, serán de tipo soldable, lo más recto posible, se evitará codos y curvas innecesarios para que el desagüe sea lo más rápido posible evitando acumulaciones de agua en la tubería metro 1 EVENTO
  PCI        
261 Extintores tipo ABC de 6kg Serán del tipo polvo químico seco de 6 Kg. ABC. y los lugares donde estén colocados, serán señalizados con
circulo de color rojo y el área de 1.00 m de piso será dotado de color rojo. 
unidad 1 EVENTO
262 Balizas para extintores Serán de material acrílico resistente pintado con una base blanca y franjas rojas. La medida de los mismos
será de 30x80cm.
unidad 1 EVENTO
263 Detectores de humo/calor El sistema de detección estará compuesto por detectores del tipo humo calor, todos conectados a un
pulsador manual, y este al panel de comando central; ubicados en un sector accesible.
unidad 1 EVENTO
264 Detectores de humo/calor termovelocimetrico El sistema de detección estará compuesto por detectores termovelocimétricos, del tipo autónomo, con
sistema propio de batería, con detección de aumento súbito de temperatura de 5º C por minuto y punto de saturación 53º contacto seco, área de detección de 64 m2.
La disposición de los detectores, y la cantidad, se especifican en las planillas y en el sitio de obras técnicos correspondientes. Todos los detectores irán conectados a un pulsador manual, y este al panel de comando central; ubicados en un sector accesible.
unidad 1 EVENTO
265 Pulsador Manual Compuesto PMC y Alarma Audio Visual AAV * Al jalar la palanca hacia abajo debe activar un interruptor para enviar la señal de alarma y
permanecer en ésa posición hasta que la estación manual sea restablecida abriéndola con una
llave común a todas las demás cerraduras del sistema.
* La estación debe estar montada en pared en forma aparente con marco metálico rojo y fijado en
caja metálica especial.
* La altura desde el suelo no será superior a 1.70m
unidad 1 EVENTO
266 Panel Central de Control El panel central y el teclado display, serán del tipo expansible de 8 a 32 zonas completamente
programables, con cuatro particiones. La ubicación del panel central se indica en los en el sitio de obras
correspondientes.
* El PCC es al que determina que el sensor está en condición de alarma ó problema y hará encender
el LED para indicar la condición anormal.
* El panel de control debe mantener el valor promedio de la sensibilidad de la cámara de detección
del sensor, con la presencia de humo éste valor se incrementa y al sobrepasar el nivel de
sensibilidad establecido se determina la condición de alarma.
* Así mismo la sensibilidad debe poder variarse por programación según la hora y el día
incrementando su sensibilidad por la noche.
* Para incrementar al aseguramiento en la detección de humo todos los sensores deben de estar
programados con verificación de alarma.
* Sólo alarmas verificadas deben de iniciar la secuencia de operación de alarma.
* Las zonas de verificación de alarma deben poderse dividir en ocho (8) grupos donde solo las zonas
de verificación del mismo grupo confirmarán la primera activación y causarán la activación de la
secuencia de alarma programada.
* Estos grupos deben ser definidos por el usuario.
* El sensor se auto diagnostica en forma permanente compensando el grado de suciedad por la
acumulación de polvo en la cámara de detección.
* El sistema debe de indicar automáticamente cuando un sensor requiera limpieza. 
unidad 1 EVENTO
267 Carteles luminosos indicadores de salidas Las vías de salida serán señalizados con indicaciones claras en el sentido de las salidas, serán luminosas con
las luces de emergencia además del sistema automático contara con baterías de emergencia con reserva de
24 hrs.
unidad 1 EVENTO
268 Luces de emergencia autónomas Serán luces correspondientes a un circuito independiente con baterías incorporadas y sistema automático
de transferencia, a modo de que las mismas se enciendan en casos de corte de energía eléctrica. Los
artefactos serán de tipo fluorescente.
unidad 1 EVENTO
269 Cartel Riesgo Eléctrico Seran colocados en los principales circuitos una vez confirmados con la fiscalizacion. unidad 1 EVENTO
  PINTURA        
270 Pintura látex para exterior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído para exterior) En todas las superficies donde deban aplicarse la pintura antihumedad. Se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
La pintura antihumedad debe contener silicona, de forma que este producto les permite ser permeables al agua y la condensación de vapor de agua.
Se debe higienizar la pared sucia y donde se detecta presencia de hongos, lavándola con una mezcla de agua y cloro (1 parte de agua por cada 3 de cloro). Para el lavado, usar una escoba o cepillo con cerdas de nylon. Luego aplicar la pintura con todas las herramientas y técnicas adecuadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
271 Pintura látex para interior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído) En todas las superficies donde deban aplicarse la pintura antihumedad. Se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
La pintura antihumedad debe contener silicona, de forma que este producto les permite ser permeables al agua y la condensación de vapor de agua.
Se debe higienizar la pared sucia y donde se detecta presencia de hongos, lavándola con una mezcla de agua y cloro (1 parte de agua por cada 3 de cloro). Para el lavado, usar una escoba o cepillo con cerdas de nylon. Luego aplicar la pintura con todas las herramientas y técnicas adecuadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
272 De paredes con membrana liquida impermeable En todas las superficies que deban pintarse con membrana liquida impermeable, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
273 De paredes y techos con membrana liquida impermeable y tratamiento con tela bidim Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie a intervenir, luego de una mano de pintura se debe pegar la tela bidim para luego volver a pintar, se aplicará las manos que sean necesarios para que el área quede bien protegida especialmente de las aguas de lluvia. metro cuadrado 1 EVENTO
274 Enduido de paredes interior exterior El enduido plástico debe ser a base de resinas acrílicas Blanco, fácil de aplicar.
Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.
metro cuadrado 1 EVENTO
275 Enduido de cielorraso interior  En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
276 Enduido cementicio interior exterior Enduido cementicio es una mezcla pre-dosificada de cemento Portland, agregados con granulometría controlada y aditivos. 
Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido cementicio al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice la fiscalización.
metro cuadrado 1 EVENTO
277 Al látex exterior de paredes En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
278 Al látex interior de paredes  En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
279 Pintura de aberturas al barniz Se procederá a la limpieza de las superficies, y eliminación de restos de mezcla y residuos grasos, antes de aplicar la primera mano de pintura. metro cuadrado 1 EVENTO
280 Al látex de cielorraso   En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas. metro cuadrado 1 EVENTO
281 Pintura IGNIFUGA de pared La pintura ignífuga es una pintura antifuego, que no arde al estar sometida a altas temperaturas compuesta de resinas sintéticas, agregados seleccionados y aditivos. Se aplicará en áreas donde hay equipos en funcionamiento permanente. En todas las superficies que deban pintarse con ignífuga, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás.
La pintura ignifuga se puede aplicar a rodillo, brocha y con pistola convencional.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
282 Pintura IGNIFUGA de cielorraso metro cuadrado 1 EVENTO
283 Pintura texturizada La pintura Texturizada viene lista para usar
Pintura texturizada para la impermeabilización, protección, decoración y acabados texturizados.
Una vez que la fiscalización autorice la textura requerida se aplica con las siguientes herramientas. Imprimación con rodillo de felpa - Textura media a alta, rodillo texturizado. Preparar la pintura mezclando vigorosamente hasta obtener la completa homogeneidad del producto. Las superficies deben ser imprimadas usando, pintura Texturizada diluida en un 30% agua limpia. Después de 1 hora o cuando la primera capa esté seca al tacto, aplicar una capa sin diluir, para una mayor textura aplicar una segunda capa estando fresca la primera.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
284 Pintura al látex de techo En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
285 Pintura de piso con pintura epoxi Para trazar las líneas de marcado. La elección de los colores es importante y, como regla general, el deporte más practicado debe marcarse en blanco, el segundo más frecuente en amarillo, seguido del azul y el rojo.
Se debe hacer una buena marcación bien encuadrada y las medidas de acuerdo a lo autorizado por la fiscalización. La pintura a usar es la deportiva antideslizante semi-satinada, de una gran calidad, formulada con la más avanzada tecnología en copolímeros acrílicos puros con propiedades antideslizantes y con pigmentos de máxima solidez a la intemperie.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
286 Pintura de carpinteria metálica al sintético antioxido. Preparación para aplicar la pintura sintética antióxido
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicarán con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se aplicarán esmalte sintético y antióxido para interiores y exteriores. Posee una película dura y brillante que otorga resistencia a la suciedad, al desgaste, a los lavados y a los agentes atmosféricos. Acabado para superficies de madera, hierro o mampostería.
El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
287 Pintura de aberturas al barniz Se pintarán las aberturas de la siguiente forma:
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, y otras impurezas.
La pintura se aplicará con brocha, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se darán dos manos de pintura al barniz.
Deberá limpiarse inmediatamente la zona de obras tras los trabajos de pintura.
El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
288 Pintura de canaletas y bajadas pluviales al sintético. Se pintarán las canaletas y bajadas, de la siguiente forma:
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicarán con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se aplicarán dos manos de pintura anticorrosiva. Salvo casos especiales se exigirá al fabricante que sea entregada la carpintería en obra pintada con una mano de anticorrosivo, después de procederse a su colocación definitiva, se lijarán aplicando a continuación una segunda mano de anticorrosivo.
El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
289 Pintura de piso alto transito, base de cemento (TIPO POLIDEPORTIVO)   metro cuadrado 1 EVENTO
290 Pintura marcación de cancha deportiva de uso multiple   metro cuadrado 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE TANQUE        
291 Limpieza interior y exterior de tanque elevado de agua tipo Copa, reparacion general de fisuras y retiro total del oxido,  aplicaciòn de pintura con impermeables compatible con el consumo humano, incluir trabajos provisorios de cañerías de agua (puente) Contemplar cambio de llave de paso de 2" y accesorios. Mantenimiento Externo
Limpieza de superficie externa: Retiro de polvo, grasa, óxidos y materiales adheridos con cepillo metálico o lavado a presión.
Inspección visual: Detección de corrosión, grietas, soldaduras defectuosas y deformaciones.
Reparación de soldaduras: Aplicación de soldadura en zonas críticas con técnicas certificadas.
Lijado, arenado o chorreado (sandblasting): Según grado de corrosión.
Aplicación de pintura anticorrosiva:
1 capa de imprimante epóxico rico en zinc
2 capas de pintura de acabado epóxica
3.2 Mantenimiento Interno
Vaciado del tanque y despresurización segura.
Inspección estructural interna: Revisar fondo, paredes y techos por picaduras, fisuras o soldaduras debilitadas.
Limpieza sanitaria: Retiro de sedimentos con hidrolavadora y cepillado manual.
Desinfección interna: Aplicación de solución clorada (50 ppm) y enjuague final.
Revestimiento interior (si aplica): Pintura epóxica grado alimenticio.
Verificación de válvulas: Operatividad y estanqueidad de válvulas de entrada, salida, rebose y drenaje.
3.3 Seguridad Estructural
Revisión de escaleras, pasarelas, anclajes y barandas: Reparación o refuerzo según hallazgos.
Revisión del pararrayos y sistema de puesta a tierra, si aplica.
Inspección de soportes estructurales: Bases de columna y juntas.
unidad 1 EVENTO
  LIMPIEZA PERIODICA Y FINAL DE OBRA        
292 Limpieza y retiro de escombros (contenedores) Es responsabilidad exclusiva del contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción, Deberá proveer contenedores donde se irán depositando los escombros y desechos de la obra, que se repondrán una vez que estén llenos, previa verificación del Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
293 Limpieza periódica y final de obra. Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción.
Los desperdicios no podrán mantenerse en el sector de influencia de la obra por más de 24hs, siendo el fiscal el responsable de hacer cumplir esta disposición.
Antes de la recepción definitiva de la obra, el Contratista entregara la obra y sus zonas de influencia perfectamente limpia, debiendo realizar todas las reparaciones que durante la construcción hayan sido ocasionadas a las obras y terrenos aledaños.
La fiscalización será la encargada de la verificación de dichos trabajos y la aprobación de los mismos.
unidad medida global 1 EVENTO

 

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Realizar los trabajos detallados en la planilla de precios y especificaciones técnicas requeridas para la ejecución de servicio.
Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados (guantes, cascos, uniformes y botas) y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes.
Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a las instalaciones de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
Proveer todos los insumos y materiales necesarios, los cuales serán nuevos.
Proveer todos los equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra, insumos o de materiales utilizados por un plazo no inferior a 6 meses a partir de la fecha de recepción del servicio realizado por parte de la Convocante.

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Ítem / Sub-Item Rubro / Descripción ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DESCRIPCIÓN  Unidad de Medida Cantidad Presentación
  TRABAJOS PREVIOS        
1 Provisión de Cartel de obra / chapa metalica 1,50x1,00 m El Contratista colocará en el lugar que señale el  Fiscal de obras, carteles de obra, de acuerdo a diseño, leyenda y ubicación en el predio previamente aprobado.
Podrán tener reflectores de iluminación.
Se colocarán dentro de un plazo de quince días corridos contados a partir de la firma del Contrato.
Todos los carteles de propaganda deberán someterse a la aprobación del  Fiscal de obra, tanto en el diseño como en la dimensión.
unidad 1 EVENTO
2 Alquiler de baño ecológico portátil Plástico reforzado con fibra de vidrio.
Equipamiento: Inodoro, Urinario, Perchero, Papelero, Porta rollo de papel higiénico, y Porta candado.
El sanitario cuenta con techo traslúcido, rejillas de ventilación en paredes laterales y caño respiradero. Medidas: 1,14 x 1,25 x 1,95 (alto) disposición final de los residuos, servicio de aseo 2 veces por semana o según requerimiento del cliente.
El contratista que después de la recepción de obra los vuelve a retirar.
mes 1 EVENTO
3 Obrador, Deposito y baños Teniendo en cuenta las necesidades de la obra, el Contratista presentara el diseño, características y todo, otros elementos que permita a la Fiscalización abrir juicio a los fines de la aprobación con que deberán contarse previamente a la ejecución de todas las obras provisionales para obradores, entre éstas los sanitarios no permitiéndose que se utilicen sectores de la obra, no habilitados para tal fin.
 Para tales efectos, el Contratista deberá disponer de todos los elementos necesarios para cumplementar con lo exigido precedentemente.
metro cuadrado 1 EVENTO
4 Vallado de Obra. Altura mínima de 2m Se construirá el vallado perimetral con postes de madera de quebracho, de aproximadamente 20cm. de diámetro y una longitud total de 2.00m. con una separación entre sí de cuatro metros. Se aislará con
pintura asfáltica la parte del poste a ser introducida bajo tierra.
metro 1 EVENTO
5 Extensión de alimentación eléctrica hasta la zona de obras Toda iluminación necesaria, como así también nocturna, estará a cargo del Contratista y se ajustará a las
exigencias y requerimientos del Fiscal de Obras.
metro 1 EVENTO
6 Extensión de alimentación de agua corriente hasta la zona de obras Acometida agua hasta el obrador y la oficina, de donde se alimentará en forma provisoria la zona de obra donde sea necesario.
Antes de ubicar estas instalaciones, se deberá presentar al Fiscal de obras para su aprobación.
metro 1 EVENTO
7 Servicio de verificación de estructura de hormigón armado por áreas necesarias Los cálculos estructurales de HºA, tanto como fundaciones superficiales y/o profundas, deberán estar calculados y firmados por un Ingeniero Civil habilitado.
Los cálculos de estructuras metálicas, tanto de techos, pergolas, cenefas, parasoles, entre otros, deberán estar calculadas y firmados por un Ingeniero Civil habilitado. 
metro cuadrado 1 EVENTO
  TRABAJOS PRELIMINARES (Demolición de rubros, áreas averiadas)        
8 Servicio de desmontaje de instalaciones eléctricas (por áreas a ser reparadas) Antes de comenzar los trabajos de desmontaje, el contratista deberá tomar todos los recaudos de seguridad a modo de salvaguardar la integridad físicas de las personas así como también los mobiliarios que se encuentra en las áreas afectadas, quedara a cargo del contratista desmantelar los elementos existentes, deben ser ejecutados los trabajos con sumo cuidado y el retiro de los mismos deberá informár al Fiscal de obras
Se deberán desmontar con cuidado de modo a ser re utilizado.
Los trabajos de demolición se realizarán de manera sectorizada y con todos los recaudos necesarios para garantizar la protección del personal.
unidad medida global 1 EVENTO
9 Desmontaje de techo metálico y traslucida metro cuadrado 1 EVENTO
10 Desmontaje de cielorraso de yeso  metro cuadrado 1 EVENTO
11 Demolición de mampostería de 0,15cm metro cuadrado 1 EVENTO
12 Demolición de mampostería de 0,20cm metro cuadrado 1 EVENTO
13 Demolición de mampostería de 0,30cm metro cuadrado 1 EVENTO
14 Servicio de demolición de revoque en paredes húmedas metro cuadrado 1 EVENTO
15 Servicio de demolición de piso existente metro cuadrado 1 EVENTO
16 Servicio de demolición de zócalo existente metro 1 EVENTO
17 Demolición de azulejos metro cuadrado 1 EVENTO
18 Demolición de piso baldosón de H° metro cuadrado 1 EVENTO
19 Desmontaje de Puertas, ventanas, con marcos y balancines unidad 1 EVENTO
20 Desmontaje de artefactos sanitarios unidad 1 EVENTO
21 Servicio de demolición de instalaciones de agua corriente y desagües cloacales. (por áreas a ser reparadas) unidad 1 EVENTO
22 Desmontaje de canaletas de alero y embutida metro 1 EVENTO
23 Relleno y compactación manual de suelo Comprende todos los trabajos necesarios para preparar el terreno conforme a lo indicado  en el sitio de obras en toda el área destinada al edificio y áreas libres en general.
El Contratista proveerá todos los materiales, equipos y mano de obra necesarios para ejecutar los trabajos que se describen en los en el sitio de obras y especificaciones.
El movimiento de suelo incluirá la compactación con tierra arenosa, también se puede utilizar la tierra de excavación que el  fiscal de obras autorice, y se realizará en capas sucesiva de 20cm.
metro cúbico 1 EVENTO
  TRABAJOS DE ALBAÑILERIA        
24 Servicio, provisión y cambio de chapa traslucida de 1mm de espesor  La chapa traslucida será de policarbonato que es un material con mayor flexibilidad y menor peso comparativo. Ofrece buena resistencia generando menores cargas de construcción. Onduladas o trapezoidal y poseen una excelente protección contra los rayos UV y son de fácil colocación.  metro cuadrado 1 EVENTO
25 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,15m La reparación de pared de ladrillo común y hueco de 0,15. 0.20 y 0.30m  será cuidando la nivelación vertical y horizontal, que serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada) las juntas tendrán un espesor máximo 1,5 cm, perfectamente trabados a la mitad de la sección longitudinal y/o transversal del mismo. metro cuadrado 1 EVENTO
26 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,20m Se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en los en el sitio de obras. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada), con las juntas encontradas de un espesor de 1.5cm como máximo, se cuidarán el trabajo, nivelado y aplomado de los mismos, en todas las direcciones.
Se los hará resbalar a mano, sin golpearlos, en un baño de mezcla apretándolos de manera que ésta rebase por las juntas.
Se apretará con fuerza la mezcla en las llagas o rendijas con canto de la llana y se recogerá en ésta la que fluya por las juntas de los paramentos.
Las paredes que deban ser revocadas o rejuntadas se trabajarán con sus juntas degolladas a 5mm de profundidad.
Los ladrillos deberán ser mojados abundantemente antes de su colocación. No se podrán utilizar medios
ladrillos, con excepción de lo indispensable para realizar las trabas correspondientes.
En las paredes no se tolerará resalto o depresión con respecto al plano prescripto para el haz de
albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el paramento deba revocarse, o de 5 milímetros si el
ladrillo debiera quedar a la vista.
metro cuadrado 1 EVENTO
27 Servicio de reparación de mampostería de ladrillo común de 0,30m Se entiende por pared de nivelación la comprendida entre el nivel superior del cimiento y la cota de apoyo del piso.
La primera hilada será utilizada para la regularización y perfecta nivelación de la cara superior del cimiento.
Se ejecutará con ladrillos macizos comunes, salvo expresa indicación de los en el sitio de obras en contrario.
El ancho será el indicado en en el sitio de obras y planillas y la altura mínima será 0,20m.
La mezcla de asiento tendrá una dosificación 1/4/12 (cemento - cal arena lavada)
La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme lo que se prescribe, y las llagas ó rendijas deberán corresponderse según líneas verticales. El espesor de los lechos de mortero no.
metro cuadrado 1 EVENTO
28 Servicio de reparación de paredes con varillas de 8 mm en fisuras En general, como en varillado superior de ladrillos, se realizará a modo de refuerzo, cada dos hiladas,
cuatro (4) varillas de diámetro 8mm, asentados con mortero de dosificación 1/3 (cemento arena) a la altura indicada en los en el sitio de obras correspondientes.
metro 1 EVENTO
29 Servicio de reparación de Revoque interior filtrado a dos capas de paredes La reparación del revoque de un local, se debera respetar el perfecto aplomado de los marcos, ventanas y el paralelismo de las mochetas o aristas.
Los paramentos a revocar, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de paredes de ladrillos, y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de mezcla de las superficies, incluyendo todas las partes, debiendo mojarse conveniente los muros antes de la aplicación si no hubiera una indicación en contrario Salvo en los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,50 cm en total, fratachado, con mortero 1/2/12  (cemento, cal arena+ aditivo hidrófugo), cuidando que la mezcla no contenga restos vegetales o gránulos de cal que afecten luego la calidad del trabajo.
metro cuadrado 1 EVENTO
30 Servicio de reparación de Revoque exterior filtrado a dos capas de paredes, con hidrófugo  Los muros exteriores se revocaran a 1 capa, con mezcla 1/3 (cemento /arena lavada + hidrófugo) se aplicará en forma rústica, sin fratasar, pero con esmero, y sin interrupción para evitar filtraciones de humedad., sobre esta primera capa estando todavía húmeda, se colocara otra 2da capa de revoque con mezcla 1/2/12 (cemento, cal, arena lavada), a modo de terminación se realizará un fratachado sobre toda la superficie, antes de la pintura correspondiente. metro cuadrado 1 EVENTO
31 Servicio de reparación de paredes fisuradas con revoque a 2 capas y malla metálica fina armada  sujetas a la pared existente Servicio de reparación de paredes fisuradas con revoque a dos capas y malla metaliza fina armada, sujetas a la paret existente. metro cuadrado 1 EVENTO
32 Servicio de revoque de mocheta en bordes de aberturas El revoque de mocheta Será perfectamente encuadrado, liso y uniforme, sin superficies combadas o fuera de plomo, ni rebabas u otros defectos, debiendo las aristas ser vivos.
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
En los cantos y aristas la mezcla será reforzada para su mayor resistencia.
metro 1 EVENTO
33 Servicio de reparación carpeta impermeable de regularización de piso Sobre el Contrapiso de cascotes se ejecutará un alisado con mortero 1/2/10, (cemento, cal y arena) e impermeabilizante perfectamente nivelado según el espesor indicado en los en el sitio de obras y nunca inferior a 2 cm, sobre el cual se asentarán directamente las piezas con mezcla adhesiva especial para cerámica. metro cuadrado 1 EVENTO
34 Servicio, provisión y cambio de Piso tipo porcelanato de alta resistencia  Los pisos serán del tipo porcelanato, rigurosamente en el sitio de obras, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras, y colocados en los lugares y disposición que indiquen los en el sitio de obras respectivos.
Los mismos se colocarán con masa adhesiva especialmente elaborada para el efecto sobre una carpeta de alisada de cemento descripta anteriormente.
Y un patinado perfecto llenando completamente las rendijas.
metro cuadrado 1 EVENTO
35 Servicio, provisión y cambio de zócalo de porcelanato Los zócalos serán de tipo porcelanato, aristas rectilíneas, sin rebabas. Antes de su colocación el material deberá ser presentado al Fiscal de Obras  para su aprobación.
Los cortes de pisos porcelanato serán hechos a máquina.
Las juntas se rellenarán con patina antes del secado de la pátina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pudiera quedar en las juntas.
Los zócalos se colocarán  a filo de paramento, indicándose con planilla de locales el tipo y la forma de colocación según los encuentros.
Su terminación será recta y uniforme, guardando las alienaciones de sus juntas.
Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud.
metro 1 EVENTO
36 Servicio de reparación de pisos baldosones de hormigón Donde indique el Fiscal de obras, se repararán los pisos exteriores con baldosones biselados de Hormigón de 40x40x5cm de espesor. Se colocarán a junta seca sobre contrapiso de cascotes. metro cuadrado 1 EVENTO
37 Servicio de reparación de revestido de Azulejo cerámico Se utilizarán pegamentos cerámicos impermeables de buena calidad existentes en plaza y en las juntas se usarán separadores de 2 mm, para obtener uniformidad de colocación.
 Las mismas serán rellenadas con patina de la misma gama de color que los azulejos y también deben ser impermeables de buena calidad existente en el mercado.
Deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
38 Provisión y colocación de mesadas en granito natural La mesada y el zócalo serán de granito natural en perfecto estado, no podrán presentar picaduras, grietas u otros defectos.
Se proveerá de Bacha simple de acero inoxidable, con canilla móvil de diseño a ser aprobada por el Fiscal de obras y sifón externo metálico.
metro cuadrado 1 EVENTO
39 Provisión y colocación de bachas para lavatorio con mesada de granito natural El espesor mínimo de las planchas será de 20mm.
Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras.
Ésta verificará la nivelación en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo.
Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada.
El macizado contra los muros será con mortero 1/3
metro 1 EVENTO
40 Placas separadora de granito natural para mingitorio (1,00x0,45m) El espesor mínimo de las planchas será de 20mm.
Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras.
Ésta verificará la nivelación de los en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo.
Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada.
El macizado contra los muros será con mortero 1/3.     
Las placas divisorias de granito natural se empotrarán en la pared en todo el alto; además se colocará un par de soportes cromados de planchuela de 3x3/16.
unidad 1 EVENTO
41 Zócalo sanitario para laboratorios de PVC PVC rígido, flexible y espumado, pueden ser cortados, ingletados y fijados con los mismos elementos que los utilizados para la madera, facilitando su montaje al no requerir herramientas especiales. metro 1 EVENTO
  CARPINTERIA  METALICA        
42 Provisión y cambio de puerta metálica de 0,80 , 0,90 , y 1,00  mts. Con marco y cerradura Será de chapa doblada con borde de tubo rectangular. Los hierros laminados a emplearse estarán sin deformaciones, las uniones se ejecutarán compactas y prolijas, debiendo resultar suaves al tacto. Las partes movibles se colocarán de manera que giren o se muevan suavemente y sin obstáculos, con el juego mínimo necesario. El Contratista deberá presentar al Fiscal una muestra de cada tipo de abertura que se empleará en la obra, a los efectos de su control, verificación y aprobación. Todas las piezas que presenten defectos de funcionamiento, falta de escuadra, medidas incorrectas, o que no cumplan con lo especificado en los en el sitio de obras de detalles serán rechazadas, así como aquellas que estuvieren mal colocadas con respecto al plomo y nivel correspondientes. La corrección de estos desperfectos y los cambios necesarios serán asumidas por el Contratista a sus expensas. El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo todos los herrajes determinados en los en el sitio de obras correspondientes, entendiéndose que su costo ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forman parte integrante. unidad 1 EVENTO
43 Provisión y cambio de puerta metálica tipo persiana de 0,80 , 0,90 , y 1,00  mts. Con marco y cerradura unidad 1 EVENTO
44 Provisión y cambio de perciana metálica, con bastidor y refuerzo en caños metálicos 50 x 30mm, tablillas en chapa nº 20 con desarrollo de 11cm, incluye pintura ambos lados antioxido y sintetico. Provisión y cambio de perciana metálica, con bastidor y refuerzo en caños metálicos 50 x 30mm, tablillas en chapa nº 20 con desarrollo de 11cm, incluye pintura ambos lados antioxido y sintetico. metro cuadrado 1 EVENTO
45 Reparación de estructuras metálicas Estructura metálica para apoyo de cubierta, techo metálico. Incluye pilares metálicos externos al edificio existente, cabriadas o cerchas metálicas, vigas metálicas y correas de acero pre pintado en fábrica (dimensiones según cálculo estructural  propuesta de la contratista con aprobación del Fiscal de Obras).
La contratista incluirá en sus costos, el cálculo de la estructura metálica de techo, conforme norma de viento Nº 196 del INTN. La estructura mencionada, abarca los pilares, las cabriadas o cerchas, vigas y correas necesarias según requerimientos de la obra,. La ejecución de este trabajo se hará conforme al diseño aprobado por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
46 Provisión y reposición de chapa tipo sandwich Los paneles térmicos serán de paneles termo acústicos de 30 mm de espesor, relleno con poliuretano expandido o isopor, serán proveídos de los distintos largos necesarios conforme a las luces a cubrir considerando además el vuelo de alero, y conforme al diseño de techo calculado aprobado por el Fiscal de Obras.
Las uniones de los paneles termoacústicos con relleno de poliuretano expandido  o isopor, serán Unidos a la estructura metálica portante mediante tornillos autorroscantes de longitud adecuada, en cantidad que asegure la fijación, tomando todas las medidas necesarias para evitar las filtraciones de agua de lluvia por dichas uniones.
metro cuadrado 1 EVENTO
47 Provisión y montaje de estractor de aire Los extractores con campana metálica serán colocados en los lugares indicados en los en el sitio de obras, deberán ser de chapas plegadas N° 16 y serán sujetadas con tarugos y tornillos, el ducto extractor serán de 30 x 30 cm.
El Contratista deberá extremar las precauciones para evitar daño de la pintura, durante el trasporte y colocación de los elementos en su ubicación definitiva.
unidad 1 EVENTO
48 Provisión y cambio de Puerta metálica salida de emergencia con manija antipanico - tipo corta fuego con marco y cerradura. Marco construido en chapa de acero. Hoja construida en doble chapa de acero sin puente térmico con relleno homologado por ensayo.  Burletes intumescentes perimetrales.  Bisagras ensayadas y aprobadas con la puerta.  Elemento de cierre automático ensayado y aprobado (cierrapuertas hidráulico o bisagra a resorte).  Cerraduras o barrales antipánico con pestillos de acero ensayados y aprobados con la puerta.  Certificado de homologación y ensayo expedido por el INTI. correspondiente a la categoría de resistencia al fuego exigida.  Número de serie y categoría de resistencia al fuego en placa identificadora (identificable aún después de un siniestro). unidad 1 EVENTO
49 Cambio brazo de empuje,  manijon y cerradura, Puerta metálica salida de emergencia y pintar en color rojo Serán de acuerdo al existente y según lo determine el Fiscal de Obra. unidad 1 EVENTO
50 Estructura metálica autosoportadas con cobertura superior en chapa trapesoidal cincalum N° 26, para estacionamiento La contratista será responsable de la verificación estructural del sistema a utilizar  según norma paraguaya de viento y deberá proponer la solución al Fiscal de Obras para su aprobación. metro cuadrado 1 EVENTO
51 Provisióny colocación de Barreras vehiculares de alta gama incluyendo cintas reflectivas, con placas electrónicas para comandos de subidas y bajadas independientes. La contratista será responsable de la verificación del sistema a utilizar según lo planificado y deberá proponer la solución al Fiscal de Obras para su aprobación. unidad 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE CIELORRASO, MAMPARA         
52 Provisión y reposición cielorraso de yeso junta tomada y desmontable Las estructuras metálicas galvanizadas, deberán ir adosadas al techo, con tornillos y tarugos. Las soleras deben llegar hasta el techo, y aseguradas a la estructura del cielorraso.
La estructura del cielorraso deberá tener soleras y perfiles omega, atornillados entre sí, con tornillos autoperforantes.
Las placas de yeso cartón, deben ir atornilladas al perfil omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertas por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
metro cuadrado 1 EVENTO
53 Provisión y reposición de Junta perimetral en cielo rasos La unión de cielorraso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1 cm. de espesor y finalmente cubiertas con una moldura de yeso. metro 1 EVENTO
54 Provisión y colocación de cielorraso en placa cementicia exterior.  Las estructuras metálicas galvanizadas, deberán ir adosadas al techo, con tornillos y tarugos. Las soleras deben llegar hasta el techo, y aseguradas a la estructura del cielorraso.
La estructura del cielorraso deberá tener soleras y perfiles omega, atornillados entre sí, con tornillos autoperforantes.
Las placas cementicias, deben ir atornilladas al perfil omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertas por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
metro cuadrado 1 EVENTO
55 Provisión y colocación de rejillas para ventilación de cielorraso La ventilación del cielorraso se efectuará por medio de rejillas metálicas, que serán colocadas en los lugares indicados  en el sitio de obras e irán embutidos en el mismo. Las cantidades están especificadas en los cómputos correspondientes así como sus respectivas medidas, según la planilla de aberturas. La estructura de las rejillas será de chapa doblada Nº 18, con un sistema de cerramiento de persianas fijas, también de chapa doblada, de modo a permitir la ventilación de los espacios. unidad 1 EVENTO
56 Boca en cielorraso para luces Se debe medir bien el espacio que se necesita para colocar las luces, cortar el cielorraso bien prolijo encuadrado y alineado, lijar los bordes y limpiar.   unidad 1 EVENTO
57 Boca en cielorraso para ventiladores Ubicar en el lugar exacto, proceder a cortar el cielorraso bien prolijo encuadrado y alineado, lijar los bordes y limpiar.   unidad 1 EVENTO
58 Revestimiento con placa de acm Este material está conformado por un núcleo de polietileno (con tratamiento resistente al fuego, ya que no propaga las llamas) entre dos láminas de aluminio, la hoja superior está recubierta de poliéster o pintura PVDF (polifluoruro de vinilideno) y la hoja posterior tiene un acabado natural. El espesor del panel será de 4mm, los mismos serán fijados sobre bastidores de aluminio y este a su vez serán tarugadas a la superficie a revestir. metro cuadrado 1 EVENTO
59 Provisión e instalación de tabique de Durlock   estructurado, empacado, y tomado de juntas para cerramiento, debe incluir aplicación de enduído y pintura a dos manos (color a definir). Las estructuras tipo, soleras irán sujetas de piso a techo, mediante tarugos y torillos, los perfiles tipo omega, irán en sentido horizontal, cada 0,60mts atornilladas a las soleras.
Las placas de yeso cartón de 12,5 mm. De espesor, atornilladas a los perfiles omega. Las uniones, y perforaciones de tornillos deben estar cubiertos por cinta de papel para juntas de placas y masillados totalmente.
En la unión de los tabiques con el piso y la losa, deberá colocarse juntas tipo buna prefabricada de aluminio.
metro cuadrado 1 EVENTO
60 Provisión e instalación de tabique de Durlock, estructurado, empacado, y tomado de juntas para cerramiento ,aplicación de enduido y pintura a dos manos (color a definir) y puerta placa con marco de madera,   pintura a dos manos (color a definir). Debe incluir contramarco y zócalos del mismo material. metro cuadrado 1 EVENTO
61 Provisión e instalación de tabique de Durlock, estructurado, empacado, y tomado de juntas Tipo pared Ciega, aplicación de enduido y pintura a dos manos (color a definir). metro cuadrado 1 EVENTO
  HERRAJES Y ABERTURAS VIDRIADAS        
62 Provisión y colocación de contra cerraduras para vidrios templado simple Serán de acuerdo al existente y según lo determine el Fiscal de Obra. unidad 1 EVENTO
63 Provisión y colocación de contra cerraduras para vidrios templado de doble hoja unidad 1 EVENTO
64 Provisión y colocación de manija para aberturas de vidrios templado  unidad 1 EVENTO
65 Ajustes de rueditas - Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
66 Ajustes de herrajes - Cambio y colocació unidad 1 EVENTO
67 Pasadores por Unidad - Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
68 Tiradores por Unidad -  Cambio y colocación unidad 1 EVENTO
69 Cambio de bisasgras para ventanas por Unidad unidad 1 EVENTO
70 Puerta batiente doble de vidrio templado de 10mm, de 1,80x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón Puerta de vidrio templado de 10mm incluye freno (solo en puertas batientes), herrajes y manijones, serán de cara perfectamente paralela e índice de refracción constante en toda la superficie. No serán admitidos ningún defecto ni deformación de la imagen o desviación de los rayos luminosos desde cualquier Angulo de visión. unidad 1 EVENTO
71 Puerta batiente de vidrio templado de 10mm, de 0,90x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón unidad 1 EVENTO
72 Puerta de vidrio templado de 10mm corrediza, de 3,00x 2,20m incluye herrajes y manijón unidad 1 EVENTO
73 Cambio en puertas de vidrio templado de freno hidráulico por Unidad Cambio de freno hidráulico. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
74 Cambio en puertas de vidrio templado de zocalo superior por Unidad - Incluye desmonte y colocación de puerta existente Cambio de zócalo Superior. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
75 Cambio en puertas de vidrio templado de zócalo inferior por Unidad Cambio de zócalo inferior. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
76 Cambio en puertas de vidrio templado de buje por Unidad Cambio de buje. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
77 Cambio en puertas de vidrio templado de cerradura central por Unidad Cambio de cerradura central. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
78 Cambio en puertas de vidrio templado de pasador por Unidad Cambio de pasador. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
79 Cambio en puertas de vidrio templado de manijones por Unidad Cambio de manijones. Se realizarán los mantenimientos correspondientes y el reemplazo se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
80 Reparación y Cambio de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. Reparación y Cambio de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. Se realizarán los mantenimientos y/o cambio correspondientes y  se procederá a la instalación de accesorios de calidad similar o superior al existente, garantizando el correcto funcionamiento de las aberturas. Siempre con la verificación del Fiscal de Obras unidad 1 EVENTO
81 Provisión y colocación de mamparas en vidrios templados Serán vidrios templados de color a elección del Fiscal de Obras de 10mm de espesor con herrajes, no presentarán rajaduras de ninguna clase ni deformaciones, las cuales serán inspeccionadas por el Fiscal de Obras. metro cuadrado 1 EVENTO
82 Ventana de vidrios templados  de 8mm, con perfiles de aluminio Todos los vidrios a ser proveídos no deberán presentar defectos de trasparencia como burbujas. Puntos brillantes, puntos finos, desvitrificados Los paños fijos serán de cristal templado color bronce de 8mm, y de 10mm de espesor. Así como los corredizos con perfilarías y respectivos accesorios. La fijacion debe ser con silicona estructural resistente a rayos UV, de tipo neutro. metro cuadrado 1 EVENTO
83 Ventana de vidrios templados  de 10mm, con perfiles de aluminio metro cuadrado 1 EVENTO
84 Ventanas fijas de vidrio templado de 10mm metro cuadrado 1 EVENTO
85 Provision y colocacion de vidrio templado de 10mm en techo. metro cuadrado 1 EVENTO
86 Provisión y colocación de vidrio tipo DVH- sin perfileria Deberá estar conformado por 2 vidrios de 6mm. Como mínimo que se encuentran separados por una cámara de aire. Los vidrios pueden presentarse en versión incolora, con color, reflectante, laminado, templado y en diferentes combinaciones. La separación de los vidrios se logra mediante un perfil de aluminio que aloja en su interior sales des humectantes, que absorben la humedad de la cámara de aire, evitando así la condensación. metro cuadrado 1 EVENTO
  CARPINTERIA DE MADERA        
87 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70. 0,80. 0,90. 1,00x2,10 con marco de lapacho Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería serán, sanas, bien secas, de fibras rectas y carecerán de alburas, grietas, nudos, o de cualquier otro defecto. Las partes movibles se colocarán de manera tal que giren o se muevan sin tropiezos y con un juego máximo de 3mm. Los marcos tendrán la escuadría indicada en los en el sitio de obras, amurados con 3 (tres) tirafondos de 3/8" x 5" a cada lado, con mortero 1:4 (cemento arena lavada), los herraje serán resistentes con una buena presentación de acabado y calidad. unidad 1 EVENTO
88 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 1,00x1,70 con marco de lapacho unidad 1 EVENTO
89 Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70x1,70 con marco de lapacho unidad 1 EVENTO
90 Ajustes de altura en puertas Servicio de recorte de puertas para acompañar el nivel del piso. Se procederá a retirar la puerta y cortar con la técnica y herramienta apropiadas cuidando las medidas y los encuadres. metro cuadrado 1 EVENTO
91 Reparación y Cambio de Muebles de cocina inferior y alacena superior.   Serán fabricados con productos de alta resistencia a la humedad, 100% revestidos con melamina de 35 mm, sistema compuesto de madera prensada a la vista, color a elegir y mesada de granito/mármol natural.
El Contratista deberá presentar al Fiscal de obras las muestras de colores melamina y granito o mármol natural a los efectos de su elección, control, verificación y aprobación. Todas las piezas que presenten defectos de funcionamiento, falta de escuadra, medidas incorrectas, o que no cumplan con lo especificado en los en el sitio de obras de detalles serán rechazadas, así como aquellas que estuvieren mal colocadas. La corrección de estos desperfectos y los cambios necesarios serán asumidas por el Contratista a sus expensas. El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo toda la grifería y los accesorios determinados en los en el sitio de obras correspondientes, entendiéndose que su costo ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forman parte integrante.
metro 1 EVENTO
92 Provisión y revestido en maderas de placa multilaminadas de 6-8-10 mm Los revestidos de madera se colocarán atornillados o clavados a una estructura tipo bastidor de listones de madera, los cuales a su vez estarán tarugadas al muro y modulados según los requerimientos del espacio y las dimensiones de las placas. La terminación de las placas será lustradas o barnizadas. metro cuadrado 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO DE INSTALACIÓN PLUVIAL        
93 Provisión y colocación cañería de drenaje subterráneo PVC Ø150mm Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido, de 150mm soldadas entre sí, que garanticen la perfecta estanqueidad del sistema de desagüe cloacal. Las soldaduras se harán conforme a las instrucciones técnicas del fabricante.
La ubicación, distribución y desarrollo de las cañerías se especifican en los en el sitio de obras técnicos respectivos.
Estarán dispuestas enterradas a una profundidad mínima de 40cm del nivel de piso y protegidas por un sistema de cubierta de ladrillos comunes colocados a juntas secas, los mismos irán dispuestas en la base costados y superficie.
Su pendiente será de por lo menos de 1.5%.
metro 1 EVENTO
94 Provisión y colocación caños de bajada de chapa galvanizada. Incluye boqueta de chapa Nº 24 y soportes Los embudos y bajadas serán fabricadas en chapa galvanizada de 100mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
 Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
 El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
95 Provisión y colocación caños de bajada PVCØ 100mm. Incluye boqueta de chapa galvanizadaNº 24 y soportes Los embudos galvanizados y bajadas serán fabricados en caños PVC de 100mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
96 Provisión y colocación caños de bajada PVCØ 150mm. Incluye boqueta de chapa galvanizadaNº 24 y soportes Los embudos galvanizados y bajadas serán fabricados en caños PVC de 150mm de diámetro y llegan a la mampostería de ladrillos por la cual bajan, sujetadas por medio de zunchos metálicos al muro.
Se deberá tener especial cuidado en la unión de la pared con la estructura, aislándolo convenientemente a fin de evitar filtraciones de agua.
El detalle de los mismos figura en los en el sitio de obras correspondientes que garanticen la estanqueidad, calidad y durabilidad de las cañerías del sistema de desagüe pluvial.
metro 1 EVENTO
97 Provisión y colocación canaleta limahoya de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 70cm Serán fabricadas en chapa galvanizada No 24 con un desarrollo de 70 cm.
Y la forma que necesitan en caso de limahoya o embutida, para todas las bajadas, con sección circular.
Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto.
metro 1 EVENTO
98 Provisión y colocación de canaleta embutida de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 70cm metro 1 EVENTO
99 Provisión y colocación canaleta de alero de chapa galvanizada Nº 24 desarrollo 40cm Serán fabricadas en chapa galvanizada No 24 con un desarrollo de 40 cm. para todas las bajadas, con sección circular.
Debe cuidarse que el embudo de transición entre canaleta y bajada sea correctamente ejecutado para evitar perturbaciones al flujo en ese punto.
metro 1 EVENTO
100 Boca de desague abierta de 40x40cm. Con rejilla Se construirán sobre una base de hormigón simple con paredes de ladrillos comunes revocados interiormente con motero 1/3 (cemento y arena) la tapa tendrá una estructura de hierro en ángulo de 1 x 1/8 que constituye el marco que debe ser macizado a la mampostería, con mezcla dosificación 1/3 (cemento, arena), por medio de las cuatro pestañas de planchuela como mínimo (uno por lado).
Contarán con una trampa de arena (decantador) de 10cm de profundidad en la base de los registros, y a las mismas se les dará las pendientes que indiquen en los en el sitio de obras para la rápida evacuación de las aguas. Las rejillas, con terminación en anti óxido, deben ajustarse perfectamente al marco macizado y a su vez el marco de hierro en ángulo constituye el armazón que soporta las varillas cuadradas de 3/8 ensamblados al mismo con soldadura de arco eléctrico.
unidad 1 EVENTO
101 Canal a cielo abierto ancho 0,70m Consiste en trabajos de albañilería que se efectuaran de acuerdo a las medidas indicadas en los en el sitio de obras.
Los ladrillos serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada), con las juntas encontradas de un espesor de 1.5cm como máximo, en las paredes no se tolerará resalto o depresión con respecto al plano prescripto para el haz de albañilería que sea mayor de un centímetro cuando el paramento deba revocarse, o de 5 milímetros si el ladrillo debiera quedar a la vista.
Conforman el piso del canal y se apoyan en las paredes correspondientes, los cuales serán revocados con una mezcla de dosaje 1/3. El canal tendrá como dimensiones internas libres, las indicadas en los en el sitio de obras.
metro 1 EVENTO
102 Limpieza y destranque de cañerias de desague pluvial y reparación de registros (incluye destranques, vaciamientos del registro, losa de H° y alisado con cemento en base, aislacion, ampliacion de ser necesario) Se verificarán las cañerías pluviales verticales, horizontales y registros para proceder al destranque y reparación
Se debe dejar funcionando perfectamente todo el trayecto donde se necesita despedir el agua.
unidad medida global 1 EVENTO
  INSTALACIÓN SANITARIA/HIDRÁULICA/COLOCACIÓN Y PROVISIÓN DE
ARTEFACTOS
       
103 Provisión y colocación de cañerias de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1" (32MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para conexión con red existente para alimentar el edificio) Provisión y cambio de cañerías de plástico tipo cuatricapas de termofusión de 1" (32MM). 3/4" (25MM). 1/2" (20MM).   Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos, (para conexión con red existente para alimentar el edificio, para distribuir agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
104 Provisión y colocación de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 3/4" (25MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
105 Provisión y colocación de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 1/2" (20MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones, revestidos metálicos internos cuando requerido (para distribuir de agua corriente en cocina, pileta de lavaderos y baños) metro 1 EVENTO
106 Provisión y colocación de desague cloacal para baños y cocina. Corresponde al sistema de eliminación de residuos cloacales, conformado por cañerías y accesorios de PVC rígido soldable, rejillas de piso sifonado y desengrasador, según corresponda, hasta la cámara de inspección más inmediata, cuyos detalles se encuentran en el plano técnico correspondiente. metro 1 EVENTO
107 Provisión y coloc. pileta de acero inoxidable doble bacha para cocina.   Pileta de acero inoxidable doble bacha con sus respectivos accesorios. metro 1 EVENTO
108 Provisión y colocación de mingitorio.  Provisión y colocación de mingitorio con todos los accesorios. unidad 1 EVENTO
109 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (jabonera) Todo este accesorio de losa vitrificada del mismo color que los artefactos unidad 1 EVENTO
110 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (perchero) unidad 1 EVENTO
111 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (portarrollo) unidad 1 EVENTO
112 Provisión y colocación de accesorios para baños de embutir (papelero) unidad 1 EVENTO
113 Provisión y colocación Juego de griferia y accesorios para lavatorio cromado Los lavatorios o lavados se equiparán con grifo metálico cromado de línea clásica unidad 1 EVENTO
114 Provisión y colocación de llave de paso de 1"(32mm) Las llaves paso general se colocara en un registro de mampostería de 20x20cm con tapa de hormigón. En todo el caso, se deberá tener presente la necesidad de un fácil mantenimiento. La grifería será de tipo cromado unidad 1 EVENTO
115 Provisión y colocación de llave de paso de 3/4"(25mm) unidad 1 EVENTO
116 Provisión y colocación de llave de paso de 1/2"(20mm) unidad 1 EVENTO
117 Construccion Registros cloacales de 0.40x0.40m con tapa de H°A° El fondo de las cámaras de inspección estará formado por una banquina de hormigón simple de 15cm. de espesor, sobre la que se dispondrán los caños de entrada y salida, colocados en su posición definitiva. Después de efectuada la primera prueba hidráulica de las cañerías que se procederá a levantar las paredes que serán de 15cm. de espesor, de ladrillos comunes asentados con mortero 1:3 de cemento y de arena gruesa, revocadas interiormente con un mortero similar con terminación mediante alisado de cemento puro. Las cámaras tendrán como dimensiones internas libres, las indicadas en los en el sitio de obras. las mismas deberán contar con tapas de hormigón armado unidad 1 EVENTO
118 Construccion Registros cloacales de 0.60x0.60m con tapa de H°A° unidad 1 EVENTO
119 Construccion Registros cloacales de 0.80x0.80m con tapa de H°A° unidad 1 EVENTO
120 Provisión y colocación de espejo tipo float de 4mm con canto biselado Serán cristales de la mejor calidad de 4mm de espesor con bordes biselados metro cuadrado 1 EVENTO
121 Ventilación del sistema de desague cloacal Las tuberías de ventilación incluyen las dispuestas en cada local sanitario para ventilar los diferentes ramales como los montantes ubicados en los ductos
Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido de 50mm soldadas entre sí. Corresponde al sistema de ventilación del sistema de desagüe cloacal y tendrán salida a la superficie no menor a la altura mínima de los techos.
unidad 1 EVENTO
122 Colocación de artefactos sanitarios existentes (solo mano de obra) Verificación de instalaciones y reparación de las mismas unidad 1 EVENTO
123 Provisión y colocación de bacha de acero inoxidable simple Bacha de acero inoxidable simple con sus respectivos accesorios. unidad 1 EVENTO
124 Provisión y colocación de cambio de rejillas de piso Estas rejillas sifonadas son usadas en los lugares indicados en los en el sitio de obras. Constan de una caja de Ø 100mm,. Pendiente: Todos los tramos horizontales cloacales serán instalados con una pendiente longitudinal mínima de 2%. unidad 1 EVENTO
125 Desagote de pozo ciego existente Los pozos ciegos serán desagotados en forma mecánica por camiones con reservorios y bombas extractoras. 
De modo a extraer y llevar toda el agua negra y dejar el pozo vacío para un buen funcionamiento
metro cúbico 1 EVENTO
126 Destranque de cañerias cloacales Todo el efluente proveniente del sistema de desagüe cloacal de cocina, baños y lavaderos, que se dirija al pozo absorbente desde una cámara de inspección, cámara séptica, se tendrá que inspeccionar de modo a que funcione perfectamente. Destrancando y cambiando las cañerías que presenten achatamiento. unidad 1 EVENTO
127 Destranque de cañerias de inodoros, mingitorios, lavatorios individuales. unidad 1 EVENTO
128 Cámara séptica de 1.00x1.60m. Profundidad: 1,20m Todo el efluente proveniente del sistema de desagüe cloacal del edificio que se concentra en la última cámara de inspección, tendrá un tratamiento previo a su envió al pozo absorbente, en la cámara séptica destinada al efecto.
Las dimensiones de la misma son de 1.00m x 1.60m y una profundidad de 1.20m.
El fondo de la cámara séptica será de hormigón armado de 10cm de espesor; los costados de ladrillos comunes revocados con un mortero hidrófugo (1:3) y con terminación de pintura impermeabilizante, la parte superior tendrá una cobertura de losa de hormigón armado de 10cm de espesor, con 2 aberturas móviles para inspección, una de ellas sobre la entrada y otra en la salida.
El revoque interior será con mortero hidrófugo 1/3 (cemento y arena).
La ubicación se especifica en los en el sitio de obras técnicos correspondientes.
unidad 1 EVENTO
129 Pozo absorbente, d.1,50m., prof. 3,00 m. El efluente de la cámara séptica se envía al pozo absorbente, el mismo se construirá de ladrillos comunes calados, con mezcla 1/4/2 (cemento, cal y arena), y anillo macizo cada tres hiladas con mezcla 1/3 (cemento y arena).
El fondo se hará con un colchón de grava o piedra cascote de diámetros variables y la parte superior se
cerrará con una con bóveda con mezcla 1/3., tendrá una tapa de hormigón macizo con dosificación 1/2/10 (cemento, cal, arena).
La dimensión del pozo absorbente es de 1.65m de diámetro y 3.00m de profundidad.
La ubicación se especifica en los en el sitio de obras y planillas correspondientes.
unidad 1 EVENTO
130 Reparacion de perdidas de agua (Incluye deteccion reparacion revoque enduido y pintura) Se verificaran todo el trayecto de alimentación de agua, especialmente donde presenten manchas de humedad y se cambiaran las cañerías y sus accesorios que tengan pérdidas de agua.
Luego se repararan las áreas descompuestas para encontrar las cañerías averiadas.
Especialmente revoques, inducidos y pinturas. 
metro cuadrado 1 EVENTO
131 Cambio, Provisión y colocación de canilla sencilla de sanitarios, kitchenettes y zonas exteriores (segun las existentes). Comprende la colocación y montaje en cada baño, de los artefactos de loza sanitaria, con sus griferías en los lugares determinados en los en el sitio de obras y planillas técnicas.
Serán del tipo vitrificado, en perfecto estado, sin fisuras de ningún tipo, ni deficiencias en el esmaltado final de la loza, de color a definir por la Fiscal de obras.
 El tipo o marca adoptado de loza, aprobado por la Fiscal de obras de obra, deberá ser tomado en cuenta al inicio de los trabajos en obra a efecto de su colocación, de forma que se adopten los replanteos necesarios a su instalación (altura de tomas de agua, ejes de desagües, separaciones entre las mismas, etc.)
 Las griferías deberán ser del tipo cromado, de fácil reposición de piezas averiadas, y estarán Unidadas a la red de agua por medio de conectores flexibles o rígidos cromados de dimensiones adecuadas conforme a cada caso.
Se contaran también con accesorios de la misma marca; y en todos los casos serán de adosar.
Los accesorios serán de hierro galvanizado, en general serán de las medidas que indiquen los detalles técnicos.
unidad 1 EVENTO
132 Cambio Provisión y colocación de canilla con boton de presion (segun las existentes). Comprende la colocación y montaje en cada baño, Se contaran con accesorios de la misma marca; y en todos los casos serán de adosar., en general serán de las medidas que indiquen los detalles técnicos. unidad 1 EVENTO
133 Cambio Provisión y colocación de termocalefones. Se verificaran los termo calefones y de acuerdo a como se encuentren se decidirá a cambiar o reparar. Previa presentación a la fiscalización deberán ser marcas reconocidas o iguales a la existente. unidad 1 EVENTO
134 Mantenimiento y reparacion de Termocalefon unidad 1 EVENTO
135 Provisión y colocación de manguera flexible mallada para migitorios y/o lavatorios de 50 cm El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios previstos en los en el sitio de obras, En los lugares indicados en los en el sitio de obras o conforme a las directivas del Fiscal de Obras se colocarán las Mangueras metálicas para agua, de unos 30, 40 y 50 cm de longitud. unidad 1 EVENTO
136 Cambio Provisión y colocación de KIT de Descarga de Inodoros (similar al existente). Los kit de repuestos serán las mismas líneas existentes y previa presentación al Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
137 Cambio Provisión y colocación de Cisterna segun las existentes. El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios previstos en los en el sitio de obras, o que resulten de la necesidad de completar las instalaciones en su totalidad. En los lugares indicados en los en el sitio de obras o conforme a las directivas del Fiscal de Obras se colocarán las conexiones, los inodoros cisternas y Tapas de inodoro acolchados, del mismo color que los artefactos. unidad 1 EVENTO
138 Cambio Provisión y colocación de inodoro identico al existente. unidad 1 EVENTO
139 Cambio Provisión y colocación de tapa inodoro acolchado. unidad 1 EVENTO
140 Cambio Provisión y colocación de mingitorios identicos a los existentes. Mingitorio con sifón externo cromado, de losa vitrificada color crema, sujetado con tornillos metálicos y tarugos plásticos, con grifería apropiada para su uso en este tipo de artefacto y de marca reconocida.
El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por el Fiscal de Obras. Ésta verificará la nivelación de los en el sitio de obras y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada. El macizado contra los muros será con mortero 1/3.
unidad 1 EVENTO
141 Cambio provision y colocación de llave de paso esferica de 3" El contratista tendrá a su cargo la provisión y colocación de todos los accesorios y caños averiados, previa verificación por mano de obra especializada (Plomero).
Estos accesorios y caños deberán ser de marcas que presenten especificaciones técnicas que cumplan los requisitos para el buen funcionamiento.
unidad 1 EVENTO
142 Cambio provision y colocación de union sencilla de 3" galbanizada unidad 1 EVENTO
143 Cambio provision y colocación de union doble de 3" galbanizada unidad 1 EVENTO
144 Cambio provision y colocación de caño pesado para agua de 3" unidad 1 EVENTO
145 Cambio provision y colocación de buje de reducción de 3" a 2" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
146 Cambio provision y colocación de union sencilla de 3" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
147 Cambio provision y colocación de union doble de 3" de plastico reforzado unidad 1 EVENTO
148 Cambio de tanque  plastico para agua de 5.000 litros con instalación sistema de bombeo incorporado Cambio de tanque plástico para agua de 5.000 litros con instalación sistema de bombeo incorporado. unidad 1 EVENTO
  INSTALACIÓN ELÉCTRICA/SEÑALES DÉBILES        
149 Proveer e instalar conductor de proteccion PAT Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros.   metro 1 EVENTO
150 Proveer e instalar tablero electrico metálico, de embutir o para exterior; para 24TM como minimo, con respectivo circuito, componentes de protecion ect.  Se proveerá e instalará Tablero eléctrico metálico, en cual convergerá la alimentación eléctrica, por lo tanto, de este derivarán todos los circuitos alimentadores.
La alimentación principal y los circuitos alimentadores no podrán compartir ductos. Se instalará el Tablero de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificado la ubicación, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
 El tablero será instalado en la pared a una altura de 1,50 m, medido desde el piso a la base del tablero.
El tablero será del tamaño necesario para alojar holgadamente todos sus componentes acordes al cuadro de distribución de cargas orientativo más un espacio adicional para expansiones futuras. 
El tablero en general será construido con chapa Nº 18, y llevará sin excepción un tratamiento anticorrosivo y pintado al horno con pintura electrostática color beige. Deberá contar con puerta con bisagra, y cerradura simple sin llave, bases para llaves termos magnéticas tipo riel, barras de fases, neutro y tierra, y todo accesorio para la buena terminación.
 Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre, y conductores acordes a la corriente que transportarán. Las llaves termo magnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar orientativo.
 En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor y cables estarán identificados con un indicador del número de circuito. En dicho tablero se montarán todas las protecciones termo magnéticas (TM), de los circuitos monofásicos o trifásicos según corresponda. 
unidad 1 EVENTO
151 Proveer e instalar disyuntor termomagnetico unipolar hasta 40 A Se proveerá e instalará disyuntor termo magnético unipolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo.
Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Conductor La mínima sección será de 4mm², para disyuntores de hasta 20A. La mínima sección será de 6mm², para disyuntores de hasta 32A.
La mínima sección será de 10mm², para disyuntores de hasta 40A.
 Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características: Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
unidad 1 EVENTO
152 Proveer e instalar disyuntor termomagnetico tripolar de 16 a 100 A  Se proveerá e instalará disyuntor termo magnético tripolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Conductor La mínima sección será de 6mm², para disyuntores de hasta 32A. La mínima sección será de 16mm², para disyuntores de hasta 63A.
Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:   Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
unidad 1 EVENTO
153 Provisión y colocación de disyuntor diferencial 4X63A - 30MA Los mismos deberán ser de línea europea (p. ej. Merlin Gerin, Siemens, Hager, Legrand) y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: TENSION NOMINAL: hasta 440 Volt; FRECUENCIA: 50 Hz; VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal; FIJACION: Por base tipo riel; CAPACIDAD DE RUPTURA: 5 KA p/ las monofásicas, 6 KA para los trifásicos hasta 38 A; 10 KA para los disyuntores trifásicos de 50 A en adelante; TIPO DE INSTALACION: Horizontal. Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas, y de 300 miliamperes para los circuitos de motores, por diferencia a tierra y de procedencia europea similares a los indicados anteriormente. unidad 1 EVENTO
154 Provisión y colocación de disyuntor diferencial 4X40A - 30MA Los mismos deberán ser de línea europea (p. ej. Merlin Gerin, Siemens, Hager, Legrand) y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: TENSION NOMINAL: hasta 440 Volt; FRECUENCIA: 50 Hz; VIDA MEDIA: 20.000 maniobras mecánicas y eléctricas con corriente nominal; FIJACION: Por base tipo riel; CAPACIDAD DE RUPTURA: 5 KA p/ las monofásicas, 6 KA para los trifásicos hasta 38 A; 10 KA para los disyuntores trifásicos de 50 A en adelante; TIPO DE INSTALACION: Horizontal. Los interruptores diferenciales serán de 30 miliamperes para los circuitos de luces y tomas, y de 300 miliamperes para los circuitos de motores, por diferencia a tierra y de procedencia europea similares a los indicados anteriormente. unidad 1 EVENTO
155 Proveer e instalar interruptor diferencial de 40 A 3P+N Se proveerá e instalará interruptor diferencial de 40A 3P+N en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección.
Características generales Conductores eléctricos Acorde a la sección del disyuntor termo magnético asociado.
Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:   Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
Disyuntor diferencial bipolar; Sensibilidad diferencial: 30mA; Norma IEC 61008; Tensión de servicio 230 V; Frecuencia: 50Hz; Longevidad mecánica: Al menos 10.000 maniobras;
unidad 1 EVENTO
156 Proveer e instalar descargador de sobretensión monopolar 20kA Se proveerá e instalará descargador de sobretensión monopolar en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos.
Conductor La mínima sección   4mm²; Conductor:   Formado por hilos de cobre electrolítico temple blando, cableado clase 4. Aislación:   PVC; Características:    Antillama; no propagación, y auto extinción de fuego; Tensión de servicio:  450/750 V como mínimo; Temperatura de servicio: 70°C;
Dispositivo de Protección contra sobre tensiones monopolar Tecnología de protección:
- Tensión (V): 230
- Corriente max (8/20us) (kA): 20
- Corriente nominal (kA): 10
unidad 1 EVENTO
157 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 400A TS 400N entre 36K entre REG A Los mismos deberán ser de línea europea  y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: tipo de producto o componente; disyuntor, aplicación del dispositivo: distribución, numero de polos: 3P, descripción polos protegidos: 3d, protección contra fugas de tierra (vigi a on): sin, corriente nominal: 400ª (40°C), tipo de poder de corte: F, tipo de red: CA, capacidad de ruptura: 36 kA Icu confrme a IEC 60947-2 a 380/415 VCA 50/60 hz, categoría de empleo: A, Unidad de control: TM-D, tipo de control: térmico-magnetico, frecuencia asignada de empleo: 50-60 hz, tipo de control: palanca de conmutación, modo de montaje: fijo, soporte de montaje: placa posterior, conexión superior: panel, conexión inferior: panel, tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV conforme a EN/60947-2, rango de ajustes de protección térmica: 280-400 A, poder de corte en servicio: 36 kA conforme IEC 60947-2 380/415 VCA 50-60 hz, temperatura de funcionamiento: -25 a 70 °C, temperatura de almacenamiento: -50 a 85 °C unidad 1 EVENTO
158 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 630A TS 500N entre 36K entre REG A unidad 1 EVENTO
159 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 250A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
160 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 200A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
161 Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 160A 20KA regulable unidad 1 EVENTO
162 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 125 AMP. - 10KA Los mismos deberán ser de línea europea  y de valores nominales tales como se indica en los en el sitio de obras y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes:     Rango de producto: k60, tipo de producto o componente: Disyuntor en miniatura, modelo del dispositivo: k60N, aplicación del dispositivo: distribución, numero de polos: 1, corriente nominal: 1A, 32A, 25A, 20A, 16A, 10A,_ tipo de red: CA, tipo de Unidad de control: Termico-magnetico, frecuencia asignada de empleo: 50/60hz, tensión asignada de empleo: 230 VCA 50/60hz, tipo de control: palanca de conmutación, señalizaciones frontales: indicación encendido / apagado, soporte de montaje: perfil DIN 35 mm, longitud de pelado de cable: 14mm, altura máxima de funcionamiento: 2000 m. unidad 1 EVENTO
163 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 100 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
164 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 80 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
165 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 63 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
166 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 50 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
167 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 40 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
168 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 32 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
169 Provisión y colocación de llave TM de 3 X 25 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
170 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 32 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
171 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 25 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
172 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 20 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
173 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 16 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
174 Provisión y colocación de llave TM de 1 X 10 AMP. - 10KA unidad 1 EVENTO
175 Provisión y colocación de reflectores led externos de 200 WATTS, IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED externos de 200 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
176 Provisión y colocación de reflectores led externos de 10 WATTS, IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo reflector LED externos de 10W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
177 Provisión y colocación proyector led de 50W EXT IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo proyector LED de 50 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. 
unidad 1 EVENTO
178 Provisión y colocación proyector led de 100W EXT IP65 (incluye base y soporte) Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo proyector LED de 100 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.  Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento.  
unidad 1 EVENTO
179 Provisión y colocación de fotocelula con base y soporte APERTURA: 360° VIDA ÚTIL: 30.000 horas, Alimentación: 110-240V Protección: IP20  REGULABLE: No  Sensor Crepuscular MATERIAL: Policarbonato unidad 1 EVENTO
180 Remocion de artefactos electricos Retiro de Instalación Eléctrica (Cableados y electroductos).Todos las cañerías y cableado que deban ser demolidas se ejecutarán retirando los materiales que los componen dejando el lugar relleno conforme a los requerimientos o trabajos que se ejecutaran en el lugar en el marco de la obra. El desalijo de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización unidad 1 EVENTO
181 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts tipo acanalado Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara:  mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). Encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
182 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 1 X 40 Watts  Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara: mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. Índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). Encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
183 Provisión y colocación de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts comercial Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara: mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. Índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. unidad 1 EVENTO
184 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 6 W Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
unidad 1 EVENTO
185 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 12 W unidad 1 EVENTO
186 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 18 W unidad 1 EVENTO
187 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 24 W unidad 1 EVENTO
188 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 36 W unidad 1 EVENTO
189 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion panel de embutir led 50 W unidad 1 EVENTO
190 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led AR111, 9W Potencia: 9-15 w, flujo luminoso: 1200 lm, ángulo de apertura: 40°, temperatura de color: 2700k, alimentación: 3, tensión de funcionamiento: 100-240 VCA, chip: epistar COB, casquillo: con driver externo. unidad 1 EVENTO
191 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led AR111, 15W unidad 1 EVENTO
192 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion proyectores led 20W RGB Voltaje: 110-240 VCA: frecuencia: 50/60 hz, vida util: +30000 hs, temperatura zona de trabajo: -20 a +40 °C, IP: 65, CRI: +78, material: Aluminio, tipo de led: COB, garantía: 2 años. unidad 1 EVENTO
193 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 5W Potencia: 5 w, lúmenes: 375 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
194 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 12W Potencia: 12 w, lúmenes: 780 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
195 Provisión y colocación de artefactos de iluminacion dicroica led de embutir de 15W Potencia: 15 w, lúmenes: 1200 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k unidad 1 EVENTO
196 Provisión y colocación de extractor para baño de 100MM. Dimensión: 100mm, aire desplazado: 95 m3/hora, potencia: 11 w, decibeles: 42 A, presión: 24, salida: 94mm de diámetro unidad 1 EVENTO
197 Provisión y colocación de extractor para baño de 150MM. Dimensión: 150mm, aire desplazado: 290 m3/hora, potencia: 26 w, decibeles: 49 A, presión: 67, salida: 119mm de diámetro unidad 1 EVENTO
198 Provisión y colocación de tablero metálico de 12 mod de embutir con barra RSTN+T Dimensión: 150mm, aire desplazado: 290 m3/hora, potencia: 26 w, decibeles: 49 A, presión: 67, salida: 119mm de diámetro unidad 1 EVENTO
199 Provisión y colocación de tablero metálico de 24 mod de embutir con barra RSTN+T Los mismos serán con barras R S T N+T, construidos al menos con chapa Nº 14 y llevarán sin excepción un tratamiento anticorrosivo y pintados al horno en color gris.  Deberán contar con puerta con bisagra piano, con falleba y cerradura simple sin llave, bases para llaves termomagnéticas tipo riel y una conexión a tierra reglamentaria por medio de terminal o tornillo de bronce.  En la parte inferior de la puerta se fijará un plano de planta con la identificación de los circuitos. Cada disyuntor o interruptor estará identificado con un indicador del número de circuito y el interruptor general, en caso de tenerlo, estará destacado con un recuadro rojo de 2 cm de ancho. Para la conexión de los circuitos a las barras se utilizarán terminales de cobre y las llaves termomagnéticas serán montadas obedeciendo el diagrama unifilar de los tableros. unidad 1 EVENTO
200 Provisión y colocación de tablero metálico de 36 mod de embutir con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
201 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 12 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
202 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 24 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
203 Provisión y colocación de tablero metálico externo de 36 mod con barra RSTN+T unidad 1 EVENTO
204 Cambio de cableado de un circuito de acuerdo a la potencia del mismo La contratista realizara inspecciones de equipos a ser utilizados y de acuerdo a las potencias de uso se realizara cambio de cableados de circuito que verifiquen según norma de ANDE por máxima transferencia y porcentaje máximo de caída de potencial. metro 1 EVENTO
205 Cambio de llave de un punto y tomacorriente Serán del tipo de embutir de la mejor calidad. Su mecanismo, que se accionara a palanquita, deberá  ser de corte rápido con contactos sólidos y garantizados para intensidades no inferiores a 10 A. Deberán interrumpir en general un conductor, salvo los casos en que, por razones de seguridad, se exija la interrupción simultanea de los dos conductores. Se entiende por llaves de punto a las llaves de 1, 2 y 3 puntos; 1 punto y toma simple y combinación Simple, las partes metálicas serán de bronce o cobre reforzado, siendo los contactos elásticos. Las tapas para llaves de punto serán de baquelita u otro material, de acuerdo con el Fiscal de Obras, de diseño normalizado, de óptima calidad y color a convenir oportunamente el Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
206 Cambio de llave de dos puntos y tomacorriente Interruptor de 2 teclas fosforescentes para corriente nominal 10 A y tensión nominal 250 v con placa frontal en material plástico de características mecánicas y eléctricas equivalentes. Instalación embutida en caja de llave de 102 x 58 mm, fijación por tornillos galvanizado unidad 1 EVENTO
207 Cambio de llave de tres puntos Interruptor de 3 teclas fosforescentes para corriente nominal 10 A y tensión nominal 250 v con placa frontal en poliestireno u otro material plástico de características mecánicas y eléctricas equivalentes. Instalación embutida en caja de llave de 102 x 58 mm, fijación por tornillos galvanizados. unidad 1 EVENTO
208 Provisión y colocación de alumbrado publico led 60W luz neutra IP66 220 - 240 V, con base para fotocelula Luminaria publica de acero, lámpara de 6.500 K Luz neutra. Incluye soporte y alimentación unidad 1 EVENTO
209 Provision y montaje de caño electroducto antillama de 1", embutir en piso Producto fabricado en PVC Antillama; • Color: Naranja (tuberías, conexiones y cajas); • Electroductos proveídos en rollos de 25m (medidas 20, 25 y 32mm). • Corrugación paralela; • Resistencia diametral de los electroductos: carga hasta 320 N/5cm. • Cajas de luz con clasificación IP 40 (Índice de protección) metro 1 EVENTO
210 Provisión y colocación de toma corriente doble para piso Las mismas deberán contemplar anillo de regulación para tapa de piso 4x4 metálico, tapa de piso tipo uña doble, tomacorriente tipo Euroamericano de 10-15A. unidad 1 EVENTO
211 Provisión y colocación de toma corriente doble para piso GFI 20AMP, acabado en acero inoxidable Las mismas deberán contemplar anillo de regulación para tapa de piso 4x4 metálico, tapa de piso tipo uña doble, tomacorriente tipo Euroamericano de 10-15A unidad 1 EVENTO
212 Provisión y colocación de extractor de 24" Envolvente: en chapa de acero galvanizado Elise: en poliamida y aluminio perfil AirFoil de bajo consumo de energía y altamente eficaces Temperatura de trabajo: -40°C+110°C Dirección de aire: Motor hélice Protección: IP55 Eficiencia estándar: clase F Tensión de trabajo: 220/380V unidad 1 EVENTO
213 Cambio de cableado de 1x35mm NYY con provision de material Conductor formado por hilos de cobre electrolítico temple blando Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV. Aislación: PVC/A ECOLÓGICO BWF (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), Cobertura interna (relleno): PVC ECOLÓGICO BWF, color negro, Vaina: PVC/ST1 ECOLÓGICO (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), color negro. Especificaciones: NP 2 007 88, Normas: ABNT NBR 7288, Temperatura máxima en servicio permanente: 70°C, Temperatura máxima en sobrecarga: 100°C, Temperatura máxima en cortocircuito: 160°C unidad 1 EVENTO
214 Cambio de cableado de 1x25mm NYY con provision de material metro 1 EVENTO
215 Cambio de cableado de 1x16mm NYY con provision de material metro 1 EVENTO
216 Cambio de cableado de 10mm con provision de material Se proveerá e instalará cable de 10mm², 6mm2, 4mm2, 2mm2, 1mm2, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes
metro 1 EVENTO
217 Cambio de cableado de 6mm con provision de material metro 1 EVENTO
218 Cambio de cableado de 4mm con provision de material metro 1 EVENTO
219 Cambio de cableado de 2mm con provision de material metro 1 EVENTO
220 Cambio de cableado de 1mm con provision de material metro 1 EVENTO
221 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 1*35mm², aislación XLPE Se proveerá e instalará cable multipolar 1x35mm², aislación XLPE, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes.
metro 1 EVENTO
222 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 2mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 2mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. metro 1 EVENTO
223 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 4mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 4mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes.
metro 1 EVENTO
224 Proveer e instalar cable multipolar de cobre 6mm², aislación PVC Se proveerá e instalará cable multipolar 6mm², aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Conductor El cable estará formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:    0,6/1kV; Tipo de cableado:    Clase 4; Aislación:      XLPE; Cobertura interna si requiere:   PVC; 
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  90°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros. 
metro 1 EVENTO
225 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*1,5mm2  Se proveerá e instalará cable multipolar2X1.5mm²,  2X2mm², 2X4mm², 2X6mm², 4X2mm², 4X4mm²,  4X6mm²,  aislación TPR, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos.  No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación del Fiscal de Obras.
Cobertura externa:    PVC; Temperatura en servicio permanente:  70°C; Características especiales:   No propagación y auto extinción del fuego;
El conductor de protección (tierra) será de sección adecuada, a los cuales se conectan todas las partes metálicas de Tableros Eléctricos, paneles, tomas corrientes, partes metálicas de equipos y otros.
El cable de protección tierra podrá ser de uso común.
Conductor    Formado por hilos de cobre electrolítico blando, antillama. Tensión de servicio:   450/750V; Tipo de cableado:   Clase 4; Aislación:     LSOH; Temperatura de servicio:  70°C; Características especiales:  No propagación y auto extinción del fuego, Baja emisión de humos y libre de halógenos; 
Los conductores deberán ser individualizados por colores diferentes acordes a las Normas vigentes
metro 1 EVENTO
226 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*2mm2  metro 1 EVENTO
227 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*4mm2  metro 1 EVENTO
228 Proveer e instalar cable tipo TPR 2*6mm2  metro 1 EVENTO
229 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*2mm2  metro 1 EVENTO
230 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*4mm2  metro 1 EVENTO
231 Proveer e instalar cable tipo TPR 4*6mm2  metro 1 EVENTO
232 Puesta a tierra Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros unidad 1 EVENTO
233 Provisión y colocación de campana metalica en cocina con extractor Altura regulable del conducto. Posee doble función: campana extractora que dirige el aire al exterior, y depurador, que filtra el aire por medio de un filtro de carbón activado y direcciona de nuevo para dentro de la cocina. 3 velocidades, más potencia y mayor eficiencia. Lámparas embutidas para facilitar a la hora de la preparación de los platos. Cuerpo en acero inoxidable cepillado y vidrio templado. Lavable: facilidad de limpieza. Filtro metálico y filtro de carbón: elimina olores desagradables cuando se utiliza en función depurador. unidad 1 EVENTO
234 Extensión con canalizacion de red de informatica Ductos serán como mínimo de 1 pulgada de sección, los cables a utilizar serán del tipo UTP C6 con sus respectivos terminales   metro 1 EVENTO
235 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 100mm Bandeja portacables tipo ranurada, instalada por suspensión al techo con barra roscada o soporte de ménsula reforzada a la pared, según se indique en los en el sitio de obras de arreglo de bandejas por zonas específicas.
 En todo el tramo instalado, deberá asegurarse la buena fijación de las bandejas por los soportes correspondientes, debiendo ser la instalación totalmente horizontal, sin deformaciones de flexión por su peso. La distancia entre soportes será como máximo de 1,5m. Las bandejas portacables deberán estar conectadas a la barra equipotencial de la instalación o la barra de puesta a tierra del tablero principal o a la barra puesta a tierra de los tableros seccionales.
La instalación de los mismos debe ser realizada por personal calificado, utilizando los EPI correspondientes; NORMA INTERNACIONAL DE BANDEJAS INDUSTRIALES: IEC 61537:2006, Temperatura mín./máx. de transporte, almacenaje, instalación y uso: -20ºC a +60ºC, Resistencia al impacto: 20 J a -20ºC (excepto 60x100: 10 J y 60x75: 5 J), Propiedades eléctricas: Sistema de bandejas industriales y soportes aislantes (excepto soportación metálica). Con aislamiento eléctrico, Resistencia a la propagación de la llama s/IEC 60695-11-2:2003 (4) No propagador de la llama.
Recubrimiento: Sin recubrimiento (excepto soportes metálicos con recubrimiento metálico y soportes metálicos con recubrimiento orgánico), % perforación de la base: Clase B (entre 2% y 15%) para bandejas industriales perforadas.
metro 1 EVENTO
236 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 150mm metro 1 EVENTO
237 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 200mm metro 1 EVENTO
238 Provision de bandejas metalicas portacables ranuradas de 300mm metro 1 EVENTO
239 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 16mm Para el sistema de puesta a tierra las uniones entre conductores y jabalinas deben realizarse mediante soldadura exotérmica.
El conductor de tierra debe ser de cobre desnudo de sección 16, 25, 35 Y 50 mm2 directamente enterrado, de acuerdo a lo solicitado por la fiscalización.
Este conductor principal de tierra debe ir Unidado al tablero principal mediante una terminal tipo ojal de diámetro idéntico a la sección del conductor, esta unión debe ser sólida para evitar falso contacto.
metro 1 EVENTO
240 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 25mm metro 1 EVENTO
241 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 35mm metro 1 EVENTO
242 Provisión y colocación de cable de cobre desnudo de 25mm metro 1 EVENTO
243 Provision y montaje de cablecanal 100*50 Norma de certificación: IEC 1084-1, Grado de protección: IP40, Material: PVC, Temperatura de trabajo: -5 a 70°C, Resistencia a la propagación de la llama: auto extinguible según UL-94 Grado V0.
Resistencia al impacto: 3 Joule, Resistencia de Aislamiento: >120 MΩ, Resistencia a la temperatura anormal: 850°C (hilo incandescente)
metro 1 EVENTO
244 Provision y montaje de cablecanal 60*40 metro 1 EVENTO
245 Provision y montaje de cablecanal 40*30 metro 1 EVENTO
246 Provision y montaje de cablecanal 27*30 metro 1 EVENTO
247 Provision y montaje de cablecanal 20*10 metro 1 EVENTO
248 Provision y montaje de cablecanal 14*07 metro 1 EVENTO
249 Provision y montaje de cablecanal para pispo de 48*13mm gris metro 1 EVENTO
250 Proveer e instalar boca de iluminación Se proveerá e instalará Boca de iluminación que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de iluminación. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
En los puntos de conexión de las bocas de iluminación se utilizarán cajas de conexiones octogonales, desde las cuales saldrá un chicote de cable eléctrico para conexión.
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de iluminación que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos.
Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros.
unidad 1 EVENTO
251 Proveer e instalar boca de toma corriente universal Se proveerá e instalará Boca de iluminación que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de iluminación. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
En los puntos de conexión de las bocas de iluminación se utilizarán cajas de conexiones octogonales, desde las cuales saldrá un chicote de cable eléctrico para conexión. Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original.
Todas las bocas de iluminación que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
 Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética.
Interruptores Podrán ser de uno, dos o tres puntos, estas podrán ser combinadas con tomas de corriente. 
unidad 1 EVENTO
252 Proveer e instalar boca de toma corriente especial schuko Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko.
Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas.
1. Cajas de llave, conexión y derivación;
2. Tomas corriente tipo schuko;
3. Conductores;
4. Electroductos;
5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes;
6. Mano de obra;
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de toma corriente especial que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos. 
unidad 1 EVENTO
253 Proveer e instalar boca de toma corriente de piso Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko.
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de toma corriente especial que forman parte de un mismo circuito se instalarán conforme el diagrama unifilar, cuadro de carga y en el sitio de obras orientativos.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos.
Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros.
Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
254 Proveer e instalar boca de toma de red para internet Ductos serán como mínimo de 1 pulgada de sección, los cables a utilizar serán del tipo UTP C6 con sus respectivos terminales   unidad 1 1,00
255 Proveer e instalar boca de aire acondicionado monofásico Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de aire acondicionado serán circuito independiente.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4. 
Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
256 Proveer e instalar boca de aire acondicionado trifasico Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente
Una vez instalado todos los componentes, se verificará el estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias. Toda área dañada por la instalación de los componentes deberá ser reparada y quedar en su condición original. Todas las bocas de aire acondicionado serán circuito independiente.
Cajas de llave, conexión y derivación Las mismas deberán proteger, ordenar y resguardar las uniones o empalmes eléctricos. Se utilizarán para instalar, conectar o derivar los conductores eléctricos hacia diferentes puntos, como interruptores, tomacorrientes, equipos y otros. Las cajas de derivaciones deberán ser instaladas de tal modo que sean siempre accesibles y llevar sus correspondientes tapas y accesorios de fijación.  En casos donde convergen más de cuatro electroductos se utilizarán cajas de conexión de 4 x 4.  Incluye todos los accesorios necesarios para su correcta fijación embutida y estética. 
unidad 1 1,00
257 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo panel LED de 48 W Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo panel LED de 48 W y LED de 24 W de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
Características Generales:
 • Material de la carcasa:    Aluminio;
 • Flujo lumínico inicial:    1500 lm;
• Índice inicial de temperatura de color:  Blanco;
• Índice Inicial de reproducción del color:  >70;
• Tensión de entrada:    100-240 V;
• Frecuencia de entrada:    50 Hz;
• Factor de potencia igual o superior:  0,9
• IP:      20.
unidad 1 EVENTO
258 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo panel LED de 24 W unidad 1 EVENTO
259 Proveer e instalar artefacto de iluminación tipo spot de emb. De 12 w Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo spot de 12 W de embutir y/o adosar, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los en el sitio de obras orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación del Fiscal de Obras. 
Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. 
Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje.
Una vez montado el artefacto en su posición de trabajo, concluida la conexión, se verificará su estado de funcionamiento mediante las pruebas necesarias.
Incluirá el artefacto de iluminación tipo LED con todas las conexiones y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento. 
Deberá cumplir y presentar certificación de Calidad ISO 9001:2008
unidad 1 EVENTO
260 Proveer e instalar caño de cobre para A.A y caño pvc de 25mm soldable para desague de A.A Se proveerá e instalará caño tipo PVC de 25 mm para el sistema de desagüe para aire acondicionados los cuales irán embutidos dentro de la pared, serán de tipo soldable, lo más recto posible, se evitará codos y curvas innecesarios para que el desagüe sea lo más rápido posible evitando acumulaciones de agua en la tubería metro 1 EVENTO
  PCI        
261 Extintores tipo ABC de 6kg Serán del tipo polvo químico seco de 6 Kg. ABC. y los lugares donde estén colocados, serán señalizados con
circulo de color rojo y el área de 1.00 m de piso será dotado de color rojo. 
unidad 1 EVENTO
262 Balizas para extintores Serán de material acrílico resistente pintado con una base blanca y franjas rojas. La medida de los mismos
será de 30x80cm.
unidad 1 EVENTO
263 Detectores de humo/calor El sistema de detección estará compuesto por detectores del tipo humo calor, todos conectados a un
pulsador manual, y este al panel de comando central; ubicados en un sector accesible.
unidad 1 EVENTO
264 Detectores de humo/calor termovelocimetrico El sistema de detección estará compuesto por detectores termovelocimétricos, del tipo autónomo, con
sistema propio de batería, con detección de aumento súbito de temperatura de 5º C por minuto y punto de saturación 53º contacto seco, área de detección de 64 m2.
La disposición de los detectores, y la cantidad, se especifican en las planillas y en el sitio de obras técnicos correspondientes. Todos los detectores irán conectados a un pulsador manual, y este al panel de comando central; ubicados en un sector accesible.
unidad 1 EVENTO
265 Pulsador Manual Compuesto PMC y Alarma Audio Visual AAV * Al jalar la palanca hacia abajo debe activar un interruptor para enviar la señal de alarma y
permanecer en ésa posición hasta que la estación manual sea restablecida abriéndola con una
llave común a todas las demás cerraduras del sistema.
* La estación debe estar montada en pared en forma aparente con marco metálico rojo y fijado en
caja metálica especial.
* La altura desde el suelo no será superior a 1.70m
unidad 1 EVENTO
266 Panel Central de Control El panel central y el teclado display, serán del tipo expansible de 8 a 32 zonas completamente
programables, con cuatro particiones. La ubicación del panel central se indica en los en el sitio de obras
correspondientes.
* El PCC es al que determina que el sensor está en condición de alarma ó problema y hará encender
el LED para indicar la condición anormal.
* El panel de control debe mantener el valor promedio de la sensibilidad de la cámara de detección
del sensor, con la presencia de humo éste valor se incrementa y al sobrepasar el nivel de
sensibilidad establecido se determina la condición de alarma.
* Así mismo la sensibilidad debe poder variarse por programación según la hora y el día
incrementando su sensibilidad por la noche.
* Para incrementar al aseguramiento en la detección de humo todos los sensores deben de estar
programados con verificación de alarma.
* Sólo alarmas verificadas deben de iniciar la secuencia de operación de alarma.
* Las zonas de verificación de alarma deben poderse dividir en ocho (8) grupos donde solo las zonas
de verificación del mismo grupo confirmarán la primera activación y causarán la activación de la
secuencia de alarma programada.
* Estos grupos deben ser definidos por el usuario.
* El sensor se auto diagnostica en forma permanente compensando el grado de suciedad por la
acumulación de polvo en la cámara de detección.
* El sistema debe de indicar automáticamente cuando un sensor requiera limpieza. 
unidad 1 EVENTO
267 Carteles luminosos indicadores de salidas Las vías de salida serán señalizados con indicaciones claras en el sentido de las salidas, serán luminosas con
las luces de emergencia además del sistema automático contara con baterías de emergencia con reserva de
24 hrs.
unidad 1 EVENTO
268 Luces de emergencia autónomas Serán luces correspondientes a un circuito independiente con baterías incorporadas y sistema automático
de transferencia, a modo de que las mismas se enciendan en casos de corte de energía eléctrica. Los
artefactos serán de tipo fluorescente.
unidad 1 EVENTO
269 Cartel Riesgo Eléctrico Seran colocados en los principales circuitos una vez confirmados con la fiscalizacion. unidad 1 EVENTO
  PINTURA        
270 Pintura látex para exterior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído para exterior) En todas las superficies donde deban aplicarse la pintura antihumedad. Se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
La pintura antihumedad debe contener silicona, de forma que este producto les permite ser permeables al agua y la condensación de vapor de agua.
Se debe higienizar la pared sucia y donde se detecta presencia de hongos, lavándola con una mezcla de agua y cloro (1 parte de agua por cada 3 de cloro). Para el lavado, usar una escoba o cepillo con cerdas de nylon. Luego aplicar la pintura con todas las herramientas y técnicas adecuadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
271 Pintura látex para interior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído) En todas las superficies donde deban aplicarse la pintura antihumedad. Se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
La pintura antihumedad debe contener silicona, de forma que este producto les permite ser permeables al agua y la condensación de vapor de agua.
Se debe higienizar la pared sucia y donde se detecta presencia de hongos, lavándola con una mezcla de agua y cloro (1 parte de agua por cada 3 de cloro). Para el lavado, usar una escoba o cepillo con cerdas de nylon. Luego aplicar la pintura con todas las herramientas y técnicas adecuadas.
metro cuadrado 1 EVENTO
272 De paredes con membrana liquida impermeable En todas las superficies que deban pintarse con membrana liquida impermeable, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
273 De paredes y techos con membrana liquida impermeable y tratamiento con tela bidim Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie a intervenir, luego de una mano de pintura se debe pegar la tela bidim para luego volver a pintar, se aplicará las manos que sean necesarios para que el área quede bien protegida especialmente de las aguas de lluvia. metro cuadrado 1 EVENTO
274 Enduido de paredes interior exterior El enduido plástico debe ser a base de resinas acrílicas Blanco, fácil de aplicar.
Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.
metro cuadrado 1 EVENTO
275 Enduido de cielorraso interior  En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
276 Enduido cementicio interior exterior Enduido cementicio es una mezcla pre-dosificada de cemento Portland, agregados con granulometría controlada y aditivos. 
Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido cementicio al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice la fiscalización.
metro cuadrado 1 EVENTO
277 Al látex exterior de paredes En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
278 Al látex interior de paredes  En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
279 Pintura de aberturas al barniz Se procederá a la limpieza de las superficies, y eliminación de restos de mezcla y residuos grasos, antes de aplicar la primera mano de pintura. metro cuadrado 1 EVENTO
280 Al látex de cielorraso   En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas. metro cuadrado 1 EVENTO
281 Pintura IGNIFUGA de pared La pintura ignífuga es una pintura antifuego, que no arde al estar sometida a altas temperaturas compuesta de resinas sintéticas, agregados seleccionados y aditivos. Se aplicará en áreas donde hay equipos en funcionamiento permanente. En todas las superficies que deban pintarse con ignífuga, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás.
La pintura ignifuga se puede aplicar a rodillo, brocha y con pistola convencional.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
282 Pintura IGNIFUGA de cielorraso metro cuadrado 1 EVENTO
283 Pintura texturizada La pintura Texturizada viene lista para usar
Pintura texturizada para la impermeabilización, protección, decoración y acabados texturizados.
Una vez que la fiscalización autorice la textura requerida se aplica con las siguientes herramientas. Imprimación con rodillo de felpa - Textura media a alta, rodillo texturizado. Preparar la pintura mezclando vigorosamente hasta obtener la completa homogeneidad del producto. Las superficies deben ser imprimadas usando, pintura Texturizada diluida en un 30% agua limpia. Después de 1 hora o cuando la primera capa esté seca al tacto, aplicar una capa sin diluir, para una mayor textura aplicar una segunda capa estando fresca la primera.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
284 Pintura al látex de techo En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique.
Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie.
Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
285 Pintura de piso con pintura epoxi Para trazar las líneas de marcado. La elección de los colores es importante y, como regla general, el deporte más practicado debe marcarse en blanco, el segundo más frecuente en amarillo, seguido del azul y el rojo.
Se debe hacer una buena marcación bien encuadrada y las medidas de acuerdo a lo autorizado por la fiscalización. La pintura a usar es la deportiva antideslizante semi-satinada, de una gran calidad, formulada con la más avanzada tecnología en copolímeros acrílicos puros con propiedades antideslizantes y con pigmentos de máxima solidez a la intemperie.
Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
286 Pintura de carpinteria metálica al sintético antioxido. Preparación para aplicar la pintura sintética antióxido
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicarán con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se aplicarán esmalte sintético y antióxido para interiores y exteriores. Posee una película dura y brillante que otorga resistencia a la suciedad, al desgaste, a los lavados y a los agentes atmosféricos. Acabado para superficies de madera, hierro o mampostería.
El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
287 Pintura de aberturas al barniz Se pintarán las aberturas de la siguiente forma:
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, y otras impurezas.
La pintura se aplicará con brocha, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se darán dos manos de pintura al barniz.
Deberá limpiarse inmediatamente la zona de obras tras los trabajos de pintura.
El color y las tonalidades serán indicados por el Fiscal de Obras.
metro cuadrado 1 EVENTO
288 Pintura de canaletas y bajadas pluviales al sintético. Se pintarán las canaletas y bajadas, de la siguiente forma:
Deberán eliminarse perfectamente el polvo, aceite, oxidación y otras impurezas las pinturas se aplicarán con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos.
Se aplicarán dos manos de pintura anticorrosiva. Salvo casos especiales se exigirá al fabricante que sea entregada la carpintería en obra pintada con una mano de anticorrosivo, después de procederse a su colocación definitiva, se lijarán aplicando a continuación una segunda mano de anticorrosivo.
El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización.
Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura.
metro cuadrado 1 EVENTO
289 Pintura de piso alto transito, base de cemento (TIPO POLIDEPORTIVO)   metro cuadrado 1 EVENTO
290 Pintura marcación de cancha deportiva de uso multiple   metro cuadrado 1 EVENTO
  MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE TANQUE        
291 Limpieza interior y exterior de tanque elevado de agua tipo Copa, reparacion general de fisuras y retiro total del oxido,  aplicaciòn de pintura con impermeables compatible con el consumo humano, incluir trabajos provisorios de cañerías de agua (puente) Contemplar cambio de llave de paso de 2" y accesorios. Mantenimiento Externo
Limpieza de superficie externa: Retiro de polvo, grasa, óxidos y materiales adheridos con cepillo metálico o lavado a presión.
Inspección visual: Detección de corrosión, grietas, soldaduras defectuosas y deformaciones.
Reparación de soldaduras: Aplicación de soldadura en zonas críticas con técnicas certificadas.
Lijado, arenado o chorreado (sandblasting): Según grado de corrosión.
Aplicación de pintura anticorrosiva:
1 capa de imprimante epóxico rico en zinc
2 capas de pintura de acabado epóxica
3.2 Mantenimiento Interno
Vaciado del tanque y despresurización segura.
Inspección estructural interna: Revisar fondo, paredes y techos por picaduras, fisuras o soldaduras debilitadas.
Limpieza sanitaria: Retiro de sedimentos con hidrolavadora y cepillado manual.
Desinfección interna: Aplicación de solución clorada (50 ppm) y enjuague final.
Revestimiento interior (si aplica): Pintura epóxica grado alimenticio.
Verificación de válvulas: Operatividad y estanqueidad de válvulas de entrada, salida, rebose y drenaje.
3.3 Seguridad Estructural
Revisión de escaleras, pasarelas, anclajes y barandas: Reparación o refuerzo según hallazgos.
Revisión del pararrayos y sistema de puesta a tierra, si aplica.
Inspección de soportes estructurales: Bases de columna y juntas.
unidad 1 EVENTO
  LIMPIEZA PERIODICA Y FINAL DE OBRA        
292 Limpieza y retiro de escombros (contenedores) Es responsabilidad exclusiva del contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción, Deberá proveer contenedores donde se irán depositando los escombros y desechos de la obra, que se repondrán una vez que estén llenos, previa verificación del Fiscal de Obras. unidad 1 EVENTO
293 Limpieza periódica y final de obra. Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción.
Los desperdicios no podrán mantenerse en el sector de influencia de la obra por más de 24hs, siendo el fiscal el responsable de hacer cumplir esta disposición.
Antes de la recepción definitiva de la obra, el Contratista entregara la obra y sus zonas de influencia perfectamente limpia, debiendo realizar todas las reparaciones que durante la construcción hayan sido ocasionadas a las obras y terrenos aledaños.
La fiscalización será la encargada de la verificación de dichos trabajos y la aprobación de los mismos.
unidad medida global 1 EVENTO

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

Realizar los trabajos detallados en la planilla de precios y especificaciones técnicas requeridas para la ejecución de servicio.
Proveer el personal necesario, en cantidad y calidad, para garantizar una buena y rápida ejecución de los servicios.
El contratista será responsable de la provisión de los equipos de protección individual necesarios para sus empleados (guantes, cascos, uniformes y botas) y deberá cumplir con las disposiciones legales vigentes.
Serán de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a las instalaciones de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante.
Proveer todos los insumos y materiales necesarios, los cuales serán nuevos.
Proveer todos los equipos y herramientas necesarias para la correcta ejecución de los servicios, en buenas condiciones de uso y con la documentación legal necesaria.
Garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra, insumos o de materiales utilizados por un plazo no inferior a 6 meses a partir de la fecha de recepción del servicio realizado por parte de la Convocante.

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

tem

 

Descripción del

servicio

 

Cantidad

 

Unidad de

medida de los

servicios

 

 

Lugar donde los

servicios serán

prestados

 

Fecha(s) final(es) de

ejecución de los servicios

 

 

Items serán

seleccionados en la

Orden de Servicio a

emitir por la

convocante

 

MANTENIMIENTO Y

REPARACIÓN DEL

EDIFICIO DE LA FENOB UNA

 

LAS CANTIDADES A SER

ENTREGAS SERAN

DETALLADAS EN LA

ORDEN DE  SERVICIO

EMITDA

 

 

UNIDAD

 

 

FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DE LA UNA

CASA CENTRAL  Coronel Cazal y 6 de enero, Campus UNA, San Lorenzo

FILIAL CONCEPCIÓN:  Luis Resquín Huerta casi Ruta Cnel. Rafael Franco

FILIAL SAN ESTANISLAO : Barrio Fátima Campus Universitario de la UNA Filial  San Estanislao.

FILIAL CORONEL OVIEDO: Paúl Harris casi Eduardo Fleitas  Cnel. Oviedo

 

30 dias corridos a partir

de la recepcion de la

Orden de Servicio por

parte del proveedor

adjudicado

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Acta de conformidad de los servicios

Acta de conformidad de los servicios Según Orden de servicio emitida