En las EETT se solicita: “Deberá tener control por microprocesador de la unidad que gestione automáticamente su funcionamiento y cuente con los siguientes componentes principales: Interfaz de pantalla LCD táctil de siete pulgadas, montada externamente y visible desde la parte frontal de la unidad.”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional y/o se acepten pantallas con botones, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En las EETT se solicita: “Deberá tener control por microprocesador de la unidad que gestione automáticamente su funcionamiento y cuente con los siguientes componentes principales: Interfaz de pantalla LCD táctil de siete pulgadas, montada externamente y visible desde la parte frontal de la unidad.”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional y/o se acepten pantallas con botones, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
Con el objetivo de buscar una mayor participación de potenciales oferentes, se aceptará el formato de pantalla con botón y/o display touch, favor remitirse a la Adenda 1.
2
EETT
En las EETT se solicita: “Deberá tener una bomba de drenaje de condensado”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En las EETT se solicita: “Deberá tener una bomba de drenaje de condensado”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
Con el objetivo de buscar una mayor participación de potenciales oferentes, el requisito se considera como opcional, favor remitirse a la Adenda 1.
3
EETT
En las EETT se solicita: “El equipo deberá poder soportar un módulo de respaldo de energía que garantice la continuidad del sistema de control ante interrupciones o variaciones en el suministro eléctrico, minimizando de esta manera el tiempo de reinicio de la unidad. Este módulo deberá: Recargarse de forma autónoma para garantizar su disponibilidad ante futuras interrupciones.”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En las EETT se solicita: “El equipo deberá poder soportar un módulo de respaldo de energía que garantice la continuidad del sistema de control ante interrupciones o variaciones en el suministro eléctrico, minimizando de esta manera el tiempo de reinicio de la unidad. Este módulo deberá: Recargarse de forma autónoma para garantizar su disponibilidad ante futuras interrupciones.”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
Con el objetivo de buscar una mayor participación de potenciales oferentes, el requisito se considera como opcional, favor remitirse a la Adenda 1
4
EETT
En las EETT se solicita: “Las unidades deberán soportar doble fuente de alimentación principal posibilitando desconectar la entrada de alimentación definida como primaria para acoplar a la secundaria automáticamente ante un corte de la red principal”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
En las EETT se solicita: “Las unidades deberán soportar doble fuente de alimentación principal posibilitando desconectar la entrada de alimentación definida como primaria para acoplar a la secundaria automáticamente ante un corte de la red principal”.
CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante que este punto sea considerado como opcional, ya que con la modificación se permite la participación de equipos técnicamente adecuados, eficientes y seguros, sin comprometer la operación, y contribuye a una mayor competitividad en la licitación. Lo solicitado encuentra sustento legal en virtud de lo establecido en el artículo Art. 45 de la Ley N° 7021/22 que dispone: “En los procedimientos de contratación será obligación de las convocantes elaborar las bases y condiciones del llamado con la mayor amplitud de acuerdo con la naturaleza específica del contrato con el objeto de que concurra el mayor número de Oferentes (…)”.
El requisito de que el equipo soporte doble fuente de alimentación, conforme a lo establecido en el PBC, es esencial para garantizar operaciones futuras de redundancia eléctrica. Favor Remitirse al PBC
5
Capacidad Tecnica
En el PBC, Seccion Capcidad Tecnica, donde dice:
3. La marca ofertada deberá poseer en el país al menos (1) uno Centro Autorizado de Servicios (CAS). El oferente deberá indicar los datos del Centro Autorizado de Servicios (CAS) dentro de la ciudad de Asunción o del Departamento Central, con el objeto de ofrecer la posibilidad de dar cobertura completa para la ejecución de la Garantía del Fabricante solicitada.
5. El oferente deberá demostrar que cuenta con personal técnico capacitado y calificado para la prestación de los servicios requeridos en las Especificaciones Técnicas:
*Al menos 3 (tres) Técnicos en Sistemas de Climatización de Precisión emitido por el fabricante, que cuenten con certificación de la marca ofertada con 3 años o más de experiencia en instalaciones de climatización. Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas y/o profesionales en centros de capacitación acreditados de la marca ofertada, no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa.
*Al menos 1 (un) Especialista en Gestión y Operación, que cuente con certificación del fabricante en una herramienta
de Gestión y/u Operación de Data Center (DCIM).
*Al menos 1 (un) Especialista en la operación y el mantenimiento de centros de datos, mediante la certificación AOS,
ATS, CDCP o CDCE; lo cual proporcione a la Institución las mejores prácticas operativas y de mantenimiento para
garantizar la máxima eficiencia y disponibilidad de los equipos del centro de datos.
*Al menos 1 (un) Ingeniero Eléctrico y/o Licenciado en Electricidad, para garantizar a la convocante contar con los
servicios profesionales de estos recursos para la instalación eléctrica y el mantenimiento concurrente mientras el
contrato se encuentre vigente.
Estos técnicos deberán formar parte del staff permanente de la empresa oferente con por lo menos 12 meses de antigüedad dentro del plantel, a los efectos deberá demostrar esta pertenencia mediante la planilla de IPS y/o contrato de trabajo.
Solicitamos a la convocante que los tecnicos propuestos sean del staff permamente de la empresa oferente o del CAS ( Centro Autorizado de Servicio ) de la marca ofertada para el territorio paraguayo., tendiendo en cuenta que ya se solicita la existencia de un CAS en el presente llamado y que normalmente es el CAS de la marca la encargada en la ejecucion de las garantias y/o la prestacion de los servicios conforme se solicita.
En el PBC, Seccion Capcidad Tecnica, donde dice:
3. La marca ofertada deberá poseer en el país al menos (1) uno Centro Autorizado de Servicios (CAS). El oferente deberá indicar los datos del Centro Autorizado de Servicios (CAS) dentro de la ciudad de Asunción o del Departamento Central, con el objeto de ofrecer la posibilidad de dar cobertura completa para la ejecución de la Garantía del Fabricante solicitada.
5. El oferente deberá demostrar que cuenta con personal técnico capacitado y calificado para la prestación de los servicios requeridos en las Especificaciones Técnicas:
*Al menos 3 (tres) Técnicos en Sistemas de Climatización de Precisión emitido por el fabricante, que cuenten con certificación de la marca ofertada con 3 años o más de experiencia en instalaciones de climatización. Las certificaciones deberán ser del tipo técnicas y/o profesionales en centros de capacitación acreditados de la marca ofertada, no serán aceptadas certificaciones del tipo comercial y/o preventa.
*Al menos 1 (un) Especialista en Gestión y Operación, que cuente con certificación del fabricante en una herramienta
de Gestión y/u Operación de Data Center (DCIM).
*Al menos 1 (un) Especialista en la operación y el mantenimiento de centros de datos, mediante la certificación AOS,
ATS, CDCP o CDCE; lo cual proporcione a la Institución las mejores prácticas operativas y de mantenimiento para
garantizar la máxima eficiencia y disponibilidad de los equipos del centro de datos.
*Al menos 1 (un) Ingeniero Eléctrico y/o Licenciado en Electricidad, para garantizar a la convocante contar con los
servicios profesionales de estos recursos para la instalación eléctrica y el mantenimiento concurrente mientras el
contrato se encuentre vigente.
Estos técnicos deberán formar parte del staff permanente de la empresa oferente con por lo menos 12 meses de antigüedad dentro del plantel, a los efectos deberá demostrar esta pertenencia mediante la planilla de IPS y/o contrato de trabajo.
Solicitamos a la convocante que los tecnicos propuestos sean del staff permamente de la empresa oferente o del CAS ( Centro Autorizado de Servicio ) de la marca ofertada para el territorio paraguayo., tendiendo en cuenta que ya se solicita la existencia de un CAS en el presente llamado y que normalmente es el CAS de la marca la encargada en la ejecucion de las garantias y/o la prestacion de los servicios conforme se solicita.
No se puede aceptar lo solicitado, debido a que los perfiles técnicos exigidos en el numeral 5 del PBC responden a la necesidad de contar con personal plenamente identificado, capacitado, certificado y disponible de forma permanente por parte del Oferente, garantizando la responsabilidad directa, trazabilidad y cumplimiento efectivo de los servicios contratados durante la ejecución del contrato. Si bien se solicita contar con un Centro Autorizado de Servicios (CAS) dentro del país, dicha exigencia tiene como finalidad asegurar la existencia local de una infraestructura de soporte del fabricante, pero no reemplaza la responsabilidad que tiene el Oferente como firmante del contrato en cuanto a la disponibilidad y gestión de los recursos humanos requeridos.
6
Plazo de Entrega
En el pliego se indica como plazo de entrega 30 dias, teniendo en cuenta que es un plazo incumplible, salvo que esto esté dirigido a algún proveedor que tenga los equipos en stock, solicitamos extender el plazo a por lo menos a 120 días.
En el pliego se indica como plazo de entrega 30 dias, teniendo en cuenta que es un plazo incumplible, salvo que esto esté dirigido a algún proveedor que tenga los equipos en stock, solicitamos extender el plazo a por lo menos a 120 días.
Se mantiene el plazo de entrega de 30 días debido a la situación crítica del Data Center, constatada durante la visita técnica, donde se evidenció que el sistema de climatización carece de un aire de precisión operativo. Esta condición compromete la estabilidad de los sistemas alojados, por lo que resulta imprescindible una solución urgente. El plazo establecido no implica direccionamiento hacia ningún proveedor, sino que responde a la necesidad de salvaguardar la continuidad de los servicios críticos de la entidad.
7
Dimensiones
En el pliego se solicita dimensiones de la Unidad Interior: Ancho <= (menor o igual) 855 mm. Lamentablemente debemos informar que para la carga de enfriamiento sensible de 27 KW no existen equipos con un Ancho <= (menor o igual) 855 mm. Verificar con el catálogo de ATTOM, equipo al que está dirigido el presente pliego, que el ancho es de 1.126mm. Solicitamos eliminar esta limitacion ya que en la visita tecnica se constató que no hay problemas de espacio por lo que este requerimiento es totalmente arbitrario.
En el pliego se solicita dimensiones de la Unidad Interior: Ancho <= (menor o igual) 855 mm. Lamentablemente debemos informar que para la carga de enfriamiento sensible de 27 KW no existen equipos con un Ancho <= (menor o igual) 855 mm. Verificar con el catálogo de ATTOM, equipo al que está dirigido el presente pliego, que el ancho es de 1.126mm. Solicitamos eliminar esta limitacion ya que en la visita tecnica se constató que no hay problemas de espacio por lo que este requerimiento es totalmente arbitrario.
Se mantiene lo establecido en el PBC. El requerimiento dimensional responde a criterios técnicos de compatibilidad e integración física con el espacio definido para la instalación del sistema de climatización de precisión, según los estudios y condiciones previstas por la Entidad Convocante. Si bien durante la visita técnica se constató la disponibilidad de espacio, dicha observación no sustituye ni invalida los criterios de diseño que priorizan no solo el espacio bruto disponible, sino también aspectos como accesibilidad para mantenimiento, circulación de aire, seguridad operativa, y futuras ampliaciones o intervenciones técnicas.
Asimismo, las dimensiones solicitadas fueron definidas tomando como referencia soluciones disponibles en el mercado de distintos fabricantes, que sí ofrecen equipos compatibles con la capacidad de enfriamiento requerida dentro de los límites establecidos. El hecho de que un modelo o marca específica no cumpla con el requisito no constituye motivo suficiente para modificar el PBC, ya que la intención del requerimiento es mantener una competencia abierta sin comprometer las condiciones técnicas deseadas por la Entidad Convocante.
8
Redundancia
Redundancia: Se indica: Debe ser redundante y designar un conjunto de unidades de reserva, una de las cuales se pondrá en funcionamiento en caso de fallo de la unidad activa.
Nuestra consulta es a cuantas unidades de reserva se pretende que haya siendo que se solicitan 2 equipos de aire. (Alguien lee lo que escribe?)
Redundancia: Se indica: Debe ser redundante y designar un conjunto de unidades de reserva, una de las cuales se pondrá en funcionamiento en caso de fallo de la unidad activa.
Nuestra consulta es a cuantas unidades de reserva se pretende que haya siendo que se solicitan 2 equipos de aire. (Alguien lee lo que escribe?)
Se confirma que la solución debe implementarse bajo una configuración en redundancia, lo que implica:
1 (una) unidad activa en operación continua.
1 (una) unidad de reserva (stand-by) que entrará automáticamente en servicio ante la falla de la unidad activa.
Por lo tanto, las dos (2) unidades especificadas en el pliego cubren tanto la operación normal como la redundancia exigida, sin necesidad de equipos adicionales. Favor Remitirse al PBC.
9
Sistema anti ruido
En el pliego se manifiesta: El compresor deberá utilizar un sistema anti-ruido para la reducción del ruido. Se solicita explicar el Sistema anti-ruido que se solicita e indicar el nivel de atenuación sonora en dBA que deberá proporcionar el “sistema anti-ruido”. Indicar también con que método se evaluará su efectividad.
En el pliego se manifiesta: El compresor deberá utilizar un sistema anti-ruido para la reducción del ruido. Se solicita explicar el Sistema anti-ruido que se solicita e indicar el nivel de atenuación sonora en dBA que deberá proporcionar el “sistema anti-ruido”. Indicar también con que método se evaluará su efectividad.
El PBC exige que el nivel de ruido sea <= 71 dBA, sin especificar el tipo exacto de sistema anti-ruido a utilizar, quedando a cargo del fabricante definir el sistema anti-ruido necesario para cumplir con este límite. Favor remitirse al PBC.
10
Doble fuente de alimentación
El pliego solicita ” Las unidades deberán soportar doble fuente de alimentación principal
posibilitando desconectar la entrada de alimentación definida como primaria para acoplar a la secundaria automáticamente ante un corte de la red principal.
Teniendo en cuenta que el organismo no tiene Co-Generación solicitamos indicar a donde se deberá acoplar la segunda fuente de alimentación para que no siga exitiendo un único punto de falla ante un corte de energía. Esta solicitud es totalmente inconducente.
El pliego solicita ” Las unidades deberán soportar doble fuente de alimentación principal
posibilitando desconectar la entrada de alimentación definida como primaria para acoplar a la secundaria automáticamente ante un corte de la red principal.
Teniendo en cuenta que el organismo no tiene Co-Generación solicitamos indicar a donde se deberá acoplar la segunda fuente de alimentación para que no siga exitiendo un único punto de falla ante un corte de energía. Esta solicitud es totalmente inconducente.
El requisito busca que los equipos estén preparados para una futura conexión a doble fuente externa con conmutación automática. No se exige que incluyan dos fuentes internas, ni que actualmente cuenten con ambas alimentaciones activas, sino que tengan la capacidad de integrarse a ese esquema cuando se disponga del sistema de respaldo. Favor remitirse al PBC