Modelo de Contrato

Entre el Hospital Psiquiátrico dependencia del MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL, domiciliado en la calle Silvio Pettirossi e/ Brasil  de la ciudad de Asunción, República del Paraguay, representado para este acto por el Dr. Hans Buggenthin Delpino, con Cédula de Identidad N.º 1.205.778, en su carácter de Director General del HOSPITAL PSIQUIATRICO, designado por Resolución D.G.RR.HH. N. º 750/2024 de fecha 08 de marzo del año 2024, y el LIC. CARLOS ALBERTO RAMIREZ BAUZA, con Cédula de Identidad N. º  1.231.112, en su carácter de Director Administrativo del HOSPITAL PSIQUIATRICO, designado por Resolución D.G.RR.HH. N.º 90 de fecha 15 de enero del año 2015, denominados en adelante CONTRATANTES, por una parte, y, por la otra, la firma ----------------., con RUC N.º---------, domiciliada en las calles------------------------------------, República del Paraguay, representada para este acto por el ----------------------, con Cédula de Identidad N.º ---------------, denominados en adelante el proveedor, identificados en conjunto como LAS PARTES e, individualmente, PARTE, acuerdan celebrar el presente contrato de Adquisición de Servicio de Limpieza para el Hospital Psiquiátrico PLUARIANUAL 2025/2026, el cual estará sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones:

Objeto del contrato

El presente contrato tiene por objeto establecer las obligaciones que asumen LAS PARTES, en relación a la adjudicación de la convocatoria: 

Constituye el objeto del presente contrato, establecer las obligaciones y los derechos de las partes contratantes con relación al llamado denominado LICITACION PUBLICA NACIONAL para la ADQUISICIÓN DE SERVICIO DE ASEO Y LIMPIEZA PARA EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO PLURIANUAL 2025/2026 , con I.D. N.º 465.685, conforme se detallan en las Especificaciones Técnicas que se encuentran en la Sección III del presente Pliego. En caso de existir discordancia entre las especificaciones del objeto descriptas en el Catálogo de la DNCP y las del presente Pliego, prevalecerán estas últimas.

Documentos integrantes del contrato

Los documentos contractuales, que forman parte integral del contrato, además de los documentos contractuales firmados por las partes, son los siguientes:

  1. Contrato y sus adendas o modificaciones;
  2. El Pliego de Bases y Condiciones y sus adendas o modificaciones;
  3. Los datos cargados en el SICP;
  4. La oferta del proveedor;
  5. La resolución de adjudicación del contrato emitida por la contratante y su respectiva notificación.

 

Los documentos que forman parte del contrato deberán considerarse mutuamente explicativos; en caso de contradicción o discrepancia entre los mismos, la prioridad se dará en el orden enunciado anteriormente.

Identificación del crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del contrato

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria vinculado al Programa Anual de Contrataciones (PAC) con el ID N°: 

El crédito presupuestario para cubrir el compromiso derivado del presente contrato está previsto conforme al Certificado de Disponibilidad Presupuestaria

La continuidad y el saldo de la presente contratación estarán sujeta a la aprobación del Presupuesto General de Gastos de la Nación para el año 2026

Precio unitario y el importe total a pagar por los servicios

Ítem

Descripción del Bien

Unidad de Medida

Presentación

Cantidad

Precio Unitario (IVA incluido)

Monto Total

1

Servicio de Limpieza

Mes

Evento

13

76.853.212

999.091.758

MONTO TOTAL DE ADJUDICACIÓN GS.

999.091.758

El proveedor se compromete a prestar los servicios a la contratante y a subsanar los defectos de éstos de conformidad a las disposiciones del contrato.

La contratante se compromete a pagar al proveedor como contrapartida de la prestación de los servicios y la subsanación de sus defectos, el precio del contrato o las sumas que resulten pagaderas de conformidad con lo dispuesto en las bases y condiciones.  

Procedimiento de contratación

El contrato es el resultado del procedimiento de LPN N.º 465.685 para la ADQUISICIÓN DE SERVICIO DE ASEO Y LIMPIEZA PARA EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO PLURIANUAL 2025/2026- I.D. N° 465.685, convocado por el Hospital Psiquiátrico mediante la Sub-Unidad Operativa de Contrataciones N.º 35 dependiente de la Dirección Operativa de Contrataciones del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Vigencia del Contrato

La vigencia del presente contrato será:

El plazo de vigencia del contrato será hasta el cumplimiento total de las obligaciones. ( Para los casos de contrato abierto, en este apartado se deberá indica la fecha- de inicio del cumplimiento, pudiendo establecer plazos distintos dependiendo del plazo de ejecución por cada partida.

Si el plazo de ejecución contractual excede el ejercicio presupuestario, deberá aclararse que la validez de la contratación quedará sujeta a la aprobación de la partida presupuestaria correspondiente. Articulo 44 de la Ley N° 7021/22

Plazo, lugar y condiciones de prestación del servicio

Los servicios deberán ser prestados dentro de los plazos establecidos en el Programa de Prestación de Servicios del pliego de bases y condiciones.

Administración del Contrato

La administración de éste contrato estará a cargo de: 

La administración del contrato estará a cargo del Hospital Psiquiátrico del M.S.P. Y B.S., la cual emitirá las Órdenes de Servicio, otorgará las conformidades de recepción y se responsabilizará de la vigencia de las garantías y del cumplimiento del presente Contrato.

Formas y términos para garantizar el Cumplimiento del Contrato

La garantía para el fiel cumplimiento del contrato se regirá por lo establecido en las Condiciones Contractuales, la cual se presentará a más tardar dentro de los 10 (días) calendarios siguientes a la firma del contrato.

Multas

Las multas y otras penalidades que rigen en el presente contrato serán aplicadas conforme con lo establecido en el pliego de bases y condiciones. Superado el monto equivalente a la Garantía de Fiel Cumplimiento de Contrato, la contratante podrá aplicar el procedimiento de rescisión de contratos de conformidad al Artículo 97 del Decreto N° 9823/23 POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N° 7021/2022 "DE SUMINISTRO Y CONTRATACIONES PÚBLICAS”, caso contrario deberá seguir aplicando el monto de las multas que correspondan.

La rescisión del contrato o la aplicación de multas por encima del porcentaje de la Garantía de Cumplimiento del Contrato deberá comunicarse a la DNCP a los fines previstos en el artículo 144 de la Ley N° 7021/22.

Causales y procedimientos para suspender, terminar o rescindir

Las causales y el procedimiento para suspender temporalmente, dar por terminado en forma anticipada o rescindir el contrato, son las establecidas en la Ley N° 7021/22, y en las Condiciones Contractuales de este pliego de bases y condiciones.

Solución de Controversias

Cualquier diferencia que surja durante la ejecución de los contratos se dirimirá conforme las reglas establecidas en la legislación aplicable y en las Condiciones Contractuales.

Anulación de la adjudicación

Si la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas resolviera anular la adjudicación de la Contratación debido a la procedencia de una protesta o investigación instaurada en contra del procedimiento, y si dicha nulidad afectara al contrato ya suscrito entre LAS PARTES, el Contrato o la parte del mismo que sea afectada por la nulidad, quedará automáticamente sin efecto de pleno derecho, a partir de la comunicación oficial realizada por la DNCP, debiendo asumir LAS PARTES las responsabilidades y obligaciones derivadas de lo ejecutado del contrato.

Obligaciones laboral y de seguridad social

El proveedor se compromete a llevar a cabo la ADQUISICIÓN DE SERVICIO DE LIMPIEZA PARA EL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO, en total cumplimiento a las disposiciones legales vigentes en materia laboral y de seguridad social, asegurando al empleado en relación de dependencia un salario justo, condiciones laborales óptimas y una protección eficaz en materia de salud, seguridad e higiene en el trabajo

IDIOMA DEL CONTRATO

El contrato, así como toda la correspondencia y documentos relativos al contrato, deberán ser escritos en idioma castellano. Los documentos de sustento y material impreso que formen parte del contrato, pueden estar redactados en otro idioma siempre que estén acompañados de una traducción realizada por traductor matriculado en la República del Paraguay, en sus partes pertinentes al idioma castellano y, en tal caso, dicha traducción prevalecerá para efectos de interpretación del contrato.

El proveedor correrá con todos los costos relativos a las traducciones, así como todos los riesgos derivados de la exactitud de dicha traducción.

En el mismo plazo indicado en el párrafo anterior, se deberá remitir a la convocante la actualización de la mencionada declaración jurada, una vez finalizada la ejecución del presente contrato.

Suscripción

EN TESTIMONIO de conformidad se suscriben 2 (dos) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto en la ciudad de Asunción, República del Paraguay a los días ___________ del mes de ABRIL del año 2025.

 

 

 

___________________________________________                                _____________________________________

                Lic. CARLOS A. RAMIREZ BAUZA                                                                    DR. HANS BUGGENTHI

                 DIRECTOR ADMINISTRATIVO                                                                       DIRECTOR GENERAL

                    HOSPITAL PSIQUIATRICO                                                                      HOSPITAL PSIQUIATRICO

 

 

___________________________________________

XXXXXXXX