Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado:

El presente llamado para publicar ha sido solicitado por: el Departamento de Logística, dependiente de la Gerencia de Patrimonio y Logística del Banco Central del Paraguay, de acuerdo con las necesidades de la Institución y con aprobación correspondiente. La responsable del área requirente según Dictamen Técnico: Teresa Schreiber (en carácter de directora del Departamento de Logística) y Gustavo Molas (en carácter de jefe de la Sección Mantenimiento de Edificios y Obras Civiles).

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

La necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación realizada radica en: dar cumplimiento al Plan de Mantenimiento y de Mejoramiento de Oficinas, así como seguir conservando en buenas condiciones estructurales, funcionales y estéticas todos los edificios y las respectivas instalaciones del Complejo del BCP y otros inmuebles, para lo que se requiere contar con los materiales para dar solución a las áreas de obras civiles. Se solicitan aquellos productos más utilizados y los que se encuentran sin stock y/o con mínimas cantidades para realizar los trabajos previstos en el Plan de Mantenimiento. Además, se incluye la provisión de Gas Refrigerante para la reposición de los equipos de la cámara frigorífica y equipos de refrigeración.

  • Justificar la planificación:

Con relación a la planificación, se indica que: se trata de un llamado periódico, sucesivo ya que la necesidad es continua.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas:

Las especificaciones técnicas establecidas se justifican en: las necesidades actuales de la Institución, en su infraestructura, conocimiento del área técnica, entre otros.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

GENERALIDADES:

  • PORCENTAJE DE LA GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE OFERTA:

El porcentaje indicado en el SICP para la Garantía de Mantenimiento de Oferta es del 5% (cinco) por ciento. En los procedimientos de contratación de menor cuantía inferiores a los dos mil (2.000) jornales mínimos, se admitirá la instrumentación de las garantías de mantenimiento de ofertas a través de Declaraciones juradas. Dicha declaración jurada deberá estar acompañada de la CERTIFICACIÓN DE FIRMAS conforme a la reglamentación vigente. Según el art. 8 de la Res. DNCP N° 230/25, "la certificación de firma podrá corresponder a la misma fecha del documento certificado o a una fecha posterior. No será válida aquella garantía cuya certificación de firma haya sido emitida con una fecha anterior al documento certificado".

  • RESPONSABILIDADES GENERALES DEL PROVEEDOR:

1. El Proveedor deberá suministrar todos los bienes o servicios de acuerdo con las condiciones establecidas en el pliego de bases y condiciones y sus adendas, así como en el Contrato/ Orden de Compra y sus adendas.

2. El Proveedor será responsable de cualquier indemnización por daños causados en el marco de la ejecución del contrato por él o su personal a los funcionarios y/o a terceros, y/o a los bienes de éstos, y/o a los bienes o instalaciones o imagen reputacional de la Contratante; por causas imputables al mismo.

3. Responder por todo incumplimiento o consecuencia imputable al mismo, derivados de la incorrecta o incompleta ejecución de lo contratado.

4. Contratar y mantener el personal calificado necesario para la realización de los servicios requeridos. Cumplir con todas las leyes laborales y de Seguridad Social vigentes. Asumir todos los riesgos en los términos del Código del Trabajo vigente, liberando al BCP de cualquier responsabilidad al respecto.

5. Cumplir con todas las medidas de seguridad que se requieran respecto a su personal, a fin de evitar accidentes de trabajo durante la ejecución contractual.

6. El Proveedor deberá indemnizar y eximir de cualquier responsabilidad a la contratante y a sus empleados y funcionarios, por cualquier litigio, acción legal o procedimiento administrativo, reclamación, demanda, pérdida, daño, costo y gasto cualquiera sea su naturaleza, incluidos los honorarios y gastos de representación legal, en los cuales pueda incurrir la contratante como resultado de riesgos profesionales o muerte de los empleados del Proveedor, sea reclamado por el trabajador o sus causahabientes durante la vigencia del Contrato/ Orden de Compra. Como riesgos profesionales se entenderán los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Se considerarán igualmente accidentes del trabajo los hechos constituidos por caso fortuito o fuerza mayor inherentes al trabajo que produzcan las mismas lesiones.

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

Contrato Cerrado.

Adjudicación: la adjudicación se realizará por lote.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

LOTE N° 1

Comprende la provisión de gases industriales y refrigerantes para el Banco Central del Paraguay.

El BCP se reserva el derecho de rechazar la provisión de materiales que no se ajusten a lo ofertado o no sean compatibles con los requerimientos del BCP. Durante la recepción de los materiales en el depósito de productos varios del BCP, técnicos del Departamento de Logística procederán a la verificación de estos. En los casos en que los materiales no se ajusten a lo ofertado, los mismos serán devueltos al Proveedor para su reemplazo o sustitución, sin costo para el BCP.

 

LOTE N° 1 - ADQUISICIÓN DE GAS

Ítem N°

Descripción del bien y especificaciones técnicas

1

Oxígeno Industrial en cilindros de 6 m3.

2

Nitrógeno Industrial en cilindros de 6 m3.

3

Gas Refrigerante ecológico R410A en garrafas de 11,3 kg.

4

Gas Refrigerante R407C en garrafas de 11,3kg.

LOTES N° 2 y N° 3:

Comprenden la provisión de materiales de pintura y químicos varios para el Banco Central del Paraguay.

Los materiales de pintura y químicos varios solicitados deberán ajustarse en calidad, cantidad y tipo especificado en la Lista de Precios.

El Oferente deberá aclarar en su oferta la procedencia y marca de los materiales cotizados. El BCP se reserva el derecho de rechazar la provisión de materiales que no se ajusten a lo ofertado o no sean compatibles con los requerimientos del BCP. Durante la recepción de los materiales en el Depósito de Productos Varios del BCP, técnicos del Departamento de Logística procederán a la revisión de estos. En los casos en que los materiales no se ajusten a lo ofertado, se encuentren vencidos o se encuentran en periodo de vencimiento dentro de 1 (un) año posterior a la fecha de la recepción, los mismos serán devueltos al Proveedor para su reemplazo o sustitución, sin costo para el BCP.

Los materiales y tipos de pinturas y químicos varios ofertados en el presente llamado, deberán ser productos que cumplan la reglamentación nacional vigente sobre protección del medio ambiente y las personas. Deberán ajustarse a las siguientes especificaciones técnicas y acompañarse de las fichas técnicas y muestras en los casos requeridos:

Fichas técnicas: Se deberán entregar las fichas técnicas de todos los ítems solicitados, pudiéndose aceptar otros documentos que describan los productos como fotografías con especificaciones legibles, aclarando a que ítems corresponde (pudiendo una ficha corresponder a más de un ítem).

Muestras: Se deberá entregar la muestra sólo de los ítems indicados, etiquetada con el nombre del oferente e indicando el ítem a la cual corresponde. Deben ser de la misma presentación que la solicitada (tamaño y características). De las muestras se evaluarán los requisitos de mínimos indicados para cada ítem, como ser: el tiempo de secado al tacto, rendimiento y la emanación de olor, realizando al efecto una prueba del producto, pintando una determinada superficie.

 

LOTE N° 2 -

ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MANTENIMIENTO DE PINTURA

Ítem

Descripción del bien

Especificaciones técnicas

1

Pintura fosforescente sintética color amarillo para marcación en tarro de 3,6 lts.

Pintura formulada especialmente para marcación de pisos.

Características

  • Gran durabilidad y adaptación al cambio de las condiciones climáticas
  • resistente a la abrasión y al desgaste.
  • Fácil aplicación,
  • secado rápido,
  • alto poder cubriente,
  • elasticidad
  • buena adherencia

Para pisos de cemento, hormigón o baldosas, pisos rústicos o lisos.

2

Pintura Fosforescente sintética blanco para marcación en tarro de 3,6 lts.

3

Pintura acrílica para pisos color azul de alto tránsito de 3,6 lts.

Pintura a base de polímeros acrílicos que proporciona un recubrimiento elástico, flexible, impermeable de gran adherencia.

Características:

- Máxima resistencia a la intemperie.

- Acabado que impida que se entice y decolore.

- Evite el crecimiento de hongos.

Áreas de aplicación: superficies exteriores, piso, revoque, hormigón, polideportivos, etc.

Acabado: mate acrílico.

Tiempo de secado: 1 hora.

4

Pintura sintética blanco satinado premium en tarro de 3,6 lts.

Pintura formulada a base de resinas sintéticas.

Características:

  • Para interiores y exteriores.
  • Con propiedades adherentes a superficies de metal y madera.
  • Que permita la utilización de colorantes universales sin alterar su calidad.
  • Sin olor, para trabajos dentro de oficinas.

 

Tiempo de secado: al tacto de 2 a 4 horas

Rendimiento: 12 a 15 m2/lts.

Presentar Muestra: ítem 4 y 5.

5

Pintura sintética blanco semimate/mate premium. En tarro de 3,6 lts.

6

Pintura esmalte sintético negro mate o satinado en tarro de 3,6 lts.

Pintura formulada a base de resinas sintéticas.

Características:

  • Para interiores y exteriores.
  • Con propiedades adherentes a superficies de metal y madera.
  • Sin olor, para trabajos dentro de oficinas.

 

Tiempo de secado: al tacto de 2 a 4 horas

Rendimiento: 12 a 15 m2/lts.

7

Pintura esmalte sintético aluminio premium en tarro de 3,6 lts.

Pintura formulada a base de resinas sintéticas.

Características:

  • Para interiores y exteriores.
  • Con propiedades adherentes a superficies de metal y madera.

 

Tiempo de secado: al tacto de 2 a 4 horas

Rendimiento: 12 a 15 m2/lts.

8

Pintura esmalte sintético (antióxido) gris premium en tarro de 3,6 lts

Formulado en base a resinas sintéticas y pigmentos anticorrosivos que impiden o detienen la oxidación de superficies ferrosas.

Características:

  • Aplicable a superficies interiores y exteriores metálicas.

- Rendimiento: 12 a 15 m2/lts.

9

Pintura sintética color verde inglés premium en tarro de 3,6 lts.

Pintura formulada a base de resinas sintéticas.

Características:

  • Para interiores y exteriores
  • Con propiedades adherentes a superficies de metal y madera.
  • Sin olor o con aroma agradable para trabajos dentro de oficinas.

 

Acabado: satinado o semimate.

Tiempo de secado: al tacto de 2 a 4 horas

Rendimiento: 12 a 15 m2/lts.

Tonos:

En el caso del ítem 8, el verde inglés deberá ser de tono verde inglés obscuro.

En el caso del ítem 11, el rojo deberá ser del tono utilizado en cañerías de incendio.

10

Pintura sintética color azul premium en tarro de 3,6 lts.

11

Pintura sintética color amarillo premium en tarro de 3,6 lts.

12

Pintura sintética color rojo premium en tarro de 3,6 lts.

13

Pintura epoxi color gris con componente en tarro de 3,6 lts

Esmalte de dos componentes que cree una película resistente a la intemperie y con una apreciable dureza y elasticidad. Utilizables en metales y suelos.

14

Pintura látex acrílico para exterior color concreto 100% acrílico en tarro de 18 lts

Formulada en base a resina acrílica pura.

Características

  • 100% acrílica
  • impermeable
  • lavable
  • resistente a la intemperie
  • adherencia óptima a la superficie
  • con agentes fungicidas y anti-algas
  • Sin olor o con aroma agradable para trabajos dentro de oficinas.
  • Ser similar al tono color concreto utilizado en el BCP, se deberá entregará una muestra del tono y deberá formularse, de ser necesario, (sujeto a aprobación).

 

Acabado: semi mate aterciopelado

Tiempo de secado: al tacto en 1h. y entre manos de 2 a 4 horas

 

Presentar Muestra: ítem 14  

15

Pintura látex profesional exterior, color rojo tarro de 3,6 lts.

Pintura en base acrílica, con pigmentos de alta calidad.

Características

  • excelente brochabilidad
  • buena permeabilidad al vapor de agua,
  • resistente adhesión a superficies variadas
  • resistente a los rayos violetas
  • lavable
  • con agentes fungicidas y anti-algas
  • entonarles con colorantes universal sin alterar su calidad y que no deje olor.

 

Tiempo de secado: al tacto 1h.

Rendimiento: mínimo de 10 m2/lts.

 

Presentar Muestra: Ítem 17 y 18.

16

Pintura látex profesional exterior, color negro tarro de 3,6 lts.

17

Pintura látex profesional o premium blanco para interior lavable en tarro de 18 lts

18

Pintura látex profesional o premium blanco para exterior lavable en tarro de 18 lts

 

LOTE N° 3 -

ADQUISICIÓN DE MATERIALES QUIMICOS VARIOS

1

Pomo de 120 cc bermellón (rojo) n2

Tinte colorante universal líquido, formulado con pigmentos seleccionados y emulgentes para el teñido de productos tanto al agua como a los disolventes de uso habitual en la pintura de decoración, de elevada concentración, colores con buena solidez, tonalidades limpias e intensas y gran compatibilidad con la mayoría de las pinturas del mercado.

2

Pomo de 120 cc color amarillo n1

3

Pomo de 120 cc color marrón n12

4

Pomo de 120 cc color verde claro n4

5

Pomo de 120 cc color ocre n3

6

Pomo de 120 cc color siena n8

7

Pomo de 120 cc color negro n9

8

Laca transparente en tarro de 3,6 lts

Resina sintética incolora brillante con buena adherencia a la madera y terminación tersa y uniforme, con un acabado durable.

Uso para mobiliarios y revestidos de madera.

Tiempo de secado: 10 a 15 minutos al tacto.

 

9

Sellador al agua acrílico de 3,6 litros

Sellador diluible en agua, formulado para ser aplicado sobre superficies interiores y exteriores nuevas o viejas de yeso o mampostería, evitando la absorción despareja de las manos de pintura y asegurando una excelente adhesión de las pinturas o revestimientos, que mejore la adhesión y rendimiento de las pinturas.

 

10

Enduido cementicio gris en bolsa de 5 kg

Enduido con excelente dureza del acabado. Fácil de aplicar y lijar. Secado rápido que permite rápida ejecución en obras.

Características:

- Enduido de paredes interiores y exteriores.

- Sellado de fisuras pequeñas y sin movimiento.

- Base para pinturas al látex, aceite o sintéticas.

11 Enduido cementicio blanco en bolsa de 5 kg

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1 - ADQUISICIÓN DE GAS

Ítem N°

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

1

Oxigeno Industrial en cilindro de 6 m3.

1

Unidad

Cilindro de acero

2

Nitrogeno Industrial en cilindro de 6 m3.

1

Unidad

Cilindro de acero

3

Gas Refrigerante ecologico R410A en garrafa de 11,3 kg.

3

Unidad

Garrafa

4

Gas Refrigerante R407C En garrafas de 11,3kg

2

Unidad

Garrafa

LOTE 2 - ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA MANTENIMIENTO DE PINTURA

Ítem N°

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

1

Pintura fosforescente sintética color amarillo para marcación en tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

2

Pintura fosforescente sintetica blanco para marcación en tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

3

Pintura acrilica para pisos color azul de alto transito de 3,6 lts.

5

Unidad

Tarro

4

Pintura sintetica blanco satinado premium en tarro de 3,6 lts.

40

Unidad

Tarro

5

Pintura sintetica blanco semimate/mate premium en tarro de 3,6 lts.

80

Unidad

Tarro

6

Pintura esmalte sintetico negro mate o satinado en tarro de 3,6 lts.

30

Unidad

Tarro

7

Pintura esmalte sintetico aluminio premium en tarro de 3,6 lts.

2

Unidad

Tarro

8

Pintura esmalte sintetico (antioxido) gris premium en tarro de 3,6 lts.

5

Unidad

Tarro

9

Pintura sintetica color verde inglés premium en tarro de 3,6 lts.

5

Unidad

Tarro

10

Pintura sintetica color azul premium en tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

11

Pintura sintetica color amarillo premium en tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

12

Pintura sintetica color rojo premium en tarro de 3,6 lts.

5

Unidad

Tarro

13

Pintura epoxi color gris con componente en tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

14

Pintura latex acrilico para exterior color concreto 100% acrilico en tarro de 18 lts.

15

Unidad

Tarro

15

Pintura latex profesional exterior, color rojo tarro de 3,6 lts.

4

Unidad

Tarro

16

Pintura latex profesional exterior, color negro tarro de 3,6 lts.

3

Unidad

Tarro

17

Pintura latex profesional o premiun blanco para interior  lavable en tarro de 18 lts.

5

Unidad

Tarro

18

Pintura latex profesional o premium blanco para exterior lavable en tarro de 18 lts.

10

Unidad

Tarro

LOTE 3 - ADQUISICIÓN DE MATERIALES QUÍMICOS VARIOS

Ítem N°

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

1

Pomo de 120 cc bermellon (rojo) n2

10

Unidad

Pomo

2

Pomo de 120 cc color amarillo n1

5

Unidad

Pomo

3

Pomo de 120 cc color marrón n12

10

Unidad

Pomo

4

Pomo de 120 cc color verde claro n4

5

Unidad

Pomo

5

Pomo de 120 cc color ocre n3

50

Unidad

Pomo

6

Pomo de 120 cc color siena n8

10

Unidad

Pomo

7

Pomo de 120 cc color negro n9

50

Unidad

Pomo

8

Laca transparente en tarro de 3,6 lts.

7

Unidad

Tarro

9

Sellador al agua acrilico de 3,6 litros

20

Unidad

Tarro

10

Enduido cementicio gris en bolsa de 5 kg.

20

Unidad

Bolsa

11

Enduido cementicio blanco en bolsa de 5 kg.

10

Unidad

Bolsa

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Ítems

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Plazo de entrega de los bienes

Plazo de vigencia del Contrato

De acuerdo con la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo con la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo con la Lista de Precios publicada en el SICP

De acuerdo con la Lista de Precios publicada en el SICP

Departamento de Logística, Sub-Suelo 1 del Edificio del Banco Central del Paraguay, sito en Av. Federación Rusa y Av. Augusto Roa Bastos.

Para el Lote N° 1: El plazo total de entrega de los bienes será de 30 (treinta) días calendario, contados a partir de la suscripción del Contrato.

Para el Lote N° 2 y N°3: El plazo total de entrega de los bienes será de 15 (quince) días calendario, contados a partir de la suscripción del Contrato.

El plazo de vigencia será desde la suscripción del Contrato, hasta el cumplimiento total de las obligaciones contractuales.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

La Contratante fiscalizará la ejecución del Contrato a través del área administradora del Contrato. Se verificará que lo ejecutado cumpla a cabalidad con lo establecido en la Sección Suministros Requeridos Especificaciones técnicas y en la Lista de Precios; y se adecuen al Plan de Entrega de los Bienes o Servicios del presente PBC.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • Documentos de solicitud de los bienes/servicios al Proveedor, si correspondiere.
  • Conformidad del área técnica administradora del Contrato.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Documentos de solicitud de los bienes/ servicios al Proveedor, si correspondiere, y Conformidad del área técnica administradora del contrato.

  • Documentos de solicitud de los bienes/servicios al Proveedor emitidos por el área administradora del contrato, si correspondiere.
  • Formulario de conformidad del área técnica administradora del contrato.

En el marco de la ejecución contractual, de acuerdo con el plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente PBC, el área administradora del contrato emitirá los documentos de solicitud al Proveedor, si correspondiere, y posteriormente, el Formulario de conformidad, exigido para el/los pago/s correspondiente/s.