Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

 

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Julio Cesar Vera Armo, Director General de Administración y Finanzas.

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Ley N° 5162/2014, conocida como el Código de Ejecución Penal. El Artículo 85 de esta ley dispone que la administración penitenciaria debe proporcionar a los internos una alimentación de buena calidad, al menos tres veces al día (desayuno, almuerzo y cena), con un valor nutritivo suficiente para el mantenimiento de su salud. Además, se contempla la provisión de dietas especiales por prescripción médica y una alimentación adecuada para niños y niñas que permanezcan con sus padres en los centros penitenciarios.

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

Se prevé la alimentación para un periodo de 12 meses para las personas privadas de libertad.

  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas]

Las especificaciones técnicas fueron elaboradas para una alimentación de buena calidad, al menos tres veces al día (desayuno, almuerzo y cena), con un valor nutritivo suficiente para el mantenimiento de su salud de las personas privadas de libertad, por el plazo de un año. responde a las necesidades minimas, optimizando los recursos y velando que se garantice la provision continua y sin interrupciones de la alimentacion para las personas privadas de libertad

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ITEM
C.C

PRODUCTO

ESPCIFICACIONES TECNICAS

PRESENTACIÓN

U.M.

1

50112001-
024

Paquete de carne vacuno "La rueda"

CADA CAJA INCLUYE LOS SIGUIENTES CORTES: CARNAZA BLANCA (NALGA DE AFUERA), : entre 7 a 9 kg. CARNAZA NEGRA, (NALGA DE ADENTRO): entre 7 a 9 kg. BOLA DE LOMO: entre 7 a 8 kg. en caja resistente a condiciones de temperatura de congelación entre -12°C y -18°C. , debiendo contener Carnes limpias, frescas y conservados en buen estado, como mínimo 24 hs. de reposo posterior al faenamiento vacuno, de tipo exportación. ENVASADO y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año Una excelente calidad de carne se caracteriza por un color rojo claro brillante, terneza, jugosidad, atractivo aroma, buen contenido de músculo y algo de grasa de color blanco nacarado o blanco cremoso. Transportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de una copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico y demás normativas del Senacsa. Cotizar por kilo.

Caja de hasta 25 kg

Kg

2

50112002-
001

Paquete de carne porcino "La rueda"

CAJA LA RUEDA CERDO, CADA CAJA DEBE CONTENER: PIERNA
DE CERDO: entre 9 a 12 Kg, - PALETA DE CERDO: entre 4 y 6 Kg.
- COSTELETA DE CERDO CORTADA: entre 4 y5 Kg. -COMBO
FEIJOADA envasado debe contener -Patita de cerdo: 1.5 Kg; Colita de cerdo: 0.5 Kg; quijadas de cerdo: 1 Kg Caja de cartón duro, resistente a condiciones de temperatura de congelación entre -12°C y -18°C. Envasado y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Hasta 28 kilos. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de
faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año. Transportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de una copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico y demás normativas del Senacsa. Cotizar por kilo.

Caja de hasta 28 kg

Kg

3

50112001-
009

Puchero de 1ra.

Puchero de 1ra. Calidad. Presentación: cortes de hueso entre 3 y 5 cm., en bolsas de hasta 30 kilos, fresco como mínimo 24 hs de reposo posterior al faenamiento vacuno, de tipo exportación, trasportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico. Una excelente calidad de carne se caracteriza por un color rojo claro brillante, terneza, jugosidad, atractivo aroma, buen contenido de musculo y algo de grasa de color blanco nacarado o blanco cremoso con un porcentaje de carne del 60% y hueso 40%. ENVASADO y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año, y conforme a las normas exigidas para el transporte segun senacsa. Cotizar por kilo.

Bolsa de hasta 30 kg

Kg

4

50111510- 004

Pollo Entero

Pollo entero congelado, sin menudencias, limpio, libre de contusiones, que presente color blanco, ligeramente amarillento, de olor característico. Si contiene grasa, que ésta presente color y olor fresco. Rótulo con la fecha de vencimiento impresa, no inferior a 10 días, nombre del establecimiento y R.E., R.S.P.A. Se recibirá únicamente carne limpia. Temperatura no superior a 2°C, manteniendo la cadena de frío. Transporte en vehículos apropiados, destinados exclusivamente a éste objeto, habilitado por SENACSA debiendo mantenerse en todo momento en perfectas condiciones de higiene y seguridad. Además, la provisión deberá estar acompañada por el certificado expedido por las autoridades competentes (copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico). Envasado individualmente con bolsas de plásticos, impresa en la misma, lote, fecha de producción, código de barra. Cotizar por kilogramo presentación en bolsa de hasta 6 unidades Autorización del fabricante, representante o distribuidor.

Bolsa de hasta 6 unidades

Kg
5 12181602- 9997
Aceite de Girasol
Conforme a lo establecido en el documento anexo de la circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor. Frasco a) 900 ml a 1 (un) litro; y b) 4,5 litros a 5 litros. Litro

6

12181602- 002

Aceite de Soja
Conforme a lo establecido en el documento anexo de la circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor. circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor Frasco a)900 ml a 1 (un) litro; y b)4,5 litros a5 litros. Litro

7

50161509- 002

Azúcar

Azúcar blanco, es el producto que se define como sacarosa purificada y cristalizada, con una polarización no menor de 9,5ºS. Características del producto general: El azúcar deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Cotizar por kilogramo Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquetes de 2 a 5 kilogramos.

Kg
8 50192902- 001
Fideo Surtido

Con la denominación genérica de Pastas alimenticias o Fideos, se entienden los productos no fermentados obtenidos por el empaste y amasado mecánico de: sémolas o semolín o harinas de trigo ricos en gluten o harinas de panificación o por sus mezclas, con agua potable, con o sin la adición de substancias colorantes autorizadas a este fin, con o sin la adición de otros productos alimenticios de uso permitido para esta clase de productos. Elaborado con harina tipo 000, sin mezcla de sustancias extrañas o elaboradas con harina mezcla permitido por el Ministerio de Industria y Comercio en forma oficializada con normas establecidas por el INTN. Características Generales: El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. Se presentarán en distintas formas: moñito, mostacholi, spaghetti, tallarín, siendo estas solo enunciativas y no limitativas. Deberá tener un buen sabor y aroma después de la cocción deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE.

Bolsa 3 a 5 kilogramos.

Kg

9

50171549-
001

Yerba

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Es el producto formado exclusivamente por las hojas mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes, pecíolos, pedúnculos florales y semillas de la planta Ilexparaguariensis, sometida a proceso de sapecado, secado y a proceso de zarandeo y molienda. CARACTERÍSTICAS GENERALES La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. La yerba que se tenga en existencia en los depósitos, que se exhiba o expenda y que no se ajusten a las presentes especificaciones se considerará como inepto para el consumo. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Presentación en paquete de 1 y 5 kilogramos. Cotizar por kilogramo Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquete de 1 y 5 kg.

Kg

10

50171549-
001

Yerba Medicinal

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Yerba mate compuesta medicinal. Es el producto formado exclusivamente por las hojas mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes, pecíolos, pedúnculos florales y semillas de Ilexparaguariensis la Saint planta Hillairie (Aquifoliaceae), sometida a proceso de sapecado, secado y a proceso de zarandeo y molienda. CARACTERÍSTICAS GENERALES La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. La yerba que se tenga en existencia en los depósitos, que se exhiba o expenda y que no se ajusten a las presentes especificaciones se considerará como inepto para el consumo. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquete de 500
a 1000 gr.

Kg

11

50171551-
001

Sal Fina

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO Con la denominación de Sal yodada, Fina, convenientemente molida o cristalizada, se entiende la sal de consumo humano adicionada de yodato de potasio, en el nivel establecido en la legislación vigente sobre enriquecimiento de sal. Características generales El producto deberá ser inocuo y apropiado para el consumo humano. Características organolépticas y fisicoquímicas Deberá presentarse bajo la forma de cristales blancos, incoloros, solubles en el agua y de sabor salino franco. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquete de 1 kilogramo.

Kg

12

50171550-
008

Extracto de tomate

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se entiende por Extracto de tomate o Concentrado simple de tomate o Puré de tomate, el producto obtenido por concentración del jugo y pulpa que normalmente contienen en sus proporciones naturales los tomates frescos, maduros, sanos, limpios, tamizados y envasados en recipientes bromatológicamente aptos, cerrados herméticamente y sometidos a esterilización industrial. Características Generales: Los productos deben ser inocuos y adecuados para el consumo humano. Estarán libres de fragmentos de piel, semillas, restos de fruto o de la planta de tomate observables a simple vista, libres de pulpa o fragmentos de otras frutas o plantas observables a simple vista y microscópicamente. Estarán libres de sustancias extrañas, colorantes agregados, estabilizantes, espesante. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Presentación en pote de tetra brick de entre 500 y 550 gr. y/o entre 1000 y 1100 gr. Cotizar por kilogramo Autorización del fabricante, representante o distribuidor

Pote de tetra brick de entre 500 y 550 gr. y
entre 1000 y
1100 gr.

Kg

13

50131606-
002

Huevo

Entero en su cascara que sea mantenido refrigerado o en lugar fresco, de gallina, tipo B que no presenten cascaras fisuradas o rotas, signos de putrefacción, manchas de sangre y mohos. El producto deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en el Reglamento Técnico Brasilero. Determinaciones y tolerancias microbiológicas para muestra indicativa: Salmonella sp/25g: Ausencia

Plancha de 30 unidades

Unidad

14

50131702-
016

Margarina Vegetal

En buen estado para el consumo y con fecha de vencimiento impresa en cada caja, con un plazo de entrega mínimo de seis meses antes de su vencimiento de manera clara y visible la fecha de vencimiento, con la marca impresa en cada pote.
Envase: Perfectamente limpio, sano, libre de contaminación, inviolables N° de: R.E., R.S.P.A., R.HAB.MAG.
Cotizar por kg.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Cajade10 kilogramos.

Kg

15

50131801-
001

Queso Paraguay

Producto fresco que se obtiene por separación parcial del suero de la leche, coagulados por la acción física, del cuajo, de enzimas específicas, de bacterias específicas, de ácidos orgánicos, solos o combinados, todos de calidad apta para uso alimentario, con o sin el agregado, aditivos específicamente indicados. Se entiende por queso fresco el que está listo para el consumo poco después de su fabricación. El producto no debe tener agregado de grasa y/o proteínas de origen no lácteo. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, debe ser procesado, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la salud del consumidor. Deberá ser de origen nacional. Cotizar por kg. Autorización del fabricante, representante o distribuidor.

Unidad de 1 a 4 kilogramos.

Kg

16

50221101-
006

Poroto Rojo

Granos enteros, lustrosos, secos, sin picaduras, en buen estado de conservación, cosecha del año especialmente el tipo de poroto criollo, sin mezcla con otros tipos de las mismas especies, con humedad de 13/14, sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos), sin sustancias extrañas contaminantes. Fresco y natural, de tamaño mediano a grande, de color uniforme, sin sustancias contaminantes, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color). Cotizar por kg. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquete de 1 a 5 kilogramos.

Kg

17

50221101-
001

Arroz

Grano Largo fino Glaseado Tipo I Descripción del Producto Con la denominación de Arroz Glaseado se entiende el grano entero de Oryza Sativa L., que se presenta sin pericarpio ni aleurona, y que se abrillanta por fricción con aceite, glucosa y/o talco. Características del Producto El producto deberá corresponder a la característica del Arroz Largo Fino Tipo I; deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano; libre de impurezas y parásitos. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquete de 1 a 5 kilogramos.

Kg

18

50221102-
004

Harina de Trigo

La Harina de Trigo enriquecida con Hierro y Vitaminas del tipo tres ceros (000), anis, manteca y sal, sin sustancias extrañas,libres de insectos o gorgojos. Características Generales: El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin sustancias extrañas macro y/o microscópicas. La harina de trigo deberá estar adicionada de hierro y de las vitaminas en los niveles establecidos en la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de harina. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Bolsa de 1 a 50 kilogramos.

Kg

19

50131702-
011

Leche Entera Líquida

SEGÚN PLANTILLA DEL SICP.
Deberá ser de origen nacional.
Autorización del fabricante, representante o distribuidor Especificaciones del Envase:
Envase individual: El envase individual primario deberá ser de tetrabrick.
Envase secundario: La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando la total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos. La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante. Control de Calidad: Cuando la Contratante así lo requiera, podrá solicitar al INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normas y Metrología), tomar muestras significativas en forma aleatoria de cualquier punto de recepción del producto, para su posterior análisis (informe técnico sobre muestra ensayada) de acuerdo a las especificaciones técnicas requeridas. Los gastos derivados del ensayo realizado sobre la muestra, correrán por cuenta de la empresa adjudicada.

Tetrapak de 1 litro

Litro

20

50131702-
013

Yogurt Entero Chico

Cremoso, de frutas, elaborado con leche entera, sin edulcorantes artificiales,sabores, vainilla, durazno, frutilla, coco,  en buen estado, limpio e integro con fecha de vencimiento vigente por un mínimo de 15 días. Deberá ser de origen nacional
Debe contar con el RE y RSPA vigente.
Transporte refrigerado, manteniendo la cadena de frio. El fabricante deberá poseer Certificación HACCP. El oferente deberá contar con vehículos propios o tercerizados habilitados por SENACSA para su transporte.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Potes de 180 gramos hasta 200 gramos

Unidad

21

50101538-
003

Ajo

Cabezas de ajo de tamaño mediano 50 g, no deberá estar en estado de descomposición en el momento de la recepción, deberá estar exenta de brotes.

Presentación en bolsas de 1 a 3 kilogramos

Kg

22

50101634-
002

Banana

Variedad karapé y otras, deben estar en buen estado para el consumo, madurez 3/4 sin contaminación y que puedan mantenerse en buen estado por un mínimo de 7 días, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Presentación en bolsa de 500 gramos a 1 kilogramo.

Kg

23

50101538-
018

Cebolla

De tamaño mediano, no deberá estar estado de descomposición, deberán estar exentas de brotes, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Presentación en bolsas de 5 a 15 Kilogramos.

Kg

24

50101538-
9992

Locote verde

De tamaño mediano, de color verde o rojo con una maduración aproximada del 70 %, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Presentación en bolsa de 2 a 5 kilogramos.

Kg

25

50101634-
008

Naranja

Deben estar en buen estado para el consumo, maduras, sin contaminación, y que puedan mantenerse en buen estado durante un mínimo de 7 días, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Presentación en bolsas de 5 a 20 kilogramos.

Kg

26

50101538-
9994

Papa negra

Deberá ser negra, de tamaño mediano, no deberá estar en estado de descomposición, sin contaminación de sustancias extrañas, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color), sin brotes, sin exceso de arena.

Presentación en bolsa de 5 a 25 kilogramos.

Kg

27

50101538-
005

Mandioca

El tuberculo deberá ser de tamaño mediano, no deberá estar en estado de descomposición, sin contaminación de sustancias extrañas, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color), sin brotes, sin exceso de arena.
Presentación en bolsa de 5 a 25
kilogramos.

Kg.

28

50101538-
023

Tomate

Tipo perita, tamaño mediano, en buen estado de conservación, sin contaminación de sustancias extrañas, con una maduración y color uniforme y sin tumores, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Bolsa de hasta 20 kilogramos.

Kg

29

50101538-
024

Zanahoria

De tamaño mediano, color uniforme, con una maduración uniforme, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color)

Presentación en bolsa de 5 a 20 kilogramos.

Kg

30

50101538-
025

Zapallo

De tamaño mediano a grande, de color verde, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

Presentación en bolsa de 5 a 20 kilogramos.

Kg

31

50221101-
004

Locro

Con el nombre de locro se entiende a los trozos pelados provenientes de granos limpios, sanos y bien conservados de Zea mays L (blanco).
Características del Producto. Características Generales y organolépticas
El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano y debe responder a sus características organolépticas normales, estar exento de insectos o partes de insectos y de sustancias extrañas al maíz.
Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) Vigente.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Paquete de 1 a 5 kilogramos.

Kg

32

50221102-
003

Harina de Maíz

Se denomina Harina de maíz precocida al producto obtenido de los granos de maíz, Zea mays L., totalmente maduros, sanos, no germinados, sometido a tratamiento térmico con agua caliente, sometido a un proceso de molienda durante el cual se pulveriza el grano hasta que alcance un grado apropiado de finura. Características Generales El producto deberá ser inocuo y apropiado para el consumo humano. Deberá estar exento de:- sabores y olores extraños;- suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos). No contendrá harinas de otros cereales, ni cuerpos extraños al maíz. Características Organolepticas Color: amarillo o dorado. Sabor y Olor característico, suave y agradable, exenta de sabores y olores extraños, sin fermentación Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización del fabricante, representante o distribuido

Paquetede
hasta30
kilogramos

Kg

33

50181709-
001

Levadura

Levadura para panificación es el producto obtenido de la propagación industrial de levaduras del género Saccharomyces en medios de cultivos adecuados. La levadura deberá presentarse en forma prensada o filtrada, que corresponde a la levadura que ha sido centrifugada, prensada o filtrada, de manera que su humedad no sea mayor de 75% en peso. Características del Producto Características Generales El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin presencia de sustancias extrañas. Debe estar constituida por células en su mayor parte vivas. Características Organolépticas Debe presentarse como una masa uniforme de consistencia firme, pastosa, de olor sui generis. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Paquete de 500 gramos

Kg

34

50181903-
002

Galleta Seca

Elaborada con Harina de Trigo Tipo 000, anís, manteca y sal, En buen estado de conservación, sin sustancias extrañas, libres de insectos o gorgojos y sin olor ni sabor desagradable. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente.en Bolsa bd  Cristal 48*90 micrones, Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Bolsa de polietileno de 5 kilogramos

Kg

35

51212011-
002

Anis

Seco, natural de color uniforme, en perfecto estado de conservación y sin contaminación de sustancias extrañas. Con la inscripción de la marca contratada en cada paquete

Paquete de 1 a 5 kilogramos.

Kg

36

50404115-
001

Oregano

Seco, natural de color uniforme, en perfecto estado de conservación y sin contaminación de sustancias extrañas. Con la inscripción de la marca  en cada paquete.

Paquete de 1 a 5 kilogramos.

Kg

37

50202306-
001

Jugo Elaborado en Polvo

Presentación en sobres, con azúcar incluido, sabor naranja, piña y frutilla. R.E. y RSPA vigentes. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Sobre de hasta 8 litros

Unidad

38

50221201-
002

Preparado De Cereal

PREPARADO DE CEREAL : Producto elaborado de cereales de maíz y/o trigo y/o arroz y/o avena; preparados con los granos limpios, liberados de su tegumento por medios mecánicos o por tratamiento alcalino, cocinados con la adición de extracto de malta, jarabe de sacarosa o dextrosa y sal, secado, aplastados y tostados 

Tabla1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Descripción Mínimo Máximo

Energía (calorías)

325

421

Proteínas (g)

4

10

Grasas (g)

0,5

1
Hidratos de carbono (g),de los cuales: Azucares (g)
76

93
5 23

PRESENTACIÓN DE 4 KILOS
R.E. y RSPA: Vigente
Autorización de fabricante, representante o distribuidor

Paquetede hasta 4 kilos kg

39

50161815-
003

Chupetín

Chupetines dulces sabores frutales. Con fechas de vencimiento como mínimo 10 meses, a la fecha de entrega, con la marca impresa en cada paquete de la empresa que envasa o elabora dicho producto. R.E. y RSPA Vigente Autorización de fabricante, representante o distribuido

Paquetes como mínimo de 500 gramos y como máximo de 1000 gramos

Unidad

40

50161511-
002

Dulce De Maní

Dulce de maní, bien conservados. Insertar planilla

Tabla 1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Descripción Mínimo Máximo

Proteínas (g)

376

607

Grasas (g)

13

19

Hidratos de carbono (g)

20

35

Azucares (g)

36

54

R.E. y RSPA Vigente
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

Panes de entre 60 a 75 grs. Unidad

41

50201712-
001

Mate Cocido Soluble

Mate Cocido Soluble instantáneo Extracto soluble de Yerba Mate mezclado con azúcar y leche entera en polvo. Autorización del fabricante, representante o distribuidor. R.E. y RSPA Vigente

Paquetes de 5 a 7 kgr.

Kg

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ITEM
C.C

PRODUCTO
ESPCIFICACIONES TECNICAS

1

50112001-
024

Paquete de carne vacuno "La rueda"
CADA CAJA INCLUYE LOS SIGUIENTES CORTES: CARNAZA BLANCA (NALGA DE AFUERA), : entre 7 a 9 kg. CARNAZA NEGRA, (NALGA DE ADENTRO): entre 7 a 9 kg. BOLA DE LOMO: entre 7 a 8 kg. en caja resistente a condiciones de temperatura de congelación entre -12°C y -18°C. , debiendo contener Carnes limpias, frescas y conservados en buen estado, como mínimo 24 hs. de reposo posterior al faenamiento vacuno, de tipo exportación. ENVASADO y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año Una excelente calidad de carne se caracteriza por un color rojo claro brillante, terneza, jugosidad, atractivo aroma, buen contenido de músculo y algo de grasa de color blanco nacarado o blanco cremoso. Transportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de una copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico y demás normativas del Senacsa. Cotizar por kilo.

2

50112002-
001

Paquete de carne porcino "La rueda"
CAJA LA RUEDA CERDO, CADA CAJA DEBE CONTENER: PIERNA
DE CERDO: entre 9 a 12 Kg, - PALETA DE CERDO: entre 4 y 6 Kg.
- COSTELETA DE CERDO CORTADA: entre 4 y5 Kg. -COMBO
FEIJOADA envasado debe contener -Patita de cerdo: 1.5 Kg; Colita de cerdo: 0.5 Kg; quijadas de cerdo: 1 Kg Caja de cartón duro, resistente a condiciones de temperatura de congelación entre -12°C y -18°C. Envasado y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Hasta 28 kilos. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año. Transportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de una copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico y demás normativas del Senacsa. Cotizar por kilo.

3

50112001-
009

Puchero de 1ra.
Puchero de 1ra. Calidad. Presentación: cortes de hueso entre 3 y 5 cm., en bolsas de hasta 30 kilos, fresco como mínimo 24 hs de reposo posterior al faenamiento vacuno, de tipo exportación, trasportado en vehículos habilitados por la autoridad competente y conforme a las normas exigidas para el transporte, acompañado de copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico. Una excelente calidad de carne se caracteriza por un color rojo claro brillante, terneza, jugosidad, atractivo aroma, buen contenido de musculo y algo de grasa de color blanco nacarado o blanco cremoso con un porcentaje de carne del 60% y hueso 40%. ENVASADO y sellado al vacio, con bolsa de polietileno de media densidad. Sin ALÉRGENOS: Con FORMATO LOTE Y VENCIMIENTO LOTE: N° de faena/día/mes/año .VENCIMIENTO: día/mes/año, y conforme a las normas exigidas para el transporte segun senacsa. Cotizar por kilo.

4

50111510- 004

Pollo Entero
Pollo entero congelado, sin menudencias, limpio, libre de contusiones, que presente color blanco, ligeramente amarillento, de olor característico. Si contiene grasa, que ésta presente color y olor fresco. Rótulo con la fecha de vencimiento impresa, no inferior a 10 días, nombre del establecimiento y R.E., R.S.P.A. Se recibirá únicamente carne limpia. Temperatura no superior a 2°C, manteniendo la cadena de frío. Transporte en vehículos apropiados, destinados exclusivamente a éste objeto, habilitado por SENACSA debiendo mantenerse en todo momento en perfectas condiciones de higiene y seguridad. Además, la provisión deberá estar acompañada por el certificado expedido por las autoridades competentes (copia de la fecha de retiro del embarque del frigorífico). Envasado individualmente con bolsas de plásticos, impresa en la misma, lote, fecha de producción, código de barra. Cotizar por kilogramo presentación en bolsa de hasta 6 unidades Autorización del fabricante, representante o distribuidor.
5 12181602- 9997
Aceite de Girasol
Conforme a lo establecido en el documento anexo de la circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

6

12181602- 002

Aceite de Soja
Conforme a lo establecido en el documento anexo de la circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor. circular N° 11/14, en archivo aparte que forma parte del PBC. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

7

50161509- 002

Azúcar

Azúcar blanco, es el producto que se define como sacarosa purificada y cristalizada, con una polarización no menor de 9,5ºS. Características del producto general: El azúcar deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Cotizar por kilogramo Autorización de fabricante, representante o distribuidor
8 50192902- 001
Fideo Surtido

Con la denominación genérica de Pastas alimenticias o Fideos, se entienden los productos no fermentados obtenidos por el empaste y amasado mecánico de: sémolas o semolín o harinas de trigo ricos en gluten o harinas de panificación o por sus mezclas, con agua potable, con o sin la adición de substancias colorantes autorizadas a este fin, con o sin la adición de otros productos alimenticios de uso permitido para esta clase de productos. Elaborado con harina tipo 000, sin mezcla de sustancias extrañas o elaboradas con harina mezcla permitido por el Ministerio de Industria y Comercio en forma oficializada con normas establecidas por el INTN. Características Generales: El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano. Se presentarán en distintas formas: moñito, mostacholi, spaghetti, tallarín, siendo estas solo enunciativas y no limitativas. Deberá tener un buen sabor y aroma después de la cocción eberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE.

9

50171549-
001

Yerba

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Es el producto formado exclusivamente por las hojas mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes, pecíolos, pedúnculos florales y semillas de la planta Ilexparaguariensis Saint Hillairie (Aquifoliaceae), sometida a proceso de sapecado, secado y a proceso de zarandeo y molienda. CARACTERÍSTICAS GENERALES La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. La yerba que se tenga en existencia en los depósitos, que se exhiba o expenda y que no se ajusten a las presentes especificaciones se considerará como inepto para el consumo. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Presentación en paquete de 1 y 5 kilogramos. Cotizar por kilogramo Autorización de fabricante, representante o distribuidor

10

50171549-
001

Yerba Medicinal
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Yerba mate compuesta medicinal. Es el producto formado exclusivamente por las hojas mezcladas o no con fragmentos de ramas jóvenes, pecíolos, pedúnculos florales y semillas de Ilexparaguariensis la Saint planta Hillairie (Aquifoliaceae), sometida a proceso de sapecado, secado y a proceso de zarandeo y molienda. CARACTERÍSTICAS GENERALES La yerba mate elaborada no debe contener productos extraños o estar ardida, alterada, agotada o coloreada artificialmente. La yerba que se tenga en existencia en los depósitos, que se exhiba o expenda y que no se ajusten a las presentes especificaciones se considerará como inepto para el consumo. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

11

50171551-
001

Sal Fina

DEFINICIÓN DEL PRODUCTO Con la denominación de Sal yodada, Fina, convenientemente molida o cristalizada, se entiende la sal de consumo humano adicionada de yodato de potasio, en el nivel establecido en la legislación vigente sobre enriquecimiento de sal. Características generales El producto deberá ser inocuo y apropiado para el consumo humano. Características organolépticas y fisicoquímicas Deberá presentarse bajo la forma de cristales blancos, incoloros, solubles en el agua y de sabor salino franco. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

12

50171550-
008

Extracto de tomate

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Se entiende por Extracto de tomate o Concentrado simple de tomate o Puré de tomate, el producto obtenido por concentración del jugo y pulpa que normalmente contienen en sus proporciones naturales los tomates frescos, maduros, sanos, limpios, tamizados y envasados en recipientes bromatológicamente aptos, cerrados herméticamente y sometidos a esterilización industrial. Características Generales: Los productos deben ser inocuos y adecuados para el consumo humano. Estarán libres de fragmentos de piel, semillas, restos de fruto o de la planta de tomate observables a simple vista, libres de pulpa o fragmentos de otras frutas o plantas observables a simple vista y microscópicamente. Estarán libres de sustancias extrañas, colorantes agregados, estabilizantes, espesante. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Presentación en pote de tetra brick de entre 500 y 550 gr. y/o entre 1000 y 1100 gr. Cotizar por kilogramo Autorización del fabricante, representante o distribuidor

13

50131606-
002

Huevo

Entero en su cascara que sea mantenido refrigerado o en lugar fresco, de gallina, tipo B que no presenten cascaras fisuradas o rotas, signos de putrefacción, manchas de sangre y mohos. El producto deberá cumplir con los requisitos microbiológicos establecidos en el Reglamento Técnico Brasilero. Determinaciones y tolerancias microbiológicas para muestra indicativa: Salmonella sp/25g: Ausencia

14

50131702-
016

Margarina Vegetal

En buen estado para el consumo y con fecha de vencimiento impresa en cada caja, con un plazo de entrega mínimo de seis meses antes de su vencimiento de manera clara y visible la fecha de vencimiento, con la marca impresa en cada pote.
Envase: Perfectamente limpio, sano, libre de contaminación, inviolables N° de: R.E., R.S.P.A., R.HAB.MAG.
Cotizar por kg.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

15

50131801-
001

Queso Paraguay

Producto fresco que se obtiene por separación parcial del suero de la leche, coagulados por la acción física, del cuajo, de enzimas específicas, de bacterias específicas, de ácidos orgánicos, solos o combinados, todos de calidad apta para uso alimentario, con o sin el agregado, aditivos específicamente indicados. Se entiende por queso fresco el que está listo para el consumo poco después de su fabricación. El producto no debe tener agregado de grasa y/o proteínas de origen no lácteo. El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, debe ser procesado, envasado, almacenado y transportado en condiciones que no produzcan, desarrollen o agreguen sustancias físicas, químicas o biológicas que pongan en riesgo la salud del consumidor. Deberá ser de origen nacional. Cotizar por kg. Autorización del fabricante, representante o distribuidor.

16

50221101-
006

Poroto Rojo

Granos enteros, lustrosos, secos, sin picaduras, en buen estado de conservación, cosecha del año especialmente el tipo de poroto criollo, sin mezcla con otros tipos de las mismas especies, con humedad de 13/14, sin vestigio de mohos o insectos (gorgojos), sin sustancias extrañas contaminantes. Fresco y natural, de tamaño mediano a grande, de color uniforme, sin sustancias contaminantes, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color). Cotizar por kg. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

17

50221101-
001

Arroz

Grano Largo fino Glaseado Tipo I Descripción del Producto Con la denominación de Arroz Glaseado se entiende el grano entero de Oryza Sativa L., que se presenta sin pericarpio ni aleurona, y que se abrillanta por fricción con aceite, glucosa y/o talco. Características del Producto El producto deberá corresponder a la característica del Arroz Largo Fino Tipo I; deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano; libre de impurezas y parásitos. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización de fabricante, representante o distribuidor

18

50221102-
004

Harina de Trigo

La Harina de Trigo enriquecida con Hierro y Vitaminas del tipo tres ceros (000), anis, manteca y sal, sin sustancias extrañas,libres de insectos o gorgojos. Características Generales: El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin sustancias extrañas macro y/o microscópicas. La harina de trigo deberá estar adicionada de hierro y de las vitaminas en los niveles establecidos en la legislación nacional vigente sobre enriquecimiento de harina. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) VIGENTE. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

19

50131702-
011

Leche Entera Líquida

SEGÚN PLANTILLA DEL SICP.
Deberá ser de origen nacional.
Autorización del fabricante, representante o distribuidor Especificaciones del Envase:
Envase individual: El envase individual primario deberá ser de tetrabrick.
Envase secundario: La caja contenedora del alimento debe ser de cartón corrugado o de otro material que no permita el deterioro del envase individual, con la parte superior e inferior lacradas, asegurando la total inviolabilidad y protección de los alimentos en ella contenidos. La caja contenedora deberá ser resistente al apilamiento, según instrucciones del fabricante. Control de Calidad: Cuando la Contratante así lo requiera, podrá solicitar al INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normas y Metrología), tomar muestras significativas en forma aleatoria de cualquier punto de recepción del producto, para su posterior análisis (informe técnico sobre muestra ensayada) de acuerdo a las especificaciones técnicas requeridas. Los gastos derivados del ensayo realizado sobre la muestra, correrán por cuenta de la empresa adjudicada.

20

50131702-
013

Yogurt Entero Chico
Cremoso, de frutas, elaborado con leche entera, sin edulcorantes artificiales,sabores, vainilla, durazno, frutilla, coco,  en buen estado, limpio e integro con fecha de vencimiento vigente por un mínimo de 15 días. Deberá ser de origen nacional
Debe contar con el RE y RSPA vigente.
Transporte refrigerado, manteniendo la cadena de frio. El fabricante deberá poseer Certificación HACCP. El oferente deberá contar con vehículos propios o tercerizados habilitados por SENACSA para su transporte.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor

21

50101538-
003

Ajo

Cabezas de ajo de tamaño mediano 50 g, no deberá estar en estado de descomposición en el momento de la recepción, deberá estar exenta de brotes.

22

50101634-
002

Banana

Variedad karapé y otras, deben estar en buen estado para el consumo, madurez 3/4 sin contaminación y que puedan mantenerse en buen estado por un mínimo de 7 días, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

23

50101538-
018

Cebolla

De tamaño mediano, no deberá estar estado de descomposición, deberán estar exentas de brotes, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

24

50101538-
9992

Locote verde

De tamaño mediano, de color verde o rojo con una maduración aproximada del 70 %, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

25

50101634-
008

Naranja

Deben estar en buen estado para el consumo, maduras, sin contaminación, y que puedan mantenerse en buen estado durante un mínimo de 7 días, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

26

50101538-
9994

Papa negra

Deberá ser negra, de tamaño mediano, no deberá estar en estado de descomposición, sin contaminación de sustancias extrañas, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color), sin brotes, sin exceso de arena.

27

50101538-
005

Mandioca

El tuberculo deberá ser de tamaño mediano, no deberá estar en estado de descomposición, sin contaminación de sustancias extrañas, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color), sin brotes, sin exceso de arena.

28

50101538-
023

Tomate

Tipo perita, tamaño mediano, en buen estado de conservación, sin contaminación de sustancias extrañas, con una maduración y color uniforme y sin tumores, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

29

50101538-
024

Zanahoria

De tamaño mediano, color uniforme, con una maduración uniforme, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color)

30

50101538-
025

Zapallo

De tamaño mediano a grande, de color verde, no deberá estar en estado de descomposición, que mantengan sus características organolépticas propias (olor, color).

31

50221101-
004

Locro

Con el nombre de locro se entiende a los trozos pelados provenientes de granos limpios, sanos y bien conservados de Zea mays L (blanco).
Características del Producto. Características Generales y organolépticas
El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano y debe responder a sus características organolépticas normales, estar exento de insectos o partes de insectos y de sustancias extrañas al maíz.
Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) Vigente.
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

32

50221102-
003

Harina de Maíz

Se denomina Harina de maíz precocida al producto obtenido de los granos de maíz, Zea mays L., totalmente maduros, sanos, no germinados, sometido a tratamiento térmico con agua caliente, sometido a un proceso de molienda durante el cual se pulveriza el grano hasta que alcance un grado apropiado de finura. Características Generales El producto deberá ser inocuo y apropiado para el consumo humano. Deberá estar exento de:- sabores y olores extraños;- suciedad (impurezas de origen animal, incluidos insectos). No contendrá harinas de otros cereales, ni cuerpos extraños al maíz. Características Organolepticas Color: amarillo o dorado. Sabor y Olor característico, suave y agradable, exenta de sabores y olores extraños, sin fermentación Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización del fabricante, representante o distribuido

33

50181709-
001

Levadura

Levadura para panificación es el producto obtenido de la propagación industrial de levaduras del género Saccharomyces en medios de cultivos adecuados. La levadura deberá presentarse en forma prensada o filtrada, que corresponde a la levadura que ha sido centrifugada, prensada o filtrada, de manera que su humedad no sea mayor de 75% en peso. Características del Producto Características Generales El producto deberá ser inocuo y adecuado para el consumo humano, sin presencia de sustancias extrañas. Debe estar constituida por células en su mayor parte vivas. Características Organolépticas Debe presentarse como una masa uniforme de consistencia firme, pastosa, de olor sui generis. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

34

50181903-
002

Galleta Seca
Elaborada con Harina de Trigo Tipo 000, anís, manteca y sal, En buen estado de conservación, sin sustancias extrañas, libres de insectos o gorgojos y sin olor ni sabor desagradable. Deberá presentar la habilitación correspondiente del INAN (RE y RSPA) vigente.en Bolsa bd  Cristal 48*90 micrones, Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

35

51212011-
002

Anis

Seco, natural de color uniforme, en perfecto estado de conservación y sin contaminación de sustancias extrañas. Con la inscripción de la marca contratada en cada paquete

36

50404115-
001

Oregano

Seco, natural de color uniforme, en perfecto estado de conservación y sin contaminación de sustancias extrañas. Con la inscripción de la marca  en cada paquete.

37

50202306-
001

Jugo Elaborado en Polvo

Presentación en sobres, con azúcar incluido, sabor naranja, piña y frutilla. R.E. y RSPA vigentes. Autorización de fabricante, representante o distribuidor.

38

50221201-
002

Preparado De Cereal

PREPARADO DE CEREAL : Producto elaborado de cereales de maíz y/o trigo y/o arroz y/o avena; preparados con los granos limpios, liberados de su tegumento por medios mecánicos o por tratamiento alcalino, cocinados con la adición de extracto de malta, jarabe de sacarosa o dextrosa y sal, secado, aplastados y tostados 

Tabla1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Descripción Mínimo Máximo

Energía (calorías)

325

421

Proteínas (g)

4

10

Grasas (g)

0,5

1
Hidratos de carbono (g),de los cuales: Azucares (g)
76

93
5 23

PRESENTACIÓN DE 4 KILOS
R.E. y RSPA: Vigente
Autorización de fabricante, representante o distribuidor


39

50161815-
003

Chupetín

Chupetines dulces sabores frutales. Con fechas de vencimiento como mínimo 10 meses, a la fecha de entrega, con la marca impresa en cada paquete de la empresa que envasa o elabora dicho producto. R.E. y RSPA Vigente Autorización de fabricante, representante o distribuido

40

50161511-
002

DulceDe Maní

Dulce de maní, bien conservados. Insertar planilla

Tabla 1: Aporte de nutrientes por 100 g de producto
Descripción Mínimo Máximo

Proteínas (g)

376

607

Grasas (g)

13

19

Hidratosde carbono (g)

20

35

Azucares (g)

36

54

R.E. y RSPA Vigente
Autorización de fabricante, representante o distribuidor.


41

50201712-
001

Mate Cocido Soluble

Mate Cocido Soluble instantáneo Extracto soluble de Yerba Mate mezclado con azúcar y leche entera en polvo. Autorización del fabricante, representante o distribuidor. R.E. y RSPA Vigente

 

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación.

Los bienes a ser proveídos deberán ser entregados por la empresa adjudicada en un plazo Máximo de 5 (cinco) días habiles, contados a partir de la recepción efectiva de la Orden de Compra por parte del proveedor.

La empresa adjudicada deberá retirar sus Órdenes de Compra en un plazo de 24 (veinticuatro) horas, contados a partir desde que la Dirección Administrativa le comunique vía correo electrónico que fueron emitidas las mismas, si no retirara en el plazo establecido, se consideran como retiradas las órdenes de compras, y los plazos para la entrega empezarán a computarse.

Las entregas de los productos alimenticios se realizarán de acuerdo a lo detallado en la descripción de la Orden de Compra emitida por la Convocante, la cual será emitida en forma quincenal, y en casos especiales cuando así se lo requiera.

N° de orden

DEPENDENCIAS

DIRECCIÓN

1

Penitenciaria Nacional

24 Proyectadas y Caballero Asunción

2

Centro Penitenciario De Mujeres Casa Del Buen Pastor

Choferes del Chaco y Mcal. López Asunción

3

Centro Educativo Itauguá

Km. 27 1/2 - Itauguá - Dpto. Central

4

Centro de Rehabilitación Itauguá

Km. 27 1/2 - Itauguá - Dpto. Central

5

Hogar Virgen De Caacupé

Compañía Cañadita B° Tres Fronteras de Itaugua - Dpto. Centra

6

Centro Educativo La Esperanza

Km. 27 1/2 - Itaugua - Dpto. Central

7

Centro Educativo Virgen De Fátima

Choferes del Chaco y Mcal. López Asunción

8

Penitenciaria Regional De Emboscada

Km. 42 1/2 Barrio Primera Compañía Minas Emboscada

9

Penitenciaria Regional Padre De La Vega

Km. 42 1/2 Barrio Primera Compañía Minas Emboscada

10

Penitenciaria Regional de Emboscada - Condenados

Km. 42 1/2 Barrio Primera Compañía Minas Emboscada

11

Granja ItaPora

Km. 42 1/2 Barrio Primera Compañía Minas Emboscada

12

Granja KoePyahu

24 Proyectadas y Caballero Asunción

13

Hogar Nueva Oportunidad

Choferes del Chaco y Mcal. López Asunción

14

Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza

México y 28 Proyectadas Asunción

15

Centro Educativo De Ciudad Del Este

Ciudad del Este - Dpto. de Alto Paraná

16

Centro Educativo Sembrador

Cerro Porteño y Benjamín Aceval. Barrio San Blas - Villarrica

17

Penitenciaria Regional De Ciudad Del Este

Avda. Rogelio Benítez. B° Boquerón - Ciudad del Este - Dpto. de Alto Paraná

18

Penitenciaria Regional de Minga Guazú

Minga Guazú Dpto. de Alto Paraná

19

Centro Penitenciario De Mujeres Juana María De Lara

B° Boquerón - Ciudad del Este - Dpto. de Alto Paraná

20

Penitenciaria Regional De Coronel Oviedo

Compañía Saro Karo - Coronel Oviedo - Dpto. de Caaguazú

21

Centro Penitenciario De Mujeres Serafina Dávalos

Compañía Saro Karo - Coronel Oviedo - Dpto. de Caaguazú

22

Penitenciaria Regional De Villarrica

Benjamín Aceval y Cerro Porteño. Barrio San Blas Villarrica

23

Centro Educativo Kambyreta

Ruta 6ta. Km. 6. Distrito de Kambyreta - Dpto. de Itapúa

24

Penitenciaria Regional De Encarnación

Ruta 6ta. Km. 6. Distrito de Kambyreta - Dpto. de Itapúa

25

Penitenciaria Regional De Misiones

Gral. Eugenio A. Garay c/ Víctor Z. Romero - Misiones - Dpto. de Misiones

26

Centro Educativo De Concepción

Carlos A. López c/ Julio D. Otaño - Concepción - Dpto. de Concepción

27

Penitenciaria Regional De Concepción

Km. 4 1/2. Ruta 5 - Concepción - Dpto. de Concepción

28

Centro Educativo De Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero - Dpto. de Amambay

29

Penitenciaria Regional De Pedro Juan Caballero

Barrio Centro Iturbe e/ Carlos A. López - Pedro Juan Caballero - Dpto. de Amambay

30

Penitenciaria Regional De San Pedro

Ruta Juana María de Lara (Ruta 11) - San Pedro - Dpto. de San Pedro

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN DE BIENES:

El Proveedor debe entregar en tiempo y forma los bienes requeridos y entregar por cada partida una nota de Remisión de los bienes entregados.

El plazo de entrega es de 5 dias habiles desde la recepeción del pedido u orden de compra

La Dirección General de Establecimientos Penitenciarios (DGEP) y la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), deberán comunicar a la Dirección General de Administración y Finanzas y a la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Justica, el nombre del responsable de la recepción de los bienes en cada dependencia.

El responsable de cada dependencia a recibir los alimentos, será solidariamente responsable y pasible de las sanciones Administrativas, y penales que correspondiese por el incumplimiento de los términos de la presente licitación.

El administrador del Contrato deberá enviar una copia de las ordenes de compras remitidas a los Correos electrónicos de las siguientes Direcciones:

* la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI)

* la Dirección de Contrataciones

* Dirección General de Establecimientos Penitenciarios (DGEP).

Una vez que se realicen los controles pertinentes y se certifique adecuadamente que el suministro se ajusta a la Especificaciones Técnicas y demás documentos del Contrato, en cuanto a la cantidad, calidad, origen, procedencia (con excepción de los productos adquiridos de las asociaciones, productores y familias que son asistidas por el Gobierno Nacional en el porcentaje correspondiente), se elaborará un Acta de Recepción de Bienes, conforme al modelo abajo indicado, debiendo completar todos los campos. La persona que entrega los bienes por parte de las empresas proveedoras deberá a su vez refrendar el acta de recepción. Este documento es el que habilitará al Proveedor a solicitar el pago por la entrega efectuada.

Si se comprueba la falta de correspondencia entre lo adjudicado y lo entregado, o constatándose deficiencia o alteraciones de calidad, la convocante notificara al Proveedor en un tiempo razonable de dicha irregularidad, y el Proveedor está obligado a sustituir el bien en cuestión, en un plazo de tres (2) días habiles contados a partir de la recepción de la notificación .

Dicho Plazo no será considerado como prórroga para la entrega, por lo que al Proveedor que incurra en tal situación será pasible de la aplicación de la penalidad establecidas como multa y/o incumplimiento de contrato.

Además, al momento de la recepción se verificará si el vehículo transportador está habilitado, conforme a las Especificaciones Técnicas establecidas, cuando correspondiere. En caso de no estarlo, será rechazado el vehículo con toda la mercadería de transporte.

El oferente deberá comunicar a través del correo electrónico con una nota dirigida a la Dirección de Contrataciones del Ministerio de Justicia, como así también al Dirección General de Establecimientos Penitenciarios (DGEP), la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI) y la Direccion General de Administracion y Finanzas (DIGAFI), la entrega a ser realizada, dicha nota deberá contener el día, fecha, hora y dirección de entrega que deberá ser comunicada a esta dirección 48 horas antes de la realización de las entregas de los productos a las distintas dependencias, así como en Penitenciarias Nacionales, Regionales y Centros Educativos, el no cumplimientos de este requisito tendrá una multa del 0,50% sobre el monto total de la orden de compra.

Una vez culminados los procesos anteriores, el proveedor adjudicado debe informar de su entrega efectiva a los mismos correos electrónicos de las siguientes Direcciones, adjuntando el acta de recepción de bienes de las ordenes emitidas, según cada centro:

* la Dirección General del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI)

* la Dirección de Contrataciones

* Dirección General de Establecimientos Penitenciarios (DGEP).

* Dirección General de Administración y Finanzas.

MODELO DE RECEPCIÓN DE BIENES

ACTA DE RECEPCION DE BIENES

Fecha

 

Dependencia Receptora

 

Responsable/s de la Recepción*

 

Nota de Remisión N°

 

Matricula del Transporte N°

 

 

 

N° De Ítem

Descripción de los Ítems

Cantidad

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

No habiendo otro punto a considerar, siendo las hs., en prueba de conformidad, se firma esta Acta de Recepción en dos ejemplares de un mismo tenor y a un mismo efecto

*Como responsable de la recepción de los bienes soy consciente de las responsabilidades administrativas y penales que pudieran surgir si no doy fiel cumplimiento a las cantidades, calidad y demás términos del contrato.

CONTROL DE CALIDAD

Cuando la Contratante así lo requiera, podrá solicitar al INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normas y Metrología), tomar muestras significativas en forma aleatoria de cualquier punto de recepción de los productos, para su posterior análisis (informe técnico sobre muestra ensayada) de acuerdo a las especificaciones técnicas requeridas. Los gastos derivados del ensayo realizado sobre la muestra, correrán por cuenta de la empresa adjudicada.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

la contratante se reserva de realizar inspecciones de diversas areas, inspectorias, y quienes la Maxima Autoridad designe para el control aleatorio, la falta de provision sera causal de rescision del contrato con las consecuencias previstas en la leyes, el ministerio se reserva de hacer las denucias penales a mas de las sanciones administrativas aplicables

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

Agosto 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

Septiembre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

Octubre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

Noviembre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

Diciembre 2025

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

enero 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

febrero 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

marzo 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

abril 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

marzo 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

abril 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

mayo 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

mayo 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

junio 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

julio 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

agosto 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

setiembre 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

octubre 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

noviembre 2026

Nota de Remisión / Acta de recepción 

Nota de Remisión / Acta de recepción

diciembre 2026