Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Ing. Eder Añazco Director de Tecnología de la Información y Comunicación

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) tiene como objetivo principal brindar cursos y capacitaciones de calidad a la ciudadanía para mejorar sus habilidades y competencias profesionales. En línea con esta misión, la implementación de tecnología como relojes biométricos se alinea perfectamente con los objetivos estratégicos del SNPP por las siguientes razones:

Registro preciso de la asistencia: Los relojes biométricos utilizan tecnología biométrica para identificar a los instructores, personal administrativo y soporte técnico y académico, de manera única a través de características físicas como huellas dactilares o reconocimiento facial. Esto asegura un registro de asistencia altamente preciso y confiable, lo que es crucial para el seguimiento y el aseguramiento de la ejecución misional de la institución.

Automatización de procesos administrativos: La implementación de relojes biométricos reduce significativamente la carga administrativa asociada con el seguimiento manual de la asistencia. Al automatizar este proceso, el personal del SNPP puede dedicar más tiempo y recursos a actividades de mayor valor agregado, como la mejora continua de los programas de capacitación y el apoyo individualizado, promoción de capacitaciones técnicas requeridas para la industria local, el incentivo de mano de obra calificada para la atracción de inversiones y el fomento de las pequeñas y medianas industrias.

Mejora en la seguridad y la integridad de los datos: Los relojes biométricos ofrecen un nivel adicional de seguridad al garantizar que solo los participantes autorizados puedan registrar su asistencia. Además, al utilizar características biológicas únicas para la identificación, se reduce el riesgo de fraude o suplantación de identidad, lo que contribuye a mantener la integridad de los datos del SNPP.

Facilitación del análisis de datos: La recopilación automatizada de datos de asistencia a través de relojes biométricos permite al SNPP realizar un análisis más detallado y en tiempo real del rendimiento de los participantes. Esto facilita la identificación de tendencias, áreas de mejora y la toma de decisiones informadas para optimizar la oferta de cursos y aumentar el impacto de las capacitaciones en la comunidad.

Actualmente se cuenta con mucha deficiencia ya que no disponemos en stock la cantidad de Relojes Biométricos para cubrir con la demanda de las marcaciones que generan el área administrativa y académica, esto debido a que los participantes que realizan algún curso ofrecido por el SNPP debe realizar la marcación biométrica ya que es un requisito exigido la asistencia de los participantes a la hora de poder aprobar y descargar el certificado de culminación de los cursos.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MINIMAS REQUERIDAS                         

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN  

1

RELOJ MARCADOR BIOMÉTRICO

PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE EQUIPOS BIOMÉTRICOS

150

UNIDAD

UNIDAD

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS

EQUIPOS SOLICITADOS

DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

PARÁMETROS

P. UNITARIO

P. TOTAL IVA inc.

Reloj Marcador  Biométrico

150

Capacidad de Almacenamiento

   

Rostros: 3.000 (1:N) / 10.000 (1:1) Rostros

Huellas: 10.000 (2:N)

Tarjetas: 10.000 Tarjetas o

Eventos: 1.000.000 Eventos

Comunicación TCP/IP USB-Host Wi-Fi Salida WIEGAND

Procesador: CPU de alta velocidad 1.2GHz

Memoria RAM: 128MB

Memoria Flash: 256MB

Sensor de Huella: Z-ID 168 sensores infrarrojos

Pantalla: Touch TFT-LCD de 4.3

Dimensiones: entre 180 y 200 mm de ancho, y entre 160 y 180 mm de alto

Backup Battery 2.000 mAH

Fuente 12 VDC Funciones Lector RFID Múltiples Métodos de Verificación Rostro Huella Tarjeta Posibilidad de Descarga con USB, TCP/IP USB -HOS

La provisión de los equipos debe contemplar la instalación con materiales incluidos para red eléctrica, internet y fijación del equipo de manera segura. Los mismos deben realizarse en las siguientes sedes del SNPP, los equipos restantes deberán ser resguardados en la DGDTH:

REGIONAL AMAMBAY

REGIONAL BOQUERON

D.F.C. PILCOMAYO

D.F.C.P. REMANSITO DE VILLA HAYES

REGIONAL CORDILLERA

REGIONAL GUAIRA

REGIONAL CAAGUAZU

REGIONAL CAAZAPA

REGIONAL PARAGUARI

C.F.C.P. SAN JUAN NEPOMUCENO

D.F.C.P. SAPUCAI

D.F.C. NATALICIO TALAVERA

REGIONAL ITAPUA

C.F.C.P. YATYTAY

D.F.C.P. ENCARNACION

REGIONAL MISIONES

CFCP SAN IGNACIO

D.F.C. AYOLAS

REGIONAL ÑEEMBUCU

REGIONAL ALTO PARANA

D.F.C.P. ZONA FRANCA GLOBAL

C.F.C. REMANSITO DE CIUDAD DEL ESTE

REGIONAL CANINDEYU

REGIONAL SAN RITA

PROGRAMA EMPRENDEDURISMO

D.F.C. ITAUGUA

D.F.C. J. AUGUSTO SALDIVAR

D.F.C. LAMBARE

D.F.C. ABASTO NORTE

D.F.C. LIMPIO

D.F.C.P. ITA

D.F.C. NUEVA ITALIA

D.F.C. VILLA ELISA

D.F.C. VILLETA

DFC GUARAMBARE

D.F.C. YPACARAI

D.F.C. YPANE

D.F.C. CAPIATA KM 21

D.F.C. LUQUE

C.F.C. SAN LORENZO

D.F.C. AREGUA

D.C. DE REFERENCIA TEXTIL Y CONFECCION

D.C.T.F.P. PARAGUAY - JAPON

D.C.T.A. PARAGUAY - COREA

REGIONAL CENTRAL METROPOLITANA

D.F.C. ITA - CAAGUAZU

D.F.C. PARANAMBU

D.F.C. MARIANO ROQUE ALONSO

D.F.C. CAPIATA CENTRO

D.F.C. PARQUE INDUSTRIAL CAPIATA

PROGRAMA CODERZ - ROBOTICA

DIRECCION DE APRENDIZAJE PARA EL TRABAJO

PROG. ENTRENAMIENTO LABORAL PROTEGIDO

DIRECCION ESCUELA DE GASTRONOMIA

MOPADUAL

D.F.C. VILLA VICTORIA

PROGRAMA DE CAPACITACION A DISTANCIA

PROGRAMA FORMACIÓN INCLUSIVA

DIRECCION DGDT

Plataforma de monitoreo

Se deberá proveer de un sistema de monitoreo para los equipos que cuenten con acceso a red. Debe consistir en un sistema automático de reporte de estado, que deberá estar instalado y operativo en servidores de la convocante.

El mismo debe contar con las siguientes funcionalidades: Según un tiempo parametrizable, cada cantidad minutos o h horas, a una base de datos accesible en ambiente web, deberá reportar al menos la hora, el IP utilizado y parámetros de consumo de recursos internos del dispositivo.

  • Se podrán definir relojes individuales o grupos de relojes
  • Grupos de relojes se podrán utilizar en un edificio donde se instale varios relojes que formarán parte de ese grupo en particular. Ej. Sede Central que tendrán varios relojes.
  • Sincronización unificada de datos de usuarios con huellas o rostro. Se deberá poder registrar en un solo reloj, y el sistema deberá recolectar los datos biométricos y reenviar a los demás relojes individuales o del grupo según sea el caso. Ej. Sede Central podrán marcar en cualquier reloj de ese mismo edificio, o Sede Regional Concepción, solo marcar en ese edificio. La misma situación aplica para recolección de las marcaciones.
  • El sistema deberá permitir guardar la identificación del reloj, con todos los datos del mismo como Modelo, Serie, etiqueta de identificación, datos de georreferencias, IP, puerto y otros parámetros.
  • Deberá disponer de un servicio de recolección de marcaciones de todos los relojes conectados vía internet, VPN o LAN.
  • Alternativamente deberá disponer de una opción de descarga de marcaciones vía Pendrive y poder subirlo mediante una pagina web. Esta tarea podrá realizarlo en remoto los encargados de cada oficina regional.

Se deberá disponer una web centralizada de todos los dispositivos, con la información de todos los dispositivos instalados.

Ante la ausencia de reporte de un dispositivo deberá emitir una alerta.

Se deberá permitir operaciones remotas como

  • Actualizar fecha y hora, sincronizando la hora con servidores NTP.
  • Bloqueo y desbloqueo de usuarios
  • Asignación o cambio de huella / rostro
  • Borrado de administradores
  • Cambio / borrado de usuarios registrados. Ej. Un instructor cambia de oficina regional a otra.
  • Reinicio o apagado remoto
  • Formateo de dispositivo remoto
  • Borrado de administrador.

Kit de Desarrollo de Software para conexión al Firmware del Reloj (SDK).

Servidor para integración con la plataforma Identidad del SNPP. Esta funcionalidad deberá permitir integrar los sistemas institucionales existentes y futuros proyectos encarados.

La integración será mediante un servidor de aplicaciones que reciba peticiones REST mediante un JSON.

Todas las funciones disponibles en las UX y de servicio deberán poder ser invocados.

Se deberá permitir autenticar mediante JWT o sin la misma de manera condicional.

Los servicios deberán poder ser probados en ambiente de pruebas / producción donde en las pantallas de operaciones deben poder visualizarse claramente.

Debe disponer de una interfaz Swagger con todos los métodos disponibles, parámetros, descripción de cada funcionalidad para el desarrollo de las integraciones.

Utilidad de línea de comandos CLI (Command Line Interface). Se deberá proveer una herramienta de línea de comandos para ser utilizado en servidores mediante consola. La consola deberá disponer de funciones en modo interactivo, es decir Menús y también disponer en modo prompts que ejecuten comandos mediante parámetros.

Esta utilidad deberá poder utilizarse con tareas programadas de línea de comandos en servidores, reduciendo la necesidad de que el usuario realice las tareas manualmente.

  • Todos los métodos de operación mencionados más arriba deberán estar disponibles en esta herramienta.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Capacidad de Almacenamiento

Rostros:

3.000 (1: N) / 10.000 (1:1) Rostros

Huellas:

10.000 (2: N)

Tarjetas:

10.000 tarjetas o

Eventos:

1.000.000 Eventos

Comunicación

TCP/IP

USB-Host

Wi-Fi

Salida WIEGAND

Hardware

Procesador:

CPU de alta velocidad 1.2GHz

Memoria RAM:

128MB

Memoria Flash:

256MB

Sensor de Huella:

Z-ID 168 sensores infrarojos

Pantalla:

Touch TFT-LCD de 4.3

Dimensiones: entre 180 y 200 mm de ancho, y entre 160 y 180 mm de alto

Backup Battery

2.000 mAH

Fuente 12 VDC

Funciones

Lector RFID

Múltiples Métodos de Verificación

Rostro

Huella

Tarjeta

Posibilidad de Descarga con USB, TCP/IP USB -HOST

Kit de Desarrollo de Software para conexión al Firmware del Reloj (SDK)

La provisión de los equipos debe contemplar la instalación con materiales incluidos para red eléctrica, internet y fijación del equipo de manera segura. Los mismos deben realizarse en las siguientes sedes del SNPP:

 

Nro

 

ZONA

 

UNIDAD OPERATIVA

1

NORTE

REGIONAL CONCEPCION

2

NORTE

C.F.C. ARROYITO

3

NORTE

REGIONAL SAN PEDRO

4

NORTE

C.F.C.P. GUAJAYVI

5

NORTE

REGIONAL AMAMBAY

6

CHACO

REGIONAL BOQUERON

7

CHACO

D.F.C. ALTO PARAGUAY - PTO CASADO

8

CHACO

D.F.C. BAJO CHACO

9

CHACO

D.F.C. PILCOMAYO

10

CHACO

D.F.C.P. REMANSITO DE VILLA HAYES

11

CENTRO

REGIONAL CORDILLERA

12

CENTRO

REGIONAL GUAIRA

13

CENTRO

REGIONAL CAAGUAZU

14

CENTRO

REGIONAL CAAZAPA

15

CENTRO

REGIONAL PARAGUARI

16

CENTRO

C.F.C.P. SAN JUAN NEPOMUCENO

17

CENTRO

D.F.C.P. SAPUCAI

18

CENTRO

D.F.C. NATALICIO TALAVERA

19

SUR

REGIONAL ITAPUA

20

SUR

C.F.C.P. YATYTAY

21

SUR

D.F.C.P. ENCARNACION

22

SUR

REGIONAL MISIONES

23

SUR

CFCP SAN IGNACIO

24

SUR

D.F.C. AYOLAS

25

SUR

REGIONAL ÑEEMBUCU

26

ESTE

REGIONAL ALTO PARANA

27

ESTE

D.F.C.P. ZONA FRANCA GLOBAL

28

ESTE

C.F.C. REMANSITO DE CIUDAD DEL ESTE

 

29

 

ESTE

 

REGIONAL CANINDEYU

30

ESTE

REGIONAL SAN RITA

31

CENTRAL

PROGRAMA EMPRENDEDURISMO

32

CENTRAL

D.F.C. ITAUGUA

33

CENTRAL

D.F.C. J. AUGUSTO SALDIVAR

34

CENTRAL

D.F.C. LAMBARE

35

CENTRAL

D.F.C. ABASTO NORTE

36

CENTRAL

D.F.C. LIMPIO

37

CENTRAL

D.F.C.P. ITA

38

CENTRAL

D.F.C. NUEVA ITALIA

39

CENTRAL

D.F.C. VILLA ELISA

40

CENTRAL

D.F.C. VILLETA

41

CENTRAL

DFC GUARAMBARE

42

CENTRAL

D.F.C. YPACARAI

43

CENTRAL

D.F.C. YPANE

44

CENTRAL

D.F.C. CAPIATA KM 21

45

CENTRAL

D.F.C. LUQUE

46

CENTRAL

C.F.C. SAN LORENZO

47

CENTRAL

D.F.C. AREGUA

48

CENTRAL

D.C. DE REFERENCIA TEXTIL Y CONFECCION

49

CENTRAL

D.C.T.F.P. PARAGUAY - JAPON

50

CENTRAL

D.C.T.A. PARAGUAY - COREA

51

CENTRAL

REGIONAL CENTRAL METROPOLITANA

52

CENTRAL

D.F.C. ITA - CAAGUAZU

53

CENTRAL

D.F.C. PARANAMBU

54

CENTRAL

D.F.C. MARIANO ROQUE ALONSO

55

CENTRAL

D.F.C. CAPIATA CENTRO

56

CENTRAL

D.F.C. PARQUE INDUSTRIAL CAPIATA

57

SEDE CENTRAL

PROGRAMA CODERZ - ROBOTICA

DIRECCION DE APRENDIZAJE PARA EL TRABAJO

PROG. ENTRENAMIENTO LABORAL PROTEGIDO

DIRECCION DGDTH

 

 

DIRECCION ESCUELA DE GASTRONOMIA

MOPADUAL

D.F.C. VILLA VICTORIA

PROGRAMA DE CAPACITACION A DISTANCIA

PROGRAMA FORMACIÓN INCLUSIVA

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

1  

Reloj Marcador Biométrico

150

UNIDAD

Dirección de Tecnología y Comunicación del SNPP

Los relojes biométricos, deberán ser entregados, en la Dirección de Tecnología y Comunicación del SNPP, sede central, en un plazo de 75 días a partir de la recepción de la orden de compra. y se realizará la recepción acta mediante.

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica