Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
ITEMS |
BIENES ASEGURADOS |
TIPO DE COBERTURA |
CAPITAL ASEGURADO |
FRANQUICIA |
COBERTURA |
|
MARCA/MODELO/ AÑO |
DESDE |
HASTA |
||||
1 |
SEGURO DE VEHICULO. MODELO: FORD RANGER - AÑO 2014 |
SEGURO DE VEHICULO CONTRA TODO RIESGO |
100.000.000 |
Sin franquicia |
Desde la emisión de la póliza |
Hasta 20 meses a partir de la emisión de la póliza |
2 |
SEGURO DE VEHICULO. MODELO: MITSUBISHI OUTLANDER- AÑO 2016 |
SEGURO DE VEHICULO CONTRA TODO RIESGO |
120.000.000 |
Sin franquicia |
||
3 |
SEGURO CONTRA INCENDIO. Seguro de Edificio CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Edificio Gs.800.301.400 |
Sin franquicia |
Desde la emisión de la póliza |
Hasta 12 meses a partir de la emisión de la póliza |
4 |
SEGURO CONTRA INCENDIO. Seguro contra Incendio de los bienes patrimoniales de la CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Contenido Gs.411.964.174 |
Sin franquicia |
||
5 |
SEGURO CONTRA ROBO/ ASALTO/HURTO. Seguro contra robo , hurto y asalto de los bienes de la CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Contenido Gs. 386.348.020 |
Sin franquicia |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
No. de Artículo |
Normas |
LEY 827/96 |
DE SEGUROS |
LEY 3899/09 |
CALIFICADORAS DE RIESGO |
Ley 7021/22 |
De Suministro y Compras Publicas |
Ley de Presupuesto 2025 |
Ley de Presupuesto vigente |
ITEMS |
BIENES ASEGURADOS |
TIPO DE COBERTURA |
CAPITAL ASEGURADO |
FRANQUICIA |
MARCA/MODELO/ AÑO |
||||
1 |
SEGURO DE VEHICULO. MODELO: FORD RANGER - AÑO 2014 |
SEGURO DE VEHICULO CONTRA TODO RIESGO |
100.000.000 |
Sin franquicia |
2 |
SEGURO DE VEHICULO. MODELO: MITSUBISHI OUTLANDER- AÑO 2016 |
SEGURO DE VEHICULO CONTRA TODO RIESGO |
120.000.000 |
Sin franquicia |
3 |
SEGURO CONTRA INCENDIO. Seguro de Edificio CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Edificio Gs.800.301.400 |
Sin franquicia |
4 |
SEGURO CONTRA INCENDIO. Seguro contra Incendio de los bienes de la CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Contenido Gs.411.964.174 |
Sin franquicia |
5 |
SEGURO CONTRA ROBO/ ASALTO/HURTO. Seguro contra robo, hurto y asalto de los bienes de la CONACOM |
PRIMER RIESGO ABSOLUTO |
Valor del Contenido Gs. 386.348.020 |
Sin franquicia |
Cobertura de Vehículos
Coberturas para los ítems 1 y 2 |
ítems 1- FORD RANGER |
ítems 2 -MITSUBISHI OUTLANDER |
Cobertura Básica |
||
Daño Materiales del vehículo asegurado, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs. 100.000.000 |
Gs. 120.000.000 |
Robo del contenido del vehículo, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs. 1.000.000 |
Gs. 1.000.000 |
Daño por agua pluviales, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs.20.000.000 |
Gs. 24. 000.000 |
Daño por vandalismo, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs.100.000.000 |
Gs. 120.000.000 |
Daño por caída de granizo, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs. 100.000.000 |
Gs. 120.000.000 |
Responsabilidad Civil |
||
Lesiones o muerte de 1 persona |
Gs. 60.000.000 |
Gs. 60.000.000 |
Lesiones o muerte de terceras personas, por 2 o más personas |
Gs. 120.000.000 |
Gs. 120.000.000 |
Daños a cosas de terceros. |
Gs. 50.000.000 |
Gs. 50.000.000 |
Accidentes personales - Ocupantes del vehículo |
||
Muerte o Incapacidad Permanente por ocupante, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs. 50.000.000 |
Gs. 50.000.000 |
Muerte de 2 o más personas. |
Gs. 100.000.000 |
Gs. 100.000.000 |
Incapacidad permanente por persona (Hasta 5 personas) |
Gs. 50.000.000 |
Gs. 50.000.000 |
Gastos por asistencia médica. |
Gs. 15.000.000 |
Gs. 15.000.000 |
Robo del vehículo Asegurado |
||
Según adicional de la cobertura citada más abajo, hasta la suma máxima de guaraníes. |
Gs. 100.000.000 |
Gs. 120.000.000 |
Daños a los accesorios |
||
Otros Accesorios, hasta la suma máxima de guaraníes |
Gs. 20.000.000 |
Gs. 24.000.000 |
Coberturas especiales |
||
Daño por caída de Granizo hasta la suma asegurada. durante la vigencia de la póliza |
100% |
100% |
Daño por vandalismo hasta la suma asegurada durante la vigencia de la póliza |
100% |
100% |
Daño por agua pluviales hasta la suma asegurada durante la vigencia de la póliza |
20% |
20% |
Robo parcial de las partes de componentes del vehículo y sus accesorios declarados (excluido hurto): en conjunto hasta un porcentaje de la suma asegurada, durante la vigencia de la póliza. |
20% |
20% |
Robo del contenido del vehículo hasta la suma de guaraníes |
Gs.3.000.000 |
Gs.3.000.000 |
Robo parcial al amparo del Robo total hasta un porcentaje de la suma asegurada como riesgo básico |
100% |
100% |
Daño parcial al amparo del Robo total hasta un porcentaje de la suma asegurada como riesgo básico |
100% |
100% |
Airbag hasta el 100 % de la suma asegurada como riesgo básico, durante la vigencia de la póliza |
100% |
100% |
Daño a baterías y cubiertas: En caso de accidentes que afecten a baterías y cubiertas, se indemnizará como máximo el cien por ciento del valor a nuevo. |
100% |
100% |
SERVICIOS ADICIONALES SIN COSTO |
||
Carta verde sin costo |
||
Asistencia al vehículo las 24 horas |
||
Asistencia ambulancia las 24 hs. |
||
En viaje; estadía por inmovilización forzoso o Robo del vehículo amparado, en viaje, transporte de beneficiarios por inmovilización; en viaje; localización y envió de piezas |
||
EL servicio de remolque ilimitado en caso de desperfecto mecánicos dentro del territorio paraguayo sin restricción de kilometraje, las 24 Hs. desde el lugar donde el vehículo detuvo la marcha, limitado a tres eventos por mes (incluido acople de baterías, posición de combustible y otros no relacionados a accidentes); |
||
Servicio de mecánica ligera de urgencia (acople de batería, cambio de neumático, reposición de combustible) |
||
Asesoramiento Legal telefónico en caso de accidente automovilístico que involucre al vehículo amparado. |
||
Cerrajería, custodia y búsqueda de repuestos |
||
La reposición del logotipo |
||
|
||
SIN FRANQUICIA |
||
LA ASEGURADORA deberá abonar en caso de siniestro del vehículo, el valor asegurado del mismo, sin descuento alguno. |
||
LA ASEGURADORA se hace responsable de la provisión de los repuestos y componentes electrónicos en caso de siniestro. Si éstos no se encuentran en plaza, deberán ser importados y todos los gastos correrán por cuenta de la aseguradora |
||
Los vehículos reparados conforme a las especificaciones técnicas tendrán una garantía de 6 (seis) meses. Si dentro de este periodo surgiera algún desperfecto en las tareas realizadas, LA ASEGURADORA será responsable de reparar las unidades sin costo adicional para la contratante |
||
En caso de cualquier siniestro, LA ASEGURADORA deberá hacer entrega de los vehículos en las oficinas de la CONACOM dentro de un plazo máximo de 30 (treinta) días corridos. |
||
Cobertura en el Exterior: Circulación por las Repúblicas: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL CHILE, Y URUGUAY., a partir de la vigencia de la póliza. (En caso de accidente, el asegurado deberá comunicar a la compañía aseguradora por carta certificada o telegrama colacionado y dar intervención a la autoridad policial del lugar, disponer de tomas fotografías, en números razonables, de los daños recibidos por el vehículo asegurado. El asegurado podrá disponer la reparación de estos, y presentar los comprobantes de gastos, juntamente con la parte policial y las placas fotográficas que relacionara la causa del siniestro, a la compañía aseguradora para su reembolso el que será efectuado en guaraníes al tipo de cambio del mercado, a la fecha que se haya realizado el pago de la reparación del vehículo. |
||
No existen datos en relación con la siniestralidad |
||
CONSIDERACIONES GENERALES |
||
LA ASEGURADORA designará un encargado del seguimiento y cumplimiento del contrato. Deberá señalar los números telefónicos -incluyendo el móvil- y una dirección de correo electrónico, el cuál será el canal de comunicación entre ambas telefónicos -incluyendo el móvil- y una dirección de correo electrónico, el cuál será el canal de comunicación entre ambas partes. Los datos del contacto deberán comunicar al Administrador de Contrato, vía correo electrónico o Nota, en un plazo 5(cinco) días hábiles de firmado el contrato. |
||
Durante la vigencia de las pólizas, en caso de presentarse baja de los vehículos en uso provisional por la CONACOM, este podrá excluirse de la cobertura. La modificación se realizará a través de un endoso |
||
Endoso por Anulación parcial del riesgo asegurado: Se comunica a LA ASEGURADORA que el bien que fuera dado de baja, se realiza un prorrateo del monto de la prima y LA ASEGURADORA realizará la devolución de ese monto a través de un cheque a nombre de la CONACOM |
||
Obs.: Los vehículos a asegurar cuentan con un código asignado por la SENABICO, y los mismo son utilizados como numero de chapa, ante PETROPAR y Organismo de Control. En caso de Siniestro los derechos a la indemnización que pudieran corresponder a las pólizas quedaran transferidos a favor de: SECRETARIA NACIONAL DE ADMINISTRACION DE BIENES INCAUTADOS Y COMISADOS (SENABICO), CON RUC: 80100608-2, hasta el monto asegurado. |
PARA LOS ITEMS 3; 4 Y 5
BIENES ASEGURADOS |
RIESGO PARA COTIZAR |
SUMA ASEGURADA |
FRANQUICIA |
|
Seguro contra incendio |
Seguro contra incendio del Edificio de la CONACOM, sito Avda. España N°1336 Avda. Gral. Santos Cobertura Requerida: Seguro del Inmueble a consecuencia de incendio, ignición, ciclón y/o explosión (interna y externa), huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, caída de aeronaves y/o sus huelgas, daños por granizos, daños causados por terremotos o temblor, daño por humo. Obs.: En caso de Siniestro los derechos a la indemnización que pudieran corresponder a las pólizas quedaran transferidos a favor de: Asociación Paragauaya Universitaria de Cultura (APUC), CON RUC: 80000559-7, hasta la suma asegurada. |
Valor del Edificio Gs.800.301.400 |
SIN FRANQUICIA |
|
Seguro contra incendio |
Seguro contra Incendio: Bienes de la Institución compuesto por Muebles, útiles, equipos electrónicos (Computadoras; accesorios en gral), equipos audiovisuales; equipos de comunicación; electrodomésticos; papelería en Gral. |
Valor del Contenido Gs.411.964.174 |
SIN FRANQUICIA |
|
Seguro contra robo / asalto |
Seguro contra robo / asalto: Seguro contra robo, hurto y asalto de los Bienes de la Institución: muebles, equipos electrónicos (Computadoras y accesorios en Gral.), equipos audiovisuales; equipos de comunicación; electrodomésticos. A primera perdida, sin deducible. |
Valor del Contenido Gs. 386.348.020. |
SIN FRANQUICIA |
|
BIENES ASEGURADOS
* MAQUINARIAS Y EQUIPOS DE OFICINA GS. 7.597.800 |
|
|||
* EQUIPOS DE COMPUTACIÒN GS. 211.718.259 |
|
|||
* EQUIPOS DE ENSEÑANZA GS. 11.136.000 |
|
|||
* EQUIPOS DE COMUNICACIÒN GS.3.249.152 |
|
|||
* MUEBLES Y ENSERES GS. 137.913.059 |
|
|||
*HERRAMIENTAS, APARATOS Y EQUIPOS GS.8.793.200; |
|
|||
*BIBLIOTECAS Y MUSEOS GS.5.940.550 |
|
|||
*EXISTENCIA DE BIENES DE CONSUMO GS. 25.616.154 |
|
En caso de incendio y/o riesgos adicionales el Asegurador indemnizará, en un plazo máximo de quince (15) días, a partir de la notificación y remisión de la información necesaria prevista para la denuncia del siniestro, los daños causados a los bienes por la acción directa o indirecta del fuego y por las medidas para extinguirlo, las de demolición, evacuación u otra análoga. Asimismo, la indemnización deberá cubrir los bienes asegurados que se extravíen durante el incendio.
Seguro contra Incendio producido por rayo, explosión y/o cortocircuito, ignición. Seguro contra daños climáticos, explosión, derrumbes y relacionados, incendios por tumulto y/o huelga popular.
En caso de incendio y/o riesgos adicionales, el asegurador indemnizará en un plazo máximo de 15 (quince) días a ser contados a partir de la notificación del siniestro, los daños causados a los bienes por la acción directa o indirecta del fuego y por las medidas para extinguirlo: demolición, evacuación u otra análoga. La indemnización también deberá cubrir los bienes asegurados que se extravíen durante el incendio.
Durante la vigencia de las pólizas, en caso de presentarse bajas o nuevas incorporaciones de los bienes patrimoniales de la Institución, estos podrían excluirse o incluirse dentro de la cobertura de los ítems. Las modificaciones se realizarán a través de un endoso. Los casos que podrán presentarse son:
Endoso por Aumento del riesgo asegurado: En caso de que surjan nuevos bienes a ser asegurados, LA CONTRATANTE podrá realizar la modificación contractual hasta el límite previsto en el Artículo 67 de la Ley 7021/22 De Suministros y Compras Públicas
Endoso por Anulación parcial del riesgo asegurado: Se comunicará a LA ASEGURADORA los bienes que fueron dados de baja, se realiza un prorrateo del monto de la prima y LA ASEGURADORA realizará la devolución de ese monto a través de un cheque a nombre de la COMISION NACIONAL DE COMPETENCIA
RIESGOS ADICIONALES.
Seguro contra robo, hurto y Asalto
Abarca el contenido general de los mobiliarios, y el contenido general de los mobiliarios y Equipos informáticos y electrónicos de la Sede de la CONACOM sito en España N° 1336 casi Avda. Gral. Santos.
La compañía indemnizará al asegurado reemplazando los bienes siniestrados, con los mobiliarios y equipos de similares características técnicas incluidos, si los hubiere, gastos de flete, derechos y con similar sistema operativo o compatible con los utilizados en la CONACOMI, así como cualquier concepto que incida en el costo final del mismo. El plazo para la reposición no deberá ser superior a 15 (quince) días posteriores a la aceptación del siniestro.
Para los todos los ítems:
1) La CONACOM emitirá la Orden de Compra y/o servicio, por escrito, de acuerdo con la necesidad institucional. La vigencia de la póliza será computada una vez emitida hasta lo establecido para los ítems licitados.
2) La Orden de Compra y/o servicio será notificada a la Compañía Aseguradora adjudicada a través de correo electrónico (en el correo declarado en el formulario de ofertas u otro correo comunicado por la adjudicada y/o de forma personal conforme indique.
3) La aseguradora deberá presentar las pólizas en los términos que indique la Orden de Compra y/o servicio, en el plazo máximo de 10 (diez) días corridos, computado desde recepción Orden de Compra y/o servicio.
Obs. Las pólizas serán solicitadas por Ordenes de Compra y/ o Servicios según necesidad.
A modo de ejemplo, a la fecha se cuenta con pólizas para los ítems 3;4 y 5, que tienen un vencimiento hasta el 07/12/2025, entonces, se solicitaran a través de la orden de compra y/o servicios conforme a lo establecido.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas. Las especificaciones técnicas fueron establecidas conforme a los valores patrimoniales según balance al 31/12/2024 y el valor del edificio según impuesto inmobiliario. La cobertura de los vehículos es de acuerdo a la tasación proveída por a SENABICO
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota y/o Acta de recepción de pólizas |
Nota y/o Acta de recepción de pólizas |
Conforme al plazo de entrega indicado (Dentro del plazo máximo de 10 (diez) días corridos, desde la recepción de la Orden de Compra y/o Servicio). |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.