Se solicita amablemente aclarar si se requiere la extracción de ADN y/o ARN, además de especificar el tipo de muestra o matriz de la cual se va a realizar las extracciones.
Se solicita amablemente aclarar si se requiere la extracción de ADN y/o ARN, además de especificar el tipo de muestra o matriz de la cual se va a realizar las extracciones.
VER ADENDA 2. No se requiere extracción de ADN y/o ARN, la matriz es grasa animal.
62
ITEM 427_KIT PARA DETECCIÓN DE ANTICUERPOS
Se solicita amablemente a la convocante considerar la modificación del enunciado “Microplacas sensibilizadas con un extracto p de MAP” y sustituirlo por “microplacas sensibilizadas con antígeno de Mycobacterium paratuberculosis”, con el objetivo de emplear una denominación que permita mayor participación. Asimismo, se solicita no especificar las concentraciones de los reactivos del kit, ya que esto podría restringir la participación de oferentes cuyos productos están validados con diferentes formulaciones igualmente eficaces.
Se solicita amablemente a la convocante considerar la modificación del enunciado “Microplacas sensibilizadas con un extracto p de MAP” y sustituirlo por “microplacas sensibilizadas con antígeno de Mycobacterium paratuberculosis”, con el objetivo de emplear una denominación que permita mayor participación. Asimismo, se solicita no especificar las concentraciones de los reactivos del kit, ya que esto podría restringir la participación de oferentes cuyos productos están validados con diferentes formulaciones igualmente eficaces.
Se solicita amablemente a la convocante aceptar, como mínimo, la posibilidad de procesar muestras individuales o mezclas de hasta CINCO muestras agrupadas, el uso de microplacas recubiertas con ANTÍGENOS ESPECÍFICOS, y conjugado IgG-HRP antirumiante. Asimismo, se solicita aceptar la presentación de UNA (1) microplaca (12 tiras de 8 pocillos) como mínimo, o en su defecto, requerir que se provea una cantidad equivalente a la solicitada. Esta solicitud tiene como finalidad ampliar la participación de oferentes y facilitar la provisión de la opción más adecuada desde el punto de vista técnico y operativo.
Se solicita amablemente a la convocante aceptar, como mínimo, la posibilidad de procesar muestras individuales o mezclas de hasta CINCO muestras agrupadas, el uso de microplacas recubiertas con ANTÍGENOS ESPECÍFICOS, y conjugado IgG-HRP antirumiante. Asimismo, se solicita aceptar la presentación de UNA (1) microplaca (12 tiras de 8 pocillos) como mínimo, o en su defecto, requerir que se provea una cantidad equivalente a la solicitada. Esta solicitud tiene como finalidad ampliar la participación de oferentes y facilitar la provisión de la opción más adecuada desde el punto de vista técnico y operativo.
Ver Adenda 2. Se puede aceptar la oferta de muestras individuales o de hasta cinco muestras agrupadas al ser contenida dentro del rango de las 250 como máximo. Sobre los antígenos se solicita ajustarse a lo requerido en el Pliego de Bases y condiciones técnicas. Sobre las placas se pueden tener en cuenta.
64
ítem 434, 437 al 515, Kit para Detección de Anticuerpos:
Se consulta respetuosamente a la convocante si los kits de detección requeridos son dependientes de actualizaciones del software, considerando que dichas actualizaciones suelen estar asociadas a las necesidades del equipo lector y no del kit en sí. Asimismo, se solicita aclarar si el lector de microplacas a utilizar es un sistema abierto compatible con distintos kits comerciales, o si se trata de un equipo cerrado diseñado para funcionar exclusivamente con un kit específico.
01-07-2025
09-07-2025
ítem 434, 437 al 515, Kit para Detección de Anticuerpos:
Se consulta respetuosamente a la convocante si los kits de detección requeridos son dependientes de actualizaciones del software, considerando que dichas actualizaciones suelen estar asociadas a las necesidades del equipo lector y no del kit en sí. Asimismo, se solicita aclarar si el lector de microplacas a utilizar es un sistema abierto compatible con distintos kits comerciales, o si se trata de un equipo cerrado diseñado para funcionar exclusivamente con un kit específico.
-Ítem 434 cuenta con un sistema abierto y compatible con distintas marcas de reactivos. La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados.
-Ítem 437, 439, 441, 442, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 450, 451, 452, 453, 454, 455, 456, 457, 458, 459, 460, 461, 462, 463, 497, al 505, 508 al 515 La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados. Con relación a los lectores contamos con sistemas abiertos, en caso de que el kit no posea un software de visión de resultados, se aceptará la Planilla de cálculos para la emisión.
-Ítem 438 La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados. Con relación a los lectores contamos con sistemas abiertos, en caso de que el kit no posea un software de visión de resultados, se aceptará la Planilla de cálculos para la emisión.
-Ítem 440, 443, 464, 467 y 468 El lector de placas es de un sistema abierto. La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados.
-Ítem 465-466 cuenta con un sistema abierto y compatible con distintas marcas de reactivos. La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados.
-Ítem 469, 470, 471, 490 Los equipos son de sistema cerrado, por lo tanto dependientes de un universo mínimo de marcas de reactivos, y las actualizaciones de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados.
-Ítem 472-473 En lo referente al Departamento de Control de Contraminantes, estos kits son para extracción de muestras y no se operan con ningún tipo de software, son tubos conteniendo proporciones de sales. (Kit Sal Método Quechers para extracción)
-Ítem 474 al 485, 491 al 494 no corresponden a Kits para detección de anticuerpos y no aplica a la consulta.
-Ítem 486 al 489 El equipo de microplacas a utilizar es un sistema abierto compatible con distintos kits comerciales. La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados
-Item 495-496 La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados. Los equipos son de sistema cerrado, por lo tanto dependientes de un universo mínimo de marcas de reactivos.
-Item 506-507 La actualización de los software deben estar determinadas por la marca de los reactivos ofertados. Con relación a los lectores contamos con sistemas abiertos.
65
ítem 435 y 436 Kit para Detección de Anticuerpos:
Se solicita amablemente a la convocante aclarar el tipo de muestras biológicas que serán utilizadas con los kits requeridos, a fin de asegurar la correcta adecuación técnica de los insumos ofertados y garantizar la compatibilidad con los procedimientos establecidos.
Se solicita amablemente a la convocante aclarar el tipo de muestras biológicas que serán utilizadas con los kits requeridos, a fin de asegurar la correcta adecuación técnica de los insumos ofertados y garantizar la compatibilidad con los procedimientos establecidos.
Ver Adenda 2. El el tipo de muestra biológica que se utilizará con el Kit requerido es de SUERO BOVINO.
66
ITEM N°425 _ KIT PARA BRUCELOSIS
Ítem 425 Kit para Brucelosis: Se solicita respetuosamente a la convocante reconsiderar la inclusión del requerimiento técnico que establece: "Estándar de Polarización Bajo (25 mp) para realizar 500 determinaciones, Estándar de Polarización Medio (200 mp) para realizar 500 determinaciones", dado que no todos los kits de diagnóstico para brucelosis requieren dichos estándares para su funcionamiento. Esta especificación podría limitar la participación de oferentes cuyos productos cumplen plenamente con la finalidad diagnóstica requerida, pero utilizan métodos o formulaciones distintas que no requieren los estándares mencionados.
Ítem 425 Kit para Brucelosis: Se solicita respetuosamente a la convocante reconsiderar la inclusión del requerimiento técnico que establece: "Estándar de Polarización Bajo (25 mp) para realizar 500 determinaciones, Estándar de Polarización Medio (200 mp) para realizar 500 determinaciones", dado que no todos los kits de diagnóstico para brucelosis requieren dichos estándares para su funcionamiento. Esta especificación podría limitar la participación de oferentes cuyos productos cumplen plenamente con la finalidad diagnóstica requerida, pero utilizan métodos o formulaciones distintas que no requieren los estándares mencionados.
Ítem 57, Agar Selectivo para Enterococo:
Se solicita amablemente a la convocante considerar la siguiente formulación, a fin de fomentar una mayor participación de oferentes: peptona de proteosa (10,0 g/L), extracto de levadura (10,0 g/L), cloruro de sodio (5,0 g/L), glicerofosfato de sodio (10,0 g/L), maltosa (20,0 g/L), lactosa (1,0 g/L), azida sódica (0,4 g/L), púrpura de bromocresol (0,015 g/L) y agar (20,0 g/L). Esta composición no representa una incompatibilidad funcional y cumple con el objetivo de aislar selectivamente Enterococcus spp. en agua por filtración. Además, ofrece ventajas técnicas relevantes, como mayor especificidad gracias a su agente inhibidor y facilidad de lectura por su indicador visual, con respaldo en normativas reconocidas internacionalmente.
Ítem 57, Agar Selectivo para Enterococo:
Se solicita amablemente a la convocante considerar la siguiente formulación, a fin de fomentar una mayor participación de oferentes: peptona de proteosa (10,0 g/L), extracto de levadura (10,0 g/L), cloruro de sodio (5,0 g/L), glicerofosfato de sodio (10,0 g/L), maltosa (20,0 g/L), lactosa (1,0 g/L), azida sódica (0,4 g/L), púrpura de bromocresol (0,015 g/L) y agar (20,0 g/L). Esta composición no representa una incompatibilidad funcional y cumple con el objetivo de aislar selectivamente Enterococcus spp. en agua por filtración. Además, ofrece ventajas técnicas relevantes, como mayor especificidad gracias a su agente inhibidor y facilidad de lectura por su indicador visual, con respaldo en normativas reconocidas internacionalmente.
Se deberá ajustar a lo requerido en el Pliego de bases y condiciones, considerando que la formulación requerida cumple con la función y necesidades de diagnóstico del Laboratorio de Control de Alimentos para Humanos del SENACSA.
68
ITEM 189 , CEPAS DE STAPHYLOCOCUS AUREUS ATCC25923
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel, como alternativa técnicamente válida a los frascos o tubos con seis hisopos o pellets mínimos. Esta presentación no representa ninguna incompatibilidad funcional o técnica con respecto al uso previsto, ya que contiene cepas certificadas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, diseñadas específicamente para el control cualitativo de medios de cultivo.
Las asas en gel se encuentran estandarizadas y envasadas individualmente, lo que garantiza estabilidad, trazabilidad y facilidad de uso en condiciones de laboratorio. Asimismo, esta presentación ofrece beneficios adicionales en términos de bioseguridad, ya que requiere menor manipulación, lo cual reduce los riesgos de contaminación cruzada y de error durante la rehidratación del material.
Además, al tratarse de una presentación comercialmente establecida y ampliamente distribuida a nivel internacional, su inclusión en los requisitos fomenta una mayor participación de oferentes, promoviendo la competitividad y la disponibilidad en el mercado local.
01-07-2025
16-07-2025
ITEM 189 , CEPAS DE STAPHYLOCOCUS AUREUS ATCC25923
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel, como alternativa técnicamente válida a los frascos o tubos con seis hisopos o pellets mínimos. Esta presentación no representa ninguna incompatibilidad funcional o técnica con respecto al uso previsto, ya que contiene cepas certificadas de Staphylococcus aureus ATCC 25923, diseñadas específicamente para el control cualitativo de medios de cultivo.
Las asas en gel se encuentran estandarizadas y envasadas individualmente, lo que garantiza estabilidad, trazabilidad y facilidad de uso en condiciones de laboratorio. Asimismo, esta presentación ofrece beneficios adicionales en términos de bioseguridad, ya que requiere menor manipulación, lo cual reduce los riesgos de contaminación cruzada y de error durante la rehidratación del material.
Además, al tratarse de una presentación comercialmente establecida y ampliamente distribuida a nivel internacional, su inclusión en los requisitos fomenta una mayor participación de oferentes, promoviendo la competitividad y la disponibilidad en el mercado local.
Ítem 190, Cepa de referencia Clostridium Perfringens ATCC 13124:
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel para la cepa de referencia Clostridium perfringens ATCC 13124, ya que esta presentación no representa ninguna incompatibilidad funcional o técnica con respecto al uso previsto para el control de medios.
Las asas estériles en gel, listas para usar y envasadas individualmente, garantizan la viabilidad y pureza del microorganismo, facilitando su manejo y aplicación directa en pruebas de calidad microbiológica. Esta presentación minimiza la manipulación del usuario, lo que reduce significativamente los riesgos de contaminación cruzada y errores durante la hidratación, contribuyendo así a una mayor bioseguridad en el laboratorio.
Además, al tratarse de una presentación ampliamente reconocida y utilizada en laboratorios internacionales, se asegura la estandarización y confiabilidad del control microbiológico. Incluir esta opción fomenta una mayor participación de oferentes, promoviendo la competencia y disponibilidad en el mercado, sin comprometer los requisitos técnicos ni la eficacia del proceso.
Ítem 190, Cepa de referencia Clostridium Perfringens ATCC 13124:
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel para la cepa de referencia Clostridium perfringens ATCC 13124, ya que esta presentación no representa ninguna incompatibilidad funcional o técnica con respecto al uso previsto para el control de medios.
Las asas estériles en gel, listas para usar y envasadas individualmente, garantizan la viabilidad y pureza del microorganismo, facilitando su manejo y aplicación directa en pruebas de calidad microbiológica. Esta presentación minimiza la manipulación del usuario, lo que reduce significativamente los riesgos de contaminación cruzada y errores durante la hidratación, contribuyendo así a una mayor bioseguridad en el laboratorio.
Además, al tratarse de una presentación ampliamente reconocida y utilizada en laboratorios internacionales, se asegura la estandarización y confiabilidad del control microbiológico. Incluir esta opción fomenta una mayor participación de oferentes, promoviendo la competencia y disponibilidad en el mercado, sin comprometer los requisitos técnicos ni la eficacia del proceso.
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel, como alternativa válida para la cepa de referencia requerida. Esta presentación no representa incompatibilidad funcional o técnica, ya que garantiza la viabilidad, pureza y estabilidad del microorganismo, facilitando su manejo y aplicación directa en el laboratorio para el control de medios y pruebas microbiológicas.
Las asas en gel, listas para usar, ofrecen ventajas adicionales en términos de bioseguridad, al requerir menor manipulación y reducir los riesgos de contaminación cruzada y errores en el proceso de hidratación. Esto contribuye a la optimización de los procesos analíticos, asegurando condiciones más seguras y eficientes en el trabajo microbiológico.
Asimismo, el uso de este formato favorece la estandarización de procedimientos y su inclusión fomenta una mayor participación de oferentes al ampliar las opciones disponibles en el mercado, promoviendo la competitividad sin afectar la calidad ni la confiabilidad del control microbiológico.
Se solicita amablemente a la convocante considerar la presentación en formato de cinco asas estériles en gel, como alternativa válida para la cepa de referencia requerida. Esta presentación no representa incompatibilidad funcional o técnica, ya que garantiza la viabilidad, pureza y estabilidad del microorganismo, facilitando su manejo y aplicación directa en el laboratorio para el control de medios y pruebas microbiológicas.
Las asas en gel, listas para usar, ofrecen ventajas adicionales en términos de bioseguridad, al requerir menor manipulación y reducir los riesgos de contaminación cruzada y errores en el proceso de hidratación. Esto contribuye a la optimización de los procesos analíticos, asegurando condiciones más seguras y eficientes en el trabajo microbiológico.
Asimismo, el uso de este formato favorece la estandarización de procedimientos y su inclusión fomenta una mayor participación de oferentes al ampliar las opciones disponibles en el mercado, promoviendo la competitividad sin afectar la calidad ni la confiabilidad del control microbiológico.