Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
LOTE 1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS CON PROVISIÓN DE REPUESTOS.
GENERALIDADES: En esta Especificación Técnica se establece las condiciones que deben satisfacer los oferentes para el servicio de mantenimiento y/o reparación de vehículos del Instituto de Previsión Social, cuando implique reparación de
motor, caja, diferencial, transmisiones, sistemas doble tracción, sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos con doble tracción y sistemas de frenos ABS, etc. y está abierta a las firmas que reúnan los requisitos indicados en la misma.
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS OFERENTES.
Experiencia y Capacidad: Los oferentes deberán demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia
del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.
Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con una superficie mínima de 3.500 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado y la Resolución de aprobación expedida por la Municipalidad y
con su respectivo certificado de inspección final in situ, Certificado de Licencia Comercial. Los talleres que se encuentren dentro de Gran Asunción (central) deberán presentar Patente Municipal vigente, donde se indica que la actividad o rubro
principal del taller donde se llevara a cabo la ejecución del contrato corresponda al presente llamado (TALLER MECANICO), no se aceptará otro tipo de documento. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y
características:
Superficie del Terreno: 3.500 m2 mínimo.
Superficie Área de Trabajo: 2.000 m2 mínimo.
Seguridad del Local: el área de trabajo 2.000 m2 debe poseer techo de tinglado, un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos. No se admitirán estructuras que no se
encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.
Contar indefectiblemente con un sistema de Protección contra incendios en todas sus instalaciones, extintores vigentes, sensores de humo- calor, equipo de boca hidrante, carteles indicadores salidas de emergencia en todas sus instalaciones;
para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio con su resolución y con el acta de verificación de los bomberos
Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.
Debe contar con guardia de seguridad permanente 24 Hs. para garantizar la protección de los vehículos acompañado de certificado de haber hecho el servicio militar obligatorio u otro curso de escolta, contrato privado de trabajo que lo vincula
a la empresa y deberá estar inscripto en el Seguro Social del IPS, con antigüedad de por lo menos 6 meses anteriores a la fecha de apertura de ofertas. Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el
ingreso del vehículo hasta la salida a ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.
El taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 8 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción, la distancia será medida en distancia por kilómetros recorridos con la
aplicación GOOGLE MAPS. (En caso de consorcios, todos los miembros deberán encontrarse dentro de la distancia requerida). Todo esto a efectos de facilitar el traslado de los vehículos a las instalaciones de la contratista, la pronta
respuesta de ésta ante requerimientos mecánicos de la Contratante y especialmente para facilitar el traslado de funcionarios de la institución para el control de los trabajos mecánicos durante su ejecución.
Licencia Ambiental, expedida por el MADES de conformidad a las disposiciones legales vigentes, que lo habilite a operar como taller mecánico. así también, deberá presentar certificado de disposición final de aceite negro, en desuso, el cual, la
empresa encargada de recolectar, debe estar habilitado por el MADES.
Seguro contra todo Riesgo: El oferente deberá presentar copia de seguro de cobertura contra todo riesgo para los vehículos que se encuentran dentro del predio del Taller, este seguro deberá estar vigente al tiempo de evaluación de las
ofertas con un monto mínimo en conjunto de 2.000.000.000 Gs. Dicha póliza igualmente deberá cubrir en las pruebas de los vehículos por parte del personal del taller e incluso en el desarrollo de los vehículos luego de una reparación normal
y/o (reparación de motor) dentro de un radio de 12 km como mínimo alrededor del local asegurado. Esta póliza será 30/55 requerida, para asegurar el cabal suficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los vehículos IPS, mientras se
hallen en talleres de la Contratista. (EN CASO DE CONSORCIOS, CADA INTEGRANTE DEBERÁ CUMPLIR INTEGRAMENTE CON EL MONTO CUBIERTO). y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado
SERVICIO DE AUXILIO Y ASISTENCIA REMOTA: Contar con un vehículo propio equipado con todas las herramientas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones menores y o servicios menores.
(Presentar copia de cedula verde, habilitación vigente a nombre de la empresa y/o propietario)
Servicio de Grúa: El Taller adjudicado deberá contar con servicio de grúa propio o tercerizado (presentar contrato de tercerización de servicio de grúa) para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser
reparados, hasta una distancia máxima de 20 km dentro de gran asunción.
Precio: Todos los precios serán indicados en la Planilla de Precios en forma unitaria y con IVA. Los Precios deben incluir la Mano de obra por mantenimiento o reparación y los repuestos a ser cambiados.
LOTE 1
RENAULT
ITEM FICHA N° TIPO VEHÍCULO MARCA MODELO AÑO
1 51 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT KANGOO EXPRESS 2.011
2 93 AUTOMOVIL SEDAN RENAULT LOGAN 2.012
3 94 AUTOMOVIL SEDAN RENAULT LOGAN 2.012
4 95 AUTOMOVIL SEDAN RENAULT LOGAN 2.012
5 96 AUTOMOVIL SEDAN RENAULT LOGAN 2.012
6 97 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
7 99 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
8 100 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
9 102 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
10 104 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
11 105 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
12 106 CAMIONETA FURGONETA RENAULT KANGOO EXPRESS 2.012
13 108 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
14 111 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
15 113 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
16 116 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
17 120 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
18 124 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
19 125 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
20 126 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
21 127 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
22 128 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
23 131 AMBULANCIA CONVENCIONAL RENAULT MASTER 2.013
24 137 MINIBUS RENAULT MASTER 2.013
25 142 MINIBUS RENAULT MASTER 2.013
26 275 AMBULANCIA U.T.I. RENAULT MASTER 2.018
27 276 AMBULANCIA U.T.I. RENAULT MASTER 2.018
28 277 AMBULANCIA U.T.I. RENAULT MASTER 2.018
29 278 AMBULANCIA U.T.I. RENAULT MASTER 2.018
30 279 AMBULANCIA U.T.I. RENAULT MASTER 2.018
31 290 CAMIONETA FURGON RENAULT KANGOO 2.020
32 291 CAMIONETA FURGON RENAULT KANGOO 2.020
33 292 CAMIONETA FURGON RENAULT KANGOO 2.020
34 293 CAMIONETA FURGON RENAULT KANGOO 2.020
ISUZU
ITEM FICHA N° TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO AÑO
1 68 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
2 69 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
3 70 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
4 71 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
5 72 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
6 73 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
7 74 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
8 75 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
9 76 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
10 77 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
11 92 CAMIONETA DOBLE ISUZU D-MAX 2.012
HYUNDAI
ITEM FICHA N° TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO AÑO
1 47 CAMIONETA CERRADA 4X4 HYUNDAI SANTA FE 2.010
2 78 CAMIONETA FURGON HYUNDAI H1 2.012
3 80 CAMIONETA FURGON HYUNDAI H1 2.012
4 81 CAMIONETA FURGON HYUNDAI H1 2.012
5 82 CAMION HYUNDAI HD 120 2.012
6 83 MINI BUS HYUNDAI H1 2.012
7 84 MINI BUS HYUNDAI H1 2.012
8 85 MINI BUS HYUNDAI H1 2.012
9 86 MINI BUS HYUNDAI H1 2.012
10 88 MINI BUS HYUNDAI H1 2.012
11 265 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
12 266 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
13 267 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
14 268 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
15 269 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
16 270 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
17 271 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
18 272 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
19 273 AMBULANCIA CONVENCIONAL HYUNDAI H 350 2.018
MAHINDRA
ITEM FICHA N° TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO AÑO
1 280 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
2 281 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
3 282 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
4 283 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
5 284 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
6 285 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
7 286 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
8 287 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
9 288 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
10 2889 AMBULANCIA CONVENCIONAL MAHINDRA NEW PIK UP 2.018
LOTE 2
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS CON PROVISIÓN DE REPUESTOS.
GENERALIDADES: En esta Especificación Técnica se establece las condiciones que deben satisfacer los oferentes para el servicio de mantenimiento y/o reparación de vehículos del Instituto de Previsión Social, cuando implique reparación de
motor, caja, diferencial, transmisiones, sistemas doble tracción, sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos con doble tracción y sistemas de frenos ABS, etc. y está abierta a las firmas que reúnan los requisitos indicados en la misma.
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS OFERENTES.
Experiencia y Capacidad: Los oferentes deberán demostrar experiencia y capacidad para mantenimiento- reparación de los vehículos objetos del presente llamado y existencia Legal de por lo menos 5 años mediante la presentación de la copia
del balance de Apertura ó Estatutos de Constitución ó Certificado de inicio de actividades expedida por la SET ó facturaciones ó Contratos realizados anteriormente.
Superficie Requerida: El Oferente deberá contar con una superficie mínima de 1.800 m² de superficie total del Terreno que deberá demostrar con la presentación del Plano aprobado y la Resolución de aprobación expedida por la Municipalidad y
con su respectivo certificado de inspección final in situ, Certificado de Licencia Comercial. Los talleres que se encuentren dentro de Gran Asunción (central) deberán presentar Patente Municipal vigente, donde se indica que la actividad o rubro
principal del taller donde se llevara a cabo la ejecución del contrato corresponda al presente llamado (TALLER MECANICO), no se aceptará otro tipo de documento. La superficie del Inmueble debe estar distribuidos en las siguientes áreas y
características:
Superficie del Terreno: 1.800 m2 mínimo.
Superficie Área de Trabajo: 1.600 m2 mínimo.
Seguridad del Local: el área de trabajo 1.600 m2 debe poseer techo de tinglado, un área perimetral cerrado y amurallado íntegramente para garantizar la seguridad en el resguardo de los vehículos. No se admitirán estructuras que no se
encuentren contiguas con el fin de acreditar las superficies mínimas solicitadas.
Contar indefectiblemente con un sistema de Protección contra incendios en todas sus instalaciones, extintores vigentes, sensores de humo- calor, equipo de boca hidrante, carteles indicadores salidas de emergencia en todas sus instalaciones;
para el efecto deberá presentar Plano de PCI aprobado por el municipio con su resolución y con el acta de verificación de los bomberos
Debe contar con sala cerrada para las reparaciones de motor, caja y diferencial de manera a evitar la contaminación del ambiente a ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.
Debe contar con guardia de seguridad permanente 24 Hs. para garantizar la protección de los vehículos acompañado de certificado de haber hecho el servicio militar obligatorio u otro curso de escolta, contrato privado de trabajo que lo vincula
a la empresa y deberá estar inscripto en el Seguro Social del IPS, con antigüedad de por lo menos 3 meses anteriores a la fecha de apertura de ofertas. Poseer circuito cerrado de TV que garantice a la convocante que tenga la seguridad desde el
ingreso del vehículo hasta la salida a ser comprobado mediante la presentación de una Declaración Jurada.
El taller deberá estar ubicado a una distancia no mayor a 10 km del Departamento de Transporte del IPS, cuya dirección es Luis A. de Herrera 1.090 esquina Brasil, Asunción, la distancia será medida en distancia por kilómetros recorridos con la
aplicación GOOGLE MAPS. (En caso de consorcios, todos los miembros deberán encontrarse dentro de la distancia requerida). Todo esto a efectos de facilitar el traslado de los vehículos a las instalaciones de la contratista, la pronta
respuesta de ésta ante requerimientos mecánicos de la Contratante y especialmente para facilitar el traslado de funcionarios de la institución para el control de los trabajos mecánicos durante su ejecución.
Licencia Ambiental, expedida por el MADES de conformidad a las disposiciones legales vigentes, que lo habilite a operar como taller mecánico. así también, deberá presentar certificado de disposición final de aceite negro, en desuso, el cual, la
empresa encargada de recolectar, debe estar habilitado por el MADES.
Seguro contra todo Riesgo: El oferente deberá presentar copia de seguro de cobertura contra todo riesgo para los vehículos que se encuentran dentro del predio del Taller, este seguro deberá estar vigente al tiempo de evaluación de las
ofertas con un monto mínimo en conjunto de 2.000.000.000 Gs. Dicha póliza igualmente deberá cubrir en las pruebas de los vehículos por parte del personal del taller e incluso en el desarrollo de los vehículos luego de una reparación normal
y/o (reparación de motor) dentro de un radio de 12 km como mínimo alrededor del local asegurado. Esta póliza será 30/55 requerida, para asegurar el cabal suficiente y oportuno resarcimiento en caso de daño a los vehículos IPS, mientras se
hallen en talleres de la Contratista. (EN CASO DE CONSORCIOS, CADA INTEGRANTE DEBERÁ CUMPLIR INTEGRAMENTE CON EL MONTO CUBIERTO). y se deberá extender durante el tiempo de vigencia del contrato si el oferente fuese adjudicado
SERVICIO DE AUXILIO Y ASISTENCIA REMOTA: Contar con un vehículo propio equipado con todas las herramientas, equipamientos y repuestos necesarios para realizar cualquier tipo de reparaciones menores y o servicios menores.
(Presentar copia de cedula verde, habilitación vigente a nombre de la empresa y/o propietario)
Servicio de Grúa: El Taller adjudicado deberá contar con servicio de grúa propio o tercerizado(presentar contrato de tercerización de servicio de grúa) para los casos en que la Institución no pueda llevar por sus medios a los vehículos a ser
reparados, hasta una distancia máxima de 20 km dentro de gran asunción.
Precio: Todos los precios serán indicados en la Planilla de Precios en forma unitaria y con IVA. Los Precios deben incluir la Mano de obra por mantenimiento o reparación y los repuestos a ser cambiados.
LOTE 2
MERCEDES BENZ
ITEM FICHA N° TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO AÑO
1 27 CAMION FURGON MERCEDES BENZ SPRINTER 413 2.010
2 30 CAMION FURGON MERCEDES BENZ SPRINTER 413 2.010
3 32 CAMION FURGON MERCEDES BENZ SPRINTER 413 2.010
4 33 MICROBUS MERCEDES BENZ SPRINTER 413 2.010
5 40 AMBULANCIA CONVENCIONAL MERCEDES BENZ SPRINTER 308 2.010
6 41 AMBULANCIA CONVENCIONAL MERCEDES BENZ SPRINTER 308 2.010
7 42 AMBULANCIA CONVENCIONAL MERCEDES BENZ SPRINTER 308 2.010
8 232 AMBULANCIA U.T.I. MERCEDES BENZ SPRINTER 2.007
9 156 CAMION FURGON MERCEDES BENZ 912 1.993
FORD RANGER
ITEM FICHA N° TIPO DE VEHICULO MARCA MODELO AÑO
1 3 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.009
2 5 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.009
3 7 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.009
4 8 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.009
5 10 CAMION CON FURGON FORD CARGO 1717 2.009
6 12 AUTOMOVIL SEDAN FORD FIESTA FLEX 2.010
7 13 AUTOMOVIL SEDAN FORD FIESTA FLEX 2.010
8 16 AUTOMOVIL SEDAN FORD FIESTA FLEX 2.010
9 17 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.010
10 19 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.010
11 20 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.010
12 25 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.010
13 60 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
14 61 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
15 62 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
16 63 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
17 64 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
18 65 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
19 89 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 4X2 2.012
20 237 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 2.008
21 261 CAMIONETA DOBLE CABINA FORD RANGER 2.009
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Plan de prestación de los servicios:
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación
El oferente deberá presentar una garantía escrita en los tiempos establecidos por los servicios realizados conforme al Cronograma de Ejecución de los Trabajos. Este desperfecto ocurrido dentro del plazo de Garantía no tendrá costo para el Instituto de Previsión Social.
ACTA DE ENTREGA DEL MÓVIL REPARADO: El Dpto. de Transporte dependiente de la Dirección de la Dirección de Servicios Administrativos emitirá el Acta de Entrega del móvil reparado a través de un Sistema Informático, debidamente firmado por los responsables, Director y/o Administrador y/o Responsable (Chofer asignado debidamente autorizado por la dependencia), que recibirá el móvil reparado, de manera a certificar sobre la condición del vehículo reparado al momento de la entrega a la dependencia correspondiente.
ACTA DE RECEPCIÓN FINAL: El Dpto. de Transporte dependiente de la Dirección de la Dirección de Servicios Administrativos emitirá el Acta de Recepción Final del móvil reparado a través de un Sistema Informático, y estará debidamente firmado por el Coordinador y el Director de Servicios Administrativos, el cual será entregado al taller tercerizado que realizo la reparación para poder gestionar el pago correspondiente por el servicio.
CRONOGRAMA DE EJECUCION DE TRABAJOS
N° |
COMPONENTES |
PLAZO MAXIMO DE EJECUCION |
PERIODO DE INSPECCION Y PRUEBA |
PERIODO DE REEMPLAZO |
GARANTIA REQUERIA |
1 |
SERVICIO DE ALINEACION Y BALANCEO |
3 HORAS |
2 DIAS |
1 HORA |
2.000 KM |
2 |
SERVICIO DE |
30 DIAS |
5 DIAS |
10 DIAS |
30.000 KM |
3 |
SERVICIO DE |
7 DIAS |
5 DIAS |
3 DIAS |
2.000 KM |
4 |
SERVICIO DE |
7 DIAS |
2 DIAS |
3 DIAS |
10.000 KM |
5 |
SERVICIO DE |
5 DIAS |
2 DIAS |
2 DIAS |
10.000 KM |
6 |
SERVICIO DE |
5 DIAS |
2 DIAS |
2 DIAS |
10.000 KM |
7 |
SERVICIO DE |
45 DIAS |
5 DIAS |
15 DIAS |
50.000 KM |
8 |
SERVICIO DE |
5 DIAS |
2 DIAS |
2 DIAS |
20.000 KM |
9 |
SERVICIO DE |
5 DIAS |
2 DIAS |
1 DIA |
10.000 KM |
10 |
SERVICIO DE |
15 DIAS |
2 DIAS |
5 DIAS |
10.000 KM |
REPUESTOS/SERVICIOS NO CONTEMPLADOS: En caso que se requiera un repuesto o servicio no contemplado en la Planilla de Precios, el oferente adjudicado deberá presentar la cotización mediante nota de Presupuesto. El presupuesto y la realización del trabajo serán aprobados por el Administrador de Contrato. Se incluye este requisito en la modalidad de la licitación; Contrato Abierto por monto, atendiendo que las partes, piezas o componentes de vehículos son innumerables y no se puede definir con exactitud la totalidad de los mismos, como el tiempo y la necesidad de cambio. Por lo tanto la forma planteada permite a través del proceso de Contrato Abierto determinar e incluir piezas o servicios requeridos para la correcta reparación del vehículo, caso contrario puede darse el caso de requerir repuestos no contemplados y por ende la reparación parcial del vehículo, no así en su totalidad.
PLAZO PARA REEMPLAZAR LOS BIENES PARA TODOS LOS LOTES Luego de la recepción de los bienes, el administrador del contrato emitirá un ACTA DE RECHAZO en caso de disconformidades las que deberán ser rectificadas por parte del proveedor en conforme al Periodo de Reemplazo detallado en el Programa de Ejecución de Trabajos.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica