Consultas realizadas para esta convocatoria
Nro. de Consulta Título Resumen de la Consulta Fecha de Consulta Fecha de Respuesta Acciones
1 Consulta Señores autoridades del BNF, con relación al llamado de referencia, solicitamos a la Institución acepte como experiencia la inclusión de bienes similares, como equipos eléctricos en general, teniendo en cuenta que el llamado es de un monto grande y en el mercado existen empresas que cuentan con la capacidad de provisión pero son excluidos por el volumen de facturación especifica que solicitan. Esta flexibilización redundara en beneficio a la Institución ya que permitiría que las pequeñas y medianas empresas que se dedican al rubro presenten ofertas 16-07-2025
2 Consulta Solicitamos a la Convocante verificar la capacidad en materia de infraestructura y logística, aparte de la capacidad en materia de técnicos calificados requeridos, de los posibles oferentes, teniendo en cuenta que el producto solicitado requiere montaje y garantía. 16-07-2025
3 Plan de Entrega de los Bienes Solicitamos respetuosamente a la Convocante la ampliación del plazo de entrega a 180 dias considerando la cantidad de los equipos requeridos, los cuales deben ser importados del exterior. Con la ampliación de dicho plazo solicitado se garantizará la participación de un mayor número de oferentes y el consecuente beneficio para la Convocante y el estado paraguayo. 16-07-2025
4 Especificaciones Técnicas En el Pliego de Bases y Condiciones, en el apartado Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas - Detalle de los bienes y/o servicios - Observaciones (pág. 47/71) punto f se especifica: Provisión, instalación y puesta en funcionamiento de 1 (un) tablero de transferencia automática trifásica (TTA), alojado dentro de la cabina insonorizada del generador, acorde a cada potencia. Al respecto consultamos si la Convocante aceptará que los tableros de transferencia automática (TTA) se provean en forma externa alojados en un gabinete adecuado. 16-07-2025
5 Certificado de Producto Y Empleo Nacional Con relacion al Certificado de Producto y Empleo Nacional, el PBC establece lo siguiente: Independientemente al sistema de adjudicación, el margen de preferencia será aplicado a cada bien o servicio objeto de contratación, que se encuentre indicado en la planilla de precios. Evidentemente en la planilla de precios se encuentra indicado claramente los items correspondientes a SERVICIOS DE INSTALACION, sin embargo el MIC se rehusa otorgar el Certificado de Mano de Obra Nacional con el argumento de que el llamado indica ADQUISICION DE GENERADORES. Favor si pueden aclarar como será aplicado el beneficio del margen de preferencia. 21-07-2025
6 PLAZO DE ENTREGA Solicitamos respetuosamente a la Convocante la ampliación del plazo de entrega a 120 días hábiles, debido a que los equipos requeridos deben ser importados del exterior. Esta extensión permitirá cumplir adecuadamente con los tiempos de fabricación, transporte y nacionalización. Además, fomentará una mayor concurrencia de oferentes y mejores condiciones para el Banco. 22-07-2025
8 LOTES 1 Y 2 Notamos que en los lotes 1 y 2, solicitan 75 decibeles a un 1 metro. Considerando que lo más bajo que se puede llegar es a 90 decibeles a esa distancia. A 75 decibeles se podría llegar a los 7 metros aproximadamente. 23-07-2025
9 Experiencia requerida En el PBC se solicita: “Demostrar la experiencia en la Provisión de Generadores, con contratos, facturas, y/o recepciones finales por un monto equivalente al 25% (veinticinco por ciento), como mínimo, del monto total ofertado en la presente licitación, correspondiente a los últimos 3 (tres) años (2022, 2023, 2024). Las sumatorias de las facturaciones deben alcanzar el porcentaje indicado, no será necesaria la presentación del porcentaje del monto establecido por cada año. Podrán presentar la cantidad de contratos facturas, y/o recepciones finales que fueren necesarios para acreditar el volumen o monto solicitado, siembre que se haya ejecutado dentro del periodo establecido”. CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante ampliar el periodo de años a tener en cuenta para la evaluación de la experiencia, es decir, al menos de los últimos 5 años (2020 al 2024). Dicha solicitud se formula teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la contratación, lo cual podría justificar la necesidad de contar con un periodo de tiempo más amplio que permita una mayor participación de oferentes que efectivamente cuenten con experiencia relevante, pero cuya ejecución pudo haber ocurrido fuera del actual periodo de referencia de tres años. 23-07-2025
10 Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica En el PBC se solicita: “1. Copia de constancias de haber cumplido en tiempo y forma la provisión de generadores, formalizadas por medio de notas que contengan la debida identificación del emisor y que sean correspondientes a los últimos 3 (tres) años (2022, 2023, 2024), expedidas por empresas privadas y/o públicas con quienes mantiene y/o mantuvo relaciones comerciales”. CONSULTA: solicitamos amablemente a la convocante ampliar el periodo de años a tener en cuenta para la evaluación de la capacidad técnica, es decir, al menos de los últimos 5 años (2020 al 2024). Dicha solicitud se formula teniendo en cuenta la magnitud y complejidad de la contratación, lo cual podría justificar la necesidad de contar con un periodo de tiempo más amplio que permita una mayor participación de oferentes que efectivamente cuenten con experiencia relevante, pero cuya ejecución pudo haber ocurrido fuera del actual periodo de referencia de tres años. 23-07-2025
11 Otros criterios que la convocante requiera Donde dice: “Catálogos impresos y digitales en formato PDF, descriptivos de los bienes ofertados, incluyendo marca y procedencia de la cabina insonorizada, motor y grupo electrógeno y el modelo exacto a ser ofertado con los vínculos (links/URL) oficiales del fabricante, en los cuales se puedan corroborar las especificaciones técnicas de estos. El documento deberá ser presentado en idioma castellano o en su defecto acompañada de su traducción oficial, realizada por un traductor público matriculado en la República del Paraguay.” Solicitamos respetuosamente a la convocante que se permita la presentación de los catálogos técnicos en idioma inglés, sin necesidad de traducción oficial. Lo solicitado se fundamenta considerando que, la exigencia de traducción oficial implica costos adicionales y tiempos que pueden afectar la preparación de la oferta ante el volumen de documentación técnica para demostrar el cumplimiento de las EETT, y principalmente que, en el ámbito industrial y tecnológico, especialmente en el sector de generación eléctrica, los catálogos y fichas técnicas de fabricantes internacionales se emiten de manera estándar en idioma inglés, siendo este el idioma de referencia global para la documentación técnica. En muchos casos, la traducción de términos técnicos muy específicos puede inducir a errores de interpretación, además, permitir la presentación en inglés garantiza mayor fidelidad a la especificación original del fabricante. 23-07-2025
Descargar datos como: Archivo CSV Archivo PDF
Se muestran del 1 al 10 de 15 resultados
  • 1 (current)
  • 2