Suministros y Especificaciones técnicas.

Esta sección constituye el detalle de los bienes con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

NOMBRE, CARGO Y DEPENDENCIA QUE SOLICITA EL LLAMADO:
LIC. FREIDE AMARILLA
DIRECTOR
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y ASUNTOS INTERNOS

JUSTIFICAR LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER MEDIANTE LA CONTRATACIÓN:
LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y ASUNTOS INTERNOS HA IDENTIFICADO LA NECESIDAD DE REFORZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ZONAS SENSIBLES DEL PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN. ESTAS ÁREAS ALBERGAN OFICINAS, DOCUMENTOS, EQUIPOS Y RECURSOS CRÍTICOS QUE REQUIEREN UNA PROTECCIÓN ADICIONAL PARA GARANTIZAR SU INTEGRIDAD Y PREVENIR ACCESOS NO AUTORIZADOS. PARA ELLO, SE PROPONE LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESO ELECTRÓNICOS DE ÚLTIMA TECNOLOGÍA.

JUSTIFICAR LA PLANIFICACIÓN SI SE TRATA DE UN LLAMADO PERIÓDICO O UNA NECESIDAD TEMPORAL: CORRESPONDE A UNA NECESIDAD TEMPORAL.

JUSTIFICAR ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTABLECIDA:
LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS FUERON REALIZADAS CONFORME A LOS ÚLTIMOS ESTÁNDARES EN CUANTO A SISTEMAS DE CONTROL DE ACCESOS.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Los productos a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

ALCANCE DEL LLAMADO

 
• El llamado contempla el suministro, instalación, montaje, puesta en marcha, y soporte técnico de la solución adquirida para el sistema de control de accesos.  
• Los trabajos deberán ser realizados por mano de obra calificada.  

• El Proveedor deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios para la instalación y el montaje del sistema tales como: soportes y anclajes para las cerraduras electromagnéticas, soportes y conectores para las terminales, cableado, ductos, cintas y demás insumos necesarios.

• En la CPU - Estación de Gestión de Usuarios deberá instalarse el Software Cliente: para la gestión de los usuarios (alta, baja y modificaciones de permisos), deberá permitir administrar los distintos equipos de manera remota, además permitirá la exportación de informes detallados del sistema. Debe contar con licencia instalada de manera perpetua y con las últimas actualizaciones.

• La CPU - Estación de Gestión de Usuarios será instalada en la Sala de Control del noveno piso Torre Norte.

 
• Quedarán a cargo del Proveedor todos los trabajos para el montaje y puesta en funcionamiento del sistema, por lo que para la cotización deberá tener en cuenta lo siguiente:  
o Suministrar los equipos y componentes con las características básicas obligatorias conforme a lo especificado, y en las cantidades definidas en la presente Sección.  
o El software, y sus módulos si los tuviere, deberán cumplir con las características básicas especificadas en esta Sección.  
o Mano de obra que sea necesaria directa o indirectamente a fin de que el sistema sea entregado bajo un preciso ajuste de funcionamiento, conforme a los requerimientos de instalación de los fabricantes de los equipos que componen el sistema.  
o Acompañamiento e instrucción al personal operativo de la contratante.  
o Las demás prestaciones establecidas en el presente PBC como: Soporte técnico y/o actualizaciones durante todo el período de validez de la garantía, la comunicación será realizada a través de correo electrónico, teléfono. El horario de atención es de 07:00 a 13:00 horas, con un plazo máximo de respuesta de 24 horas.  

TODAS LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEBEN COINCIDIR CON EL CATALOGO, TODOS LOS EQUIPOS OFERTADOS DEBERÁN SALIR DE FABRICA CUMPLIENDO, COMO MÍNIMO, CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, NO SE ACEPTARAN DECLARACIONES JURADAS O NOTAS ACLARATORIAS DE MANERA A ADECUAR LA OFERTA A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS.

 

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

ESPECIFICACIONES MÍNIMAS

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

Especificaciónes Técnicas ofertadas.

1

TERMINAL DE CONTROL DE
ACCESO

 

UNIDAD

10

 
   

Autenticación: Huella dactilar y reconocimiento facial

Pantalla: Mínimo de 2,8" (pulgadas) para administración local

Capacidad de usuarios: Mínimo 1.000 de usuarios.

Método de acceso: Biometría

Compatibilidad: Compatible con cerraduras electromagnéticas

Modo de Funcionamiento: Con capacidad de exportación de datos a través de USB o red

FUNCIONALIDADES REQUERIDAS:
Registro y gestión de usuarios directamente en el terminal y con sistema de gestión desde una PC.
Acceso mediante múltiples métodos de autenticación (huella, rostros, etc.).
Con capacidad de exportación de datos vía USB o red.

Obs: Cada terminal deberá ubicarse estratégicamente y a una altura accesible para los usuarios, de manera que permita el uso de los equipos de manera eficiente y rápida.

     

2

CERRADURA ELECTROMAGNÉTICA

 

UNIDAD

10

 
   

Voltaje de operación: 12 v

Modo de seguridad: La cerradura se debe liberar en caso de corte de energía.

     

3

BOTÓN DE SALIDA

 

UNIDAD

10

 
   

Tipo: Botón sin contacto (sensor infrarrojo) o botón mecánico. Para apertura de la puerta desde el interior.

Voltaje de operación: 12 v

Obs: Cada botón deberá ubicarse estratégicamente y a una altura accesible para los usuarios, de manera que permita el uso de manera eficiente y rápida.

     

4

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

 

UNIDAD

10

 
   

Entrada: 110 - 220 V.

Salida: 12 v, mínimo 3 A

Ubicación: la ubicación del equipo será conforme a la necesidad del proyecto.

     

5

CPU - ESTACIÓN DE GESTIÓN DE USUARIOS

 

UNIDAD

1

 
   

De acuerdo a la plantilla de especificaciones técnicas de estándares para la adquisición de equipos informáticos de computadoras de escritorio (desktop) y portátiles (notebook) para instituciones públicas del MITIC para COMPUTADORAS DE ESCRITORIO - INTERMEDIA.

    INDICAR

6

SWITCH

 

UNIDAD

1

 
   

Marca: Especificar
Modelo: Especificar
Puertos Ethernet:
Mínimo 24 puertos RJ-45 con negociación automática (10/100/1000 Mbps).
Puertos SFP:
Al menos 4 puertos SFP de 1 Gbps.
Fuente de Alimentación:
Doble fuente de poder AC de 220V.

Cableado Estructurado: cable tipo U/UTP Cat. 6 LSZH 3. (Para la conexión de los distintos equipos al Switch y a la CPU de administración.)

Ubicación: la ubicación del equipo será conforme a la necesidad del proyecto.

Obs: Las especificaciones técnicas establecidas para el switch han sido definidas considerando la proyección de crecimiento y expansión del sistema en el futuro.

El proveedor deberá prever en su oferta todos los materiales necesarios para la correcta instalación y montaje de los equipos, tales como: soportes y anclajes para las cerraduras electromagnéticas, soportes y conectores para las terminales, cableado, ductos, cintas, supresores de pico y demás insumos necesarios.

     

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

PLAZO, DÍA Y HORARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES Y/O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS:
- EL PLAZO PARA LA ENTREGA, MONTAJE E INSTALACIÓN DE LOS EQUIPOS ES DE 30 (TREINTA) DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA COMUNICACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA.
- TODOS LOS TRABAJOS DEBERÁN REALIZARSE POR LOS TÉCNICOS PROPUESTOS POR EL OFERENTE.
- EL HORARIO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES ES DE LUNES A VIERNES DE 07:00 HS A 13:00 HS.
- LA INSTALACIÓN Y MONTAJE DE LOS EQUIPOS, DE LUNES A VIERNES DE 07:00 HS A 15:00 HS.


LUGAR DE ENTREGA DE LOS BIENES Y/O PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS:
- OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD FÍSICA DE INSTALACIONES, PLANTA BAJA, PALACIO DE JUSTICIA DE ASUNCIÓN (MARIANO ROQUE ALONSO Y TESTANOVA - SAJONIA - ASUNCIÓN)

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica