El plazo de entrega establecido en las pliego de bases y condiciones (pág. 28 del PBC), señala que la provisión debe realizarse dentro de 90 días corridos a partir de la firma del contrato.
Sin embargo, considerando la logística de fabricación internacional y los tiempos de transporte involucrados, solicitamos a la Convocante aceptar el siguiente esquema de entrega:
• Entrega parcial del 30 % del total adjudicado (360.000 unidades) dentro del plazo establecido de 90 días calendario, asegurando la disponibilidad inicial del producto por parte de la convocante.
• Entrega del 70 % restante (840.000 unidades) en un plazo adicional de 30 días calendario, es decir, a los 120 días desde la firma del contrato.
Solicitamos la aceptación formal de este esquema de entrega parcial, de manera a que este punto no represente una limitación para potenciales oferentes con capacidad técnica comprobada, considerando que el plan de entrega propuesto garantizará a la convocante disponer de este insumo a los 90 días, cubriendo su necesidad..
El plazo de entrega establecido en las pliego de bases y condiciones (pág. 28 del PBC), señala que la provisión debe realizarse dentro de 90 días corridos a partir de la firma del contrato.
Sin embargo, considerando la logística de fabricación internacional y los tiempos de transporte involucrados, solicitamos a la Convocante aceptar el siguiente esquema de entrega:
• Entrega parcial del 30 % del total adjudicado (360.000 unidades) dentro del plazo establecido de 90 días calendario, asegurando la disponibilidad inicial del producto por parte de la convocante.
• Entrega del 70 % restante (840.000 unidades) en un plazo adicional de 30 días calendario, es decir, a los 120 días desde la firma del contrato.
Solicitamos la aceptación formal de este esquema de entrega parcial, de manera a que este punto no represente una limitación para potenciales oferentes con capacidad técnica comprobada, considerando que el plan de entrega propuesto garantizará a la convocante disponer de este insumo a los 90 días, cubriendo su necesidad..
Favor remitirse a lo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones en la Sección de Suministros Requeridos - Especificaciones Técnicas en el Punto Periodo de construcción, lugar y otros datos "La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: Las obras de Alumbrado Publico serán realizadas en distintas avenidas de la ciudad de Hernandarias, la vigencia será desde firma del contrato hasta diciembre 2025 o hasta agotar el monto máximo del contrato, atendiendo a la modalidad de Contrato Abierto, cada cronograma y plazo se establecerá de acuerdo al relevamiento de las calles y a las soluciones que se deban aplicar según la fiscalización. Una vez determinada se procederá a la firma del acta de inicio de obras. El Contratista está obligado a habilitar un libro de obras foliado y rubricado por el Fiscal de Obras designado, en ella deberá registrar desde el primer día todos los pormenores referentes a la ejecución de las obras objeto del Contrato.- El periodo de construcción es de 30 días contados desde la Orden de Inicio."
2
Consulta
Provision y colocacion de Artefacto para Alumbrado publico tipo cerrado para lamparas de sodio de 250W - según EETT de la ANDE
Este item se refiere solo al artefacto cerrado sin sus accesorios( lampara, reactor, ignitor, capacitor, fotocelula, etc)??? ya que el precio de referencia no es acorde al mercado en caso de que incluya todos los materiales citados.
Provision y colocacion de Artefacto para Alumbrado publico tipo cerrado para lamparas de sodio de 250W - según EETT de la ANDE
Este item se refiere solo al artefacto cerrado sin sus accesorios( lampara, reactor, ignitor, capacitor, fotocelula, etc)??? ya que el precio de referencia no es acorde al mercado en caso de que incluya todos los materiales citados.
Con respecto a este punto favor remitirse al Pliego de Bases y Condiciones en la seccion Suministros Requeridos - Especificaciones Tecnicas en el Punto Alcance y descripción de las obras, se refiere al Artefacto para Alumbrado público tipo cerrado para lámparas de sodio de 250W, con sus accesorios, mano de obra, plantel equipo y toda otra provisión o trabajo que directa o indirectamente resulte necesaria para la ejecución correcta de los trabajos previstos, EL CONTRATISTA se encargará de la colocación de artefactos para alumbrado público tipo cerrado para lámparas de sodio de 250W. Que serán utilizados en calles secundarias y principales. Para cada artefacto se aplicará la EE.TT de la ANDE, en su última revisión según corresponda. Conforme a lo establecido en el punto 5 de las EETT del Pliego de Bases y Condiciones.
3
Consulta
a - Vehículo camión con grúa mínimo de 16 metros
b- Vehículo camión gran porte como mínimo de 12.000 kg.
¿Cómo se demuestra que la empresa posee estos vehículos? Con cédula verde a nombre de la empresa? o con Contrato de Alquiler?
Favor Remitirse en la sección de Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación, específicamente en Requisitos documentales para evaluar capacidad en materia de equipos "PUNTO 2 Cuadro de revalúo fijo en el caso de propietarios de equipos. y PUNTO 4 En caso de equipos pertenecientes a terceros, adjuntar: (i) constancia donde se certifique que dicho equipo permanecerá en la obra todo el tiempo que sea necesario para cumplir con las tareas especificadas; (ii) contrato de alquiler o leasing, o carta compromiso otorgada por el propietario de que los equipos serán cedidos en alquiler o leasing." del Pliego de Bases y Condiciones
4
Tendido de BT
Solicitamos a la convocante aclarar si será necesario prever tendido eléctrico, en los tramos en donde se proyecta poner los alumbrados públicos, pero no existe red eléctrica de baja tensión.
En caso de ser así, se deberá incluir dicho ítem a la planilla de precios.
Solicitamos a la convocante aclarar si será necesario prever tendido eléctrico, en los tramos en donde se proyecta poner los alumbrados públicos, pero no existe red eléctrica de baja tensión.
En caso de ser así, se deberá incluir dicho ítem a la planilla de precios.
No será necesario la provisión de tendido eléctrico, considerando que los trabajos se ejecutaran en los lugares donde ya se cuenta con tendido eléctrico
5
Prórroga
Se solicita a la convocante establecer una prórroga de 15 días para el presente llamado, a fin de poder recibir mayor cantidad de ofertas.
Favor adecuarse a las fechas establecidas en el SICP, para la fecha y hora programada para la presentación de sobres.
6
Proyecto
Se solicita a la convocante poner a disposición el proyecto de instalación de los artefactos de iluminación, ya que en los documentos subidos al portal no se observan los mismos.
Se solicita a la convocante poner a disposición el proyecto de instalación de los artefactos de iluminación, ya que en los documentos subidos al portal no se observan los mismos.
En cuanto al proyecto de instalación de los artefactos de iluminación cabe aclarar que el proyecto consiste en realizar la sustitución de artefactos de iluminación pública dañados o inoperativos, ubicados en las diversas avenidas en la ciudad, debido a fallas técnicas, desgastes o daños por sobrecarga, con el fin de restaurar la funcionalidad y seguridad en las diferentes vías públicas. Todos los detalles técnicos, se encuentran en los planos y especificaciones técnicas.
Favor remitirse a los Planos y EETT disponibles en el SICP