Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Lic. Hugo Fabian Ayala Caballero, Direcctor Interino de la Dirección Administrativa

El servicio Nacional de Promoción Profesional tiene como misión contribuir al crecimiento de la productividad nacional atendiendo a la política ocupacional del gobierno, la transformación tecnológica, el progreso social, y el bienestar de los paraguayos, mediante la formación técnica y profesional de calidad y pertinencia, asegurando el crecimiento individual y la empleabilidad de los mismos con base en competencias técnicas, destrezas personares y habilidades brandas relevantes para todos los estratos sociales, regionales y aquellos sectores productivos que son y serán motor del crecimiento del país.

La planificación del llamado responde a la necesidad de fortalecer la calidad de formación y capacitación del Área de Mecatrónica en Robótica Industrial para el Programa Técnico Superior y cursos modulares, de la Dirección del Centro Tecnológico de Avanzada Paraguay - Corea SNPP.

Se han realizado las especificaciones técnicas correspondiente a las necesidades, las mismas son claras, detalladas, cumplen con los requisitos técnicos, las normativas y estándares pertinentes. Además, son coherentes y consistentes con el alcance de los objetivos de prestaciones requeridas, son verificables, en el sentido de que puede comprobarse si cumplen o no con los requerimientos y se ha considerado la viabilidad y factibilidad de implementar las especificaciones propuestas, considerando aspectos como la participación de oferentes y la capacidad de provisión de lo solicitado.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Nombre Descripción Especificaciones Técnicas Cantidad Unidad de Medida Presentación
1 Brazo colaborativo de 3kg Brazo Robótico de 6 ejes, tipo colaborativo cobot, fabricado con materiales ligeros, diseño compacto para implementación en espacios reducidos, con alta precisión y protección mínima IP54. Peso: 16,5 kilos aprox. Carga útil máxima 3 kilos, Radio de trabajo mínimo 620 mm, Rango de alcance mínimo 780 mm, Tensión nominal CC48V, Velocidad máxima de TCP 2m/s
Rango de movimiento mínimo:  J1: +/- 350°; J2: +/- 175°; J3: +/- 155°; J4: +/- 175°; J5: +/- 175°; J6: +/- 350°
Velocidad Máxima de articulación: J1/J2/J3/J4/J5/J6: 180°/S
Comunicación RS485
Repetibilidad mínima +/- 0,02mm
Comunicación Ethernet TCP/IP, Modbus TCP, Wi-Fi
Clasificación IP 54, mínimo.
Consumo de energía máximo 120W
Materiales: Aleación de aluminio, plástico ABS.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Con pinza eléctrica paralela colaborativa, basado en función plug and play, con las siguientes características técnicas.
Fuerza de agarre: 15 a 50N
Peso recomendado de la pieza de trabajo 1 kg aprox.
Precisión de repetición: +/-0,03mm
Tiempo de apertura/Peso: 16,5 kilos aprox. Carga útil máxima 3 kilos, Radio de trabajo mínimo 620 mm, Rango de alcance mínimo 780 mm, Tensión nominal CC48V, Velocidad máxima de TCP 2m/s
Rango de movimiento mínimo:  J1: +/- 350°; J2: +/- 175°; J3: +/- 155°; J4: +/- 175°; J5: +/- 175°; J6: +/- 350°
Velocidad Máxima de articulación: J1/J2/J3/J4/J5/J6: 180°/S
Comunicación RS485
Repetibilidad mínima +/- 0,02mm
Comunicación Ethernet TCP/IP, Modbus TCP, Wi-Fi
Clasificación IP 54, mínimo.
Consumo de energía máximo 120W
Materiales: Aleación de aluminio, plástico ABS.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Con pinza eléctrica paralela colaborativa, basado en función plug and play, con las siguientes características técnicas.
Fuerza de agarre: 15 a 50N
Peso recomendado de la pieza de trabajo 1 kg aprox.
Precisión de repetición: +/-0,03mm
Tiempo de apertura/cierre: 0,7s / 0,7s aprox.
Método de montaje:
Peso 0,5 kg
Emisión de Ruidos menor a 50 dB
Interface de comunicación: Modbus RTU (RS485), Digital I/O
Opc.: TCP/IP, USB2.0, CAN2.0A, PROFINET, EtherCAT
Tensión Nominal: 24VDC
Corriente Nomina: 0,25A
Calificación IP54
Dispositivo portátil para operación manual, con las siguientes características, Display 800x600 px mínimo.
Pantalla Touchscreen Resistiva
Interface de comunicación: Ethernet 10M/100M
Interface USB: Host: Conecta periféricos USB como pendrive, mouse y teclado.
Slave: Conecta a la PC para depurar.
Almacenamiento: Tarjeta interna de 16 GB
Memoria RAM 2GB DDR3.
Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.
Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A.
Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos:
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico
- Diseño y operación
- Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento
- Planificación de proyectos de sistemas de automatización
- Operaciones lógicas básicas en ST
- Operaciones lógicas básicas en FBD
- Operaciones lógicas básicas en KOP
- Operaciones lógicas básicas combinadas
chips de memoria
- Bloques de función
- Procesamiento de valores analógicos
- Sistemas de control de secuencia
- Planificación de proyectos en tecnología
- Planificación de proyectos en control de semáforos
- Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos cierre: 0,7s / 0,7s aprox.
Método de montaje:
Peso 0,5 kg
Emisión de Ruidos menor a 50 dB
Interface de comunicación: Modbus RTU (RS485), Digital I/O
Opc.: TCP/IP, USB2.0, CAN2.0A, PROFINET, EtherCAT
Tensión Nominal: 24VDC
Corriente Nomina: 0,25A
Calificación IP54
Dispositivo portátil para operación manual, con las siguientes características, Display 800x600 px mínimo.
Pantalla Touchscreen Resistiva
Interface de comunicación: Ethernet 10M/100M
Interface USB: Host: Conecta periféricos USB como pendrive, mouse y teclado.
Slave: Conecta a la PC para depurar.
Almacenamiento: Tarjeta interna de 16 GB
Memoria RAM 2GB DDR3.
Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.
Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A.
Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos:
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico
- Diseño y operación
- Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento
- Planificación de proyectos de sistemas de automatización
- Operaciones lógicas básicas en ST
- Operaciones lógicas básicas en FBD
- Operaciones lógicas básicas en KOP
- Operaciones lógicas básicas combinadas
chips de memoria
- Bloques de función
- Procesamiento de valores analógicos
- Sistemas de control de secuencia
- Planificación de proyectos en tecnología
- Planificación de proyectos en control de semáforos
- Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos
1 Unidad Unidad
2 Robot Colaborativo Industrial de Escritorio. Brazo Robótico ultra compacto de escritorio, para producción flexible de lotes pequeños. Rendimiento de grado industrial, con alta precisión, controlador y algoritmo de supresión de vibraciones   Numero de ejes 4
Carga útil 500 g
Radio de trabajo máximo 440 mm
Repetibilidad +/-0,05 mm
Rango de movimiento mínimo:
J1: +/- 160°
J2: -25° a 85°
J3: -25° a 105°°
J4: +/- 360°
Velocidad Máxima de articulación:
J1/J2:/J3/J4: 300°/S
Fuerza 220V, 50 Hz
Consumo de energía 150W
Interfaz de comunicación TCP/IP, Modbus TCP
1 Unidad Unidad
3 Robot Colaborativo Educacional Básico Robot Colaborativo Educacional Básico - Brazo robótico educativo básico, liviano, compacto, permite a los estudiantes interactuar con el brazo robotico mediante el software, hardware e interfaces de expansión. Admite una amplia variedad de accesorios. • Capacidad de Carga: 250 gramos. • Potencia: 60W máx. • Número de ejes: 4 • Alcance Máximo: 340mm • Repetibilidad: +/-0.2mm
• Fuente de Alimentación: 100V~240V, 50/ 60 Hz. • Alimentación: 12V/7A DC • Comunicación: puerto USB virtual / Puerta serial
Rango de movimiento minino: -Base: -135° a +135° /-Brazo trasero: -5 a 80° /-Brazo frontal: -10° a 85° /-Efecto final: -145° a 145°
La interfase: Tensión 12V, comunicación USB virtual porta serial/ Puerta serial/ Bluetooth.
Accesorios adicionales:
Kit de Herramientas, lapicero, gripper, ventosa, kit Cámara, interfase de expansión y control, Guía rápida.
Especificaciones de cámara: Sensor CMOS 1/4 inch, Formato de imagen YUV/ MJPG, Control de cámara contraste y saturación, tensión de operación 5V, interface USB 2,0.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Kit de sensores debe contener al menos:
- Joystick: Joystick para los ejes X e Y. Tensión 5V, Corriente 50mA.
- Botón Doble: Posee 2 botones físicos, con diferentes colores, tensión 5V, corriente 50mA.
- Sensor infrarrojo. - Sensor de Gestos. - Sensor Fotoeléctrico. - Sensor de sonido. - Sensor de Temperatura y Humedad. - Modulo LED: compuesto al menos por 3 luces LED. - Potenciómetro: Tensión de salida 0 a 2500 mV.  - Sensor de Color. - Sensor de Luz. - Sensor micro servo.
1 Unidad Unidad
4 Robot Colaborativo tipo Scara Robot Colaborativo tipo SCARA orientado a industria, para aplicaciones ligeras Carga máxima 1,5 kilos aprox.
Radio de trabajo 400 mm mínimo.
Repetibilidad ±0,02 mm
Tensión nominal 220V/ 50hz
Rango de movimiento mínimo: J1: +/- 85°, J2: +/-130°, J3: 5mm a 245mm, J4: +/- 360°,
Velocidad máxima de articulación: J1: 180°/s, J2: 180°/s, J3: 1000mm/s, J4: 1000°/s.
Interfaz E/S: 4 Entradas y 4 salidas digitales, 1 interface RS485
Interfaz de comunicación: TCP/IP, Modbus, Wifi.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
1 Unidad Unidad
5 Kit de Visión Kit de Visión, para desarrollo de aplicaciones donde se requiere identificar posición, tamaño, detección e identificación.  Camara: Tamaño del sensor CMOS de 1/2,5
Píxeles efectivos 5.000.000 de píxeles
Tamaño de píxel 2,2 μm x 2,2 μm
Frecuencia de actualización/Resolución 31 @ 2592 x 1922
Control de exposición automático/manual
Dimensiones 29 mm x 29 mm x 30 mm
Interfaz de datos USB 3.0
Montaje de lentes Mount-C
Cámara en color HD
Fuente de luz blanca auxiliar: Color emisor blanco, Cantidad de LED 48 LED, Iluminación 40.000 lx.
1 Unidad Unidad
6 Impresora 3D de Grado Industrial Dispositivo transformable con posibilidad de imprimir en 3D, grabado laser y opcionalmente CNC con las herramientas correspondientes. CARACTERISTICAS GENERALES
• 3 en 1: Impresión 3D / Torno CNC / Grabado Láser
• Ajuste cero: automático o manual
• PÉRDIDA DE ENERGÍA: Retorno de tarea después del apagado
• Controlador: pantalla táctil LCD a color de 3,5
• Material del cuerpo: Aleación de aluminio
• Conectividad: WIFI, USB y USB Flash
• Entrada de fuente de alimentación: 100~240 CA, 50/60 Hz, 1,8 A
• Salida de fuente de alimentación: 12V/10A
• Certificaciones: CE ROHS, FCC MIC, MSIP, NCC CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA IMPRESORA
• Diámetro de la boquilla: 0,4mm como mínimo
• Resolución de la capa: entre 0,05 y 0,3mm
• Temperatura: 250 grados Celsius
• Temperatura de la mesa caliente: 0 ~ 80°C
• Materiales aplicables: como mínimo 1,75mm (PLA, TPU, PETG, FLEX)
• Velocidad de impresión: 10 ~ 80 mm/S
• Temperatura de funcionamiento: 10 ~ 35°C
• Deberá contar con auto nivelación, wi fi, perdida de filamento
• Área de trabajo: X200*Y200
• Potencia: 1,6kW como mínimo
• Vida laser mínima: 4000H de uso continuo
• El láser debe ser apto para madera, papel, plástico y cuero como mínimo
• La función CNC debe soportar madera, papel, Cuero y otros.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
1 Unidad Unidad
7 Brazo colaborativo de 5 kg Brazo Robótico de 6 ejes, tipo colaborativo cobot, fabricado con materiales ligeros, diseño compacto para implementación en espacios reducidos, con alta precisión y protección mínima IP54. Robot Colaborativo de hasta 5 kg, Radio de trabajo 900 mm, Alcance máximo 1096 mm, Velocidad máxima de 3m/s
Rango de movimiento mínimo:  J1 +/- 355°, J2 +/- 175°, J3 +/- 160°, J4 +/- 178°, J5 +/- 175°, J6 +/- 355°
Velocidad Máxima de articulación: J1/J2/J3/J4/J5/J6 180°/S
Comunicación RS485
Repetibilidad +/- 0,02mm
Comunicación TCP/IP, Modbus, Wi-Fi
Clasificación IP 54
Consumo de energía  Máximo 150W
Materiales: Aleación de aluminio, plástico ABS.
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Dispositivo portátil para operación manual, con las siguientes características, Display 800x600 px mínimo.
Pantalla Touchscreen Resistiva
Interface de comunicación: Ethernet 10M/100M
Interface USB: Host: Conecta periféricos USB como pendrive, mouse y teclado.
Slave: Conecta a la PC para depurar.
Almacenamiento: Tarjeta interna de 16 GB
Memoria RAM 2GB DDR3.
Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.
Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A.
Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos:
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico
- Diseño y operación
- Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento
- Planificación de proyectos de sistemas de automatización
- Operaciones lógicas básicas en ST
- Operaciones lógicas básicas en FBD
- Operaciones lógicas básicas en KOP
- Operaciones lógicas básicas combinadas
chips de memoria
- Bloques de función
- Procesamiento de valores analógicos
- Sistemas de control de secuencia
- Planificación de proyectos en tecnología
- Planificación de proyectos en control de semáforos
- Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos
1 Unidad Unidad
8 Robot Colaborativo tipo comercial 2kg Robot colaborativo tipo robot, orientado a tareas ligeras y aplicaciones en espacios reducidos. Orientado a la preparación de pedidos o asistencia personalizada, ensamble básico y manipulación de objetos ligeros. Carga máxima 2 kg (4,4 libras)
Radio de trabajo 625 mm (24,6 pulg.)
Velocidad máxima de TCP 1,6 m/s (63 pulgadas/s)
Repetibilidad ±0,05 mm
Rango de movimiento mínimo: J1 ±360°/ J2 ±180°/ J3 ±156°/ J4 ±360°/ J5 ±360°/ J6 ±360°
Velocidad máxima de articulación: J1/J2/J3/J4/J5/J6 135°/s
RS485
Clasificación IP IP54
Ruido 65dB(A)
Consumo de energía: Típico 100W, Máximo 250W
Materiales: Aleación de aluminio,  Plástico ABS
Controlador: interfaces de entrada y salida, 8 entradas digitales, 8 salidas digitales, 2 entradas analógicas, 2 salidas analógicas.
Interfaz de comunicación:
- Interfaz de red: 2, para comunicación TCP/IP y Modbus TCP.
- USB 2, para conectar el módulo inalámbrico USB.
-1 interface de comunicación RS485 y Modbus RTU
Modo de enseñanza versátil
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.
Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A.
Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos:
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico
- Diseño y operación
- Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento
- Planificación de proyectos de sistemas de automatización
- Operaciones lógicas básicas en ST
- Operaciones lógicas básicas en FBD
- Operaciones lógicas básicas en KOP
- Operaciones lógicas básicas combinadas
chips de memoria
- Bloques de función
- Procesamiento de valores analógicos
- Sistemas de control de secuencia
- Planificación de proyectos en tecnología
- Planificación de proyectos en control de semáforos
- Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos
1 Unidad Unidad
9 Robot Colaborativo tipo comercial 5kg Brazo colaborativo tipo cobot, robusto, orientado a aplicaciones con mayor carga útil y alcance amplio. Ideal para entornos industriales que requieren soluciones rápidas y precisas. Carga máxima 5 kg
Radio de trabajo 850 mm
Velocidad máxima  2 m/s
Repetibilidad ±0,05 mm
Rango de movimiento mínimo: J1 ±360°/ J2 ±180°/ J3 ±160°/ J4 ±160°/ J5 ±360°/ J6 ±360°
Velocidad máxima de articulación: J1/J2/J3/J4/J5/J6 100°/s
Interface RS485
Clasificación IP IP54
Ruido 70dB(A)
Consumo de energía: Típico 230W, Máximo 770W
Materiales: Aleación de aluminio Plástico ABS
Controlador: interfaces de entrada y salida, 8 entradas digitales, 8 salidas digitales, 2 entradas analógicas, 2 salidas analógicas.
Interfaz de comunicación:
- Interfaz de red: 2, para comunicación TCP/IP y Modbus TCP.
- USB 2, para conectar el módulo inalámbrico USB.
- Interfaz 485: 1, para comunicación RS485 y Modbus RTU
Modo de enseñanza versátil
Código abierto, sin necesidad de licencias.
Debe contar con un módulo con un procesador de 32 bits con memoria de almacenamiento para mediciones, Interfaz USB, Interfaz WLAN/Wifi. Debe estar diseñado con conexiones mediante cables de medición de seguridad, LED multicolores, Salida analógica ajustable, mediante conectores BNC.
Debe tener entradas para amplificador diferencial analógico con ancho de banda de mínimo 10 MHz. Entradas analógicas para medición de corriente, protegida contra sobre corriente hasta 5A.
Debe estar diseñado para el desarrollo de los siguientes contenidos:
- Fundamentos y conceptos básicos de sistemas de control industrial electrónico
- Diseño y operación
-Operaciones lógicas, funciones de memoria, funciones de temporizador y contador, evaluación de flancos de señal, procesamiento de valores analógicos
- Direccionamiento
- Planificación de proyectos de sistemas de automatización
- Operaciones lógicas básicas en ST
- Operaciones lógicas básicas en FBD
- Operaciones lógicas básicas en KOP
- Operaciones lógicas básicas combinadas
chips de memoria
- Bloques de función
- Procesamiento de valores analógicos
- Sistemas de control de secuencia
- Planificación de proyectos en tecnología
- Planificación de proyectos en control de semáforos
-Planificación de proyectos en el procesamiento de valores analógicos
- Planificación de proyectos con displays de 7 segmentos
1 Unidad Unidad

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

(Indicar el N°)

(Indicar la descripción de los bienes)

(Insertar la cantidad de bienes a proveer)

(Indicar la unidad de medida de los bienes

(Indicar el nombre del lugar)

(Indicar la(s) fecha(s) de entrega requerida(s)

1 Brazo colaborativo de 3kg 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
2 Robot Colaborativo Industrial de Escritorio. 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra

3

Robot Colaborativo Educacional Básico

1

Unidad

Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP

La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra

4 Robot Colaborativo tipo Scara 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
5 Kit de Visión 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
6 Impresora 3D de Grado Industrial 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
7 Brazo colaborativo de 5 kg 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
8 Robot Colaborativo tipo comercial 2kg 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra
9 Robot Colaborativo tipo comercial 5kg 1 Unidad Avda. Molas López N° 480 Esq. Tte. Cirilo Gill - Edificio del SNPP La entrega de los bienes se realizará 30 días hábiles una vez recibida la orden de compra

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica