Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Dr. Darío Enrique Soria Benítez, Director, Segunda Región Sanitaria, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
  • Mediante la contratación del servicio se logrará realizar un mantenimiento y reparación periódica y constante de las ambulancias y vehículos utilitarios de la Segunda Región Sanitaria, a así mantener en funcionamiento los mismos.
  • La planificación responde a una necesidad periódica y constante.
  • Las especificaciones técnicas son realizadas en base a los requerimientos técnicos para cada marca y modelo de vehículos.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

Los vehículos a ser incluidos en el presente servicio, son los siguientes:

Lote 1 - Marca: FORD, Modelo: RANGER AMBULANCIA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 FORD RANGER AMBULANCIA 2011 011-310-06-0705 1
           
Lote 2 - Marca: HYUNDAI, Modelo: COUNTY MINI BUS      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 HYUNDAI COUNTY MINI BUS 2012 011-03-27-0985 1
           
Lote 3 - Marca: HYUNDAI, Modelo: CAMION FURGON      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 HYUNDAI CAMION FURGON 2009 011-456-02-0475 1
           
Lote 4 - Marca: ISUZU, Modelo: D-MAX - AMBULANCIA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 ISUZU D-MAX - AMBULANCIA 2013 011-03-27-0856/ 011-03-27-0858/
12008-310-03-0116/ 12008-310-03-0109
4
           
Lote 5 - Marca: ISUZU, Modelo: TAILANDIA / D-MAX      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Isuzu TAILANDIA / D-MAX 2010-2012-2021-2022 011-03-24-0800/011-567-02-5839/011-03-24-0788/ 12008-03-27-1102/12008-03-27-1135/12008-03-27-1208/12008-03-27-1211 7
           
Lote 6 - Marca: MERCEDES BENZ,  Modelo: SPRINTER      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 MERCEDES BENZ SPRINTER 2007-2010-2017 011-310-06-0695/011-03-24-0664/011-310-06-0325 3
           
Lote 7 - Marca: MERCEDES BENZ, Modelo: OMNIBUS - CLINICA MEDICA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Mercedes Benz OMNIBUS - CLINICA MEDICA 2013 011-03-27-0989 1
           
Lote 8 - Marca: MITSUBISHI, Modelo: L 200      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 MITSUBISHI L 200 1995-2004-2005 011-167-04-0100/011-167-04-0099/011-294-06-0085/011-167-04-0093 4
           
Lote 9 - Marca: RENAUT, Modelo: KANGOO EXPRESS CONFORT      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 RENAUT KANGOO EXPRESS  CONFORT 2012 011-03-27-0700/011-03-27-0695 2
           
Lote 10 - Marca: TOYOTA, Modelo: LAND CRUISER      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Toyota LAND CRUISER 2014-2016-2017 011-310-06-0167/011-310-06-0187/011-310-06-0182/011-310-06-0035/011-310-06-0044/011-310-06-0269/011-310-06-0034/011-310-06-0301/011-310-06-0028 9
           
Lote 11 - Marca: WOLKWAGEN, Modelo: WORKER 8120      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 WOLKWAGEN WORKER 8120 2010 011-03-24-0862 1

Este servicio comprende la reparación o rehabilitación y/o cambio de partes de un vehículo. Incluye trabajo de mantenimiento, reparación y/o cambio de:

  • De acuerdo a la lista de servicios incluidos en el Formulario de Ofertas.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Calidad de los servicios y repuestos:

El Oferente garantizará que los repuestos suministrados sean nuevos y originales, debiendo corresponder a las marcas de los vehículos a reparar, además, de ajustarse a la calidad y correcta colocación de los mismos. Serán de su cuenta todos los gastos que demande el rechazo de los mismos, debiendo el PROVEEDOR corregir o repararlos a completa satisfacción de la Segunda Región Sanitaria, en forma inmediata.

El PROVEEDOR deberá garantizar sus servicios y los repuestos proveídos por el periodo de 6 meses y/o 10.000 km lo que ocurra primero, contados a partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción, debiendo ser los REPUESTOS NUEVOS y ORIGINALES de todas las piezas cambiadas. Se excluyen de esta garantía aquellos servicios relacionados directamente al mantenimiento de los vehículos por su uso o por accidentes sufridos por las unidades reparadas.

Si se revelase que los repuestos, materiales y/o servicios contienen defectos referentes a la calidad de los mismos y no cumplen con la Orden de Servicio imputable al PROVEEDOR, se deducirá del pago una suma equivalente al costo de reemplazar el o los materiales o servicios defectuoso/s, y esta suma no será pagada hasta que se haya sustituido el repuesto o servicio conforme a las especificaciones técnicas. En caso de que el PROVEEDOR no restituya el material o servicio defectuoso, la Segunda Región Sanitaria se reserva el derecho de deducir del costo total de los mismos, el importe de servicio objeto del presente Contrato. En caso de que el costo de restitución excediese la suma retenida al PROVEEDOR, la Segunda Región Sanitaria se reserva el derecho de recuperarlo de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. La reiteración de este tipo de hechos será causal de rescisión de contrato.

REQUERIMIENTOS GENERALES:

1. Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.

2. El oferente deberá cotizar todos los ítems de repuestos y servicios que incluyen los Lotes. - (LOTE 1, LOTE 2, LOTE 3, LOTE 4, LOTE 5, LOTE 6, LOTE 7, LOTE 8, LOTE 9, LOTE 10 y LOTE 11). -

3. Los repuestos deberán ser originales de la marca de los vehículos a ser reparados, nuevos y sin uso. En caso de NO EXISTENCIA en plaza los repuestos ofertados, el taller adjudicado deberá informar a la Contratante y someter a su aprobación por escrito los REPUESTOS PARALELOS y homologados a ser utilizados esto ya en el proceso de ejecución del contrato. En ambos casos, los repuestos tendrán una vida útil de 6 meses y/o 10.000 km como mínimo, o de no cumplirse ese plazo de funcionamiento en condiciones normales de utilización, la reparación o cambio correrán por cuenta de la empresa sin costo adicional para la Segunda Región Sanitaria.

4. Si durante el periodo de Garantía especificado, en el punto anterior, surgiera algún desperfecto vinculado con la reparación o cambio de partes, el oferente adjudicado deberá reparar o reemplazar las partes defectuosas en un plazo no mayor a 2 (dos) días hábiles, posteriores a la notificación por parte de la CONVOCANTE, sin costo alguno para la Segunda Región Sanitaria.

5. Proveer los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.

6. Contar con Cobertura de Grúas para auxilio a TODOS LOS VEHÍCULOS, las 24 horas EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA, con asistencia de mecánica ligera, incluido domingos y feriados. Este servicio debe ser inmediato sin costo para la Contratante, a la solicitud del Jefe de la Sección de Transporte y Talleres y/o las personas debidamente autorizadas por el mismo. El Servicio de Grúa deberá ser suministrado dentro del territorio nacional, a tal efecto, el oferente deberá contar con vehículo propio o a través de convenios con empresas del ramo.

7. EN NINGÚN CASO LOS VEHÍCULOS PODRÁN SER UTILIZADOS PARA FINES PARTICULARES DE LA EMPRESA ADJUDICADA.

8. Las unidades deberán entregarse a la Convocante con el lavado, aspirado y engrase correspondiente.

9. Deberá garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra o de repuestos o de materiales utilizados por un plazo de 6 (seis) meses y/o 10.000 km de uso, a partir de la fecha de reparación y/o mantenimiento de los vehículos aprobado por la Dirección de Transporte y Talleres. Si dentro dicho periodo surgiese desperfectos en las tareas realizadas, el oferente adjudicado deberá reparar la unidad (vehículo) respectiva sin costo adicional para la Convocante.

10. Garantizar que cuenta con las herramientas necesarias y el personal adecuado y calificado para el cumplimiento de los trabajos solicitados.

11. Ficha Técnica: El Taller adjudicado deberá tener ficha técnica de cada vehículo que ingrese para mantenimiento o reparación; esta ficha deberá ser contemplada cada vez que ingrese el vehículo, describiendo todas las operaciones de mantenimiento y reparación que se efectúen sobre el mismo. La ficha técnica también deberá contar con una hoja de verificación técnica, que deberá realizarse en cada ocasión de ingreso y entregar una copia al administrador del contrato para su registro correspondiente.

SERVICIOS ADICIONALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS ADJUDICADAS

CHEQUEOS: La empresa adjudicada deberá realizar una verificación completa del vehículo, sin costo adicional, cuando lo requiere la Convocante.

DIAGNÓSTICO: La empresa adjudicada deberá entregar un informe dónde conste el resultado del chequeo realizado en los vehículos indicados por la Convocante, las veces que ésta lo requiere y sin costo adicional.

AUXILIO EN LA VÍA PÚBLICA: La empresa adjudicada deberá prestar servicio de auxilio mecánico y/o servicio de grúa cuando sea requerido por la Convocante y sin costo adicional.

Inspecciones y Pruebas previas

En la etapa de evaluación, la Convocante podrá visitar las instalaciones de los oferentes a fin de observar los puntos señalados en el Formulario Listado de Infraestructura, maquinarias y herramientas y la descripción correspondiente de este PBC.

De lo actuado en esta visita técnica, se labrará un Acta en cada sitio visitado con las observaciones pertinentes, si las hubiera.  El Sistema de calificación de las inspecciones y pruebas será bajo la modalidad CUMPLE/NO CUMPLE.

Inspecciones y Pruebas del servicio solicitado

Todos los servicios serán verificados por la Sección de Transporte y talleres, dependiente del Departamento Administrativo, a fin de comprobar si las piezas reemplazadas son nuevas y originales, si estos corresponden a la marca del vehículo en reparación. Así también, queda a cargo de la Sección de Transporte y Talleres, verificar la calidad de los trabajos realizados. Con el fin de garantizar dichos servicios, la Segunda Región Sanitaria designará a fiscales que acompañaran la realización de los diagnósticos de fallas o averías de los vehículos antes de la emisión de la Orden de Servicio.

La contratante a través de sus dependencias o terceros designados por ella, podrá cualquier momento auditar, las tareas, piezas recambiadas y servicios solicitados a los proveedores, para lo cual, la sola participación en la presente licitación implica autorización para dicha auditoria. La misma podrá consistir en visitas a los talleres sin previo aviso, o pedido de exhibición de comprobantes de adquisición de las piezas cambiadas, o peritaje de los trabajos realizados, sin que ello implique obligación alguna para con el proveedor en concepto ni título alguno. La negativa de permitir a los auditores designados a realizar el control mencionado podrá considerarse como causa de recisión del contrato.

Procedimientos a ser utilizados en los servicios de mantenimiento y reparación:

  • La contratante a través del Departamento de Transporte entregará los vehículos al proveedor acompañado de una Orden de Inspección para realizar el diagnostico mecánico. Cuando se requiera servicio de grúa o remolque (desde cualquier punto del país) para el traslado de los vehículos al taller, los costos correrán por cuenta del Proveedor.
  • Una vez concluida la evaluación del vehículo en un plazo no mayor a 24 horas de su recepción, el Proveedor entregará al Departamento de Transporte un diagnostico en donde se detallarán los trabajos a realizar, costos (de acuerdo a la planilla de precios ofertada y que forma parte del Contrato).
  • En todos los casos el Departamento de Transporte deberá aprobar los trabajos a realizar y solicitar la elaboración de la ORDEN DE SERVICIO al Departamento correspondiente.
  • El Proveedor debe solicitar a la Contratante, la recepción de los trabajos correspondiente a cada ORDEN DE SERVICIO.
  • El Departamento de Transporte realizará una verificación de los trabajos realizados, debiendo estos culminar con las pruebas de funcionamiento del vehículo o de las partes reparadas. El Proveedor dará asistencia y cooperación para las verificaciones, de manera a asegurar el buen funcionamiento de los vehículos mantenidos o reparados.

 

Garantía de buen funcionamiento

Los servicios proveídos tendrán una garantía de buen funcionamiento de 6 meses y/o 10.000 km lo que ocurra primero, contados a partir de la fecha de recepción de los vehículos por parte de la Segunda Región Sanitaria. Durante ese lapso, correrán a su cargo y por cuenta del Proveedor, las sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observen fallas, provenientes de la utilización de repuestos, materiales, realización de trabajos defectuosos, o por la acción/inacción de algún trabajo.

Vigencia del Contrato

El presente contrato tendrá una vigencia desde la firma del mismo hasta el 31 de diciembre del 2027.

 

Monto del Contrato

Para el Lote 1 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 2 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 3 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 4 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 24.000.000 (guaraníes veinticuatro millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 48.000.000 (guaraníes cuarenta y ocho millones).

Para el Lote 5 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 42.000.000 (guaraníes cuarenta y dos millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 84.000.000 (guaraníes ochenta y cuatro millones).

Para el Lote 6 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 17.856.705 (guaraníes diecisiete millones ochocientos cincuenta y seis mil setecientos cinco) y el monto máximo a la suma de Gs. 35.713.410 (guaraníes treinta y cinco millones setecientos trece mil cuatrocientos diez).

Para el Lote 7 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 8 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 22.500.000 (guaraníes veintidós millones quinientos mil) y el monto máximo a la suma de Gs. 45.000.000 (guaraníes cuarenta y cinco millones).

Para el Lote 9 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 10.000.000 (guaraníes diez millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 20.000.000 (guaraníes veinte millones).

Para el Lote 10 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 75.000.000 (guaraníes setenta y cinco millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 150.000.000 (guaraníes ciento cincuenta millones).

Para el Lote 11 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Los vehículos a ser incluidos en el presente servicio, son los siguientes:

Lote 1 - Marca: FORD, Modelo: RANGER AMBULANCIA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 FORD RANGER AMBULANCIA 2011 011-310-06-0705 1
           
Lote 2 - Marca: HYUNDAI, Modelo: COUNTY MINI BUS      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 HYUNDAI COUNTY MINI BUS 2012 011-03-27-0985 1
           
Lote 3 - Marca: HYUNDAI, Modelo: CAMION FURGON      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 HYUNDAI CAMION FURGON 2009 011-456-02-0475 1
           
Lote 4 - Marca: ISUZU, Modelo: D-MAX - AMBULANCIA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 ISUZU D-MAX - AMBULANCIA 2013 011-03-27-0856/ 011-03-27-0858/
12008-310-03-0116/ 12008-310-03-0109
4
           
Lote 5 - Marca: ISUZU, Modelo: TAILANDIA / D-MAX      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Isuzu TAILANDIA / D-MAX 2010-2012-2021-2022 011-03-24-0800/011-567-02-5839/011-03-24-0788/ 12008-03-27-1102/12008-03-27-1135/12008-03-27-1208/12008-03-27-1211 7
           
Lote 6 - Marca: MERCEDES BENZ,  Modelo: SPRINTER      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 MERCEDES BENZ SPRINTER 2007-2010-2017 011-310-06-0695/011-03-24-0664/011-310-06-0325 3
           
Lote 7 - Marca: MERCEDES BENZ, Modelo: OMNIBUS - CLINICA MEDICA      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Mercedes Benz OMNIBUS - CLINICA MEDICA 2013 011-03-27-0989 1
           
Lote 8 - Marca: MITSUBISHI, Modelo: L 200      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 MITSUBISHI L 200 1995-2004-2005 011-167-04-0100/011-167-04-0099/011-294-06-0085/011-167-04-0093 4
           
Lote 9 - Marca: RENAUT, Modelo: KANGOO EXPRESS CONFORT      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 RENAUT KANGOO EXPRESS  CONFORT 2012 011-03-27-0700/011-03-27-0695 2
           
Lote 10 - Marca: TOYOTA, Modelo: LAND CRUISER      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 Toyota LAND CRUISER 2014-2016-2017 011-310-06-0167/011-310-06-0187/011-310-06-0182/011-310-06-0035/011-310-06-0044/011-310-06-0269/011-310-06-0034/011-310-06-0301/011-310-06-0028 9
           
Lote 11 - Marca: WOLKWAGEN, Modelo: WORKER 8120      
Marca Modelo Año N° Código Patrimonial Cantidad
1 WOLKWAGEN WORKER 8120 2010 011-03-24-0862 1

Este servicio comprende la reparación o rehabilitación y/o cambio de partes de un vehículo. Incluye trabajo de mantenimiento, reparación y/o cambio de:

  • De acuerdo a la lista de servicios incluidos en el Formulario de Ofertas.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

Calidad de los servicios y repuestos:

El Oferente garantizará que los repuestos suministrados sean nuevos y originales, debiendo corresponder a las marcas de los vehículos a reparar, además, de ajustarse a la calidad y correcta colocación de los mismos. Serán de su cuenta todos los gastos que demande el rechazo de los mismos, debiendo el PROVEEDOR corregir o repararlos a completa satisfacción de la Segunda Región Sanitaria, en forma inmediata.

El PROVEEDOR deberá garantizar sus servicios y los repuestos proveídos por el periodo de 6 meses y/o 10.000 km lo que ocurra primero, contados a partir de la fecha de emisión del Acta de Recepción, debiendo ser los REPUESTOS NUEVOS y ORIGINALES de todas las piezas cambiadas. Se excluyen de esta garantía aquellos servicios relacionados directamente al mantenimiento de los vehículos por su uso o por accidentes sufridos por las unidades reparadas.

Si se revelase que los repuestos, materiales y/o servicios contienen defectos referentes a la calidad de los mismos y no cumplen con la Orden de Servicio imputable al PROVEEDOR, se deducirá del pago una suma equivalente al costo de reemplazar el o los materiales o servicios defectuoso/s, y esta suma no será pagada hasta que se haya sustituido el repuesto o servicio conforme a las especificaciones técnicas. En caso de que el PROVEEDOR no restituya el material o servicio defectuoso, la Segunda Región Sanitaria se reserva el derecho de deducir del costo total de los mismos, el importe de servicio objeto del presente Contrato. En caso de que el costo de restitución excediese la suma retenida al PROVEEDOR, la Segunda Región Sanitaria se reserva el derecho de recuperarlo de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. La reiteración de este tipo de hechos será causal de rescisión de contrato.

REQUERIMIENTOS GENERALES:

1. Realizar los trabajos detallados en los presupuestos aprobados por la Convocante.

2. El oferente deberá cotizar todos los ítems de repuestos y servicios que incluyen los Lotes. - (LOTE 1, LOTE 2, LOTE 3, LOTE 4, LOTE 5, LOTE 6, LOTE 7, LOTE 8, LOTE 9, LOTE 10 y LOTE 11). -

3. Los repuestos deberán ser originales de la marca de los vehículos a ser reparados, nuevos y sin uso. En caso de NO EXISTENCIA en plaza los repuestos ofertados, el taller adjudicado deberá informar a la Contratante y someter a su aprobación por escrito los REPUESTOS PARALELOS y homologados a ser utilizados esto ya en el proceso de ejecución del contrato. En ambos casos, los repuestos tendrán una vida útil de 6 meses y/o 10.000 km como mínimo, o de no cumplirse ese plazo de funcionamiento en condiciones normales de utilización, la reparación o cambio correrán por cuenta de la empresa sin costo adicional para la Segunda Región Sanitaria.

4. Si durante el periodo de Garantía especificado, en el punto anterior, surgiera algún desperfecto vinculado con la reparación o cambio de partes, el oferente adjudicado deberá reparar o reemplazar las partes defectuosas en un plazo no mayor a 2 (dos) días hábiles, posteriores a la notificación por parte de la CONVOCANTE, sin costo alguno para la Segunda Región Sanitaria.

5. Proveer los equipos de protección individual necesarios para sus empleados y cumplir con las disposiciones legales vigentes, responsabilizándose por el pago de los sueldos y beneficios de sus empleados.

6. Contar con Cobertura de Grúas para auxilio a TODOS LOS VEHÍCULOS, las 24 horas EN TODO EL TERRITORIO DE LA REPUBLICA, con asistencia de mecánica ligera, incluido domingos y feriados. Este servicio debe ser inmediato sin costo para la Contratante, a la solicitud del Jefe de la Sección de Transporte y Talleres y/o las personas debidamente autorizadas por el mismo. El Servicio de Grúa deberá ser suministrado dentro del territorio nacional, a tal efecto, el oferente deberá contar con vehículo propio o a través de convenios con empresas del ramo.

7. EN NINGÚN CASO LOS VEHÍCULOS PODRÁN SER UTILIZADOS PARA FINES PARTICULARES DE LA EMPRESA ADJUDICADA.

8. Las unidades deberán entregarse a la Convocante con el lavado, aspirado y engrase correspondiente.

9. Deberá garantizar los servicios ejecutados contra defectos de mano de obra o de repuestos o de materiales utilizados por un plazo de 6 (seis) meses y/o 10.000 km de uso, a partir de la fecha de reparación y/o mantenimiento de los vehículos aprobado por la Dirección de Transporte y Talleres. Si dentro dicho periodo surgiese desperfectos en las tareas realizadas, el oferente adjudicado deberá reparar la unidad (vehículo) respectiva sin costo adicional para la Convocante.

10. Garantizar que cuenta con las herramientas necesarias y el personal adecuado y calificado para el cumplimiento de los trabajos solicitados.

11. Ficha Técnica: El Taller adjudicado deberá tener ficha técnica de cada vehículo que ingrese para mantenimiento o reparación; esta ficha deberá ser contemplada cada vez que ingrese el vehículo, describiendo todas las operaciones de mantenimiento y reparación que se efectúen sobre el mismo. La ficha técnica también deberá contar con una hoja de verificación técnica, que deberá realizarse en cada ocasión de ingreso y entregar una copia al administrador del contrato para su registro correspondiente.

SERVICIOS ADICIONALES QUE DEBEN CUMPLIR LAS EMPRESAS ADJUDICADAS

CHEQUEOS: La empresa adjudicada deberá realizar una verificación completa del vehículo, sin costo adicional, cuando lo requiere la Convocante.

DIAGNÓSTICO: La empresa adjudicada deberá entregar un informe dónde conste el resultado del chequeo realizado en los vehículos indicados por la Convocante, las veces que ésta lo requiere y sin costo adicional.

AUXILIO EN LA VÍA PÚBLICA: La empresa adjudicada deberá prestar servicio de auxilio mecánico y/o servicio de grúa cuando sea requerido por la Convocante y sin costo adicional.

Inspecciones y Pruebas previas

En la etapa de evaluación, la Convocante podrá visitar las instalaciones de los oferentes a fin de observar los puntos señalados en el Formulario Listado de Infraestructura, maquinarias y herramientas y la descripción correspondiente de este PBC.

De lo actuado en esta visita técnica, se labrará un Acta en cada sitio visitado con las observaciones pertinentes, si las hubiera.  El Sistema de calificación de las inspecciones y pruebas será bajo la modalidad CUMPLE/NO CUMPLE.

Inspecciones y Pruebas del servicio solicitado

Todos los servicios serán verificados por la Sección de Transporte y talleres, dependiente del Departamento Administrativo, a fin de comprobar si las piezas reemplazadas son nuevas y originales, si estos corresponden a la marca del vehículo en reparación. Así también, queda a cargo de la Sección de Transporte y Talleres, verificar la calidad de los trabajos realizados. Con el fin de garantizar dichos servicios, la Segunda Región Sanitaria designará a fiscales que acompañaran la realización de los diagnósticos de fallas o averías de los vehículos antes de la emisión de la Orden de Servicio.

La contratante a través de sus dependencias o terceros designados por ella, podrá cualquier momento auditar, las tareas, piezas recambiadas y servicios solicitados a los proveedores, para lo cual, la sola participación en la presente licitación implica autorización para dicha auditoria. La misma podrá consistir en visitas a los talleres sin previo aviso, o pedido de exhibición de comprobantes de adquisición de las piezas cambiadas, o peritaje de los trabajos realizados, sin que ello implique obligación alguna para con el proveedor en concepto ni título alguno. La negativa de permitir a los auditores designados a realizar el control mencionado podrá considerarse como causa de recisión del contrato.

Procedimientos a ser utilizados en los servicios de mantenimiento y reparación:

  • La contratante a través del Departamento de Transporte entregará los vehículos al proveedor acompañado de una Orden de Inspección para realizar el diagnostico mecánico. Cuando se requiera servicio de grúa o remolque (desde cualquier punto del país) para el traslado de los vehículos al taller, los costos correrán por cuenta del Proveedor.
  • Una vez concluida la evaluación del vehículo en un plazo no mayor a 24 horas de su recepción, el Proveedor entregará al Departamento de Transporte un diagnostico en donde se detallarán los trabajos a realizar, costos (de acuerdo a la planilla de precios ofertada y que forma parte del Contrato).
  • En todos los casos el Departamento de Transporte deberá aprobar los trabajos a realizar y solicitar la elaboración de la ORDEN DE SERVICIO al Departamento correspondiente.
  • El Proveedor debe solicitar a la Contratante, la recepción de los trabajos correspondiente a cada ORDEN DE SERVICIO.
  • El Departamento de Transporte realizará una verificación de los trabajos realizados, debiendo estos culminar con las pruebas de funcionamiento del vehículo o de las partes reparadas. El Proveedor dará asistencia y cooperación para las verificaciones, de manera a asegurar el buen funcionamiento de los vehículos mantenidos o reparados.

 

Garantía de buen funcionamiento

Los servicios proveídos tendrán una garantía de buen funcionamiento de 6 meses y/o 10.000 km lo que ocurra primero, contados a partir de la fecha de recepción de los vehículos por parte de la Segunda Región Sanitaria. Durante ese lapso, correrán a su cargo y por cuenta del Proveedor, las sustituciones, reparaciones y/o modificaciones que correspondan, cuando se observen fallas, provenientes de la utilización de repuestos, materiales, realización de trabajos defectuosos, o por la acción/inacción de algún trabajo.

Vigencia del Contrato

El presente contrato tendrá una vigencia desde la firma del mismo hasta el 31 de diciembre del 2027.

 

Monto del Contrato

Para el Lote 1 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 2 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 3 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 4 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 24.000.000 (guaraníes veinticuatro millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 48.000.000 (guaraníes cuarenta y ocho millones).

Para el Lote 5 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 42.000.000 (guaraníes cuarenta y dos millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 84.000.000 (guaraníes ochenta y cuatro millones).

Para el Lote 6 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 17.856.705 (guaraníes diecisiete millones ochocientos cincuenta y seis mil setecientos cinco) y el monto máximo a la suma de Gs. 35.713.410 (guaraníes treinta y cinco millones setecientos trece mil cuatrocientos diez).

Para el Lote 7 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

Para el Lote 8 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 22.500.000 (guaraníes veintidós millones quinientos mil) y el monto máximo a la suma de Gs. 45.000.000 (guaraníes cuarenta y cinco millones).

Para el Lote 9 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 10.000.000 (guaraníes diez millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 20.000.000 (guaraníes veinte millones).

Para el Lote 10 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 75.000.000 (guaraníes setenta y cinco millones) y el monto máximo a la suma de Gs. 150.000.000 (guaraníes ciento cincuenta millones).

Para el Lote 11 el monto mínimo del presente llamado asciende a la suma de Gs. 5.100.331 (guaraníes cinco millones cien mil trescientos treinta y uno) y el monto máximo a la suma de Gs. 10.200.662 (guaraníes diez millones doscientos mil seiscientos sesenta y dos).

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

La Contratante se reserva el derecho de determinar la cantidad de servicio a ser ejecutado, según las necesidades del mismo y la disponibilidad presupuestaria, desde la firma del contrato y durante la vigencia de la misma.

Los plazos de entrega se establecerán en cada ORDEN DE SERVICIO, los que serán determinadas de acuerdo a la complejidad del trabajo y a lo recomendado por el Proveedor en el diagnostico presentado. Sin embargo, en ningún caso podrá exceder de 3 (tres) días hábiles para trabajo de reparaciones menores; para reparaciones de motor 15 (quince) días hábiles, reparación de tapa motor 10 (diez) días hábiles y reparación de caja o transmisión de 10 (diez) días hábiles. El plazo de ejecución será computado a partir de la recepción de la orden de compra/orden de servicio/orden de inicio por parte del proveedor.

El plazo para reparar o reemplazar piezas o repuestos establecidos en el ítem, Garantía de buen funcionamiento incluido el servicio: será dentro de 2 (dos) días hábiles a partir de la recepción del reclamo a ser emitida por la Contratante.

Cada vehículo deberá ser entregado al Contratante previo lavado y aspirado del mismo sin costo alguno, y con las piezas que fueran reemplazadas, según corresponda.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados actas de recepción e informe técnico

Frecuencia: según requerimiento de servicios.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta de recepción/Informe Técnico

Acta de recepción/Informe Técnico

Se establecerán en cada ORDEN DE SERVICIO, conforme a la complejidad del servicio a realizar