Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

ESPECIFICACIONES TECNICAS

Ítem

Bienes Asegurados

Tipo de cobertura

Suma asegurada al momento de la compra

Franquicia

Cobertura

1

MINIBUS HYUNDAI Modelo: H-1 AÑO:2.018 Chapa: HFX722 CANTIDAD DE PASAJEROS: 12

CONTRA TODO RIESGO

220.000.000

Sin Franquicia

12 meses

2

TOYOTA HILUX D/C 4x4, Doble Cabina Modelo: CAMIONETA TIPO PICK UP AÑO: 2020 Chapa: AADC9563 CANTIDAD DE PASAJEROS: 5

CONTRA TODO RIESGO

240.000.000

Sin Franquicia

12 meses

3

SEGURO DE LABORATORIO (Equipos de comunicación, transmisión y recepción)

CONTRA TODO RIESGO

1.052.905.000

Sin Franquicia

12 meses

4

SEGURO DE EQUIPOS ELECTRONICOS (Herramientas aparatos y equipos varios, Electromecánicas, Eléctricas, Mecánicas)

CONTRA TODO RIESGO

 

 

 

326.995.000

 

Sin Franquicia

12 meses

DESCRIPCION

LOTE 1

SEGURO DE VEHÍCULOS

ITEM 1 y 2

 MINIBUS HYUNDAI - TOYOTA HILUX D/C 4x4

 

Cobertura para el vehículo asegurado:

  • Daños por accidente del vehículo asegurado, hasta el 100% del valor asegurado.
  • Daños por tumulto, alboroto popular y/o huelga, hasta el 100% del valor asegurado.
  • Daños por fenómenos naturales al vehículo asegurado, hasta el 100% del valor asegurado (Incluye Granizo).
  • Incendio del vehículo asegurado, hasta el 100% del valor asegurado.
  • Robo total del vehículo, hasta el 100% del valor asegurado.

Responsabilidad Civil a Terceros:

  • Lesiones y/o muerte de 1 persona, hasta la suma máxima de G. 60.000.000.
  • Lesiones y/o muerte de 2 o más personas, hasta la suma máxima de G. 120.000.000.
  • Daños a cosas de terceros, hasta la suma máxima de G. 60.000.000.

 

Accidentes Personales a Ocupantes:

  • En caso de muerte/invalidez total y permanente o parcial: por cada asiento, cada ocupante muerto/inválido hasta la suma máxima de G. 120.000.000.
  • En caso de gastos médicos, internación y medicamentos: por cada asiento, al ocupante lesionado, hasta la suma máxima de G. 100.000.000.
  •  

Accesorios:

  • Equipo de Radio con CD, USB, parlantes: Gs. 2.500.000 (hasta un evento por año).
  • Antena de radio instalado: Gs. 1.500.000 (hasta un evento por año).
  • Rueda de auxilio: Gs. 1.500.000 (hasta un evento por año).
  • Faros, busca huellas, tasas, espejos, aire acondicionado: Gs. 3.500.000 (hasta un evento por año)

Cobertura de accesorios por robo:

  • Equipo de Radio con CD, USB, parlantes: Gs. 2.500.000 (hasta un evento por año).
  • Antena de radio instalado: Gs. 1.500.000 (hasta un evento por año).
  • Rueda de auxilio: Gs. 1.500.000 (hasta un evento por año).
  • Faros, busca huellas, tasas, espejos: Gs. 4.000.000 (hasta un evento por año).

Beneficios Adicionales (costo incluido en la prima):

  • Servicio de Grúa 24 horas en todo el territorio nacional en todas las veces que los vehículos asegurados tuvieren un percance.

LOTE 2

SEGURO DE BIENES

1 y 2

SEGURO DE LABORATORIO -  SEGURO DE EQUIPOS ELECTRONICOS

 

Cobertura Todo Riesgo que cubra pérdidas y daños súbitos e imprevisibles de:

  • Equipos de Laboratorio (comunicación, transmisión y recepción): estación terrena campus una, kit satélite tipo cube sat 3u, plataforma para ensayos sin fricción para satélite de 3u, cargador electrónico de baterías de litio, carga electrónica, multímetro digital, multímetro digital.
  • Equipos Electrónicos (Herramientas, aparatos y equipos varios, Electromecánicas, Eléctricas, Mecánicas): máquina de corte y grabado laser, panel solar generadora de energía eléctrica para satélite de 3u, gabinete seco deshumificador, gabinete seco deshumificador, gabinete seco deshumificador, estación para soldadura de precisión de aire caliente, estación para soldadura de dos herramientas, estación de soldadura para placas de circuitos electrónicos, estación para soldadura para placas de circuitos electrónicos, originados por:
  • Robo y/o asalto: perdida por sustracción de los bienes asegurados y los daños que se causen a los mismos como consecuencia del intento o la consumación del robo.
  • Daños materiales o pérdida directa como consecuencia de incendio, explosión y/o corto circuito, impacto de rayo. humedad, humo, hollín, gases corrosivos, arco voltaico, perturbaciones por campos magnéticos
  • Dolo o actos mal intencionados de terceros.
  • Inundaciones, tormenta, viento, tempestad, granizo, helada, Fallos de operación, impericia, negligencia.
  • Daños por agua a los equipos informáticos y de comunicación.
  • Hurto o desaparición misteriosa de los bienes.
  • Daño Físico: aquel causado por accidentes fortuitos

 

 

Consideraciones Adicionales:

  • La cotización deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de los bienes de laboratorio, equipos electrónicos y vehículos institucionales.
  • Cobertura de las pólizas: tendrán una vigencia de doce (12) meses.
  • La modalidad de cobertura solicitada es en base a ocurrencia.

 

Plan de Entrega de Servicios:

  • La entrega de las Pólizas de Seguro:  2 (dos) días hábiles siguientes a la recepción de la orden de servicio.
  • Lugar de entrega de la Póliza de Seguro: Agencia Espacial del Paraguay. Dirección: Avda. Mcal. López entre 22 de setiembre y Vice Presidente Sánchez

 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

Ítem

LOTE 2 - SEGURO DE BIENES

1

SEGURO DE LABORATORIO (Equipos de comunicación, transmisión y recepción)

Descripción

Vida útil

Marca

Rotulado

Valor Unitario

 

ESTACION TERRENA CAMPUS UNA

10

 

12001·50-1-150

300.000.000

 

KIT SATELITE TIPO CUBE SAT 3U

10

 

12001·50-1-316

657.000.000

 

PLATAFORMA PARA ENSAYOS SIN FRICCION PARA SATELITE DE 3U

10

 

12001·50-1-420

55.550.000

 

CARGADOR ELECTRONICO DE BATERIAS DE LITO-ION

10

 

12001·50-1-421

16.700.000

 

CARGA ELECTRONICA

10

RIGOL

12001·50-1-422

16.655.000

 

MULTIMETRO DIGITAL

10

FLUKE

12001·50-1-423

3.500.000

 

MULTIMETRO DIGITAL

10

FLUKE

12001·50-1-424

3.500.000

2

SEGURO DE EQUIPOS ELECTRONICOS (Herramientas aparatos y equipos varios, Electromecánicas, Eléctricas, Mecánicas)

Descripción

Vida útil

Marca

Rotulado

Valor Unitario

 

MAQUINA DE CORTE Y GRABADO LASER

5

 

12001·50-1-137

98.000.000

 

PANEL SOLAR GENERADORA DE ENERGIA ELECTRICA PARA SATELITE DE 3U

5

 

12001·50-1-405

113.000.000

 

GABINETE SECO DESHUMIFICADOR

5

 

12001·50-1-398

13.200.000

 

GABINETE SECO DESHUMIFICADOR

5

 

12001·50-1-399

13.200.000

 

GABINETE SECO DESHUMIFICADOR

5

 

12001·50-1-400

13.200.000

 

ESTACION PARA SOLDADURA DE PRECISION DE AIRE CALIENTE

5

 

12001·50-1-401

34.600.000

 

ESTACION PARA SOLDADURA DE DOS HERRAMIENTAS

5

 

12001·50-1-402

22.000.000

 

ESTACION DE SOLDADURA PARA PLACAS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS

5

 

12001·50-1-403

9.300.000

 

ESTACION PARA SOLDADURA PARA PLACAS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS

5

 

12001·50-1-404

10.495.000

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificación del nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Jefe de Departamento de Patrimonio de la Agencia Espacial del Paraguay.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La Agencia Espacial del Paraguay, posee recursos disponibles para iniciar los trámites pertinentes para la adquisición de seguros para AEP, a fin de garantizar la seguridad durante los traslados de la máxima autoridad y funcionarios durante sus comisiones en otras instituciones, tanto dentro del área metropolitana como en viajes al interior del país, junto con la protección adecuada de los bienes institucionales, esenciales para salvaguardar los activos de la organización y minimizar las pérdidas en caso de eventos imprevistos.

Justificar la planificación: El mismo responde a una necesidad temporal, el mismo es realizado para 12 meses

Justificar las especificaciones técnicas establecidas: son las requeridas conforme a la necesidad de cubertura de los distintos bienes de la institución..

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe

presentar según el PBC)

Pólizas de

seguros

Acta de recepción total de las

Póliza de seguro

2 (dos) días hábiles siguientes a la recepción de la orden de

servicio.

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.