Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.
  1. Dra. Natalia Díaz de Vivar, de Dirección de Mataderos y frigoríficos de la DIGECIPOA
  2. Dra. Elizabeth Oviedo, Directora General de DIGELAB
  3. Q. F. Gertrudis Martinez, Coodinadora de Registro y Control de Productos Veterinarios.
  4. Dr. Víctor Maldonado, Director General de Sanidad Animal, Identidad y Trazabilidad.
  5. Ing.Agr. Fernando Daniel Criscioni Vera , Jefe de la Unidad de Estación de Aislamiento
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
  1. Será para el uso en las plantas, establecimientos mataderos Frigoríficos y Elaboradores y procesadores de productos y subproductos de origen animal
  2. Asegurar que los técnicos y paratécnicos, de todas las áreas de la Dirección General de Laboratorios, estén provistos de la vestimenta adecuada para operar dentro de los laboratorios.
  3. Será principalmente para la utilización de los funcionarios de la DIGESETEC, que sean comisionados a realizar trabajos, fuera de la institución en tomas de muestras, fiscalizaciones a empresas o visitas a las U.Z, etc.
  4. Se pretende satisfacer la necesidad de contar con equipos de seguridad para realizar los trabajos a nivel de campo
  5. El presente llamado se realiza a fin de contar con indumentaria adecuada para funcionarios y visitas, utilizado exclusivamente en la Unidad de Estación de Aislamiento
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal.
  1. El pedido se realiza anualmente, con las cantidades acorde la necesidad
  2. El pedido se realiza de forma anual. El llamado solicitado responde a la necesidad de que el personal de laboratorio esté equipado de la vestimenta adecuada correspondiente para realizar los trabajos de diagnósticos laboratorial de forma segura.
  3. El pedido anteriormente ya se realizo, con las cantidades acorde la necesidad
  4. El pedido se realiza anualmente.
  5. El llamado responde a una necesidad ocacional de acuerdo a los trabajos realizados en la Unidad de Estación de Aislamiento.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
  1. Las mismas son necesarias para la inspección y desempeño eficiente de funciones, con los insumos mínimos requeridos y con la calidad requerida para ello
  2. Que los textiles y vestuarios responden a las normas básicas de bioseguridad para quienes realizan actividades dentro de los laboratorios a fin de asegurar la integridad y la salud de las persona
  3. Las especificaciones son las mínimas requeridas para garantizar la comodidad y seguridad de los funcionarios
  4. Las especificaciones técnicas fueron elaboradas en base a las necesidades de la Unidad.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Item

Descripción

Especificaciones Técnicas

 

1

Guarda polvo blanco para laboratorio

Guardapolvo color blanco
Tela:  100% algodón.
CUELLO: solapa con pespunte a 0,8 mm del borde.
MANGA: larga, abrochado botón y ojal
DELANTERO: un bolsillo aplicado en lado izquierdo con logo bordado computarizado.
LOGO: De la institución de 3,5cm de alto y la inscripción SENACSA.
BOLSILLOS: aplicado en la parte inferior de 16 x16 cm., ojal invisible, 5 botones.
CINTO: cinturón ajuste con 2 botones.
RUEDO: dobladillo de 2cm.
LARGO: largo total hasta la rodilla.
Diseño según muestra en imagen.
Talles: P: 12 ; M: 24 ; G: 30 ; XG: 13 ; XXG: 9

 

2

Pantalon para personal sanitario

Pantalon para personal sanitario color blanco. Pantalón blanco sarga media. Tela: 100% algodón. Con cordón ajustable, con GOMA EN LA CINTURA, con dimensión de ancho de 3,5 centímetros como mínimo y 4 centímetros como máximo
Talles: P: 12 ; M: 24 ; G: 30 ; XG: 13 ; XXG: 9

 

3

Faja para proteccion lumbar

Faja de protección Lumbar: Confeccionada con elástico reforzado. Con ballenas flexibles y elásticos para proporcionar soporte. Ajuste con velcro. Tiradores ajustables. Tiras internas antideslizantes. Tamaños a determinar por la convocante.

 

4

Toalla de Baño

Medidas 45cm. X 23 cm. De primera calidad, espesor 535 gms como mínimo. Color Blanco. Hilo Peinado 100% algodón. Con ruedos y llanuras verticales en la parte superior. Sin diseño o logos.

 

5

Toalla de Baño

Medidas 180cm. X 70 cm. De primera calidad, espesor 535 gms como mínimo. Color Blanco. Hilo Peinado 100% algodón. Con ruedos y llanuras verticales en la parte superior. Sin diseño o logos.

 

6

Toalla de Baño

Hilo Peinado 100% algodón 48cm. X 80 cm. De primera calidad, espesor 535 gms como mínimo. Color Blanco. Con ruedos y llanuras verticales en la parte superior. Sin diseño o logos.

 

7

Toalla de Baño

Medidas 100cm x 80 cm. DDe primera calidad, espesor 535 gms como mínimo. Color Blanco. Hilo Peinado 100% algodón. Con ruedos y llanuras verticales en la parte superior. Sin diseño o logos.

 

8

Toalla de Baño

Medidas 50cm x 40 cm. De primera calidad, espesor 535 gms como mínimo. Color Blanco. Hilo Peinado 100% algodón. Con ruedos y llanuras verticales en la parte superior. Sin diseño o logos.

 

9

Zapato de cuero para adulto

Zapatos de cuero para laboratorio.
COLOR: blanco.
MATERIAL: cuero vacuno o cuero sintético.
PLANTILLA: EVA de caucho antideslizante, con puntera protectora
Pegado y cocido por fuera con hilo de nylon.
Fáciles de poner y sacar                                                                                                                           

Calces: N°35: 4 pares; N°36: 13 pares; N°37: 31 pares; N°38: 28 pares; N°39: 12 pares; N°40: 5 pares; N°41: 8 pares; N°42: 12 pares; N°44: 5 pares.

 

10

Chalecos color Caqui

Chalecos: color caqui,Tipo de tela: confeccionados en tela sarga, 50 % algodón  -  50% poliester. Dimensiones: con 4 bolsillos ( superiores 14x14 cm  / inferiores 20x20cm) y aplicación de un logo bordado en el frente. La Medida del Logo  seria de 3 cm de ancho por 3 cm de largo ( tipografia Gotham Black Regular). La Serigrafia del nombre de la institución SENACSA en la espalda en color negro, podría ser en medidas ancho: 3,5 cm x 25 cm de largo.                                                                                                       

Talles: P:17   M: 10   G: 30  XG:30    XXG: 24

 

11

PANTALON PARA PERSONAL SANITARIO

Pantalon para personal sanitario. Color: azul marino. Tipo de tejido: sarga liviana. Composición de telas: 65 % de poliéster y 35 % algodón, con goma y cordon ajutable a la cintura, 2 bolsillos delanteros tipo plaque, doble puntada de forma rectángular de 25 cm x 13 cm (muestra a ser verificada una vez adjudicada) Tamaños: 42: 2 unidades 44: 2 unidades 46: 6 unidades, 48: 6 unidades, 50: 4 unidades. 

 

12

POLAINA

Enterizo de cuero para montar, largo hasta la cintura con costura regulable para ajuste en la cintura.

 

13

CHALECO DE TELA

Chaleco de tela con cierre y cuello. Tipo de tejido: sarga liviana. Color verde mate p/ uso en trabajos de campo y en la portería. Composición de telas: 65 % de poliéster y 35 % algodón. Con cuatro bolsillos (dos bolsillos arriba de 14 cm x 15 cm) y (abajo dos bolsillos de 20 cm a 21 cm) con tapa y botón. Debe contar con el logo institucional al frente, bordada en el pecho lado izquierdo de 5 cm x 5 cm y la descripción en la espalda U.E.A, cuya escritura sea en letra black de 5,8 cm. de largo y 1 cm. de ancho. Talles: M: 5 unidades, G: 5 unidades, XL: 5 unidades y XXL: 5 unidades.

 

14

CAMPERA IMPERMEABLE

Campera impermeable. Tipo de tejido: poliester impermeable, de costura sellada, capucha rebatible con cierre, dos bolsillos externos de 15 cm x 24 cm de fondo con botones, puño doble, cintura elastizada y tira cierre. Color: verde mate. Con logo institucional al frente bordada en el pecho lado izquierdo de 5 cm x 5cm y la descripción en la espalda U.E.A Escritura en letra black de 5,8 cm. de largo y 1 cm. de ancho. Talles: M: 5 unidades, G: 5 unidades, XL: 5 unidades y XXL: 5 unidades.

 

15

SOMBRERO

Sombrero Chapeu. Composición de tela: 65% poliéster y 35% algodón. Color: verde mate, con logo institucional al frente bordado, de 5cmx5cm.

 

16

KEPI

Kepi. Composición de tela: algodón 50% y poliester 50%. Color: verde mate. La tela no debe ser calurosa y debe tener una red aireada atrás. Debe tener el logo institucional al frente, bordada de 5cmx5cm.

 

17

Sabana

Sabana. Composición de tela: algodón 100%, con goma. Tamaño: para cama de una plaza y media Color: blanco. Medidas: 90 cm de ancho x 190 cm de largo y 25 cm de altura.

 

18

Sabana

Sabana. Composición de tela: algodón 100%, con goma. Tamaño: para cama de dos plazas. Color: blanco. Medidas: 200 cm de ancho x 190 cm largo y 25 cm de altura.

 

19

Frazada de poliester y acrilico

Frazadas para cama. Tamaño: de dos plazas. Composición de tela: de poliester y acrilico.  Color: colores lisos y varios. Medidas: 200 cm de ancho x 220 cm de largo.

 
 
 

20

Almohadas

Almohadas. Composición: forro poliéster. Color: blanco, lavable. Tipo de relleno: 100% algodón sintético. Medidas: 50 cm de ancho x 70 cm de largo.

 
 
 

21

Lonas impermeables

Carpa impermeable. Medidas: 5 metros x 4metros. 

 
 
 

22

Botas Impermeables

Botas. Color: negro. Impermeable de PVC. Suela con Ranura.  Buena tracción. Fácil de limpiar, retarda el paso de temperatura. Toque engomado y antideslizante. Calces: N° 37: 2 pares. N° 39: 2 pares. N° 40: 4 pares. N° 41: 6 pares. N°42: 2 pares. N° 43: 2 pares. N° 44: 2 pares.

 

23

Zapaton de seguridad

Bota con caño puntera de acero y plástico, modelo botín con cordones con lengua semi-fuelle, para uso en diversos ambientes de trabajo. Color: negro Calces: N°37:2 pares. N° 39: 2 pares. N° 40: 4 pares. N° 41: 6 pares. N° 42: 2 pares. N° 43: 2 pares. N° 44: 2 pares.

 

24

Campera

Tela 100% Poliéster. Color blanco resistente a temperatura de 0° grado a menos 20° con capucha, largor 20cm encima de la rodilla con el logo institucional bordado (dimensiones 6 cm x 5 cm) en el lado izquierdo del pecho con relleno y forrado en tela color blanco grueso, El relleno de GUATA y forrado con polar. Tipo de puño sin goma con broche metálico para cierre. La capucha debe contar con ajuste de cordón Talles: P=10 M=10 G=20 XG= 25  XXG=31

 

25

Delantales

De plástico impermeable, con forro interno de tela impermeable. Tipo carnicería, color blanco, largo hasta la rodilla, talle único

 

26

Remera manga corta cuello redondo

Remera color blanco cuello redondo con bordado en el extremo izquierdo con logo de la institución (bordado medidas 6 cm de ancho y 5 cm de largo) Tela 100 % de algodón (sobre medida) Con etiqueta mencionando, talle y tipo de tela Talles: P=30 M=30 G=30  XG=40 XXG=50 XXXG=55

 

27

Pantalon para personal sanitario

Pantalón tipo chomba, color blanco con goma en la cintura ajustable, sin bolsillo, Tipo de Tejido Tela Tipo Popelina: 50% algodón y 50% poliester Talles: P=20 M=20 G=30 XG=30 XXG=32 XXXG=40

 

28

Chalecos de tela

Chaleco reflectivo elaborado en TELA GABARDINA: 65% POLIESTER Y 35 % ALGODÓN (malla tupida), fluorescente con bordes negros termosellados, esquinas redondeadas, material reflectivo, color gris en cinta americana mecanismo de ajuste y cierre en parte delantera con velcro. Logotipo de SENACSA de 5 cm de ancho y 5 cm de largo en lado izquierdo superior bordado sobre el bolsillo. Logotipo de la bandera paraguaya bordado en tamaño 5 cm de ancho y 5 cm de largo sobre el bolsillo del lado derecho lleva tanto en la parte delantera como trasera dos cintas reflectiva gris de 5 cm de ancho x 30cm de largo separadas entre si por una distancia de 14 cm, en la espalda la palabra impresa SENACSA (tipografia Arial 20 cm de ancho y 3 cm de largo), debajo logotipo de SENACSA (letra S) de 5cm ancho y 5 cm de largo, y logotipo oficial del SENACSA mas escudo redondo de 5cm de ancho y 5 cm de largo, con 4(cuatro) bolsillos con tapa, los superiores con cierre magnetico y los inferiores con cierre normal. Talles: P=5 M=5 G=5  XG=7 XXG=10 XXXG=10

 

29

Chomba (tipo chaqueta)

Chomba de Tela tipo popelina, tejido 50% algodon 50% poliester cuello V manga larga color blanco, con 1 (uno) bolsillos frontal superior lado izquierdo con bordado de logo institucional. Medidas del bordado (6cmx5cm) mas 2 (dos) bolsillos frontales parte inferior Talles: P=27 M=30 G=40  XG=40 XXG=50 XXXG=50

 

30

Pilotin de lluvia

Equipo para lluvia de pvc (pantalon, campera y capucha). En color amarillo (190 unidades.) y verde mate (20 unidades), con el logo impreso de la institucion en el lado izquierdo con medidas de 6cm x 5cm y la inscripción en la espalda U.E.A con escritura en letra black de 5,5 cm de largo y 1 cm de ancho. Talles: P=20 M=30 G=30 XG=40 XXG=50 XXXG=40. Observación: para los pilotines de color verde mate se solicita la inscripción en la espalda U.E.A con escritura en letra black de 5,5 cm de largo y 1 cm de ancho.

 

31

Botas de goma industrial (Blanco)

Color Blanco. Suela Antideslizante, a prueba de agua, aceites, acidos, caño alto 

Calces: N° 37= 7 Pares N° 38 =5 Pares, N° 40 =10 Pares, N° 41=10 Pares N° 42=10 Pares , N° 43 =10 Pares,  N° 44= 10 Pares, N° 45=8 Pares     

 

32

Zapaton de Seguridad

1. DESCRIPCIÓN:

 

CALZADO DE SEGURIDAD DE USO PROFESIONAL,                                                                                                                                                                                                

TIPO BOTA CAÑO INTERNO CON VELCRO, CAPELLADA 100% CONFECCIONADA EN CUERO PLENA FLOR, HIDROFUGADA, COLLAR Y LINGUETA EN NAPA SOFT RELAX BLANCO

 

FORRACIÓN TOTAL EN LANA SINTÉTICA, FORRO CON AISLANTE TERMICO REGULADOR DE LA TEMPERATURA AMBIENTE DEL PIE, CON PUNTERA DE PLASTICO,PLANTILLA DE NO TEJIDO FIJADA A LA CAPELLADA POR EL SISTEMA STROBEL, SUELA DE POLIURETANO BIDENSIDAD BICOLOR INYETADA DIRECTAMENTE A LA CAPELLADA (SISTEMA COMPUESTO DE MATERIAL 100% VIRGEN, SIN UTILIZACIÓN DE INSERTOS EN EL TACÓN) Y SOBRE PLANTILLA EN EVA 3,0 MM MICROPERFORADA DOBLADA CON TEJIDO CON TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO.

 

Producido de acuerdo con la norma ABNT NBR ISO 20345.

 

Características Generales:

 

· Horma alta y ancha que proporciona comodidad y buen calce de acuerdo con las normas y escalas francesas 33 a 46.

 

· Capellada cosida con línea externa 30 (mejor acabamiento y mayor resistencia).

 

· Indicado para campos de uso C0 (sin puntera de protección), C1 (con puntera de protección),y C3 (ambientes húmedos).

 

DESCRIPTIVO TÉCNICO

 

MATERIAL CARACTERÍSTICAS

 

CUERO CAPELLADA

Cuero vacuno flor estampa Relax Blanco

 

Rasgamiento mínimo: 200 N;

 

Tracción mínima: 15 Mpa;

 

Estiramiento mínimo: 40%;

 

Contenido de oleo: 3,0% 7,0 %;

 

Contenido de cromo: 3,0% 5,0%;

 

COLLAR Y LENGUETA

 Vaqueta soft flor 14/16 estampa relax hidrofugada

 

Color: Blanco

 

Rasgamiento: Mínimo 150 N

 

FORRO INTERNO

 Forro de lana sintética en color natural

 

Espesor livre: 1,2mm à 1,5mm

 

Espesor comprimida: 1,2mm à 1,5mm

 

REVESTIMIENTO TÉRMICO

Malla de aislamiento térmico laminada de fibras naturales y sintéticas

 

Gramatura: 380 à 420 g/m2

 

Espesor: 4,0mm à 6,0mm.

 

PLANTILLA DE MONTAJE

Plantilla de material no tejido , con fibras cortas, absorbente

 

Color: Tanino/ Plomo

 

Tacto: Flexible

 

Espesor: 2,3mm à 3,5mm

 

CONTRAFUERTE

Contiene la base de apoyo no tejido, impregnado con una capa de resina termoplástica con adhesivo Hot Melt en ambos los lados. Cuenta con excelentes resultados (toque más concreto/rígido) y el mantenimiento del formato. Espesura mínima: 1,5 mm..

 
 
 
 

PUNTERA

Composite: compuesto de moldeado de acrílico con la misma resistencia de la puntera de acero para garantizar la seguridad contra los choques con ligereza y protección contra riesgos eléctricos, con el borde de protección flexible para un mejor acabado y confort para el usuario

 
 
 
 

SUELA

Poliuretano doble densidad con inyección directa al corte:

 

Densidad mínima de la entre suela: 0,40 g/cm³

 

Densidad mínima da la suela compacta: 1,0 g/cm³

 

Resistencia máxima a abrasión: 150 mm³

 

Resistencia máximo à flexión después de 30.000 flexiones: 6mm

 

EMBALAJE INDIVIDUAL

Bolsilla Plástica.

 

EMBALAJE COLECTIVA

Sistema colmena, almacena 10 pares por caja

 

CANTIDAD POR CALCE

Calces: N° 36 =10 Pares  N° 37= 15 Pares N° 38 =15 Pares, N° 40 =20  Pares, N° 41= 20 Pares  N° 42=20  Pares, N° 43 =20  Pares, N° 44=20  Pares, N° 45=20  Pares   N° 46=10  Pares

 

33

Mameluco de tela

Overoles mangas largas de color caqui, con dos bolsillos arriba en el pecho de 13 x 14 cm y dos bolsillos por el pantalón de 25 x 15 cm, con cierre y logo de la institución en el bolsillo de arriba lado izquierdo, composición de la tela sería 50% algodón 50% poliester. 

Tamaño: M:20, G: 20, XG:31

 

 OBSERVACION. posterior a la adjudicación, se darán las cantidades de los talles y calces respectivos que no han sido especificados.

LAS IMAGENES REFERENCIALES SE ENCUENTRAN ADJUNTAS EN EL SISTEMA DE INFORMACION DE CONTRATACIONES PUBLICAS.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Plazo para la entrega: 30 (treinta) días calendarios contados desde el día siguiente de la recepción de la orden de provisión.

La recepción de los bienes adjudicados será en el Dirección de Deposito de Bienes e Insumos, en días hábiles de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs. (sito Calle Ciencias Veterinarias N° 265 c/ Ruta Mcal. Estigarribia Km 10 ½ - San Lorenzo) y quedará a cargo de los responsables de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos y las personas designadas para tal efecto. Se procederá al rechazo si la totalidad de los productos no se ajustan a las muestras y/o especificaciones técnicas.

El PROVEEDOR se responsabilizará de la eficiente provisión de los bienes adjudicados, tanto en la cantidad como en la calidad de los mismos. Correrá a su exclusivo cargo y por su cuenta las sustituciones que correspondan cuando se observasen deficiencias y el SENACSA rechace dichos bienes.

Habiendo cumplido el Proveedor con las observaciones del motivo del rechazo, se recibe de vuelta y se considera como una nueva entrega, se entiende que a partir de dicha entrega el proveedor cumple adecuadamente con los requisitos establecidos en los documentos contractuales; por lo que el mismo no le eximirá de las multas correspondientes en casos de atraso.

En caso de la no recepción del suministro en el plazo establecido, salvo motivos de fuerza mayor debidamente justificados, la Convocante procederá conforme a lo estipulado en el contrato

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

Una vez realizada la entrega total de acuerdo al plan de entregas, se procederá a su inspección y verificación (en cuanto a cantidad y correspondencia con las especificaciones técnicas), con los documentos pertinentes, realizadas por técnicos designados para el efecto junto con los funcionarios de la Dirección de Deposito de Bienes e Insumos del SENACSA.

1. El proveedor realizará todas las pruebas y/o inspecciones de los Bienes, por su cuenta y sin costo alguno para la contratante.

2. Las inspecciones y pruebas podrán realizarse en las instalaciones del Proveedor o de sus subcontratistas, en el lugar de entrega y/o en el lugar de destino final de entrega de los bienes, o en otro lugar indicado en este apartado.

Cuando dichas inspecciones o pruebas sean realizadas en recintos del Proveedor o de sus subcontratistas se le proporcionarán a los inspectores todas las facilidades y asistencia razonables, incluso el acceso a los planos y datos sobre producción, sin cargo alguno para la Contratante.

3. La Contratante o su representante designado tendrá derecho a presenciar las pruebas y/o inspecciones mencionadas en la cláusula anterior, siempre y cuando éste asuma todos los costos y gastos que ocasione su participación, incluyendo gastos de viaje, alojamiento y alimentación.

4. Cuando el proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones, notificará oportunamente a la contratante indicándole el lugar y la hora. El proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir a la contratante o a su representante designado presenciar las pruebas o inspecciones.

5. La Contratante podrá requerirle al proveedor que realice algunas pruebas y/o inspecciones que no están requeridas en el contrato, pero que considere necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas establecidas en el contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del contrato, en cuyo caso la contratante deberá justificar a través de un dictamen fundado en el interés público comprometido. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones afectadas.

6. El proveedor presentará a la contratante un informe de los resultados de dichas pruebas y/o inspecciones.

7. La contratante podrá rechazar algunos de los bienes o componentes de ellos que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las especificaciones. El proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para cumplir con las especificaciones sin ningún costo para la contratante. Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo para la contratante, una vez que notifique a la contratante.

8. El proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los bienes o de parte de ellos, ni la presencia de la contratante o de su representante, ni la emisión de informes, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud del contrato.