Suministros y Especificaciones técnicas.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado: Maria Laura Benitez, Gerente Gerencia Departamental de Operaciones
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: El Banco Nacional de Fomento, a fin de dar cumplimiento al deber legal de conservar sus libros y documentos por un periodo no menor a cinco años, precisa de manera imprescindible contar con el Servicio de Guarda y Custodia de Cheques, a efectos de que el mismo siga desarrollando ordenadamente sus funciones financieras en concordancia con los demás Bancos de Plaza.
  • Justificación de la planificación: El llamado se realizará de forma sucesiva, considerando el deber legal que posee el BNF conservar sus libros y documentos por un periodo no menor a cinco años.
  • Justificación las especificaciones técnicas establecidas: Ateniendo a la especialidad del servicio requerido, las especificaciones técnicas establecidas para el presente llamado fueron elaboradas teniendo en cuenta las medidas de seguridad propias de entidades financiera.

Especificaciones técnicas - CPS

 

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

 

 

 

 

 

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

SERVICIO DE GUARDA Y CUSTODIA DE CHEQUES

Ítem N°

Descripción

Cantidad

Unidad de Medida

Presentación

1

SERVICIO DE GUARDA Y CUSTODIA DE CHEQUES

1

Unidad

Evento

MONTO MÍNIMO: 150.000.000.-

MONTO MÁXIMO: 300.000.000.-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Servicio de guarda y custodia de cheques

Detalle de servicios y costos del proceso de retiro, clasificación y administración de archivos físicos de cheques en moneda local y moneda extranjera resultantes del proceso de compensación diaria en el sistema bancario

  1. Servicios incluidos.
  • Retiros de cheques físicos, con periodicidad máxima de 5 días hábiles desde la fecha del proceso de dichos cheques físicos, bajo acuse de recibo desde las oficinas del cliente en Cajas de cartón especialmente diseñados para guarda de archivos con tapa incorporada que permita el uso de precintos numerados para su lacrado.
  • Transporte de las cajas en vehículos furgonados propios debidamente identificados con el logo de la empresa.
  • Recepción de las cajas y apertura de los mismos bajo cámara de CCTV por el personal responsable de la verificación física de los cheques recibidos.
  • Verificación de existencia física de cheques recibidos en comparación con el inventario proveído por el Cliente, confirmación escrita de lo recepcionado o comunicación de discrepancias dentro de las 24 hs., hábiles de la fecha de retiro de las instalaciones del Cliente.
  • Clasificación de cheques para resguardo físico, digitalización de imágenes y generación de base de datos con los siguientes datos en relación a cada cheque físico: fecha de proceso, número de cheque, número de cuenta, banco receptor, banco emisor, número de caja/código en la que se realiza la ubicación, número gaveta/estante de ubicación.
  • Guarda de cheques en cajas codificadas, ubicadas en gavetas o estantes especialmente, habilitados, según clasificación acordada, por un plazo mínimo de 5 años o mayor tiempo según autorización escrita del Cliente, podrá proceder a la destrucción de los cheques.
  • Acceso a imágenes de cheques y resguardo de histórico de imágenes por un plazo de 5 años desde la fecha de proceso/ingreso para resguardo.
  • Atención/provisión ante requerimiento de cheques originales en los plazos expuestos más abajo (punto 2).
  • Disposición de acceso a la plataforma del proveedor para contar con información sobre sus inventarios o realizar consultas/seguimientos sobre los cheques recibidos/resguardos.
  • Generación mensual de un reporte con el detalle de cheques en custodia del Cliente, con datos de fecha de proceso e identificación de banco receptor de los Cheques del Cliente, total de cheques recibidos de cada banco receptor con datos de fecha de proceso e identificación de banco emisor, total de cheques originales solicitados (salida de originales de archivo) con fecha de salida e ingreso y datos del solicitante, total de cheques pendientes de reingreso.
  • El servicio incluye: retiro de cheques, traslado a depósito del Prestador, recepción, clasificación, organización, resguardo físico, inventario, digitalización de imágenes, generación de reportes/base de datos, búsqueda y entrega de pedidos físicos y reingreso posterior para resguardo.
  • La documentación será guardada en sala cofre dentro de gavetas metálicas de seguridad especialmente diseñadas para el efecto.
  1. Proceso de respuesta a requerimientos de cheques originales.

A pedido de cheques originales solo podrá ser efectuado por el cliente en su carácter de banco girado y en relación a la documentación correo mediante remitido por las personas autorizadas del mismo.

  1. 2.1 Atención a pedidos de originales.

Los pedidos normales tendrán un plazo de respuesta máximo de 24 (veinticuatro) horas desde la solicitud de la documentación, dicho pedido podrá formalizarse a través de una nota firmada por los responsables autorizados por el cliente, o en su caso, vía correo electrónico del cliente.

Los pedidos urgentes; tendrán plazo máximo de respuesta de 4 (cuatro) horas desde el momento de la solicitud.

Medidas de seguridad lógica por el cliente, acuerdo de reportes incidentes y acuerdo de gestión de vulnerabilidad de sistemas. Seguro.

El lugar de resguardo deberá disponer CCTV, equipos instalados para control de acceso, además del control externo de monitoreo 24 horas. Las grabaciones de las filmaciones serán mantenidas por un plazo de 3 (tres) meses.

El lugar debe contener las medidas para proteger de eventuales siniestros, catástrofes climáticas u otros imponderables.

Mantener copias de seguridad en sitio externo a fin de preservar los datos eventualidades.

Proveer acceso de niveles de consulta en niveles de seguridad y restringido.

La instalación del software será realizada por el Prestador en el o los equipos indicados por el Cliente, previo cumplimiento con las medidas de seguridad lógica requeridas por el Cliente.

La prestadora del servicio deberá contratar pólizas de seguro para cubrir operativos y para cobertura de siniestros.

Responsabilidad Laboral.

El oferente deberá utilizar en la prestación de los servicios, elementos, equipo de recurso humanos propios y suficientes, o en su caso, de terceros contratados para cumplir con los fines de este instrumento, por cuyo desempeño el prestador será responsable ante el cliente.

Horario del servicio

El horario normal de atención de consultas es de lunes a viernes de 08:00 hs., a 18:00 horas, adicionalmente, el oferente deberá brindar un horario de consulta extraordinario para atender a consultas de extrema urgencia de 18:01 Hs., a 8:00 hs., para ello, el oferente deberá contar con un número de teléfono para atención extraordinaria. En los días sábados, domingos y feriados, el oferente deberá disponer el servicio durante las 24 hs., para ello, el oferente deberá contar con un número de teléfono de atención extraordinaria.

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

Descripción del Servicio

Cantidad

Unidad de Medida del Servicio

Lugar de prestación del Servicio

Fecha Final de Ejecución de los Servicios

1

Servicio de Guarda y Custodia de Cheques

1

Unidad

Los servicios serán prestados dentro de las instalaciones del domicilio del Proveedor del Servicio.  El proveedor se encargará del retiro y traslado de la documentación desde el lugar de indicado por el Banco, y en vehículos destinados exclusivamente para la prestación de los Servicios.

 

Una vez suscrito el contrato, el servicio deberá estar disponible en un plazo máximo de 24 horas.

Atención a pedidos de originales.

Los pedidos normales tendrán un plazo de respuesta máximo de 24 (veinticuatro) horas desde la solicitud de la documentación, para dicho pedido se emitirá una orden de servicio firmada por los responsables autorizados por el Banco y será remitido vía correo electrónico al Proveedor.

Los pedidos urgentes; tendrán plazo máximo de respuesta de 4 (cuatro) horas desde la solicitud de la documentación, para dicho pedido se emitirá una orden de servicio firmada por los responsables autorizados por el Banco y será remitido vía correo electrónico al Proveedor.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de cumplimiento de Contrato

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

  • Para Servicios: acta de conformidad
  • Serán presentados: según necesidad
  • Frecuencia: según necesidad
  • Justificación: tipo de adjudicación: Contrato Abierto, teniendo en cuenta que se emitirán las ordenes de servicio según necesidad y según el tipo de servicio requerido (Atención a pedidos de originales y/o pedidos urgentes) por lo que no se pueden precisar la frecuencia de dichos eventos.

Planificación de indicadores de cumplimiento:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Acta

Acta de conformidad

Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá acta de conformidad, dentro de los 5 primeros días hábiles de cada mes, el cual será exigida/o para los pagos correspondientes.