Datos de la Verificación
Usuario Verificador
djvera
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
18-09-2025 - 14:25
Fecha de Fin
23-09-2025 - 11:27
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad técnica podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
5.2.3. Oficinas.
El Proveedor deberá contar con locales centrales alquilados con oficinas con la capacidad para albergar
con confort a los recursos requeridos para cada una de las Unidades Administradoras del Contrato,
detalladas en el este Pliego de Bases y Condiciones, localizado preferentemente en las cercanías de las
oficinas centrales de la ANDE.
El Proveedor adjudicado, deberá informar a la Contratante, antes del inicio de los trabajos, los inmuebles
potenciales a ser destinados para oficinas. La Contratante procederá a la verificación de estos para su
aprobación o rechazo
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Se requiere que el oferente cuente con un numero determinado de empleados en IPS como condición de participación.
Descripción
El requerimiento establecido correspondiente a que el oferente cuente con cierta cantidad de personas inscriptas en IPS
como condición de participación, se constituye en un requerimiento para la ejecución. Se solicita explicación del por qué
el requisito resulta técnicamente indispensable para participar en el procedimiento de contratación
Comentario
1. Requisitos de Calificación para Capacidad Técnica.
1.1. Demostrar que cuenta con personal propio y asegurado en IPS en nivel de dependencia y/o en la modalidad
tercerizada con una cantidad mínima de 75 (setenta y cinco) funcionarios.
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Documentos del SICP
Situación
Porcentaje de contribución en los contratos suscriptos
Descripción
Se solicita establecer en la proforma de contrato, el porcentaje de retención 0,4% (cero coma cuatro porciento),
del importe de cada factura o certificado de obra, deducidos los impuestos correspondientes, que presenten a cobro los proveedores,
consultores y contratistas, con motivo de la ejecución de los contratos materia de la presente ley.
Comentario
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
No establece criterios de evaluación para consorcio
Descripción
Se solicita establecer los criterios de evaluación para Consorcios.
Comentario
CONSORCIOS: Los integrantes, en su conjunto, deberán cumplir con los requisitos exigidos.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Discrepancia en porcentaje de anticipo
Descripción
El Porcentaje de anticipo en el SICP no coincide con lo establecido en el Pliego de bases y condiciones/carta de invitacion, se solicita subsanar.
Comentario
en el SICP establecen el 3% en el Pliego indican: "La Contratante abonará al Proveedor el Tres coma Cuatro por ciento (3,4%) del monto máximo total
del Contrato"
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Anticipo Injustificado.
Descripción
Solicitamos a la Convocante justificar el motivo por el cual se otorgará Anticipo, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley de presupuesto.
Comentario
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Falta acompañar los antecedentes tales como: notas, normativas, informes técnicos, fotos, artículos periodísticos, etc.
Comentario
remitir el contrato para su verificación
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificaciones Técnicas podrían estar direccionadas
Descripción
En el Pliego de Bases y Condiciones se establecen especificaciones que podrían encontrarse dirigidas a una marca.
Favor justificar suficientemente la existencia de varias marcas que cumplan con las especificaciones técnicas o
la necesidad técnica de mantener las especificaciones técnicas bajo exclusiva responsabilidad de la Convocante.
Comentario
5.2.3. Oficinas.
El Proveedor deberá contar con locales centrales alquilados con oficinas con la capacidad para albergar
con confort a los recursos requeridos para cada una de las Unidades Administradoras del Contrato,
detalladas en el este Pliego de Bases y Condiciones,*** localizado preferentemente en las cercanías de las
oficinas centrales de la ANDE.***
El Proveedor adjudicado, deberá informar a la Contratante, antes del inicio de los trabajos, los inmuebles
potenciales a ser destinados para oficinas. La Contratante procederá a la verificación de estos para su
aprobación o rechazo.
Cada local deberá contar con las condiciones mínimas citadas a continuación:
*5.2.3.1. Estacionamiento para al menos 3 vehículos para la Unidad Administradora del Contrato.
5.2.3.2. Servicio de guardia de seguridad 24hs.
5.2.3.3. Servicio de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV).
5.2.3.4. Servicio diario de limpieza.
5.2.3.5. Servicio de provisión de agua, energía eléctrica y recolección de basura.
5.2.3.6. Baños, cocina, electrodomésticos (heladera, cocina, microondas) y comedor para el personal.
5.2.3.7. Servicio de internet Wifi por fibra óptica con un ancho de banda simétrico de al menos 400
Mbps.
5.2.3.8. Acondicionador/es de aire con funcionamiento óptimo y capacidad suficiente para todos los
ambientes.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
