Donde dice: Demostrar la experiencia en provisión de insumos para esterilizador con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, en promedio de los años 2022, 2023, 2024.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de contratos y/o facturas de provisión de insumos, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
Donde dice: Demostrar la experiencia en provisión de insumos para esterilizador con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, en promedio de los años 2022, 2023, 2024.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de contratos y/o facturas de provisión de insumos, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
AJUSTARSE AL PBC
La experiencia requerida se centra específicamente en la adquisición de insumos para esterilizador. La experiencia solicitada no es de carácter genérico, sino que debe ser directamente aplicable al producto objeto de esta licitación.
Por lo tanto, no se puede modificar el requisito de experiencia para incluir la venta de insumos en general, dado que el objetivo es garantizar que los oferentes cuenten con la experiencia específica en el manejo, adquisición y suministro de insumos para esterilizadores.-
2
Modalidad del llamado:
Atendiendo a que el Pliego establece que el sistema de adjudicación será por lote, solicitamos respetuosamente a la convocante que se evalúe la posibilidad de modificar dicho criterio a un sistema de adjudicación por ítem, a fin de promover una mayor concurrencia de oferentes, optimizar la competitividad del proceso y favorecer una mejor relación costo-beneficio para la administración. Esta solicitud se formula en atención a los principios de eficiencia en la contratación pública e igualdad de oportunidades para los potenciales oferentes, ya que la adjudicación por ítem permite una participación más amplia, especialmente de aquellos proveedores que no cuentan con la totalidad de los productos requeridos en cada lote, pero sí pueden ofrecer ítems específicos en condiciones favorables para el Estado
Atendiendo a que el Pliego establece que el sistema de adjudicación será por lote, solicitamos respetuosamente a la convocante que se evalúe la posibilidad de modificar dicho criterio a un sistema de adjudicación por ítem, a fin de promover una mayor concurrencia de oferentes, optimizar la competitividad del proceso y favorecer una mejor relación costo-beneficio para la administración. Esta solicitud se formula en atención a los principios de eficiencia en la contratación pública e igualdad de oportunidades para los potenciales oferentes, ya que la adjudicación por ítem permite una participación más amplia, especialmente de aquellos proveedores que no cuentan con la totalidad de los productos requeridos en cada lote, pero sí pueden ofrecer ítems específicos en condiciones favorables para el Estado
AJUSTARSE AL PBC La adjudicación se realizará por el TOTAL debido a que se requiere garantizar la provisión completa de los insumos necesarios para el proceso de esterilización, que debe ser integral y no puede llevarse a cabo sin contar con todos los componentes específicos que lo conforman.
La modalidad de adjudicación "POR EL TOTAL" responde a esta necesidad operativa y técnica, ya que la correcta ejecución de este proceso depende de contar con todos los insumos simultáneamente.
Es importante destacar que la elección de esta modalidad de adjudicación se encuentra plenamente contemplada dentro del marco normativo establecido por la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, y es una potestad de la entidad convocante decidir la planificación y modalidad de sus procesos de licitación, siempre en función de las necesidades operativas y técnicas de los productos a adquirir.
La convocante tiene la facultad de organizar sus licitaciones de manera que mejor se adapten a sus requerimientos específicos y a la correcta ejecución de los procesos para los cuales se realiza la adquisición. En este sentido, la modalidad de adjudicación seleccionada busca garantizar la eficiencia y cumplimiento adecuado de las necesidades de provisión.
3
Cambiar Sistema de Adjudicacion
El sistema de adjudicación establecido para el Grupo 1 es "Por el Total", lo cual implica que únicamente una empresa podrá resultar adjudicada con la totalidad de los ítems incluidos en dicho grupo. Sin embargo, observamos que únicamente el Ítem 1 ("Cassette H₂O₂") corresponde de manera exclusiva a la marca Shinva, siendo este un insumo específico y que únicamente puede ser ofertado por el distribuidor o representante oficial de dicha marca en Paraguay, es decir, la firma ALTAS TECNOLOGÍAS S.A. (ALTEC).
Por el contrario, los restantes ítems del Grupo 1 (ítems 2 a 21) no son exclusivos de la marca Shinva, sino que consisten en consumibles compatibles con diversas marcas de esterilizadores a baja temperatura que se comercializan actualmente en el mercado nacional. Existen múltiples oferentes capaces de proveer estos insumos de calidad equivalente o mejor, compatibles con la marca Shinva u otras, sin que ello implique una limitación técnica.
En virtud de lo expuesto, solicitamos modificar el sistema de adjudicación del Grupo 1, pasando de “Por el Total” a “Por Ítem”, de modo a: garantizar la libre competencia, permitiendo la participación de múltiples oferentes en los ítems que no están sujetos a exclusividad; evitar direccionamientos de facto, ya que la estructura actual del llamado impide competir a cualquier empresa que no pueda proveer el ítem 1, excluyendo así al resto de los oferentes del Grupo 1 en su totalidad; fortalecer el principio de igualdad y no discriminación entre oferentes, conforme lo dispone el artículo 4, inciso d), de la Ley N.º 7021/2022 de Contrataciones Públicas; y permitir a la convocante realizar mejor compra desde el punto de vista económico.
En caso de mantenerse el sistema de adjudicación "Por el Total", el llamado quedaría inevitablemente restringido a un único proveedor, configurando una limitación injustificada a la concurrencia, y atentando contra los principios rectores del sistema de compras públicas.
Por todo lo expuesto, solicitamos se modifique el sistema de adjudicación del Grupo 1 a “Por Ítem”.
El sistema de adjudicación establecido para el Grupo 1 es "Por el Total", lo cual implica que únicamente una empresa podrá resultar adjudicada con la totalidad de los ítems incluidos en dicho grupo. Sin embargo, observamos que únicamente el Ítem 1 ("Cassette H₂O₂") corresponde de manera exclusiva a la marca Shinva, siendo este un insumo específico y que únicamente puede ser ofertado por el distribuidor o representante oficial de dicha marca en Paraguay, es decir, la firma ALTAS TECNOLOGÍAS S.A. (ALTEC).
Por el contrario, los restantes ítems del Grupo 1 (ítems 2 a 21) no son exclusivos de la marca Shinva, sino que consisten en consumibles compatibles con diversas marcas de esterilizadores a baja temperatura que se comercializan actualmente en el mercado nacional. Existen múltiples oferentes capaces de proveer estos insumos de calidad equivalente o mejor, compatibles con la marca Shinva u otras, sin que ello implique una limitación técnica.
En virtud de lo expuesto, solicitamos modificar el sistema de adjudicación del Grupo 1, pasando de “Por el Total” a “Por Ítem”, de modo a: garantizar la libre competencia, permitiendo la participación de múltiples oferentes en los ítems que no están sujetos a exclusividad; evitar direccionamientos de facto, ya que la estructura actual del llamado impide competir a cualquier empresa que no pueda proveer el ítem 1, excluyendo así al resto de los oferentes del Grupo 1 en su totalidad; fortalecer el principio de igualdad y no discriminación entre oferentes, conforme lo dispone el artículo 4, inciso d), de la Ley N.º 7021/2022 de Contrataciones Públicas; y permitir a la convocante realizar mejor compra desde el punto de vista económico.
En caso de mantenerse el sistema de adjudicación "Por el Total", el llamado quedaría inevitablemente restringido a un único proveedor, configurando una limitación injustificada a la concurrencia, y atentando contra los principios rectores del sistema de compras públicas.
Por todo lo expuesto, solicitamos se modifique el sistema de adjudicación del Grupo 1 a “Por Ítem”.
AJUSTARSE AL PBC
La adjudicación se realizará por el TOTAL debido a que se requiere garantizar la provisión completa de los insumos necesarios para el proceso de esterilización, que debe ser integral y no puede llevarse a cabo sin contar con todos los componentes específicos que lo conforman.
La modalidad de adjudicación "POR EL TOTAL" responde a esta necesidad operativa y técnica, ya que la correcta ejecución de este proceso depende de contar con todos los insumos simultáneamente.
Es importante destacar que la elección de esta modalidad de adjudicación se encuentra plenamente contemplada dentro del marco normativo establecido por la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, y es una potestad de la entidad convocante decidir la planificación y modalidad de sus procesos de licitación, siempre en función de las necesidades operativas y técnicas de los productos a adquirir.
La convocante tiene la facultad de organizar sus licitaciones de manera que mejor se adapten a sus requerimientos específicos y a la correcta ejecución de los procesos para los cuales se realiza la adquisición. En este sentido, la modalidad de adjudicación seleccionada busca garantizar la eficiencia y cumplimiento adecuado de las necesidades de provisión.
4
Sistema de Adjudicación
En el PBC se establece que el sistema de adjudicación es por el total, considerando la naturaleza de los bienes requeridos, solicitamos muy respetuosamente a la convocante que se modifique el sistema de adjudicación del llamado a “por ítem”, dado que en el mercado local se encuentran diferentes marcas para los insumos solicitados, todas ellas compatibles con la marca shinva, lo cual permitiría una mayor concurrencia de oferentes y ofertas más competitivas para cada ítem.
La modalidad “por ítem” facilitaría una participación más amplia de proveedores especializados en determinados productos, sin comprometer la compatibilidad requerida con los equipos mencionados en el pliego, asegurando de igual manera la calidad, funcionalidad y eficiencia del suministro.
En el PBC se establece que el sistema de adjudicación es por el total, considerando la naturaleza de los bienes requeridos, solicitamos muy respetuosamente a la convocante que se modifique el sistema de adjudicación del llamado a “por ítem”, dado que en el mercado local se encuentran diferentes marcas para los insumos solicitados, todas ellas compatibles con la marca shinva, lo cual permitiría una mayor concurrencia de oferentes y ofertas más competitivas para cada ítem.
La modalidad “por ítem” facilitaría una participación más amplia de proveedores especializados en determinados productos, sin comprometer la compatibilidad requerida con los equipos mencionados en el pliego, asegurando de igual manera la calidad, funcionalidad y eficiencia del suministro.
AJUSTARSE AL PBC
La adjudicación se realizará por el TOTAL debido a que se requiere garantizar la provisión completa de los insumos necesarios para el proceso de esterilización, que debe ser integral y no puede llevarse a cabo sin contar con todos los componentes específicos que lo conforman.
La modalidad de adjudicación "POR EL TOTAL" responde a esta necesidad operativa y técnica, ya que la correcta ejecución de este proceso depende de contar con todos los insumos simultáneamente.
Es importante destacar que la elección de esta modalidad de adjudicación se encuentra plenamente contemplada dentro del marco normativo establecido por la Ley 7021 de Contrataciones Públicas, y es una potestad de la entidad convocante decidir la planificación y modalidad de sus procesos de licitación, siempre en función de las necesidades operativas y técnicas de los productos a adquirir.
La convocante tiene la facultad de organizar sus licitaciones de manera que mejor se adapten a sus requerimientos específicos y a la correcta ejecución de los procesos para los cuales se realiza la adquisición. En este sentido, la modalidad de adjudicación seleccionada busca garantizar la eficiencia y cumplimiento adecuado de las necesidades de provisión.
5
Experiencia requerida
Donde dice: Demostrar la experiencia en provisión de insumos para esterilizador con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, en promedio de los años 2022, 2023, 2024.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de contratos y/o facturas de provisión de insumos, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
Donde dice: Demostrar la experiencia en provisión de insumos para esterilizador con facturaciones de venta, contratos y/o recepciones finales u otros documentos, por un monto equivalente al 50% como mínimo del monto total ofertado en el presente procedimiento de contratación, en promedio de los años 2022, 2023, 2024.
Solicitamos respetuosamente a la convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de contratos y/o facturas de provisión de insumos, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
AJUSTARSE AL PBC
La experiencia requerida se centra específicamente en la adquisición de insumos para esterilizador. La experiencia solicitada no es de carácter genérico, sino que debe ser directamente aplicable al producto objeto de esta licitación.
Por lo tanto, no se puede modificar el requisito de experiencia para incluir la venta de insumos en general, dado que el objetivo es garantizar que los oferentes cuenten con la experiencia específica en el manejo, adquisición y suministro de insumos para esterilizadores.-
6
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Donde dice: 1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida de los años 2022, 2023, 2024.-
Solicitamos amablemente a la Convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de Copia de Contratos y/o facturaciones y/o recepciones finales, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
17-07-2025
18-07-2025
Requisitos documentales para la evaluación de la experiencia
Donde dice: 1. Copia de facturaciones y/o recepciones finales que avalen la experiencia requerida de los años 2022, 2023, 2024.-
Solicitamos amablemente a la Convocante que se considere como medio de verificación válido la presentación de Copia de Contratos y/o facturaciones y/o recepciones finales, dado que los mismos guardan relación con el objeto de la contratación y permiten acreditar la experiencia requerida.
AJUSTARSE AL PBC
La firma de un contrato genera un acuerdo entre partes para establecer derechos y obligaciones, pero la experiencia se demuestra con la facturación de venta y el documento por la cual el comprador confirme la recepción final de lo adquirido, motivo por el cual se requiere copia de las facturaciones y/o recepciones finales.-
7
ITEM 16: Integrador para control de proceso de autoclave por vapor
Solicitamos a la convocante la eliminación de los requisitos referentes a dimensiones y rango de temperatura establecidos en las especificaciones técnicas del ítem, dado que estos parámetros responden a características exclusivas de una única marca. Consideramos que la función principal del producto la confirmación del proceso de esterilización no depende de dichos valores, por lo que su exigencia limita la libre competencia.
17-07-2025
18-07-2025
ITEM 16: Integrador para control de proceso de autoclave por vapor
Solicitamos a la convocante la eliminación de los requisitos referentes a dimensiones y rango de temperatura establecidos en las especificaciones técnicas del ítem, dado que estos parámetros responden a características exclusivas de una única marca. Consideramos que la función principal del producto la confirmación del proceso de esterilización no depende de dichos valores, por lo que su exigencia limita la libre competencia.
AJUSTARSE AL PBC
Las Especificaciones Técnicas deberán de ser lo suficientemente amplia para evitar la compra de productos genéricos, que pueden no cumplir con el fin del mismo.-
8
ITEM 9: Bolsa de papel con indicador quimico
Solicitamos cordialmente a convocante considerar la ampliación del rango de tolerancia del fuelle a ±1.5 cm, con el objetivo de fomentar una mayor participación de oferentes y promover la libre competencia, ya que la especificación actual está dirigida a una sola marca.
Solicitamos cordialmente a convocante considerar la ampliación del rango de tolerancia del fuelle a ±1.5 cm, con el objetivo de fomentar una mayor participación de oferentes y promover la libre competencia, ya que la especificación actual está dirigida a una sola marca.
AJUSTARSE AL PBC
La especificación técnica se realizo según la necesidad del servicio, teniendo en cuenta las dimensiones necesarias para su uso correcto en la central de esterilización.-
9
ITEM 10: Bolsa de papel con indicador quimico
Solicitamos cordialmente a convocante considerar la ampliación del rango de tolerancia del fuelle +- 2.5cm, con el objetivo de fomentar una mayor participación de oferentes y promover la libre competencia, ya que la especificación actual está dirigida a una sola marca.
Solicitamos cordialmente a convocante considerar la ampliación del rango de tolerancia del fuelle +- 2.5cm, con el objetivo de fomentar una mayor participación de oferentes y promover la libre competencia, ya que la especificación actual está dirigida a una sola marca.
AJUSTARSE AL PBC
La especificación técnica se realizo según la necesidad del servicio, teniendo en cuenta las dimensiones necesarias para su uso correcto en la central de esterilización.-
10
ITEM 17: Integrador para control de proceso de autoclave por vapor
Solicitamos a la convocante la eliminación de los requisitos referentes a dimensiones y rango de temperatura establecidos en las especificaciones técnicas del ítem, dado que estos parámetros responden a características exclusivas de una única marca. Consideramos que la función principal del producto la confirmación del proceso de esterilización no depende de dichos valores, por lo que su exigencia limita la libre competencia.
17-07-2025
18-07-2025
ITEM 17: Integrador para control de proceso de autoclave por vapor
Solicitamos a la convocante la eliminación de los requisitos referentes a dimensiones y rango de temperatura establecidos en las especificaciones técnicas del ítem, dado que estos parámetros responden a características exclusivas de una única marca. Consideramos que la función principal del producto la confirmación del proceso de esterilización no depende de dichos valores, por lo que su exigencia limita la libre competencia.
AJUSTARSE AL PBC
Las Especificaciones Técnicas deberán de ser lo suficientemente amplia para evitar la compra de productos genéricos, que pueden no cumplir con el fin del mismo.-