Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • UNIDAD SOLICITANTE: C.P.N. Andrea S. Tijera Rolón, Administradora de Contrato.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD A SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN: La presente contratación responde a la necesidad de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú en contratar una firma proveedora calificada para la provisión, instalación y puesta en marcha de un transformador eléctrico en el Juzgado de Paz y Juzgados de Primera Instancia de Alberdi. Dicho bien es considerado de suma importancia para salvaguardar la seguridad e integridad de las instalaciones y equipos eléctricos de los problemas de abastecimiento de energía eléctrica.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN: Considerando los requerimientos del bien, las condiciones presupuestarias y la planificación de los gastos, la Convocante realizará la presente contratación aplicando la modalidad de contrato cerrado por monto total y con las previsiones respectivas en los tiempos de ejecución en concordancia al plan financiero institucional.

 

  • JUSTIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Las especificaciones técnicas propuestas por el Ámbito solicitante de la Institución, responde a estándares y condiciones básicas de capacidad, funcionalidad y garantías, considerando la naturaleza del bien a contratar y una preferencia concordada con la necesidad de la Institución.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

1

Provisión de Transformador Eléctrico Trifásico de Media Tensión (150 KVA).

 EETT TRANSFORMADOR DE 150 KVA - ALBERDI.

- Potencia: 150 KVA.

- Fases: Trifásico.

- Frecuencia: 50 Hz.

- Tensión Primaria: MT 23.000 V.-

- Tensión Secundaria: BT 400/230 V.

- Refrigeración: ONAN ACEITE LIBRE DE PCB.

- Garantía: 1 (un) Año.

- Normas y Diseños: EE.TT. N° 04.14.14 Rev. 6 (ANDE)

- Estado: Nuevo.

- Grupo de Conexión: Dyn5

 

ÍTEM Nº

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS NO VINCULANTES A LA INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

UNIDAD DE MEDIDA

CANTIDAD

 
 

1

 Excavación, erección y cimentación reforzada tipo II, poste de Hº Aº de 12 m 800 kgf. Todo tipo de terreno.

Unidad  

3

 

2

 Excavación, erección y cimentación reforzada tipo II, poste de Hº Aº de 12 m 300 kgf. Todo tipo de terreno.

Unidad  

1

 

3

 Excavación, erección y cimentación reforzada tipo II, poste de Hº Aº de 9 m 500 kgf. Todo tipo de terreno.

Unidad  

2

 

4

Retiro de poste de Hº Aº de 12 m 300 kgf.

Unidad  

1

 

5

Recolocación de estructura MT tipo EPMTH 1-185 - Pasante.

Unidad  

1

 

6

Recolocación de estructura BT LPAHH 1-50 - Pasante.

Unidad  

1

 

7

Provisión de materiales y Montaje de estructura MT tipo EPMTH 1-70- Pasante.

Unidad  

1

 

8

 Provisión de materiales y Montaje de estructura MT de amarre  tipo EPMTH 5-70.

Unidad  

1

 

9

Provisión de materiales y Montaje de materiales para estructura MT de derivación  tipo EPMTH 7-70.

Unidad  

1

 

10

Provisión de materiales y Montaje de estructura para rienda, tipo RMA S/A.

Unidad  

1

 

11

 Provisión de materiales y Montaje de estructura MT Seccionadores Fusibles tipo EPSFTH 1.

Unidad  

1

 

12

 Provisión de materiales y Montaje de estructura MT Acometida Trifásica ANDE tipo EPACOTRI-35 .

Unidad  

1

 

13

Provisión de materiales y Montaje de estructura MT Acometida Trifásica Usuario tipo EPACOUSU-35.

Unidad  

1

 

14

 Provisión de materiales y Montaje de estructura MT para PD en pórtico, incluye todos los herrajes, soportes metálicos y accesorios para el montaje del transformador.

Unidad  

1

 

15

Provisión y montaje de 3 descargadores 23kV MT, sobre la cuba del transformador, incluye herrajes, conectores y accesorios necesarios.

Unidad  

1

 

16

Provisión y montaje de 3 seccionadores fusibles 23kV MT para PD, incluye herrajes,3 fusibles de 5 A, conectores y accesorios necesarios.

Unidad  

1

 

17

Provisión y montaje de 3 seccionadores fusibles BT NH para PD, incluye herrajes, 3 fusibles 200 A, conectores y accesorios necesarios.

Unidad  

1

 

18

 Provisión de materiales y Montaje de Puesta a Tierra de PD. Incluye 16 m de cobre desnudo de 25 mm2, conectores, 3 jabalina 5/8 de Alta camada de 3 m, conectadas entre si con soldadura exotérmica.

Unidad  

1

 

19

Provisión de Transformador de 150 KVA. Debe cumplir con todas las EETT, normas y documentaciones reglamentadas por ANDE. Incluye ensayos en laboratorio y garantía.

Unidad  

1

 

20

Provisión  y Montaje estructura MT tipo EPMTED - Separadores.

Unidad  

11

 

21

 Tendido y retención de 3 conductores protegidos de fase MT de 70 mm² (incluye el flechado).

m

72

 

22

 Tendido y retención de 3 conductores protegidos de fase MT de 35 mm² (incluye el flechado).

m

41

 

23

 Tendido y retención de cabo de acero mensajero (incluye el flechado).

m

113

 

24

Conductor Aa Aislado Protegido MT 1x70 mm2 XLPE, tipo ANDE

m

225

 

25

Conductor Aa Aislado Protegido MT 1x35 mm2 XLPE, tipo ANDE

m

156

 

26

Cabo de acero 3/8"

 m

117

 

27

Excavación de zanja 0,30 x 0,40 m en vereda, posterior relleno, compactación y protección mecánica. Incluye provisión de 2 caños PVC negro para línea subterránea, de 2 pulgadas.

m

10

 

28

Reacondicionamiento de vereda.

m2

10

 

29

Reacondicionamiento de nicho/acometida. Provisión y montaje de tablero metálico F+N+T de embutir, medidas mínimas [cm]: 60x45x17, con 2 barras 0,5x20x120 mm. Espesor de chapa: #20, Pintura electroestática texturizada. Incluye TM Regulable 3X200 ,ics=100% icu, poder de corte: 25 kA, TMs Curva C: 3x63, 3x32, 1x10, 3x32, TM 3x50 CURVA D. 3 DPS corriente max:10 kA. Incluye soportes, conectores y terminales. Retiro de caño galvanizado de la acometida actual. Revoque y pintura del nicho.

Global

1

 

30

Provisión y montaje de Puesta a tierra aguas abajo de la llave TM limitadora. Incluye 2 jabalinas de 5/8" de 2 m, 6 m de cable de cobre desnudo de 25 m2, 2 uniones con soldadura exotérmica.

Global

1

 

31

Provisión y montaje de caño galvanizado de 2 1/2'', enzunchado al poste.

m

4

 

32

Provisión de materiales y montaje de registro eléctrico de mampostería con aislación hidrófuga, medidas mínimas de 40x40x30 cm, incluye tapa de hormigón armado de 40x40.

Unidad

4

 

33

Retiro de mástil ubicado en la vereda de la propiedad. Limpieza y reacondicionamiento de la misma.

Global

1

 

34

Provisión y montaje de cable XLPE: 4x1x95 mm2

m

20

 

35

Provisión y montaje de Banco de Capacitores automático en tablero metálico de adosar para intemperie, medidas mínimas [cm]: 73x44x17. Incluye llaves termomagnéticas curva D: TM de 3x63 A ics=100%icu, TM 3x25, 3 TMs de 3x10, 1 TM 1x10. Capacitores trifásicos: 1 capacitor de 15 KVAR, 3 de 5 KVAR. Contactores, con precontactos y resistencias atenuadoras de corrientes de inserción: 1 de 3x25 y 3 de 3x10. Controlador Barimetrico de 6 etapas. Incluye soportes, terminales y cables de 4mm2 de interconexión dentro del tablero, desde la TM principal del banco, a los capacitores.

Global

1

 

36

Provisión y montaje de cable XLPE de 4x10 + 1x4mm2

m

50

 

37

Excavación de zanja 0,20 x 0,40 m, posterior relleno, compactación y protección mecánica. Incluye provisión de 1 caño PVC negro para línea subterránea, de 2" pulgadas.

m

22

 

38

Provisión de materiales y montaje de cerramiento para el PD, estructura metálica hecha de perfiles rectangulares de 2x1" calibre 14, con tejido. Incluye puerta de misma composición, con todos los herrajes, pasador, candado. Los perfiles deberán estar cementados debidamente al suelo y conectado a la puesta a tierra.

m2

20

 

39

Provisión de materiales y montajes de equipos de medición, con todas las gestiones ANDE necesarias para la puesta en servicio del PD.

Global

1

 

40

Pago a la ANDE por conexión, acometida en 23 kV. Exigencia de la ANDE, previo al inicio de las obras.

Global

1

 

41

La cotización deberá incluir:

Servicio de mano de obra especializada para el montaje y puesta en servicio de las instalaciones, transporte de materiales y equipos, servicio de camión grúa para montajes, servicio de líneas vivas para trabajos en media tensión y trámites ante la ANDE para el proyecto, inspección, aprobación y conexión de los trabajos.

Unidad

1

 

 

ACLARACIÓN: Los trabajos no vinculantes a la instalación y puesta en marcha son ilustrativos y no limitativos por lo que el oferente deberá considerar todos los insumos y acciones requeridas para la puesta en marcha y funcionamiento del transformador. Se aclara que el Edificio Sede del Juzgado de Paz y Juzgado de Primera Instancia de Alberdi, no cuenta con transformador ni instalaciones preexistentes.

 

OBS: La Convocante podrá implementar los controles que considere pertinentes durante la ejecución del contrato.

 

 

 

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

ÍTEM

DESCRIPCIÓN DEL BIEN

CANTIDAD

UNIDAD DE MEDIDA

LUGAR DE ENTREGA DE BIENES 

FECHA(S) FINAL(ES) DE ENTREGA DE LOS BIENES 

1

Provisión de Transformador Eléctrico Trifásico de Media Tensión (150 KVA).

1

Unidad

Sede del Juzgado de Paz y Juzgados de Primera Instancia de la ciudad de Alberdi, sito en la calle Mcal. Francisco Solano López c/ 14 de Mayo de la ciudad de Alberdi, Dpto. de Ñeembucú.

60 días calendario, contados a partir del día siguiente de la fecha de suscripción del contrato.

Durante la ejecución contractual, serán válidas las comunicaciones y remisiones de documentos por medio electrónico (correo electrónico institucional). A sus efectos se considerará como válida la fecha y hora que conste en el reporte del sistema (envío/recepción).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica