Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
SERVICIO DE CONECTIVIDAD DE RESPALDO PARA EL INTN | ||
Detalle | Características | Mínimo Exigido |
Contrato | Tipo de Contrato Abierto. | Exigido. |
Vigencia | Plurianual. | Mínimo. |
Cantidad de IP Publica | Minima en unidades. | 3 (tres). |
Maxima en unidades. | 6 (seis). | |
Cantidad de VPN | Minima de 10Mbps en unidades. | 7 (siete). |
Maxima de 10Mbps en unidades. | 14 (catorce). | |
Minima de 20Mbps en unidades. | 1 (uno). | |
Maxima de 20Mbps en unidades. | 2 (dos). | |
Minima de 50Mbps en unidades. | 1 (uno). | |
Maxima de 50Mbps en unidades. | 2 (dos). | |
Cantidad de Enlace de Contingencia - Internet | Minima de 50Mbps en unidades. | 1 (uno). |
Maxima de 50Mbps en unidades. | 2 (dos). | |
Cantidad de Telefonia Movil | Minima en unidades. | 3 (tres). |
Maxima en unidades. | 6 (seis). | |
Cantidad de VPN - Datos Moviles | Minima de 30Mbps en unidades. | 1 (uno). |
Cantidad de Datos Moviles | Minima en unidades. | 6 (seis). |
Maxima en unidades. | 12 (doce). | |
Aclaratoria | La adjudicación en los procedimientos de contratación en los cuales se aplique el atributo de contrato abierto, se efectuará por las cantidades o montos máximos solicitados en el procedimiento de contratación, sin que ello implique obligación de la convocante de requerir la provisión de esa cantidad o monto durante de la vigencia del contrato, obligándose sí respecto de las cantidades o montos mínimos establecidos. | Exigido. |
Interconexión a través de VPN, estable y constante, en los distintos puntos con que cuenta el INTN para la transferencia de Datos; Enlace de contingencia de Internet para la sede central en Asunción; Servicio de transmisión de datos y telefonia para los trabajos en campo en distintas partes del territorio nacional; y disponibilidad de IPs publicas para la publicacion de los servicios. | Exigido. | |
Los servicios deberán estar disponibles 24/7. | Exigido. | |
Descripción | Los calculos de costo deben ser prorrateados segun fecha de activacion de las mismas. | Exigido. |
IP Publica | IP Pública Extendida. | Exigido. |
Conexión VPN | Tecnología de Fibra Óptica Propia, no subarrendada. | Exigido. |
Ancho de Banda Dedicado. | Exigido. | |
10 Mbps. | ||
Puesto Ultrapar Encarnación (-27.3635567, -55.8579417). | Exigido. | |
Puesto OTS 3 Fronteras (-25.5849797, -54.5981903). | Exigido. | |
Puesto Monte Alegre Concepción (-23.458471, -57.440782). | Exigido. | |
Puesto Monte Alegre Chaco'i (-25.209917, -57.577417). | Exigido. | |
Puesto TLP Concepción (-23.441861, -57.432333). | Exigido. | |
Puesto TLP Alberdi (-25.614372, -57.605846). | Exigido. | |
Puesto Petropar Villa Elisa (-25.384639, -57.606889). | Exigido. | |
Puesto Petrobras Villa Elisa (-25.389778, -57.600556). | Exigido. | |
Puesto Integral San Antonio (-25.400694, -57.584389). | Exigido. | |
Puesto Petrosan San Antonio (-25.4382864, -57.5479742). | Exigido. | |
Puesto Puma San Antonio (-25.430556, -57.554). | Exigido. | |
Puesto Copetrol San Antonio (-25.4385629, -57.5486624). | Exigido. | |
Puesto Fuelpar Villeta (-25.488956, -57.560527). | Exigido. | |
20 Mbps. | ||
Filial en Itapúa - Capitán Miranda (-27,216825, -55,7959911). | Exigido. | |
Filial en Alto Paraná - Minga Guazú (-25,4919668, -54,7514153). | Exigido. | |
50 Mbps. | ||
Sede Central INTN (-25.255143, -57.582772). | Exigido. | |
En caso de inconvenientes para la provisión de servicio de VPN y no poder re-establecerse el enlace en un tiempo no mayor a 12 (doce) horas, el oferente deberá contemplar un enlace auxiliar o de respaldo, mientras el enlace principal presente problemas. El oferente deberá detallar este esquema de solución auxiliar a implementar dentro de la oferta. | Exigido. | |
Enlace de Contingencia - Internet | Se deberá proveer un servicio de Internet de contingencia a la Sede Central durante la vigencia del contrato. | Exigido. |
Con ancho de Banda Dedicado de 50Mbps. | Minimo. | |
En caso de inconvenientes para la provisión de servicio de VPN y no poder re-establecerse el enlace en un tiempo no mayor a 12 (doce) horas, el oferente deberá contemplar un enlace auxiliar o de respaldo, mientras el enlace principal presente problemas. El oferente deberá detallar este esquema de solución auxiliar a implementar dentro de la oferta. | Exigido. | |
Telefonia Movil | Deberá contar con cobertura de red móvil en al menos 95% del país. | Minimo. |
Provisión de SIM Card robustas preparadas para trabajar en ambientes extremos. (polvo, humedad, calor). | Exigido. | |
Deberá permitir conectar una variedad de dispositivos empresariales que utilicen estándar GSM para comunicarse, obteniendo información en tiempo real. | Exigido. | |
Por cada unidad de servicio solicitado, se deberá proveer a comodato, una terminal móvil que deberá ser de la clase SMARTPHONE, con sistema operativo del tipo ANDROID, versión 10 como mínimo durante la vigencia del contrato, sin que esto represente costo adicional para el INTN. | Exigido. | |
Debera contar mensualmente con línea de plan para: - Llamadas con un minimo de 2500 minutos para hablar a otras operadoras; - Llamadas ilimitadas a las líneas de la misma red; - Comunicación gratuita con las líneas del INTN. |
Exigido. | |
Servicio de datos móviles con una capacidad de al menos 5GB mensual. | Minimo. | |
La empresa adjudicada será la única responsable por el buen funcionamiento de todos los servicios conexos necesarios para la utilización de la telefonía celular contratada. El INTN no contratará ni se hará cargo de ninguna otra relación de servicio de mantenimiento y/o reparación, ajustes, etc. Las actualizaciones de software operativo y/o aplicaciones básicas y/o de administración que sean necesarias para el uso normal de los celulares se realizarán sin costo adicional para el INTN. | Exigido. | |
De ser solicitado, el servicio deberá incluir el servicio de Discado Directo Nacional (DDN) y Discado Directo Internacional (DDI). | Exigido. | |
Las llamadas entre las líneas del grupo del INTN deberá ser libre, es decir no se deberá utilizar los minutos de los planes contratados ni ser facturados aparte. En caso que estas llamadas dentro del grupo corporativo deban ser por intervalos definidos, el tiempo mínimo será de 10 (diez) minutos, sin límite en la cantidad de llamadas. | Exigido. | |
Conexión VPN para Datos Moviles | Tecnología de Fibra Óptica Propia, no subarrendada. | Exigido. |
Ancho de Banda Dedicado. | Exigido. | |
30 Mbps. | ||
Sede Central INTN (-25.255143, -57.582772). | Exigido. | |
En caso de inconvenientes para la provisión de servicio de VPN y no poder re-establecerse el enlace en un tiempo no mayor a 12 (doce) horas, el oferente deberá contemplar un enlace auxiliar o de respaldo, mientras el enlace principal presente problemas. El oferente deberá detallar este esquema de solución auxiliar a implementar dentro de la oferta. | Exigido. | |
Datos Moviles | Deberá contar con cobertura de red móvil en al menos 95% del país. | Minimo. |
Provisión de SIM Card robustas preparadas para trabajar en ambientes extremos. (polvo, humedad, calor). | Exigido. | |
Deberá permitir conectar una variedad de dispositivos empresariales que utilicen estándar GSM para comunicarse, obteniendo información en tiempo real. | Exigido. | |
Un mínimo de 1 Mbps de transmisión de datos con un volumen de datos mínimo mensual de 80MB a un máximo de 5GB por cada simcard. | Minimo. | |
Debera de poder soportar un túnel para conexión única y exclusiva para la transferencia de datos con el servidor del INTN, sin salida a Internet o soportar la comunicación exclusiva a IPs públicas determinadas por el INTN. | Exigido. | |
Cobertura mínima 2G y/o 3,5G como mínimo en las siguientes localidades: Asunción, Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. |
Minimo. | |
En el caso que se requiera un APN Propio, se debera conectar a la VPN especifico para este servicio de la central para que el tráfico termine en dicha cuenta. | Minimo. | |
Instalación y Servicio Técnico | El Oferente deberá realizar la instalación de los equipos ofertados y capacitación correspondiente a los funcionarios del área de TI del Instituto. | Exigido. |
Se deberá incluir todos los materiales y equipamientos requeridos para la instalación de cada sitio VPN, power cord, distribuidos interno óptico (DIO) y equipos de borde con capacidad de administración Vlan en cada sitio. | Exigido. | |
Se deberá incluir el servicio técnico de asistencia para la instalación, adiestramiento, reseteo y cualquier otra acción necesaria para el perfecto funcionamiento del servicio contratado, cuyo costo deberá estar incluido en el precio unitario cotizado. | Exigido. | |
El proveedor deberá asumir todos los detalles para el correcto funcionamiento del equipo. | Exigido. | |
Entrega de Servicios/Productos | El área solicitante realizara el pedido de los servicios o productos a través del correo electrónico designado para este propósito, especificando la fecha de activación y la cantidad requerida. Una vez que los servicios estén disponibles o habilitados, el servicio comenzará a contar a partir de esa fecha para su facturación mensual. | Exigido. |
El proveedor debera presentar mensualmente el informe de consumo via correo electronico (hasta 10 dias posterior al cierre del mes anterior), detallando la cantidad, nombre de los productos, costo unitario y monto total. | Exigido. | |
Garantía | En caso de fallas o deficiencias en la atención de reclamos por parte de la adjudicada, de manera reiterativa y en más de 3 (tres) ocasiones, dicha situación será comunicada en forma escrita por el INTN, reservándose el derecho de la rescisión del contrato. | Exigido. |
Se deberá prever un mecanismo de solución inmediata de cualquier tipo de falla o mal funcionamiento en el servicio y preverá una comunicación fluida para los reclamos del INTN al más alto nivel ejecutivo para una atención eficiente, con la indicación de las personas responsables para tal atención. | Exigido. | |
Durante la vigencia de la garantía se deberá incluir soporte técnico del Servicio y del equipamiento proveído, sin costo adicional durante la duración del contrato. | Exigido. |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
No aplica
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios |
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios |
1 |
Provisión de Servicio VPN |
Conforme a |
Conforme a |
Conforme a |
5 (cinco) días corridos, |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica