Datos de la Verificación
Usuario Verificador
gbarreto
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
09-04-2025 - 10:32
Fecha de Fin
10-04-2025 - 10:32
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Verificado el PBC, observamos que el criterio respecto a la capacidad financiera podría resultar limitante/excluyente al requerir lo siguiente:4. Margen de solvencia: coeficiente mínimo 2,00, al cierre del ejercicio de los 3 últimos ejercicios financieros 2022,2023, 2024. 5. Calificación de la aseguradora: Calificación A, como mínimo, conforme al Informe publicado por la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay, al 30 de junio de los ejercicios 2022,2023 y 2024. (No se tendrá en cuenta los pre sufijos + o -) 6. Capital Social: Los 3 (Tres) últimos ejercicios, igual o superior a Gs. 30.000.000.000 (guaraníes treinta mil millones). conforme a los balances correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. 7. Disponibilidades: los 3 (Tres) últimos ejercicios, igual o superior a Gs. 20.000.000.000 (guaraníes veinte mil millones) 30/06/2022, Gs. 22.000.000.000.(guaníes veinte y dos mil millones) 30/06/2023, 24.000.000.000. (Guaraníes veinte y cuatromil millones) 30/06/2024. 8. Patrimonio propio no comprometido: Igual o superior a Gs. 25.000.000.000 (Guaraníes veinte y cinco mil millones) al 30 de junio del 2022, Gs. 25.000.000.000 (Guaraníes veinte y cinco mil millones) al 30 de junio del 2023, Gs. 25.000.000.000 (Guaraníes veinte y cinco mil millones) al 30 de junio del 2024. 9. Fondo de garantía: Igual o superior a Gs.20.000.000.000 (Guaraníes veinte mil millones) al 30 de junio del 2022, Gs. 20.000.000.000 (Guaraníes veinte mil millones) al 30 de junio del 2023, Gs. 20.000.000.000 (Guaraníes veinte mil millones) al 30 de junio del 2024. 10. Cantidad de reaseguradores: Mínimo 2 (dos). 11. Calificación de Reaseguradores: como mínimo Empresas de Reaseguro con calificación A (Standard & Poor's, Mood,y s, y/o equivalentes). (No se tendrá en cuenta los pre sufijos + o -)
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Indicadores de cumplimiento
Descripción
Se solicita adecuar los indicadores de cumplimiento de contrato considerando la fecha de apertura prevista y el plazo de ejecución contemplado.
Comentario
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Vigencia del contrato no corresponde
Descripción
Considerando el objeto del llamado, se indica a la convocante que la vigencia del contrato establecida no corresponde.
Comentario
En la proforma de contrato la convocante ha establecido dos vigencias del contrato, al respecto solicitamos realizar la rectificación correspondiente y considerar que la presente licitación cuenta con el atributo de contrato abierto.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
Teniendo en cuenta la unidad de medida (mes), se consulta a la convocante si el monto asignado seria suficiente para hacer frente a todos los ítems incluidos en el llamado conforme a los precios unitarios establecidos como referenciales.
Tema
NOTA DE RESPONSABILIDAD
Sección
Documentos del SICP
Situación
Nota de responsabilidad
Descripción
1) La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución,
es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34
inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19. 2)
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo.
Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante.
Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19. 3) La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio,
debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria.
Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Comentario
Se recuerda que la estimación de los precios referenciales son realizados bajo la exclusiva responsabilidad de la convocante, las cuales deben velar porque los mismos sean acordes a los precios establecidos u obtenidos en el mercado.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.