Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.
La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.
Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.
Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems.
La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:
Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.
La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.
Ítems | Sub-ítems | Bienes Asegurados | Tipo de Cobertura | Capital a Asegurar | Franquicia |
1 | Seguro de Vehículos | ||||
1.1 | Minibus Hyundai H1, año 2014 | Seguro de Vehículos | 118.000.000 | NO | |
1.2 | Minibus Hyundai H1, año 2018 | Seguro de Vehículos | 150.000.000 | NO | |
2 | Seguro de Bienes Muebles | Seguro contra incendio, daños materiales y otros | 155.805.329 | NO | |
3 | Seguro para Equipos Informáticos | Seguro contra incendio, robo, daños materiales y otros | 450.000.000 | NO | |
4 | Seguro de Valores en Tránsito y en Caja Fuerte | ||||
4.1 | Valores en Tránsito | Seguro de Valores | 12.000.000 | NO | |
4.2 | Valores en Caja Fuerte | Seguro de Valores | 12.000.000 | NO |
Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR ÍTEMS
ÍTEM 1 SEGURO DE VEHÍCULOS:
La aseguradora deberá cumplir los siguientes servicios:
1.1 Incendio, Accidente, Robo y Hurto total del vehículo, se indemnizará el Total del Valor del Vehículo.
1.2 Responsabilidad civil.
1.3.1 En caso de muerte o invalidez, parcial, total y permanente del conductor, se indemnizará la suma de 100.000.000 Gs. (cien millones de guaraníes).
1.3.2 En caso de muerte o invalidez, parcial, total y permanente de los acompañantes, se indemnizará la suma de 100.000.000 Gs. (cincuenta millones de guaraníes).
1.3.3 Gastos médicos, se indemnizará la suma de 35.000.000 (guaraníes treinta y cinco millones).
1.4 Cobertura de daños por tumulto y/o alboroto popular y/o huelga: se indemnizará la suma de 5.000.000 Gs
1.5 Cobertura de cualquier conductor pudiendo ser o no ser éste chofer y/o funcionario de la Comisión Nacional de Prevención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes (CNPCT) y cuando el mismo realice tareas para esta cartera de estado.
1.6 Cobertura contra casos fortuitos (tormentas, caídas de granizos, raudales, etc.) se indemnizará la suma de 10.000.000 (diez millones de guaraníes).
1.7 Accesorios del vehículo: se indemnizará el costo total del accesorio dañado hasta un valor tope de 5.000.000 Gs. (cinco millones de guaraníes)
Emitidas las pólizas, el adjudicatario deberá presentar dentro de los treinta (30) días de la adjudicación, el Certificado de Reaseguros que incluyan todos los riesgos y pólizas contratadas, y, en caso de no hacerlo, o están incompletas, la contratante rescindirá la póliza. En ningún caso se aceptará el CAMBIO DE REASEGURADOR.
El Adjudicatario deberá abonar, en caso de siniestro, las indemnizaciones respectivas, dentro de los plazos establecidos en el Código Civil Paraguayo en el Capítulo que regula los seguros en general.
La vigencia de la póliza será desde la firma del contrato y por un periodo de 2 años.
La cotización deberá realizarse sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados.
OBSERVACIÓN: El oferente deberá presentar un listado de cobertura, indicando los montos a cubrir por cada uno de los ítems mencionados precedentemente.
ÍTEM 2 - Seguro de los bienes muebles y enseres
Cobertura: Contra Incendio, por rayo, explosión, cortos circuitos, daños materiales causados por tumulto popular y/o huelga, daños materiales causados por negligencia, hollín, humo, huracán, vendaval, ciclón o tornado, impacto de vehículos terrestres, caída de aeronaves y/o sus partes componentes y otros.
Suma a asegurar en guaraníes Gs. 155.805.329 correspondiente al contenido general de las oficinas del MNP ubicadas en Azara Nº 2.059 entre Mayor Bullo y Gral. Bruguez
Sin Franquicia - A Primer Riesgo Absoluto
ÍTEM 3 - Seguro de equipos de informática y comunicación
Seguro sobre los bienes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, por consecuencia de Robo y Asalto, tempestad, Huracán, Vendaval, Ciclón, Tornado, Daños materiales por tumultos populares y huelga, Daños por agua, Gas Químico, humo, Deficiencia de climatización, Incendio por rayo y/o explosión, Arco voltaico, Descargas eléctricas, Variación de tensión, Cortos circuitos, Desbordamiento de cañerías, Impacto de vehículos terrestres, Caídas de aeronaves y/o sus partes, Hundimiento de terreno, Corrimiento de tierra, Daños por actos malintencionados, Manejo inadecuado de los bienes en general, Impericia, Negligencia, Magnetismo de equipos y Otros.
Suma a asegurar en guaraníes Gs. 450.000.000 correspondiente al contenido general de las oficinas del MNP ubicadas en: Azara Nº 2.059 entre Mayor Bullo y Gral. Bruguez.
Sin Franquicia - A Primer Riesgo Absoluto
Ítem 4 Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte
4.1. Seguro de valores en Tránsito
Seguro de valores en Tránsito por un monto de Gs. 12.000.000, sobre la perdida de dinero en tránsito como consecuencia de robo y/o asalto a mano armada, incluso la violencia y/ o intimidación. La presente comprende el movimiento del Banco hasta la oficina sede del MNP sito en Azara Nº 2059 entre Mayor Bullo y Gral. Bruguez.
Sin Franquicia - A Primer Riesgo Absoluto
4.2. Seguro de valores en Caja Fuerte
Seguro de valores en Caja Fuerte por un monto de Gs. 12.000.000 por la pérdida que pudiese sufrir el asegurado a consecuencia de robo, robo con violencia, asalto a mano armada, actos malintencionados, daños malintencionados, negligencia, impericia y otros en general derivados a consecuencia de los eventos en la caja fuerte u dentro del local asegurado.
Sin Franquicia - A Primer Riesgo Absoluto.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado:
Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:
Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal:
Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.
Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión |
Nota de Remisión de Recepción de |
Hasta 3 días hábiles posteriores a la firma del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.