ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
ESTAS ESPECIFICACIONES TECNICAS CORRESPONDEN AL PROYECTO DE: EXCAVACION DE POZO ARTESIANO CON TANQUE ELEVADO TIPO COPA EN CALLE 2 PUEBLITO SAN COSME Y DAMIAN. -
1 Suministro y Montaje de Tanque Elevado tipo Copa de 15000 Litros con altura necesaria para su correcto funcionamiento (Incluye base escalera, pararrayos, baliza, transporte y montaje y obras Civiles.
El tanque deberá tener una capacidad de 15.000 litros de agua y será fabricado con láminas de acero al carbono SAE 1010/20, laminadas en caliente y soldadas interna y externamente con electrodos de penetración y revestimiento (celulósicos y rutílicos) utilizando equipos rectificadores de soldadura. Su instalación y montaje serán sencillos y rápidos.
El tanque estará compuesto por un solo cuerpo, con una torre cilíndrica de chapa de acero sobre la cual se montará el cuerpo cilíndrico de mayor diámetro. Ambas secciones se utilizarán para almacenar el líquido. La fijación al suelo se realizará mediante una base de perfiles de chapa gruesa, atornillada a otra base de perfiles de chapa plegada, la cual estará anclada en hormigón.
El tanque estará equipado con una entrada de hombre inferior y otra en el techo, una boca de rebose, una boca de consumo, una boca de carga (todas de 2"), una boca de prevención contra incendios de 3" y una boca de descarga de 2". Además, contará con una escalera externa tipo marinero con protección y un caño de carga, consumo y rebose de PVC de 2".
El tanque será revestido de la siguiente manera:
Interiormente: Se realizará una limpieza superficial mecánica y se aplicará DECAP F, una solución decapante, fosfatizante, desengrasante y removedora de óxido para superficies ferrosas y no ferrosas. Este líquido penetrante limpiará profundamente el material antes de aplicar pinturas epoxi.
Exteriormente: Se realizará una limpieza superficial mecánica y se aplicarán pinturas anticorrosivas a base de cromato de zinc y pinturas sintéticas de terminación en colores básicos.
2 Excavación de Pozo Artesiano, incluido Accesorios 100 m
La Contratista deberá proporcionar los equipos necesarios para atender las condiciones del suelo a perforar, la profundidad, el diámetro final de perforación y la terminación de esta, de acuerdo con lo previsto en el anteproyecto o proyecto de perforación de pozo. Sera de responsabilidad de la Contratista la vigilancia de los equipos y materiales en el lugar de la obra. El lugar donde se construirá la perforación deberá estar cercado para impedir el acceso de personas no autorizadas, o animales, como medida de seguridad. La perforación de pozos tubulares para la captación de agua subterránea, independientemente de cuál sea su destino, exploración o explotación, será ejecutada exclusivamente por las empresas registradas y autorizadas por la Dirección General de Proyección y Conservación de los Recursos Hídricos (DGPCRH), y estará sujeta a las disposiciones de la norma Técnica, Ley N° 1.561/00, de la Secretaria del Ambiente (SEAМ) en su Resolución N°2155/05, referente a especificaciones técnicas para pozos especificaciones técnicas de construcción de pozos tubulares destinados a la captación de aguas subterráneas.
3 Motobomba de 3HP
Refiere a la provisión de un Motor de 3hp para posterior colocación en la obra
4 Tablero de Arranque
Refiere a los trabajos a realizar que comprende la conexión del Tanque, desde el Pozo de Agua hasta el tablero eléctrico.
MUNICIPALIDAD DE SAN COSME Y DAMIAN - ITAPUA | |||||
PROYECTO: Peroracion de Pozo Artesiano con Tanque tipo copa | |||||
UBICACIÓN: Dentro del Distrito | |||||
ADMINISTRADOR MUNICIPAL: Juan Manuel Santacruz Barberan | |||||
PROFESIONAL: REG. Nº: | |||||
SUP. A CONTRUIR.: FECHA: Abril 2025 | |||||
Planilla de Computo Métrico y Presupuesto General | |||||
N° | DESCRIPCION DE RUBRO | UN | CANTIDAD | P. UNIT | PRECIO TOTAL |
1 | Suministro y Montaje de Tanque Elevado tipo Copa de 15000 Litros con altura necesaria para su correcto funcionamiento (Incluye base escalera, pararrayos, baliza, transporte y montaje y obras Civiles, | gl | 1,00 | - | |
2 | Excavacion de Pozo Artesiano, incluido Accesorios 100 m | ml | 100,00 | - | |
3 | Motobomba de 3HP | un | 1,00 | - | |
4 | Tablero de Arranque | un | 1,00 | - |
Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.
Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.
En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)
En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.
El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.
Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.
Descripción
Ejemplos:
[Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (SEAM)]
[Permisos de la ERSSAN]
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificación del Solicitante
Nombre: Diego Alberto Barberán Colmán Cargo: Director de Obras Dependencia: Municipalidad de San Cosme y Damián
Justificación Técnica
Este proyecto cumple con los requisitos establecidos en los términos de referencia para la ejecución de la excavación de pozo artesiano y la instalación de un tanque elevado tipo copa. Los planos, planillas de cómputo métrico y especificaciones técnicas han sido elaborados por profesionales capacitados, lo que garantiza la viabilidad y calidad de la obra y la responsabilidad técnica de su ejecución.
Justificación de la Necesidad
La construcción del pozo artesiano y del tanque elevado es esencial para mejorar el suministro de agua en la comunidad de Calle 2 Pueblito, garantizando acceso confiable al recurso hídrico para los habitantes y fortaleciendo la infraestructura comunal. Con esta obra, se busca asegurar la disponibilidad de agua potable, optimizar el abastecimiento en situaciones críticas y beneficiar el desarrollo social y económico de la zona.
Justificación de la Planificación
Este proyecto responde a una necesidad identificada en la planificación de infraestructura pública del municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante el acceso a agua potable. Los planos, planillas y cómputos métricos fueron elaborados por profesionales capacitados, asegurando confiabilidad y precisión en la ejecución del proyecto.
Justificación de las Especificaciones Técnicas
Las especificaciones técnicas cumplen con los requisitos de calidad y garantizan el valor por dinero en esta obra. Se han definido parámetros estructurales y operativos adecuados para la excavación del pozo artesiano y la instalación del tanque elevado tipo copa, asegurando su resistencia y durabilidad.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
Lista de Planos o Diseños |
||
Plano o Diseño N° |
Nombre del Plano o Diseño |
Propósito |
1 |
plano de planta y ubicacion |
detalles de ubicacion y planta |
Los planos de la obra con la respectiva aprobación municipal se encuentran publicados en el SICP junto con el expediente del llamado.
Se entregará al contratista en forma gratuita, un (1) ejemplar de los planos que a su vez será publicado en el SICP con la convocatoria de la contratación. El contratista se encargará de obtener, por su cuenta, todos los demás ejemplares que pudiese necesitar. El contratista no podrá utilizar para otros fines distintos a los del contrato, ni comunicar a terceros los planos, especificaciones y demás documentos presentados por la contratante, excepto si ello se considera estrictamente necesario para la ejecución del contrato.
La contratante es responsable por la obtención y entrega de los planos al contratista antes de la expedición de la orden de inicio de los trabajos, conforme a las disposiciones municipales vigentes y toda otra aprobación necesaria para el inicio de la ejecución de las obras.
El atraso de parte de la contratante en la entrega de los planos prorrogará en igual forma el inicio de la ejecución de las obras.
El contratista deberá tener en la zona de obras un (1) ejemplar de los planos, variaciones o cualquier otra comunicación que se realice en virtud del contrato, realizados por él de acuerdo con las condiciones previstas en los párrafos precedentes o recibidos de la contratante para que pueda ser verificado y utilizado por el fiscal de obra. Cuando la obra requiera medidas de mitigación de riesgo como resultado de la evaluación de impacto ambiental, el documento que las contenga deberá estar disponible en el sitio de obras.
La contratante tendrá derecho de acceder a cualquier documentación relacionada con la obra que se encuentre en la zona de obras.
El contratista deberá notificar al fiscal de obra por escrito, con copia a la contratante, cuando la planeación o ejecución de las obras pudiera retrasarse o interrumpirse, como consecuencia de que el fiscal de obra o la contratante no presentaran en un plazo razonable los planos que están obligados a enviar al contratista conforme al contrato. La notificación del contratista debe precisar las características y fechas de entrega de dichos planos.
Si los retrasos de la contratante o del fiscal de obra en la entrega de los planos o presentación de las instrucciones resultaran en perjuicio del contratista, este último tendrá derecho a indemnización por este perjuicio.
La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente:
LA OBRA SE DESARROLLARA EN LA COMPAÑIA CALLE DOS PUEBLITO DEL DISTRITO DE SAN COSME Y DAMIAN DEPARTAMENTO DE ITAPUA, EL PLAZO DE EJECCUCION SERA DE 30 DIAS CORRIDOS COMPUTADOS DESDE LA EMISION DE LA ORDEN DE INICIO O ACTA DE INICIO DE OBRAS
Las obras contratadas que requieran de la obtención de requisitos de carácter ambiental, no podrán iniciarse antes de la obtención y presentación a la contratante de dichos requisitos.
Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:
El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.
La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:
No aplica
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Informe 1 |
CERTIFICADO |
JUNIO 2025 |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.