El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Especificaciones Técnicas
Los repuestos y demás materiales y/o accesorios, menos la provisión de vidrios, que se requieran para la realización de cualquiera de los trabajos detallados en la planilla deberá ser proveídos por la empresa adjudicada y deberán ser nuevos.
Ítems N° |
Descripción del servicio |
MANTENIMIENTO PREVENTIVO |
|
1 |
Regulación y ajuste del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes. |
2 |
Ajuste de las aberturas de vidrio existentes, de modo a que realicen un adecuado proceso de cierre. |
3 |
Alineación de caída de puertas, regulando las sujeciones de las mismas y nivelándolas. |
4 |
Ajuste de seguro de puertas (cerradura inferior con llave y tranca superior). |
5 |
Ajuste y fijación de los cristales templados. |
6 |
Ajuste de los tornillos de sujeción. |
7 |
Regulación de bisagras de aberturas. |
MANTENIMIENTO CORRECTIVO |
|
8 |
Cambio de los herrajes existentes. |
9 |
Cambio del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes siempre que tales piezas ya sea por desgaste o rotura no cumplan con su función específica o al reemplazo y carga de fluidos para lubricación. |
10 |
Reposición de los manijones exterior e interior de las puertas. |
11 |
Reposición de la carpintería metálica cuando se constate daños en las mismas, que impidan el buen funcionamiento o aspecto de la abertura en general. |
12 |
Colocación de vidrio templado |
13 |
Colocación de Zócalo Superior. |
14 |
Colocación de Zócalo Inferior. |
15 |
Colocación de Frenos de Piso. |
16 |
Colocación de Freno aéreo |
17 |
Colocación de Pasadores. |
18 |
Colocación de Cerraduras. |
19 |
Colocación de bisagras. |
20 |
Colocación de manijones circulares de madera. |
21 |
Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 60cm para vidrio templado. |
22 |
Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 100cm para vidrio templado. |
23 |
Colocación de cerradura adicional de puertas de vidrio templado. |
24 |
Colocación de barra antipánico |
25 |
Provisión bujes (color a elección) |
26 |
Perfiles de aluminio (color a elección) |
27 |
Cerradura pico de loro (color a elección) |
28 |
Cerradura de seguridad (color a elección) |
29 |
Freno hidráulico de piso de 500.000 ciclos, peso máximo: 120 kg, ajuste de velocidad y fuerza 1-4 (color a elección) |
30 |
Freno aéreo, 3 fuerzas en un solo producto (80cm a 110cm), color a elección, de fácil instalación, sin recorte en vidrio |
31 |
Barra antipánico para puertas de vidrio templado con ancho hasta 1200 mm y altura de hasta 2500 mm, de fácil instalación |
32 |
Tornillos de sujeción para las puertas |
33 |
Zócalo inferior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio |
34 |
Zócalo superior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio |
35 |
Pasadores para puerta de vidrio templado, color a elección |
36 |
Manijones circulares de madera. |
37 |
Manijones tipo H con aleación en aluminio de 60cm. |
PLANILLA DE LOCALES EN ASUNCIÓN Y EN UN RADIO DE DISTANCIA DE HASTA 50 KM.
Ítems |
Lugares |
Ciudad |
Dirección |
1 |
Oficinas corporativas del BNF en el Barrio Villamorra |
Asunción |
Avda. Rep. Argentina c/Avda. Mcal. López |
2 |
Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele I |
Asunción |
Ntra. Sra. De la Asunción esq. Eduardo V. Haedo |
3 |
Oficinas periféricas Edificio Ex Remmele II |
Asunción |
Eduardo V. Haedo esq. Independencia Nacional |
4 |
Oficina periférica Villa Milleres |
Asunción |
Chile esq. Eduardo V. Haedo |
5 |
Oficina periférica Salón 25 de mayo |
Asunción |
25 de mayo c/Iturbe |
6 |
Oficina periférica Edificio Inter Express, pisos 10, 11 y 12 |
Asunción |
Yegros esq. Luis Alberto de Herrera |
7 |
Local Guardería TICEI |
Asunción |
Avda. Mcal. López c/Tacuary |
8 |
Instalaciones del BNF en Cambio Grande: Depósitos y Oficinas. |
Asunción |
Avda. Artigas c/Tte. Cusmanich |
9 |
Oficinas Periféricas: Edificio SABE Pisos 1, 3, 4 y 5 |
Asunción |
Ind. Nacional entre Mcal. Estigarribia y 25 de mayo |
10 |
Depósito de bienes - División Patrimonio |
Asunción |
Calle Areguá c/Ruta PY09 (Transchaco) |
11 |
Oficinas Periféricas: Edificio Ex Ahorros Paraguayos (Planta Baja , Nivel Inferior y Nivel Superior Planta 1° Entrepiso y Planta 2° Entrepiso) |
Asunción |
Calle Gral. Díaz N° 741 entre 14 de mayo y Juan B. Alberdi |
12 |
Sucursal Sajonia |
Asunción |
Avda. Carlos Antonio López c/ De la Conquista |
13 |
Sucursal ANDE |
Asunción |
Avda. España esq. Padre Cardozo, Edificio Central de la ANDE |
14 |
Sucursal Mercado de Abasto |
Asunción |
Epifanio Méndez Fleitas c/Defensores del Chaco. |
15 |
Sucursal Mercado Cuatro |
Asunción |
Avda. Perú esq. República de Colombia |
16 |
Sucursal Fernando de la Mora |
Asunción |
Ruta Mcal. Estigarribia 1190 entre Ytororo y Perez Uribe |
17 |
Sucursal Villamorra |
Asunción |
Avda. Mcal. López c/Avda. Rep. Argentina |
18 |
Sucursal Lambaré |
Lambaré |
Avda. Cacique Lambaré entre Juana de Lara y 15 de Agosto |
19 |
Ex Sucursal Quinta |
Asunción |
Avda. Acuña de Figueroa esq. Tacuary |
20 |
Edificio San Rafael |
Asunción |
25 de mayo esquina Yegros |
21 |
Sucursal San Lorenzo |
San Lorenzo |
Shopping 14 y medio Ruta 2 Mcal. Estigarribia. Ala Oeste. |
22 |
Sucursal Limpio |
Limpio |
Avda. San José c/ Carlos A. López |
23 |
Sucursal Mariano R. Alonso |
Mariano R. Alonso |
Ruta Transchaco Km 15 N°957 |
24 |
Centro de Negocios Bancarios ARP |
Mariano R. Alonso |
Predio de la ARP (Expo) - Mariano Roque Alonso |
25 |
Sucursal Ñemby |
Ñemby |
Avda. Acceso sur |
26 |
CAC Itá |
Itá |
Mcal. López y Manuel Gamarra |
27 |
Sucursal Itauguá |
Itauguá |
Ruta Mcal. Estigarribia y Tte. Gutierrez |
28 |
Sucursal Villa Hayes |
Villa Hayes |
Mariscal López esquina 12 de Junio |
29 |
Sucursal Luque |
Luque |
San Martín y Pedro Juan Caballero |
Observación: Este listado es enunciativo y no limitativo. Las direcciones físicas están sujetas a variaciones (dentro de los 50 km de distancia de la ciudad de Asunción).
DETALLE DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS
Ítems N° |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de Medida |
Presentación |
1 |
Regulación y ajuste del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes. |
1 |
Unidad |
Evento |
2 |
Ajuste de las aberturas de vidrio existentes. |
1 |
Unidad |
Evento |
3 |
Alineación de caída de puertas. |
1 |
Unidad |
Evento |
4 |
Ajuste de seguro de puertas (cerradura inferior con llave y tranca superior). |
1 |
Unidad |
Evento |
5 |
Ajuste y fijación de los cristales templados. |
1 |
Unidad |
Evento |
6 |
Ajuste de los tornillos de sujeción. |
1 |
Unidad |
Evento |
7 |
Regulación de bisagras de aberturas. |
1 |
Unidad |
Evento |
8 |
Cambio de los herrajes existentes. |
1 |
Unidad |
Evento |
9 |
Cambio del cierre hidráulico o frenos hidráulicos de las aberturas existentes. |
1 |
Unidad |
Evento |
10 |
Reposición de los manijones exterior e interior de las puertas. |
1 |
Unidad |
Evento |
11 |
Reposición de la carpintería metálica. |
1 |
Unidad |
Evento |
12 |
Colocación de vidrio templado |
1 |
Metro cuadrado |
Evento |
13 |
Colocación de Zócalo Superior. |
1 |
Unidad |
Evento |
14 |
Colocación de Zócalo Inferior. |
1 |
Unidad |
Evento |
15 |
Colocación de Frenos de Piso. |
1 |
Unidad |
Evento |
16 |
Colocación de Freno aéreo |
1 |
Unidad |
Evento |
17 |
Colocación de Pasadores. |
1 |
Unidad |
Evento |
18 |
Colocación de Cerraduras. |
1 |
Unidad |
Evento |
19 |
Colocación de bisagras. |
1 |
Unidad |
Evento |
20 |
Colocación de manijones circulares de madera. |
1 |
Unidad |
Evento |
21 |
Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 60cm para vidrio templado. |
1 |
Unidad |
Evento |
22 |
Colocación de manijones tipo H con aleación en aluminio de 100cm para vidrio templado. |
1 |
Unidad |
Evento |
23 |
Colocación de cerradura adicional de puertas de vidrio templado. |
1 |
Unidad |
Evento |
24 |
Colocación de barra antipánico |
1 |
Unidad |
Evento |
25 |
Bujes (color a elección) |
1 |
Unidad |
Unidad |
26 |
Perfiles de aluminio (color a elección) |
1 |
Metros lineales |
Unidad |
27 |
Cerradura pico de loro (color a elección) |
1 |
Unidad |
Unidad |
28 |
Cerradura de seguridad (color a elección) |
1 |
Unidad |
Unidad |
29 |
Freno hidráulico de piso de 500.000 ciclos, peso máximo: 120 kg, ajuste de velocidad y fuerza 1-4 (color a elección) |
1 |
Unidad |
Unidad |
30 |
Freno aéreo, 3 fuerzas en un solo producto (80cm a 110cm) |
1 |
Unidad |
Unidad |
31 |
Barra antipánico para puertas de vidrio templado con ancho hasta 1200 mm y altura de hasta 2500 mm, de fácil instalación |
1 |
Unidad |
Unidad |
32 |
Tornillos de sujeción para las puertas |
1 |
Unidad |
Unidad |
33 |
Zócalo inferior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio |
1 |
Unidad |
Unidad |
34 |
Zócalo superior para freno, de fácil instalación, armazón de acero inoxidable interior de aluminio |
1 |
Unidad |
Unidad |
35 |
Pasadores para puerta de vidrio templado, color a elección |
1 |
Unidad |
Unidad |
36 |
Manijones circulares de madera. |
1 |
Unidad |
Unidad |
37 |
Manijones tipo H con aleación en aluminio de 60cm. |
1 |
Unidad |
Unidad |
Observación: Los repuestos y demás materiales y/o accesorios, menos la provisión de vidrios, que se requieran para la realización de cualquiera de los trabajos detallados en la planilla deberá ser proveídos por la empresa adjudicada y deberán ser nuevos.
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
ÍTEMS N° |
DESCRIPCIÓN DEL BIEN Y/O SERVICIO |
CANTIDAD |
UNIDAD DE MEDIDA |
LUGAR DE ENTREGA |
PLAZO DE ENTREGA |
1 al 37 |
Servicio de mantenimiento y reparación de Puertas de Vidrio Templado |
Según Planilla de precios |
Según Planilla de precios |
La cobertura del servicio incluye los locales del BNF ubicados en el área de Asunción y dentro del radio de hasta 50 km de distancia.
|
Una vez suscripto el contrato, dentro de las 24 (veinticuatro) horas de haber recibido la orden de servicio emitida por la Gerencia Departamental de Infraestructura Física, para locales del BNF ubicados en el área de Asunción y dentro del radio de hasta 50 km de distancia. |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
Para servicios: Acta de recepción
Serán presentados: Según evento
Frecuencia: Según evento
Justificación: Teniendo en cuenta la modalidad de contratación contrato abierto el cual indica que las ordenes de servicios para los trabajos serán emitidas según necesidad, no puede establecerse con exactitud dicha frecuencia
Planificación de indicadores de cumplimiento:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Acta |
Acta de recepción |
Durante la ejecución contractual, de acuerdo al plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente, el área administradora del Contrato emitirá el Acta de recepción, dentro de los 5 (cinco) días hábiles posteriores a la culminación del servicio, el cual será exigida/o para los pagos correspondientes. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.