Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado.

PEDRO VELAZQUEZ,  COORDINADOR DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA DGTIC. 

  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

El presente llamado tiene como objetivo garantizar la continuidad operativa, seguridad y eficiencia de la infraestructura tecnológica crítica de la DNIT, a través de la contratación de un servicio de extensión de garantía para los equipos esenciales que sustentan los sistemas institucionales.

La infraestructura tecnológica de la DNIT está compuesta por equipos de redes y comunicaciones, sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), climatización de precisión, dispositivos de seguridad y almacenamiento de datos, los cuales requieren mantenimiento especializado, soporte técnico oportuno y disponibilidad de repuestos para su correcto funcionamiento.

  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal.

Periódico

  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas establecidas en el presente llamado responden a la necesidad de garantizar el óptimo funcionamiento y la disponibilidad continua de los equipos críticos de la infraestructura tecnológica de la DNIT. Estos equipos incluyen sistemas de redes y comunicaciones, UPS, aires acondicionados de precisión, IBM DataPower y Storage Hitachi, los cuales desempeñan un papel fundamental en la estabilidad y seguridad de los servicios tecnológicos de la institución, han sido definidas con base en los requerimientos operativos de la DNIT, las recomendaciones de los fabricantes y los estándares de calidad y seguridad en infraestructura tecnológica. Su implementación permitirá mantener la operatividad de los servicios digitales, reducir riesgos de fallas y optimizar el uso de los recursos tecnológicos de la institución.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

OBJETIVO:

  • Disponer de una infraestructura tecnológica con equipamiento de seguridad, redes y comunicaciones para la DNIT, con garantía vigente.
  • Asegurar el buen funcionamiento de los servicios de conectividad, brindados por la DNIT.

ACTIVIDADES DE CARÁCTER GENERAL:

  • La extensión de garantía incluirá el reemplazo de partes; en menos de 4 horas para capital y área metropolitana, en la modalidad 24x7, conforme a la LISTA DE EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA.
  • La extensión de garantía incluirá el reemplazo de partes; en menos de 24 horas para capital y área metropolitana, en la modalidad 8x5, conforme a la LISTA DE EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA.
  • Asistencia técnica telefónica inmediata. Línea telefónica ilimitada (24 horas al día) con acceso a especialistas expertos en redes.
  • Asistencia técnica in situ a pedido de la contratante.
  • Se deberá proveer a la DNIT, usuario para acceso directo y gestión de los casos de soporte en la web del fabricante.
  • En caso de reemplazos de partes, todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante mientras dure la vigencia del presente contrato.
  • Es de responsabilidad del oferente, la entrega de los equipos y accesorios necesarios para el correcto funcionamiento de los bienes a ser entregados.

FUNCIONES Y PRODUCTOS ESPERADOS:

  • Extensión de garantía de hardware de los equipamientos enunciados en el apartado LISTA DE EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA, que además de lo enunciado en las ACTIVIDADES DE CARÁCTER GENERAL, contemplará lo siguiente:
    • Asistencia técnica para atención de hardware y repuestos, traslado de los equipos de la oficina del cliente al proveedor y viceversa a cargo del oferente.
    • La extensión de garantía debe incluir la actualización de sistemas operativos, licencias, firma y firmware a la última versión estable.

COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN:

  • La Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones será responsable de la administración del SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES.
  • Está obligada al uso de los formularios internos de la Institución para los servicios, siendo éstos los que serán considerados válidos para los procedimientos internos de la Institución, sin que ello impida además la utilización de sus propios formularios. La empresa contratada deberá ceñirse a los procedimientos internos de la DNIT.

PERIODOS DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS:

  • El servicio de extensión de garantía de los equipos de redes y comunicaciones afectado a este contrato será realizado dentro de los siguientes horarios:
  • Ordinario: período normal de actividades de lunes a viernes de 07:00 horas. a 17:00 horas.
  • Extraordinario: conforme solicite la Institución (los sábados, domingos y feriados o dentro de los días laborales ordinarios, pero fuera del periodo normal de actividades para las implementaciones que involucren corte en el servicio).
  • En caso de que el Oferente no pudiera concretar la reparación dentro de los plazos estipulados, deberá solucionar el inconveniente mediante el reemplazo de la unidad afectada por otra igual o equivalente, sin que esto implique costo alguno para el Contratante y sin que eso signifique una merma en la Calidad del Servicios ofrecidos por el Contratante. En el caso de los equipos activos este reemplazo será temporal mientras se realizan los procesos necesarios correspondientes a la modalidad de garantía del bien o bienes afectados.
  • El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los requerimientos mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de inconvenientes o problemas con el hardware y/o software.

LISTA DE EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA:

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

DESCRIPCIÓN

SERIAL NUMBER

EQUIPO

VIGENCIA DESDE

VIGENCIA HASTA

1

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W32A

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

2

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W32H

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

3

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W322

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

4

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W327

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

5

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W32G

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

6

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W320

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

7

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W324

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

8

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2105W326

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

9

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2127W0N0

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

10

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

FLM2321V0JB

ISR4321-VSEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

11

Servicio Cisco Smartnet SNTC 24X7X4. 24 meses

FJC2250A1LG

ISR4451-X-SEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

12

Servicio Cisco Smartnet SNTC 24X7X4. 24 meses

FJC2250A1E2

ISR4451-X-SEC/K9

15-jul-25

14-jul-27

13

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C7G

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

14

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C3A

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

15

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480CM8

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

16

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C9L

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

17

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C3S

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

18

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480Q4X

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

19

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C9H

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

20

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C9Z

C9200-24P-E

20-jul-25

19-jul-27

21

Servicio Cisco Smartnet SNTC 8x5xNBD. 24 meses

JAD23480C2R

C9200-24P-E

1-may-25

30-Apr-27

22

Servicio Cisco Smartnet SNTC 24X7X4. 24 meses

JMX2402L00L

FPR4125-NGFW-K9

20-jul-25

19-jul-27

23

Servicio Cisco Smartnet SNTC 24X7X4. 24 meses

JMX2402L00M

FPR4125-NGFW-K9

21-jul-25

20-jul-27

24

Servicio Cisco Smartnet SNTC 24X7X4. 24 meses

WZP234107NP

FMC1600-K9

22-jul-25

21-jul-27

25

Servicio de extensión 24X7X4. 24 meses

23001002230

PA 460

22-abr-25

21-abr-27

26

Servicio de extensión 24X7X4. 24 meses

23001002309

PA 460

22-abr-25

21-abr-27

27

Servicio de extensión 24X7X4. 24 meses

23001002260

PA 460

22-abr-25

21-abr-27

28

Servicio de extensión 24X7X4. 24 meses

23001002288

PA - 460

22-abr-25

21-abr-27

29

Servicio de extensión 24X7X4. 24 meses

23001002149

PA- 460

22-abr-25

21-abr-27

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS

ITEM 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS DE LA DNIT

OBJETIVO DEL SERVICIO:

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y contar con la asistencia técnica para los equipos ubicado en las oficinas de la DNIT, distribuido en Asunción y en sedes regionales, que brindan respaldo a equipos críticos hasta el ingreso de grupos generadores, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

TABLA 1: EQUIPOS UPS

UBICACIÓN

SERIAL

POTENCIA

1

Edificio Histórico-Asunción

OE2133K41029

60kW

2

Edificio Histórico(A)-Asunción

SAS2134272682

10kW

3

Edificio Histórico(F)-Asunción

SAS2134172394

10kW

4

Edificio Histórico(D)-Asunción

SAS1936172096

10kW

5

Edificio Histórico(B)-Asunción

SAS2134172793

10kW

6

Edificio Histórico(C)-Asunción

SAS2134172393

10kW

7

Edificio Eligio Ayala ( CC)-Asunción

SAS2133170864

10kW

8

Edificio Eligio Ayala ( P1)-Asunción

SAS2134272698

10kW

9

Edificio Eligio Ayala ( P2)-Asunción

SAS2237276190

10kW

10

Edificio Eligio Ayala ( PB)-Asunción

SAS2134272597

10kW

11

Edificio DGFT-Asunción

SAS2134172757

10kW

12

Edificio Heraclio-Asunción

SAS2134172788

10kW

13

Sede Ita

SAS2134172752

10kW

14

Sede Paraguarí

SAS2134172740

10kW

15

Sede Misiones

SAS2134172743

10kW

16

Sede Encarnación

SAS2134172758

10kW

17

Sede Villarrica

SAS2134272659

10kW

18

Sede Cnel Oviedo.

SAS2134172742

10kW

19

Sede Santani

SAS2214171810

10kW

20

Sede Saltos del Guaira

SAS2134172753

10kW

21

Edificio DGGC-(EP) Asunción

SAS2136171363

5kW

22

Edificio DGGC-(SS) Asunción

SAS2136171211

5kW

23

Edificio DGGC-(P3) Asunción

SAS2136171212

5kW

24

Edificio DGGC-(SS) Asunción

SAS2136271070

5kW

25

Edificio Eligio Ayala-(P5) Asunción

SAS2136171359

5kW

26

Edificio Eligio Ayala-(P4) Asunción

SAS2136171360

5kW

27

Edificio DGFT-Asunción

SAS2136171358

5kW

28

Sede Caazapá

SAS2136270966

5kW

ITEM 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS - SITIO SECUNDARIO GGA

OBJETIVO DEL SERVICIO:

El objetivo principal del presente proyecto es la de extender las garantías y contar con la asistencia técnica para los equipos ubicado en el Sitio Secundario GGA, conforme son indicados en la siguiente Planilla:

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS CRITICOS UPS SITIO SECUNDARIO GGA

ÍTEM

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

Modelo

MARCA

2

2

UPS APC SCHNEIDER DE 60KVA

EASY 60KVA

APC SCHNEIDER

HORARIO DE COBERTURA Y DURACIÓN:

Extensión de garantía en la modalidad 7x24 (los 7 días de la semana durante las 24 horas) por el plazo de 12 meses.

LUGAR DEL SERVICIO:

ITEM 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS DE LA DNIT

Las ubicaciones de los mismos se encuentran en las distintas oficinas de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, indicada en la tabla correspondiente al ítem 1.

ITEM 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS SITIO SECUNDARIO GGA

Los equipos se encuentran ubicados en el sitio secundario GGA, en calle Estrella y Garibaldi de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

DISPONIBILIDAD:

Facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, u otro medio disponible para proceder a la comunicación de algún problema.

PLATAFORMA DE GESTIÓN DE INCIDENTES:

El proveedor deberá contar con una plataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.

El proveedor deberá configurar las UPS para emitir alertas y deberá recibir por correo dichas alertas.

El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365, junto con un equipo técnico de guardia para dar curso a las alertas críticas que interrumpan o puedan interrumpir los servicios de los diferentes sitios.

ALCANCE DE LA EXTENSIÓN DE GARANTÍA:

  • Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
  • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo la garantía.
  • Provisión de toda mano de obra requerida para reemplazar partes defectuosas de hardware bajo garantía y ajustes necesarias para mantener en operación el sistema de UPS.
  • Provisión de mano de obra para los ajustes de los equipamientos enunciados bajo la periodicidad solicitada en el marco de la extensión de la garantía.
  • Servicio de extensión de garantía del fabricante por el periodo de 12 (doce) meses para Equipamientos de Unidades Ininterrumpidas de Energía (UPSs).
  • Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo
  • Deberá preverse los ajustes correctivos con solución de problemas en caso de fallas sin costo para la DNIT durante el periodo de garantía.
  • La reposición de partes, circuitos, componentes y otros para la perfecta operación de las Unidades. En caso de falla grave o falla irreparable se deberá remplazar la unidad por una nueva sin costo para la DNIT.
  • Será requerido realizar ajustes preventivos con una periodicidad semestral.
  • Los trabajos de ajustes deberán ser desarrollado lunes a viernes de 07:00 a 18:00 h.
  • Al término de cada ajuste, se emitirá un informe del estado de cada una de las UPS, en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados desde la finalización de los trabajos.
    1. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EXTENSIÓN DE GARANTIA:

PRUEBAS INICIALES:

  1. Los siguientes procedimientos son válidos para los equipos UPS
    • Procedimientos Iniciales
    • Verificación visual del ambiente;
    • Recolección de los logs de los equipos;
    • Verificación de la temperatura ambiente;
    • Verificación de agentes externos que puedan impactar el funcionamiento de los equipos.

b) Inspección Física del UPS (UPS en Bypass)

    • Limpieza general;
    • Verificación de la temperatura de los módulos UPS;
    • Inspección de las conexiones eléctricas/electrónica;
    • Inspección del filtro de aire, si es aplicable;
    • Inspección de los ventiladores;
    • Verificación de los packs de las baterías, si es aplicable;
    • Verificación de alarmas del sistema y necesidad de reparaciones.
  1. Apagado del equipo
    • Realizar el procedimiento de bypass de mantenimiento para continuar los trabajos de mantenimiento preventivo;
    • Realizar el reaprieto de conexiones eléctricas de salida, entrada y frame de baterías;
    • Realizar limpieza general de los ventiladores;
    • Sustituir piezas identificadas con defecto;
    • Encender el sistema verificando posibles fallos.
    • Correr el Run Time Test una vez al año para validar autonomía de las baterías,  

d) Pruebas de Funcionamiento. 

  • Verificación del funcionamiento de los lectores digitales;
  • Lectura de la corriente/tensión de entrada/salida de la UPS;
  • Lectura de tensiones de los bancos de baterías;
  • Verificación del software y actualización de firmware;
  • Prueba de la llave estática y bypass manual (Maniobras con     llaves/interruptores), conforme a cada caso;
  • Verificación visual del funcionamiento de los ventiladores;
  • Simular una caída de energía, sin la entrada del generador diésel (de contar con el mismo), y acompañar la operación   del equipo por algunos minutos, una vez al año mínimamente;
  • Normalización, recolección de los logs de servicio y Liberación del equipo.
  • Todo el proceso debe ser consignado en un informe el cual será entregado conforme nota a la DNIT, luego de la finalización de los trabajos.

AJUSTES CORRECTIVOS:

  1. Provisión y cambio de repuestos/componentes, según la necesidad que se presente, se solicitará la verificación del equipo que presente desperfectos y el contratista emitirá un informe del diagnóstico y su posible solución, en un plazo no mayor a 5 (cinco) días hábiles desde la notificación.
  2. En caso de retiro del equipo para su diagnóstico y/o reparación, se deberá reemplazar por un equipo de similares características; El Contratista deberá proveer el repuesto y dejar operativo el equipo en un plazo máximo de 30 (treinta) días hábiles contados desde la recepción del informe de diagnóstico. Excepcionalmente, el Administrador del Contrato podrá extender el plazo para la culminación de los trabajos, por motivos que considere debidamente justificados y se deberá dejar constancia escrita de la dispensa otorgada.
  3.  Todos los repuestos, deben ser originales, nuevos y de la marca correspondiente a la UPS.
  4. El Contratista deberá prever al inicio de este contrato y por única vez el cambio general de las baterías de aquellos equipos que presenten este requerimiento.
  5. Es responsabilidad del Contratista mantener operativo las UPS sujeto de este contrato.

TIEMPO DE RESPUESTA SLA:

  1. Para la zona de Gran Asunción será de 90 minutos para los días hábiles y 120 minutos para los no hábiles.
  2. Para locales situados hasta 100 Km. será de 5 horas, para los días hábiles y 8 horas, para los no hábiles.
  3. Para locales situados entre 100 y 200 Km y más, será de 8 horas, para los días hábiles y día siguiente para los no hábiles.

 Días hábiles: Entiéndase por días hábiles: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes. Días no hábiles: los sábados, domingos y feriados nacionales

RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR:

  1. Contar con una flota de vehículos propios, con logo de la empresa para atender los reclamos de servicios.
  2. Los personales que acudan al servicio deberán tener Carnet identificatorio con foto y numero de C.I o presentar su documento de identidad nacional vigente en un lugar visible para el permiso del acceso en las sedes de la DNIT.
  3. Los técnicos deben residir en el territorio nacional, y formar parte de la planilla de personal del oferente con al menos 1 (uno) año de antigüedad, demostrado dicha antigüedad con la presentación de contratos y/o planilla de IPS, no se permitirán personal tercerizado. Además, deberá acudir con elementos para el tipo de trabajo a realizar y como mínimo deberá tener: Gafas de Seguridad; Guantes Dieléctrico; Guantes de cuero; Calzado de Seguridad; Uniforme cinta reflectiva en camisa y pantalón y Casco.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO:

 El Oferente suscribirá con la DNIT un acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

Servicios

Modalidad

Niveles de Severidad

Tiempo de Respuesta (*)

Servicios de extensión de garantía

24x7x365

Crítica, alta

<=90 minutos, para la zona gran asunción, días hábiles

<=120 minutos, para la zona gran asunción, días no hábiles

24x7x365

Crítica, alta

<=5 horas, para locales situados hasta 100km, días hábiles

<=8 horas, para locales situados hasta 100km, días no hábiles

24x7x365

Crítica, alta

<=8 horas, para locales situados entre 100km y 200km, días hábiles

Dia siguiente, para locales situados entre 100km y 200km, días no hábiles

24x7x365

Media, baja

Dia siguiente, para todos los locales.

(*) El oferente deberá de prestar atención del servicio de acuerdo con los tiempos definidos y atendiendo la incidencia y gravedad del requerimiento del contratante. Días hábiles: Entiéndase por días hábiles: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes. Días no hábiles: los sábados, domingos y feriados nacionales

Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los equipos, podrán ser solicitados durante todo el periodo de extensión de la garantía.

MECANISMOS DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:

El Oferente suministrará una lista de prioridades de contactos, es decir, quién debe ser llamado primero, número de teléfono y dirección primaria y de emergencia para cada persona crítica a contactar, siendo esta responsable de contactar a los miembros de su equipo y canalizar el pedido de asistencia conforme al acuerdo del nivel de servicio establecido.,

El oferente deberá contar con un procedimiento o plataforma de gestión de incidentes para la apertura de asistencia técnica o servicio requerido.

Los términos establecidos en este ítem, formara parte del SLA suscrito.

ENTREGABLES DE LA ASISTENCIA O SERVICIO (INFORME TÉCNICO)

El oferente deberá presentar un documento donde se informe a detalle la asistencia técnica o servicio brindado, conteniendo mínimamente:

  • Los datos de la solicitud, donde se detalle los productos objeto de la asistencia.
  • Un detalle de la tarea realizada, donde se evidencie los incidentes resueltos y las recomendaciones técnicas a aplicar.
  • La conformidad de los técnicos de la DNIT.

La DNIT podrá solicitar reportes sobre el desempeño de la asistencia y servicio brindado.

VIGENCIA DEL SERVICIO:

  • La vigencia de la extensión de garantía será de 12 (doce) meses.

LOTE 3: SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS DE AIRE DE PRECISIÓN

OBJETIVO:

El objetivo del servicio de extensión de garantías para equipos de Aire Acondicionado de Precisión es garantizar la continuidad operativa, confiabilidad y eficiencia de los equipos ubicados en el Sitio Principal GGA y Sitio Secundario GGA de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT, conforme son indicados en la siguiente planilla:

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE AIRE DE PRECISION

CANTIDAD

DESCRIPCIÓN

MODELO

MARCA

1

2

Sistema de Climatización de

Precisión (63KW)

TUAV1822A-63KW

APC SCHNEIDER

2

2

Sistema de Climatización de

Precisión (35 KW),

TUAV1021A-35KW

APC SCHNEIDER

HORARIO DE COBERTURA Y DURACIÓN:

La extensión será en la modalidad 7x24 (los 7 días de la semana durante las 24 horas) por el plazo de 12 meses.

LUGAR DEL SERVICIO:

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.

  • Sitio Principal GGA: Avda. El Paraguayo Independiente y Montevideo
  • Sitio Secundario GGA: calle Estrella y Garibaldi

DISPONIBILIDAD:

Facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, u otro medio disponible para proceder a la comunicación de algún problema.

PLATAFORMA DE GESTIÓN DE INCIDENTES:

El proveedor deberá contar con una plataforma; propia o tercerizada, de un Centro de Manejo de Incidentes, encargada de la gestión de los servicios de casos generados, de tal manera a permitir una mayor flexibilidad y consolidación de alarmas y eventos, logrando que los incidentes generados sean clasificados, asignados y registrados.

El Centro de Manejo de Incidentes deberá tener capacidad de operar en modalidad 24x7x365, junto con un equipo técnico de guardia para dar curso a las alertas críticas que interrumpan o puedan interrumpir los servicios de los diferentes sitios.

ALCANCE DE LA EXTENSIÓN DE GARANTÍA:

  • Diagnosticar y corregir errores del hardware y/o software para restaurar el buen funcionamiento del mismo.
  • Provisión de sistema de escalamiento de problemas críticos de hardware y software de productos bajo la extensión.
  • Provisión de mano de obra para los ajustes de los equipamientos enunciados bajo la periodicidad solicitada en el marco de la extensión de la garantía. 
  • Provisión de mano de obra para el mantenimiento de los equipamientos enunciados bajo la periodicidad solicitada
  • Servicio de extensión de garantía de Equipamientos de Unidades Aires Acondicionados de Precisión.
  • Deberá preverse los ajustes requeridos y la solución de problemas en caso de fallas sin costo para la DNIT.
  • La reposición de partes, circuitos, componentes y otros para la perfecta operación de las Unidades. En caso de falla grave o falla irreparable se deberá remplazar la unidad por una nueva sin costo para la DNIT.
  • Extensión de garantía por el fabricante por un período de 12 meses.
  • Los ajustes preventivos serán realizados con una periodicidad semestral.
  • Los trabajos deberán ser desarrollado lunes a viernes de 07:00 a 18:00 h.
  • Al término de cada ajuste, se emitirá un informe del estado de cada uno de los Aires de Precisión, en un plazo no mayor a 15 días hábiles contados desde la finalización de los trabajos.

DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE EXTENSIÓN DE GARANTIA:

a) Procedimientos Iniciales

  • Verificación visual del ambiente
  • Recolección de los logs de los equipos
  • Verificación de la temperatura ambiente
  • Verificación de agentes externos que puedan impactar el funcionamiento de los equipos.
  1. Inspección Física del AAP (Los equipamientos serán des-energizados de a uno)
  • Inspección de las conexiones eléctricas/electrónica
  • Inspección del filtro de aire, remplazo de Filtro en caso de ser necesario,
  • Inspección de los ventiladores
  • Verificación de alarmas del sistema y necesidad de reparaciones
  1. Limpieza Unidad Interna
  • Limpieza de Serpentina del evaporador,
  • Limpieza de Sistema de humidificación,
  • Limpieza del Sistema de des-humidificación,
  • Limpieza de bandeja de condensado,
  • Limpieza de mangueras internas,
  • Remoción de suciedad e impureza en el interior de la Unidad
  1. Unidad Externa
  • Verificación de estado de las partes, llave TM, Ventiladores, Caja de control, ect,
  • Verificación del estado físico de la unidad,
  • Hidrolavado de la serpentina,
  • Hidrolavado de aspas del ventilador,
  • Hidrolavado del chasis completo,
  • Verificación del estado de rotulación, re-rotular en caso de ser necesario,
  • Verificación de conexiones electrónicas a fin de evitar o remover sulfataciones,
  • Verificación de cerramiento hermético de cajas de conexiones eléctricas,
  • Verificación del variador de la unidad,  Pruebas de Funcionamiento. 
  • Encendido de la unidad INTERNA, puesta de la llave interna del equipo en ON,
  • Puesta de la llave de la unidad EXTERNA en ON,
  • Vo s de valores del equipo, indicado en los cuadros más abajo,
  • Verificación del control de equipo para ver status del mismo,
  • Registro de errores, alertas o warnings,
  • Carga de gas, aceite de ser necesario,
  • Cambio de filtro de aire de ser necesario

AJUSTES CORRECTIVOS

  • Provisión y cambio de repuestos/componentes, según la necesidad que se presente, con atención 7x24x365.
  • Los ajustes podrán ser solicitados siempre que la DNIT detecta un funcionamiento anormal de los equipos y podrá ser accionada en régimen de 24 horas, 7 días por semana durante la vigencia del contrato.
  • Para esto la DNIT aplicará procedimientos de llamada solicitando al cliente la intervención inmediata o calendarizada de acuerdo a lo indicado en la sección Plataforma de Gestión de Incidentes y Servicion On-Site
  • Los equipos bajo garantía del fabricante, indefectiblemente deberá ser atendido por Técnico certificado por el fabricante.
  • El cierre del llamado sólo podrá ser realizado mediante la aceptación de los servicios por la DNIT.

En los ajustes correctivos se deben realizar mínimamente las siguientes acciones:

  • Diagnóstico técnico de fallo del equipamiento.
  • Recolección de logs.
  • Elaboración de informe técnico.
  • Nota de piezas necesarias para la corrección del fallo (caso necesario).
  • Sustitución de piezas necesarias para la corrección del fallo.
  • Pruebas funcionales del equipo.
  • Las piezas de recambio deberán ser provistas por la CONTRATISTA sin Cargo para la DNIT, salvo por las partes consideradas como consumibles, durante un periodo de 12 meses.
  • El cambio de la pieza dañada será realizado por el técnico certificado de la marca.
  • La empresa oferente deberá contar en Stock mínimo de REPUESTOS para atención rápida y solución inmediata.
  • La extensión de garantía deberá incluir un centro de monitoreo 7x24 para concentrar en su estructura todas las alertas que emiten los equipos, su inspección basada en una rutina a coordinar con la DNIT a los efectos de tomar medidas proactivas de manera a mantener operativo los equipos en un 99% del año.
  • Así mismo, el centro de monitoreo 7x24 recibirá todas las alertas emitidas por los equipos y mantendrá comunicación directa con los técnicos de soporte y el personal de la DNIT, para la toma de acción en caso de situaciones críticas.
  • El oferente debe contar un sistema de escalamiento interno junto con un esquema de guardia activo para el horario laboral y pasivo fuera del horario laboral, fines de semana y feriados, esto a los efectos de coordinar con el NOC y la DNIT la asistencia inmediata en caso de alertas o daños críticos en los equipamientos que dan soporte al Datacenter.
  • Este servicio debe ser sin costo para la DNIT.

RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR:

  • Contar con una flota de vehículos propios, con logo de la empresa para atender los reclamos de servicios
  • Los personales que acudan al servicio deberán tener Carnet identificatorio con foto y numero de C.I y/o Cedula de identidad paraguaya vigente en un lugar visible para el permiso del acceso en las sedes de la DNIT.
  • Los técnicos deben residir en el territorio nacional, y formar parte de la planilla de personal del oferente con al menos 1 (uno) año de antigüedad, demostrado dicha antigüedad con la presentación de contratos y/o planilla de IPS, no se permitirán personal tercerizado.  Además, deberá acudir con elementos para el tipo de trabajo a realizar y como mínimo deberá tener: Gafas de Seguridad; Guantes Dieléctrico; Guantes de cuero; Calzado de Seguridad; Uniforme cinta reflectiva en camisa, pantalón, casco y logo de la empresa.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO:

 El Oferente suscribirá con la DNIT un acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

Servicios

Modalidad

Niveles de Severidad

Tiempo de Respuesta (*)

Servicios de extensión de garantía

24x7x365

Crítica, alta

<=90 minutos.

24x7x365

Media, baja

<=120 minutos

(*) El oferente deberá de prestar atención del servicio de acuerdo con los tiempos definidos y atendiendo la incidencia y gravedad del requerimiento del contratante

Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los equipos, podrán ser solicitados durante todo el periodo de extensión de la garantía.

MECANISMOS DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:

El Oferente suministrará una lista de prioridades de contactos, es decir, quién debe ser llamado primero, número de teléfono y dirección primaria y de emergencia para cada persona crítica a contactar, siendo esta responsable de contactar a los miembros de su equipo y canalizar el pedido de asistencia conforme al acuerdo del nivel de servicio establecido.,

El oferente deberá contar con un procedimiento o plataforma de gestión de incidentes para la apertura de asistencia técnica o servicio requerido.

Los términos establecidos en este ítem, formara parte del SLA suscrito.

ENTREGABLES DE LA ASISTENCIA O SERVICIO (INFORME TÉCNICO)

El oferente deberá presentar un documento donde se informe a detalle la asistencia técnica o servicio brindado, conteniendo mínimamente:

  • Los datos de la solicitud, donde se detalle los productos objeto de la asistencia.
  • Un detalle de la tarea realizada, donde se evidencie los incidentes resueltos y las recomendaciones técnicas a aplicar.
  • La conformidad de los técnicos de la DNIT.

La DNIT podrá solicitar reportes sobre el desempeño de la asistencia y servicio brindado.

VIGENCIA DEL SERVICIO:

  • La vigencia del servicio será de 12 (doce) meses.

LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA PARA IBM DATAPOWER Y STORAGE HITACHI

La DNIT cuenta en sus Centro de Datos Principal DNIT y Centro de Datos Complementario Itá Enramada, con Storage Hitachi VSP G800 con San Switches Brocade 6510, así como también de equipos IBM DataPower Gateway X2 Appliance, que son utilizados en la infraestructura critica tanto del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu, como del Sistema de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN).

Se requiere extender la garantía del fabricante de estos equipamientos, a fin de contar con la cobertura de la marca, atendiendo la criticidad en el uso de estos.

OBJETIVOS:

La presente especificaciones técnicas tienen por objeto contratar un Servicio de Extensión de Garantía del fabricante de las siguientes soluciones:

  • IBM DATAPOWER GATEWAY X2 APPLIANCE
  • STORAGE HITACHI VPS G800, CAJAS DE EXPANSIÓN STORAGE HITACHI VSP G800, SAN SWITCHES BROCADE 6510

El contrato deberá incluir el servicio de extensión de garantía del fabricante, con disponibilidad inmediata de partes, actualización de software a nuevas versiones de los equipos que se encuentren bajo la cobertura del servicio, así como el soporte para la resolución de problemas por el espacio de 24 meses en la modalidad 7x24.

LINEAMIENTOS GENERALES:

El presente proceso es requerido a fin de garantizar la continuidad del funcionamiento de los equipamientos referenciados en el presente lote. 

Las llamadas de servicio se sujetarán a los siguientes términos: Podrán efectuarse primero por correo electrónico y luego telefónicamente mediante llamada local o de cargo revertido, o a través de otro medio que el Oferente y el Contratante acuerden (considerándose todas estas formas igualmente válidas) a las direcciones acordadas entre el Contratante y el Oferente.

El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios, en coordinación con funcionarios designados por la DNIT, a quienes se deberá informar sobre el avance de los mismos.

El Oferente Adjudicado deberá ejecutar los servicios de ajustes requeridos con personal certificado y reemplazo de las partes que se encuentren defectuosas por repuestos nuevos y originales, bajo la garantía del equipo. 

El Oferente no podrá alegar inconvenientes del fabricante para la obtención de los servicios mencionados, debiendo garantizar en toda circunstancia la posibilidad de escalamiento de los eventos de ajustes o problemas con el hardware y/o software.

La garantía de buen funcionamiento será brindada por el Oferente con personal especializado y certificado por la(s) empresa(s) fabricante(s) de los productos ofrecidos, con su propio personal o en su defecto a través de técnicos del fabricante. En este último caso, todos los costos relacionados al servicio correrán por cuenta exclusiva del oferente.

Todos los trabajos que el Oferente realice de acuerdo con el Contrato están sujetos a inspección por parte de la DNIT, en tanto resulte practicable y en tiempo razonable. Cualquier inspección del Contratante se realizará de modo tal a evitar retrasos indebidos en el avance del Oferente.

Todos los bienes a proveer como reemplazo (en caso de ser necesario) deberán ser nuevos, sin uso y en perfecto estado de funcionamiento.

El Oferente podrá, según su conveniencia y sin costos adicionales para la Contratante, entregar bienes más avanzados o con características superiores a las ofrecidas, documentando dicha entrega.

Todo bien a suministrar deberá pertenecer a la línea actual de productos del fabricante, y ser el más reciente estable en dicha línea, garantizando que el mismo contará con garantía del fabricante mientras dure la vigencia del presente contrato.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

ITEM 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE IBM DATAPOWER GATEWAY X2 APPLIANCE

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

REQUERIMIENTO

 

Modelo

IBM DataPower Gateway X2 Appliance

Exigido

 

Serial Number

S/N: 7802411

S/N: 7802347

Exigido

 

El servicio de extensión de garantía deberá incluir y prever:

El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 24 meses, deberán de incluirse las suscripciones que sean necesarias

Exigido

 

El servicio deberá ser realizado por técnicos autorizados del CAS (Centro Autorizado de Servicios)

Exigido

 

Provisión de repuestos para los dos IBM DataPower Gateway X2 Appliance durante los 24 meses en modalidad 7x24, con disponibilidad inmediata de partes, tiempo de respuesta maximo de 4 horas desde la recepción del pedido de asistencia.

Exigido

 

Actualización de software a nuevas versiones, actualizaciones de firmware y/o fixes, apertura de casos con el fabricante.

Exigido

 

El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema

Exigido

 

El oferente deberá contar con Autorización del CAS de la marca en Paraguay, quien a su vez deberá estar avalado por el fabricante.

El oferente deberá presentar una Carta de Autorización del CAS para esta oferta. El CAS deberá acreditar con una carta del fabricante en donde se acredite que se encuentra autorizado a comercializar, instalar y dar soporte a los Appliance’s IBM.

Exigido

 

El oferente deberá acreditar una antigüedad no menor de 5 años en el mercado paraguayo en actividades relativas a tecnología.

Exigido

 

El oferente deberá acreditar que cuenta con técnico certificado y/o capacitado en equipamiento IBM Datapower

Exigido

 

Vigencia

S/N: 7802411

01-jul -2025 al 31- julio 2027

 

S/N: 7802347

01 agosto 2025 al 31 julio 2027

 

Plazo de Entrega

20(veinte) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de servicio

Exigido

 

 

ITEM 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE STORAGE HITACHI VSP G800, CAJA DE EXPANSIÓN STORAGE HITACHI VSP G800, SAN SWITCHES BROCADE 6510

CARACTERÍSTICAS

ESPECIFICACIONES

REQUERIMIENTO

Modelo

STORAGE HITACHI VSP G800  

Exigido

Serial Number

S/N: 441540,

S/N: 440814

Exigido

Modelo

CAJA DE EXPANSION STORAGE HITACHI VSP G800

Exigido

Serial Number

S/N: 443869,

S/N: 443844

Exigido

Modelo

SAN SWITCH BROCADE 6510

Exigido

Serial Number

S/N: BRW1904M01S,

S/N: BRW2545L037,

S/N: BRW2532M04G,

S/N: BRW2532M03R

Exigido

El servicio de extensión de garantía deberá incluir y prever:

El servicio será bajo la modalidad 7x24 (Los 7 días de la semana durante las 24 horas) durante 24 meses.

Exigido

Servicio de ajuste correctivo, deberá ser provisto directamente por el fabricante y/o por un canal de servicios certificado y expresamente autorizado por este último mediante una nota.

Exigido

Garantía del Fabricante para Hardware y Software de Storage Hitachi VSP G800, Caja de expansión de Storage Hitachi VSP G800 y SAN Switches Brocade 6510 por 24 meses, en modalidad 7x24, con disponibilidad inmediata de partes, tiempo de respuesta de 2 horas.

Exigido

Actualización de software a nuevas versiones, actualizaciones de firmware y/o fixes, apertura de casos con el fabricante.

Exigido

El proveedor deberá facilitar números telefónicos de urgencia, direcciones de correo, y cualquier otro mecanismo tecnológico para proceder a la comunicación del problema. 

Exigido

El proveedor deberá presentar una carta del fabricante por la cual se exprese su competencia para proveer los servicios requeridos.

Exigido

El oferente debe contemplar el personal técnico necesario para realizar el trabajo de soporte, así como el gerenciamiento de las solicitudes de servicio de soporte a los efectos de la correcta resolución de los problemas o fallas del sistema. Para ello el oferente deberá presentar la lista de personal técnico propio y del CAS de la marca, para soporte de primer nivel los cuales deberán estar debidamente capacitados. El oferente deberá presentar los certificados de entrenamiento de sus técnicos.

Exigido

Vigencia

Vigencia del servicio.

08- agosto 2027

Plazo de Entrega

20(veinte) días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Servicio

Exigido

LUGAR DONDE SE REALIZARÁN LOS SERVICIOS:

DNIT -   Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.

SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN: 

Será competencia de la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la DNIT las siguientes acciones:

  • Designar y priorizar los trabajos a realizar. 
  • Aprobar o rechazar los trabajos realizados. 
  • Validar informes realizados por la empresa contratada, así como también los informes del cumplimiento de los servicios realizados. 

PROPIEDAD INTELECTUAL:  

Los informes deberán ser presentados a la Coordinación de Infraestructura Tecnológica y Operaciones, dependiente de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación. Todos los documentos generados por la empresa encargada del servicio serán de propiedad exclusiva de la DNIT, comprometiéndose a guardar discreción profesional y confidencialidad de todo el trabajo elaborado. La pérdida total o parcial de informaciones, no exime al Contratista de su responsabilidad Civil, Penal, Personal, además de las que surjan de la trasgresión del Artículo 190 de la Ley N° 125/91.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:

Será de entera responsabilidad del Contratista todos los daños causados a los bienes de la Convocante, provenientes de hechos u omisiones voluntarias o involuntarias, negligencia o inexperiencia de sus empleados, sin cargo alguno para la Convocante. 

El contratista asume la plena responsabilidad por el cumplimiento en tiempo y forma de la provisión de los bienes y servicios especificados en la presente Especificaciones Técnicas. Con el fin de deslindar responsabilidades, el oferente deberá informar por escrito, inmediatamente, si existieren razones imponderables que le impedirán cumplir con cualquiera de estos términos de referencia. El oferente deberá arrimar todos los antecedentes necesarios que permitan a la Contratante evidenciar de manera indubitable los preceptos que se deben cumplir para demandar los motivos de fuerza mayor.

 El OFERENTE ADJUDICADO no podrá aprovecharse de ningún error aparente u omisión que hubiere en las Especificaciones Técnicas. Si se descubriese algún error aparente o discrepancia, deberá informar a LA CONVOCANTE para que lo interprete y dilucide. La decisión de ésta será inapelable.

 En todos los casos los precios incluyen los insumos y la mano de obra a más de otros gastos que demanden la instalación de los bienes y/o servicios adjudicados bajo la modalidad de extensión de garantía.

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO:

 El Oferente suscribirá con la DNIT un acuerdo de nivel de servicio (ANS o SLA por sus siglas en inglés) relacionado a cuanto sigue:

ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA)

Servicios

Modalidad

Niveles de Severidad

Tiempo de Respuesta (*)

Servicios de extensión de garantía

24x7x365

Crítica, alta

<=90 minutos.

24x7x365

Media, baja

<=120 minutos

Item 1 - Provisión de repuestos

24x7x365

Crítica, alta, media, baja

<=4 horas.

Item 2 - Provisión de repuestos

24x7x365

Crítica, alta, media, baja

<=2 horas.

(*) El oferente deberá de prestar atención del servicio de acuerdo con los tiempos definidos y atendiendo la incidencia y gravedad del requerimiento del contratante

Cualquiera de los requerimientos de configuración avanzada, implementación y puesta a punto de los equipos, podrán ser solicitados durante todo el periodo de extensión de la garantía.

MECANISMOS DE ESCALAMIENTOS PARA SOLICITAR ASISTENCIA O SERVICIOS:

El Oferente suministrará una lista de prioridades de contactos, es decir, quién debe ser llamado primero, número de teléfono y dirección primaria y de emergencia para cada persona crítica a contactar, siendo esta responsable de contactar a los miembros de su equipo y canalizar el pedido de asistencia conforme al acuerdo del nivel de servicio establecido.,

El oferente deberá contar con un procedimiento o plataforma de gestión de incidentes para la apertura de asistencia técnica o servicio requerido.

Los términos establecidos en este ítem, formara parte del SLA suscrito.

ENTREGABLES DE LA ASISTENCIA O SERVICIO (INFORME TÉCNICO)

El oferente deberá presentar un documento donde se informe a detalle la asistencia técnica o servicio brindado, conteniendo mínimamente:

  • Los datos de la solicitud, donde se detalle los productos objeto de la asistencia.
  • Un detalle de la tarea realizada, donde se evidencie los incidentes resueltos y las recomendaciones técnicas a aplicar.
  • La conformidad de los técnicos de la DNIT.

La DNIT podrá solicitar reportes sobre el desempeño de la asistencia y servicio brindado.

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

LOTE

DESCRIPCIÓN

UNID. DE MED.

PRESENTACIÓN

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

GLOBAL

UNIDAD

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS UPS

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNID. DE MED.

PRESENTACIÓN

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS DE LA DNIT

GLOBAL

UNIDAD

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS SITIO SECUNDARIO GGA

GLOBAL

UNIDAD

LOTE 3 : SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE AIRE DE PRECISIÓN

LOTE

DESCRIPCIÓN

UNID. DE MED.

PRESENTACIÓN

3

SERVICIO DE EXTENSION DE GARANTIA DE EQUIPOS CRÍTICOS DE AIRE DE PRECISIÓN

GLOBAL

UNIDAD

LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA PARA IBM DATAPOWER Y STORAGE HITACHI

ÍTEM

DESCRIPCIÓN

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACION

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE IBM DATAPOWER GATEWAY X2 APPLIANCE

GLOBAL

UNIDAD

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE STORAGE HITACHI VSP G800, CAJA DE EXPANSIÓN STORAGE HITACHI VSP G800, SAN SWITCHES BROCADE 6510

GLOBAL

UNIDAD

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

Lote

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

1

GLOBAL

COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES DE LA DGTIC

15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio

El Contratista posterior a la recepción de la Orden de Servicio deberá presentar a la Convocante en un plazo de 15 (quince) días hábiles una carta documento del fabricante debidamente firmada por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía de los productos descriptos en la LISTA DE EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA, indicando la denominación del equipo, el número de serie y el nivel del servicio de garantía.

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS UPS

Item

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS DE LA DNIT

1

GLOBAL

Las ubicaciones de los mismos se encuentran en las distintas oficinas de la DNIT, indicada en la tabla correspondiente al ítem 1.

15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la Orden de Servicio

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE UPS SITIO SECUNDARIO GGA

1

GLOBAL

Los equipos se encuentran ubicados en el sitio secundario GGA, en calle Estrella y Garibaldi de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación de la DNIT

LOTE 3 : SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE AIRE DE PRECISIÓN

Lote

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

3

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE AIRE DE PRECISIÓN

1

GLOBAL

Dirección Nacional de Ingresos Tributarios.

Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación.

  • Sitio Principal GGA: Avda. El Paraguayo Independiente y Montevideo
  • Sitio Secundario GGA: calle Estrella y Garibaldi

 

15 (quince) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio.

 

LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA PARA IBM DATAPOWER Y STORAGE HITACHI

Ítem

Descripción del servicio

Cantidad

Unidad de medida de los servicios

Lugar donde los servicios serán prestados

Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios

1

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE IBM DATAPOWER GATEWAY X2 APPLIANCE

1

GLOBAL

DGTIC -COORDINACIÓN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y OPERACIONES

20(veinte) días hábiles posteriores a la recepción de la orden de servicio, deberá presentar una carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía de los equipos afectados al servicio, por espacio de 24 meses, indicando la denominación de los equipos y los números de serie, este documento será exigible para el acceso al pago.

2

SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE STORAGE HITACHI VPS G800, CAJA DE EXPANSIÓN STORAGE HITACHI VSP G800, SAN SWITCHES BROCADE 6510

1

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

LOTE 1: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE LOS EQUIPOS DE REDES Y COMUNICACIONES

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (SE INDICA LA FECHA QUE SE DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO)

Orden de servicio 

Carta documento del fabricante debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región, en donde certifique que ha extendido la garantía de los equipos afectados al servicio

15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la orden de servicio.

LOTE 2: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS UPS

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (SE INDICA LA FECHA QUE SE DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO)

Orden de servicio 

Carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región.

15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la orden de servicio.

LOTE 3 : SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA DE EQUIPOS DE AIRE DE PRECISIÓN

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (SE INDICA LA FECHA QUE SE DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO)

Orden de servicio 

Carta documento del fabricante y/o del Representantes local y/o Distribuidor oficial de la marca debidamente firmado por una autoridad del mismo con potestades sobre nuestra región

15 (quince) días hábiles posterior a la recepción de la orden de servicio.

LOTE 4: SERVICIO DE EXTENSIÓN DE GARANTÍA PARA IBM DATAPOWER Y STORAGE HITACHI

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN

PREVISTA (SE INDICA LA FECHA QUE SE DEBE PRESENTAR EL DOCUMENTO)

ORDEN DE SERVICIO 

CARTA DOCUMENTO DEL FABRICANTE DEBIDAMENTE FIRMADO POR UNA AUTORIDAD DEL MISMO CON POTESTADES SOBRE NUESTRA REGIÓN, EN DONDE CERTIFIQUE QUE SE HA EXTENDIDO LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO, POR ESPACIO DE 24 (VEINTICUATRO) MESES PARA IBM DATAPOWER GATEWAY X2 APPLIANCE

20 DÍAS POSTERIOR A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO.

ORDEN DE SERVICIO 

CARTA DOCUMENTO DEL FABRICANTE Y/O DE UN CANAL DE SERVICIOS CERTIFICADO Y EXPRESAMENTE AUTORIZADO POR ESTE, MEDIANTE NOTA DEBIDAMENTE FIRMADO POR UNA AUTORIDAD CON POTESTADES SOBRE NUESTRA REGIÓN, EN DONDE SE CERTIFIQUE QUE SE HA EXTENDIDO LA GARANTÍA DE LOS EQUIPOS AFECTADOS AL SERVICIO, POR ESPACIO DE 24 (VEINTICUATRO) MESES PARA STORAGE HITACHI VPS G800, CAJA DE EXPANSION, STORAGE HITACHI VSP G800, SAN SWITCHES BROCADE 6510.

20 DÍAS POSTERIOR A LA RECEPCIÓN DE LA ORDEN DE SERVICIO.