Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Mag. Ever Benítez Obregon - Director de la Dirección de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:  Mediante este contrato se podrá contar con un equipo con de capacidad de almacenamiento, a fin de almacenar los datos de manera segura y con la dimensión requerida.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal: El mismo responde a una necesidad temporal, resultante de una necesidad actual.
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas son realizadas en base a los requerimientos institucionales.


     

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

NAS-SERVIDOR DE ALMACENAMIENTO DE DATOS

  Especificaciones mínimas requeridas  

Descripción

  Características

Exigido

Cantidad

  2(DOS)

 

Marca

  Indicar

 

Modelo

  Indicar

 

Procedencia

  Indicar

 

Descripción

  Indicar

 

ESPECIFICACIONES

CPU

  Deberá contar con un procesador de 64 bits, con al menos 8 núcleos físicos y 16 hilos, capaz de   soportar carga multitarea, cifrado, compresión y servicios simultáneos sin degradación de   rendimiento.

Exigido

Arquitectura de CPU

  x86 de 64 bits
 

Exigido

Capacidad de memoria RAM soportada

  Deberá admitir una capacidad de expansión mínima de 192 GB de memoria DDR5, utilizando        módulos UDIMM o RDIMM, ECC o no ECC, indistintamente, según la arquitectura del sistema.      Deberá contar con ranuras y compatibilidad suficientes para permitir la expansión progresiva de    memoria sin limitaciones, asegurando la escalabilidad para futuras  Ampliaciones.

Exigido

 

Memoria RAM

  mínimo 32 GB DDR5 ECC o no ECC, UDIMM o RDIMM indistintamente

Exigido

 

Tipo de disco compatible

  3,5 y 2,5 pulgadas SATA, cualquiera de ellos sin necesidad de adaptadores

Exigido

Unidades instaladas

  12 HDD de 4TB SATA, 6 GB/s

Exigido

Tipo de unidades instaladas

  Deberán ser SATA III de serie NAS que sean compatibles con el equipo ofertado

Exigido

Intercambio en caliente de discos

  12 bahías disponibles para intercambio en caliente

Exigido

Unidades de respaldo

  3 HDD de 4TB SATA, 6 GB/s,

Exigido

Soporte de Almacenamiento

   Mínimo 12 bahías con capacidad máxima por bahía de al menos 24 TB, compatible con discos       SATA III para NAS

 

Exigido

Aceleración de caché

  Compatibilidad con aceleración de caché SSD

Exigido

M.2 Slot

  2 x ranuras M.2 2280 PCIe Gen 5 x2

Exigido

Expansión de capacidad

 Tiene la posibilidad de expandir capacidad de almacenamiento mediante cajas de expansión         con conectividad SAS

Exigido

Expansión de conectividad

  Deberá soportar 3 ranuras de expansión del tipo PCIe x4 Gen 4, que deberá soportar tarjetas de    fibra canal FC 16/32gbps así como también, conexiones ethernet, de 25 y 100 gbps en caso de     ser necesario

Exigido

Encriptación

  AES 256-bit Folder Encryption validated by FIPS 140-2 CAVP

Exigido

Puertos externos

2 x USB Tipo-A 3.2 Gen 2 10Gbps

Exigido

LAN

  2 puertos 10GBASE-T (10G/5G/2,5G/1G/100M)

Exigido

Tensión de entrada de CA

100-240V

 

Exigido

Fuente de alimentación redundante

Debe poseer fuente de alimentación redundante instalada

Exigido

Protocolos de red

LDAP Server, SSH, Telnet, HTTP(S), FTP, CIFS/SMB, y AFP

Exigido

Sistema de archivos

Incluir compatibilidad

con múltiples sistemas (ZFS, Btrfs, EXT4), o permitir instalación de software compatible con ZFS.

Esto hace que tenga compatibilidad futura más adaptable

Exigido

Gestión de almacenamiento

Single, RAID 0 (Stripe), 1, 5, 6, 10, 50, 60, Triple Mirror, Triple Parity

Exigido

Capacidad de uso compartido de archivos

Local user account 16,000 /   Local group account   512 / conexiones simultáneas (CIFS) / Carpetas compartidas

Exigido

Servicio de directorio

Integración de Windows AD: Inicio de sesión de usuarios de dominio mediante Samba; accessing FTP, AFP, or File Station services; Integracion LDAP

Exigido

Seguridad

Network access protection with auto-blocking  
 SSH, Telnet, HTTP(S), FTP, CIFS/SMB, and AFP,FTP over SSL/TLS (explicit FTPS)

Exigido

Clientes compatibles

Windows 7 o posteriores, Mac OS X 10 o posteriores

Exigido

Navegadores compatibles

Chrome, Firefox, Internet Explorer: 8 o superior, Safari 5 o superior, Safari (iOS 5 o posterior en iPad®)

Exigido

Idioma

Español

Exigido

 Funciones

Unidad virtual, montaje de carpeta remota, editor de

 Windows ACL, comprimir/extraer archivos archivados, control del ancho de banda para grupos o usuarios específicos, crear enlaces de uso compartido, registros de transferencia

Exigido

Soluciones de copias de seguridad

Copia de seguridad de red, copia de seguridad local, copia de seguridad de escritorio, copia de seguridad de configuración, soporte de snapshots

Exigido

Accesorios

Kit de raíles deslizantes

Exigido

Servicio de montaje

El proveedor deberá montar y configurar apropiadamente el servidor en el rack en las oficinas del cliente.

Exigido

Garantía

Garantía de 3 años del fabricante (ON SITE) con provisión de partes originales sin cargo alguno para la institución durante el período de la garantía con respaldo del oferente. Tiempo de respuesta máximo 24 horas

hábiles, tiempo de resolución hasta de 72 horas hábiles

Exigido

Certificaciones

  • ISO 9001 vigencia.
  • ISO  14001 y/o EPEAT y/o Energy Star.
    Vigentes durante la convocatoria.

Exigido

Documentaciones del fabricante

El oferente deberá contar con una autorización escrita del fabricante y del distribuidor autorizado en el Paraguay.

Exigido

Certificado de garantía del fabricante para el equipo ofertado, donde conste el plazo de garantía.

Exigido

El oferente deberá presentar el Certificado vigente en donde se indica que es Partner Certificado de la marca ofertada. Exigido

 

Mantenimiento

Preventivo

Actualizar Firmware y Apps

Verifica y actualiza el sistema operativo y aplicaciones cada mes para corregir fallos y vulnerabilidades.

Revisar Estado de Discos

Chequea el estado SMART de los discos duros/SSD y el estado del RAID al menos una vez al mes.

Limpieza Física

Apaga el NAS y limpia exteriormente con paño seco y aire comprimido (ventiladores y ranuras) cada 3-4 meses.

Comprobación de Copias de Seguridad

Asegúrate de que las copias automáticas se están realizando correctamente (revisar logs o alertas).

Monitorizar Temperaturas

Controla regularmente que CPU, discos y sistema no superen temperaturas recomendadas (avisos automáticos).

Exigido

 

Componentes del Equipo

 

Los componentes deberán contar con identificación original del fabricante.  No se aceptarán partes que no sean originales del

fabricante del equipo.

Opcional

CAS

El oferente deberá con al menos un centro CAS autorizado por la marca.

Exigido

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar de entrega de los bienes

Fecha(s) final(es) de entrega de los bienes

   1

NAS - SERVIDOR DE
ALMACENAMIENTO DE DATOS

      2

       UNIDAD

              SINAFOCAL

  El plazo de entrega de los equipos es de 90 días corridos. 

 

 

 

 

 

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica