Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
- Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser
publicado.
Nelson Duarte Paris, Gerente de la Unidad de Tecnología de la Información y Comunicación de la ANNP
- Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.
La ANNP con esta adquisición cubrirá la necesidad de que existe sobre la capacidad de almacenamiento y servidores que
son hoy día ya anticuados con poca capacidad ya desde el año 2019 el data center se encuentra como poco espacio.
- Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo, o si el mismo
responde a una necesidad temporal.
Responde a una necesidad Temporal.
- Justificación de las especificaciones técnicas establecidas.
Responde a una necesidad ya establecida desde al año 2019, la dificultad de almacenamiento a causa de la alta generación
de información diaria, motivo por el cual se solicita la ampliación del espacio de almacenamiento con la compra de este equipo.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Sistema de Almacenamiento AFA |
|||
Característica |
Mínimo Exigido |
Exigencia |
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Cantidad |
Especificar |
|
|
Factor de Forma |
Rackeable de 19. La unidad principal deberá tener una dimensión máxima de 2U. |
Exigido |
|
Tipo de equipo |
El equipo ofertado debe ser equipo catalogado como All Flash Array (AFA). |
Exigido |
|
RAS |
El sistema ofertado debe tener por lo menos 99.9999% de disponibilidad. |
Exigido |
|
Controladoras |
Cantidad |
2 (dos) en modalidad activo/activo |
Exigido |
Conectividad front-end soportadas |
10 GbE - Base T (iSCSI) |
Exigido |
|
32Gb FC (FC-NVMe) / 64Gb FC 25GbE (iSCSI) |
Exigido |
||
25 GbE (iSCSI) |
Exigido |
||
Conectividad front-end instalada |
Mínimo 4 puertos 10 GbE (iSCSI) |
Exigido |
|
Caché |
El sistema debe contar con al menos 64 GB de caché instalado y deberá soportar hasta por los menos 512GB |
Exigido |
|
Niveles de raid |
El sistema de almacenamiento debe incluir la capacidad de definir arreglos de discos del tipo Distributed Raid en niveles 1 y 6 |
Exigido |
|
Discos Soportados |
El sistema debe ser capaz de soportar discos magnéticos, discos NVMe y discos Storage Class Memory (SCM) |
Exigido |
|
Tecnología de discos soportados |
El equipo debe soportar discos SSD, y discos Mecánicos |
Exigido |
|
IOPS Soportados |
El equipo deberá tener la capacidad para como mínimo alcanzar los 2.200.000 de IOPS |
Exigido |
|
Capacidad requerida |
Se requieren 33TB RAW basados en tecnología de discos NVMe, sin contemplar eficiencia de datos para alcanzar esta capacidad. |
Exigido |
|
Escalabilidad |
La unidad principal donde residen los controladores debe tener slots libres para poder expandir la capacidad solicitada solo agregando nuevos discos (sin agregado de expansiones). |
Exigido |
|
El equipo debe contar con la capacidad de realizar clustering con otro equipo de iguales características. |
Exigido |
||
Energía y Refrigeración |
Fuente de poder y ventiladores redundantes y hot-swap |
Exigido |
|
Software de administración |
El sistema debe incluir la licencia de uso de la funcionalidad del software de administración del mismo. |
Exigido |
|
La licencia del software de administración debe tener cobertura para administrar el equipo. |
Exigido |
||
El sistema debe incluir el licenciamiento de software especializado que permita la provisión de capacidad física de almacenamiento en forma dinámica, la capacidad asignada no se deberá alojar cuando se cree el volumen, si cuando la data sea efectivamente escrita en el volumen. (Aprovisionamiento ligero). |
Exigido |
||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar UNMAP. |
Exigido |
||
El sistema debe contar con la capacidad de replicación remota sincrónica y asincrónica. |
Exigido |
||
El sistema debe contar con la capacidad de realizar encriptación de los datos y de duplicación |
Exigido |
||
Debe contar con la capacidad de soportar software que permita realizar tiering automático (movimiento de datos entre tecnologías distintas de disco) a nivel de sub lun. |
Exigido |
||
Funcionalidades requeridas en el software de administración |
Asignar y desasignar discos lógicos (LUNs) entre los servidores de plataforma soportada, sin interrumpir el funcionamiento del almacenamiento. |
Exigido |
|
Expandir en línea la capacidad de discos lógicos (LUNs) previamente definidos. |
Exigido |
||
Incrementar en línea (sin interrumpir el funcionamiento del almacenamiento) el número de disk drives que conforman un arreglo RAID previamente definido. |
Exigido |
||
Funcionalidades avanzadas |
El equipo debe soportar snapshots inmutables para una rápida recuperación ante un ataque de ransomware.
Debe contar con funcionalidad de detección de ransomware a nivel del storage.
Debe proveer una interface para analizar datos de performace y capacidad con un histórico de mínimo 1 año. |
Exigido |
|
Instalación y puesta en marcha |
El oferente se encargará de la instalación y puesta en funcionamiento del equipo ofertado.
El oferente deberá instalar el equipo en un Rack proveído por la convocante y deberán prever todo lo necesario para la correcta instalación y el buen funcionamiento del mismo. El equipo deberá ser integrado al ambiente de virtualización Proxmox de la convocante e integrado a la red empresarial de la misma por lo cual deberán tener capacidades demostrables en virtualización y redes de cómputo empresariales. |
Exigido |
|
Experiencia |
La empresa oferente deberá acreditar al menos 3 instalaciones de equipos iguales o similares a la ofertada (atendiendo siempre que sea de la misma marca, aunque pueda variar los modelos) dentro del territorio nacional, avalados por una nota de referencia del cliente dirigida a la convocante y/o nota de remisión y/o factura correspondiente. |
Exigido |
|
Técnicos y certificaciones |
El oferente deberá contar en su staff con 2 (dos) técnicos certificados en storage de la marca ofertada, para garantizar la correcta instalación y configuración del equipo. Además, el oferente deberá contar en su staff con 2(dos) técnicos con las siguientes certificaciones en ambientes virtuales: Citrix Certified Associate, Virtualization (CCA-V) y/o Course 101 - Proxmox VE Advanced y/o VMware Certified Professional—Data Center Virtualization (VCP-DCV). Del mismo modo, el oferente deberá contar en su staff con al menos 1(un técnico) certificado en redes empresariales, demostrado con una de las siguientes certificaciones: 1 (un) técnico con certificación oficial activa de nivel avanzado o profesional como mínimo con cualquiera de las siguientes certificaciones Fortinet FCP y/o Cisco CCNP Encore y/o Huawei HCIP y/o Commscope RUCKUS RCNI. |
Exigido |
|
Garantía |
Garantía escrita, expedida por el fabricante de 1 Año 7x24 para todo el equipo en general.
|
Exigido |
|
Autorización del Fabricante y Respaldo técnico |
La empresa oferente deberá presentar Autorización del Fabricante, Representante o Distribuidor. Presentar los documentos que demuestren la cadena de autorizaciones desde el fabricante hasta el oferente, vigente y emitida con fecha anterior a la apertura de ofertas. |
Exigido |
|
Switches LAN Administrable |
|||
Característica |
Mínimo Exigido |
Exigencia |
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Cantidad |
2 (dos) |
Exigido |
|
Puertos |
|
Exigido |
|
Layer |
|
Exigido |
|
Capacidad de conmutación |
320Gbps o superior |
Exigido |
|
Frecuencia |
50 Hz/60 Hz |
Exigido |
|
Voltaje de CA |
100-240V |
Exigido |
|
Fuente de Alimentación |
Una fuente |
Exigido |
|
Montaje |
Rack |
Exigido
|
|
Tarjetas LAN |
|||
Característica |
Mínimo Exigido |
Exigencia |
|
Marca |
Especificar |
|
|
Modelo |
Especificar |
|
|
Procedencia |
Especificar |
|
|
Cantidad |
4 (cuatro) |
|
|
Tarjetas FC |
Se deberá proveer 2(dos) tarjetas de red de 2 puertos de 10GB Base-T como mínimo para Proliant HPE DL380 Gen 9 |
Exigido |
|
Se deberá proveer 2(dos) tarjetas de red de 2 puertos de 10GB Base-T como mínimo para Dell R740 |
Exigido |
||
Instalación |
Las tarjetas deberán ser instaladas en los Servidores indicado por la convocante y se deberán probar su funcionamiento con la nueva infraestructura. |
Exigido |
En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
|
|
|
|
|
Ítem |
Descripción del Servicio |
Cantidad |
Lugar donde los servicios serán presados |
Fecha Final de la ejecución de los servicios |
1 |
Sistema de Almacenamiento AFA |
1 |
En la Gerencia de Tecnología El Paraguayo Independiente y |
60 días posterior a la emisión de la Orden de Servicio, previa suscripción del contrato |
2 |
Switches LAN Administrable |
2 |
||
3 |
Tarjetas LAN |
4 |
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.
No aplica
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica