AUTORIZACIÓN DEL FABRICANTE, REPRESENTANTE O DISTRIBUIDOR
ID No.: [indicar el número del proceso de contratación]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
POR CUANTO
Nosotros [nombre completo del fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa/pais de las fábricas] mediante el presente instrumento autorizamos a [indicar el nombre y dirección del Oferente] a presentar una oferta con el propósito de suministrar los siguientes bienes de fabricación nuestra [nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente firmar el contrato.
Cuando existan servicios conexos como parte del contrato, reconocemos que [indique el nombre del Oferente] cuenta con la capacidad para llevarlos a cabo.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a las bases y condiciones, respecto a los bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Firma: [del(los) representante(s) autorizado(s) del fabricante]
Nombre: [indicar el nombre completo del representante autorizado del Fabricante]
Cargo: [indicar cargo]
Debidamente autorizado para firmar esta Autorización en nombre de: [nombre completo del fabricante]
Fechado en el día ______________ de __________________de 20__ [fecha de la firma]
ID No.:_______________________
A: _____________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR LA PRESENTE dejamos constancia que [nombre del representante la entidad bancaria]________________de ____ [nombre de la entidad bancaria]___________ con domicilio legal en __________________________________________________________ [en lo sucesivo denominado el Garante], hemos contraído una obligación con ________________________________ [en lo sucesivo denominado la Convocante] por la suma de ______________________________, que el Garante, sus sucesores o cesionarios pagarán a la Convocante, en el marco de la oferta presentada por: [nombre del oferente] para la _________________________ [indicar la descripción del llamado], en caso de que se dé alguna de las siguientes condiciones:
El Garante se obliga a pagar a la Convocante, hasta el monto arriba indicado, contra recibo de la primera solicitud por escrito por parte de la Convocante, sin que ésta tenga que justificar su demanda. El pago se condiciona a que la Convocante haga constar en su solicitud la suma que le es adeudada en razón de que ha ocurrido por lo menos una de las condiciones antes señaladas, y de que indique expresamente las condiciones que se hubiesen dado.
Esta garantía permanecerá en vigor durante el plazo indicado por la convocante en las bases de la contratación, y toda reclamación pertinente deberá ser recibida por el Garante a más tardar en la fecha indicada.
Firma ________________________
En calidad de____________________________
El día _______________________________ del mes de _________________ de ______.
GARANTÍA DE FIEL CUMPLIMIENTO DE CONTRATO
ID No.: _________________
A: ______________________________ [nombre completo de la Convocante]
POR CUANTO _____________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Proveedor") se ha obligado, en virtud del Contrato Nº ________________ de fecha _________________________________ de ____________________ de _______ a suministrar ______________________________________________ (en lo sucesivo denominado "el Contrato").
Y POR CUANTO se ha convenido en dicho Contrato que el Proveedor le suministrará una garantía ____________________ emitida a su favor por un garante de prestigio por la suma ahí establecida con el objeto de garantizar el fiel cumplimiento por parte del Proveedor de todas las obligaciones que le competen en virtud del Contrato.
POR CUANTO los suscritos ______________________________________________ de ______________________, con domicilio legal en ________________________________ _____________________________________, (en lo sucesivo denominado "el Garante"), hemos convenido en proporcionar al Proveedor una garantía en beneficio de la Contratante.
DECLARAMOS mediante la presente nuestra calidad de Garantes a nombre del Proveedor y a favor de la Contratante, por un monto máximo de _________________________ __________________________________________________ y nos obligamos a pagar a la Contratante, contra su solicitud escrita, en que se afirme que el Proveedor no ha cumplido con alguna obligación establecida en el Contrato, sin argumentaciones ni objeciones, cualquier suma o sumas dentro de los límites de __________________________, sin necesidad de que la Contratante pruebe o acredite la causa o razones que sustentan la reclamación de la suma o sumas indicadas.
Esta garantía es válida hasta el _______________del mes de ________________ de_____.
Nombre ________________________________
En calidad de ________________________
Firma __________________________________
Debidamente autorizado para firmar la garantía por y en nombre de: [nombre completo del Oferente]
Formulario a utilizarse exclusivamente cuando se instrumente por Garantía Bancaria.
FORMULARIO DE DECLARACIÓN DE PERSONAS
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo de la Convocante]
En nombre y representación del titular de la cuenta del Registro de Proveedores del Estado, conociendo y aceptando lo dispuesto por la Ley 7021/22, el Decreto Reglamentario N° 9823/23 y las resoluciones reglamentarias dictadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, a través de la carga del presente documento en el Registro de Proveedores del Estado, declaro bajo fe de juramento que:
1. El titular ni sus miembros, conforme el tipo de vinculación citada más abajo, no se encuentran comprendidos en las prohibiciones y limitaciones para presentar propuestas y contratar establecidas en el artículo 21 de la Ley N° 7021/22.
2.Certifico que la información proveída en el listado, corresponde a los datos actualizados y vigentes, los cuales condicen con exactitud con la documentación obrante en mi poder y la declarada ante los registros públicos oficiales respectivos. Confirmo que toda la documentación que acredita el tipo de vinculación aquí declarado obra en el Registro de Personas y estructuras jurídicas y beneficiarios finales de la Abogacía del Tesoro y en el Registro de Proveedores del Estado.
3.Me comprometo a actualizar y comunicar, en tiempo y forma, en caso que hubiere modificación de los datos aquí consignados o de los sujetos citados, comprometiéndome a la presentación del formulario de declaración de personas actualizado en el Registro de Proveedores del Estado.
4.Consiento el empleo de la información proporcionada conforme lo indican las disposiciones normativas vigentes, en cualquier etapa del procedimiento de contratación y en el marco de los procedimientos llevados adelante por la DNCP, por lo que asumo responsabilidad plena por todo lo declarado.
5.Asumo todas las consecuencias legales que correspondan en caso de falsedad, inexactitud u omisión de información alguna en esta declaración.
6.El listado presentado comprende de forma íntegra a los siguientes sujetos:
a) Las personas físicas que tienen participación en el capital social, en un porcentaje o valor superior al indicado en el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
b) Los beneficiarios finales en los términos del artículo 3° inc. e) de la Ley 7021/22.
c) Las personas físicas propietarias de la empresa titular.
d) Las personas físicas que ejercen cargos de dirección, de administración o de fiscalización.
e) Las personas físicas que han ejercido la representación legal o como apoderados en coordinación con el artículo 66 de la Resolución DNCP 4400/23.
CI N° |
NOMBRES |
APELLIDOS |
TIPO DE VINCULACIÓN |
DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Observación: ES OBLIGATORIO COMPLETAR TODOS LOS CAMPOS DEL CUADRO DE LA DECLARACIÓN JURADA. Completar la casilla de TIPO DE VINCULACIÓN indicando el carácter de representante legal o miembro del órgano de Administración (aclarar cargo o denominación correspondiente) o miembro del órgano de Dirección (aclarar si fuera Director Presidente, Director Vicepresidente, Miembro del directorio, Gerente u otro cargo/denominación si lo hubiere), o miembro del órgano de fiscalización (aclarar cargo o denominación correspondiente), o de socio, o de propietario, o de apoderados o de beneficiario final.
Firma: ____________________________________________________________________
Aclaración: ___________________________________________________________________
En calidad de: _________________________________________________________________
FORMULARIOS ADICIONALES
PLANILLA DE DATOS GARANTIZADOS
ID No.: [indicar el número del proceso licitatorio]
A: [indicar el nombre completo del Convocante]
Formulario de Datos Garantizados | |||
DESCRIPCION: ITEM N° 1 - LAVARROPA INDUSTRIAL | |||
Datos proveídos por el oferente : | |||
Marca: | |||
Modelo: | |||
Origen: | |||
Dirección WEB del Fabricante: | |||
Criterios de Evaluación: Para la Provisión e instalación de Lavarropas industrial. | |||
Requerimiento | Cumple Si / No | Parámetro Ofertado | Folio |
Provisión e instalación de Lavarropa industrial. | |||
Capacidad mínima: 100 kg de ropa. | |||
Lavadora totalmente automática con puerta de carga y descarga con interruptor de carrera para protección al usuario de lesiones. Deberá detenerse de inmediato de abrirse la puerta si la maquina esta en funcionamiento. | |||
El equipo debe ser con barrera sanitaria de manera a dividir las áreas limpia del área sucia | |||
Poseer Certificado Calidad JIS, ISO, CE, FDA, del Mercosur o NR12. (Por lo menos alguna de ellas) | |||
Debe poseer autocorrección controlada automáticamente mediante un interruptor que pueda garantizar la puerta en la posición adecuada para su carga y descarga | |||
Compuesta por las siguientes partes: Tablero eléctrico y sistema de control, Cilindro o tambor, inversor de frecuencia, suspensión, dispositivo de bloqueo de puerta, nivel de control de líquido, reservorio de jabón, jaula de cilindro | |||
El Panel, el cilindro y el tambor deben ser de acero inoxidable de alta calidad, buena apariencia y larga duración | |||
El equipo debe soportar temperatura ambiente de trabajo en el rango de +5°C a 40°C | |||
Pantalla táctil a color tipo LCD | |||
Con función de lavado, drenaje, enjuague, deshidratación | |||
Equipado con al menos 5 cajas de jabones (liquido y solido) para suministro automático | |||
Con control segura de deshidratación, parada automática, y alarma cuando la fuerza desequilibrada es demasiado grande | |||
Debe poseer sistema de configuración del nivel del agua determinado por el usuario. | |||
Con control automático de temperatura en el rango de 0°C a 99°C | |||
Rotación bidireccional de lavado y deshidratación por correa, equipado con un dispositivo de protección contra sobrecarga del motor y control automático de equilibrio | |||
Sistema de seguridad que impida el funcionamiento del equipo si la puerta está abierta | |||
Las puertas de cargas y descargas deben estar equipadas con control de bloqueo enlazado | |||
Posibilidad de uso con calentamiento mediante vapor y calentador eléctrico de agua integrado al equipo | |||
Con programas pre establecida y adicional de al menos 30 programas configurables para usuarios | |||
Con función de reporte que provea tiempo de uso, función de trabajo, reporte de errores de programación de usuarios | |||
Sistema de control eléctrico con voltaje de entrada en la computadora de 220V y salida de control del circuito de 24 V, la señal de 6.3V, en línea con estándares internacionales | |||
Las partes en contacto con el agua deben estar fabricado de acero inoxidable de alta calidad | |||
El conversor de frecuencia debe estar conectado directamente al motor | |||
Debe poseer al menos 4 amortiguadores bien distribuidas en la zona de acción | |||
Dimensiones del tambor: Φ950mm x1450mm +/-50mm acorde a la capacidad solicitada | |||
Potencia del motor: al menos 7.5KW (al menos 11KW para los inversores) | |||
Entrada de agua fría tipo DN40 | |||
Interfaz de vapor DN25 | |||
Salida de agua: 114mm o mayor | |||
Presión de suministro de agua 0.2Mpa o menor a 0.4 Mpa o mayor | |||
Sistema de drenaje de 75 litros/minuto como máximo | |||
Pantalla táctil 7" como mínimo | |||
Debe poseer selección de numero de reservorio de Jabón | |||
Como mínimo debe contar con 20 conjunto de procedimiento automático | |||
Capaz de seleccionar uso de forma manual y automática | |||
Menú mostrado en pantalla principal: Inicio de sesión de usuario, información de alarmas, depuración y mantenimiento, información de ayuda, operación manual, operación automática, configuración del sistema, configuración de parámetros, trasferencia de datos, consulta de estadísticas, y cambio de idioma | |||
Configuración mínimo de cantidad de usuario 7 | |||
Histórico de alarmas | |||
Parámetros configurables por el usuario: Nivel de agua, temperatura de calentamiento, configuración de cantidad de jabón, configuración de lavado, configuración de centrifugado, configuración de puerta, configuración de secado y aislamiento. | |||
Sistema de autocomprobación de funcionamiento mediante el controlador | |||
Los controles mínimos que deben tener en control manual son: botón de parar, botón de pausa, botón de inicio, botón de cierre de puerta, tecla de posición de tambor, tecla de lavado normal, botón de lavado delicado, botón de lavado intenso, botón de centrifugado medio, tecla de extracto alto, tecla de agua fría, tecla de drenaje, mínimo 5 teclas de suministro de jabón | |||
En modo automático, debe poseer botón de saldo de pasos de los parámetros. | |||
Posibilidad Intervención manual durante el funcionamiento automático | |||
Ante corte de suministro energía eléctrica, un vez realizada la reposición, se deberá poder reanudar el ciclo desde el punto que se cortó o cancelar el mismo | |||
Debe poseer Indicadores luminosos en el lado de descarga. | |||
Posibilidad de configuración de: -Tiempo de control de refrigeración del motor principal: 0-9999 min -Ajuste de nivel de agua bajo: 0-300 cm -Ajuste de nivel de agua medio: 0- 300cm -Ajuste de nivel de agua alto: 0-300cm -Ajuste de nivel de desbordamiento por si ocurra falla de la electroválvula de entrada de agua: 0-999 cm |
|||
Imposibilidad de desbloquear la cerradura de la puerta si la temperatura es superior a 50°C | |||
imposibilidad de desbloquear la cerradura de la puerta si el nivel del agua es superior a 10cm | |||
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. | |||
Una Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (antes de la instalación del equipo) , a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica | |||
Debe incluir todos los trabajos de instalación y puesta en marcha del equipo (instalación eléctrica, agua, desagüe conectado a la red de drenaje del hospital y obras civiles, en caso de ser necesario anclado del equipo en base de concreto para 4000 kg. | |||
Equipo aplomado y nivelado. | |||
Se deberá suministrar e instalar tablero de fuerza desde acometida Casa técnica de trafos a una distancia máxima de un metro del tablero de cada equipo. | |||
Deberá contar con un disyuntor tetrapolar MCCB y dispositivo DPS (INTN), dimensionados según capacidad del equipo. | |||
Considerar a una distancia de aproximadamente 100 (cien) metros de acometida, con conductores de cobre impavinil HEPR atóxico dimensionados según caída de tensión admisible y capacidad de corriente (ANDE). | |||
La conexión de puesta a tierra de todas las partes metálicas y equipamientos involucrados será indispensable, con conductor eléctrico normalizado y equipotencialidad | |||
Capacitación básica al personal operador sobre el uso y cuidados diarios, así también a los técnicos de mantenimiento del nosocomio y corrección de fallas típicas con simulaciones. | |||
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, de al menos 2 (dos) técnicos de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 3 (tres) días hábiles, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, MODO SERVICE (planos, software, esquemas eléctricas, neumáticos, mecánicos, electrónicos) y PASSWORD, PROGRAMACIONES, CALIBRACIONES, ETC. | |||
DDJJ, Realizar capacitación al usuario y al personal técnico del hospital | |||
Garantía de 3 (tres) años contra defectos de fabricación contados a partir de la puesta en marcha del equipo | |||
Mantenimiento preventivo y correctivo con provisión de repuestos por 3 (tres) años | |||
Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo de cada equipo, para un periodo de 3 (tres) años al igual que las garantías. | |||
Se establecerá el suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 7 (SIETE) años. | |||
Se deberá presentar un programa de mantenimiento mensual, trimestral y anual de acuerdo a lo recomendado por el fabricante. | |||
DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo | |||
Declaración jurada de realizar adecuaciones edilicias necesarias para la instalación y puesta en marcha del equipo | |||
Declaración Jurada de proveer tablero eléctrico al equipo con dispositivo de arranque y parada con disyuntor diferencial con un enmallado de tierra adecuado para el equipo | |||
DDJJ, DE Proveer dos juegos correas adicionales | |||
Declaración jurada de proveer 02 juegos de elementos calefactores adicionales | |||
El oferente deberá contemplar todos los insumos, artículos y elementos necesarios para la correcta instalación y puesta en marcha del equipo en las instalaciones del convocante.- |
Formulario de Datos Garantizados | |||
DESCRIPCION: ITEM N° 2 - SECADOR DE ROPA INDUSTRIAL | |||
Datos proveídos por el oferente : | |||
Marca: | |||
Modelo: | |||
Origen: | |||
Dirección WEB del Fabricante: | |||
Criterios de Evaluación: Para la Provisión e instalación de secarropas industrial. | |||
Requerimiento | Cumple Si / No | Parámetro Ofertado | Folio |
Provisión e instalación de secarropas industrial. | |||
Capacidad mínima: 100 kg de ropa. | |||
Motor eléctrico galvanizado trifásico 380 VAC/50Hz. | |||
Calefacción eléctrica, a gas o a vapor. | |||
Cesta perforada en acero inoxidable AISI 304. | |||
Dimensión del tambor(ø): 1450*1180 milímetros +/- 100mm | |||
Volumen del tambor: 1900L +/- 80L | |||
Transmisión mediante motor y reductor | |||
Fuerza del motor: 2,2 kw como máximo | |||
Dos ventiladores con Potencia de cada uno de 1.5Kw +/- 0.2Kw | |||
Poder de calefacción: 66kw +/- 5Kw | |||
Presión del Vapor: 0,4 ~ 0,5 MPa | |||
Cajón recogepelusas | |||
Sistema de escape con regulador de flujo. | |||
Controlador digital de tiempo y temperatura. | |||
Amplia puerta frontal para carga y descarga, abre 180°, opción: apertura izquierda o derecha. | |||
Alarma visual y sonora, indicador de parada y/o fin de ciclo | |||
Puerta con cerradura electromagnética que sólo se abre cuando el motor está parado. | |||
Equipo seguro, dentro de todos los estándares de seguridad | |||
Poseer Certificado Calidad JIS, ISO, CE, FDA, del Mercosur o NR12. (Por lo menos alguna de ellas) | |||
El ducto de extracción de humedad con sus soportes correspondientes que deberá ser individual y su extensión será hasta el sitio indicado, el mismo será fabricado en chapa de hierro galvanizado | |||
Fácil acceso a las piezas vitales, fácil servicio y rápido reemplazo de la correa. | |||
Con Puerta Doble Cristal | |||
Factor de carga: 1/20 - | |||
Filtro atrapa pelusas amplias de fácil acceso para la limpieza | |||
El oferente deberá proveer 1 (un) juego original de Catálogo y manual de operaciones, todos en idioma español o transcriptos por traductor matriculado. | |||
Una Declaración Jurada donde el oferente se compromete a proveer el Manual de Instalación, Manual de Servicio y despiece de las máquinas con anterioridad (antes de la instalación del equipo), a fin de que los controles de instalación puedan ser supervisados en base al mismo y sus requerimientos de fábrica | |||
Debe incluir todos los trabajos de instalación y puesta en marcha del equipo (instalación eléctrica, agua, desagüe conectado a la red de drenaje del hospital y obras civiles, en caso de ser necesario anclado del equipo en base de concreto para 4000 kg. | |||
Equipo aplomado y nivelado. | |||
Se deberá suministrar e instalar tablero de fuerza desde acometida Casa técnica de trafos a una distancia máxima de un metro del tablero de cada equipo. | |||
Deberá contar con un disyuntor tetrapolar MCCB y dispositivo DPS (INTN), dimensionados según capacidad del equipo. | |||
Considerar a una distancia de aproximadamente 100 (cien) metros de acometida, con conductores de cobre impavinil HEPR atóxico dimensionados según caída de tensión admisible y capacidad de corriente (ANDE). | |||
La conexión de puesta a tierra de todas las partes metálicas y equipamientos involucrados será indispensable, con conductor eléctrico normalizado y equipotencialidad | |||
Capacitación básica al personal operador sobre el uso y cuidados diarios, así también a los técnicos de mantenimiento del nosocomio y corrección de fallas típicas con simulaciones. | |||
En cuanto a capacitación técnica, el oferente debe incluir en su oferta el entrenamiento técnico, de al menos 2 (dos) técnicos de mantenimiento seleccionados del Hospital, éste entrenamiento TEÓRICO/PRÁCTICO CERTIFICADO, con duración mínima de 3 (tres) días hábiles, comprende: EL FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES AVANZADAS, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DESMONTAJE, DETECCIÓN DE FALLAS Y SUS CORRECCIONES, MODO SERVICE (planos, software, esquemas eléctricas, neumáticos, mecánicos, electrónicos) y PASSWORD, PROGRAMACIONES, CALIBRACIONES, ETC. | |||
DDJJ, Realizar capacitación al usuario y al personal técnico del hospital | |||
Garantía de 3 (tres) años contra defectos de fabricación contados a partir de la puesta en marcha del equipo | |||
Mantenimiento preventivo y correctivo con provisión de repuestos por 3 (tres) años | |||
Entregar la lista de repuestos necesarios para el mantenimiento preventivo y correctivo de cada equipo, para un periodo de 3 (tres) años al igual que las garantías. | |||
Se establecerá el suministro de repuestos (servicio post venta) por un periodo de 7 (SIETE) años. | |||
Se deberá presentar un programa de mantenimiento mensual, trimestral y anual de acuerdo a lo recomendado por el fabricante. | |||
Indicadores visuales de secado, indicadores visuales de Funcionamiento en frio, indicadores visuales de Apertura de puerta, indicadores visuales de Giro en una sola dirección del motor, indicadores visuales de indicadores visuales cuando ocurre un error, Indicador de temperatura del tambor, Indicador de temperatura dentro del tambor. | |||
Control microprocesado de la temperatura y dispositivos de seguridad y funcionamiento automático de todo el proceso protección contra sobrecalentamiento. | |||
Parámetro de secado configurables: 0 a 9 hrs, 0 a 59 minutos, 0 a 255°c. | |||
Parámetro de secado de estándar: 1hrs 0min, 90° c | |||
Parámetro de enfriamiento configurable: 0 a 9 hrs, 0 a 59 minutos, 0 a 255°c. | |||
Parámetro de enfriamiento de estándar: 0hrs, 10 min, 30°c | |||
Tiempo de marcha del motor estándar: 35 seg. | |||
Tiempo de marcha de motor estándar: 35 seg. | |||
Tiempo de parada de avance de motor configurable : 0 a 255 sec | |||
Tiempo de parada de avance de motor estándar: 5 sec | |||
Tiempo de parada de inversa de motor configurable: 0 a 255 sec | |||
Tiempo de parada de inversa de motor estándar: 5 sec | |||
Diferencia de temperatura entre lo seleccionado y lo monitoreado configurable: 0-255° Celsius | |||
Diferencia de temperatura entre lo seleccionado y lo monitoreado Estándar : 2° Celsius | |||
Selección de señal de señal estándar de puerta activa | |||
Selección de señal configurable de sobre carga del motor activada o desactivada | |||
Selección de señal estándar de sobre carga del motor activa | |||
Selección de señal configurable de sobre calentamiento activada o desactivada | |||
Selección de señal estándar de sobre calentamiento activada | |||
Selección de temperatura configurable dentro del tambor entre 70° a 180° Celsius | |||
Selección de temperatura estándar dentro del tambor 150° Celsius | |||
Selección de la diferencia entre la temperatura de alarma y la temperatura del tambor configurable de: 1° a 150° Celsius | |||
Selección de la diferencia entre la temperatura de alarma y la temperatura del tambor estándar: 15° Celsius | |||
Configuración de password nivel técnico | |||
Configuración de unidad medida configurable : C° Celsius o F° Fahrenheit | |||
Configuración de unidad de medida estándar: C° Celsius | |||
DDJJ, Realizar una vista técnica preventiva mensual durante el periodo de garantía para la verificación del correcto funcionamiento del equipo | |||
DDJJ, DE Proveer dos juegos correas adicionales | |||
DDJJ, DE Proveer dos juegos de calefactores adicionales | |||
DDJJ, Realizar adecuaciones edilicia para la instalación y puesta en marcha del equipo | |||
El oferente deberá contemplar todos los insumos, artículos y elementos necesarios para la correcta instalación y puesta en marcha del equipo en las instalaciones del convocante.- |
Observaciones: