Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Unidad Solicitante:

Dirección de Informática, José Ramírez, Director Interino de Informática.

Departamento de Infraestructura Tecnológica, Santiago González, Jefe Interino de Infraestructura Tecnológica.

Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada:

El presente llamado consiste en la adquisición de una UPS de 80 KVA, destinada a garantizar la continuidad del suministro eléctrico para las computadoras de escritorio y equipos de red (switches y puntos de acceso WiFi).

Cabe mencionar que actualmente contamos con una UPS central de 80 KVA que fue adquirida hace más 7 años con la licitación ID 325148 del año 2017. Es importante puntualizar que este equipo a lo largo de los años tuvo impactos negativos de falta de energía eléctrica el cual fue desgastando su capacidad y hoy día ya no brinda la protección necesaria para los equipos dependientes.

Esta adquisición busca asegurar la estabilidad operativa de los sistemas informáticos y de comunicaciones, evitando interrupciones en el servicio debido a fallas en la red eléctrica. La implementación de esta UPS permitirá minimizar el impacto de cortes de energía, proteger los equipos ante variaciones de voltaje y optimizar la disponibilidad de la infraestructura tecnológica.

Justificación de la planificación:

Corresponde a un llamado de necesidad temporal.

Justificación de las especificaciones técnicas establecidas:

Se concluye que las especificaciones técnicas y las condiciones particulares, se encuentran estipuladas con criterios suficientemente claros, objetivos e imparciales y son en base a los requisitos técnicamente indispensables, en cumplimiento del Decreto N° 2264/2024 reglamentario de la Ley 7021/2022 De Suministro y Contrataciones Públicas.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

Adquisición de UPS de 80 KVA
Especificaciones Técnicas Características Mínimo Exigido
Tipo UPS con tiempo de conmutación nulo (true on-line doble conversión). Exigido
Cantidad 1 (uno) ---
Marca: Especificar Exigido
Modelo: Especificar Exigido
Fabricante: Especificar Exigido
Potencia de salida 80 KVA  Exigido
Tensión de entrada nominal 380  Vca como mínimo. Exigido
Rango de frecuencia de entrada 45 a 65 Hz como mínimo. Exigido
Factor de potencia de entrada ≥ 0,99 Exigido
Tensión de salida 380 Vca, Senoidal pura como mínimo. Exigido
Regulación de tensión de salida  +- 2% estático  Exigido
Frecuencia de salida 50 Hz como mínimo. Exigido
Factor de potencia de salida 0,9 como mínimo Exigido
Distorsión de corriente de entrada <5% como mínimo. Exigido
Eficiencia Nativa 93% como mínimo. (Para este parámetro no se aceptaran ningún modo o función especial de la UPS para potenciar la eficiencia). Exigido
Compatibilidad con generador Exigido Exigido
Tiempo de transferencia de la carga a la red. 0 segundos Exigido
Tipo de baterías Deben ser libres de mantenimiento y anti-llama. Exigido
Autonomía. 10 minutos como mínimo a 80Kva de carga. Exigido
Test automático de baterías Administración avanzada de baterías sin poner en riesgo la carga. Exigido
Nivel de ruido <= 70 dB a 1 metro de distancia. Exigido
Temperatura y humedad de operación  Humedad relativa 5 a 90%, 16 a 40 grados C como mínimo. Exigido
Puerto de interfaz RJ-45 10/100 Base T. como mínimo. Exigido
Alarma audible Batería baja Falla cargador Avería  Exigido
Panel de control Display, que provea información de la UPS tales como métricas de energía, estado de operación (Baterías, bypass, Etc.) y alarmas.  Exigido
Monitoreo El equipo debe poder monitorear vía SNMP Exigido
Configuración remota La UPS debe poder administrar y configurar vía Web.  Exigido
Software incluido Software descargable o en formato CD para monitoreo remoto, aptos para  envíos de mensajes vía Web/SNMP. En caso de que el software necesite una licencia el proveedor deberá incluirla en su oferta. Exigido
Normas y certificaciones  

ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 la exigencia de estas  certificaciones son un requisito obligatorio.

Energy Star y RoHS o equivalente

Safety IEC EN 62040-1; EMC IEC EN 62040-2 o Similar.

Exigido
Garantía 3 (tres) años. Exigido
Los equipos deben ser nuevos, de fabricación reciente y deben encontrarse en comercialización activa. No se aceptarán equipos Usados, Remano facturados o Discontinuados. Exigido
Mantenimiento Mantenimiento preventivo cada 6 (seis) meses durante el periodo de garantía. El mantenimiento debe incluir los siguientes puntos: Exigido
1-       Comprobación de la estabilidad y estado de carga de la batería, incluyendo una prueba funcional mediante corte del suministro eléctrico. El tiempo funcional debe ser de al menos 10 minutos. En su caso, comprobación de cada una de los elementos de las baterías. Exigido
2-       Limpieza de la parte de control y electrónica, mediante soplado delicado con aire comprimido. Exigido
3-       Actualizaciones del software de control, drivers, etc. Comprobación del software de control remoto de la UPS, en caso de existir. Exigido
4-       Comprobación de la ubicación y ambiente de trabajo de los equipos, temperatura, humedad, etc. Exigido
5-       Creación y actualización de una ficha de mantenimiento de equipo, situada en el mismo equipo UPS, que permita conocer el estado de revisión, incidencias, etc. de forma inmediata. Exigido
Además, durante el periodo de mantenimiento, el proveedor deberá garantizar un Acuerdo de Nivel de Servicio (SLA) que incluya, como mínimo, lo siguiente:
Tiempo máximo de respuesta a fallas críticas: 4 horas hábiles desde la notificación del incidente.
Tiempo máximo de resolución de fallas críticas: 24 horas continuas desde la notificación del incidente.
Disponibilidad técnica para soporte remoto: 24 horas al día, 7 días a la semana (24/7). El soporte remoto deberá incluir diagnóstico, resolución de problemas y asistencia técnica a través de medios electrónicos (ej. teléfono, correo electrónico, acceso remoto).
Visitas técnicas preventivas: Un mínimo de una visita técnica preventiva cada 6 meses, incluida en el precio de oferta. Estas visitas deben incluir inspecciones, pruebas y ajustes necesarios para asegurar el correcto funcionamiento del equipo.
Registro y seguimiento de incidentes: Se deberá implementar un sistema de gestión de tickets o un sistema de correo electrónico institucional para registrar, monitorear y resolver todos los incidentes. El sistema debe permitir el seguimiento del estado de cada incidente, la comunicación efectiva entre el proveedor y el cliente, y la confirmación de recepción de cada reporte.
Exigido
Instalación y Puesta en Producción Desmontaje, montaje, instalación y configuración de la UPS:
El oferente será responsable de ejecutar todas las tareas, provisiones y adecuaciones necesarias para asegurar el correcto funcionamiento y la certificación de la UPS, conforme a las especificaciones técnicas del fabricante. Esto incluye, expresamente:
El desmontaje y retiro del equipo existente, si lo hubiera.
El reemplazo del tendido de cables de alimentación principal.
La actualización o sustitución de protecciones eléctricas en el tablero principal.
El reemplazo del tablero de la UPS, en caso de ser necesario.
La instalación de conductores independientes para el Neutro y la Tierra, de acuerdo con la normativa vigente.
Asimismo, quedará a cargo del oferente la realización de cualquier otro ajuste, modificación o trabajo adicional que resulte necesario para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Exigido
Para estos trabajos, el oferente debe prever todo (escaleras, grúa, montacargas, changadores, etc.) si fuera necesario únicamente. Exigido

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

Ítem

Descripción del bien

Cantidad

Unidad de medida

Lugar

Plazo de entrega

 

1

UPS de 80 kVA

1 (uno)

Unidad

Dirección de Informática DINAPI, sito en Estados Unidos N° 354 c/ Avda. España, Asunción.

Dentro de los 90 (noventa) días contados a partir de la firma de contrato.

 

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

No aplica

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica