Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Convocante: Ing. Carlos Javier Vento Cárdenas
Convocante: Ing. Carlos Javier Vento Cárdenas
Cargo: Jefe interino de la sección
Sección: Obras Civiles del Palacio de Justicia de Ciudad del Este
Justificación del proceso
La presente contratación tiene por objeto contar con el servicio de recarga de extintores existentes en el conjunto Edilicio
del Palacio de Justicia de Ciudad Del Este y en los Juzgados de Primera instancia y de Paz de la Circunscripción Judicial
del Alto Paraná , a fin de cumplir con las normas de seguridad y prevención contra incendios teniendo en cuenta que
tienen vigencia de recarga de un año, así también mantener los extintores en buen estado para su utilización en caso de
presentarse algún principio de incendio y así evitar mayores daños.
Justificar la planificación.
El servicio se realiza en forma periódica, una vez al año y/o dependiendo de la urgencia incurrida (Incendios)
Especificaciones técnicas establecidas.
Las especificaciones técnicas fueron establecidas según normativas de seguridad.
Están previstas 2 recargas ,1 por cada año y una reserva en caso de presentarse algún incidente.
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
Condiciones Generales
La Empresa que realice la recarga de los extintores portátiles de incendio deberá adecuarse a todos los requisitos establecidos al respecto en la Resolución de MIC N° 916/10, 905/15 y de las Normas Paraguayas de referencia.
La firma ejecutora no puede realizar la recarga del extintor sin antes hacer el mantenimiento general, conforme a las condiciones específicas de cada extintor como:
Todos los extintores deberán contar con la Etiqueta de vencimiento de la garantía del servicio, proporcionada por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), debe ser colocada en la parte frontal del extintor después de la ejecución del servicio, por la empresa responsable del mismo.
El costo deberá incluir el retiro, la mano de obra, recarga, verificación de válvula y otros los materiales necesarios. Es responsabilidad de la empresa adjudicada, el retiro de los equipos extintores de la institución y su posterior devolución al mismo lugar de origen con la recarga correspondiente.
Para proceder al retiro de los cilindros para su respectivo mantenimiento, y en caso de que el servicio de mantenimiento requiera más de 1 día para la devolución de los mismos, el proveedor deberá proporcionar, en calidad de préstamo, extintores en forma provisoria, hasta la devolución de los mismos, para que la Institución no se quede desprovisto totalmente del agente extintor.
La empresa ejecutora de la recarga, es la responsable por el perfecto estado de funcionamiento del extintor, mientras dure el tiempo de garantía, salvo usos indebido o violación después de la entrega a la institución.
Si a un extintor se le realiza el cambio de algún elemento como mangueras, ect o ensayos de prueba, la empresa que fuera adjudicada deberá emitir y entregar a esta Institución un registro o certificación de los mantenimientos y/o ensayos de prueba realizados.
GARANTÍAS.
El periodo mínimo de validez de la carga será de 1 (un) año desde la puesta en funcionamiento y cada cilindro deberá contar con las etiquetas de vencimiento aprobadas por el INTN y consecuentemente los productos deberán contar con el sello de conformidad a las normas del mismo.
PLAN DE MODALIDAD DEL SERVICIO:
Se utilizará la modalidad de: Contrato Abierto
MONTO MINIMO:GS. 53.200.000
MONTO MAXIMO:GS. 106.400.000
NORMATIVAS LEGALES
Todos los servicios que hacen relación a la presente Contratación deben adecuarse a lo estipulado en la norma paraguaya del INTN.
N° | Descripción | Especificaciones Técnicas del Servicio Ofertado |
1 | Recarga de extintor de 1 Kg PQS |
Recarga de extintores de 1 kg. con polvo químico seco, para fuego tipo A, B, y C, (solido, líquido eléctrico). Composición Monofosfato de Amonio ,que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Etiqueta de vencimiento y anillo de seguridad de acuerdo a las normas vigentes. Vencimiento mínimo 1 año a partir de la realización de la recarga |
2 | Recarga de extintor de 6 Kg PQS |
Recarga de extintores de 6 kg. con polvo químico seco, para fuego tipo A, B, y C, (solido, líquido eléctrico). Composición Monofosfato de Amonio que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Etiqueta de vencimiento y anillo de seguridad de acuerdo a las normas vigentes. Vencimiento mínimo 1 año a partir de la realización de la recarga |
3 | Recarga de extintor de 5 Kg CO2 |
Anhídrido carbónico (CO2) Tipo BC, que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Periodo de validez de la carga de 1 año. Es un gas no combustible, no conduce electricidad por lo que es ideal para apagar incendios cargados eléctricamente. |
4 | Recarga de extintor de 6 Kg CO2 |
Anhídrido carbónico (CO2) Tipo BC, que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Periodo de validez de la carga de 1 año. Es un gas no combustible, no conduce electricidad por lo que es ideal para apagar incendios cargados eléctricamente. |
5 | Recarga de extintor de 4 Kg GAS ECOLOGICO |
Recarga de extintores de 4 kg con gas ecológico (halogenado) ideal para fuegos de los tipos A, B y C (sólido, líquido, eléctrico)que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Composición HCFC121. Etiqueta de vencimiento y anillo de seguridad de acuerdo a las normas vigentes. Vencimiento mínimo 1 año a partir de la realización de la recarga. |
6 | Recarga de extintor de 6 Kg GAS ECOLOGICO |
Recarga de extintores de 6 kg con gas ecológico (halogenado) ideal para fuegos de los tipos A, B y C (sólido, líquido,eléctrico),que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Composición HCFC121. Etiqueta de vencimiento y anillo de seguridad de acuerdo a las normas vigentes. Vencimiento mínimo 1 año a partir de la realización de la recarga. |
7 | Recarga de extintor tipo K, de 10 kg |
Recarga de extintores de 10 kg con agente especial químico húmedo, a base de acetato de potasio de bajo PH, que cumpla con las normas de seguridad exigidas en el Paraguay y certificados por la INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología). Etiqueta de vencimiento y anillo de seguridad de acuerdo a las normas vigentes. Vencimiento mínimo 1 año a partir de la realización de la recarga |
8 | Sustitución de manguera de extintores PQS |
La manguera debe tener como mínimo, diámetro interno igual al de la salida de válvula y longitud mínima correspondiente a la altura del extintor, y nunca inferior a 50 cm para los extintores portátiles, debe ser de material elástico resistente a las condiciones de uso ambiental, con conexiones de aleación metálicas no ferrosas o de acero inoxidable, que deben ser fácilmente desconectadas del extintor y/o de la válvula de descarga. |
9 | Sustitución de manómetro de extintores PQS |
Debe ser hecho de material resistente a la corrosión y al rango de operación para el que está destinado el extintor. En la esfera del manómetro deben estar indicadas numéricamente las presiones máximas de la escala de carga a 20° C y máxima y mínima del rango de operación. En la esfera del manómetro deben existir dos fajas en colores diferentes, una verde indicando la faja de operación y otra roja indicando la faja de recarga donde constará las indicaciones OPERACION y RECARGA |
10 | Sustitución de manguera de extintores CO2 |
La manguera debe resistir la intemperie y tendrá una trama de acero entre las capas de goma, debe ser de flexibilidad suficiente y permitirá dirigir fácilmente el chorro en cualquier dirección durante la descarga. No podrá ser remendada, debiendo ser construida de una sola pieza y con material no conductor de electricidad, con conexiones de aleación metálicas no ferrosas o de acero inoxidable, deberá tener en cualquier caso como mínimo 0,70 m. El diámetro interno mínimo de la manguera para el extintor con capacidad de carga hasta 10Kg. será de 6mm. Deben ser fácilmente desconectadas del extintor y/o de la válvula de descarga. |
A modo de información se detalla la cantidad de equipos que cuenta la Institución
TIPO | CANTIDAD |
EXTINTOR 1KG PQS | 8 UNIDADES |
EXTINTOR 6KG PQS | 290 UNIDADES |
EXTINTOR 5KG CO2 | 8 UNIDADES |
EXTINTOR 6KG CO2 | 13 UNIDADES |
EXTINTOR 4KG ECOLOGICO | 18 UNIDADES |
EXTINTOR 6KG ECOLOGICO | 29 UNIDADES |
TIPO K DE 10KG | 2 UNIDADES |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
EL DETALLE DE LOS SERVICIOS SE ENCUENTRA EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
ITEM | DESCRIPCION DE SERVICIOS | FECHA DE PRESENTACION DEL SERVICIO |
1 | Recarga de extintor de 1 Kg PQS |
El plazo máximo de entrega será de 10 (diez) días calendarios, computados a partir del día hábil siguiente de la comunicación de la orden de requerimiento del servicio por parte de la contratista al proveedor (Pudiendo ser notificadas por Courier, fax o e-mail). De lunes a viernes, de 7:00 a 12:00hs en el Palacio de Justicia sitio en la Avda. Rafael Barret e/ Jueza Diana Eveline Méreles, Ciudad del Este. |
2 |
|
|
3 | Recarga de extintor de 5 Kg CO2 | |
4 |
|
|
5 | Recarga de extintor de 4 Kg GAS ECOLOGICO | |
6 |
|
|
7 | Recarga de extintor tipo K, de 10 kg | |
8 | Sustitución de manguera de extintores PQS | |
9 | Sustitución de manómetro de extintores PQS | |
10 | Sustitución de manguera de extintores CO2 |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Nota de Remisión / Acta de recepción 1 |
Nota de Remisión / Acta de recepción |
A partir de la formalizacion del contrato ,seran realizados conforme a tantas ordenes de servicio sean realizadas por la convocante, hasta el cumplimiento total del contrato. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.