Datos de la Verificación
Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
07-04-2025 - 11:56
Fecha de Fin
08-04-2025 - 14:35
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD FINANCIERA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la capacidad finaciera podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1) Donde se indica: "Coeficiente de Liquidez: Activo corriente / Pasivo Corriente debe ser igual o mayor a 1,20 (uno con veinte)" consultamos si no sería limitante/excluyente el porcentaje indicado.//
2) Donde se indica: "Coeficiente de Solvencia: Pasivo Total / Activo Total igual o menor a 0,70 (cero con setenta)" consultamos si no sería limitante/excluyente el porcentaje indicado.//
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
1) Donde se indica: "Participación en calidad de contratista, integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al
menos un [1] contrato, durante los últimos diez [10] años, similares a las obras propuestas" así también "Participación en calidad de contratista integrante de un consorcio en el porcentaje de participación, o subcontratista autorizado por la Administración Contratante en al menos un [1] contrato, durante los últimos diez [10] años, similares a las obras propuestas".
2) Así también se consulta a la convocante la correspondencia de indicar en el PBC "(*) Esta experiencia puede demostrarse con el Subcontratista Especializado", en especifico consultamos a que se haría referencia con "subcontratista especializado".//
3) Clausulas de Experiencia específica en obras, en lo que respecta al porcentaje de los requisitos mínimos requeridos se indica que NO aplica.//
4) Donde se indica: "Contar con experiencia mínima para el contrato que antecede u otros contratos, ejecutados en el período [2015 -2024] en las siguientes actividades clave: Construcción de al menos 1 (un) centro hospitalario ya sea público o privado de características iguales o superiores a 7.000 m2" consultamos si no sería limitante/excluyente.//
5) Donde se indica "Fotocopias de contratos anteriores para demostrar como mínimo el 70% de la oferta presentada" consultamos si el porcentaje solicitado no sería limitante/excluyente considerando el monto estimado del proceso.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) Archivo de Programa Médico Arquitectónico es ilegible, solicitamos remitir correctamente.//
2) Consultamos a la convocante la correspondencia de realizar el presente proceso como una licitación pública nacional convencional considerando lo establecido en la Nota UOC N°1123/2025: "La presente convocatoria se realiza con financiamiento mediante una COOPERACIÓN BILATERAL ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE CHINA (TAIWAN)". Recordamos a la convocante lo establecido en el artículo 4 inciso e) de la Ley 7021/22: "Quedan excluidas de la aplicación de la presente Ley, las siguientes contrataciones: inciso e) Las que se efectúen en ejecución de lo establecido en los tratados internacionales de los que la República del Paraguay sea parte", además la FF indicada en el SICP es FF 20 por lo tanto también se consulta si el proceso no correspondería a un llamado de Proyectos.//
3) Clausula de Visita técnica del PBC: considerando que en el SICP se ha indicado que la visita técnica no será obligatoria, solicitamos indicar así también en dicha clausula en el PBC.//
4) Clausula de Requisitos documentales para evaluar la capacidad en materia de personal, donde se indica: "Referencias de empresas que confirmen un desempeño satisfactorio" consultamos si no sería limitante/excluyente.//
5) Considerando lo indicado en el dictamen técnico de EETT: Se ha trabajado con el MSPyBS y conforme a lo establecido en el convenio especifico interinstitucional entre el MOPC para el diseño, construcción y mantenimiento del HG de Asunción" solicitamos remitir dicho convenio.//
6) Teniendo en cuenta lo indicado en los precios referenciales en lo que respecta a "Los contratos en los que el diseño sea responsabilidad del contratista y los contratos llave en mano, quedan excluidos de esta obligación” dicha condición de que el presente proceso cuenta con la característica de ser "contrato llave en mano" recomendamos indicar también en el PBC.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Contenido del Pliego de Bases y Condiciones
Descripción
Solicitamos aclarar el motivo por el cual las documentaciones deben ser autenticadas por escribanía, en lugar de copias simples.
Comentario
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Monto de la Constancia Pluri no cubre conforme a lo previsto en el PAC.
Descripción
Se verifica que el monto indicado en el documento de plurianualidad no cubre el monto total estimado. Se solicita remitir el documento con la disponibilidad requerida.
Comentario
La constancia plurianual o anexo FG04 no cubre para el OG 522 para el ejercicio 2026. Se observa esto considerando que se prevé ejecutar para el 2026 un monto de ₲ 184.883.200.000, sin embargo de acuerdo a la constancia pluri solo se contaría con Gs. 143.839.500.000. Así también considerando que se prevé ejecutar hasta el ejercicio 2030 solicitamos remitir la autorización del MEF para dar cumplimiento al artículo 386 del Decreto 3248/25 Art. 386 Contrataciones Plurianuales: "Las solicitudes de contrataciones plurianuales del Ejercicio Fiscal 2025, correspondientes a los Ejercicios Fiscales 2026 y 2027 deberán estar acompañadas por la o las copias de reportes impresos del Módulo Plurianual del SIPP (FG04) autenticadas por la Unidad de Administración y Finanzas y/o Subunidad de Administración y Finanzas (UAFs) y/o (SUAFs) u oficina encargada de la gestión presupuestaria o financiera de la Institución. Si el contrato objeto de aprobación no está incluido en el Presupuesto Plurianual, deberán remitir la constancia expresa de autorización emitida por el Ministerio de Economía y Finanzas".//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No remiten autorizaciones
Descripción
Conforme al objeto del llamado, se solicita remitir las autorizaciones correspondientes (Planos, MADES, permiso municpal).
Comentario
Sí bien se ha tomado conocimiento de lo indicado por la convocante en la nota de "Justificación de Permiso Municipal -MADES" en la cual se indica "la gestión del permiso municipal correspondiente a la obra, los planos firmados, y el permiso MADES serán llevados a cabo dentro del marco del contrato" recordamos a la convocante lo establecido en el artículo 40 de la Res. DNCP 230/25: "La comunicación que realice la convocante a la DNCP a través del SICP, a los efectos de la verificación y la difusión de los procedimientos de contratación, además del pliego de bases y condiciones particular, deberá remitir mínimamente la siguiente documentación: inciso e) En caso de Obras Públicas: planos Aprobados, Autorizaciones Ambientales en caso necesario, permisos municipales". Además recordamos que "La convocante será la responsable de contar con los registros, habilitaciones, permisos o autorizaciones exigidos por las normas de orden público, expedidos por la autoridad competente respectiva, cuando éstos sean necesarios atendiendo al objeto del procedimiento de contratación, los cuales serán remitidos con la
comunicación para la DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA".//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación,
creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos
necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
1) SECCIÓN DE EETT DEL PBC, Clausula de SUBCONTRATACIÓN EN EL CONTRATO, se consulta a la convocante la correspondencia de indicar que "Se admitirá la SUBCONTRATACIÓN A TRAVÉS DE UN SUBCONTRATISTA NOMINADO considerando que dicha figura no se encuentra establecida en la normativa vigente (Ley 7021/22). Además donde se indica "La utilización de subcontratistas nominados no se limita a un solo subcontratista por oferta, sino que está abierta la posibilidad de que una misma oferta presente a varios subcontratistas nominados. No se requiere que los subcontratistas nominados sean exclusivos de cada oferente, es decir que no serán descalificadas ofertas de distintos oferentes que presenten un mismo subcontratista nominado.", solicitamos tener en cuenta la normativa legal vigente en lo que respecta a subcontratación".//
2) Consultamos asi también la correspondencia de solicitar al contratista lo siguiente: "SERVICIOS ESPECIALIZADOS, Este ítem consistirá en la provisión, mantenimiento y servicio para el alojamiento, oficina de campo y movilidad de los funcionarios del MOPC, así como : El contratista deberá dotar de los siguientes servicios de impresión y equipos informáticos: Servicios de renting para dos impresoras láser a color y movilidad para la contratante".//
3)Considerando lo indicado "La Contratante, a través la Fiscalización, podrá nominar e indicar a la Contratista, la contratación de profesionales/técnicos o personal de apoyo que considere necesarios para la ejecución del contrato, los cuales deberán estar a total disposición de la UEP IP, el oferente deberá prever una línea en su oferta de hasta 50 unidades de salarios mínimos MENSUALES".//
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
