El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.
|
||||||
Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada. Se realiza el presente llamado en base a la necesidad de garantizar la provisión y disponibilidad de reactivos e insumos para asegurados que acuden normalmente en los diferentes Servicios de Laboratorio Análisis Clínicos y Bacteriológicos del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero para la realización de sus respectivos estudios tanto clínicos como laboratoriales, a fin de detectar diversas patologías. |
||||||
Justificar la planificación. (Si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal) Se trata de un llamado periódico por el término de dos años. |
||||||
Justificar las especificaciones técnicas establecidas Las Especificaciones Técnicas definidas para la adquisición de reactivos e insumos para laboratorio en el proceso de contratación, han sido elaboradas en base a las necesidades actuales del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, asegurando al Estado Paraguayo una compra basada en los principios de Economía, Eficacia y Eficiencia, y que cumplan con las exigencias de los asegurados de nuestro hospital. Y atendiendo, a que las convocantes deberán contar con los estudios previos, especificaciones generales y técnicas, debidamente concluidos, con la programación, los presupuestos y demás documentos que se consideren necesarios. |
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A SER ADQUIRIDOS
Lote N° 01 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Kit determinación para hemograma automatizado |
Kit determinación para hemograma automatizado |
Determinación |
UNIDAD |
||
2 |
Tromboplastina Cálcica |
Tromboplastina Cálcica (Tiempo deprotrombina) |
Determinación |
UNIDAD |
||
3 |
Reactivo TTPA |
Tiempo Parcial de Protrombina Activada (TTPA) |
Determinación |
UNIDAD |
||
4 |
Reactivo de Fibrinógeno |
Reactivo de Fibrinógeno |
Determinación |
UNIDAD |
||
5 |
Glicemia |
Glicemia |
Determinación |
UNIDAD |
||
6 |
Reactivo para urea |
Reactivo para urea |
Determinación |
UNIDAD |
||
7 |
Creatinina |
Creatinina |
Determinación |
UNIDAD |
||
8 |
Reactivo para acido úrico |
Reactivo para acido úrico |
Determinación |
UNIDAD |
||
9 |
Proteínas totales |
Proteínas totales |
Determinación |
UNIDAD |
||
10 |
Albuminas reactivo enzimático colorimétrico con standard |
Albuminas reactivo enzimático colorimétrico con standard |
Determinación |
UNIDAD |
||
11 |
Reactivo para triglicéridos |
Reactivo para triglicéridos |
Determinación |
UNIDAD |
||
12 |
Reactivo para colesterol |
Reactivo para colesterol |
Determinación |
UNIDAD |
||
13 |
HDL colesterol |
HDL colesterol |
Determinación |
UNIDAD |
||
14 |
Amilasa |
Amilasa |
Determinación |
UNIDAD |
||
15 |
Fosforo |
Fosforo |
Determinación |
UNIDAD |
||
16 |
Magnesio |
Magnesio |
Determinación |
UNIDAD |
||
17 |
Calcio |
Calcio |
Determinación |
UNIDAD |
||
18 |
CK Total |
CK Total |
Determinación |
UNIDAD |
||
19 |
CK-MB |
CK-MB |
Determinación |
UNIDAD |
||
20 |
LDH |
LDH |
Determinación |
UNIDAD |
||
21 |
GOT |
AST (GOT) |
Determinación |
UNIDAD |
||
22 |
PROTEINA LCR |
PROTEINAS LCR (PROTEINA EN ORINA) |
Determinación |
UNIDAD |
||
23 |
GPT |
ALT (GPT) |
Determinación |
UNIDAD |
||
24 |
Bilirrubina |
Bilirrubina Total |
Determinación |
UNIDAD |
||
25 |
Bilirrubina |
Bilirrubina Directa |
Determinación |
UNIDAD |
||
26 |
Gamma GT |
Gamma GT |
Determinación |
UNIDAD |
||
27 |
Fosfatasa alcalina |
Fosfatasa alcalina |
Determinación |
UNIDAD |
||
28 |
Creatinina |
Creatinina Orina |
Determinación |
UNIDAD |
||
29 |
Hemoglobina Glicosilada |
Hemoglobina Glicosilada (Hb A1c) |
Determinación |
UNIDAD |
||
30 |
RUBÉOLA IgG |
RUBÉOLA IgG |
Determinación |
UNIDAD |
||
31 |
RUBÉOLA IgM |
RUBÉOLA IgM |
Determinación |
UNIDAD |
||
32 |
Reactivo para Toxomplasmosis IgG |
Toxoplasmosis IgG |
Determinación |
UNIDAD |
||
33 |
Toxo IgM reactivo |
Toxoplasmosis IgM |
Determinación |
UNIDAD |
||
34 |
Kits-Deteccion Citomegalovirus IgG |
Citomegalovirus IgG |
Determinación |
UNIDAD |
||
35 |
Kits-Deteccion Citomegalovirus IgM |
Citomegalovirus IgM |
Determinación |
UNIDAD |
||
36 |
Ferritina |
Ferritina |
Determinación |
UNIDAD |
||
37 |
Cortisol |
Cortisol |
Determinación |
UNIDAD |
||
38 |
TSH REACTIVO |
TSH REACTIVO |
Determinación |
UNIDAD |
||
39 |
T3 REACTIVO |
T3 REACTIVO |
Determinación |
UNIDAD |
||
40 |
FT4 REACTIVO |
FT4 REACTIVO |
Determinación |
UNIDAD |
||
41 |
Kits- Determinación de T4 |
Kits- Determinación de T4 |
Determinación |
UNIDAD |
||
42 |
Reactivo para HCG |
HCG Cuantitativo |
Determinación |
UNIDAD |
||
43 |
Antigeno Prostático Especifico (PAS) |
PAS TOTAL |
Determinación |
UNIDAD |
||
44 |
Antigeno Prostático Especifico (PAS) |
PAS LIBRE |
Determinación |
UNIDAD |
||
45 |
FSH - Hormona Folículo Estimulante |
FSH -Hormona Foliculo Estimulante |
Determinación |
UNIDAD |
||
46 |
LH - Hormona Luteinizante |
LH - Hormona Luteinizante |
Determinación |
UNIDAD |
||
47 |
KIT -DETERMINACIÓN DE PROLACTINA |
KIT -DETERMINACIÓN DE PROLACTINA |
Determinación |
UNIDAD |
||
48 |
Estradiol |
Estradiol |
Determinación |
UNIDAD |
||
49 |
Progesterona |
Progesterona |
Determinación |
UNIDAD |
||
50 |
Alfa Fetoproteina |
Alfa Fetoproteina |
Determinación |
UNIDAD |
||
51 |
CEA |
CEA |
Determinación |
UNIDAD |
||
52 |
CA 125 |
CA 125 |
Determinación |
UNIDAD |
||
53 |
CA 15-3 |
CA 15-3 |
Determinación |
UNIDAD |
||
54 |
CA 19-9 |
CA 19-9 |
Determinación |
UNIDAD |
||
55 |
PARATHORMONA |
PARATHORMONA (Tiempo de procesamiento 10 minutos) |
Determinación |
UNIDAD |
||
56 |
Reactivo Antígeno de superficie de la Hepatitis B |
HBsAg (Antigeno de Superficie de la hepatitis B) |
Determinación |
UNIDAD |
||
57 |
Anticuerpo De Superficie Hepatitis B |
AC ANTI HBV (anticuerpo de superficie de la hepatitis B) |
Determinación |
UNIDAD |
||
58 |
Anti Hav-IgM (Hepatitis A) |
Anti Hav-IgM (anticuerpos IgM contra el virus de la hepatitis A) |
Determinación |
UNIDAD |
||
59 |
Troponina |
Troponina (Tiempo de procesamiento 10 minutos) |
Determinación |
UNIDAD |
||
60 |
IgE Total |
IgE Total |
Determinación |
UNIDAD |
||
61 |
Reactivo para Herpes IGG |
Herpes 1 |
Determinación |
UNIDAD |
||
62 |
Reactivo para Herpes IGG |
Herpes 2 |
|
|
||
63 |
Electrolitos (Na, K, Cl) |
Electrolitos (Sodio, Potasio, Cloro) |
Determinación |
UNIDAD |
||
64 |
FT3 reactivo |
Reactivo FT3 |
Determinación |
UNIDAD |
||
65 |
HCV-ac Met |
Anticuerpo para Hepatitis C |
Determinación |
UNIDAD |
||
66 |
HIERRO SERICO |
HIERRO SERICO |
Determinación |
UNIDAD |
||
67 |
TRANSFERRINA |
% Saturacion de Transferrina |
Determinación |
UNIDAD |
||
68 |
REACTIVO PARA HIV |
Reactivos para HIV cuantitativo |
Determinación |
UNIDAD |
||
69 |
TESTOSTERONA REACTIVO |
TESTOSTERONA REACTIVO |
Determinación |
UNIDAD |
||
70 |
VITAMINA D |
VITAMINA D Reactivo |
Determinación |
UNIDAD |
||
71 |
TPO (anticuerpos) |
TPO (anticuerpos) |
Determinación |
UNIDAD |
||
72 |
VITAMINA B12 |
VITAMINA B12 |
Determinación |
UNIDAD |
||
73 |
REACTIVO ACIDO FOLICO |
REACTIVO ACIDO FOLICO |
Determinación |
UNIDAD |
||
74 |
DHEA-SO4 dehidroepiandrosterona sulfato |
DHEA-SO4 dehidroepiandrosterona sulfato |
Determinación |
UNIDAD |
||
75 |
NT pro BNP |
NT pro BNP |
Determinación |
UNIDAD |
||
76 |
AC. ANTI TIROGLOBULINA |
AC. ANTI TIROGLOBULINA |
Determinación |
UNIDAD |
||
77 |
DIMERO D |
DIMERO D |
Determinación |
UNIDAD |
||
78 |
Lipasa reactivo |
Lipasa |
Determinación |
UNIDAD |
||
79 |
C3 Complemento |
Reactivo C3 Complemento |
Determinación |
UNIDAD |
||
80 |
C4 Complemento |
Reactivo C4 Complemento |
Determinación |
UNIDAD |
||
81 |
Anti CCP |
Anti CCP |
Determinación |
UNIDAD |
||
82 |
Insulina |
Insulina |
Determinación |
UNIDAD |
||
83 |
IGM |
IGM |
Determinación |
UNIDAD |
||
84 |
IGG |
IGG |
Determinación |
UNIDAD |
||
85 |
IGA |
IGA |
Determinación |
UNIDAD |
||
86 |
Prealbumina |
Prealbumina |
Determinación |
UNIDAD |
||
87 |
Procalcitonina |
Procalcitonina |
Determinación |
UNIDAD |
||
88 |
Reactivo para Conteo de Reticulocitos |
Reticulocitos |
Determinación |
UNIDAD |
||
89 |
Tiempo de Trombina |
Tiempo de Trombina |
Determinación |
UNIDAD |
||
90 |
TIROGLOBULINA |
TIROGLOBULINA |
Determinación |
UNIDAD |
||
91 |
Reactivo para anticuerpo Core IgG + IgM-HB |
Reactivo para anticuerpo Core IgG + IgM-HB |
Determinación |
UNIDAD |
||
92 |
Beta 2 Microglobulina |
Beta 2 Microglobulina |
Determinación |
UNIDAD |
||
93 |
Reactivo microalbuminuria |
Reactivo microalbuminuria |
Determinación |
UNIDAD |
||
94 |
ACIDO VALPROICO |
ACIDO VALPROICO |
Determinación |
UNIDAD |
||
95 |
Carbamazepina |
Carbamazepina |
Determinación |
UNIDAD |
||
96 |
Anti Epstein Baar IgM |
Anti Epstein Baar IgM |
Determinación |
UNIDAD |
||
97 |
Anti Epstein Baar IgG |
Anti Epstein Baar IgG |
Determinación |
UNIDAD |
||
98 |
Androsteneidona |
Androstenediona |
Determinación |
UNIDAD |
||
99 |
Citomegalovirus Test de Avidez IgG |
CMV Avidez |
Determinación |
UNIDAD |
||
100 |
Anti Toxoplasma IgG Test de Avidez |
Toxo Avidez |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 02 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Kit para equipo de Electrolitos y Gasometro |
Kit para equipo de Electrolitos y Gasómetro |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 03 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Proteína C. Reactivo (P.C.R.) |
PCR (PROTEINA C REACTIVA) |
Determinación |
UNIDAD |
||
2 |
Factor Reumatoide |
Factor Reumatoide |
Determinación |
UNIDAD |
||
3 |
Asto |
ASTO |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 04 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Reactivo para HCG |
HCG CUALITATIVO |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 05 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Reactivo antígeno V.D.R.L. |
Reactivo antígeno V.D.R.L. |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 06 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Tiras Reactivas de Orina |
Tiras para Orina x 10 parametros |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 07 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Chagas Test Rapido |
Chagas Test Rapido |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 08 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Dengue Test rapido |
DENGUE NS1 Igg, Igm |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 09 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test Rapido para Influenza |
Test Rapido para Influenza A |
Determinación |
UNIDAD |
||
2 |
Test Rapido para Influenza |
Test Rapido para Influenza B |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 10 |
|
|
|
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
TEST RAPIDO PARA HIV |
Reactivo para HIV (Test rapido) |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 11 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test multidrogas para orina |
Screening de drogas de abuso en orina (Test Rapido) |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 12 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Base Azida |
(Medio Deshidratado). Con Cetificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 13 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Simons Citrato |
(Medio Deshidratado). Medio de Identificacion. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 14 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Mac Conkey |
Con Cristal Violeta. Medio deshidratado. Medio de aislamiento. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria. Frasco x 500 g, como minimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 15 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar TSI (Triple Azucar Hierro) |
(Triple sugar iron, Medio deshidratado). Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 16 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar base Columbia |
(Medio Deshidratado) Medio de aislamiento. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 17 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar SIM |
(Medio Deshidratado) Medio de identificacion. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 18 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Lisina de Hierro |
(LIA) Medio deshidratado. Medio de identificacion. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 19 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Medio Mueller Hinton |
Caldo Mueller Hinton II. Medio deshidratado . Medio de aislamiento. Ajustado a cationes para iones de calcio y magnesio. Para pruebas de sensibilidad cuantitativa de bacterias Gram negativas. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Frasco x 500 g. como minimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 20 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Amikacina 30ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 21 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Gentamicina 10ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 22 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Imipenem 10ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 23 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Meropenem 10ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 24 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Minociclina 30 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 25 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Nitrofurantoina 300 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 26 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Vancomicina 30 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 27 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Acido Boronico 300 ug. |
Difusion x Disco. Para pruebas de deteccion de mecanismos de resistencia bacteria in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 28 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Colistin 10 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 29 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Amoxicilina-Acido Clavulanico 20/10 ug. |
DISCO DE ANTIBIOGRAMA AMOXICILINA - ACIDO CLAVULANICO 20/10 ug. Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 30 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Cefixima 5 ug. |
Difusión x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del país de origen.Tubo x 50 discos como mínimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 31 |
|
|
|
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Cefotaxima 30 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 32 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Discos Antibiograma Cefoxitina 30 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 33 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Ceftazidima 30 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 34 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco EDTA |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 35 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco tipificacion Oxidasa |
Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 36 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Levofloxacina |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 37 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Trimetropin + Sulfametoxazol 1,25 / 23,75 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 38 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Kits para coloracion gram | KITS PARA COLORACION DE GRAM. Los colorantes deben contar con certificados de calidad del pais de origen. KIT DE COLORACION ( 4x250) |
Unidad |
Caja |
||
Lote N° 39 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Kits de Ziehl-Nielsen | KITS DE ZIEHL- NEELSEN. Los colorantes deben contar con certificados de calidad del pais de origen. KIT DE COLORACION (3x100) |
Unidad |
Caja |
||
Lote N° 40 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test para sangre oculta |
Test rapido inmunocromatografico en un solo paso. Metodo inmunologico para la deteccion de hemoglobina en las heces frescas. Capacidad de realizar entre 25 y 50 determinaciónes por presentacion |
Determinaciones |
Unidad |
||
Lote N° 41 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test Rapido para Rotavirus |
Test rapido inmunocromatografico en un solo paso. Para deteccion cualitativa in vitro de antigenos de rotavirus en materia fecal human. Con 98% de sensibilidad y de 98% de especifidad. Con certificado de realizar un mínimo de 20 determinaciónes por presentacion |
Determinaciones |
Unidad |
||
Lote N° 42 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Tarjetas de identificación para bacterias |
Tarjetas de identificación para bacterias GN Tarjetas de identificación para bacterias |
Determinación |
Unidad |
||
2 |
Tarjetas de sensibilidad para bacterias |
Tarjetas de sensibilidad para bacterias GN Tarjetas de sensibilidad para bacterias |
Determinación |
Unidad |
||
3 |
Tarjetas de identificacion para bacterias |
Tarjetas de identificación para bacterias GP Tarjetas de identificación para bacterias |
Determinación |
Unidad |
||
4 |
Tarjetas de sensibilidad para bacterias |
Tarjetas de sensibilidad para bacterias GP Tarjetas de sensibilidad para bacterias |
Determinación |
Unidad |
||
5 |
Tarjeta de identificacion para hongos |
Tarjetas de identificación para hongos Tarjetas de identificación para hongos |
Determinación |
Unidad |
||
6 |
Tarjeta de sensibilidad para hongos |
Taejetas de sensibilidad para hongos Tarjestas de sensibilidad para hongos |
Determinación |
Unidad |
||
7 |
Tarjeta de sensibilidad para streptococcus |
Tarjetas de sensibilidad para streptococcus Tarjeta de sensibilidad para streptococcus |
Determinación |
Unidad |
||
Lote N° 43 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Hemocultivo Pediátrico con Inhibidor |
Hemocultivo Pediátrico c/ Inhibidor |
Determinación |
Unidad |
||
2 |
Hemocultivo adulto cada inhibidor |
Hemocultivo Adulto c/ Inhibidor |
Determinación |
Unidad |
||
Lote N° 44 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Tiras Reactivas de Orina |
Tiras de orina cualitativa |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 45 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Antígeno Prostático Especifico (PAS) |
PAS (ANTIGENO PROSTATICO) |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 46 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test Rapido SARS Cov 2 |
ANTI SARS COV-2 RAPID TEST |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 47 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Base Sangre |
(Medio Deshidratado). Con Cetificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Frasco 500 g como mínimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 48 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Salmonella Shigella | Agar Salmonella Shigella (Medio Deshidratado). Con Certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Frasco 500 g como mínimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 49 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Mueller Hinton |
(Medio Deshidratado). Medio de difusión antimicrobiana. Con Certificado de calidad de la autoridad sanitaria del país de origen. Frasco 500 g como mínimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 50 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Bilis Esculina |
(Medio Deshidratado). Con Certificado de calidad de la autoridad sanitaria del país de origen. Frasco 500 g como mínimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 51 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Eritromicina 15 ug |
Difusión x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del país de origen. Tubo x 50 discos como mínimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 52 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Optoquina 5 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 53 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Disco Antibiograma Clidamicina 2 ug |
Difusion x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Tubo x 50 discos como minimo. |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 54 |
|
|
|
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Kanamicina Aesculina Azida (KAA) |
Con Bilis Esculina (Medio Deshidratado). Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Frasco x 500g como minimo |
Unidad |
FRASCO |
||
2 |
Suplemento Kanamicina |
Suplemento para Agar Base Kanamicina - Azida. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen |
Unidad |
CAJA |
||
Lote N° 55 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Antisuero polivalente de Salmonella |
Para pruebas de aglutinacion. Deben contar con certificados de calidad del pais de origen. Frasco x 3 ml como minimo |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 56 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Ertapenem Disco 10 ug |
Difusión x Disco. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del país de origen. Tubo x 50 discos como mínimo |
Unidad |
Tubo |
||
Lote N° 57 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Latex p/ Estreptococcus |
Prueba de látex (aglutinación para identificación de estreptococos beta hemoliticos del Grupo B en aislamientos clínicos. Deben contar con certificados de calidad del país de origen. |
Unidad |
FRASCO |
||
Frasco x 3ml como mínimo. |
||||||
Lote N° 58 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test para Diagnostico de Meningitis |
Prueba de látex (aglutinación) ( TEST DE LATEX PARA DIAGNOSTICO DE MENINGITIS) para deteccion en liquidos biologicos de agentes causantes de meningitis: S. pneumoniae, H. influenzae b, S. agalactiae, E. coli K1, N. meningitidis serogrupos A,B,C,Y,W 135. Caja x 25 determinaciónes como minimo |
Unidad |
Caja |
||
Lote N° 59 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Test para identificación de Staphylococus |
STAPHYLOCOCCUS AUREUS. Para prueba de aglutinacion. Con certificado de calidad del pai de progen. Capacidad de realizar como minimo 25 test por presentacion. Frasco x 3ml como minimo. |
Unidad |
FRASCO |
||
Lote N° 60 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Sangre de Carnero |
Sangre de oveja desfibrinada. Sangre de oveja anticoagulada para la preparacion de medios de cultivos, con certificado de controles de calidad por lote, obtenido de animales libres de antibioticos. Certificado libre de Brucelosis de un alo de por lo menos 30 animales. Bolsa por 300ml como minimo. |
Unidad |
Bolsa |
||
Lote N° 61 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Panel de evaluacion externa del desempeño para diagnostico laboratorial |
Panel de Control de Calidad sujeto a un Programa de Evaluacion Externa de la Calidad (PEEC) anual, acreditada internacionalmente, frecuencia minima mensual. Para el area de Quimica Clinica y el area de Inmunologia: incluyendo parametros de proteinas especificas, inmunoensayo, serologia para Hepatitis, ToRCH, Sifilis, EBV y Marcaderos Tumorales. Matriz humana. Los lotes deben tener vencimiento coincidente a la fecha de reporte o los lotes deben tener vencimiento minimo de 6 meses de no poder cumplir con el vencimiento solicitado por la naturaleza del control debera proveer a solicitud del servicio involucrado segun el PBC. Sujeta a comparacion interlaboratorial a nivel mundial. Servicio de asesoria de analisis de datos. El proveedor se encargará de la capacitacion correspondiente. Reporte mensual del estado de control y certificado anual de participacion |
Unidad |
KIT- JUEGO |
||
2 |
Panel de evaluación externa del desempeño para diagnostico laboratorial |
Panel de Control de Calidad sujeto a un Programa de Evaluacion Externa de la Calidad (PEEC) anual, acreditada internacionalmente, para las determinaciónes de hemograma y eritrosedimentacion, incluyendo los parametros de Crasis Sanguinea. Los lotes deben tener vencimiento coincidente a la fecha de reporte o los lotes deben tener vencimiento minimo de seis meses de no poder cumplir con el vencimiento solicitado por la naturaleza del control debera proveer a solicitud del servicio involucrado segun el PBC . Sujeta a comparacion interlaboratorial a nivel mundial. Servicio de asesoria de analisis de datos. El proveedor se encargará de la capacitacion correspondiente. Reporte mensual del estado de control y certificado anual de participacion |
Unidad |
KIT- JUEGO |
||
Lote N° 62 |
|
|
|
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
PANEL DE ALERGENOS |
PANEL DE ALERGENOS KIT PARA LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS IGE HUMANOS CONTRA 27 ALERGENOS |
Determinación |
UNIDAD |
||
Lote N° 63 |
|
|
|
|
||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Etest Penicilina |
Epsilométrico. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Caja x 10 tiras como minimo. |
Unidad |
Caja |
||
Lote N° 64 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Etest Vancomicina |
Epsilométrico. Para pruebas de sensibilidad in vitro. Con certificado de calidad del pais de origen. Caja x 10 tiras como minimo. |
Unidad |
Caja |
||
Lote N° 65 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Agar Cromogenico |
Agar cromogenico para deteccion de Carbapenemasas. Medio de aislamiento. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Formulacion: Peptona 14.00, Factores de crecimiento 15.0, Sustratos cromogenicos 3.00, Agar bacteriologico 16.00. Frasco x 500g como minimo |
Unidad |
FRASCO |
||
2 |
Suplemento inhibidor de bacterias en medio de cultivo |
Suplemento para Agar Cromogenico para deteccion de Carbapenemasas. Con certificado de calidad de la autoridad sanitaria del pais de origen. Debe ser de la misma marca que el Agar Cromogenico para deteccion de Carbapenemasa (23.1) Caja x 10 viales como minimo |
Unidad |
Caja con 10 viales como mínimo |
||
Lote N° 66 |
||||||
Ítem |
Descripción del Bien |
Especificaciones Técnicas |
Unidad de Medida |
Presentación |
||
1 |
Placa de Petri descartable |
Placa de Petri descartable DESCARTABLES 90 X 14 mm en BOLSAS CERRADAS DE 20 unidades como mínimo. FABRICADAS EN POLIETILENO, ESTERILES. Caja x 500 placas como mínimo |
Unidad |
Caja |
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS A SER ENTREGADOS EN CALIDAD DE COMODATO
Especificaciones Técnicas del Lote 1
La instalación del software de gestión del laboratorio queda a cargo de la empresa adjudicada al lote 1, el mismo debe incluir 1 computadora, 1 impresora, y etiquetadora con sus insumos correspondientes (tóner, papel y código de barra) para el área de cargado, posteriormente cada equipo instalado deberá contar con su computadora para conectarse al software de gestión del laboratorio con sus insumos correspondientes. Para cargado de serología o pruebas manuales el proveedor debe dejar una computadora unida al software del laboratorio.
Incluir un sistema de llamado de pacientes que debe contar con una interfaz intuitiva para la asignación y gestión de turnos por parte del personal autorizado, compatible con monitores o televisores de al menos 32 "
Deberá permitir la visualización clara de los turnos con números y/ o nombre del paciente.
Especificaciones Técnicas del Lote 2
Los proveedores adjudicados deben conectarse al software de Gestión del Laboratorio, los mismos deben hacerse cargo de los costos de las conexiones y equipos necesarios para el funcionamiento (computadoras e impresoras) y sus respectivos insumos.
Especificaciones técnicas del lote 1 COAGULOGRAMA
Se solicita 2 (dos) equipos por método electromagnético, densidad óptica (nefelometría) cromogénico o inmunoturbidimetrico conectado al software de gestión del laboratorio: Que posea un software capaz de procesar perfiles completos, incorporar parámetros, realizar repeticiones y/o intercalar emergencias durante la corrida. El equipo deberá estar conectado a una UPS. Que permita el ingreso de tubo primario, que posea lector de código de barras para muestras, reactivos, controles y calibradores. Que procese como mínimo 40 muestras por hora. Lavado automático de las agujas para evitar el arrastre. Equipos de no mayor a 5 años de fabricación. Provisión de tubos con anticoagulante citrato de sodio en igual cantidad de las determinaciones solicitadas. La determinación del Fibrinógeno se debe realizar por el método de referencia (método de Claus).
La empresa adjudicada deberá presentar por escrito un programa de mantenimiento.
La instalación del software de gestión del laboratorio queda a cargo de la empresa adjudicada al lote 1, el mismo debe incluir 1 computadora, 1 impresora, y etiquetadora con sus insumos correspondientes (tóner, papel y código de barra) para el área de cargado, posteriormente cada equipo instalado deberá contar con su computadora para conectarse al software de gestión del laboratorio con sus insumos correspondientes. Para cargado de serología o pruebas manuales el proveedor debe dejar una computadora unida al software del laboratorio.
Soporte: 2 (dos) Centrifugas. Los mismos se entregarán en calidad de comodato (sin costo para el Laboratorio).
Deberá brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Reactivos e Insumos
Los controles normal y patológico serán proveídos según cronograma establecido por el Servicio (se utilizará un vial de control normal y un vial de control patológico diariamente.), estos deben ser de la misma marca de los reactivos e instrumento.
Los calibradores serán proveídos según cronograma establecido por el Servicio. Provisión de todos los reactivos, según cronograma establecido por el Servicio. Provisión de insumos desechables (cubetas, copitas) según necesidad.
Se solicita verificación técnica semanal de cada equipo con elaboración de informe técnico por la Empresa adjudicada al Servicio.
Proveer de tubos de citrato adulto y pediátrico de acuerdo a la cantidad de determinaciones solicitadas por el Servicio.
Los mismos se entregarán en calidad de comodato (sin costo para el Laboratorio).
Deberá brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Especificaciones técnicas del lote 1 INMUNOLOGIA Y QUIMICA SANGUINEA
Se requiere 1 (un) equipo en comodato, Equipo de Química Clínica unida a un módulo de inmunoensayo integrados por un Gestor de Módulos de Muestras.
El módulo de Inmunología basado en el Sistema de detección por Electroquimioluminiscencia o Quimioluminiscencia de última generación de la más alta sensibilidad y especificidad.
Reactivos líquidos listos para usar y de la misma marca de los equipos a ser entregados en carácter de comodato.
Con capacidad de realizar 170 determinaciones/hora como mínimo. Y capacidad de 25 reactivos a bordo como mínimo.
Con posiciones de urgencias, con punteras desechables para evitar arrastre entre muestras.
De carga continua de muestras, banco de datos para resultados, software en español con lector de código de barra.
El módulo de Química basada en la detección de parámetros por Unidad de medición fotométrica (incluye ISE). Los reactivos listos para usar todos de la misma marca del instrumento. Con Capacidad como mínimo de 800 test/hora con ISE y máximo de 6000 test/h con ISE. El módulo de química con capacidad de 60 canales de reactivos como mínimo y carga continúa de los mismos, sin necesidad de parar el equipo. Tipo de muestras Suero, plasma, orina, LCR, sangre entera. Con posiciones de urgencia.
Equipos de última generación, los equipos pueden tener más de 5 años de fabricación (hasta 8 años), para los equipos con más de 5 años de fabricación hasta 8 años, se requerirá mantenimiento preventivo y correctivo obligatorio trimestral y será determinante para el cambio inmediato del equipo el informe desfavorable del jefe de servicio sobre el desempeño del mismo.
Debe estar conectada al Sistema de Gestión del Laboratorio.
El sistema debe permitir registro de pacientes, ingresos de pedidos médicos por determinación, registro de resultados (histórico de pacientes, registro de control de calidad).
Los equipos deben incluir todos los insumos para el correcto funcionamiento: tubos y cubetas desechables, papeles, los reactivos deben contar con calibradores y controles internos.
Un sistema de provisión de agua con sistema de filtro con mantenimiento preventivo y cambio de filtro periódico.
El proveedor debe suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
Deberá brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Se debe proveer 2 (dos) equipos de backup por separado (en comodato), de la misma marca, tecnología y reactivos compatibles con el equipo integrado, 1 (uno) para la química y 1(uno) para inmunología, que tengan los siguientes requerimientos mínimos:
Química: Hasta 300 pruebas/h (fotometría), 450 pruebas/h (solo ISE). Hasta 40 posiciones de reactivos como mínimo.
Inmunología: De acceso aleatorio totalmente automatizado, con capacidad de realizar como mínimo 80 test/hora y capacidad a bordo como mínimo de 18 reactivos líquidos listos para usar y de la misma marca del equipo a ser entregado en carácter de comodato, con banco de datos para resultados, software en español con lector de códigos de barras.
Con recipientes de desechos sólidos (puntas de pipetas cubetas, etc.) evitando así el contacto de los usuarios con los mismos. Ya que una vez lleno se extrae del sistema y se puede tirar íntegramente.
Debe estar conectado al sistema de gestión del laboratorio.
Reactivos e Insumos, controles de calidad, calibradores, papel para impresión de resultados, tubos para muestras de inmunología en cantidad suficiente.
Los reactivos deben ser proveídos en su totalidad según necesidad del Servicio.
Soporte: dos (2) centrifugas con capacidad máxima de 24 tubos con regulador de velocidad y timer. Un (1) Baño María.
Insumos: Tubos para muestras de química en cantidad suficiente a las determinaciónes solicitadas por el servicio.
Controles normal y patológico y calibradores de la misma marca del reactivo, en cantidad suficiente para el funcionamiento del equipo.
Especificaciones técnicas del lote 1 HEMOGRAMA
Reactivos con un (1) equipo en comodato.
La tecnología debe permitir realizar lecturas ópticas de precisión láser o citométria de flujo, para glóbulos blancos con diferencial y análisis óptico tridimensional de eritrocitos.
Identificación para las células anormales; análisis ópticos de dos ángulos para determinar el número y el tamaño de plaquetas.
Con capacidad como mínimo 21 parámetros hematológicos y además ejecutar el conjunto de determinaciones básicas: hemograma completo, recuento de leucocitos y plaquetas, fórmula leucocitaria completa con análisis diferenciales de 5 partes en glóbulos blancos, y recuento de reticulocitos.
Los equipos deben procesar un mínimo de 80 muestras por hora, dilución automática de muestras, panel de teclado con visor de resultado.
Impresora automática de resultados.
Archivo de datos con sistema informático. Software en español, con lector de código de barra. Estabilizador de corriente (UPS).
Equipos de última generación, no mayor a 5 (cinco) años de fabricación.
Todos los insumos necesarios para funcionar (buffer, papeles, calibradores, controles, tinta o tóner). Control de calidad externo de 3 niveles.
Con equipo de eritrosedimentación con muestras con EDTA, volumen no más de 175 microlitros, capacidad para 60 muestras, carga directa de Racks, rendimiento 150 muestras por hora, lector de código de barras incluido, conectado al software de gestión.
Con un equipo de Hematología de backup separado, de la misma tecnología que tenga los siguientes requerimientos mínimos:
De acceso aleatorio totalmente automatizado, con capacidad de realizar como mínimo 60 test/hora y de la misma marca del equipo en comodato a ser entregado, con banco de datos para resultados, software en español con lector de códigos de barras.
Con capacidad como mínimo 21 parámetros hematológicos y además ejecutar el conjunto de determinaciones básicas: hemograma completo, recuento de leucocitos y plaquetas, fórmula leucocitaria completa con análisis diferenciales de 5 partes en glóbulos blancos, y recuento de reticulocitos.
Debe estar conectado al sistema de gestión del laboratorio.
Reactivos e Insumos
Los reactivos, los calibradores, controles (alto, medio, bajo).
Insumos (papel de impresión, tinta o tóner, etc.) deben ser proveídos según necesidad del Servicio.
Soporte
Tubos con EDTA adultos y pediátricos según la cantidad de determinaciones solicitadas.
Un (1) Un microscopio binocular
Un (1) Contador diferenciales digitales de células.
Un (1) Homogeneizador de muestras a rodillo para tubos.
Especificaciones técnicas del lote 2 GASOMETRO
Un (1) Equipo en comodato que procese muestras de gasometría y electrolitos.
Conectado al software de gestión del laboratorio, con lector de código de barras.
Determinaciónes de electrolitos: Na, K, y Ca iónico. Para Gasometría pH, pCO2, pO2, Sat de O2, Hemoglobina total, Hematocrito. H+, CHCO3, CTCO2, BE, BEACT, BESS, BB, pHST, CHCO3ST, pAO2, NCa, QS/QT, p50, sO2 (C), AaDO2, a/AO2, eAVDO2, AGOER, Hct (C), PAO2t, RItPHtPCO2t, H+t, AaDO2t. Volumen de muestra hasta a 150 ul. Temperatura de medición 37 +/- 0,2ºC.
Tipo de Muestra: Sangre Total, Plasma, Suero, Controles QC (Material Acuoso). Certificado FDA o CE.
Muestras en Capilar y Jeringas.
Reactivos, Controles y Calibradores e Insumos consumibles.
Los equipos deben ser usados con 220 voltios, entre 5060 HZ, y contar con UPS. Los equipos no deberán tener más de 5 (cinco) años de fabricación.
El proveedor debe suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
Deberá brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Los proveedores adjudicados deben conectarse al software de Gestión del Laboratorio, los mismos deben hacerse cargo de los costos de las conexiones y equipos necesarios para el funcionamiento (computadoras e impresoras) y sus respectivos insumos.
Lote 42 - EQUIPO AUTOMATIZADO DE IDENTIFICACIÓN MICROBIANA Y SENSIBILIDAD ANTIMICROBIANA
Un (1) Equipo microbiológico con un sistema automatizado. Entiéndase por automatizado aquel equipo en que los paneles de antibiograma y/o identificación de la mayoría de los microorganismos de importancia clínica no deben ser leídos después de 16-24 horas. Equipo automatizado microbiológico con agregado de reactivos. Equipo automatizado el cual incube los paneles en forma automatizada a bordo y no en las estufas estándares del laboratorio (ahorro de espacio). Equipo automatizado que usa un sistema de medición por turbidez estandarizado para la preparación de los inóculos de todos los gérmenes a ser introducidos al equipo y no solo de microorganismos fastidiosos. Equipo automatizado que durante la preparación de los inóculos o muestras permita tocar o trabajar con más de una colonia (y no una sola) ya que la ventaja de esto es detectar mecanismos de resistencia. Equipo automatizado que utilice paneles o tarjetas cerradas de fábrica hasta el momento de su inoculación mediante un sistema de llenado para la hidratación/inoculación de cada una. Equipo automatizado con capacidad mínima de 120 muestras. Equipo automatizado con un software dentro del equipo, un software de laboratorio que acompaña al equipo, un sistema experto microbiológico. Equipo automatizado que permita identificar levaduras y organismos levaduriformes, Gram positivos, (Enterococcus, Streptococcus, Estafilococcus), gram negativos (fermentares y no fermentadores), Anaerobios, N. gonorrhoeae, N. meningitidis y Haemophilus). Equipo automatizado que permita realizar antibiograma o sensibilidad a los siguientes microorganismos: Gram negativos (fermentadores y no fermentadores), Gram positivos (Estafilococos sp, Enterococcus, sp, Streptococcus agalactiae, S. pneumoniae, S. b-hemoliticos y S. grupo viridans.) Equipo automatizado que realice la lectura de los pocillos de las tarjetas o paneles en forma automatizada ya sea de identificación o sensibilidad. Equipo automatizado cuya interpretación de sensible intermedio o resistente lo realice utilizando los valores de Concentración Inhibitoria Media en todas las determinaciónes de antibiograma o sensibilidad pudiendo usarse el software experto si el usuario lo considera. Equipo cuyo sistema de alerta este basado en FENOTIPOS a partir de valores numéricos de Concentración Inhibitoria Media y reglas de alerta definidas por el sistema o por el propio usuario si lo requiere. Equipo automatizado microbiológico cuyas tarjetas o paneles contentan los siguientes antibióticos: Gram negativos (Ampicilina / Sulbactam, Cefalotina, Cefuroxima, Cefotaxima, Ceftazidima, Ertapenem, meropenem, imipemen, gentamicina, norfloxcina, ciprofloxacina, nitrofurantoina, tigeciclina, Trimetoprimsulfametoxazol), además deben contener pocillos para la detección de Beta-lacmatamasas de espectro extendido. Lo solicitado debe incluir equipo, reactivos, Cepa control correspondiente a la tarjeta o dispositivo, insumos, soporte, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, servicio técnico permanente. Los reactivos deben ser entregados con los insumos asociados que utiliza el equipo. Solución Fisiológica, tubos, punteras en cantidades suficientes y cumplir con estándares internacionales que aseguren un protocolo de óptima calidad, para ello deben presentar los documentos que avalen las normas vigentes. Capacitación y adiestramiento a los profesionales del Laboratorio en el manejo del equipo. Las provisiones de reactivos e insumos deben ser continuo, sin interrupción en ningún caso. En caso de desperfecto o falla del equipo la empresa adjudicada debe proveer un equipo de contingencia que realice las mismas determinaciónes.
Se aclara que se solicita un software de laboratorio microbiológico que acompañe al equipo con las siguientes especificaciones: -Base de datos que garantiza velocidad de acceso, seguridad y crecimiento del volumen de datos. -El software informático microbiológico se debe poder conectarse con otros instrumentos o analizadores automáticos (cantidad ilimitada de conexiones) de manera que permita cubrir los procesos pre-analíticos, analíticos y post-analíticos que abarcan desde el ingreso de la orden médica hasta la entrega de los resultados al profesional y/o paciente en tiempo y forma. El proveedor adjudicado debe permitir la conexión con otros instrumentos. -Multiusuario: Posibilidad de instalar el software y en una única computadora o crear una red de computadoras para varios usuarios que puedan utilizarlos simultáneamente. Cada usuario debe tener la posibilidad de visualizar, registrar y/o validar resultados en los sectores de laboratorio de microbiología donde desempeña sus tareas o cuenta con permisos especiales. El software debe tener disponibles usuarios con rol médico que otorga características especiales de búsqueda de órdenes y consulta de resultados. El software debe poder visualizarse y/o instalarse en otras áreas del hospital como UTIA, UTIP, etc a través del sistema de red hospitalario para su visualización por usuarios con rol médico. -Exámenes manuales: el software debe permitir el ingreso de resultados manuales (numérico, comentarios, microorganismo, antibiograma, etc.) de forma de administrar totalmente el flujo de trabajo del laboratorio. -Permite el ingreso de análisis no solicitados por el médico y que el laboratorio ejecuta para obtener el resultado (Coloración de Gram, por ejemplo). -Validación de resultados: al momento de validar los resultados ejecuta una alarma en caso de que se haya detectado el mismo microorganismo en resultados anteriores del paciente, otros microorganismos, etc., permitiendo consultar la historia del paciente en el laboratorio. -Código de barra: posibilidad de imprimir las etiquetas de código de barra para etiquetar las muestras y para cada uno de los distintos contenedores. - Observatorio epidemiológico: Incorpora un módulo de estadística de microbiología que permite generar informes avanzados con gráficos y detalles según las necesidades de cada usuario. -Whonet: Modulo que permite la exportación de toda la información contenida en la base de datos del software microbiológico para su importación y análisis en programa Whonet. -Se solicita una computadora con software de laboratorio microbiológico para área procesamiento (técnico), con lector de código de barras y una impresora de código de barras, una impresora (para resultados) para el área de recepción/administración, 3 computadoras con software de laboratorio microbiológico para área de procesamiento de microbiología.
LOTE 43 EQUIPO AUTOMATIZADO PARA HEMOCULTIVOS
Un (1) Equipo con un sistema automatizado. Análisis automático de botellas para hemocultivo mediante Equipo con tecnología no invasiva.
* Lectura automática por Colorimetría.
* Requerimiento mínimo de asistencia por parte del analista.
* Notificación inmediata de los frascos positivos mediante alarma luminosa, auditiva y mensaje en el monitor del equipo.
* Configuración de alarma opcional.
* Celdas de cultivo controladas independientemente por microprocesador.
* Identificación de los frascos por código de barras.
* Incubación y agitación constante de todos los frascos en la unidad de Incubación.
* Control de calidad para las celdas de incubación.
* Sistema de seguridad (UPS) para proteger los datos almacenados en caso de interrupción de la energía eléctrica.
* Capacidad Mínima 60 frascos diarios.
* Servicio Técnico permanente, preventivo y correctivo.
* Adiestramiento de los profesionales usuarios.
* Impresión de resultados, archivo de datos y sistema informático incorporado.
* Provisión de insumos y todos los elementos para su funcionamiento.
* Frascos de policarbonato irrompibles.
* Detección precisa y rápida recuperación de microorganismos a partir de fluidos corporales.
* Detección del 98% de los aislamientos en 72 horas.
* Algoritmos, incluyendo un algoritmo único umbral, que asegura la detección temprana de microorganismos.
* La formulación con amplia capacidad de absorción incluyendo antibióticos, lisozima, gamma globulinas, transferritinas y un amplio rango de agentes antineoplásicos.
* Provisión de Cepas para control de calidad.
* Provisión de Manual de Instrucciones para el operador impreso y en soporte electrónico.
* Debe ser capaz de conectarse con el software del Equipo de Identificación y Sensibilidad Bacteriana
Para el item 1 Hemocultivo Pediátrico con inhibidor e ítem 2 Hemocultivo adulto con inhibidor se aclara que el inhibidor debe ser resinas, perlas poliméricas-removedor antimicrobianos adsorbentes o carbón removedor de antimicrobiano, el equipo de hemocultivo debe ser conectado al software de laboratorio microbiológico (Lote 52) y el proveedor adjudicado debe hacerse cargo de los costos de las conexiones y equipos necesarios para garantizar la trazabilidad de todos los resultados posibles en tiempo real de los hemocultivos.
Observación: Las Especificaciones Técnicas de los equipos solicitados en comodato no son compatibles con equipos basados en sistemas de detección, ya sean a través de métodos diferentes y establecidos como alternativos, esto implica que las Especificaciones Técnicas entre ambos (Equipo en comodato y reactivos) deben coincidir garantizando la perfomance.
Especificaciones técnicas del lote 44 ORINA AUTOMATIZADO
EQUIPO AUTOMATIZADO DE ORINA (QUIMICA Y SEDIMENTO)
1 (un) equipo automatizado en comodato Integrado en una sola plataforma, conectado al software de gestión del laboratorio con lector de código de barras. El módulo lector de tiras reactivas y el analizador de sedimento de la orina completamente automatizado. Características del Módulo Analizador de Sedimento: Rendimiento mínimo de 70 muestras de orina por hora. Captura, guarda e informa resultados de la muestra, utilizando consumibles desechables. Función clasificación abierta para que el operador pueda definir y reclasificar cualquier partícula. Posibilidad de definir comprobaciones cruzadas y reglas de validación. El módulo de sedimentos debe tener la capacidad de tomar imágenes y almacenarlas para que puedan ser observadas cuando sea necesario. Parámetros Detectables: Eritrocitos Leucocitos Células epiteliales escamosas Células epiteliales no escamosas Bacterias Cilindros hialinos Cilindros patológicos Cristales Levaduras Moco Esperma. Módulo Lector de Tiras: Diferenciación de eritrocitos intactos y lisados. Evita errores de medición provocados por polvo, escaso volumen de muestra o error en la colocación de la tira reactiva. Utiliza tiras para la detección de 12 parámetros como mínimo, incluyendo pH, leucocitos, nitritos, proteínas, glucosa, cuerpos cetónicos, urobilinógeno, bilirrubina, eritrocitos, densidad, color y turbidez. Módulo de Carga: Capacidad de carga de al menos 70 muestras. Carga continua de muestras de orina. Rendimiento mínimo de 100 muestras/hora con el análisis con tiras reactivas y 70 muestras/hora con el análisis de sedimento. Inicia automáticamente tras la carga de la rutina o de las muestras prioritarias o urgentes. Incluye: Controles, calibradores y consumibles necesarios para cada kit. Equipo en comodato con accesorios (gradillas, tubos, papel para informe, tinta, computadora, impresora, etiqueta de código de barras, impresora de código de barras, cable, estabilizadores de corriente UPS, y otros que el usuario considere conveniente). Suministro y Servicio: Proveedor suministra todos los insumos y reactivos necesarios. Brinda capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo. Presenta un programa de mantenimiento preventivo por escrito. Servicio técnico realiza mantenimientos periódicos, preventivos, correctivos. Tiempo de respuesta inmediato dentro del horario de trabajo del laboratorio y con personal calificado. Equipo en comodato no mayor a 5 (cinco) años de fabricación.
Especificaciones técnicas del lote 62 Panel alergenos AUTOMATIZADO
Kit para la determinación in vitro de anticuerpos IgE humanos contra 27 alérgenos( método inmunoblots) como: gx Mezcla de gramíneas 2 (g6, g12), t3 Abedul, w6, Artemisa común, d1 Dermatophagoides pteronyssinus, d2 Dermatophagoides farinae, e1 Gato, e2 Perro, e3 Caballo, m2 Cladosporium herbarum, m3 spergillus fumigatus, m6 Alternaria alternata, f1 Clara de huevo, f75 Yema de huevo, f2 Leche de vaca, f3 Bacalao, f76 nBos d4 - α-Lactalbúmina (leche de vaca), f77 nBos d5 - β-Lactoglobulina (leche de vaca), f78 nBos d8 - Caseína (leche de vaca), e204 nBos d6 - Albúmina de suero bovino (BSA), f4 Harina de trigo, f9 Arroz, f14 Alubia de soja, f13 Cacahuete, f17 Avellana, f31 Zanahoria, f35 Patata, f49 Manzana en suero o plasma. Debe incluir equipo en Comodato totalmente automatizado que realice todos los procesos que incluyen, la carga guiada por software rápida y conveniente, el sistema realiza la identificación y dilución de las muestras, así como todos los pasos de incubación y lavado. Ocho canales de reactivos permiten la combinación de pruebas de las áreas de diagnóstico de infecciones y autoinmunes en una sola ejecución.
El equipo no deberá tener más de 5 (cinco) años de fabricación.
El proveedor debe suministrar un informe por escrito de los mantenimientos y/o reparaciones realizadas al equipo, para que el usuario registre las observaciones referentes al funcionamiento y cumplir con el mantenimiento preventivo y correctivo.
Deberá brindar capacitación y adiestramientos a los profesionales en el manejo del equipo todo el tiempo requerido y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.
Los proveedores adjudicados deben conectarse al software de Gestión del Laboratorio, los mismos deben hacerse cargo de los costos de las conexiones y equipos necesarios para el funcionamiento (computadoras e impresoras) y sus respectivos insumos.
Condiciones Generales del Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero.
PLAZO DE VENCIMIENTO
El vencimiento mínimo de los productos no deberá ser inferior a 6 (seis) meses desde la recepción de los bienes/insumos adjudicados.
Podrán ser recepcionados productos con vencimiento menor a lo establecido en los siguientes casos:
1- Por la naturaleza de los mismos (vencimiento natural menor a lo establecido u otro), debidamente fundamentados mediante nota emitida a la Administradora del Contrato y/o Jefa de Adquisiciones de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial por parte de la empresa adjudicada; y,
2- Por necesidad de la Institución,
En ambos casos, la recepción de los productos deberá ser autorizada por la Administradora del Contrato y/o Jefa de Adquisiciones de la Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, y será anexada a los documentos de recepción de los bienes (Nota de Autorización).
Todos los productos a ser entregados en el Departamento de Suministro Servicios de Laboratorios de Análisis Clínicos y de Bacteriología, deberá ir acompañado de la documentación requerida, conforme al caso:
La Nota de Remisión deberá contener los siguientes datos: Nombre de la Licitación con su ID correspondiente, Numero de Orden de Compra, ítem del producto a ser entregado, nombre genérico del producto, vencimiento, cantidad, y lote a que corresponde, fecha de la entrega del bien y responsable de dicha entrega.
GENERALIDADES
La Jefa de Adquisiciones, el Jefe de Suministro de la DGSP, Fiscalizador de la DGSP, y la Jefa del Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Bacteriológicos serán responsables de la recepción de los Reactivos e Insumos, y de verificar al momento de la entrega de los siguientes:
a) Cumplimiento de las Especificaciones Técnicas, según el contrato y demás documentos integrantes del mismo;
b) De que los bienes entregados sean de la marca y origen adjudicados, según el contrato y demás documentos integrantes del mismo
c) De que los documentos de Entrega reúnan todas las formalidades establecidas.
Si al momento de la entrega, los responsables verifiquen alguna inconsistencia, deberán labrar un acta, detallando puntualmente los motivos del rechazo y/o observación, dicho documento debe ser entregada en copia al responsable de la ejecución del contrato/Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial, quien deberá realizar las gestiones pertinentes conforme a las normativas que rigen la Ley de compras.
Los productos deberán ser entregados con envases debidamente rotulados, no se admitirán productos sin rotulo. Los envases de los productos suministrados deberán ser adecuados, de tal forma que impida su deterioro y permita su conservación y protección de la humedad y cualquier otro agente del medio ambiente nocivo para el mismo.
Los embalajes o envases deberán estar etiquetados con la misma información descripta para los productos, indicando cantidad máxima de apilamiento y la leyenda Frágil en el caso de que así lo sean.
Documentos de entrega:
Los Reactivos e Insumos se darán por entregados con la/s Nota/s de Remisión/es. Estos documentos deberán contener los siguientes detalles:
Los documentos originales quedarán en poder de la convocante y una copia de los mismos con el oferente.
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (se indica la fecha que debe presentar según el PBC) |
Contrato |
Orden de Compra/ Nota de Remisión |
El plazo de entrega será de 15 (quince) días hábiles desde la recepción de la orden de compra por el proveedor adjudicado. |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.
La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:
Ítem/Lote |
Descripción |
Lugar de Entrega |
Fecha de Entrega |
Lote N° 01 al 66 |
Equipos: los equipos afectados por los lotes N° 1, 2, 42, 43, 44 y 62, deberán ser entregados, instalados y puestos en funcionamiento en los Servicios de Laboratorio de Análisis Clínicos y de Bacteriología del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero, respectivamente, como también en el Hospital Regional Sta Rosa de Lima de la ciudad de Coronel Oviedo. Reactivos e insumos: deberán ser entregados en el Departamento de Suministro, sito en la Avda. Mariscal López 1806 esq. Juscelino Kubistchek, de lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas.
|
Todos los equipos en comodato y los reactivos e insumos deben ser entregados y puestos en funcionamiento correcto en el local del Laboratorio del Hospital Central de Policía Rigoberto Caballero y en el Hospital Regional Sta Rosa de Lima de la ciudad de Cnel. Oviedo, dentro de los 15 días hábiles posteriores a la recepción de la Orden de Compra emitida por la Tesorería Actividad 07 Asistencia Integral al Personal Policial. Todas las pruebas preliminares de los equipos, reactivos, emisión de resultados, capacitación de los profesionales de cada área, deben realizarse dentro de este periodo de tiempo. Las Órdenes de Compra serán emitidas en base a pedidos de los Servicios afectados, que deberán mantener un stock mínimo, de acuerdo a las estadísticas de uso de los reactivos e insumos, a fin de que la realización de los estudios no se vea afectada por la falta de los mismos. La convocante se reserva el derecho de realizar pruebas de control de calidad en cualquier momento que lo considere necesario o en su caso el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. En caso de realizarse los controles de calidad, se realizarán en forma aleatoria y una vez retirado y entregado el producto a la institución que realizará los controles, será comunicado al proveedor por nota. El costo de los análisis y los muestreos deben ser abonados por el proveedor del producto, además la empresa adjudicada deberá reponer la cantidad de producto que fue retirado en el muestreo, sin costo para la convocante en un plazo no mayor a 72 horas. |