Alcance y descripción de las obras

CONSIDERACIONES GENERALES.

· Los rubros que figuran Global, abarcan la totalidad de las obras necesarias, para su realización, es decir ninguna de sus partes componentes se incluyen en otros rubros.

· Todos los materiales de obra se ajustarán estrictamente a las Especificaciones Técnicas, y deberán ser previamente aprobados por el Fiscal de Obras antes de su uso.

· Para la ejecución de los trabajos a construir, EL CONSTRUCTOR proveerá, la mano de obra, y equipos necesarios para ejecutar las obras que se describen en los planos, planillas de obra, Especificaciones Técnicas y documentos contractuales.

· EL CONSTRUCTOR está obligado a emplear mano de obra calificada, métodos y elementos de trabajos que aseguren la correcta ejecución de la obra.

Libro de obras

A los efectos del control de la obra, se establece la necesidad de contar con un libro de obras cuyas páginas estén foliadas, que proveerá EL CONTRATISTA y que quedará en custodia y responsabilidad del mismo.

En dicho libro de obras, EL CONTRATISTA y el Fiscal de Obras dejarán constancia del control de todos los trabajos desde la preparación de la obra hasta la recepción definitiva.

Seguridad en obras

Si fuera necesario de cerrar el perímetro de la obra con algún sistema de seguridad de manera a proteger a las personas que circulan en la institución y cualquier riesgo que existiere quedará la responsabilidad al contratista.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:

Condiciones Generales:

         Todos los materiales que se emplearán en esta obra deberán ajustarse a las observaciones establecidas en estas especificaciones.

 

Muestras

El Contratista estará obligado cuando lo exige la fiscalización, a presentar a su consideración y aprobación una muestra de aquellos materiales, artículos o productos que se propones emplear o utilizar en sus trabajos.

Materiales Usados

Se prohíbe en absoluto al Contratista el empleo en la obra de materiales usados, o que puedan haber perdido sus propiedades desde su fabricación.

 

Retiro de Materiales Rechazados

El Contratista estará obligado a retirar del recinto de la obra los materiales          rechazados dentro del término de tres (3) días contado desde la fecha de notificación del rechazo. En caso contrario el propietario se reservará el derecho de disponer el retiro de los mismos, siendo por cuenta del Contratista los gastos que éste procedimiento origine por concepto de transporte, almacenamiento, deterioro, etc.

 

Depósito y Protección

Previa fiscalización del fiscal de obra. El Contratista depositará en sitios adecuados, aquellos materiales que por su naturaleza así lo requieran. No podrán bajo ningún concepto depositar en la obra aquellos materiales que no tengan empleo en la misma o mayores cantidades requeridas para los trabajos, salvo tolerancia que para materiales susceptibles de pérdidas o roturas admita el fiscal.

No cumpliéndose éstos requisitos el fiscal podrá exigir el retiro de los mismos. 

 

Condiciones particulares:

El agua.

El agua a ser empleada en la obra será proveída por la Municipalidad local  y debe ser limpia, libre de aceites, ácidos, álcalis o materiales vegetales.

 

Arena.

Las arenas deben ser limpias libres de sales, arcillas o materiales extraños, debiendo ser su granulometría adecuada a cada caso. Para Hormigón Armado deben usarse arenas cuya composición granulométrica sea la más diferenciada posible (variación de 1,2 a 1,5mm). La arena a ser utilizada será lavada de Río.

 

Cemento.

Se usará Cemento de Industria Nacional del tipo Pórtland de fraguado normal. En cualquier caso serán frescos y en envase con la marca de fábrica. En ningún caso se aceptará cemento reembolsado ni aquel que presente señales de fraguado.

 

Cal hidratada.

Procederán de fábricas acreditadas y serán de primera calidad. Deberán entrar en la obra en sacos o en bolsas de polietileno. Los envases vendrán provistos del sello de la fábrica de procedencia.

Serán de polvo impalpable, que no deje más de un12 % de residuo sobre el tamiz de 900 mallas por centímetro cuadrado.

Su peso específico será de 2.60 a 2.70 y en cuanto a su fragüe. Deberá comenzar dentro de hora y media de preparado el mortero y terminar en las 30 horas sucesivas. La resistencia mínima de rotura por compresión de un mortero compuesto de una parte de cal por tres partes de arena, después de 28 días de inmersión en agua deberá exceder los 25 kgs. Por centímetro cuadrado.

Una vez ingresadas las bolsas de cal a la obra deberán ser depositadas y almacenadas al abrigo de la intemperie evitando humedad, etc.

 

Piedra Triturada.

Será del Tipo Basáltico, cuya granulometría quedará determinada en las especificaciones del H°.A°. No se admitirán partidas de piedra que contengan restos orgánicos o materias extrañas.

 

 

Ladrillos huecos.

 

Serán uniformes y con forma regular, tendrán una estructura llena y en lo posible fibrosa; estarán uniformemente cocidos, sin vitrificaciones; carecerán de núcleo calizos u otros cuerpos extraños, no serán friables de ladrillo hueco.

 

Morteros.

Los diferentes tipos de morteros a ser empleados  en la obra serán medidos en volúmenes en las siguientes proporciones si los hubiere en cada etapa:

a)- Para mampostería de  nivelación:   1:1:10 (cemento, cal, arena lavada)

b)- Para aislamiento horizontal y vertical c/ asfalto:   1:3 (cemento, arena  lavada) + asfalto 40% del peso del cemento)

c)- Para mampostería de elevación de ladrillos comunes:   1:1:12 (cemento, cal, arena lavada)

LOTE N° 01 "COLEGIO NACIONAL ITAIPYTE"

OBRA: CONSTRUCCION DE MURALLA PERIMETRAL COLEGIO NACIONAL ITAIPYTE
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS
  TRABAJOS PRELIMINARES      
1 Cartel de Obra (1,00X2,00) m m2               2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 0.80 x 1.20 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
2 Replanteo y marcación ml           150,00 El contratista hará replanteo de la obra, sobre la base de los puntos o ejes de referencia indicados en los planos y ser responsables en la exactitud de las medidas y las escuadrías. El contratista suministrará por su cuenta todos los materiales y mano de obra que se requieran para ese trabajo. El contratista será responsable de la correcta marcación de la obra y el cuidado y conservación de todas las estacas y otras marcas aprobadas por el fiscal de obras.
Se utilizarán estacas de maderas de 2x3 y cabezales de 1x3 como mínimo.
Antes de empezar cualquier construcción, el replanteo debe contar con la aprobación o el visto bueno del Fiscal de Obras, quien dejará constancia escrita en el libro de obras. En toda construcción debe cuidarse el paralelismo y la perpendicularidad de las líneas de edificación.
Una vez limpio y nivelado perfectamente el terreno, de acuerdo a las cotas especificadas en los planos correspondientes. El contratista procederá al replanteo general y parcial de la obra, para lo cual alambres bien tendido y tensado, de cómoda identificación. El replanteo general será realizado por el contratista y verificado por el fiscal de obra, con personal e instrumentos de aquel. Sin este requisito no podrá, por ningún concepto, proseguir la obra. Fuera de esta intervención, el contratista debe revisar las medidas, haciéndose responsable de cualquier error que pudiera perjudicar la obra o a terceros.
3 Excavación para fundaciones m3             15,12 Salvo indicación en contrario, consignado en los planos, las zanjas para fundar las vigas de arriostramiento tendrán un ancho necesario y una cota de profundidad que se indique en los planos.
El fondo de las zanjas se nivelará y se apisonará profundamente antes de colocar los cimientos. Cuando para el efecto de infiltración de agua, de cualquier origen (pluvial, rotura de cañería etc.) se inundarán las zanjas se desangostarán. El espacio entre el cimiento y el paramento de la zanja se rellenará con capas sucesivas de tierra humedecida, de un espesor máximo de 20cm, compactadas.
No se comenzará ningún cimiento sin notificar a la fiscalía de obra, la terminación de las zanjas correspondiente, para que éstas las inspeccione.
  MURALLA      
4 Zapata de H° A° 50x50x20  cm  m3               3,00 Deberán ir asentadas en terreno firme, las armaduras de parrilla de zapata deberán asentarse sobre sello de Ho pobre con mezcla 1: 3: 6 (cemento- arena-triturada), el recubrimiento mínimo de las armaduras no será menor a 5 cm. La consistencia del Ho debe ser espesa y no fluida sin mucha agua y no deben estar en contacto con agentes agresivos, tales como sales, óxidos, etc.
Como norma general no se permitirá la utilización de Hº de consistencia fluida, recomendándose la utilización de Hº de consistencia plástica, evitándose la segregación de materiales sólidos y la acumulación en exceso de agua libre, ni de lecherada sobre la superficie de Hº.
5 Columna de H° A° 15x30 cm  m3               6,75 Serán de 0,13 x 0,27 y tendrá 2 varillas del Ø 10 mm. Y 2 varillas del Ø 8 mm. de diámetro en c/ esquina, con varillas del Ø 6 mm. de diámetro cada 15 cm. como estribos.
6 Encadenado H° A° 30x15 cm m3               6,75 Encadenado inferior según se indica en el plano. En la muralla las cadenas serán de 0,13 x 0,27 y tendrá 2 varillas de 8 mm. de diámetro arriba y 2 varillas de Ø 10 mm. de diámetro abajo, con varillas de 6 mm. de diámetro cada 20 cm. como estribos.
7 Mampostería de ladrillo hueco  m2           256,85 La muralla será ejecutada con ladrillos hueco según plano indicativo, salvo indicación contraria consignada en los planos.
Serán asentado con mezcla tipo B y D para 0,15 respectivamente.
Se los hará resbalar a mano, sin golpearlos, en un baño de mezcla, con el canto de la liana y se recogerá en esta la que fluya por las juntas de los paramentos.
Los ladrillos, ya sean que se coloque de plano o bien de canto, se asentarán con un enlace nunca menor de la mitad de su ancho en todos los sentidos.
Las hiladas serán perfectamente horizontales.
Queda estrictamente prohibido el empleo de medios ladrillos, salvo lo imprescindible para la trabazón y en absoluto el uso de cascotes.
La trabazón habrá de resultar perfectamente regular, conforme se lo prescribe, las llagas deberán corresponderse según líneas verticales
Los muros, las paredes y los pilares, se erigirán perfectamente a plomo con parámetros bien paralelos entre sí y sin pandeos. La erección se practicará simultáneamente y al mismo nivel en todas las partes trabadas o destinadas a serlo, para regularizar el asiento el enlace de la albañilería.
En las paredes no se tolerará resalto o depresión con respecto al plano prescrito para el haz de albañilería que sea mayor de un centímetro de cuando el parámetro deba revocarse o de 5 milímetro si el ladrillo debiera quedar a la vista.
Cuando en los planos se indique mampostería reforzada, se colocará en la misma dos hierros de diámetro 4,2 mm. Cada cuatro hiladas.
Las uniones de las columnas de hormigón armado con la mampostería y en especial las exteriores, se trabarán con hierro para anular la posibilidad de fisura por el distinto movimiento de ambos materiales.
Las juntas se unirán entre distintos materiales como carpintería y hormigón, o albañilería, etc., expuesta a la intemperie serán tratado con masilla elástica aprobada previamente por la Fiscalización, de forma de asegurar una impermeabilización permanente.
Al levantar las paredes se dejarán las canaletas con metal desplegado. Estas canaletas no deberán interrumpir el recorrido de hierros dentro de la albañilería reforzada.
Todos los trabajos enumerados más arriba lo mismo que la instalación de andamios, etc., se ejecutarán como parte de la albañilería, sin derecho a remuneración alguna, por cuanto su costo se encuentra incluido en los precios unitarios estipulados.
También se consideran incluidos en los precios unitarios de la albañilería, la ejecución de nichos, cornisas, goterones, amurrado de grama, colocación de tacos y demás trabajos que, sin estar explícitamente indicados en los planos, son necesarios para ejecutar los restantes trabajos indicados.
8 Revoque   m2           588,00 Se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:6 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente.  Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos.
9 Azotada a mampostería ambas caras  m2           588,00 Será aplicada azotada fina sim alisar con mortero de dosificación 1: 3 (cemento, arena) antes de su aplicación deberá ser mojada la superficie a ser aplicada para una mejor adherencia, será ejecutado en ambas caras de ladrillo visto.
10 Porton metalico 3,50x2,00m. un                1,00 Generalidades
Para la colocación del porton Metálico se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las puertas tendrán como marco caño cuadrado 50 x 50 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
11 Pintura m2           588,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
  LIMPIEZA FINAL DE OBRA      
12 Limpieza final y Retiro de Desechos gl               1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos.

 

LOTE N° 02 "COLEGIO NACIONAL SAN ALBERTO MAGNO

OBRA: REPARACIÓN DE 2 AULA - BLOQUE 1 - COLEGIO NACIONAL SAN ALBERTO MAGNO
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Trabajos Preliminares      
1 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
2 Retiro de Puertas  y ventanas. un 10,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
3 Retiro de Piso Existente  m2 115,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
4 Reparación de Fisuras gl 2,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
5 Retiro de Techo m2 150,80 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Mamposteria de elevacion.      
6 Mamposteria de elevacion de 15cm m2 24,50 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
7 Viga de H°A° en galeria m3 1,20 Las vigas superiores en galería 0.20x0.30m. los estribos serán de 0,17 x 0,27 con varillas de 10 mm. de diámetro en las partes superior e inferior respectivamente. Los estribos serán de varillas de 6 mm. de diámetro y distribuidos cada 20 cm.
  Revoque      
8 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 20,00 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
9 Cubierta de chapa termoacústica, trapezoidal superior color teja panel inferior liso color blanco y con núcleo de izopor inyectado, espesor 40 mm. Sobre correa de perfil rectangular 80x40x2 mm,  m2 150,80 Serán paneles para techo fabricados en chapa N° 27 prepintada de color teja en, con aislación de izopor inyectado ignífugo de 40 mm de espesor.
-Conformación superior: trapezoidal color marrón o similar.
-Conformación inferior: liso, tipo cielo raso, color blanco
Las placas tendrán un ancho de 1,00 mts. y largo variable.
El CONTRATISTA proveerá todos los elementos necesarios para su colocación  como mínimo, tornillo autorroscante, se colocarán sobre la estructura metálica.
10 Cabreada metalica ml 50,00 La estructura será con Cabreadas y correas de chapa plegada (ver plano). Deberán llevar dos manos de pintura antióxido.
Esta estructura, consiste en una cobertura de estructura metálica compuesta por arcos y/o cabriadas, y correas, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo.
Cabriadas de chapas dobladas: La estructura principal estará sostenida por arcos y/o cabriadas de chapas dobladas de 2,5 mm de espesor como mínimo, en forma de u.
Correas de chapas dobladas: Las estructuras de unión y distribución de fuerzas (correas), serán de chapas dobladas de espesor de 2 mm como mínimo, en forma de u.
las dimensiones aquí expresadas en las estructuras metálicas reticuladas (correas) y las estructuras de chapas plegadas (cabriadas y correas) pueden variar de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo la aquí expresadas tan solo a modo de ejemplo de secciones normalmente empleadas.
11 Cumbrera ml 15,50 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
12 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 14,40 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
13 Reja metalica en abertura de ventanas m2 14,40 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
14 Puerta metalica con marco y contra marco (1,20x2,10) m incluye cerradura un 2,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
15 Carpeta de nivelación m2 115,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
16 Cerámico en aulas y galería (pi 4) Esmaltado de alto trafico m2 115,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
17 Zócalo cerámico  ml 70,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
18 Guarda obra de baldoson m2 34,00 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
19 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 2,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
20 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 2,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
21 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 8,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
22 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 4,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
23 Provisión y colocación de 2 ventiladores por aulas un 4,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
24 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 2,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
25 Canaletas ml 31,00 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
26 Bajadas ml 18,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
27 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 365,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
28 De abertura de madera m2 10,95 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
29 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 49,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
30 Pizarron acrilico un 2,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
31 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos
OBRA: REPARACIÓN DE 2 AULA - BLOQUE 2 - COLEGIO NACIONAL SAN ALBERTO MAGNO
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Trabajos Preliminares      
32 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
33 Retiro de Puertas  y ventanas. un 22,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
34 Retiro de Piso Existente  m2 132,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
35 Reparación de Fisuras gl 1,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
36 Retiro de Techo m2 168,50 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Mamposteria de elevacion.      
37 Mamposteria de elevacion de 15cm m2 24,50 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
38 Viga de H°A° en galeria m3 1,20 Las vigas superiores en galería 0.20x0.30m. los estribos serán de 0,17 x 0,27 con varillas de 10 mm. de diámetro en las partes superior e inferior respectivamente. Los estribos serán de varillas de 6 mm. de diámetro y distribuidos cada 20 cm.
  Revoque      
39 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 147,50 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
40 Cubierta de chapa termoacústica, trapezoidal superior color teja panel inferior liso color blanco y con núcleo de izopor inyectado, espesor 40 mm. Sobre correa de perfil rectangular 80x40x2 mm,  m2 168,50 Serán paneles para techo fabricados en chapa N° 27 prepintada de color teja en, con aislación de izopor inyectado ignífugo de 40 mm de espesor.
-Conformación superior: trapezoidal color marrón o similar.
-Conformación inferior: liso, tipo cielo raso, color blanco
Las placas tendrán un ancho de 1,00 mts. y largo variable.
El CONTRATISTA proveerá todos los elementos necesarios para su colocación  como mínimo, tornillo autorroscante, se colocarán sobre la estructura metálica.
41 Cabreada metalica ml 54,50 La estructura será con Cabreadas y correas de chapa plegada (ver plano). Deberán llevar dos manos de pintura antióxido.
Esta estructura, consiste en una cobertura de estructura metálica compuesta por arcos y/o cabriadas, y correas, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo.
Cabriadas de chapas dobladas: La estructura principal estará sostenida por arcos y/o cabriadas de chapas dobladas de 2,5 mm de espesor como mínimo, en forma de u.
Correas de chapas dobladas: Las estructuras de unión y distribución de fuerzas (correas), serán de chapas dobladas de espesor de 2 mm como mínimo, en forma de u.
las dimensiones aquí expresadas en las estructuras metálicas reticuladas (correas) y las estructuras de chapas plegadas (cabriadas y correas) pueden variar de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo la aquí expresadas tan solo a modo de ejemplo de secciones normalmente empleadas.
42 Cumbrera ml 15,50 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
43 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 27,90 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
44 Reja metalica en abertura de ventanas m2 27,90 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
45 Puerta metalica con marco y contra marco  incluye cerradura un 2,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
46 Carpeta de nivelación m2 132,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
47 Cerámico en aulas y galería  esmaltado de alto trafico m2 132,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
48 Zócalo cerámico  ml 70,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
49 Guarda obra de baldoson m2 34,00 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
50 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 2,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
51 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 2,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
52 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 8,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
53 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 4,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
54 Provisión y colocación de 2 ventiladores por aulas un 4,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
55 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 2,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
56 Canaletas ml 31,00 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
57 Bajadas ml 18,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
58 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 365,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
59 De abertura  m2 10,95 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
60 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 49,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
61 Pizarron acrilico un 2,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
62 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos
OBRA: REPARACIÓN DE PABELLON  - BLOQUE 4 - COLEGIO NACIONAL SAN ALBERTO MAGNO
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Trabajos Preliminares      
63 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
64 Retiro de Puertas  y ventanas. un 28,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
65 Retiro de Piso Existente  m2 235,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
66 Reparación de Fisuras gl 3,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
67 Retiro de Techo m2 317,20 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Mamposteria de elevacion.      
68 Mamposteria de elevacion de 15cm m2 95,00 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
69 Viga de H°A° en galeria m3 1,95 Las vigas superiores en galería 0.20x0.30m. los estribos serán de 0,17 x 0,27 con varillas de 10 mm. de diámetro en las partes superior e inferior respectivamente. Los estribos serán de varillas de 6 mm. de diámetro y distribuidos cada 20 cm.
  Revoque      
70 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 350,00 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
71 Cubierta de chapa termoacústica, trapezoidal superior color teja panel inferior liso color blanco y con núcleo de izopor inyectado, espesor 40 mm. Sobre correa de perfil rectangular 80x40x2 mm,  m2 317,20 Serán paneles para techo fabricados en chapa N° 27 prepintada de color teja en, con aislación de izopor inyectado ignífugo de 40 mm de espesor.
-Conformación superior: trapezoidal color marrón o similar.
-Conformación inferior: liso, tipo cielo raso, color blanco
Las placas tendrán un ancho de 1,00 mts. y largo variable.
El CONTRATISTA proveerá todos los elementos necesarios para su colocación  como mínimo, tornillo autorroscante, se colocarán sobre la estructura metálica.
72 Cabreada metalica ml 92,00 La estructura será con Cabreadas y correas de chapa plegada (ver plano). Deberán llevar dos manos de pintura antióxido.
Esta estructura, consiste en una cobertura de estructura metálica compuesta por arcos y/o cabriadas, y correas, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo.
Cabriadas de chapas dobladas: La estructura principal estará sostenida por arcos y/o cabriadas de chapas dobladas de 2,5 mm de espesor como mínimo, en forma de u.
Correas de chapas dobladas: Las estructuras de unión y distribución de fuerzas (correas), serán de chapas dobladas de espesor de 2 mm como mínimo, en forma de u.
las dimensiones aquí expresadas en las estructuras metálicas reticuladas (correas) y las estructuras de chapas plegadas (cabriadas y correas) pueden variar de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo la aquí expresadas tan solo a modo de ejemplo de secciones normalmente empleadas.
73 Cumbrera ml 26,50 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
74 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 45,00 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
75 Reja metalica en abertura de ventanas m2 45,00 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
76 Puerta metalica con marco y contra marco  incluye cerradura un 3,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
77 Carpeta de nivelación m2 235,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
78 Cerámico en aulas y galería  esmaltado de alto trafico m2 235,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
79 Zócalo cerámico  ml 155,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
80 Guarda obra de baldoson m2 72,00 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
81 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 3,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
82 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 3,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
83 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 14,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
84 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 8,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
85 Provisión y colocación de ventiladores  un 7,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
86 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 4,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
87 Canaletas ml 26,00 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
88 Bajadas ml 49,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
89 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 875,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
90 De abertura  m2 36,96 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
91 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 75,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
92 Pizarron acrilico un 3,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
93 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos

 

LOTE N° 03 "ESCUELA BASICA N.º 1898 AUGUSTO ROA BASTOS"  

OBRA: REPARACIÓN DE 2 AULA - BLOQUE 1 EN LA ESCUELA BASICA N.º 1898 AUGUSTO ROA BASTOS
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD ESPECIFICACIONES TECNICAS
  Trabajos Preliminares      
1 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
2 Retiro de Puertas  y ventanas. un 22,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
3 Retiro de Piso Existente  m2 115,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
4 Reparación de Fisuras gl 1,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
5 Retiro de Techo m2 150,80 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Mamposteria de elevacion.      
6 Mamposteria de elevacion de 15cm m2 24,50 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
7 Viga de H°A° en galeria m3 1,20 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
  Revoque      
8 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 147,50 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
9 Cubierta de chapa termoacústica, trapezoidal superior color teja panel inferior liso color blanco y con núcleo de izopor inyectado, espesor 40 mm. Sobre correa de perfil rectangular 80x40x2 mm,  m2 150,80 Serán paneles para techo fabricados en chapa N° 27 prepintada de color teja en, con aislación de izopor inyectado ignífugo de 40 mm de espesor.
-Conformación superior: trapezoidal color marrón o similar.
-Conformación inferior: liso, tipo cielo raso, color blanco
Las placas tendrán un ancho de 1,00 mts. y largo variable.
El CONTRATISTA proveerá todos los elementos necesarios para su colocación  como mínimo, tornillo autorroscante, se colocarán sobre la estructura metálica.
10 Cabreada metalica ml 50,00 La estructura será con Cabreadas y correas de chapa plegada (ver plano). Deberán llevar dos manos de pintura antióxido.
Esta estructura, consiste en una cobertura de estructura metálica compuesta por arcos y/o cabriadas, y correas, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo.
Cabriadas de chapas dobladas: La estructura principal estará sostenida por arcos y/o cabriadas de chapas dobladas de 2,5 mm de espesor como mínimo, en forma de u.
Correas de chapas dobladas: Las estructuras de unión y distribución de fuerzas (correas), serán de chapas dobladas de espesor de 2 mm como mínimo, en forma de u.
las dimensiones aquí expresadas en las estructuras metálicas reticuladas (correas) y las estructuras de chapas plegadas (cabriadas y correas) pueden variar de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo la aquí expresadas tan solo a modo de ejemplo de secciones normalmente empleadas.
11 Cumbrera ml 15,50 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
12 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 27,90 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
13 Reja metalica en abertura de ventanas m2 27,90 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
14 Puerta metalica con marco y contra marco  incluye cerradura un 2,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
15 Carpeta de nivelación m2 115,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
16 Cerámico en aulas y galería  esmaltado de alto trafico m2 115,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
17 Zócalo cerámico  ml 70,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
18 Guarda obra de baldoson m2 34,00 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
19 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 2,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
20 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 2,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
21 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 8,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
22 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 4,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
23 Provisión y colocación de 2 ventiladores por aulas un 4,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
24 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 2,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
25 Canaletas ml 31,00 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
26 Bajadas ml 18,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
27 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 365,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
28 De abertura  m2 10,95 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
29 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 49,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
30 Pizarron acrilico un 2,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
31 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos
OBRA: REPARACIÓN DE 2 AULA - BLOQUE 2 EN LA ESCUELA BASICA N.º 1898 AUGUSTO ROA BASTOS
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD  
  Trabajos Preliminares      
32 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
33 Retiro de Puertas  y ventanas. un 10,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
34 Retiro de Piso Existente  m2 115,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
35 Reparación de Fisuras gl 1,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
36 Retiro de Techo m2 150,80 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Revoque      
37 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 20,00 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
38 Cubierta de teja y tejuelon sobre tirante de hormigon existente m2 150,80 Las tejas prensadas serán de color rojo uniforme de buena calidad, de tamaño y forma regular de color
uniforme y sin grietas y colocadas con mezcla 1: 2: 10 (cemento-cal-arena), debiendo asentarse las
tejas canal sobre un lecho de mortero de 5 mm. de espesor y 50 mm. de ancho, perfectamente nivelado
y alineado con cordel. La flecha de la curvatura del ala mayor será como mínimo 6 cm. y la del ala
menor 4,5 cm. El traslape de las tejas será de 8 cm. como mínimo y las mezclas estarán bien enrasadas
sin manchar las tejas. Las bocatejas irán revocadas con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena).
Observación: Queda expresamente prohibido la utilización de aislapol para aislación de techo.
Las tejas que irán colocadas como canal serán seleccionadas y deberán ir pintadas con asfalto
sólido diluido en caliente sin adición alguna en la superficie convexa. La distribución general de la
tirantería deberá ajustarse estrictamente a los planos respectivos y solo podrá introducirse cambios por
autorización del Fiscal de Obras. La distribución general deberá ajustarse estrictamente a los planos
respectivos y solo podrá introducirse cambios por autorización del Supervisor de Obras. Los extremos
de los aleros laterales de los techos serán terminados con doble tapa y con mezcla reforzada 1:3 (1 de
cemento y 3 de arena) y bien encalados.Todos los tirantes serán de H°A°. Una vez terminado la
estructura de techo y su asegurado se procederá a la ejecución del techo a fin de evitar que quede por
mucho tiempo expuesto a la intemperie.
39 Cumbrera ml 15,50 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
40 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 14,40 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
41 Reja metalica en abertura de ventanas m2 14,40 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
42 Puerta metalica con marco y contra marco (1,20x2,10) m incluye cerradura un 2,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
43 Carpeta de nivelación m2 115,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
44 Cerámico en aulas y galería (pi 4) Esmaltado de alto trafico m2 115,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
45 Zócalo cerámico  ml 70,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
46 Guarda obra de baldoson m2 34,00 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
47 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 2,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
48 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 2,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
49 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 8,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
50 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 4,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
51 Provisión y colocación de 2 ventiladores por aulas un 4,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
52 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 2,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
53 Canaletas ml 31,00 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
54 Bajadas ml 18,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
55 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 365,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
56 De abertura de madera m2 10,95 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
57 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 49,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
58 Pizarron acrilico un 2,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
59 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos
OBRA: REPARACIÓN DE 2 AULA CON DIRECCION - ESCUELA BASICA N.º 1898 AUGUSTO ROA BASTOS
LUGAR: San Alberto
LOC:  San Alberto                    DPTO.:   Alto Paraná
PLANILLA DE COMPUTO Y COTIZACIÓN
N.º RUBRO UNIDAD CANTIDAD  
  Trabajos Preliminares      
60 Cartel de Obra (1,00 x 2,00) m m2 2,00 EL CONTRATISTA deberá contar con un letrero de 1.00 x 2.00 m en la obra. Este letrero lo colocará EL CONTRATISTA en lugar indicado por el Fiscal de Obras dentro de los 10 (diez) días de iniciada la obra; permanecerá en la obra o en el lugar indicado, hasta que el Fiscal de Obras lo estime conveniente.
El letrero será de chapa negra Nº 24 con armazón de hierro galvanizado y pintado con esmalte sintético.
La altura a la que debe ser colocado el letrero será de dos (1.2) metros, contando desde el nivel natural del terreno hasta la parte inferior del letrero.
61 Retiro de Puertas  y ventanas. un 13,00 Deberá tener cuidado a la hora del desmonte de manera a no afectar las paredes en el momento de sacar los tirafondos, utilizando las herramientas necesarias para el efecto, como de personal capacitado para dicho fin Para el retiro de las hojas de ventanas y puertas con marco se deberá tener igual cuidado. Serán desmontadas todas las hojas de madera como de vidrio conforme a la cantidad prevista, las cuales será indicada por la fiscalización.
62 Retiro de Piso Existente  m2 160,00 Serán extraídos todos los pisos cerámicos de los distintos ambientes para su sustitución por piso cerámico PI 4. Se deberá tener cuidado para no dañar la instalación de alimentación de agua y cañería de desagüe cloacal entre otros. Los materiales obtenidos en la demolición, se acopiarán directamente en los contenedores para su posterior desalojo.
63 Reparación de Fisuras gl 3,00 Antes de comenzar con la reparación de la fisura hay que considerar el tipo de superficie sobre la que se ha producido, ya sea hormigón, yeso, ladrillo, cemento, la profundidad de la misma y donde se encuentra la pared.
Dependiendo de estos factores se debe elegir el material y tratamiento para repararla, limpiar posteriormente la zona afectada eliminados restos de suciedad, grasitud y materiales que pudiesen impedir la fijación del producto sellador.
Es conveniente abrir la fisura con espátula, limpiarla con un pincel o agua para retirar el polvo y tratarla adecuadamente.
El producto sellador se puede aplicar con espátula o con el pomo aplicador, dejando secar unas 72 horas mínimo. En caso de que la superficie se desgrane, es necesario aplicar previamente una capa de sellador diluido en tres partes iguales de agua para que actúe como imprimador y dejar secar 8 a 12 horas.
64 Retiro de Techo m2 201,00 Se refiere al trabajo de remoción de la cobertura, ( tejas, tejuelos, tirantes de madera o cielo raso). Este trabajo se ejecutará con todos los cuidados técnicos necesarios para no dañar ninguna parte del edificio llámese; pisos puertas ventanas o instalaciones eléctricas, sanitarias. Para el efecto se preverá con las herramientas adecuadas tanto para el trato de los materiales desmontado.
  Mamposteria de elevacion.      
65 Mamposteria de elevacion de 15cm m2 60,00 Los asentamientos de los ladrillos se efectuarán de acuerdo a las medidas indicadas en planos. Los ladrillos serán colocados con mezcla 1:2:10 (cemento-cal-arena lavada), con las juntas de un espesor de 1,5 m. como máximo. Los ladrillos irán perfectamente trabados, nivelados y con planos perfectos.
  Revoque      
66 Paredes Exterior, con impermeabilizante a una capa con cal viva (filtrado) m2 147,50 Los muros se revocarán a 1 (una) capa con mezcla 1:4:4 (cemento-cal-arena lavada). Antes de su realización, éstos deberán mojarse abundantemente. Todo revoque terminado no será de espesor mayor a 1,5 cm. y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o desaplomadas, ni rebarbas u otros defectos. Las aristas serán vivas. En las mochetas, cantos y aristas, será usada una mezcla 1:1:4 (cemento-cal-arena). Los revoques deberán tener un aspecto uniforme una vez concluidos. 
La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada.
  Techo      
67 Cubierta de chapa termoacústica, trapezoidal superior color teja panel inferior liso color blanco y con núcleo de izopor inyectado, espesor 40 mm. Sobre correa de perfil rectangular 80x40x2 mm,  m2 201,00 Serán paneles para techo fabricados en chapa N° 27 prepintada de color teja en, con aislación de izopor inyectado ignífugo de 40 mm de espesor.
-Conformación superior: trapezoidal color marrón o similar.
-Conformación inferior: liso, tipo cielo raso, color blanco
Las placas tendrán un ancho de 1,00 mts. y largo variable.
El CONTRATISTA proveerá todos los elementos necesarios para su colocación  como mínimo, tornillo autorroscante, se colocarán sobre la estructura metálica.
68 Cabreada metalica ml 70,00 La estructura será con Cabreadas y correas de chapa plegada (ver plano). Deberán llevar dos manos de pintura antióxido.
Esta estructura, consiste en una cobertura de estructura metálica compuesta por arcos y/o cabriadas, y correas, y fabricadas en base a perfiles de chapas dobladas de espesor 2 mm como mínimo.
Cabriadas de chapas dobladas: La estructura principal estará sostenida por arcos y/o cabriadas de chapas dobladas de 2,5 mm de espesor como mínimo, en forma de u.
Correas de chapas dobladas: Las estructuras de unión y distribución de fuerzas (correas), serán de chapas dobladas de espesor de 2 mm como mínimo, en forma de u.
las dimensiones aquí expresadas en las estructuras metálicas reticuladas (correas) y las estructuras de chapas plegadas (cabriadas y correas) pueden variar de acuerdo a las dimensiones indicadas en los planos respectivos, siendo la aquí expresadas tan solo a modo de ejemplo de secciones normalmente empleadas.
69 Cumbrera ml 19,65 Ira ubicada en la parte superior donde las chapas de cada pendiente se unen, la unión deberá ser completamente sellada.
  Aberturas      
70 Ventana de vidrio de 8mm de correr de 4 hojas  m2 14,40 Las aberturas serán de tipo industrial estándar, colocado en la obra con el mayor cuidado, las ensambladuras se harán con esmero, debiendo resultar suaves al abrir y cerrar sin roces. Las articulaciones serán bien colocadas. Se desechará definitivamente y sin excepción toda pieza averiada y deberá ser reemplazada por EL CONTRATISTA, a sus expensas.
Colocación.
La colocación se hará de modo que quede en el plano vertical que pasa por el eje de la viga o cadena de Hº Aº. Dejar libre el vano con un mínimo de 2 cm de ancho y 3 cm de altura, con base en las dimensiones de la ventana. Colocar la escuadra a plomo y el nivel (alienación uniforme horizontal, vertical y de profundidad.
71 Reja metalica en abertura de ventanas m2 14,40 Este trabajo comprende la construcción y colocación en obra de las rejas de protección, de acuerdo a la forma, dimensiones y forma especificas en los planos.
Todos los materiales, herramientas y equipos serán suministrado por el Contratista.
Las barras de fierro tubular serán empotradas en las jambas de los muros firmemente.
Es responsabilidad del Contratista comprobar la buena ejecución de la obra, debiendo corregir cualquier defecto, previa consulta con el Supervisor de Obra.
Una vez colocado las rejas se procederá al lijado de las barras prolijamente, para posteriormente recibir la pintura anticorrosiva.
72 Puerta metalica con marco y contra marco  incluye cerradura un 2,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
73 Puerta metalica batiente con marco y contra marco  incluye cerradura un 1,00 Generalidades
Para la colocación de las Aberturas Metálicas se debe cumplir con las siguientes especificaciones que regirán para todas las Aberturas Metálicas:
Las ventanas y puertas tendrán como marco caño cuadrado 40 x 40 mm pared 2,0 mm. Las rejas de hierro serán con barrotes de varillas de 20 mm y planchuelas 1 ½ x ¼.
Todos los trabajos de herrería serán entregados en obra después de haber recibido en el taller una mano de pintura anti óxido, la cual se aplicará de modo que la pintura cubra también el interior de los perfiles.
Las chapas metálicas a ser utilizadas serán del tipo No. 18 con tolerancia ± 1 mm, en las secciones y  0,1 mm, en los espesores.
  Piso      
74 Carpeta de nivelación m2 160,00 El espesor de la carpeta de cemento no deberá ser inferior a 2.5 cm. con mezcla 1:4: (cemento-arena lavada)
75 Cerámico en aulas y galería  esmaltado de alto trafico m2 160,00 Serán de colores a convenir con la Fiscalización de obra. Los cerámicos se colocarán con los bordes paralelos a las paredes de elevación. Estos cerámicos irán asentados directamente sobre la carpeta.
Una vez colocados los pisos, los mismos quedarán clausurados al pasaje o estacionamiento de personas o materiales, por los menos durante dos (2) días.
Las juntas tendrán que ser perfectamente alineadas, de espesor uniforme. Deberán ser sumergidos en agua, por lo menos, 2 hs. antes de ser utilizados. Las juntas deberán ser llenadas con pastina de color negro, previo mojado de la superficie total.
La limpieza de la superficie acabada, deberá ser hecha antes de que la pastina se adhiera a la superficie, debiendo tomarse las precauciones necesarias para que la pastina no produzca manchas ni coloración diferente al color natural del piso.
76 Zócalo cerámico  ml 94,00 Los zócalos estarán limpios, sin rajaduras, manchas o suciedades y se colocarán una vez sumergidos en agua, por lo menos 2 hs.
Serán del mismo material y color del piso correspondiente. Se colocarán con argamasa para piso, las juntas se llenarán con pastina de color negro. La altura de los zócalos será de 10 cm., con los vértices salientes cortados en bisel a 45º.
Los zócalos serán entregados limpios, debiendo ser removidos y cambiados aquellos que hayan sido manchados con aceite, barnices o ácidos, o que estén rajados o rotos.
77 Guarda obra de baldoson m2 39,70 Para la guarda de obra de baldoson, se utilizan baldosas especiales de cemento de primera calidad. Estas baldosas tienen su arista superior redondeada o moldurada, y se ajustan a los colores y dimensiones indicadas en los planos o señaladas por el Interventor. Es importante asegurarse de que estas baldosas cumplan con los estándares necesarios para la construcción y protección de los bordes del piso.
  Instalación Eléctrica      
78 Caja de llaves seccional, con 3 termo magnética tipo francesa en cada aula ( 1 circuito para Luces y tomada corriente y 1 circuito para  A. A.) un 3,00 Un tablero Seccional es aquel que recibe energía desde el Tablero Principal y la deriva a sus propios circuitos terminales o a otros tableros «aguas abajo»
Cada tablero seccional se encargará de acondicionar el área de trabajo requerida por el fiscal que comprende en acompañar las cargas de distribución de cada gabinete.
79 Para luces y tomacorriente ( 3), con cables de 2mm y 4 mm un 3,00 Los equipos, accesorios y materiales de uso común en este tipo de instalaciones se ajustarán a las Reglamentaciones vigentes de la ANDE y a Especificaciones Técnicas que se dan en el numeral. La Supervisión de Obra rechazará cualquier material que no cumpla las condiciones exigidas por esas Reglamentaciones y/o Especificaciones Técnicas.
80 Luminaria Led,  ( incluye cableado) interno un 10,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente.
81 Luminaria Led , con Fotocélula, para encendido automático colocar previa autorización de la fiscalización ( incluye cableado)externo un 6,00 Este ítem se refiere a la Luminaria LED de 24 Watts, y un voltaje de entrada de 220 VAC, ofrece una luz blanca y representa un mayor ahorro de energía en comparación a un incandescente. Con encendido automático.
82 Provisión y colocación de 2 ventiladores por aulas un 5,00 Los ventiladores de techo serán de 56, con llave de comando de siete velocidades y caja metálica.
Serán montados en las aulas como indica en los planos, por encima de los artefactos de iluminación, de tal forma que al funcionar no proyecten sombras y la sujeción de los mismos deberá realizarse con varillas empotradas en el H° que deberán estar colocadas antes del vaciado de la losa.
83 Alimentación para circuito de A. A. (2 por aulas) un 3,00 Estarán ubicados en cada aula para posterior instalación del aire acondicionado
  Desagüe pluvial       
84 Canaletas ml 39,30 Todos los bloques tendrán su desagüe de techo y se harán con canaletas de chapa galvanizada Nº 24, de acuerdo a las indicaciones de los planos respectivos.
85 Bajadas ml 24,00 Las bajadas chapas galvanizada Nº 24, irán conectados a registro decantador desde donde serán evacuados hasta los canales de desagüe, acompañando las pendientes de los canales.
Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
  Pintura      
86 De pared interior y exterior con sellador, enduido y pintura a dos manos  m2 425,00 Antes de ejecutar el rubro, se procederá a la limpieza total de la superficie a ser pintada.  Los defectos que pudieran presentar las paredes serán corregidos antes de proceder a pintarlas y los trabajos se retocarán esmeradamente una vez concluidos. No se admitirá el empleo de pintura espesa para tapar poros, grietas u otros defectos. EL CONSTRUCTOR tomará las precauciones indispensables a fin de preservar, pisos, marcos, aberturas, etc., de manchas de pintura que pudieran afectarlos.  En el caso de los pisos, se procederá a cubrir la superficie con un manto completo de lámina plástica para su protección.
La última mano de pintura se dará después de que todos los otros gremios que intervengan en la construcción, hayan dado fin a sus trabajos en cada local.
87 De abertura  m2 10,95 Las aberturas de madera (marcos y hojas de puertas), irán pintadas a dos manos con aceite de lino triple cocido y dos manos de barniz sintético esmaltado. Antes de la pintura deberá limpiarse de polvo y resina toda la madera.
88 De Canaletas y bajas , anti oxido y pintura final. ml 64,00 Irán pintados con anticorrosivos, posterior dará un acabado con esmalte sintético de color a ser determinado por el Fiscal de Obras y el costo estará incluido en este rubro.
89 Pizarron acrilico un 2,00 Chapa de MDF 15 milímetros con Lamina Decorativa específica para pizarrón con aplicación a alta presión de berniz de Fabrica. Bordes para fijación de 10 cm.de MDF con listones de apoyo refuerzo en el dorzo a cada 90 cm. Con porta marcadores y equipos de Limpieza. Perforaciones de los Bordes para Fijación tarugos de 90 milímetros.
  Limpieza Final      
90 Limpieza final  gl 1,00 Comprende todos los trabajos necesarios para dejar el edificio perfectamente limpio interior y exteriormente. Se deberá retirar todo resto de material del predio. Las obras auxiliares construidas por el Contratista, (depósitos, retretes, etc.), serán desmanteladas y retiradas del predio. Las zanjas para el apagado de cal serán rellenadas y apisonadas. Las canchas de mezclas serán levantadas. El área de limpieza será el área total del predio, donde haya trabajado el Contratista. Dentro de este rubro deberá incluirse el costo de dos tableros; cada uno con la totalidad de las llaves y cerraduras y candados, en original y duplicado, con sus respectivos nombres de puertas o accesos

Normas y criterios técnicos de accesibilidad al medio físico

Estas Normas Paraguayas de Accesibilidad al Medio Físico fueron elaboradas por la CTN 45 ACCESIBILIDAD Subcomité Accesibilidad al Medio Físico, y aprobadas por el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Se encuentran publicadas en el Portal de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), vínculo Marco Legal/Documentos de Interés, desde donde podrán ser descargadas.

Las normas de accesibilidad que serán aplicadas deben incluirse en la Lista de Cantidades (Cómputo métrico) del Formulario de Oferta para permitir su cotización en conjunto con las obras objeto del contrato.

En el marco de la política de Compras Públicas Sustentables, cuyo fundamento radica en la consideración de prevalencia del impacto ambiental y social al momento de llevar adelante una contratación pública, las contratantes deberán establecer la inclusión de las Normas Técnicas en los pliegos de bases y condiciones para las contrataciones que tengan por objeto una obra nueva (Ej.: construcción de edificios, hospitales, escuelas, plazas, calles, y todas las obras que comprendan espacios de uso público, etc.)

En las contrataciones de servicios de reparación y mantenimiento de edificios, así como en la restauración de edificios históricos podrán aplicarse las Normas de Accesibilidad en la medida que razonablemente puedan ser admitidas.

El cumplimiento de estas normas en la ejecución de los trabajos deberá ser exigido a los contratistas, y para el efecto, se tomarán como referencia las Normas de Accesibilidad de las Personas al Medio Físico elaboradas por el Comité Técnico de Normalización CTN 45 Accesibilidad, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

Requisitos de carácter ambiental – CPS

La obra debe ser ejecutada por el contratista principal y los subcontratistas en su caso, teniendo en cuenta la legislación vigente en materia ambiental, y las evaluaciones, licencias, autorizaciones, permisos, según corresponda, con el fin de que la misma cause impacto negativo mínimo directo o indirecto al medio ambiente.

Se entiende por impacto negativo todo el conjunto de alteraciones directas e indirectas provocadas por las actividades humanas sobre el medio físico, biótico, socio-económico, cultural, histórico y antropológico y que resulten costos sociales para el Estado y una disminución de la calidad de vida de la población en la que se va a ejecutar la obra.

 

Descripción

NO APLICA.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Ing. Ronny González, Elaborador de proyecto, Dirección de obras.
  • Las construcciones y reparaciones solicitadas de en la institución mencionada es una necesidad ya que los directores y padres de familias de dichas instituciones claman por las reparaciones y construcciones para así cubrir con las necesidades de los niños y profesores de contar con el sanitario adecuados y en condiciones, así el escenario forma parte para la realización de actividades culturales de los niños y el cercado es una preocupación llevada por los profesores y directores ya que cualquier persona usufructúa en la inmediaciones de la institución y eso genera un peligro inminente a los alumnos. Cabe también mencionar la institución municipal en su programa de mejoramiento de la infraestructura escolar realiza este llamado para mejoramiento de las escuelas.
  • se trata de un procedimiento temporal.
  • Las especificaciones técnicas son las mas adecuada para una correcta ejecución de la obras las cuales fueron elaboradas por el profesional idóneo, que se acerco a los tramos para su recolección de datos y elaboración de los mismos.

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

Lista de Planos o Diseños

Plano o Diseño N°

Nombre del Plano o Diseño

Propósito

1

Planta de ubicación, dimensionamiento
de la construcción de muralla.

Los planos especifican las
medidas y dimensiones de la
construcción de muralla.

2

Planta de ubicación, dimensionamiento
de las aulas.

Los planos especifican las
medidas y dimensiones de las
reparaciones de aulas.

3 Planta de ubicación, dimensionamiento
de las aulas.
Los planos especifican las
medidas y dimensiones de las
reparaciones de aulas.

Periodo de construcción, lugar y otros datos

La obra a ser realizada será conforme a lo siguiente: 

90 días, contados a partir de la firma del orden de inicio.

Carteles en obras

Las empresas contratistas encargadas de la construcción de obras de infraestructura y/o viales tendrán la obligación de exhibir gráficamente letreros o vallas en lugares visibles que identifiquen a la obra y deberá contener mínimamente cuanto sigue:

  1. ID y descripción del llamado,
  2. Nombre de la contratante,
  3. Datos completos del responsable de la obra,
  4. Número de contrato y fecha de suscripción,
  5. Monto del contrato,
  6. Superficie del terreno,
  7. Superficies máximas y mínimas edificables,
  8. Tiempo de inicio, duración, finalización y plazo de garantía de la obra,
  9. Nombre de fiscalización (en caso de que la fiscalización resultare de un proceso de contratación, el ID del llamado de la consultoría),
  10. El "código de respuesta rápida" o código QR, y
  11. Para obras viales se deberán colocar carteles de obra en ambos extremos del tramo a efectuar.

El código QR mencionado en la presente cláusula, es generado a través del SICP con la emisión del código de contratación, permitiendo que a través de aplicaciones móviles pueda ser corroborada la información disponible del contrato y la situación contractual del mismo.

Requerimientos adicionales

La convocante puede incluir otros requisitos adicionales, como por ejemplo:

No aplica

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Serán presentados 3 (tres) certificados

Frecuencia: mensual

 

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

certificados de obras 1

certificados de obras

Agosto 2025

certificados de obras 2

certificados de obras

Septiembre 2025

certificados de obras 3

certificados de obras

Octubre 2025