Datos de la Verificación
Usuario Verificador
gbarreto
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
18-03-2025 - 11:19
Fecha de Fin
20-03-2025 - 09:42
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Verificado el PBC, observamos que el criterio respecto a la experiencia podría resultar limitante/excluyente al requerir lo siguiente: 2. Demostrar la capacidad y experiencia de haber suministrado los servicios de Medicina Prepaga, como proveedor y en forma satisfactoria, para lo cual se considerarán cartas de referencia,
certificados o constancias acompañados de sus contratos respectivos, a fin de constatar que los servicios fueron prestados sin objeciones por parte del cliente, en los últimos tres (3) años (2022- 2023-2024), de los cuales por lo menos 2 (dos) deben ser de clientes corporativos, empresas públicas y/o privadas, y cuya cantidad de titulares deberá ser igual o superior a quinientos (500) para cada contrato finalizado.//La experiencia mínima en la prestación de servicios de medicina prepaga.
deberá ser de 10 (diez) años.
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LOS CONSORCIOS/COASEGUROS
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Acreditación de la experiencia en el caso de consorcios
Descripción
El requisito de acreditación de experiencia sin establecer porcentajes a ser cumplidos por los miembros del consorcio,
desvirtúa la figura de este. Se solicita su adecuación o en su caso que se justifique razonablemente el criterio establecido
Comentario
ver criterio de experiencia requerida
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
Consultamos si correspondería la presentación indicada en la planilla de precios del SICP (evento)
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
En el apartado de "Capacidad Técnica y Requisitos documentales para evaluar el criterio de capacidad técnica" se lee textualmente lo siguiente:5. Listado con carácter de Declaración Jurada de los Servicios Conexos brindados por la empresa, SIN COSTO para el Beneficiario, al respecto aclarar a qué servicios conexos refieren.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Los precios referenciales cargados en el SICP no se ajustan al Dictamen de precios remitido, se solicita su adecuación.
Comentario
El precio unitario referencial que han cargado en la planilla de precios del SICP (₲ 16.800.000) difiere del precio unitario establecido en la planilla de comparación del precios que forma parte del dictamen de estimación de costo (₲ 700.000).
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No remite constancia plurianual
Descripción
Se solicita remitir la constancia plurianual FG04 actualizada, conforme a la reglamentación vigente.
Comentario
Constatamos que, el monto indicado en el documento de plurianualidad, específicamente para el ejercicio fiscal 2026 (gs.3.698.480.000) no cubre el monto que se pretende ejecutar en el ejercicio fiscal mencionado (gs. 4.788.00.000). Se solicita remitir la constancia plurianual actualizada con la disponibilidad requerida (la convocante ha remitido el FG04 del anteproyecto del PGN y no del PGN aprobado) o en su defecto,remitir la constancia expresa de AUTORIZACIÓN EMITIDA por el Ministerio de Economía y Finanzas.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Se solicita remitir los documentos respaldatorios, conforme lo requiere la reglamentacion vigente.
Comentario
Los precios unitarios que figuran en los contratos que han adjuntado como documentos respaldatorios de estimación de costo difieren de los montos que han indicado en la planilla de comparación de precios.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica metodología utilizada en el dictamen de precio referencial
Descripción
En el Dictamen respectivo, no se observa la metodología a ser utilizada, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros, se solicita subsanar.
Comentario
En el dictamen mencionan que el precio unitario referencial seria guaraníes 700.000 pero no han indicado la metodología utilizada para determinar el mencionado precio unitario referencial.
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Prohibición de Servicios/bienes
Descripción
Atendiendo al objeto del llamado/ítems que lo componen, se recuerda la prohibición prevista en la Ley de Presupuesto/Decreto reglamentario, donde se indica que no podrán realizarse llamados y adjudicaciones para el bien/servicio pretendido.
Comentario
La convocante pretende licitar seguro medico para la unidad tecnica del Gabinete Social de MDS y teniendo en cuenta la informacion consignada en el PBC "Observación: Los funcionarios de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), fueron incorporados al Ministerio de Desarrollo Social por Decreto N.° 357/2023, que reorganiza el Gabinete Social de la Presidencia de la República, dispone la incorporación de nuevos organismos y entidades, y establece la coordinación a cargo del Ministerio de Desarrollo Social.", asi tambien quienes conforman dicha unidad tecnica SEGUN EL ART. 2 DEL DECRETO 357/2023 (a. Ministro de Desarrollo Social., b. Ministro de Economía y Finanzas.., c. Ministro de Salud Pública y Bienestar Social., d. Ministro de Educación y Ciencias., e. Ministro de Agricultura y Ganadería., f. Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones., g. Ministra de la Mujer., h. Ministro del Trabajo. Empleo y Seguridad Social., i. Ministro de Justicia., j. Ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat., k. Ministro-Secretario General Jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República., 1. Ministro-Secretario Ejecutivo de la Secretaría de Emergencia, Nacional de la Presidencia de la República., m. Ministra de la Niñez y la Adolescencia., n. Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, o. Ministro-Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de Cultura de la Presidencia de la República., p. Ministro-Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad., q. Ministro — Secretario Nacional de la Secretaría Nacional de la Juventud, r. Ministro-Secretario Ejecutivo de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, s. Director General Paraguayo de Itaipú Binacional., t. Director Paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá., u. Directora G eral de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social., (v. Coordinad r C neral de la Oficina de la Primera Dama de la Nación., x. Preside Instituto Paraguayo del Indígena.v. Presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, z. Presidenta del Consejo Directivo del Crédito Agrícola de Habilitación aa. Presidente del Directorio del Banco Nacional de Fomento), solicitamos ajustarse a lo establecido en el art. 217 de la Ley de PGN N° 7408/24 en concordancia con el art. 475 del Decreto Reglamentario de la Ley de PGN N°3248/2025
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Contenido del Pliego de Bases y Condiciones
Descripción
Solicitamos aclarar el motivo por el cual las documentaciones deben ser autenticadas por escribanía, en lugar de copias simples.
Comentario
Solicitamos aclarar el motivo por el cual las documentaciones deben ser autenticadas, en lugar de copias simples.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.