Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Dr. Marcos Esteban Martinez Pavón Director de la Dirección de Apoyo y Servicios

  • Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

Con este pedido se pretende cubrir la necesidad de contar con equipos, insumos y reactivos para el procesamiento y examen completo de muestras de biopsia y citología a ser analizadas al microscopio, interpretación y diagnóstico por un médico patólogo ofreciendo resultados rápidos, eficientes y de calidad para los pacientes.

Los estudios de inmunohistoquímica son de gran valor para la definición de varias patologías sobre todo las neoplásicas. Así también varias marcaciones son utilizadas como marcadores pronósticos en los casos neoplásicos.

La implementación de varias determinaciones incluidas en este llamado (anticuerpos para inmunohistoquímica), se realizarán por primera vez en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Central del Instituto de Previsión Social y a su vez en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas INGAVI, gracias a la inclusión en el Cuadro Básico de Dispositivo Médicos por Resolución RCA N° 059-035-2024 POR LA QUE SE AUTORIZA LA INCLUSIÓN DE REACTIVOS DE INMUNOHISTOQUIMICA AL CUADRO BÁSICO DE DISPOSITIVOS MÉDICOS DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL que habilita a la adquisición de lo solicitado.

Cabe mencionar que el servicio de anatomía patología abarca el Hospital Central del Instituto de Previsión Social y a su vez en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas INGAVI.

Para lo que se solicita la Adquisición de reactivos e insumos para anatomía patológica e inmunohistoquímica con equipos en comodato para el servicio de anatomía patológica del hospital central del ips separados en los lotes siguientes:

Procesamiento de muestras de anatomía patológica (Lote 1)

Realización de marcaciones de inmunohistoquímica (Lote 2)

  • Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal)

El pedido corresponde a un llamado de compra que se realizara en forma periódica cada dos (2) años para poder seguir cumpliendo con la gran demanda de pacientes asegurados que concurren para realizarse sus estudios del servicio de anatomía patológica del Hospital Central. La población de asegurados asistida se compone de pacientes de todo el país en especial las áreas de Capital y Central, como así también son remitidas muestras de pacientes de la Red de IPS a nivel país para análisis muy específicos que posee el servicio de anatomía patológica del Hospital Central.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas]

Las especificaciones técnicas del bien solicitado corresponden a las que figuran en el Cuadro Básico de Inclusión (CBI) del IPS, aprobado por la Máxima Autoridad de la Institución.

 

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

LOTE 1 REACTIVOS E INSUMOS EN COMODATO PARA ANATOMIA PATOLOGICA

ITEM

CÓDIGO SIH

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCION DNCP

DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD MÍNIMA

CANTIDAD MÁXIMA

1

4815

41102916-002

Cuchillas desechables en expendedor (Anat. Patológ.)

Cuchillas desechables en expendedor (Anat. Patológ.)

Unidad

Caja

5.400

10.800

2

5538

42142518-001

Cassette para biopsia

Cassette de plástico de biopsia

Unidad

Caja

115.500

231.000

3

2205

12181503-001

Parafina

Parafina en granos

Gramo

Unidad

840.000

1.680.000

4

4381

41121805-008

Laminas Esmeriladas

Lámina de vidrio porta objeto con borde esmerilado

Unidad

Caja

75.000

150.000

5

4380

41122601-001

Lamina portaobjeto

Lamina de vidrio porta objeto 76 X 26 MM(+-1)

Unidad

Caja

15.000

30.000

 

Observación:

Se aclara que para el Lote 1, todos los insumos proveídos deben ser compatibles con los equipos proveídos en comodato"

 

LOTE 2 REACTIVOS EN COMODATO PARA INMUNOHISTOQUIMICA

ITEM

CÓDIGO SIH

CÓDIGO DE CATÁLOGO

DESCRIPCION DNCP

DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO

UNIDAD DE MEDIDA

PRESENTACIÓN

CANTIDAD MÍNIMA

CANTIDAD MÁXIMA

1

11548

41105333-003

Alfa feto proteina

Anticuerpo anti-Alfa Fetoproteína  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

2

11549

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Alfa Inhibina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

3

11550

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-ALK                         para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

4

11551

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-AMACR  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

5

11552

41116004-
026

CEA

Anticuerpo anti-Antígeno Carcinoembrionario CEA para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

6

11553

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Antígeno Epitelial de Membrana (EMA) para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

7

11554

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Antígeno Hepatocitario Especifico para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

8

11555

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Antígeno Prostático Específico para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

9

11556

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-BCL-2                            para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

10

11557

41116004-
014

KAPPA

Anticuerpo anti-Cadena Ligera Kappa   para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

11

11558

41116004-
016

Lambda

Anticuerpo anti-Cadena Ligera Lambda   para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

12

11560

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Calretinina                para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

13

11561

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD10                            para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

14

11562

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD20             para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

15

11564

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD23                           para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

16

11565

41116004-
011

CD3

Anticuerpo anti-CD3                          para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

17

11566

41116004-033

CD30

Anticuerpo anti-CD30                     para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

18

11567

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD34                           para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

19

11568

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD4                           para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

20

11569

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD43                  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

21

11570

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD45             para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

22

11571

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD5  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

23

11572

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD68                                para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

24

11573

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD7                                     para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

25

11574

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD79a                       para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

26

11575

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD8               para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

27

11576

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD99            para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

28

11577

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Ciclina D1                                para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

29

11579

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Citoqueratina 20 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

30

11580

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Citoqueratina 5/6 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

31

11581

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Citoqueratina 7 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

32

11582

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Citoqueratina 8 / 18 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

33

11583

41116127-
021

Citoqueratina Anticuerpo Monoclonal

Anticuerpo anti-Citoqueratina AE1-AE3  o Multi-Citoqueratina   AE1 - AE3        para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

34

11584

41116004-
042

CD117

Anticuerpo anti-c-KIT  o  CD117  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

35

11585

41116004-
043

Cromogranin

Anticuerpo anti-Cromogranina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

36

11586

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Deoxinucleotidil Transferasa Terminal    (TdT)  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

37

11587

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Desmina                    para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

38

11589

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Estrógeno para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

510

1020

39

11590

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Factor de Transcripción Tiroideo-1  (TTF-1) para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

40

11591

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Fosfatasa Alcalina Placentaria para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

41

11592

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-GATA-3            para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

42

11594

42121607-
9998

Gonadotrofina Corionica

Anticuerpo anti-Gonadotrofina Coriónica Humana para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

43

11595

41116004-
046

Marcador tumoral

Anticuerpo anti-HER-2                para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

77

154

44

11596

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-HHV8        para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

45

11597

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-HMB45  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

46

11599

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Ki-67                         para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

508

1016

47

11600

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Mamaglobina  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

48

11601

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Melan A (A103) (para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

180

360

49

11602

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-MLH1  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

50

11603

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-MSH2  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

51

11604

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-MSH6  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

52

11605

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Myogenin (Myf-4) para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

53

11606

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Oct  3/4 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

54

11607

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-p16                       para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

275

550

55

11608

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-P63                     para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

56

11609

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-PAX-5  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

57

11578

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-P53  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

58

11611

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-PMS2  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

59

11612

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-PODOPLANINA  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

60

11613

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Progesterona para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

508

1016

61

11614

41116004-
9995

Proteina Glial Fibrilar Acida

Anticuerpo anti-Proteína Glial Fibrilar Acida para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

62

11615

41116004-
022

Proteina S100

Anticuerpo anti-S100               para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

145

290

63

11616

41116105-416

Sinaptofisina anticuerpo monoclonal

Anticuerpo anti-Sinaptofisina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

64

11617

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-SOX-10  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

65

11618

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Vimentina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

185

370

66

11619

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Virus de Epstein Barr  para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

67

11642

41116004-
989

ZAP-70

Anticuerpo anti-ZAP-70para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

68

11640

41116010-
9985

Tiroglobulina

Anticuerpo anti-Tiroglobulinapara inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

69

11633

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Ganzima B para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

70

11632

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Factor VIII relacionado para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

71

11634

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Mieloperoxidasa para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

72

11627

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-CD57para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

73

11635

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-mum-1para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

74

11622

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-cd138 (syndecan-1para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

75

11629

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-COX-2para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

76

11636

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-MYO D1para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

77

11610

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-PDL1 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

78

11637

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-pax-8 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

79

11626

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-cd56 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

80

11630

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-dog-1para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

81

11623

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-cd1a para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

82

11631

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-e-cadherina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

83

11628

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-cdx-2 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

55

110

84

11625

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-cd31para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

10

20

85

11641

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-wt-1 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

120

240

86

11621

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-calponina para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

87

11620

41116127-
004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-BCL-6 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

220

440

88

11639

41116127-004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-Actina de músculo liso para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

100

200

89

11638

41116127- 004

Anticuerpo Monoclonal para Inmunohistoquimica

Anticuerpo anti-SALL-4 para inmunohistoquimica

Determinación

Unidad

50

100

Observación:

Se aclara que los reactivos del lote 2, son para procesos automatizados. anticuerpo de origen murino. isotipo igg. refrigerado de 2° a 8°c

Con relación al Item 5, se aclara que CEA y CD66e son dos nombres para la misma proteína, el antígeno carcinoembrionario (CEA).

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS        

Equipos, reactivos e insumoscomplementarios para el Servicio de Anatomía Patológica:

LOTE 1

El comodato debe incluir los siguientes equipos con las siguientes características:

4 (cuatro) Micrótomos semiautomáticos con pinza universal para cassettes y porta cuchillas. Memoria de 2 posiciones programable. Capacidad de frenado en cualquier posición para seguridad mediante un break de la rueda. Rango de sección: 0.5 100 um. Pasos de 28mm. Dimensión de corte: 0.5 750 um. Velocidad del mecanismo de alimentación: lento (75 / 150 / 300 / 600 um / s) y 3.000 um/s. Bandeja para residuos y cubierta para polvo

4 (cuatro) Baño de flotación con tapa transparente para observar las muestras y a la vez protegerlas del polvo. Iluminación LED (blanco/azul) para detección óptima de secciones en la superficie del agua. Capacidad de 2 litros. Temperatura programable hasta 80° con tapa. Bandeja interna removible para desecho de agua y lavado fácil. Funcionalidad programable según necesidad para ahorrar tiempo en el calentamiento del agua.

1 (una) Impresora de cassettes. Interfaz USB 2.0, bolígrafo de limpieza. Debe estar conectada a 1 (uno) Autocargador con capacidad de 160 cassettes para una carga a demanda o por lote y una velocidad de impresión en negro de 8 cassettes por minuto. Insumo necesario (cantidades totales para 24 meses):

  • Ribbon negro, rendimiento de 5.000 cassettes compatible con la impresora: 54 unidades.

2 (dos) Centro modular de inclusión de parafina. Cada Centro de inclusión debe contar con 3 (tres) módulos: modulo dispensador con un tanque para mínimo 5 litros de parafina, módulo de precalentamiento entre 30 y 80 °C con diferentes niveles de altura de compartimientos para facilitar su uso al operador, para 150 cassettes aproximadamente y un módulo de refrigeración de hasta -15°C con microprocesador, para 120 cassettes. Construido en metal para mayor resistencia. Palanca manual e interruptor de pie para la dispensación. Accesorio de lupa ajustable, reposabrazos, pedal y porta pinzas magnéticas. Seccionador de parafina calefactado integrado en el módulo dispensador para eliminar el exceso de parafina de los cassettes. Funcionalidad programable según necesidad para ahorrar tiempo en el proceso.

2 (dos) Sistema lineal de tinción flexible automatizado de alto rendimiento. Con pantalla táctil. Con estaciones de carga y descarga automática con capacidad de mínimo 5 canastas para 30 láminas cada una. Capacidad de recibir y mover al mismo tiempo 20 canastas de 30 láminas cada una para tener un flujo de alto rendimiento, de hasta 1.600 láminas por hora. UPS integrada en caso de corte de energía con capacidad de trabajar por más de 3 horas para terminar correctamente el protocolo de tinción. Capacidad de monitorear e interactuar con el teñidor a través de Smartphone o Tablet. Estación de calentamiento en la última posición para secado. Sistema automático de extracción de gases para protección al usuario cuando la puerta lateral esté abierta. Tiempo de incubación determinable por cada estación. Reactivos necesarios para ambos equipos según necesidad acorde a la estadística mensual, mientras dure del contrato:

  • Hematoxilina según Gill No. 3
  • Eosina 2% w/v
  • Alcohol Rectificado
  • Alcohol absoluto/Etanol anhidro
  • Xilol/Xileno

1 (uno) Procesador de tejidos tipo carrusel basado en el principio de mesa giratoria para mayor practicidad a la hora del retiro de los vasos del equipo. Con campana para evitar la fuga de malos olores. Incluir sistema de alarma remota con tarjetas SIM con posibilidad de guardar mínimo 5 contactos. Rendimiento de 120 cassettes por ciclo. Hasta 20 programas protegidos con contraseña. Incluir vasos de plástico para reactivos y de aluminio para parafina, cesta de transporte de acero inoxidable con tapa. UPS interna con capacidad de mínimo 3 horas de batería y en caso de que el equipo deba apagarse se debe poder pre programar una posición para asegurar las muestras. Sistema de extracción de gases incluido. Reactivos necesarios para el equipo según necesidad acorde a la estadística mensual, mientras dure del contrato:

  • Alcohol Rectificado:
  • Alcohol absoluto/Etanol anhidro
  • Xilol/Xileno
  • Formol tamponado/buffer. Fijativo

2 (dos) Criostato con micrótomo rotatorio totalmente automatizado. Debe contar con un contador de cortes, placas anti-roll, motor de corte con velocidad variable. Un mínimo de 24 posiciones de congelación donde 2 de ellas deben tener la capacidad de enfriamiento rápido. Opción de desinfección por luz UV-C y descongelación automática. Se debe poder utilizar el equipo mediante un interruptor de pie para el accionamiento del motor para mayor practicidad del usuario. Capacidad de mover el soporte de las cuchillas para un mejor corte y estabilidad de la muestra. Control de temperatura de la cámara del criostato. La botella de desecho debe estar por fuera del equipo para mayor facilidad de descarga, limpieza y seguridad. Se debe entregar para ambos equipos en total (cantidades totales para 24 meses):

  • Medio de inclusión (125ml): 192 frascos

Además, se debe entregar durante la vigencia del contrato las siguientes cantidades de Portamuestras:

  • Portamuestras (Ø 22 mm): 20 unidades
  • Portamuestras (Ø 28 mm): 20 unidades
  • Portamuestras (Ø 35 mm): 20 unidades
  • Portamuestras (Ø 50 mm): 20 unidades

1 (una) Citocentrifuga con rotor cerrado para 12 posiciones de carga. Se debe entregar por cada LÁMINA DE VIDRIO (Ítem 5), 1 (uno) citoembudo/citofunnel.

6 (seis) Microscopios de laboratorio. Objetivos: 2x, 4x, 10x, 20x y 40x.

4 (cuatro) Microscopio con cámaras conectadas a televisor de mínimo 32´ HD Smart. Objetivos: 2x, 4x, 10x, 20x y 40x.

3 (tres) Microscopio multizabezal para 5 personas. Objetivos: 2x, 4x, 10x, 20x y 40x.

1 (una) Estufa de secado con circulación y renovación de aire con capacidad de mínimo 100 litros.

2 (dos) Balanza hasta 30 kg con precisión de 1 g.

Todos los equipos deben incluir instalación, puesta en marcha, mantenimiento y garantía por 2 años.

INCLUIR EN CALIDAD DE COMODATO

  • Software (LIS) exclusivo de anatomía patológica, en calidad de comodato que permita el control y manejo del flujo de trabajo interno del laboratorio hasta la confección del informe final.
  • Impresora digital con tonner para alto flujo de trabajo, en calidad de comodato para impresión de informes y posterior entrega a los asegurados.

 

LOTE 2

Se solicita 02 (dos) equipos automáticos de tinción para inmunohistoquímica, nuevos, sin uso.

Especificaciones técnicas del Equipo:

Equipo en Comodato para todos los Ítems Adjudicados

Especificaciones técnicas de los equipos en sistema modular, para facilitar el proceso de corridas simultáneas.

  • 2 Teñidores automáticos para IHQcon con capacidad de recuperación antigénica en-línea (modular o integrado) y con capacidad de desparafinización.
  • 2 Controladores del Teñido automático
  • 2 Lectores de código de barras
  • 2 Impresoras de etiquetas
  • 2 Instalación y adecuacion edilicia puesta en marcha en el Hospital Central y el HEQ
  • Ups para cada uno los equipos según sea caso.

Teñidor automático para IHQ - IVD

CARACTERÍSTICAS:

• Capacidad para como minimo 36 láminas por corrida y alto flujo de trabajo (trabajo contínuo de 24 hs.

• Carga hasta 40 reactivos y número ilimitado de protocolos

• Pre cargado con protocolos de reactivos, kits, sondas, etc. del fabricante, ahorrando el tiempo del operador y evitando diferencias con otros laboratorios. Capacidad para nuevos protocolos de acuerdo a la necesidad.

• Debe permitir usar etiquetas producidas en el laboratorio, identificando al paciente y pudiendo seguir todo el proceso diagnóstico.

• Debe permitir la identificación del reactivo automáticamente conidentificación mediante sistema RFID código de barras o código Qr por los frascos.

Software sobre base Windows, en calidad de comodato que permite establecer y manejar el flujo de trabajo y la carga anticipada.

• Debe ser un equipo totalmente compatible con anticuerpos de otros fabricantes y permitir trabajar en simultaneo con ellos.

• Debe permitir efectuar la programación de las láminas de forma muy simple y sencilla.

• Debe de permitir la conectividad a los sistemas del laboratorio y también a redes LAN si fuese necesario.

• Debe poseer recipientes para desechos peligrosos diferenciados de los demás para mayor seguridad en el descarte de los reactivos peligrosos.

• Debe de permitir el reconocimiento de cualquier lámina o reactivo mediante el código de barra o Qr

• Debe de permitir el reporte del status de cada lámina en forma instantánea.

• Debe de permitir la Posibilidad de recoger documentación como, por ejemplo, cantidad de exámenes de un anticuerpo determinado hechos en la semana, mes, año, etc. También el volumen de reactivos usados y cantidad restante con número de lote y vencimiento, permitiendo manejar el stock del laboratorio.

Caracteristicas de pre tratamiento

CARACTERÍSTICAS:

El instrumento debe contar con capacitdad de realizar el pre tratamiento que permita la deparafinización, hidratación y recuperación antigénica automática (modular o integrado)

• Debe Eliminar el uso de pasos manuales, es decir, el instrumento debe tener capacidad de realizar recuperación antigénica e incubación sin intervención por parte del usuario.

• Debe permitir maximizar el flujo de trabajo y productividad al reducir la deparafinización, hidratación, recuperación antigénica, incubación de anticuerpo y contratación con hematoxilina(modular o integrado).

• Debe permitir trabajar con dos tipos diferentes de recuperación antigénica simultáneamente por medio de módulos de reacción individuales para cada lámina.

ACCESORIOS DEL EQUIPO

CARÁCTERÍSTICAS:

  • UPS. Con capacidad ajustada para el equipo.
  • Estación de trabajo (Mesa, silla , Computadora + Monitor + Teclado y Mouse)
  • Impresora de etiquetas.
  • Lector de código de barras.

PROCESOS DE INSTALACIÓN Y GARANTÍA

CARÁCTERÍSTICAS:

  • Instalación por Ingeniero certificado por el Fabricante con readecuación edilicia de laboratorio.
  • Capacitación en uso por personal certificado en Aplicaciones por el Fabricante
  • Garantía de 3 años contra defectos de fabricación.
  • Con provision de mantenimiento preventivo y correctivo incluido.
  • (Incluye 2 kit de mantenimiento) por cada equipo.
  • Visitas mensuales de los técnicos sin costo para revisiones y correcciones

MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS

  • La empresa adjudicada estará a cargo de los mantenimientos preventivos y correctivos de los equipos. Por ello, será el principal interesado en que los equipos se encuentren en correcto funcionamiento todo el tiempo.

ANTICUERPOS, REVELADORES Y AUXILIARES

Se debe ofrece además de lo solicitado una amplia gama de anticuerpos y reveladores, de más de 200 anticuerpos y al menos 2 Kits de diagnósticos del mismo fabricante del equipo y que además pueden complementarse con otros anticuerpos de otras firmas representadas o distribuidoras o por el mismo oferente o no (con compatibilidad con al menos 2 fabricantes diferentes de anticuerpos) para ampliar los paneles de diagnóstico a ser utilizados con el mismo equipo teniendo en cuenta que el equipo debe de ser una solución abierta a utilizar anticuerpos de diversas marcas y modular, es decir: un módulo de reacción independiente para cada lámina para minimizar el riesgos de paro por falla en algún módulo (que tiene capacidad para realizar tanto Pre-tratamiento como Tinción) además debe tener capacidad de realizar hibridación tanto fluorescente como cromogénica sin la necesidad de cambio de ningún otro componente existente.

Equipos de Soporte:

Los equipos de soporte solicitados son en calidad de comodato por el término fijado por el contrato.

  • 02 (dos) heladeras de 12 pies frio seco con control de temperatura, para el almacenamiento de las muestras y reactivos con UPS que evite el corte de frio como mínimo 24 hs.

Sin otro particular le saludo atentamente.

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

1- Los equipos en comodato deben ser provistos con: reactivos, insumos, soporte, mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos, servicio técnico permanente las 24 horas del día (con sistemas de guardia para turnos nocturnos, dominicales y feriados), informado por escrito el cronograma de guardia con los números de contacto de los técnicos de forma semanal o mensual, a la Jefatura de Servicio. El tiempo estipulado entre la denuncia telefónica realizada a un número o línea telefónica de cada empresa del desperfecto del equipo y la presencia del técnico en el laboratorio no debe exceder en ningún caso más de sesenta (60) minutos.

2- Los estudios de inmunohistoquímica a ser realizados deberán contar con los controles y calibradores necesarios para garantizar la exactitud y precisión de los resultados, según necesidad.

3- El cronograma de provisión de reactivos debe ser elaborado por escrito con los Jefes del área solicitante, con el objeto de aumentar o disminuir el pedido según necesidad.

4- En caso de desperfecto o falla del equipo, la empresa deberá proveer un equipo de contingencia similar. El servicio no se suspenderá por ningún motivo.

5- En caso de que los equipos sufran desperfectos o fallas y estos dependen de repuestos provenientes del exterior, y la empresa no cuente con un equipo de reemplazo; las muestras deberán ser derivadas por la empresa adjudicada a otros laboratorios referenciales que utilicen la misma metodología. En caso de aplicar derivaciones de muestras, las mismas serán a cargo de  la empresa adjudicada (traslado de las muestras).

6- Capacitación y adiestramiento a los profesionales técnicos, en el manejo de equipos todo el tiempo requerido, y en caso de ingreso de nuevos funcionarios al plantel.Las capacitaciones deberán ser: de manera presencial en sala de trabajo todo el tiempo requerido para la implementación y puesta en marcha del nuevo equipo en todos los turnos a todos los usuarios de todas las áreas.

7- La provisión de reactivos, controles internos/externo e insumos debe ser continúo sin interrupción en ningún caso,  puede ser semanal o mensual, tener en cuenta el espacio disponible para el almacenamiento de los reactivos (la capacidad de los refrigeradores debe ser acorde al espacio ocupado por los reactivos para su almacenamiento), la provisión  debe ser sin interrupción del servicio en todos los casos, los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales y con fecha de  vencimiento superior a 12 (doce) meses al momento de la entrega, para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados. La planilla de entrega de insumos y reactivos semanal o mensual (hoja de remisión de reactivos) debe registrar las cantidades, la descripción del producto, la fecha de vencimiento y el control de temperatura de transporte de los reactivos a ser entregados.

Para todos los lotes, en caso de ser necesario, la comunicación de los equipos en comodato debe ser bidireccional para conectarse a través de una interface con PC al Sistema Integral Hospitalario (SIH) instalado en el Servicio desde el inicio de la modalidad de comodato.

Así mismo, la implementación del envío de los resultados vía correo electrónico/whatsapp web deberá adecuarse al sistema utilizado en el Hospital Central. Para ello deberá providenciar el software que contemple un LIS, debe existir un sólo Servidor común a todas las áreas con red interna en cada área, las interfaces para los equipos auto analizadores y la conexión entre el LIS y SIH. Todos los equipos informáticos deben tener UPS o estabilizadores. El LIS debe ser accesible desde todas las áreas del servicio.

El número de licencias estará determinado por el número de computadoras solicitadas para etiquetado, validación e impresión de resultados. La implementación del LIS y la conexión del LIS al SIH estará a cargo de la empresa que cuente con el lote mayoritario del Servicio en cuanto a costo y las demás  de las empresas deberán adherirse al LIS, con las interfaces y conexión LIS-SIH de manera a tener un único Software de Gestión de Laboratorio correspondiente a cada área, debiendo estos últimos realizar acuerdos en cuanto a los costos  con la Empresa adjudicada con el lote de mayor monto (estando IPS ajeno a los acuerdos realizados en este punto en cuanto a gastos/costos). Se deberá instalar acceso al LIS de laboratorio en todos los puestos y puntos  del HC e Ingavi que se requieran en coordinación con las jefaturas de Servicio, (anclar el LIS de laboratorio a la página web institucional) a fin de que los médicos puedan visualizar y/o imprimir resultados en tiempo real.

La permanencia del Software en el Servicio dependerá del informe del jefe del Servicio de Anatomía Patológica. Este sistema de intercomunicación deberá ser automático, sin necesidad de que una persona se encuentre involucrada en la realización de dichos procesos (SIH/SOFTWARE).

El proveedor deberá proveer según necesidad de cada área para el Lote 1:

  • Guantes de nitrilo (P, M, G),
  • Batas quirúrgicas no estériles (P,M,G) para macroscopia,
  • Recipientes contenedores para citologías (tipo frasco de orina), biopsias (tipo frasco de orina), y piezas quirúrgicas de diferentes tamaños (tipo tupper), estos recipientes deben ser de plástico que actúan como contenedor primario, uno para cada tipo de muestras todos con tapas.
  • Selladores térmico de bolsa mínimo de 30 cm con provisión de bolsas para archivo de reservas de muestras según necesidad.
  • Mascarillas quirúrgicas descartables, timer y batería, toallas inter-hojas,

Contingencia:

Entiéndase que los equipos o metodologías alternativas no deben ser utilizados por un periodo mayor a 15 (quince) días, salvo algún inconveniente por falta de repuesto del país de fabricación del equipo ó inconvenientes de fuerza mayor en la recepción del reactivo del país de origen, en este caso deberá comunicarse por escrito a la Dirección de Apoyo y Servicios y a la Jefatura del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Central para los trámites pertinentes.

Sistema de contingencia para LIS (SOFTWARE DE LABORATORIO): en caso de caída del SIH, el LIS debe poder ser utilizado como sistema de contingencia, independiente del SIH.

Condiciones de los Equipos:

1- Diseño del espacio físico e Instalación del equipo en comodato:   debe estar a cargo del proveedor, quién deberá  chequear previamente la readecuación del espacio físico a ser ocupado por el equipo, la instalación eléctrica y sistema de eliminación de residuos (cañerías de desagüe) del Instituto, para el correcto funcionamiento del mismo, y efectuar una prueba de funcionamiento en presencia del responsable del área para la conformidad correspondiente. En caso de erogaciones en adecuaciones y remodelaciones la misma está a cargo de la empresa adjudicada.

2- Los equipos entregados en comodato por parte de la empresa adjudicada, deberán contar con Seguro contra todo Riesgo (robo, incendio, etc.) para lo cual al momento de la instalación de los mismos deberá presentarse una copia de póliza respectiva.

3- Equipos automatizados, soporte que necesite para funcionar deben ser proveídos por la oferente.

4- Calibradores y controles deben ser proveídos por la empresa adjudicada según requerimiento.

5- Todos los equipos deben contar con manual de instrucciones en idioma español o traducido al español si estuviere en otro idioma. El manual de instrucciones debe ser entregado en copia física y digital al jefe de Servicio al momento de la instalación del equipo.

6- Los equipos automatizados en comodato deberán ser nuevos o con una antigüedad de serie de plaza no mayor a 3 años (con documentos respaldatorios).

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

Plan de entrega de los bienes

a. Lugar de Entrega:

En el Servicio de Anatomía Patológica Dirección de Apoyo y Servicios - Hospital Central del IPS.

b. Cronograma de entrega

El cronograma de provisión de reactivos debe ser elaborado por escrito por los jefes del área solicitante, enviado por correo a una dirección electrónica asignada por la empresa, con el objeto de aumentar o disminuir el pedido según necesidad.

La provisión de reactivos e insumos debe ser continua, sin interrupción, en ningún caso; los reactivos suministrados por la empresa adjudicada deben ser originales para asegurar la calidad y fiabilidad de los resultados obtenidos.

El IPS se compromete a adquirir sólo las cantidades mínimas, en tanto que las cantidades máximas serán nominales, a ser solicitadas según necesidad de la Institución.

Procedimiento de Entrega de Reactivos e Insumos:

Será comunicado al proveedor vía Correo Electrónico (declarado por el oferente) la existencia de pedidos de reactivos e insumos a ser entregados correspondiente al llamado; pasado 2 (dos) días hábiles desde dicha comunicación y en caso que el proveedor no hiciera efectiva la respuesta al correo, se procederá a dar por efectiva la comunicación contándose a partir del vencimiento del plazo como fecha de recepción del proveedor.

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA

Nota de Remisión / Acta de recepción 1

Nota de Remisión /Acta de recepción

30 días

Nota de Remisión / Acta de recepción 2

Nota de Remisión /Acta de recepción

60 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 3

Nota de Remisión /Acta de recepción

90 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 4

Nota de Remisión /Acta de recepción

120 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 5

Nota de Remisión /Acta de recepción

150 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 6

Nota de Remisión /Acta de recepción

180 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 7

Nota de Remisión /Acta de recepción

210 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 8

Nota de Remisión /Acta de recepción

240 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 9

Nota de Remisión /Acta de recepción

270 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 10

Nota de Remisión /Acta de recepción

300 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 11

Nota de Remisión /Acta de recepción

330 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 12

Nota de Remisión /Acta de recepción

360 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 13

Nota de Remisión /Acta de recepción

390 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 14

Nota de Remisión /Acta de recepción

420 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 15

Nota de Remisión /Acta de recepción

450 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 16

Nota de Remisión /Acta de recepción

480 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 17

Nota de Remisión /Acta de recepción

510 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 18

Nota de Remisión /Acta de recepción

540 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 19

Nota de Remisión /Acta de recepción

570 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 20

Nota de Remisión /Acta de recepción

600 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 21

Nota de Remisión /Acta de recepción

630 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 22

Nota de Remisión /Acta de recepción

660 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 23

Nota de Remisión /Acta de recepción

690 dias

Nota de Remisión / Acta de recepción 24

Nota de Remisión /Acta de recepción

720 dias