Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Para el lote 1 y 2

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado
  • MY AVL ERICO ANDRÉS GÓMEZ NOGUERA
  • Jefe de Departamento de Administración y Finanzas, Unidad Responsable 310- COMFAER
  • Justificar las Necesidades que pretende satisfacer
  • La contratación de servicios de TV cable e internet alternos para las unidades de la Fuerza Aérea busca asegurar acceso continuo a información actualizada y comunicaciones. Estos servicios mejoran la eficiencia operativa, garantizando que las unidades puedan cumplir sus misiones con efectividad y sin interrupciones.
  • Justificar la planificación
  • El presente llamado es un llamado periódico. Justificar las especificaciones técnicas establecidas Las especificaciones técnicas de los ítems están conforme a las necesidades requeridas.

Para el lote 1

  • Nombre, cargo y dependencia del responsable del llamado
  • TTE 1° AVL PABLO ENMANUEL VERA GALEANO
  • Jefe de Departamento de Administración y Finanzas, Unidad Responsable 402- SETAM
  • Justificar las Necesidades que pretende satisfacer
  • Los items solicitados en el llamado sera para cubrir las necesidades solicitada para la contratacion de servicios de TV cable para el SETAM durante los dias de vuelo para la distraccion de las personas quienes aguardan los vuelos a las distintas localidades.
  • Justificar la planificación
  • El presente llamado es un llamado periódico.
  • Justificar las especificaciones técnicas establecidas
  • Las especificaciones técnicas de los ítems están conforme a las necesidades que seran atendidas.

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE TV POR CABLE

SERVICIO DE INSTALACION DE TELEVISION POR CABLE - BOCA PRINCIPAL: (Abono boca principal por (24) meses. La empresa adjudicada realizara la prestación del servicio de Cable HD, El mismo deberá incluir como mínimo sesenta (60) señales, con calidad de imagen y sonido digital, con los siguientes canales mínimos: Canales Nacionales de Aire: Tv Publica Py, El Trece (canal13), Tv Cámara, Red Guaraní, Unicanal, Sistema Nacional de Televisión (SNT), Telefuturo, ABC TV y Paravision. Canales Internacionales: Tv Pública Argentina, CNN en español y TN (Todo Noticias). Ocho (8) señales en alta definición (HD). Guía interactiva de programación en pantalla. La empresa proveerá los decodificadores digitales con control remoto en comodato y la instalación de las mismas.                             

 

SERVICIO DE INSTALACION DE TELEVISION POR CABLE - BOCA ADICIONAL (Abono boca adicional por (24) meses. La empresa adjudicada realizara la prestación del servicio de Cable HD, El mismo deberá incluir como mínimo sesenta (60) señales, con calidad de imagen y sonido digital, con los siguientes canales mínimos: Canales Nacionales de Aire: Tv Publica Py, El Trece (canal13), Tv Cámara, Red Guaraní, Unicanal, Sistema Nacional de Televisión (SNT), Telefuturo, ABC TV y Paravision. Canales Internacionales: Tv Pública Argentina, CNN en español y TN (Todo Noticias). Ocho (8) señales en alta definición (HD). Guia interactiva de programación en pantalla. La empresa proveera los decodificadores digitales con control remoto en comodato y la instalación de las mismas.                                                                                                      

          ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SERVICOS DE INTERNET

 

DESCRIPCIÓN

MÍNIMO SOLICITADO

Tipo de Conexión

Fibra Óptica. Internet Full 24 horas 365 días.

Instalación

Instalación y Configuración de la infraestructura. La conexión de fibra óptica debe llegar hasta la Sala de Servidores del Comando de la Fuerza Aérea Base Aérea Ñu Guazú (Campo Grande, Luque - Central).

Ancho de Banda (Simétrico)

60 Mbps Internet Simétrico + 30 Mbps VPN de la Red Metropolitana del Sector Publico (RMSP) Simétrico.

Reporte de Utilización de Ancho de Banda

Requerido. El oferente proveerá un sistema de monitoreo del uso del enlace en tiempo real para analizar el ancho de banda utilizado, tanto tráfico de entrada como de salida. Vía web sin costo para el Comando de la Fuerza Aérea.

Disponibilidad del Servicio

Mínimo 99,5%. Deberá estar avalada por una declaración jurada del cumplimiento de la disponibilidad.

Otros Servicios

  • Monitoreo y solución de todos los problemas de enlace con la red.
  • Reparación y reemplazo en caso de fallas de tramos de fibras ópticas y equipos de la red perteneciente al proveedor.

Infraestructura de Red

EI oferente deberá contar con la Licencia expedida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para explotar los servicios de Acceso a Internet y Transmisión de Datos, para lo cual deberá adjuntar a la oferta una copia simple del documento respectivo.

Atención Post Entrega

Se solicita que a partir de la comunicación documentada por E-mail o vía telefónica, de un evento que reporta la pérdida del vínculo, el oferente restablecerá el servicio en un plazo no mayor a 4 (cuatro) horas.

El soporte para la reparación debe estar disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El promedio mensual de disponibilidad del enlace debe ser de por lo menos 99%.

El proveedor debe garantizar el monitoreo activo permanente del punto solicitado con una garantía de soporte las 24 horas del día, los 365 días del año.

El oferente deberá incluir en su oferta, los nombres, los números de teléfonos de contacto, mails y el cargo de las personas que serán responsables de la asistencia.

Atención personalizada y prioritaria de un centro de soporte integral compuesto de staff de funcionarios capacitados en caso de contingencias o consultas.

Equipos y Accesorios

El oferente deberá prever todos los accesorios necesarios para la conexión de FO (Patch Cord, Power Cord, Distribuidor Interno Óptico-DIO), etc.

La solución debe ser llave en mano y totalmente funcional.

Se debe proveer de todos los materiales y equipos necesarios para la conexión.

El oferente deberá contar con equipos de red e interconexión que soporten y no generen fluctuaciones en el servicio a causa de inconvenientes en la performance del mismo.

En caso de detectarse dicho evento, el oferente debe proveer de un equipo con mayores prestaciones a fin de garantizar la calidad en el servicio. Se debe incluir para este servicio, configuración inicial, mantenimiento y soporte durante la vigencia del contrato.

Los equipos serán de propiedad del proveedor del servicio por lo tanto será de su exclusiva responsabilidad ante cualquier eventualidad con los equipos, garantizado en todo momento la disponibilidad del servicio.

 

 

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE TV POR CABLE

SERVICIO DE INSTALACION DE TELEVISION POR CABLE - BOCA PRINCIPAL: (Abono boca principal por (24) meses. La empresa adjudicada realizara la prestación del servicio de Cable HD, El mismo deberá incluir como mínimo sesenta (60) señales, con calidad de imagen y sonido digital, con los siguientes canales mínimos: Canales Nacionales de Aire: Tv Publica Py, El Trece (canal13), Tv Cámara, Red Guaraní, Unicanal, Sistema Nacional de Televisión (SNT), Telefuturo, ABC TV y Paravision. Canales Internacionales: Tv Pública Argentina, CNN en español y TN (Todo Noticias). Ocho (8) señales en alta definición (HD). Guía interactiva de programación en pantalla. La empresa proveerá los decodificadores digitales con control remoto en comodato y la instalación de las mismas.                             

 

SERVICIO DE INSTALACION DE TELEVISION POR CABLE - BOCA ADICIONAL (Abono boca adicional por (24) meses. La empresa adjudicada realizara la prestación del servicio de Cable HD, El mismo deberá incluir como mínimo sesenta (60) señales, con calidad de imagen y sonido digital, con los siguientes canales mínimos: Canales Nacionales de Aire: Tv Publica Py, El Trece (canal13), Tv Cámara, Red Guaraní, Unicanal, Sistema Nacional de Televisión (SNT), Telefuturo, ABC TV y Paravision. Canales Internacionales: Tv Pública Argentina, CNN en español y TN (Todo Noticias). Ocho (8) señales en alta definición (HD). Guia interactiva de programación en pantalla. La empresa proveera los decodificadores digitales con control remoto en comodato y la instalación de las mismas.                                                                                                      

          ESPECIFICACIONES TECNICAS DE SERVICOS DE INTERNET

 

DESCRIPCIÓN

MÍNIMO SOLICITADO

Tipo de Conexión

Fibra Óptica. Internet Full 24 horas 365 días.

Instalación

Instalación y Configuración de la infraestructura. La conexión de fibra óptica debe llegar hasta la Sala de Servidores del Comando de la Fuerza Aérea Base Aérea Ñu Guazú (Campo Grande, Luque - Central).

Ancho de Banda (Simétrico)

60 Mbps Internet Simétrico + 30 Mbps VPN de la Red Metropolitana del Sector Publico (RMSP) Simétrico.

Reporte de Utilización de Ancho de Banda

Requerido. El oferente proveerá un sistema de monitoreo del uso del enlace en tiempo real para analizar el ancho de banda utilizado, tanto tráfico de entrada como de salida. Vía web sin costo para el Comando de la Fuerza Aérea.

Disponibilidad del Servicio

Mínimo 99,5%. Deberá estar avalada por una declaración jurada del cumplimiento de la disponibilidad.

Otros Servicios

  • Monitoreo y solución de todos los problemas de enlace con la red.
  • Reparación y reemplazo en caso de fallas de tramos de fibras ópticas y equipos de la red perteneciente al proveedor.

Infraestructura de Red

EI oferente deberá contar con la Licencia expedida por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para explotar los servicios de Acceso a Internet y Transmisión de Datos, para lo cual deberá adjuntar a la oferta una copia simple del documento respectivo.

Atención Post Entrega

Se solicita que a partir de la comunicación documentada por E-mail o vía telefónica, de un evento que reporta la pérdida del vínculo, el oferente restablecerá el servicio en un plazo no mayor a 4 (cuatro) horas.

El soporte para la reparación debe estar disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

El promedio mensual de disponibilidad del enlace debe ser de por lo menos 99%.

El proveedor debe garantizar el monitoreo activo permanente del punto solicitado con una garantía de soporte las 24 horas del día, los 365 días del año.

El oferente deberá incluir en su oferta, los nombres, los números de teléfonos de contacto, mails y el cargo de las personas que serán responsables de la asistencia.

Atención personalizada y prioritaria de un centro de soporte integral compuesto de staff de funcionarios capacitados en caso de contingencias o consultas.

Equipos y Accesorios

El oferente deberá prever todos los accesorios necesarios para la conexión de FO (Patch Cord, Power Cord, Distribuidor Interno Óptico-DIO), etc.

La solución debe ser llave en mano y totalmente funcional.

Se debe proveer de todos los materiales y equipos necesarios para la conexión.

El oferente deberá contar con equipos de red e interconexión que soporten y no generen fluctuaciones en el servicio a causa de inconvenientes en la performance del mismo.

En caso de detectarse dicho evento, el oferente debe proveer de un equipo con mayores prestaciones a fin de garantizar la calidad en el servicio. Se debe incluir para este servicio, configuración inicial, mantenimiento y soporte durante la vigencia del contrato.

Los equipos serán de propiedad del proveedor del servicio por lo tanto será de su exclusiva responsabilidad ante cualquier eventualidad con los equipos, garantizado en todo momento la disponibilidad del servicio.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:

El lugar de entrega de los bienes se realizará en el Depósito del Comando de la Fuerza Aérea y establecidas en las respectivas Órdenes de compras, una vez de recepcionada dicha orden el proveedor deberá entregar los bienes adjudicados dentro del plazo de 05 (cinco) días hábiles.

Dirección: Avda. Gral. Aquino Nº 1792 - Ñu Guazú Luque, Paraguay DAF COMFAER.

Horario: de lunes a viernes (días hábiles) de 07:30 hs. hasta 11:30hs y de 14:30 hasta las 16:30 hs
 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

acta de recepcion

acta de recepcion

Conforme a la Orden de Compra emitida por la Unidad Requirente de los servicios, frecuencia mensual, durante la vigencia del contrato que es hasta el 31 de diciembre del 2026.