Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.
El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.
Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.
El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.
En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:
Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
ITEM | RUBRO | EETT |
1 | Extension de agua corriente hasta la zona de obras | Se alimentará en forma provisoria la zona de obra donde sea necesario. Antes de ubicar estas instalaciones, se deberá presentar a la fiscalización para su aprobación. |
3 | Extensión de alimentación electrica hasta la zona de obras | Deberá contar con un tablero seccional provisorio de donde se alimentarán el obrador, oficina y las herramientas a usar en la obra, todas estas instalaciones provisorias deben ser seguras con materiales en instalaciones adecuadas, para la realización de la obra. Antes de ubicar estas instalaciones, se deberá presentar a la fiscalización para su aprobación. |
5 | Servicio de desmontaje de instalaciones electricas, electroductos,cableados, tomas llaves y artefactos luminicos, señales debiles y contra incendio. Por piso | Se desmontarán cuidadosamente, los materiales extraídos que no serán reutilizados, serán acarreados en los respectivos contenedores para su posterior disposición. |
7 | Servicio de desmontaje de cielorraso | Los trabajos de demolición se realizarán de manera sectorizada y con todos los recaudos necesarios para garantizar la protección del personal. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización |
9 | Servicio de demolición de revoques interior-exterior | |
11 | Servicio de demolición de mamposteria de 0,15cm | |
13 | Servicio de demolición de piso existente | |
15 | Servicio de demolición de azulejos | |
17 | Desmontaje de artefactos sanitarios | |
19 | Servicio de demolicion de instalaciones de agua corriente y desagues cloacales. (por areas a ser reparadas) | Retiro de cañerías de Agua Corriente y desagues. Todas las cañerías que deban ser demolidas se ejecutarán retirando los materiales que los componen dejando el lugar relleno conforme a los requerimientos o trabajos que se ejecutaran en el lugar en el marco de la obra. El acopio de materiales se hará en los lugares autorizados por la fiscalización |
21 | Replanteo y marcación | EL CONTRATISTA hará el replanteo de la obra basándose en los puntos de referencia indicados en los planos, será responsable de la exactitud de las medidas y escuadrías. |
23 | Refuerzo y reparación de zapata Hormigón Armado | * Resistencia minima del Acero a utilizar Fyk= 4200 kg/cm2. * Resistencia minima del hormigon a utilizar Fck=210kg/cm2. *Contenido mínimo de cemento 320 kg/m3. La preparación del Hormigón se elaborará con maquinas hormigoneras y un tiempo mínimo de mezclado de 2 minutos a partir del completo vertido de los materiales y un tiempo máximo admisible de mezclado de 5 minutos. No se permitirá el mezclado manual. El lanzamiento del Hormigón se ejecutará sobre el encofrado mediante baldes de albañil, carretillas, u otros elementos similares. El lanzamiento de la mezcla no podrá superar los 2m de altura. El encofrado se llenará completamente en forma uniforme evitándose la formación de espacios vacíos, para tal fin podrán utilizarse vibradores mecánicos. *Curado será ejecutado con riego de agua en forma casi permanente durante los tres primeros días y luego en forma discontinua hasta el séptimo día. |
25 | Refuerzo y reparación de pilares Hormigón Armado | |
27 | Refuerzo y reparación de vigas Hormigón Armado | |
29 | Refuerzo y reparación de losa Hormigón Armado | |
31 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,15m | La reparación de pared de ladrillo común 0,15m, 0,20m , 0,30m será cuidando la nivelación vertical y horizontal, que serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada) las juntas tendrán un espesor máximo 1,5 cm, perfectamente trabados a la mitad de la sección longitudinal y/o transversal del mismo. |
33 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,20m | |
35 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,30m | |
37 | Reparación de mamposteria de 0,15 lad. Rustico prensado visto una cara | Serán de ladrillo prensados rústicos, cuidando la nivelación vertical y horizontal, que serán colocados con mezcla 1/4/10 (cemento, cal, arena lavada) las juntas tendrán un espesor máximo 1,5 cm, perfectamente trabados a la mitad de la sección longitudinal y/o transversal del mismo. |
39 | Elevación de mamposteria armada con dos varillas de 8 mm cada 8 hiladas (MORTERO 1:3) | La armadura de refuerzo estará constituida por 2 Ø 8, conforme a lo indicado por los planos del proyecto. |
41 | Reparacion de paredes con varillas de 8 mm en fisuras | Se realizará a modo de refuerzo, dos (2) varillas de diámetro 8mm cortes en z, asentados con mortero de dosificación 1:3 (cemento arena) |
43 | Carpeta hidrófuga de regularización, base de membrana, sobre losa. Esp.:3cm | La carpeta de alisada de cemento será de un dosaje 1/4/10 (cemento, cal, arena). Será hecha con arena tamizada y cal colada. El espesor del mismo será lo necesario para que el nivel tenga una pendiente hacia el desagüe de modo a que no quede agua encima de la losa, su superficie no podrá presentar áreas combadas o fisuradas, deberá estar perfectamente alisada. La pendiente mínima deberá ser de 3%. |
45 | Reparacion de Revoque interior filtrado a dos capas de paredes | La reparación del revoque de un local, se deberán respetando el perfecto aplomado de los marcos, ventanas y el paralelismo de las mochetas o aristas. Los paramentos a revocar, se limpiarán y prepararán esmeradamente, desbastando y limpiando las juntas en el caso de paredes de ladrillos, y desprendiendo por rasqueteado o abrasión las costras de mezcla de las superficies, incluyendo todas las partes, debiendo mojarse conveniente los muros antes de la aplicación si no hubiera una indicación en contrario Salvo en los casos en que se especifique expresamente lo contrario, los revoques tendrán un espesor mínimo de 1,50 cm en total, fratachado, con mortero 1:2:12 (cemento, cal arena+ aditivo hidrófugo), cuidando que la mezcla no contenga restos vegetales o gránulos de cal que afecten luego la calidad del trabajo. |
47 | Reparacion de Revoque exterior filtrado a dos capas de paredes, con hidrófugo | Los muros exteriores se revocarán a 2 capas, con mezcla 1/3 (cemento /arena lavada + hidrófugo) se aplicará en forma rústica, sin fratasar, pero con esmero, y sin interrupción para evitar filtraciones de humedad., sobre esta primera capa estando todavía húmeda, se colocará otra 2da capa de revoque con mezcla 1/2/12 (cemento, cal, arena lavada), a modo de terminación se realizará un fratachado sobre toda la superficie, antes de la pintura correspondiente. Antes de su aplicación, las superficies deberán mojarse abundantemente salvo especificación de lo contrario. Los paramentos de las paredes que deben revocarse se limpiarán esmeradamente, raspando la mezcla de la superficie, despreciando las partes no adherentes y abrevando el paramento con agua. Por lo general todo revoque terminado no será de un espesor mayor de 15mm y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o fuera de plomo, ni rebabas u otros defectos, debiendo las aristas ser vivas. La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada. En los cantos y aristas la mezcla será reforzada para su mayor resistencia. En áreas donde se unan el hormigón con mampostería, se utilizará malla metálica, en toda su longitud y 30cm. de ancho como mínimo, para evitar las fisuras del revoque por efectos de dilatación. |
49 | Reparación de contrapiso de cascotes | El suelo, antes de procederse a la colocación del Contrapiso, se apisonará conforme a lo establecido en estas especificaciones y a lo que oportunamente establezca la Fiscalización. No se procederá a la ejecución de Contrapiso sobre tierra sin autorización previa de la Fiscalización, la que se solicitará una vez nivelada apisonada perfectamente la tierra, agregando un riego adecuado para conseguir la humedad relativa apropiada para la buena consolidación del terreno Sobre el suelo nivelado y compactado se ejecutará el Contrapiso con un espesor mínimo de 7 cm, de cascotes apisonados y lechados con mortero 1:4:18:6,(cemento, cal, arena, cascote cuyo diámetro oscilaran entre 2 y 5 cm) previa colocación de franjas de nivelación considerando la pendiente necesaria para escurrimiento de agua, en caso de ser necesaria Antes de lechar, deberá mojarse el lecho de cascotes y una vez lechado proceder a su compactación. La superficie terminada no deberá presentar cascotes sueltos o intersticios sin llenar y debe estar perfectamente nivelada Cuando por su dimensión, deban ejecutarse juntas de dilatación, el Contratista de Obra deberá realizarlas en el Contrapiso. Esta tarea estará incluida en el precio del Contrapiso correspondiente. |
51 | Carpeta impermeable de regularizacion de piso | Sobre el Contrapiso de cascotes se ejecutará un alisado con mortero 1:2:10, (cemento, cal y arena) e impermeabilizante perfectamente nivelado según el espesor indicado en los planos y nunca inferior a 2 cm, sobre el cual se asentarán directamente las piezas con mezcla adhesiva especial para cerámica. |
53 | Piso tipo porcelanato de alta resistencia | Los pisos serán del tipo porcelanato, rigurosamente planos, bien calibrados, de color uniforme, según las muestras aprobadas por el fiscal de obras, y colocados en los lugares y disposición que indiquen los planos respectivos. Los mismos se colocarán con masa adhesiva especialmente elaborada para el efecto sobre una carpeta de alisada de cemento descripta anteriormente. Y un patinado perfecto llenando completamente las rendijas. |
55 | Zocalo de porcelanato | Los zócalos serán de tipo porcelanato, aristas rectilíneas, sin rebabas. Antes de su colocación el material deberá ser presentado a la Fiscalización para su aprobación. Los cortes de pisos porcelanato serán hechos a máquina. Las juntas se rellenarán con patina. Antes del secado de la pátina se procederá a la limpieza de la superficie, removiendo el excedente que pudiera quedar en las juntas. Los zócalos se colocarán a filo de paramento, indicándose con planilla de locales el tipo y la forma de colocación según los encuentros. Su terminación será recta y uniforme, guardando las alienaciones de sus juntas. Cuando fuera necesario efectuar cortes, los mismos serán ejecutados con toda limpieza y exactitud. |
57 | Reparación de revestido de Azulejo ceramico | Se utilizarán pegamentos cerámicos impermeables de buena calidad existentes en plaza y en las juntas se usarán separadores de 2 mm, para obtener uniformidad de colocación. Las mismas serán rellenadas con patina de la misma gama de color que los azulejos y también deben ser impermeables de buena calidad existente en el mercado. Deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rajaduras, grietas o cualquier otro defecto. La guarda será presentada a la fiscalización. |
59 | Reparación de revestido de Azulejo ceramico (guarda en baños) | Se utilizarán pegamentos cerámicos impermeables de buena calidad existentes en plaza y en las juntas se usarán separadores de 2 mm, para obtener uniformidad de colocación. Las mismas serán rellenadas con patina de la misma gama de color que los azulejos y también deben ser impermeables de buena calidad existente en el mercado. Deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rajaduras, grietas o cualquier otro defecto. La guarda será presentada a la fiscalización. |
61 | Provision y colocacion de bachas para lavatorio con mesada de granito natural | El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por la Comisión de Fiscalización de Obras. Ésta verificará la nivelación de los planos y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada. El macizado contra los muros será con mortero 1:3 |
63 | Placas separadora de granito natural para mingitorio (1,00x0,45m) | El espesor mínimo de las planchas será de 20mm. Las planchas se llevarán ya cortadas, pulidas, perforadas y biseladas a la Obra y su colocación será realizada por operarios especializados aprobados por la Comisión de Fiscalización de Obras. Ésta verificará la nivelación de los planos y la ortogonalidad de las escuadras antes de procederse al macizado definitivo. Las uniones y encuentros de planchas se dispondrán a junta seca perfectamente cerrada. El macizado contra los muros será con mortero 1:3. Las placas divisorias de granito natural se empotrarán en la pared en todo el alto; además se colocará un par de soportes cromados de planchuela de 3x3/16. |
65 | Provision y colocacion de mesada para cocina de granito natural con mueble inferior y alacena | La mesada para cocina de granito natural con mueble inferior y alacena de madera .Serán fabricados con productos de alta resistencia a la humedad, 100% revestidos con melamina de 35 mm, sistema compuesto de madera prensada a la vista, color a elegir y mesada de granito natural. El Contratista deberá presentar al Fiscal muestras de colores melamina y granito natural a los efectos de su elección, control, verificación y aprobación. Todas las piezas que presenten defectos de funcionamiento, falta de escuadra, medidas incorrectas, o que no cumplan con lo especificado en los planos de detalles serán rechazadas, así como aquellas que estuvieren mal colocadas. La corrección de estos desperfectos y los cambios necesarios serán asumidas por el Contratista a sus expensas. El Contratista proveerá en cantidad, calidad y tipo toda la grifería y los accesorios determinados en los planos correspondientes, entendiéndose que su costo ya está incluido en el precio unitario establecido para la estructura de la cual forman parte integrante. |
67 | Provision y colocacion de campana y ducto metalica de parrilla hasta salida en azotea | El ducto no deberá ser menor a 30cm de diametro, Para que los tirajes trabajen adecuadamente, es necesario que el remate (sombrerete) se coloque por sobre al menos 1m. Por sobre la altura de la pared (o pared cercana) El sombrerete debe quedar a los cuatro vientos. |
69 | Provisión y colocacion de escalera metalica tipo exterior para salida de emergencia | Se instalará una escalera metálica de emergencia. Y estará conformada por peldaños de 2 x 2 x 1/8 soldados a la columna de caño de 2 de diámetro. Deberán preverse unas patas de anclaje cada 60 cm como mínimo para amurar a las paredes existentes con mortero 1:3 (cemento, arena) La escalera deberá entregarse con dos manos de pintura ignifuga anti óxido y posteriormente se pintarán los peldaños metálicos, de la siguiente forma: Deberán eliminarse perfectamente restos de pinturas anteriores. Las pinturas se aplicarán con pincel y rodillo, evitando derrames, burbujas u otros defectos. Se aplicarán dos manos sintéticas, el color será definido en obra. |
71 | Provisión y cambio de Puerta metalica salida de emergencia con manija antipanico - tipo corta fuego con marco y cerradura. | Marco construido en chapa de acero. Hoja construida en doble chapa de acero sin puente térmico con relleno homologado por ensayo. Burletes intumescentes perimetrales. Bisagras ensayadas y aprobadas con la puerta. Elemento de cierre automático ensayado y aprobado (cierrapuertas hidráulico o bisagra a resorte). Cerraduras o barrales anti pánico con pestillos de acero ensayados y aprobados con la puerta. Certificado de homologación y ensayo expedido por el I.N.T.I. correspondiente a la categoría de resistencia al fuego exigida. Número de serie y categoría de resistencia al fuego en placa identificadora (identificable aún después de un siniestro) |
73 | Provisión y reposición cielorraso de yeso junta tomada y desmontable | Serán construidos con placas de yeso de 60 x 60 cm. y 5 cm. de espesor que irán suspendido de la estructura metálica con alambre acerado de 3mm de espesor. La altura de colocación del cielorraso así como las ubicaciones, están indicados en los cortes y detalles respectivos. |
75 | Provisión y reposición de Junta perimetral en cielo rasos | La unión de cielorraso con el muro, se hará con una junta de dilatación de 1 cm. de espesor y finalmente cubiertas con una moldura de yeso. |
77 | Provisión y colocación de rejillas para ventilación de cielorraso | La ventilación del cielorraso se efectuará por medio de rejillas metálicas, que serán colocadas en los lugares indicados en los planos e irán embutidos en el mismo. Las cantidades están especificadas en los cómputos correspondientes así como sus respectivas medidas, según la planilla de aberturas. La estructura de las rejillas será de chapa doblada Nº 18, con un sistema de cerramiento de persianas fijas, también de chapa doblada, de modo a permitir la ventilación de los espacios. |
79 | Boca en cielorraso para luces | Se debe medir bien el espacio que se necesita para colocar las luces, cortar el cielorraso bien prolijo encuadrado y alineado, lijar los bordes y limpiar. |
81 | Piso tecnico para Data Center 60x60cm | Piso elevado metálico compuesto por relleno cementicio entre chapas, lisa superior y estampadas inferior, terminación superior melamínica con bordes de pvc color negro. Estructura de acero zincado 15 a 30 cm terminado y barras de arriostramientos. Características Terminación laminado melamínico imitación granito. Relleno de cemento que hace que los paneles sean sólidos y estables. Bordes negros con pintura epoxi para una larga duración. Fácil instalación. Es una excelente solución para oficinas en cuanto a cableados eléctricos, estructuras, etc. Regulable en altura de 15 cm hasta 30 cm. |
83 | Cable para Data center | Deberá cumplir las siguientes condiciones: 4 conductores calibre 24 AWG. Cable UTP ( Unshielded Twisted Pair Par trenzado, no apantallado), conductores de cobre sólido con chaqueta de PE 1. Conductor de Cobre Sólido 2. Aislamiento de Polivinilo (PVC) 3. Chaqueta de Polietileno (PE) Calibre: 24 AWG Conductor: Núcleo sólido Material del conductor: cobre Diámetro de conductor: 0.482 mm |
85 | Lector de huella digital p/ control de entrada y salida | Lector biométrico multimedia de huella dactilar con pantalla color, teclado y lector de tarjetas de proximidad incorporado. Incluye fuente. Software de administración y control. Conexiones disponibles: Pen drive. Capacidad: 3.000 huellas, 3.000 tarjetas. Almacenamiento: 100.000 registros. Verificación y registro mediante huella digital, tarjeta RFID o password. Batería interna en casos de cortes en la energía eléctrica. |
87 | Panel Imcal Ripado prime | Medidas - Largo: 230 cm. - Altura: 250 cm. - Profundidad: 37 cm. - Capacidad: Hasta 75″ |
89 | Muralla Prefabricada | Postes de H°A° prefabicado para encastre de paneles de H°A° tipo Simil ladrillo hasta 3m de altura |
91 | Servicio de construcción de terraplen | Antes de proceder a la colocación del material para terraplenes, en cualquier área de trabajo, se debe haber efectuado todo el trabajo de limpieza de acuerdo a lo especificado en el Ítem "Desbroce, Despeje y Limpieza". Ya sea en terraplenes existentes o a construirse, deberá removerse cualquier material que, a juicio de la Fiscalización sea considerado inadecuado como base de asiento del nuevo material a colocar. Previos a cualquier excavación deberán efectuarse los trabajos de nivelación y mediciones necesarios para poder determinar los volúmenes excavados. En los tramos que presenten áreas de material inadecuado, este también será removido, si así lo indica la Fiscalización, con las interpretaciones arriba mencionadas para la clasificación del tipo de excavación. Todas las excavaciones serán rellenadas y compactadas de acuerdo a los procedimientos previstos en este Ítem. Previo a la colocación de material de préstamo, la superficie del terraplén existente, y siempre que no se presente inestable (material inadecuado), deberá ser escarificada en 20 cm, distribuyendo el material en capas horizontales de espesor suelto uniforme, que cubrirá el ancho total que le corresponda en la base del terraplén terminado y recompactado hasta lograr una densidad mínima igual a la exigida para el mismo. En los asientos de terraplenes nuevos, excepto en las áreas de material inadecuado, el suelo existente deberá compactarse dentro de los límites practicables, hasta alcanzar una densidad mínima, en un espesor de 15 cm. A los efectos de asegurar la estabilidad y densidad de la rasante en los sectores en corte zonas las cuales se utilizó como material de aporte para la construcción de terraplenes, estas deberán ser procesadas en un espesor mínimo de 0,30 m, desmenuzando el material aflojado, humedeciendo o aireando según sea necesario y compactando hasta la densidad requerida. Si el Contratista prefiere agregar material nuevo aceptable, a fin de facilitar la compactación. La selección del tipo de equipo a ser empleado será de entera responsabilidad del Contratista, las que serán verificadas y aprobadas por la fiscalización, a los fines de obtener la perfecta ligación del material existente con el nuevo, como las densidades requeridas Cada capa de material suelto será homogeneizado en espesor, humedad requerida para su compactación, así’ como en el alineamiento conectado por topografía. El material, luego de humedecido será homogeneizado por medio de motoniveladoras, rastras, discos u otros equipos que sean aprobados por la Fiscalización El material con humedad en exceso, deberá ser aireado hasta disminuir la humedad a la requerida. Excepto cuando se especifique de otra manera, el terraplén será construido en capas horizontales en toda lo ancho de la sección y en longitudes que están en función del equipo dimensionado de acuerdo a lo especificado en el ítem Equipos, haciendo factible los procesos de homogeneización, riego, secado, perfilado y compactación. El espesor del terraplén compactado, para cada capa, será de 0,15m. |
93 | Servicio de refuerzo de Sub. Rasante de suelo mejorado e=30cm | En esta Especificación se establecen los requisitos particulares para la construcción de una o más capas compuestas de suelos mezclado (s) con cal y agua. Los Estabilizados de Suelo Cal. Este trabajo consiste en la ejecución de todas las operaciones necesarias para obtener una mezcla íntima y homogénea de suelo y cal en un porcentaje no menor a 3 % que compactada con una adecuada incorporación de agua, permita obtener un índice de valor soporte (CBR) Los suelos que se usen para la construcción de Suelo-Cal deben estar limpios y no deben tener más de tres por ciento (3%) de su peso de materia orgánica. Además la fracción del suelo que pasa la Malla N°40 debe tener un índice de Plasticidad comprendido entre 10% y 50%. La Cal que se use para la construcción de Suelo-Cal puede ser Cal viva ó hidratada y debe satisfacer los requisitos establecidos en la Especificación AASHTO M-216 ó ASTM C-977 ó en la Norma IRAM N° 1626 para cal hidratada. El contenido de Cal Útil debe ser como mínimo de 80%. Mientras esté depositada en la Obra la cal deberá estar apilada sobre tablones y cubierta bajo techo o carpas, de manera que no pueda recibir humedad. No se permitirá el empleo de cal que no cumpla las especificaciones respectivas, cualquiera fuese el resultado de los ensayos de resistencia o valor soporte obtenidos. El agua que se use para la construcción de Suelos estabilizados con Cal debe estar limpia, no debe contener materia orgánica y debe estar libre de sales, aceites, ácidos y álcalis perjudiciales. |
95 | ASFALTO | Consiste en el concreto asfáltico en caliente para el revestimiento flexible, que resulta de la mezcla en caliente en usina adecuada, del agregado mineral graduado, relleno mineral (filler) y material bituminoso, esparcido y compactado en caliente sobre la Base de Concreto Asfáltico, destinada a recibir directamente la acción del tráfico. La mezcla será esparcida de modo a presentar cuando fuere compactada, el espesor del proyecto, la estabilidad y flexibilidad compatibles con el funcionamiento elástico de la estructura y condiciones de rugosidad que proporcione seguridad al tráfico. Será utilizada para base y carpeta de rodadura en los Puestos de Peajes, tanto en el Módulo I como en el Módulo ll, en las áreas de transición y en las banquinas. Teniendo en cuenta que las cantidades a ser utilizadas son pequeñas, lo más probable es que este material sea adquirido de una planta asfáltica comercial que opera en las cercanías. De darse esta situación, la contratista deberán comunicar a la fiscalización con la debida anticipación, de modo a que el funcionamiento de la planta asfáltica que proveerá el Concreto Asfáltica |
97 | Limpieza de Tanque de HA | Limpieza interior de tanque elevado de agua y aplicación de pintura con impermeables compatible con el consumo humano, incluir trabajos provisorios de cañerías de agua (puente) Contemplar cambio de llave de paso de 2" y accesorios |
99 | Supresor de Pico de Voltaje | Características Principales: - Tiempo de respuesta: <1 ns - Caja: Plástico ABS de alta resistencia - Montaje:Dispositivo roscado de 1 y pie de montaje externo. - 10 modos en sistema trifasico en estrella. - 25 Años libre de mantenimiento y con cambio gratuito. - Conectado en paralelo; circuito de rastreo de la onda senoidal para virtual eliminación de transientes por impulso y oscilatorios. - - Diseñado p/ picos de corriente de 20KA por modo y 60KA por fase. - Máx.Tensión de operación continua (V): - 550 L-L / 320 L-N - 320 L-G / 320 N-G - Pico de Corriente (A) |
101 | Reparación de pilares metalicos reticulados | Evaluar los daños que tengan los pilares metálicos, Estructura metálica para apoyo de cubierta, Los pilares mencionados necesarias según requerimientos de la obra,. La ejecución de este trabajo se hará conforme al diseño aprobado por la fiscalización. |
103 | Provisión y cambio de techo metalico chapa termoacustica | Los paneles térmicos serán proveídos de los distintos largos necesarios conforme a las luces a cubrir considerando además el vuelo de alero, y conforme al diseño de techo calculado aprobado por la fiscalización. Las uniones de los paneles termoacústicos con relleno de poliuretano expandido serán unidas a la estructura metálica portante mediante tornillos autorroscantes de longitud adecuada, en cantidad que asegure la fijación, tomando todas las medidas necesarias para evitar las filtraciones de agua de lluvia por dichas uniones. |
105 | Provisión y cambio de Vigas metalicas reticuladas. (incluye pintura sintetica antioxido) | consisten en la construcción de cerchas según los detalles indicados en los planos. El Acero para la estructura metálica: • Acero para perfiles laminados ASTM A-36. Consta de dos bastidores, uno inferior y otro superior, unidos entre sí por barras diagonales según forma y dimensiones indicada en los planos. Todas las soldaduras a ser aplicadas deberán ser continuas. El contratista en todo momento tendrá en cuenta el cálculo de la estructura metálica de techo, conforme norma de viento N.º 196 del INTN. La estructura mencionada, abarca las vigas. Según requerimientos de la obra, considerándose que la cobertura será de paneles termo acústico de 30 mm de espesor, relleno con poliuretano expandido. La ejecución de este trabajo se hará conforme al diseño aprobado por la fiscalización. El diseño final de la estructura de techo será considerado como requisito para autorizar el inicio de las obras. |
107 | Provisión y cambio de Estructura para correas de coberturas, perfiles tipo C, según verificacion estructural | Provisión y colocación de estructura metálica para apoyo de cubierta de techo de paneles térmicos conforme a las norma de viento Nº 196 del INTN. Incluye correas de acero tipo C, (dimensiones según cálculo estructural a propuesta de la contratista con aprobación de la fiscalización). |
109 | Provisión y cambio de Anclaje de estructura con placa de 12x200x500mm | La placa de anclaje será de un determinado espesor y dimensiones 8x200x500 mm, que vienen marcadas las condiciones del hormigón de base. |
111 | Provisión y cambio de Cenefa metalica | Será construida en chapa N° 16, cuya altura útil es de 1,20m, de acuerdo al detalle indicado en el plano. CENEFA CIEGA LATERAL: Construida en chapa N° 16 modulada cada 1 ,20m, pintado color a definir con la fiscalización previa pintura antióxido. Las chapas estarán colocadas por una estructura metálica que servirá de bastidor, la cual a su vez debe estar firmemente sujetada por la estructura metálica del techo. BASTIDOR METALICO PARA SUJEGIÓN DE LAS CENEFAS: Será construido en caño metálico de 30 x 30mm, mediante unos bastidores, los cuales a su vez deberán estar asegurados con la estructura metálica del techo. JUNTA BABETA SUPERIOR: Consiste en la provisión y colocación de una cobertura de chapa galvanizada Nº 26 colocada correctamente en el perímetro completo del techo metálico de playa, con el objeto de evitar el paso del agua, cubriendo .el espacio entre las cenefas laterales y frontales con el techo de zinc. |
112 | ||
113 | Impermeabilizacion de losa | Estará compuesta de las siguientes capas: Colocación de mortero M2 para regularización sobre losa de hormigón previa aplicación de puente de adherencia tipo Bianco, con acabado alisado, de al menos 2cm de espesor. Verificar que se produzca una adherencia efectiva a la losa (no debe percibirse sonido hueco al golpe). Dejar secar totalmente antes de aplicar materiales bituminosos. Capa de imprimación con asfalto sólido en caliente, sin grietas ni claros. Aplicación de1ª membrana multicapa de 4mm de espesor conteniendo capas de relleno bituminoso, papel y refuerzo de fibras tipo soldando los solapes de membrana. (APLICAR 4 CAPAS DE MEMBRANA EN DIRECCIONES CONTRARIAS) |
115 | Provisión y colocación de Barreras vehiculares de alta gama incluyendo cintas reflectivas, con placas electrónicas para comandos de subidas y bajadas independientes. | Motor diseñado para uso continuo con un mínimo de ruido, desgaste y temperatura. -Apertura manual en caso de fallo eléctrico. - Diseño de alta seguridad en detección de obstáculos, incluye funciones de re-apertura/paro de emergencia y es compatible con sensores de goma para el mástil. - Voltaje de alimentación flexible, desde 110 VCA hasta 220 VCA. Con batería de respaldo. - Bajo consumo energético. |
117 | Revestimiento de Piso Porcelanato 1,20x1,20m | El revestimiento de los pisos de Porcelanato 1,20x1,20m deberán presentar superficies planas perfectamente terminadas, sin alabeos, manchas, ni rajaduras, grietas o cualquier otro defecto. Se utilizarán pegamentos cerámicos impermeables de buena calidad existentes en plaza y en las juntas se usarán separadores de 2 mm, para obtener uniformidad de colocación. |
119 | Provision y colocacion de toma corriente doble para piso GFI 20AMP, acabado en acero inoxidable | Toma dúplex con polo a tierra (2P+T) y protección de falla a tierra (GFCI). Corriente Nominal: 20 Amperios. Voltaje Máximo: 127 Voltios. Material Acero inoxidable |
121 | Provisión y cambio de tirantes de madera 2"x6" de 5m | Quedará a cargo del contratista desmantelar las tejas, tejuelones, tejuelitas, chapas, tirantes y pilares de maderas incluyendo su base de apoyo, los trabajos de desmontajes deben ser ejecutados con sumo cuidado y tomando todas las medidas de seguridad como el apuntalamiento del área de influencia de los pilares a ser desmontados, luego se procederá a corregir la altura y nivelación de las vigas que presentan hundimientos. Así también las pertinencias necesarias para la recuperación de los mismos, estos materiales deberán ser depositados en un lugar previsto por la contratista y al retiro de los mismos deberá informársele a la fiscalización las cantidades que han sido recuperadas responsabilizándose por las 139/200 mismas. La contratista. |
123 | Provisión y cambio de vigas de madera 4"x8" de 5m | |
125 | Provisión y cambio de tirantes de H°A° | |
127 | Provisión y cambio de tejuelones de 1ra A | |
129 | Provisión y cambio de tejuelitas de 1ra A | |
131 | Provisión y cambio de tejas prensada 1º Tipo A (incluye aislación con membrana aluminizada de 3mm) | |
133 | Reparación de pilares de madera existente con losa inferior de H° en base | La reposición de partes de los pilares correrá exclusivamente por cuenta de la contratista y será de lapacho en todos los casos sin excepción, las cuales deberán estar correctamente fijadas con dos bulones pasantes mínimamente. Se deberá reconstruir las partes deterioradas de la fundación, con una base de H°A°. Esta base deberá ser de H° de 1m de profundidad, 1m de largo, 1m de ancho y 15cm de altura, luego un pilar de H° tipo fuste hasta el nivel de piso con núcleo del pilar de madera reconstruida, así como también la aislación hidrófuga con pintura asfáltica. |
135 | Revoque en Altura + 5,00 m | Se tendran en cuenta todos los elementos necesarios para la seguridad de trabajo en altura. Los muros exteriores se revocarán a 2 capas, con mezcla 1/3 (cemento /arena lavada + hidrófugo) se aplicará en forma rústica, sin fratasar, pero con esmero, y sin interrupción para evitar filtraciones de humedad., sobre esta primera capa estando todavía húmeda, se colocará otra 2da capa de revoque con mezcla 1/2/12 (cemento, cal, arena lavada), a modo de terminación se realizará un fratachado sobre toda la superficie, antes de la pintura correspondiente. Antes de su aplicación, las superficies deberán mojarse abundantemente salvo especificación de lo contrario. Los paramentos de las paredes que deben revocarse se limpiarán esmeradamente, raspando la mezcla de la superficie, despreciando las partes no adherentes y abrevando el paramento con agua. Por lo general todo revoque terminado no será de un espesor mayor de 15mm y será perfectamente liso y uniforme, sin superficies combadas o fuera de plomo, ni rebabas u otros defectos, debiendo las aristas ser vivas. La mezcla para revoque será hecha con arena tamizada y cal colada. En los cantos y aristas la mezcla será reforzada para su mayor resistencia. En áreas donde se unan el hormigón con mampostería, se utilizará malla metálica, en toda su longitud y 30cm. de ancho como mínimo, para evitar las fisuras del revoque por efectos de dilatación. |
137 | Pintura exterior + 5,00 m | Durante el trabajo, deberá planificarse para coordinar y que no se solapen las actividades peligrosas. En los equipos de trabajo, debe comprobarse que las herramientas y elementos de seguridad sean los adecuados, si tienen defectos o la operación a realizar está contraindicada no se deberá continuar. Deben aplicarse como mínimo dos manos dejando secar primero la anterior. Evitar el pintado en días lluviosos o muy húmedos. El acabado de las paredes externas se hará con mínimo dos aplicaciones de pintura anti hongos 100%, látex acrílico de una marca de reconocido. El color de la pintura se escogerá previo acuerdo con el fiscal de obras. Si en las zonas cercanas a las fachadas por donde pasan cables de la red eléctrica, el contratista deberá gestionar ante la ANDE la colocación de protectores cubriendo los cables. En estas zonas el contratista no podrá comenzar las obras relacionadas con este contrato si no cumple antes con este requisito. La seguridad del personal es obligación del contratista. |
139 | Placa Cementicia Exterior | Las tablas del fibrocemento se encastraran con tornillos zinacdos, autoperforantes y autovellanantes. Hay que dejar unos 2 mm de separación entre placas y no encajarlas a tope. Una vez terminada la fijación se pondrá silicona de poliuretano entre las juntas Placa cementicia de 6 mm, dimensiones 1.20 x 2.40m |
141 | Baranda de Vidrio con perfileria de INOX | Las barandas serán de vidrios templados de 10mm transparente, pasamanos de acero inox de 1/2", postes de 2", uniones y conexiones de acero inoxidable |
143 | Revestido con granito San Gabriel | Revestido en GRANITO SAN GABRIEL, material de textura cristalina, con alta resistencia, color natural, pulido y brillante |
145 | Plancha de Granito en Escalera | MATERIAL PARA FIJACION Se realizará con mortero fuerte de cemento, cal y arena y además se utilizara cemento con agua para la cara de la plancha que ira adherida. PLANCHAS DE GRANITO Serán de granito reconstituido con base de cemento blanco, de color y granulometría similar a las existentes. |
147 | Puerta de tipo placa con visor de 10mm, de 1,70x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón | Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería serán, sanas, bien secas, de fibras rectas y carecerán de alburas, grietas, nudos, o de cualquier otro defecto. Las partes movibles se colocarán de manera tal que giren o se muevan sin tropiezos y con un juego máximo de 3mm. Los marcos tendrán la escuadría indicada en los planos, amurados con 3 (tres) tirafondos de 3/8" x 5" a cada lado, con mortero 1:4 (cemento arena lavada), los herraje serán resistentes con una buena presentación de acabado y calidad. Deberá tener visor de vidrio crudo de 50x50cm |
149 | Puerta de vidrio templado de 10mm corrediza, de 1.70x2.70m incluye herrajes y manijón | Puerta de vidrio templado de 10mm incluye freno, herrajes y manijones, serán de cara perfectamente paralela e índice de refracción constante en toda la superficie. No serán admitidos ningún defecto ni deformación de la imagen o desviación de los rayos luminosos desde cualquier Angulo de visión. |
151 | Provision y colocacion de mamparas en vidrios templados de 10mm | Los paños serán de cristal templado color bronce de 10mm de espesor con perfilarías y respectivos accesorios, Todos los vidrios a ser proveídos no deberán presentar defectos. |
153 | Ventana de vidrios templados de 8mm, corrediza | Todos los vidrios a ser proveídos no deberán presentar defectos de trasparencia como burbujas, puntos brillantes, puntos finos, desvitrificados Los paños fijos serán de cristal templado color bronce de 8mm, y de 10mm de espesor. Así como los corredizos con perfilarías y respectivos accesorios |
155 | Ventanas de vidrio templado de 10mm | |
157 | Provisión y colocación de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. | Instalación de sensores de aproximación y sistema electrónico que permita la apertura de las mismas, deberán tener la posibilidad de afiliación al sistema de emergencia del edificio y/o a los controles de acceso, opción de sistema antipánico, baterías y cerraduras son ítems adicionales. |
159 | Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70. 0,80. 0,90. 1,00x2,10 con marco de lapacho | Todas las maderas que se empleen en los trabajos de carpintería serán, sanas, bien secas, de fibras rectas y carecerán de alburas, grietas, nudos, o de cualquier otro defecto. Las partes movibles se colocarán de manera tal que giren o se muevan sin tropiezos y con un juego máximo de 3mm. Los marcos tendrán la escuadría indicada en los planos, amurados con 3 (tres) tirafondos de 3/8" x 5" a cada lado, con mortero 1:4 (cemento arena lavada), los herrajes serán resistentes con una buena presentación de acabado y calidad. |
161 | Muebles de cocina inferior y alacena superior. | Serán fabricados con productos de alta resistencia a la humedad, 100% revestidos con melamina de 35 mm. |
163 | Provisión y cambio de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 3/4" (25MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones. | La instalación de la tubería de plástico se realizará siguiendo estrictamente las indicaciones del fabricante y/o establecido por las Normas Paraguayas del INTN |
165 | Provisión y cambio de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 1/2" (20MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones. | |
167 | Provision y colocaccion de ducha electrica | Corresponde a la instalacion y colocacion de ducha electrica con todos sus accesorios |
169 | Provisión y colocación de desague cloacal para baños y cocina. | Corresponde al sistema de eliminación de residuos cloacales, conformado por cañerías y accesorios de PVC rígido soldable, rejillas de piso sifonado y desengrasador, según corresponda, hasta la cámara de inspección más inmediata, cuyos detalles se encuentran en el plano técnico correspondiente. |
171 | Provisión y cambio. pileta de acero inoxidable doble bacha para cocina. | Comprende la colocación y montaje de pileta de acero inoxidable doble bacha con todos sus accesorios para su correcta fijación e instalación |
173 | Provision y cambio de mingitorio. | Mingitorio con sifón externo cromado, de losa vitrificada color crema, sujetado con tornillos metálicos y tarugos plásticos, con grifería apropiada para su uso en este tipo de artefacto y de marca reconocida. |
175 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (jabonera) | Los artefactos sanitarios deberan ser de marca reconocida y aprobados por la fiscalización para su instalación y colocación |
177 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (perchero) | |
179 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (portarrollo) | |
181 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (papelero) | |
183 | Provision y colocacion Juego de griferia y accesorios para lavatorio cromado | Los lavatorios o lavados se equiparán con grifo metálico cromado de línea clásica |
185 | Provision y colocacion de llave de paso de 3/4"(25mm) | Deberan ser de marca reconocida y aprobados por la fiscalización para su instalación y colocación |
187 | Provision y colocacion de llave de paso de 1/2"(20mm) | |
189 | Construccion Registros cloacales de 0.40x0.40m con tapa de H°A° | El fondo de las cámaras de inspección estará formado por una banquina de hormigón simple de 15cm. de espesor, sobre la que se dispondrán los caños de entrada y salida, colocados en su posición definitiva. Después de efectuada la primera prueba hidráulica de las cañerías que se procederá a levantar las paredes que serán de 15cm. de espesor, de ladrillos comunes asentados con mortero 1:3 de cemento y de arena gruesa, revocadas interiormente con un mortero similar con terminación mediante alisado de cemento puro. Las cámaras tendrán como dimensiones internas libres, las indicadas en los planos. las mismas deberán contar con tapas de hormigón armado. |
191 | Provisión y colocación de espejo tipo float de 4mm con canto biselado | Serán cristales de la mejor calidad de 4mm de espesor con bordes biselados |
193 | Ventilación del sistema de desague cloacal | Las tuberías de ventilación incluyen las dispuestas en cada local sanitario para ventilar los diferentes ramales como los montantes ubicados en los ductos. Estos se realizarán con cañerías plásticas PVC rígido de 50mm soldadas entre sí. Corresponde al sistema de ventilación del sistema de desagüe cloacal y tendrán salida a la superficie no menor a la altura mínima de los techos. |
195 | Provisión y colocación de bacha de acero inoxidable simple | Bacha de acero inoxidable simple con sus respectivos accesorios. |
197 | Provision y colocacion de canilla de 1/2 cromada con pico movil | Deberan ser de marca reconocida y aprobados por la fiscalización para su instalación y colocación |
199 | Cambio provision y colocacion de termocalefones. | Corresponde a la provision y montaje de termocalefon con todos sus accesorios para su correcto funcionamiento |
201 | Mantenimiento y reparacion de Termocalefon | Se verificaran los termo calefones y de acuerdo a como se encuentren se decidirá a cambiar o reparar. Previa presentación a la fiscalización deberán ser marcas reconocidas o iguales a la existente. |
203 | Cambio provision y colocacion de KIT de Descarga de Inodoros (similar al existente). | Los artefactos sanitarios deberan ser de marca reconocida y aprobados por la fiscalización para su instalación y colocación |
205 | Cambio provision y colocacion de Cisterna segun las existentes. | |
207 | Cambio provision y colocacion de inodoro identico al existente. | |
209 | Cambio provision y colocacion de tapa inodoro acolchado. | |
211 | Extintores tipo ABC de 6kg | Serán del tipo polvo químico seco de 6 Kg. ABC. y los lugares donde estén colocados, serán señalizados con circulo de color rojo y el área de 1.00 m de piso será dotado de color rojo. |
213 | Balizas para extintores | Serán de material acrílico resistente pintado con una base blanca y franjas rojas. La medida de los mismos serán de 30x80cm |
215 | Detectores de humo/calor | El sistema de detección estará compuesto por detectores del tipo humo calor, y todos conectados a un pulsador manual, y este al panel de comando central; ubicados en un sector accesible. La disposición de los detectores, y la cantidad, se especifican en las planillas y planos técnicos correspondientes. |
217 | Pulsador Manual Compuesto PMC y Alarma Audio Visual AAV | PMC, Estos accionadores manuales son palanca, y sirven para que las personas accionen el sistema de alarma contra incendio. AAV Puede ser instalado por la pared o con una caja con base equipada de. Corriente: 180mA alarma, 120mA flash. Sonido de alarma: mas de 90dB en 1 metro. Frecuencia de flash: 60 veces por minuto. |
219 | Panel Central de Control | El panel estará constituido por una plataforma fácil de programar y flexible, que cumpla con la certificación UL 864, y de corriente 24V, que permita una detección temprana de cualquier foco de incendio. |
221 | Detector Termovelocimetrico | Detectores termovelocimétricos, del tipo autónomo, con sistema propio de batería, con detección de aumento súbito de temperatura de 5ºC por minuto y punto de aturación 53º contacto seco, área de detección de 64 m2. La disposición de los detectores, y la cantidad, se especifican en las planillas y planos técnicos correspondientes. |
223 | Carteles luminosos indicadores de salidas | Las vías de salida serán señalizadas con indicaciones claras en el sentido de las salidas, serán luminosas con las luces de emergencia además del sistema automático contaran con baterías de emergencia con reserva de 24hs. |
225 | Luces de emergencia autónomas | Serán luces correspondientes a un circuito independiente con baterías incorporadas y sistema automático de transferencia, a modo de que las mismas se enciendan en casos de corte de energía eléctrica. |
227 | Proveer e instalar conductor de proteccion PAT | Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros. |
229 | Proveer e instalar interruptor diferencial de 25 A 3P+N | Se proveerá e instalará interruptor diferencial de 25A 3P+N en los tableros correspondientes, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativo. Con sus respectivos accesorios y conductores eléctricos que deberán ser dimensionados y, en consecuencia, escogida la sección adecuada, atendiendo el criterio de máxima conducción de corriente y de caída de tensión, prevaleciendo siempre el criterio que lleve a seleccionar el conductor de mayor sección. Características generales Conductores eléctricos Acorde a la sección del disyuntor termo magnético asociado. |
231 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 600A TS 500N entre 36K entre REG A | Los mismos deberán ser de línea europea y de valores nominales tales como se indica en los planos y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. Las especificaciones a ser cumplidas por las protecciones son las siguientes: tipo de producto o componente; disyuntor, aplicación del dispositivo: distribución, numero de polos: 3P, descripción polos protegidos: 3d, protección contra fugas de tierra (vigi a on): sin, corriente nominal: 400ª (40°C), tipo de poder de corte: F, tipo de red: CA, capacidad de ruptura: 36 kA Icu conforme a IEC 60947-2 o similar a 380/415 VCA 50/60 hz, categoría de empleo: A, unidad de control: TM-D, tipo de control: térmico-magnetico, frecuencia asignada de empleo: 50-60 hz, tipo de control: palanca de conmutación, modo de montaje: fijo, soporte de montaje: placa posterior, conexión superior: panel, conexión inferior: panel, tensión asignada de resistencia a los choques: 8 kV conforme a EN/60947-2 o similar, rango de ajustes de protección térmica: 280-400 A, poder de corte en servicio: 36 kA conforme IEC 60947-2 o similar a 380/415 VCA 50-60 hz, temperatura de funcionamiento: -25 a 70 °C, temperatura de almacenamiento: -50 a 85 °C |
233 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 250A 20KA regulable | |
235 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 225A 20KA regulable | |
237 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 160A 20KA regulable | |
239 | Provision y colocacion de llave TM de 3 X 100 AMP. - 10KA | Los mismos deberán ser de línea europea y de valores nominales tales como se indica en los planos y con una franja de dispersión no mayor del 10 % de dichos valores. |
241 | Provision y colocacion de llave TM de 3 X 25 AMP. - 10KA | |
243 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 32 AMP. - 10KA | |
245 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 25 AMP. - 10KA | |
247 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 20 AMP. - 10KA | |
249 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 16 AMP. - 10KA | |
251 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 10 AMP. - 10KA | |
253 | Provision y colocacion de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts tipo acanalado | Los tubos fluorescentes deberán ser de eficiencias de la lámpara: mayor a 104 lm/W. flujo luminoso igual o mayor de 90% en 20.000 horas de funcionamiento. índice de reproducción de colores de 85. contenido de mercurio (1.4 mg). Encendidas a una temperatura ambiente entre -15ºC y +50ºC. |
255 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 12 W | Se proveerá e instalará artefacto de iluminación tipo proyector LED de 12 W,18 W,24 W,50 W, con sus respectivos accesorios de acuerdo a lo indicado en los planos orientativos, pudiendo ser modificadas las ubicaciones, con la debida aprobación de la FISCALIZACIÓN. Se deberá prever todos los materiales y accesorios para la correcta instalación del artefacto, incluyéndose perfiles metálicos de ser necesario. Se prestará especial atención a la alineación de los artefactos, en los ejes de montaje. |
257 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 18 W | |
259 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 24 W | |
261 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 50 W | |
263 | Provision y colocacion de tablero metalico externo de 36 mod con barra RSTN+T | Se proveerá e instalará Tablero eléctrico metálico, en cual convergerá la alimentación eléctrica, por lo tanto, de este derivarán todos los circuitos alimentadores. |
265 | Provision y colocacion de extractor de 24" | Potencia: 15 w, lúmenes: 1200 lm, tensión: 175-265 v, ángulo de haz: 24°, IRC: +80, tipo de montaje: de embutir, temperatura de trabajo: 3000 k |
267 | Cambio de cableado de 1x35mm NYY con provision de material | Conductor formado por hilos de cobre electrolítico temple blando Tensión de Servicio: 0,6/1,0 kV. Aislación: PVC/A ECOLÓGICO BWF (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), Cobertura interna (relleno): PVC ECOLÓGICO BWF, color negro, Vaina: PVC/ST1 ECOLÓGICO (Compuesto termoplástico a base de policloruro de vinilo, antillama y sin plomo), color negro. Especificaciones: NP 2 007 88, Normas: ABNT NBR 7288, Temperatura máxima en servicio permanente: 70°C, Temperatura máxima en sobrecarga: 100°C, Temperatura máxima en cortocircuito: 160°C |
269 | Cambio de cableado de 6mm con provision de material | "Se proveerá e instalará cable de 16mm²,10mm2, 6mm2, 4mm2, 1mm2 aislación PVC, conforme al diagrama unifilar, cuadro de carga y plano orientativos. No se admitirán empalmes ni cambio de color en el recorrido del conductor hasta su llegada. Se instalarán los cables de acuerdo a lo indicado en los planos orientativos, pudiendo ser modificados los trayectos, con la debida aprobación de la FISCALIZACIÓN. Cobertura externa: PVC; Temperatura en servicio permanente: 70°C; Características especiales: No propagación y auto extinción del fuego; |
271 | Cambio de cableado de 4mm con provision de material | |
273 | Cambio de cableado de 2mm con provision de material | |
275 | Cambio de cableado de 1mm con provision de material | |
277 | Puesta a tierra | Se proveerá e instalará conductor de cobre desnudo, sección 35 mm², para conductor de protección (PAT), a los cuales se conectan todas las partes metálicas de gabinetes, tableros, paneles y partes metálicas de equipos, a través del casquillo de toma de tierra ubicado en los registros |
279 | Proveer e instalar boca de toma corriente universal | Se proveerá e instalará Boca de iluminación que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de iluminación. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta cada terminal del equipo que forma parte del circuito. Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas. 1. Cajas de llave, conexión y derivación; 2. Interruptores; 3. Conductores; 4. Electroductos; 5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes. 6. Mano de obra; |
281 | Proveer e instalar boca de toma corriente especial schuko | Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko. Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas. 1. Cajas de llave, conexión y derivación; 2. Tomas corriente tipo schuko; 3. Conductores; 4. Electroductos; 5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes; 6. Mano de obra; |
283 | Proveer e instalar boca de toma corriente de piso | Se proveerá e instalará Boca de toma corriente especial que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento de cada toma corriente especial. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del toma schuko. Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas. 1. Cajas de llave, conexión y derivación; 2. Tomas corriente tipo schuko; 3. Conductores; 4. Electroductos; 5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes; 6. Mano de obra; |
285 | Proveer e instalar boca de toma de red para internet | Los ductos serán como mínimo de 1 pulgada de sección, los cables a utilizar serán del tipo UTP C6 con sus respectivos terminales |
287 | Proveer e instalar boca de aire acondicionado monofásico | Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas. 1. Cajas de llave, conexión y derivación; 2. Interruptor 3. Conductores; 4. Electroductos; 5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes; 6. Mano de obra; |
289 | Proveer e instalar boca de aire acondicionado trifasico | Se proveerá e instalará Boca de aire acondicionado, que comprende todo material y mano de obra necesaria para el correcto funcionamiento del artefacto de aire acondicionado. Abarca desde los bornes del disyuntor en el tablero correspondiente, hasta los terminales del aire acondicionado correspondiente Este rubro incluye los siguientes ítems en cantidades adecuadas. 1. Cajas de llave, conexión y derivación; 2. Interruptor 3. Conductores; 4. Electroductos; 5. Demolición y reposición a su condición original de pisos y paredes; 6. Mano de obra; |
291 | Proveer e instalar caño de cobre para A.A y caño pvc de 25mm soldable para desague de A.A | Se proveerá e instalará caño de cobre para conductos de conexión de AA. Se Instalará caño tipo PVC de 25 mm para el sistema de desagüe para aire acondicionados los cuales irán embutidos dentro de la pared, serán de tipo soldable, lo más recto posible, se evitará codos y curvas innecesarios para que el desagüe sea lo más rápido posible evitando acumulaciones de agua en la tubería |
293 | Pintura látex para exterior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído para exterior) | En todas las superficies que deban pintarse con pintura impermeable, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados. Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura. Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización. |
295 | Pintura látex para interior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído) | En todas las superficies que deban pintarse con pintura impermeable, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados. Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura. Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización. |
297 | Enduido de paredes interior- exterior | El enduido plástico debe ser a base de resinas acrílicas Blanco, fácil de aplicar. Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior. |
299 | Enduido de cielorraso interior | El enduido plástico debe ser a base de resinas acrílicas Blanco, fácil de aplicar. Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido plástico al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior. |
301 | Enduido cementicio interior exterior | Enduido cementicio es una mezcla pre-dosificada de cemento Portland, agregados con granulometría controlada y aditivos. Aplicar un sellador, este producto se encargará de que el enduido se fije adecuadamente, esperar alrededor de tres horas después de aplicado el sellador para que este se seque y quede mate. Hacer una aplicación de enduido cementicio al agua para eliminar las imperfecciones, siempre en sucesivas capas delgadas. Una vez seca, lijar con lija adecuada al caso. Quitar en seco el polvo resultante de la operación anterior. Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice la fiscalización. |
303 | Al látex interior de paredes | En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas de blanqueo para conseguir un aceptable relleno de los poros del revoque. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás, para posteriormente aplicar dos manos como mínimo, de látex según se especifique. Aplicar las manos de pintura al látex. La primera se aplicará diluida 150% con agua y las manos siguientes se rebajarán, según la absorción de la superficie. Antes de aplicarse la pintura deberá limpiarse perfectamente la superficie donde se aplicarán, y protegerse los elementos de los alrededores con métodos adecuados. Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura. Las superficies revocadas deberán ser reparadas, limpiadas y raspadas prolijamente con lijas de grano medio. El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización. |
305 | Al látex de cielorraso | En todas las superficies que deban pintarse al látex que no estén preparados anteriormente, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas. |
307 | Pintura de carpintería de madera al sintético. | Deberán eliminarse perfectamente polvo, aceite, y otras impurezas. Las pinturas se aplicarán con brochas, teniendo especial cuidado en los encuentros de dos colores, evitando derrames, burbujas u otros defectos. El color y las tonalidades serán indicados por la fiscalización. Deberán limpiarse inmediatamente los sitios ensuciados durante los trabajos de pintura. |
309 | Pintura IGNIFUGA de carpinteria de madera | La pintura ignífuga es una pintura anti fuego, que no arde al estar sometida a altas temperaturas compuesta de resinas sintéticas, agregados seleccionados y aditivos. Se aplicará en áreas donde hay equipos en funcionamiento permanente. En todas las superficies que deban pintarse con ignífuga, se aplicarán dos manos sucesivas y cuidadosamente lijadas. Luego se pasará una mano de fijador diluido en aguarrás. La pintura ignifuga se puede aplicar a rodillo, brocha y con pistola convencional. Una vez verificado los materiales, herramientas y técnicas a usar, se aplica donde autorice la fiscalización. |
311 | Verificacion de condiciones de estructura de HA existente | Incluye relevamiendo de estructura existente, memoria fotografica , verificacion de estado y armadura insitu, estudio de suelo, conclusiones y recomendaciones de acuerdo a lo proyectado. |
313 | Piso granitico exterior 40x40 cm antideslizante | |
315 | Limpieza y retiro de escombros (contenedores) | Es responsabilidad exclusiva del contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción, Deberá proveer contenedores donde se irán depositando los escombros y desechos de la obra, que se repondrán una vez que estén llenos, previa verificación de la fiscalización. |
317 | Limpieza periódica y final de obra. | Es responsabilidad exclusiva del Contratista, mantener la obra permanentemente limpia de escombros y todo desperdicio que se ocasione durante el proceso de construcción. Los desperdicios no podrán mantenerse en el sector de influencia de la obra por más de 24hs, siendo el fiscal el responsable de hacer cumplir esta disposición. Antes de la recepción definitiva de la obra, el Contratista entregara la obra y sus zonas de influencia perfectamente limpia, debiendo realizar todas las reparaciones que durante la construcción hayan sido ocasionadas a las obras y terrenos aledaños. La fiscalización será la encargada de la verificación de dichos trabajos y la aprobación de los mismos. |
El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:
- Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.
- En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.
- En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.
- Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.
- Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”. Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.
- Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.
- Las EETT deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:
(a) Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.
(b) Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).
(c) Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.
(d) Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.
(e) Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.
- Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda. Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.
Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.
Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.
Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:
Ítem / Sub-Item | Rubro / Descripción |
Servicio de mantenimiento y reparación de edificios | |
1 | Extension de agua corriente hasta la zona de obras |
2 | Mano de obra |
3 | Extensión de alimentación electrica hasta la zona de obras |
4 | Mano de obra |
5 | Servicio de desmontaje de instalaciones electricas, electroductos,cableados, tomas llaves y artefactos luminicos, señales debiles y contra incendio. Por piso |
6 | Mano de obra |
7 | Servicio de desmontaje de cielorraso |
8 | Mano de Obra |
9 | Servicio de demolición de revoques interior-exterior |
10 | Mano de Obra |
11 | Servicio de demolición de mamposteria de 0,15cm |
12 | Mano de Obra |
13 | Servicio de demolición de piso existente |
14 | Mano de Obra |
15 | Servicio de demolición de azulejos |
16 | Mano de Obra |
17 | Desmontaje de artefactos sanitarios |
18 | Mano de Obra |
19 | Servicio de demolicion de instalaciones de agua corriente y desagues cloacales. (por areas a ser reparadas) |
20 | Mano de Obra |
21 | Replanteo y marcación |
22 | Mano de obra |
23 | Refuerzo y reparación de zapata Hormigón Armado |
24 | Mano de Obra |
25 | Refuerzo y reparación de pilares Hormigón Armado |
26 | Mano de Obra |
27 | Refuerzo y reparación de vigas Hormigón Armado |
28 | Mano de Obra |
29 | Refuerzo y reparación de losa Hormigón Armado |
30 | Mano de Obra |
31 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,15m |
32 | Mano de Obra |
33 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,20m |
34 | Mano de Obra |
35 | Reparación de mamposteria de ladrillo común de 0,30m |
36 | Mano de Obra |
37 | Reparación de mamposteria de 0,15 lad. Rustico prensado visto una cara |
38 | Mano de Obra |
39 | Elevación de mamposteria armada con dos varillas de 8 mm cada 8 hiladas (MORTERO 1:3) |
40 | Mano de obra |
41 | Reparacion de paredes con varillas de 8 mm en fisuras |
42 | Mano de Obra |
43 | Carpeta hidrófuga de regularización, base de membrana, sobre losa. Esp.:3cm |
44 | Mano de Obra |
45 | Reparacion de Revoque interior filtrado a dos capas de paredes |
46 | Mano de Obra |
47 | Reparacion de Revoque exterior filtrado a dos capas de paredes, con hidrófugo |
48 | Mano de Obra |
49 | Reparación de contrapiso de cascotes |
50 | Mano de Obra |
51 | Carpeta impermeable de regularizacion de piso |
52 | Mano de Obra |
53 | Piso tipo porcelanato de alta resistencia |
54 | Mano de Obra |
55 | Zocalo de porcelanato |
56 | Mano de Obra |
57 | Reparación de revestido de Azulejo ceramico |
58 | Mano de Obra |
59 | Reparación de revestido de Azulejo ceramico (guarda en baños) |
60 | Mano de Obra |
61 | Provision y colocacion de bachas para lavatorio con mesada de granito natural |
62 | Mano de Obra |
63 | Placas separadora de granito natural para mingitorio (1,00x0,45m) |
64 | Mano de Obra |
65 | Provision y colocacion de mesada para cocina de granito natural con mueble inferior y alacena |
66 | Mano de Obra |
67 | Provision y colocacion de campana y ducto metalica de parrilla hasta salida en azotea |
68 | Mano de obra |
69 | Provisión y colocacion de escalera metalica tipo exterior para salida de emergencia |
70 | Mano de obra |
71 | Provisión y cambio de Puerta metalica salida de emergencia con manija antipanico - tipo corta fuego con marco y cerradura. |
72 | Mano de obra |
73 | Provisión y reposición cielorraso de yeso junta tomada y desmontable |
74 | Mano de obra |
75 | Provisión y reposición de Junta perimetral en cielo rasos |
76 | Mano de obra |
77 | Provisión y colocación de rejillas para ventilación de cielorraso |
78 | Mano de obra |
79 | Boca en cielorraso para luces |
80 | Mano de obra |
81 | Piso tecnico para Data Center 60x60cm |
82 | Mano de Obra |
83 | Cable para Data center |
84 | Mano de Obra |
85 | Lector de huella digital p/ control de entrada y salida |
86 | Mano de Obra |
87 | Panel Imcal Ripado prime |
88 | Mano de Obra |
89 | Muralla Prefabricada |
90 | Mano de Obra |
91 | Servicio de construcción de terraplen |
92 | Mano de obra |
93 | Servicio de refuerzo de Sub. Rasante de suelo mejorado e=30cm |
94 | Mano de obra |
95 | Servicio de refuerzo de Carpeta de concreto asfatico en caliente |
96 | Mano de Obra |
97 | Limpieza de Tanque de HA |
98 | Mano de Obra |
99 | Supresor de Pico de Voltaje |
100 | Mano de Obra |
101 | Reparación de pilares metalicos reticulados |
102 | Mano de obra |
103 | Provisión y cambio de techo metalico chapa termoacustica |
104 | Mano de obra |
105 | Provisión y cambio de Vigas metalicas reticuladas. (incluye pintura sintetica antioxido) |
106 | Mano de obra |
107 | Provisión y cambio de Estructura para correas de coberturas, perfiles tipo C, según verificacion estructural |
108 | Mano de obra |
109 | Provisión y cambio de Anclaje de estructura con placa de 12x200x500mm |
110 | Mano de obra |
111 | Provisión y cambio de Cenefa metalica |
112 | Mano de obra |
113 | Impermeabilizacion de losa |
114 | Mano de Obra |
115 | Provisión y colocación de Barreras vehiculares de alta gama incluyendo cintas reflectivas, con placas electrónicas para comandos de subidas y bajadas independientes. |
116 | Mano de Obra |
117 | Revestimiento de Piso Porcelanato 1,20x1,20m |
118 | Mano de Obra |
119 | Provision y colocacion de toma corriente doble para piso GFI 20AMP, acabado en acero inoxidable |
120 | Mano de Obra |
121 | Provisión y cambio de tirantes de madera 2"x6" de 5m |
122 | Mano de Obra |
123 | Provisión y cambio de vigas de madera 4"x8" de 5m |
124 | Mano de Obra |
125 | Provisión y cambio de tirantes de H°A° |
126 | Mano de Obra |
127 | Provisión y cambio de tejuelones de 1ra A |
128 | Mano de Obra |
129 | Provisión y cambio de tejuelitas de 1ra A |
130 | Mano de Obra |
131 | Provisión y cambio de tejas prensada 1º Tipo A (incluye aislación con membrana aluminizada de 3mm) |
132 | Mano de Obra |
133 | Reparación de pilares de madera existente con losa inferior de H° en base |
134 | Mano de Obra |
135 | Revoque en Altura + 5,00 m |
136 | Mano de Obra |
137 | Pintura exterior + 5,00 m |
138 | Mano de Obra |
139 | Placa Cementicia Exterior |
140 | Mano de Obra |
141 | Baranda de Vidrio con perfileria de INOX |
142 | Mano de Obra |
143 | Revestido con granito San Gabriel |
144 | Mano de Obra |
145 | Plancha de Granito en Escalera |
146 | Mano de Obra. |
147 | Puerta de tipo placa con visor de 10mm, de 1,70x 2,10m incluye freno, herrajes y manijón |
148 | Mano de obra |
149 | Puerta de vidrio templado de 10mm corrediza, de 1.70x2.70m incluye herrajes y manijón |
150 | Mano de obra |
151 | Provision y colocacion de mamparas en vidrios templados de 10mm |
152 | Mano de obra |
153 | Ventana de vidrios templados de 8mm, corrediza |
154 | Mano de obra |
155 | Ventanas de vidrio templado de 10mm |
156 | Provisión y colocación de automatización de puertas corredizas con sensor de aproximación. |
157 | Mano de Obra |
158 | Mano de obra |
159 | Provisión y cambio de puerta placa de cedro de 0,70. 0,80. 0,90. 1,00x2,10 con marco de lapacho |
160 | Mano de obra |
161 | Muebles de cocina inferior y alacena superior. |
162 | Mano de obra |
163 | Provisión y cambio de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 3/4" (25MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones. |
164 | Mano de obra |
165 | Provisión y cambio de cañerias de plastico tipo cuatricapas de termofusión de 1/2" (20MM). Incluye unión T, codos, bujes y reducciones. |
166 | Mano de obra |
167 | Provision y colocaccion de ducha electrica |
168 | Mano de obra |
169 | Provisión y colocación de desague cloacal para baños y cocina. |
170 | Mano de obra |
171 | Provisión y cambio. pileta de acero inoxidable doble bacha para cocina. |
172 | Mano de obra |
173 | Provision y cambio de mingitorio. |
174 | Mano de obra |
175 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (jabonera) |
176 | Mano de obra |
177 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (perchero) |
178 | Mano de obra |
179 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (portarrollo) |
180 | Mano de obra |
181 | Provision y colocacion de accesorios para baños de embutir (papelero) |
182 | Mano de obra |
183 | Provision y colocacion Juego de griferia y accesorios para lavatorio cromado |
184 | Mano de obra |
185 | Provision y colocacion de llave de paso de 3/4"(25mm) |
186 | Mano de obra |
187 | Provision y colocacion de llave de paso de 1/2"(20mm) |
188 | Mano de obra |
189 | Construccion Registros cloacales de 0.40x0.40m con tapa de H°A° |
190 | Mano de obra |
191 | Provisión y colocación de espejo tipo float de 4mm con canto biselado |
192 | Mano de obra |
193 | Ventilación del sistema de desague cloacal |
194 | Mano de obra |
195 | Provisión y colocación de bacha de acero inoxidable simple |
196 | Mano de obra |
197 | Provision y colocacion de canilla de 1/2 cromada con pico movil |
198 | Mano de obra |
199 | Cambio provision y colocacion de termocalefones. |
200 | Mano de obra |
201 | Mantenimiento y reparacion de Termocalefon |
202 | Mano de obra |
203 | Cambio provision y colocacion de KIT de Descarga de Inodoros (similar al existente). |
204 | Mano de obra |
205 | Cambio provision y colocacion de Cisterna segun las existentes. |
206 | Mano de obra |
207 | Cambio provision y colocacion de inodoro identico al existente. |
208 | Mano de obra |
209 | Cambio provision y colocacion de tapa inodoro acolchado. |
210 | Mano de obra |
211 | Extintores tipo ABC de 6kg |
212 | Mano de obra |
213 | Balizas para extintores |
214 | Mano de obra |
215 | Detectores de humo/calor |
216 | Mano de obra |
217 | Pulsador Manual Compuesto PMC y Alarma Audio Visual AAV |
218 | Mano de obra |
219 | Panel Central de Control |
220 | Mano de obra |
221 | Detector Termovelocimetrico |
222 | Mano de obra |
223 | Carteles luminosos indicadores de salidas |
224 | Mano de obra |
225 | Luces de emergencia autónomas |
226 | Mano de obra |
227 | Proveer e instalar conductor de proteccion PAT |
228 | Mano de obra |
229 | Proveer e instalar interruptor diferencial de 25 A 3P+N |
230 | Mano de obra |
231 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 600A TS 500N entre 36K entre REG A |
232 | Mano de Obra - Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 600A TS 500N entre 36K entre REG A |
233 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 250A 20KA regulable |
234 | Mano de Obra - Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 250A 20KA regulable |
235 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 225A 20KA regulable |
236 | Mano de Obra -Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 225A 20KA regulable |
237 | Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 160A 20KA regulable |
238 | Mano de Obra - Provision e instalacion de llave TM tipo Disy. Caja mold 3P 160A 20KA regulable |
239 | Provision y colocacion de llave TM de 3 X 100 AMP. - 10KA |
240 | Mano de obra |
241 | Provision y colocacion de llave TM de 3 X 25 AMP. - 10KA |
242 | Mano de obra |
243 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 32 AMP. - 10KA |
244 | Mano de obra |
245 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 25 AMP. - 10KA |
246 | Mano de obra |
247 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 20 AMP. - 10KA |
248 | Mano de obra |
249 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 16 AMP. - 10KA |
250 | Mano de obra |
251 | Provision y colocacion de llave TM de 1 X 10 AMP. - 10KA |
252 | Mano de obra |
253 | Provision y colocacion de equipos fluorescentes convencional de 2 X 40 Watts tipo acanalado |
254 | Mano de obra |
255 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 12 W |
256 | Mano de obra |
257 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 18 W |
258 | Mano de obra |
259 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 24 W |
260 | Mano de obra |
261 | Provision y colocacion de artefactos de iluminacion panel de embutir led 50 W |
262 | Mano de obra |
263 | Provision y colocacion de tablero metalico externo de 36 mod con barra RSTN+T |
264 | Mano de obra |
265 | Provision y colocacion de extractor de 24" |
266 | Mano de obra |
267 | Cambio de cableado de 1x35mm NYY con provision de material |
268 | Mano de obra |
269 | Cambio de cableado de 6mm con provision de material |
270 | Mano de obra |
271 | Cambio de cableado de 4mm con provision de material |
272 | Mano de obra |
273 | Cambio de cableado de 2mm con provision de material |
274 | Mano de obra |
275 | Cambio de cableado de 1mm con provision de material |
276 | Mano de obra |
277 | Puesta a tierra |
278 | Mano de obra |
279 | Proveer e instalar boca de toma corriente universal |
280 | Mano de obra |
281 | Proveer e instalar boca de toma corriente especial schuko |
282 | Mano de obra |
283 | Proveer e instalar boca de toma corriente de piso |
284 | Mano de obra |
285 | Proveer e instalar boca de toma de red para internet |
286 | Mano de obra |
287 | Proveer e instalar boca de aire acondicionado monofásico |
288 | Mano de obra |
289 | Proveer e instalar boca de aire acondicionado trifasico |
290 | Mano de obra |
291 | Proveer e instalar caño de cobre para A.A y caño pvc de 25mm soldable para desague de A.A |
292 | Mano de obra |
293 | Pintura látex para exterior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído para exterior) |
294 | Mano de obra |
295 | Pintura látex para interior con tratamiento antihumedad, impermeabilizante, antimoho (con retoques de enduído) |
296 | Mano de obra |
297 | Enduido de paredes interior- exterior |
298 | Mano de obra |
299 | Enduido de cielorraso interior |
300 | Mano de obra |
301 | Enduido cementicio interior exterior |
302 | Mano de obra |
303 | Al látex interior de paredes |
304 | Mano de obra |
305 | Al látex de cielorraso |
306 | Mano de obra |
307 | Pintura de carpintería de madera al sintético. |
308 | Mano de obra |
309 | Pintura IGNIFUGA de carpinteria de madera |
310 | Mano de obra |
311 | Verificacion de condiciones de estructura de HA existente |
312 | Mano de Obra |
313 | Piso granitico exterior 40x40 cm antideslizante |
314 | Mano de Obra |
315 | Limpieza y retiro de escombros (contenedores) |
316 | Mano de obra |
317 | Limpieza periódica y final de obra. |
318 | Mano de obra |
Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio
La prestación de los servicios se realizará de acuerdo con el plan de prestaciòn, indicados en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicados a continuación:
Ítem |
Descripción del servicio |
Cantidad |
Unidad de medida de los servicios
|
Lugar donde los servicios serán prestados |
Fecha(s) final(es) de ejecución de los servicios
|
Items seran seleccionados en la Orden de Servicio a emitir por la convocante |
MANTENMIENTO Y REPARACION DE LA SEDE CENTRAL -I PA |
LAS CANTIDADES A SER ENTREGAS SERAN DETALLADAS EN LA ORDEN DE SERVICIO EMITDA
|
UNIDAD
|
INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANIA SEDE CENTRAL
Dr. Justo Prieto c/ Capitan Billof |
30 dias corridos a partir de la recepcion de la Orden de Servicio por parte del proveedor adjudicado |
Los Items seran seleccionados en la Orden Servicio a emitir por la convocante |
MANTENIMIENTO Y REPARACION SEDE DE LA FILIAL DEL IPA - LIMPIO |
LAS CANTIDADES A SER ENTREGAS SERAN DETALLADAS EN LA ORDEN DE SERVICIO EMITDA
|
UNIDAD |
INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANIA FILIAL LIMPIO Dirección: 1° de Marzo e/ Ruta N° 3 y E. Aquino |
30 dias corridos a partir de la recepcion de la Orden de Servicio por parte del proveedor adjudicado |
Los Items seran seleccionados en la Orden Servicio a emitir por la convocante |
MANTENIMIENTO Y REPARACION SEDE DE LA FILIAL DEL IPA - PIRAYU |
LAS CANTIDADES A SER ENTREGAS SERAN DETALLADAS EN LA ORDEN DE SERVICIO EMITDA
|
UNIDAD |
INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANIA FILIAL
PIRAYU |
30 dias corridos a partir de la recepcion de la Orden de Servicio por parte del proveedor adjudicado |
Los Items seran seleccionados en la Orden Servicio a emitir por la convocante
|
MANTENIMIENTO Y REPARACION SEDE DE LA FILIAL DEL IPA - CARAPEGUA |
LAS CANTIDADES A SER ENTREGAS SERAN DETALLADAS EN LA ORDEN DE SERVICIO EMITDA
|
UNIDAD |
INSTITUTO PARAGUAYO DE ARTESANIA FILIAL
CARAPEGUA |
30 dias corridos a partir de la recepcion de la Orden de Servicio por parte del proveedor adjudicado |
Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:
No aplica
El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:
No aplica
Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:
No aplica
El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:
INDICADOR |
TIPO |
FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA |
Orden de Servicio |
* Acta de Recepcion |
En el marco de la ejecución contractual, de acuerdo con el plazo establecido en el Plan de Entrega de los bienes o servicios del presente PBC, el área administradora del contrato emitirá los documentos de solicitud al Proveedor, si correspondiere |
De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.