Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y cambios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Dra.. Soledad Dubarry, Secretaria Departamental, Secretaría de Salud Pública.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: fundamentalmente para fortalecer la atención médica de los centralinos u elevar la calidad de vida de los mismos brindando atenciones en diferentes puntos del departamento, en donde no tienen acceso a la salud pública, derecho fundamental de la vida humana.
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal: responde a una necesidad temporal
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: corresponden a los requisitos técnicos con que debe contar el bien ofertado

Especificaciones técnicas - CPS

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

 

VEHICULO-CLINICA MOVIL CON EQUIPAMIENTOS

Especificaciones técnicas:

  • Eje dual
  • Carrocería para contenedor fijo permanente
  • Tracción trasera 4x2
  • Motor 3.000 turbo de 4 cilindros como mínimo
  • Potencia mínima de 120 hp
  • Combustible Diesel
  • Transmisión mecánica de 6 velocidades
  • Dirección hidráulica
  • Sistema de frenos a tambor
  • Distancia entre ejes: 3800mm como mínimo
  • Sistema eléctrico 12V
  • Neumáticos 7.50 R1616 trasero dual.
  • Pasajeros: mínimo 3.

 

Equipamientos:

  • Aire acondicionado/calefacción
  • Cabina inclinable
  • Levantavidrios eléctricos y bloqueo central de puertas
  • Volante regulable en altura y profundidad
  • Equipo de audio AM/FM/USB/BT
  • Capacidad de carga útil 5500 como mínimo

 

Con garantía mínima de 3 años

Color: blanco

        Carrocería de contenedor

  • Medida: de 20 pies
  • Chapería con pintura antióxido color a elección
  • Abertura para 3 (tres) puertas metálicas exterior con marco 0.90 x 2.10 cm
  • Abertura para ventana corrediza con marco 150cm x 60cm
  • Colocación de ploteado y diseño con logo de la Gobernación del Departamento Central
  • Capacidad en volumen de unos 33 metros cúbicos. 13,86 metros cuadrados.
  • Medidas exteriores: 5,90 metros de largo, 2,35 metros de ancho y 2.39 metros de alto.
  • Instalaciones termo acústicas de techo y pared con terminación de chapa tipo sándwich en paredes y techo y ACM color blanco en las divisorias

 

Abertura de puerta

  • Con puerta de chapa doblada de 0.90 x 2.10 metros con cerradura. Con terminación de pintura sintética.
  • Con topes de goma atornillados al piso en todas las puertas y portones. En las uniones de los portones metálicos con las hojas, se utilizarán bisagras reforzadas de 2. Las puertas y portones metálicos llevarán cerraduras de doble paleta, con dos pasadores cilíndricos de alta resistencia. Todas las manijas serán macizas, de caño metálico, del tipo que se enrosca al vástago metálico pasante.

 

Abertura de ventana

  • Modelo: Vidrio Entero
  • Tipo de ventana: Corrediza
  • Forma: Rectangular
  • Ancho x Altura: 150 cm x 60 cm
  • Espesor: 7,5 cm

 

        Adaptación de soporte tipo jaula para acondicionadores de aires, generador, compresores

De metal resistente y con las medidas suficientes para el equipo necesario, que ofrezcan las medidas de seguridad adecuadas.

 

        Instalaciones eléctricas

  • Se realizarán todas las instalaciones y conexiones eléctricas necesarias para el usufructo de los equipos a instalar y utilizar, desde toma corrientes, bocas de luz, tomas especiales para computadoras, equipos, tableros, artefactos de iluminación de 18w como mínimo, toma industrial monofásica exterior con cables tipo taller con cable de 10mm como mínimo.
  • Debe incluir la colocación y el cableado correspondiente dejando los cables para posterior conexión a la energía activa. Los cables no deberán ser expuestos, tendrán en todo su recorrido protección del tipo conduit
  • Artefactos lumínicos tipo led de adosar de 18w, 4 unidades distribuidas proporcionalmente en el techo y dos toma corriente en cada lado de los costados y dos tomas en la parte frontal y anverso.
  • Debe tener instalados 3(tres) aires acondicionados de 12000 BTU (doce mil) cada móvil. Con modos de funcionamiento: frío, calor, deshumificación, ventilación y automático, sistema super silencioso, color: blanco

        Generador 7,5 KVA monofásico

Instalado junto con las conexiones pertinentes, para uso inmediato.

  • Diesel.
  • Generador cabinado que proporciona un bajo nivel de ruido.
  • AC Frecuencia: 50Hz
  • AC Voltaje de salida: 220; 230; 240V
  • Potencia continua: 6.8Kva
  • Potencia máxima: 7.5Kva
  • Salida de DC: 12/8.3V/A
  • Fase: Monofásico
  • Sistema de arranque: Eléctrico
  • Nivel de ruido a (7m): 8085 (dB)
  • Capacidad del tanque: 16 Litros
  • Autonomía: 8.0Hs
  • Motor: 4 tiempos refrigerado por aire
  • Diámetro x carrera: 88x75mm
  • Capacidad de desplazamiento: 456cc
  • Capacidad de aceite: 1.65 Litros
  • Sistema de combustión: Inyección directa

        Equipamiento de sanidad y accesorios.

        Silla odontológica con compresor

  • Amplio tapizado con soporte lumbar, montado sobre una estructura rígida cubierta con poliuretano inyectado de alta resistencia, recubierto con material laminado, sin costuras, no toxico y antiflama. Tapizado en Cuerina con sistema ¨Easy fix¨ para una rápida y fácil remoción del respaldo para su desinfección.
  • Base con borde antideslizante; no necesita fijación al piso
  • Caja de conexión integrada para optimizar el espacio dentro del consultorio
  • Soporte del brazo con estructura metálica interna fija.
  • Pedal de mando acoplado con: Tres programaciones de trabajo - Vuelta a cero - Accionamiento del reflector - Subida y bajada de asiento y respaldo
  • Sistema de elevación electromecánico accionado por motoreductor BOSCH baja tensión de 24 voltios.
  • Apoya cabezas Biarticulado con el sistema de palanca de bloqueo.
  • Ambidiestro.
  • Silla de trabajo ergonómica con ruedas para desplazamiento.

        Toldo rebatible

Lona de PVC, estructura de metal de alta calidad y de uso fácil para el sistema rebatible, que se ajuste a las necesidades de la convocante.

        Extintores

                       Agente extintor

Polvo químico seco, especialmente fluidizado y siliconizado de fosfato de amonio ABC 55 con Normas Internacionales

                       Funcionamiento

Aísla químicamente los fuegos Clase A, fundiéndose a aproximadamente a 177 °C y cubre la superficie a la que se aplicó, sofoca y rompe la reacción en cadena de los fuegos Clase B y no conduce electricidad hacia el operador.

Indicado para combatir el fuego en lugares de máximo riesgo, una sola persona puede trasladarlo con facilidad y operarlo con sencillez y seguridad, gracias a su exclusiva válvula de disparo.

                       Componentes

El cilindro está construido en chapa de acero al carbono laminada en frio de primera calidad, tratado químicamente en su interior y recubierto exteriormente con pintura en polvo termo convertible, con alta resistencia a la intemperie

Válvula de latón cobreado forjado pulido con rosca M30, con palancas de acero al carbono recubiertas con pintura en polvo termo convertible, vástago de latón, con asiento y oring de caucho sintético.

Manguera de descarga de caucho sintético con tobera en plástico industrial negro liso.

Manómetro con cuerpo de latón, caja de acero inoxidable y visor de plástico, con Normas Internacionales.

Caño de pesca construido en acero al carbono.

Placa de instrucciones de uso y mantenimiento de fácil lectura.

                       Mantenimiento

Equipo presurizado con Nitrógeno Seco.

La garantía de fabricación: 12 meses.

                       Características técnicas

Rango de temperatura: -20ºC a +55ºC Presión de trabajo: 1.4 Mpa

Presión de ensayo: 3.5 Mpa

                       Certificaciones

  • INTN (Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología).

 

Mobiliarios

  • Mesadas de acero inoxidable
  • Mesas de acero inoxidable
  • Sillas de trabajo con estructura de metal
  • Tarima metálica antideslizante con escalera rebatible

Obs: La empresa adjudicada debe correr con los costos de transferencia del vehículo y demás documentaciones requeridas por las leyes actuales (chapa, habilitación, etc).

 

 

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las carácteristicas técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT constituyen los puntos de referencia contra los cuales la convocante podrá verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Siempre que sea posible deberán especificarse normas de calidad internacionales . Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados. 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo al Formulario de Presentación de la Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá especificar detalladamente la naturaleza y alcance de la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

 

Descripción del Bien

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

1

Vehículo- Clínica Móvil Con equipamientos

Provisión de vehículo- clínica móvil con equipamientos para la Secretaria de Salud Pública de la GDC

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación: 

ADQUISICION DE VEHICULO-CLINICA MOVIL CON EQUIPAMIENTOS, PARA LA SECRETARIA DE SALUD
ID Nº 461.312
Ítem Descripción del Bien Unidad de Medida Cantidad Lugar de entrega de los
bienes
Fechas finales de entrega de
los bienes
1 Vehículo- Clínica Móvil con equipamiento, para la Secretaría de Salud GDC Unidad 2  Gobernación
del Departamento Central
Dentro de los 15 dias de
emitida la orden de compra
por parte de la convocante

 

 

 

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR

TIPO

FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA (Se indica la fecha que debe presentar según el PBC)

nota de remision 

nota de remision total

abril 2025