Datos de la Verificación
Usuario Verificador
dareco
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
04-03-2025 - 12:12
Fecha de Fin
07-03-2025 - 16:24
Estado
Observaciones
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
CAPACIDAD TÉCNICA DEL PBC: la convocante ha indicado "Las empresas que actualmente prestan o que hayan prestado servicio o provisión de algún bien a esta convocante dentro de los cinco últimos años (2020- 2021- 2022 - 2023 - 2024), deberá solicitar por escrito a esta Cartera de Estado - Dirección Administrativa, la expedición de una constancia de buen cumplimiento contractual, la cual deberá ser presentada con su oferta". Solicitamos replantear este apartado considerando que la convocante solo indica "las empresas que actualmente prestan o hayan prestado" es decir no se toma en cuenta el caso de un potencial oferente que aún no haya contratado con la convocante. Así también solo se indica el requisito, no así con que documentaciones en especifico el oferente deberá acreditar su capacidad técnica.//
Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA EXPERIENCIA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
El requisito podria resultar limitante/excluyente
Descripción
Verificado el PBC/Carta de invitación, observamos que el criterio respecto a la experiencia podria resultar limitante/excluyente.
Comentario
Consultamos si el siguiente requisito "El oferente deberá acreditar por medio de declaración Jurada un mínimo de TRES (3) contratos de Seguro de Salud Internacional para el personal desplazado de Ministerios de Relaciones Exteriores, Organizaciones gubernamentales, Organismos internacionales" no sería limitante/excluyente. Así también consultamos con respecto a los siguientes requisito "-Tres Constancias de buen cumplimiento emitidos por sanatorios Internacionales de diferentes Países. -Tres constancias de acuerdos con Sanatorios locales Nivel 3 y certificados de buen cumplimiento de Contrato. -Si el oferente ha trabajado con la convocante, presentar constancia de buen cumplimiento" en especifico lo relacionado a "buen cumplimiento" podría ser subjetivo/limitante.//
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
No se contempla formula de reajuste
Descripción
Se solicita a la convocante indicar la fórmula y las condiciones que deben darse para la aplicacion del reajuste al contrato.,
teniendo en cuenta que es un derecho del proveedor contemplado en la Ley de Contrataciones Pùblicas.
Comentario
Tema
CONDICIONES RELATIVAS A LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Falta establecer un plazo para hacer efectivo el pago al contratista
Descripción
En las condiciones de pago se omitió establecer un plazo para hacer efectivo el pago a la contratista. Se solicita modificar el Pliego de Bases y Condiciones a los efectos de subsanar tal omisión
Comentario
Clausula de Formas y Condiciones de Pago del PBC: establecer el plazo asi como los documentos a ser presentados por el oferente para el pago. Así también incluir en dicho apartado el porcentaje en cuanto a los contratos suscritos de acuerdo al artículo 63 de la Ley 7021/22.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
1) CLAUSULA DE EXPERIENCIA REQUERIDA EN EL PBC: donde se indica: "Se aceptará constancia del SIPE para el potencial oferente que se halle inscripto, pero la documentación requerida debe estar ACTIVA al momento de la apertura de la oferta correspondiente, cualquier otro tipo de denominación que tuviese, o la omisión del mismo, se considera cono no activa, para ello la Convocante verificara mediante su sistema de SIPE la documentación indicada en la constancia, en el caso de discrepancia entre la constancia presentada y los documentos verificados por la convocante prevalecerá este último)" se recuerda a la convocante que considerando que el presente proceso se enmarca en la Ley 7021/22 no correspondería solicitar una constancia del SIPE. Tener en cuenta la normativa vigente (Res. DNCP 2939/2024 en su artículo 2 dispone: "La inscripción en el Registro de Proveedores constituye requisito previo para la presentación de ofertas en los procedimientos de contratación pública regidos por la Ley N" 7021/22".//
2) Solicitamos a la convocante replantear y unificar los criterios en cuanto lo establecido en el PBC en la clausula de Criterios de desempate de ofertas. En dicha clausula se indica "En caso de que existan dos o más oferentes que cumplan con todos los requisitos establecidos en el pliego de bases y condiciones del llamado, la Convocante determinará cuál de ellas es la mejor calificada teniendo en cuenta el COSTO BENEFICIO a ser aplicado para el presente proceso de contratación... así también donde se indica" La mejor oferta del item llevara la totalidad de los puntos asignados para el ítem, a la segunda mejor oferta se le otorgara el 50% del puntaje asignado para el ítem y a la tercera oferta se le otorgará 0 (cero) puntos en el ítem respectivo" recordamos que el objeto del llamado es "Servicios" y que en la clausula de MÉTODO DE EVALUACIÓN se ha indicado "Basado únicamente en PRECIO" por lo tanto no se comprende el motivo por el cual la convocante indica un SISTEMA DE PUNTAJES así como mencionar "el mejor puntuado seria aquel que presento la oferta más conveniente para esta Cartera de Estado".///
3) Consultamos la pertinencia de indicar "Conforme a la experiencia obtenida por Esta Cartera de Estado es imperante otorgar un puntaje a la CANTIDAD de los beneficios adicionales ofrecidos por los oferentes que se encuentren fuera de los requerimientos propios de la Licitación, a favor de los beneficiarios de dicha cobertura médica, ahondando de esta forma en el costo por cantidad de beneficio adicional que se puede obtener como resultado de este método de comparación".//
4) Completar la clausula de Plan de prestación de los servicios (se encuentra incompleta).//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Error en la fecha tope para realizar consulta
Descripción
En cuanto a la fecha tope para realizar consultas, observamos que se ha establecido un plazo que no se adecua a la normativa legal. Res. DNCP N° 5695/19.
Comentario
Teniendo en cuenta la Res. DNCP 230/25 artículo 50, no se cumple el plazo tope de recepción de consultas para una LPN: Cuarto día hábil previo a la apertura de ofertas. No se cumplen los 4 días hábiles previos de acuerdo a la fecha Fecha Límite de Consultas establecida en el SICP.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Precios Referenciales
Descripción
Los precios referenciales cargados en el SICP no se ajustan al Dictamen de precios remitido, se solicita su adecuación.
Comentario
Teniendo en cuenta el artículo 475 del Decreto de Presupuesto 3248/25 consultamos si la convocante se ampara en algún tipo de excepción teniendo en cuenta los precios referenciales indicados en el SICP y el tope establecido en el artículo mencionado.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No remite constancia plurianual
Descripción
Se solicita remitir la constancia plurianual FG04 actualizada, conforme a la reglamentación vigente.
Comentario
Solicitamos remitir la constancia plurianual FG04 actualizada ya que el reporte remitido es de fecha 11/07/2024.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Cotización en moneda extranjera
Descripción
Se observa que, tanto en el PBC como en otras documentaciones, las operaciones se hallan expresadas en moneda extranjera,
por consiguiente solicitamos los datos sobre cuál es la cotización/fecha utilizada para la carga de los montos en guaraníes en el SICP.
Comentario
Teniendo en cuenta la clausula de moneda de la oferta y pago indicada en el SICP "Dólares Americanos", los precios cargados en el SICP se encuentran en guaraníes y no en dólares. Así también la planilla de precios adjunta al dictamen se encuentra en dólares, por lo tanto se verifica discrepancia en cuanto a la moneda a ser utilizada en el proceso.//
Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación,
creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos
necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
1) Consultamos la pertinencia de incluir lo siguiente en el pbc: "Los honorarios médicos relacionados específicamente a la planificación y administración de un tratamiento de cáncer para pacientes — incluyendo sin limitación alguna, radioterapia, quimioterapia y oncología— deberán estar cubiertos" y "Cirugía Bariátrica: Hasta US$ 10.000 por persona por contrato"; "Servicio de ambulancia aérea"; "Beneficio por procedimientos de trasplante" teniendo en cuenta las normativas presupuestarias vigentes.//
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones).
Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos
y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa:
Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.
Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación,
sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03.
Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.
