Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

TIPO

MARCA

MODELO

CHASIS N°

R.A.S.P.

CHAPA Nº

VALOR DE LA COBERTURA VEHÍCULAR

TIPO DE COBERTURA

1

MINIBUS

HYUNDAI

H1 2017 COLOR BLANCO

KMLWA37KAHU830522

 C-0009981

HAB: 945

63.758.838

A primer riesgo absoluto

2

CAMIONETA

 FORD

RANGER 2010, COLOR BLANCO

8AFER13P6AJ281042

C-0007130

EAF-726

18.244.766

3

CAMIONETA

NISSAN FRONTIER

FRONTIER 2016 COLOR BLANCO

3N6CD33B0ZK354412

 C-0009773

EAJ: 508

21.821.932

4

CAMIONETA

NISSAN FRONTIER

FRONTIER 2016 COLOR BLANCO

3N6CD33B1ZK367166

 C-0010027

EAJ: 655

60.403.110

5

CAMIONETA

NISSAN FRONTIER

FRONTIER 2016 COLOR BLANCO

3N6CD33B1ZK367301

 C-0009979

EAJ: 672

60.403.110

6

CAMIONETA

NISSAN FRONTIER

FRONTIER 2016 COLOR PLATA

3N6CD33B2ZK367999

 C-0009980

EAJ: 678

60.403.110

7

CAMIONETA

NISSAN FRONTIER

FRONTIER 2016 COLOR PLATA

3N6CD33B1ZK367945

 C-0010026

EAJ: 853

60.403.110

8

CAMIONETA

FOTÓN

TUNLAND 2016 COLOR PLATA

LVAV2MBB2GJ002883

 C-0009576

EAJ: 465

19.985.029

9

CAMIONETA

FOTÓN

TUNLAND 2016 COLOR PLATA

LVAV2MBB0GJ002882

 C-0009577

EAJ: 466

19.985.029

10

CAMIONETA

FOTÓN

TUNLAND 2016 COLOR GRIS

LVAV2MBB2GJ002003

 C-0009578

EAJ: 467

19.985.029

11

CAMIONETA

FOTÓN

TUNLAND 2016 COLOR PLATA

LVAV2MBB4GJ002884

 C-0009579

EAJ: 468

19.985.029

12

CAMIONETA

FOTÓN

TUNLAND 2016 COLOR PLATA

LVAV2MBB2GJ002015

 C-0009580

EAJ: 469

19.985.029

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

CONSIDERACIONES GENERALES

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con suma precisión, particularmente la lista de precios que forma parte como anexo del formulario de ofertas, las cuales deberán ser descargadas del SICP, formando ambos un solo documento.

Las pólizas emitidas por la adjudicada deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: la cobertura de la póliza se regirá conforme a la Carta de Invitación y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en la misma. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en la Carta de Invitación.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

VIGENCIA DE LA COBERTURA CONTRACTUAL: Desde la suscripción del contrato hasta por 12 meses

DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS SERVICIOS REQUERIDOS

  1. RIESGOS A SER CUBIERTOS

1.1. Responsabilidad Civil.

En caso de que la UEPP tuviera que pagar en concepto de daños personales y/o materiales causados a terceros no transportados y ocasionados por el vehículo asegurado o por la carga transportada por el mismo vehículo, la aseguradora deberá abonar a las mismas de acuerdo con la siguiente descripción:

  1. Lesiones corporales o muerte de una (1) persona, hasta ₲100.000.000.-

  2. Lesiones corporales o muerte de dos (2) o más personas, hasta ₲200.000.000.-

  3. Daños o roturas causadas a cosas de terceros, hasta ₲50.000.000.-

Observación: la empresa adjudicada deberá prever en la póliza los requisitos que serán necesarios presentar en la denuncia del siniestro, los cuales deberán guardar la debida razonabilidad. La aseguradora deberá pronunciarse acerca del derecho del asegurado, incluyendo el monto de la indemnización según lo dispuesto en el artículo 1597 del Código Civil... el asegurador debe pronunciarse acerca del derecho del asegurado, dentro de los treinta (30) días de recibida la información complementaria prevista para la denuncia del siniestro. La omisión de pronunciarse importa aceptación. En caso de negativa, deberá enunciar todos los hechos en que se funde.

Asimismo, la Aseguradora procederá al pago respectivo conforme a lo dispuesto en el Art. 1591 del Código Civil... en los seguros de daños patrimoniales, el crédito del asegurado se pagará dentro de los quince (15) días de fijado el monto de la indemnización, o de la aceptación de la indemnización ofrecida, una vez vencido el plazo establecido por este código al asegurador para pronunciarse sobre el derecho del asegurado.

En los seguros de personas el pago se hará dentro de los quince (15) días corridos de notificado el siniestro, o de acompañada la información complementaria prevista para efectuarse la denuncia del siniestro.

1.2. Daños Materiales por accidentes, tumulto y/o alboroto popular y robos.

Incendio y daños materiales: la empresa aseguradora adjudicada estará obligada a indemnizar hasta el cien por ciento (100%) del valor de la suma asegurada por la pérdida o daño parcial y total del vehículo, daños materiales parciales o totales ocasionados al vehículo por la acción directa o indirecta del fuego, ignición, explosión, caída de rayos, granizos, vuelco, despeñamiento, inmersión, roce, choque de o con otros vehículos, personas, animales o cualquier otro agente externo y ajeno al mismo vehículo, mientras circule, sea transportado o se encuentre estacionado en la vía pública, parque cerrado (estacionamiento) de la UEPP o garaje, según corresponda.

Robo y/o Hurto: la empresa adjudicada estará obligada a indemnizar al cien por ciento (100%) del valor de la suma asegurada por la pérdida total por robo y/o hurto del vehículo asegurado o el de sus partes, componentes y accesorios incluidos. La cobertura se extenderá a los daños causados al vehículo asegurado como consecuencia del robo o tentativa, o mientras se encuentre en poder de extraños por el robo de este debidamente comprobado mediante denuncia formulada ante la autoridad policial.

Daños de tumulto y/o alboroto popular y/o huelga: la póliza deberá cubrir los daños cuando fueren causados por personas que tomen parte de un tumulto, alboroto popular, movilización y/o huelga cuando revista tales características, así como los daños ocasionados por personas que tomen parte de disturbios obreros o por la acción de cualquier autoridad legalmente constituida para reprimir o defender de cualquiera de estos hechos.

1.3. Reintegro o Indemnización

La empresa aseguradora adjudicada deberá reparar, reintegrar o reemplazar los daños según el siguiente detalle:

Incendio: 100% según detalle.

Daños materiales: 100% según detalle.

Acondicionador de aire: hasta ₲5.000.000.

Robo parcial, robo total y robo parcial al amparo de robo total: 100% según detalle.

La reposición del logotipo es considerada como un objeto del contrato.

1.4. Accidentes personales a ocupantes de vehículos.

La póliza debe cubrir el pago de las indemnizaciones, en el caso de que las personas transportadas en el vehículo asegurado sufran lesiones corporales, invalidez permanente o muerte, como consecuencia de un accidente que involucre al vehículo asegurado, de acuerdo con lo siguiente:

Lesiones corporales, incapacidad permanente total o parcial o muerte por ocupante, sin limitaciones de edad, hasta la suma máxima de ₲100.000.000.-

Asistencia o gastos médicos, farmacéuticos y hospitalarios por ocupante, sin limitación de edad, hasta la suma máxima de ₲ 20.000.000.-

Muerte por robo y/o asalto, hasta la suma máxima de ₲100.000.000.-

1.5. Servicios adicionales

Sistema de seguridad: rastreo satelital (GPS) durante la vigencia de la Póliza, inmovilizador, triangulación celular, incluyendo instalación y funcionamiento con radio de cobertura nacional, a ser efectivamente cumplido dentro de los 5 días hábiles, a ser contados a partir del día siguiente de la recepción de la de la Orden de Servicio

La empresa aseguradora adjudicada proveerá e instalará en cada vehículo los módulos de GPS y equipos necesarios para el servicio de rastreo satelital durante la vigencia de la Póliza de Seguros.

Los módulos GPS permitirán obtener la ubicación exacta y en tiempo real de cada vehículo, además de permitir visualizar el histórico del trayecto recorrido por cada vehículo.

Servicio de grúa las veinte y cuatro (24) horas, siete (7) días a la semana, inclusive en días feriados, con cobertura nacional. La grúa deberá acudir hasta el lugar donde se encuentre el vehículo a ser transportado como máximo en cinco (5) horas luego de realizado el pedido.

Servicio de cerrajería: hasta 1 (un) servicio de provisión o copia de llave por cada vehículo en caso de robo o extravío.

Servicio de auxilio (mecánica ligera): acople de batería, cambio de cubiertas, reposición de combustible. Los reclamos deberán ser atendidos como máximo hasta tres (3) horas después de realizado el pedido.

Reembolsos por los servicios de ambulancia.

Asesoría legal en siniestros.

Pintura de logo, RASP, Uso Oficial, en las puertas delanteras.

Carpa para cubrir carrocería de camionetas 4x4.

Polarizado permitido.

1.6. Vigencia

La duración de la prestación del servicio será doce (12) meses.

La Convocante se reserva el derecho de solicitar un Certificado o Instrumento de cobertura previa a la emisión de la Póliza.

1.7. Franquicia

Las empresas deberán presentar su oferta sin franquicia y a primer riesgo absoluto para el conjunto de bienes a ser asegurados.

1.8. Lista de talleres que trabajan con la empresa aseguradora

Nombre del Taller Direccion y Localidad N° de Telefono y Celular Especializados en vehiculos de la marca (*)
         

(*)En esta columna se deberá detallar la/s marca/s que estan especializados los talleres, según el listado detallado

La empresa aseguradora podrá poner en su listado a diferentes talleres e indefectiblemente se deberán abarcar todas las marcas de los vehículos a asegurar. En caso de variaciones en el listado de talleres, la empresa adjudicada deberá comunicar a la UEPP de dichas variaciones.

La UEPP podrá derivar inmediatamente sus vehículos, así como los vehículos de terceros involucrados en el siniestro a algunos de los talleres que figuren en el listado presentado por la empresa adjudicada.

El traslado de los vehículos siniestrados será realizado por las grúas de la empresa aseguradora.

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

  • Identificar el nombre,  cargo  y  la dependencia de la Institución de quien solicita el procedimiento de contratación a ser publicado: Pedro Angel Ortiz Isidre. Especialista en Monitoreo - Coordinación de Apoyo a la Gestión.
  • Justificación de la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada: La presente contratación tiene por finalidad contar con la cobertura que brinde protección integral a la flota de vehículos propiedad de la UEPP del MEC, y sus ocupantes, así como a terceros involucrados, brindando respaldo frente a un eventual siniestro, ya que la UEPP utiliza estos rodados para el desplazamiento de funcionarios y bienes en ejercicio de sus funciones para el cumplimiento de los objetivos y metas propuestas por los diferentes programas y proyectos
  • Justificación de la planificación, si se trata de un procedimiento de contratación periódico o sucesivo,  o si el mismo responde a una necesidad temporal. El proceso ser realiza de forma periódica, teniendo en cuenta que las pólizas deben ser renovadas de forma anual, de manera a contar con cobertura de forma permanente
  • Justificación de las especificaciones técnicas establecidas: Las especificaciones técnicas fueron establecidas teniendo en cuenta la marca, el modelo y el año de los vehículos de la Institución, así como a las necesidades de cobertura requeridas por esta convocante.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

Indicador Tipo Fecha de presentación prevista
Entrega del 100% de las pólizas correspondientes a la Orden de Servicio Acta de Recepción Total

Dentro de los 10 (diez) días corridos a partir del día siguiente de la recepción de la orden de servicio

 

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.