Logo DNCP
¿Qué estás buscando?

Datos de la Verificación

Usuario Verificador
ccardozo
Tipo de Verificación
Primera Comunicación
Fecha de Solicitud
19-03-2025 - 13:28
Fecha de Fin
24-03-2025 - 15:17
Estado

Observaciones

Tema
CONDICIONES EN CUANTO A LA CAPACIDAD TECNICA
Sección
Requisitos de Participación y Criterios de Evaluación
Situación
Criterios subjetivos
Descripción
Considerando que el/los criterios establecidos podrian resultar subjetivos, se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos.
Comentario
1)-PBC-Capacidad Técnica: Atendiendo que las "Declaraciones juradas no se podrían considerar como Criterio), por lo que se solicita establecer de forma clara los criterios a ser evaluados con sus respectivos documentos y considerando la particularidad del proceso.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Condiciones Contractuales
Situación
Discrepancia en porcentaje de anticipo
Descripción
El Porcentaje de anticipo en el SICP no coincide con lo establecido en el Pliego de bases y condiciones/carta de invitacion, se solicita subsanar.
Comentario
2)-En el SICP/PBC, no se indica el porcentaje de anticipo, sin embargo en el PBC se indica SI APLICA.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Inconsistencia de datos
Descripción
Se verifica que en algunos documentos el nombre del llamado no corresponde. Se solicita subsanar
Comentario
3)-La clausula 4.IDENTIFICACIÓN DEL CRÉDITO PRESUPUESTARIO PARA CUBRIR EL COMPROMISO DERIVADO DEL CONTRATO, de la proforma remitida, expresa que el contrato es de carácter ad referéndum, se solicita su aclaración.// 4)-PBC-Formas y Condiciones de Pago: Los datos establecidos en dicho apartado corresponde a una OBRA, se solicita ajustar al proceso.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos de Licitación
Situación
Cláusulas incompletas o datos insuficientes
Descripción
Solicitamos a la convocante completar las cláusulas con los datos correspondientes al proceso
Comentario
5)-PBC-Moneda extranjera: Faltan datos, se solicita completar conforme al instructivo PBC estandar.// 6)-PBC-Autorización del Fabricante: Faltan datos, se solicita completar conforme al instructivo PBC estandar.// 7)-PBC- Experiencia Requerida: No se ha completado conforme al instructivo PBC estandar, que indica "ULTIMOS AÑOS).// 8)-PBC-Plan de prestación de los servicios: Faltan datos, se solicita completar conforme al instructivo PBC estandar.// 9)-PBC-Indicadores de Cumplimiento de Contrato: Faltan datos, se solicita completar conforme al instructivo PBC estandar.// 10)-PBC- Reajuste: Se le consulta sí corresponde la formula indicada.// 11)-PBC-Medio Alternativo de Resolución de Conflictos a través de la Mediación: El instructivo no se completo conforme al instructivo, el cual indica lo siguiente: Deberá establecer El Poder Judicial o El Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay, el instructivo PBC estandar no contempla la opción "No aplica".// 12)-PBC-Medio alternativo de Resolución de Conflictos a través del Arbitraje: El instructivo no se completo conforme al instructivo, el cual indica lo siguiente: Deberá establecer Árbitro único o Tribunal Colegiado, el instructivo PBC estandar no contempla la opción "No aplica".//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Duplicación de información.
Descripción
Se verifica que los datos establecidos en la cláusula del PBC o Carta de Invitación se encuentran duplicados.
Comentario
13)-PBC-Tiempo de funcionamiento de los bienes: Se verifica que los datos establecidos en la cláusula del PBC se encuentran duplicados, se solicita corroborar y realizar las correcciones que corresponda.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Necesidad de separar servicio de respuesto
Descripción
Se recuerda que en los procedimientos de contratación que tengan por objeto la contratación de servicios de mantenimiento y/o reparación, que incluyan la provisión de mano de obra y de repuestos o insumos, las convocantes se encuentran obligadas a solicitar en la planilla de Lista de Precios la cotización en forma separada, la mano de obra requerida y cada uno de los repuestos o insumos a ser utilizados, en el dictamen de precios y el SICP no se observa el detalle de la mano de obra y/o repuestos y/o insumos para la cotización correspondiente. Se solicita subsanar.
Comentario
14)-Previa lectura de las Especificaciones Técnicas, la descripción de los Items cargados en el SICP y La Planilla de estimación de costos, se le solicita a la convocante la carga de items en el SICP, la planilla de Lista de Precios la cotización y especificaciones Técnicas en forma separada, es decir la mano de obra requerida,( servicio) y cada uno de los repuestos o insumos cotizados en forma separado.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Datos del SICP
Situación
Codigo de Catalogo Incorrecto.
Descripción
En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien/servicio requerido, solicitamos utilizar el código correcto de acuerdo al Catálogo difundido en el sistema.
Comentario
15)-En el SICP, el “Código de Catálogo” indicado no corresponde al bien o servicio requerido, se debe utilizar el código de catalogo correcto del bien,(repuesto) y servicio,( mano de obra), de acuerdo al catálogo difundido en el sistema, conforme a lo establecido en los artículos 29 de la Ley 7021/22, 41 del Decreto N° 2264/24 y artículos 16, 17 y 18- Resolución DNCP N° 230/25.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Cdp insuficiente
Descripción
No se ha remitido el Certificado de Disponibilidad Presupuestaria correspondiente al proceso.
Comentario
16)-Verificado el monto certificado del CDP remitido, se visualiza que el documento es insuficiente.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Se ha modificado el Pliego Estándar
Descripción
Se verifican modificaciones al pliego estándar. Se solicita su adecuación
Comentario
17)-Se solicita la remisión nuevamente del PBC en formato PDF.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
En el Dictamen de acreditación del supuesto de excepción, se mencionan normativas que, al momento de la comunicación del proceso de referencia, ya se encontraban sin vigencia.
Comentario
18)-Se elaboran las documentaciones conforme a resoluciones inaplicables al proceso de contratación, como ejemplo: Resolución DNCP N° 4401/23, se solicita subsanar y la remisión nuevamente de los documentos aplicando el marco legal vigente al momento de la comunicación del proceso.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
No indica metodología utilizada en el dictamen de precio referencial
Descripción
En el Dictamen respectivo, no se observa la metodología a ser utilizada, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros, se solicita subsanar.
Comentario
19)-No se observa la metodología a ser utilizada en el dictamen de precio referencial, a modo de ejemplo: precio más bajo, promedio, entre otros utilizado por la convocante, se solicita subsanar.

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Documentos del SICP
Situación
Falta documentaciones
Descripción
Considerando lo establecido en la "LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS", se solicita remitir la documentación correspondiente
Comentario
20)-El CDP remitido no cuenta con todos los datos, no se definido la modalidad del proceso, se solicita subsanar.// 21)-Considerando la cantidad de vehículos,( 8), se solicita aclarar los items que correspondería a cada camión y compactador, a fin de dar cumplimiento a los principios rectores de la Ley.//

Tema
CARGA DE DATOS DE LLAMADOS
Sección
Especificaciónes Técnicas
Situación
Especificiaciones Técnicas insuficientes
Descripción
En relación a la Especificaciones Técnicas detalladas en el Pliego de Bases y Condiciones/Carta de Invitación, creemos conveniente que las mismas sean ampliadas a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.
Comentario
22)-PBC-Especificaciones Técnicas-Detalle de los bienes y/o servicios: No se expresa en el PBC y se debe indicar las especificaciones técnicas mínimas al margen de cada ítem en el PBC, a los efectos que se definan e individualicen todos los aspectos necesarios para una correcta cotización de los bienes/servicios requeridos, de acuerdo con los Principios de Igualdad y Transparencia.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La Convocante es la responsable de los precios obtenidos y ejecutados en las distintas etapas del proceso licitatorio, debiendo otorgar al Estado las mejores condiciones de contratación, sujetándose a los criterios de razonabilidad, austeridad y disciplina presupuestaria. Consideración Normativa: Art. 4 inc. a) de la Ley de Contrataciones Públicas del Paraguay N° 2051/03. Res. DNCP N° 1890/20. Res. DNCP N° 1697/20. Art. 15 y 85 del Decreto N° 2992/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre los procedimientos de contratación es meramente formal siendo pasible de análisis mediante los procedimientos jurídicos previstos en la norma (protestas e investigaciones). Consideración Normativa Art.79 y 82 de la LEy N° 2051/03.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La máxima autoridad del organismo, entidad o municipalidad, o quien haya sido delegado para el efecto, vía resolución, es quien autoriza cada etapa del procedimiento de contratación. Consideración Normativa: Art. 28, 30, 33, 34 inc. c) de la Ley N° 2051/03; Art. 11, 33, 81, 84, 98 del Decreto N° 2992/19; Art. 2, 12, 15 inc. c), 30, 38, 63, 68 de la Res. DNCP N° 5695/19.

Tema
RECORDATORIO
Sección
General
Situación
Responsabilidad de la Convocante
Descripción
La verificación que realiza la DNCP sobre el proceso de contratación, en sus distintas etapas, no supone aprobación o autorización del mismo. Por lo que la realización del procedimiento licitatorio, en los términos y condiciones dadas, es exclusiva responsabilidad de la convocante. Consideración Normativa: Art. 67 de la Res. DNCP N° 5695/19.