Consideraciones generales

Considerando la complejidad técnica del servicio del seguro, para llevar a cabo de manera eficaz la contratación del mismo, la Convocante deberá tomar las medidas necesarias para contar con una política de administración del riesgo y conocer básicamente los riesgos a asegurar. Deberá abarcar como mínimo, una descripción clara de los bienes, personas y locales.

La cobertura tiene como objetivo proporcionar suficiente información para que los oferentes puedan preparar sus ofertas eficientemente y con precisión. La lista de precios que se constituye en un anexo del formulario de ofertas, y éste último, deberán ser descargados del SICP, formando ambos un solo documento.

Los plazos deberán ser previstos cuidadosamente, teniendo en cuenta que la fecha y hora establecidas determinarán el momento desde el cual empiezan las obligaciones del asegurador.

Las coberturas licitadas deberán establecerse por lotes o ítems. 

La convocante deberá incluir en esta sección, mínimamente, información acerca de:

  1. Los riesgos a asegurar, incluyendo una descripción clara de los bienes, personas y/o locales, que serán asegurados y de las demás medidas de seguridad con que cuentan para mitigar los riesgos;
  2. El monto del capital o de los capitales a ser asegurados;
  3. La vigencia de cobertura solicitada (se determinará desde una fecha y hora de inicio hasta una fecha y hora de finalización).
  4. Tipo de cobertura que requiere (en cuanto corresponda a prorrata, o a primer riesgo absoluto).
  5. Base ocurrencia o base reclamo (en éste último caso se debe definir claramente el periodo de retroactividad de todo el contrato o de cada cobertura si es el caso).
  6. Formas de coparticipación que ofrece: limites globales de cobertura, franquicias, carencias, exclusiones toleradas.

Las pólizas emitidas por la adjudicada, deberán incluir una cláusula que rezará cuanto sigue: “la cobertura de la póliza se regirá conforme al pliego de bases y condiciones y puntualmente a las especificaciones técnicas establecidas en el mismo. En caso de diferencias con las estipulaciones establecidas en la póliza, endosos u otros instrumentos de cobertura emitidos por la aseguradora, prevalecerá lo establecido en el PBC”.

La inserción de dicha cláusula se funda en lo establecido en los Arts. 669, 674, 715 y 1555 del Código Civil Paraguayo, el que establece la posibilidad de acordar condiciones particulares en los contratos.

Capital de cobertura

ITEM

BIENES ASEGU RADOS

TIPO DE COBERTURA

SUMA ASEGURADA

FRAN QUICIA

COBERTURA

DESDE

HASTA

1

Seguro de vehículo (minibús).

A primer riesgo absoluto.

Objeto a Asegurar: Minibús Hyundai H1 Mod. 2007. Coberturas:

Daños parciales por accidente e incendio: 100 %.

Pérdida total por Accidente y/o Incendio: 100% del valor del mercado.

Pérdida total o parcial (accesorios de fábrica) por robo / hurto.

Responsabilidad Civil:

Lesiones corporales o muerte de una persona.

Lesiones corporales o muerte de dos o más personas: hasta la suma de G. 100.000.000.-

Daños a cosas de terceros: hasta la suma de G. 30.000.000.-

Adicionales:

Muerte y/o Incapacidad del conductor y/o ocupantes ocasionales (hasta 12 ocupantes): hasta G. 30.000.000, por cada ocupante ocasional.

Gastos médicos por persona: hasta G. 10.000.000.-

Carta verde por un año.

Cobertura Internacional por año

Servicio de Grúa para vehículos Km. ilimitado. Mecánica ligera, ambulancia y asistencia vial.

Servicio de cerrajería por robo o extravío de llave del vehículo. Atención 24 horas en caso de siniestro.

100.000.000

No aplica

30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2026

2

Seguro de vehículo (minibús).

A primer riesgo absoluto.

Seguro de vehículo (minibús).

Objeto a Asegurar: Minibús Hyundai H1 Mod. 2014.

Coberturas:

Daños parciales por accidente e incendio: 100 %.

Pérdida total por Accidente y/o Incendio: 100% del valor del mercado.

Pérdida total o parcial (accesorios de fábrica) por robo / hurto.

Responsabilidad Civil:

Lesiones corporales o muerte de una persona.

Lesiones corporales o muerte de dos o más personas: hasta la suma de G. 100.000.000.-

Daños a cosas de terceros: hasta la suma de G. 30.000.000.-

Adicionales:

Muerte y/o Incapacidad del conductor y/o ocupantes ocasionales (hasta 12 ocupantes): hasta G. 30.000.000, por cada ocupante ocasional.

Gastos médicos por persona: hasta G. 10.000.000.-

Carta verde por un año.

Cobertura Internacional por año

Servicio de Grúa para vehículos Km. ilimitado. Mecánica ligera, ambulancia y asistencia vial.

Servicio de cerrajería por robo o extravío de llave del vehículo. Atención 24 hs  en caso de  siniestro.

160.000.000

No aplica

30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2026

3

Seguro de Edificio contra Incendio u otros fenómenos.

A primer riesgo absoluto.

Seguro contra incendios y otros fenómenos, del Edificio del CEPB, situado sobre la calle Cmte. Gamarra y Gdor. Irala, Asunción.

Cobertura Requerida: Seguro de Edificio y contenido contra, Incendio, ignición, rayo y/o explosión (interna y externa), huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, caída de aeronaves y/o sus partes, incendio por tumulto popular o alboroto popular y/o huelgas, daños por granizos, daños causados por terremotos o temblor, daños por humo.

Detalle del Edificio:

Edificio principal (Aulas y Oficinas), de dos plantas y sub-suelo, Sector Primaria de dos plantas (Aulas y Secretarias), sector Tinglado, Sector Administrativo y Aulas de dos plantas.

Contenido general del Edificio compuesto por:

Muebles en general, mamparas, útiles, acondicionadores de aire, electrodomésticos, ups central, papelería en general y todos los elementos y equipos deportivos instalados, y ubicados dentro del Polideportivo, por cualquier tipo de daño ocasional e involuntario que fuere causado por la manipulación de alumnos, profesores, funcionarios o padres de alumnos.

A primer riesgo absoluto.

Seguro contra incendios y otros fenómenos, del Edificio del CEPB, situado sobre la calle Cmte. Gamarra y Gdor. Irala, Asunción.

Cobertura Requerida: Seguro de Edificio y contenido contra, Incendio, ignición, rayo y/o explosión (interna y externa), huracán, vendaval, ciclón y/o tornado, caída de aeronaves y/o sus partes, incendio por tumulto popular o alboroto popular y/o huelgas, daños por granizos, daños causados por terremotos o temblor, daños por humo.

Detalle del Edificio:

Edificio principal (Aulas y Oficinas), de dos plantas y sub-suelo, Sector Primaria de dos plantas (Aulas y Secretarias), sector Tinglado, Sector Administrativo y Aulas de dos plantas.

Contenido general del Edificio compuesto por:

Muebles en general, mamparas, útiles, acondicionadores de aire, electrodomésticos, ups central,  papelería en general y todos los elementos y equipos deportivos instalados, y ubicados dentro del Polideportivo, por cualquier tipo de daño ocasional e involuntario que fuere causado por la manipulación de alumnos, profesores, funcionarios o padres de alumnos.

 5.500.000.000

 

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

4

Seguro de cristales

A primer riesgo absoluto.

Seguro de cristales:

Sobre la totalidad de los vidrios y/o cristales instalados en las oficinas administrativas, aulas, polideportivo, y pasillos del CEPB ubicado en Asunción, Cmte. Gamarra y Gdor. Irala.

100.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

5

Seguro para equipos informáticos

A primer riesgo absoluto.

Seguro para equipos informáticos:

Daños parciales y totales a equipos informáticos y multimedia, con descripción y valores unitarios a ser proveídos por el mismo.

500.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

6

Seguro de equipos electrónicos

A primer riesgo absoluto.

Seguro de equipos electrónicos:

Un transformador de 500 Kva.

Un transformador de 300 Kva.

Daños parciales o totales a equipos electrónicos del colegio, con descripción y valores unitarios a ser proveídos por el mismo.

300.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

7

Seguro contra robo y asalto

A primer riesgo absoluto

Seguro contra robo y asalto

Dinero en efectivo y/o cheques en tránsito desde el local del Colegio hasta la casa central y/o agencias de BNF e Itaú S.A., transportados en vehículo particular.

100.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

8

Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte

 

A primer riesgo absoluto

Seguro de valores en tránsito y en caja fuerte:

Dinero en efectivo y/o valores en caja fuerte y/o ventanillas ubicadas dentro del predio de la institución, ubicada en Asunción; Comandante Gamarra y Gobernador Irala

50.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

9

Seguro contra robo local comercial

A primer riesgo absoluto

Seguro contra robo local comercial:

Contenido generales del mobiliario, equipos electrónicos, herramientas mayores, equipos informáticos, sistemas de CCTV del colegio (oficinas administrativas, aulas y polideportivo) ubicada en Asunción, Comte. Gamarra y Gdor. Irala.

80.000.000

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

10

Seguro contra accidentes personales (Alumnos)

A primer riesgo absoluto.

Seguro contra accidentes personales:

ESTUDIANTADO

 200 personas, hasta la suma de G. 8.000.000- (por persona).

EN CASO DE:

Cobertura:

MUERTE ACCIDENTAL.

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE

(DESMEMBRAMIENTO)

ACCIDENTES PERSONALES (INCLUYE SERVICIO DE AMBULANCIA Y

GASTOS HOSPITALARIOS HASTA GS. 8.000.000).

EN LOS DÍAS DE CLASES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN Y DURANTE LAS

ACTIVIDADES ACADEMICAS INSTITUCIONALES REALIZADAS DENTRO Y

FUERA DE LA MISMA, DE CONFORMIDAD AL CALENDARIO ESCOLAR.

Especificar lugar de socorro y servicio de ambulancia.

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

11

Seguro contra accidentes personales

A primer riesgo absoluto.

Seguro contra accidentes personales:

FUNCIONARIOS

50 personas, hasta la suma de 8.000.000 (por persona).

EN CASO DE:

Cobertura:

MUERTE ACCIDENTAL.

INCAPACIDAD PARCIAL PERMANENTE (DESMEMBRAMIENTO)

INCAPACIDAD TOTAL PERMANENTE

ACCIDENTES PERSONALES (INCLUYE SERVICIO DE AMBULANCIA Y GASTOS HOSPITALARIOS HASTA GS. 8.000.000

EN LOS DÍAS Y HORARIOS LABORALES DENTRO DE LA INSTITUCIÓN Y DURANTE LAS

ACTIVIDADES ACADEMICAS INSTITUCIONALES REALIZADAS DENTRO Y

FUERA DE LA MISMA.

Especificar lugar de socorro y servicio de ambulancia.

No aplica

La fecha de firma del contrato

Un año de la firma del contrato

 

El pago correspondiente se realizará contra entrega de todas las pólizas objeto de la presente Licitación. 

Resumen de los requisitos

Las aseguradoras deberán cumplir con las siguientes normas:

No. de Artículo Normas                          
LEY 827/96 DE SEGUROS
LEY 3899/09 CALIFICADORAS DE RIESGO
Ley del PGN 2024 Ley de Presupuesto vigente

 

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

La Directora de Administración y Finanzas, Lic. Zulma Báez de Notario, ha establecido garantizar la cobertura adecuada y eficiente para el edificio del colegio y los dos vehículos que cuenta el CEPB-UNA para el traslado del Director para reuniones, traslado de alumnos para actividades académicas y traslado de funcionarios del colegio.

La contratación de una póliza de seguro vehicular es fundamental para los dos minibuses que posee el colegio; por lo que se requiere de una cobertura de daños parciales. Además, es indispensable contar con una póliza de seguro contra riesgos, que cubra el edificio del colegio, así como equipos de informática, equipos electrónicos, cristales, muebles, valores en tránsito y en caja fuerte y alumnos, docentes y funcionarios del colegio.

El llamado es de carácter sucesivo, ya que la misma es a fin de satisfacer una necesidad constante.

De las MIPYMES

Para los procedimientos de Menor Cuantía, este tipo de procedimiento de contratación estará preferentemente reservado a las MIPYMES, de conformidad al artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas". Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 5° de la Ley N° 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Inspecciones y pruebas.

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica

Capacitación.

La aseguradora que haya ganado el procedimiento de contratación, dentro del plazo de 30 días corridos desde la emisión de la póliza, deberá realizar una capacitación al área encargada de gestionar el contrato de seguros, explicando de qué se trata el riesgo cubierto, las cargas del asegurado, medios de comunicaciones aplicados para la agravación del riesgo y la denuncia del siniestro, plazos legales y condiciones contractuales establecidos por las partes.

Esta capacitación deberá realizarse en el lugar indicado por la convocante, tener una duración de entre 40 a 120 minutos (De una a tres horas cátedras) y al finalizar quedará constancia de ella en un documento comprobatorio (Acta o certificado y lista de asistencia)..

Indicadores de Cumplimiento

El documento requerido para acreditar el cumplimiento contractual, será:

INDICADOR TIPO FECHA DE PRESENTACIÓN PREVISTA
recepción de pólizas Informe de recepción de seguros varios marzo/2025
recepción de pólizas  Informe de recepción de vehículos  agosto/2025

 

De manera a establecer indicadores de cumplimiento, a través del sistema de seguimiento de contratos, la convocante deberá determinar el tipo de documento que acredite el efectivo cumplimiento de la ejecución del contrato, así como planificar la cantidad de indicadores que deberán ser presentados durante la ejecución. Por lo tanto, la convocante en este apartado y de acuerdo al tipo de contratación de que se trate, deberá indicar el documento a ser comunicado a través del módulo de Seguimiento de Contratos y la cantidad de los mismos.