Suministros y Especificaciones técnicas

Esta sección constituye el detalle de los bienes y/o servicios con sus respectivas especificaciones técnicas - EETT, de manera clara y precisa para que el oferente elabore su oferta. Salvo aquellas EETT de productos ya determinados por plantillas aprobadas por la DNCP.

El Suministro deberá incluir todos aquellos ítems que no hubiesen sido expresamente indicados en la presente sección, pero que pueda inferirse razonablemente que son necesarios para satisfacer el requisito de suministro indicado, por lo tanto, dichos bienes y servicios serán suministrados por el Proveedor como si hubiesen sido expresamente mencionados, salvo disposición contraria en el Contrato.

Los bienes y servicios suministrados deberán ajustarse a las especificaciones técnicas y las normas estipuladas en este apartado. En caso de que no se haga referencia a una norma aplicable, la norma será aquella que resulte equivalente o superior a las normas oficiales de la República del Paraguay. Cualquier cambio de dichos códigos o normas durante la ejecución del contrato se aplicará solamente con la aprobación de la contratante y dicho cambio se regirá de conformidad a la cláusula de adendas y convenios modificatorios.

El Proveedor tendrá derecho a rehusar responsabilidad por cualquier diseño, dato, plano, especificación u otro documento, o por cualquier modificación proporcionada o diseñada por o en nombre de la Contratante, mediante notificación a la misma de dicho rechazo.

Identificación de la unidad solicitante y justificaciones

En este apartado la convocante deberá indicar los siguientes datos:

Identificar el nombre, cargo y la dependencia de la Institución de quien solicita el llamado a ser publicado.

Nombre: Javier Espínola Cargo: Director.

Dependencia: Dirección de tecnología de la Información

Justificar la necesidad que se pretende satisfacer mediante la contratación a ser realizada.

La Dirección de Tecnología de la Información solicita el llamado con el objetivo de contar con la actualización del Software OPENKM debido a que es esencial para la actualización de los nuevos requerimientos de Petropar y renovar la garantía de mantenimiento del sistema. Este sistema gestiona todos los documentos ingresados por mesa de entrada y los documentos internos de Petropar por lo cual es necesaria la continua actualización y mejoras continuas a modo que se garantice el perfecto funcionamiento del mismo.

Justificar la planificación. (si se trata de un llamado periódico o sucesivo, o si el mismo responde a una necesidad temporal).

La presente contratación es una necesidad temporal, debido a que las actualizaciones se realizan según necesidad y actualizaciones que sean necesarias.

Justificar las especificaciones técnicas establecidas.

Las especificaciones técnicas se elaboran en función las necesidades de Petropar.

Especificaciones Técnicas "CPS"

Los productos y/o servicios a ser requeridos cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:

El propósito de la Especificaciones Técnicas (EETT), es el de definir las características técnicas de los bienes que la convocante requiere. La convocante preparará las EETT detalladas teniendo en cuenta que:

-      Las EETT sirven de referencia para verificar el cumplimiento técnico de las ofertas y posteriormente evaluarlas. Por lo tanto, unas EETT bien definidas facilitarán a los oferentes la preparación de ofertas que se ajusten a los documentos de licitación, y a la convocante el examen, evaluación y comparación de las ofertas.

-      En las EETT se deberá estipular que todos los bienes o materiales que se incorporen en los bienes deberán ser nuevos, sin uso y del modelo más reciente o actual, y que contendrán todos los perfeccionamientos recientes en materia de diseño y materiales, a menos que en el contrato se disponga otra cosa.

-      En las EETT se utilizarán las mejores prácticas. Ejemplos de especificaciones de adquisiciones similares satisfactorias en el mismo sector podrán proporcionar bases concretas para redactar las EETT.

-      Las EETT deberán ser lo suficientemente amplias para evitar restricciones relativas a manufactura, materiales, y equipo generalmente utilizados en la fabricación de bienes similares.

-      Las normas de calidad del equipo, materiales y manufactura especificadas en los Documentos de Licitación no deberán ser restrictivas. Se deberán evitar referencias a marcas, números de catálogos u otros detalles que limiten los materiales o artículos a un fabricante en particular. Cuando sean inevitables dichas descripciones, siempre deberá estar seguida de expresiones tales como “o sustancialmente equivalente” u “o por lo menos equivalente”, remitiendo la aclaración respectiva.  Cuando en las ET se haga referencia a otras normas o códigos de práctica particulares, éstos solo serán aceptables si a continuación de los mismos se agrega un enunciado indicando otras normas emitidas por autoridades reconocidas que aseguren que la calidad sea por lo menos sustancialmente igual.

-      Asimismo, respecto de los tipos conocidos de materiales, artefactos o equipos, cuando únicamente puedan ser caracterizados total o parcialmente mediante nomenclatura, simbología, signos distintivos no universales o marcas, únicamente se hará a manera de referencia, procurando que la alusión se adecue a estándares internacionales comúnmente aceptados.

 

-      Las EETT   deberán describir detalladamente los siguientes requisitos con respecto a por lo menos lo siguiente:

(a)      Normas de calidad de los materiales y manufactura para la producción y fabricación de los bienes.

(b)      Lista detallada de las pruebas requeridas (tipo y número).

(c)       Otro trabajo adicional y/o servicios requeridos para lograr la entrega o el cumplimiento total.

(d)      Actividades detalladas que deberá cumplir el proveedor, y consiguiente participación de la convocante.

(e)      Lista detallada de avales de funcionamiento cubiertas por la garantía, y las especificaciones de las multas aplicables en caso de que dichos avales no se cumplan.

-              Las EETT deberán especificar todas las características y requisitos técnicos esenciales y de funcionamiento, incluyendo los valores máximos o mínimos aceptables o garantizados, según corresponda.  Cuando sea necesario, la convocante deberá incluir un formulario específico adicional de oferta (como un Anexo a la de Oferta), donde el oferente proporcionará la información detallada de dichas características técnicas o de funcionamiento con relación a los valores aceptables o garantizados.

Cuando la convocante requiera que el oferente proporcione en su oferta datos sobre una parte de o todas las Especificaciones Técnicas, cronogramas técnicos, u otra información técnica, la convocante deberá detallar la información requerida y la forma en que deberá ser presentada por el oferente en su oferta.

Si se debe proporcionar un resumen de las EETT, la convocante deberá insertar la información en la tabla siguiente. El oferente preparará un cuadro similar para documentar el cumplimiento con los requerimientos.

Detalle de los bienes y/o servicios

Los bienes y/o servicios deberán cumplir con las siguientes especificaciones técnicas y normas:

ACTUALIZACION DEL SOFTWARE OPENKM Y NUEVAS FUNCIONALIDADES

1

ACTUALIZACION DEL SOFTWARE OPENKM PRO A VERSION v7.1.46
Y FUTURAS VERSIONES POR 2 AÑOS CARACTERISTICAS NUEVAS:
- MODULO DE ACCIONES MASIVAS
- FIRMA REMOTA MANUSCRITA
- INTEGRACION CON CHATGPT.
- EXTRACCION AUTOMATICA DE DATOS DE FACTURAS Y/O OTROS
DOCUMENTOS CON PLANTILLAS.
- EDICION EN LINEA DE DOCUMENTOS.
- MODULO DE EDX INTERCAMBIO DE DOCUMENTOS
ELECTRONICOS CON EL CLIENTE.
- VERIFICADOR DE VERSIONADO DE DOCUMENTOS.
- VERIFICADOR DE FIRMAS EN DOCUMENTOS FIRMADOS (PDF).
AUTENTICIDAD Y VALIDEZ DE LA FIRMA.
CARACTERISITCAS DE SOPORTE INCLUIDAS - MIGRACION DE
OPENKM ACTUAL A LA ULTIMA VERSION - SOPORTE EN HORARIO
DE OFICINA 10 HORAS 5 DIAS A LA SEMANA. - CAPACITACION VIA
TELEMATICA. - WEBSITE DE TICKETS 24 HORAS - 2 AÑOS

 

Software

Especificar

Año

2024

Número de identificación de compra

461527

Nombre del software

SISTEMA DE REPOSITORIO OPENKM

Objetivo del software

La presente licitación tiene por objetivo seguir contando con el Servicio de Soporte Técnico, Mantenimiento correctivo y el desarrollo evolutivo del Sistema OpenKM que ha sido implementado y se encuentra en funcionamiento en Petropar.

Este Sistema requiere que tenga soporte permanente para la resolución de cualquier inconveniente que pueda surgir en los módulos de Sistema, el mantenimiento correctivo es esencial por si se presente actualizaciones de los componentes del Sistema, en cuanto al desarrollo evolutivo se prevé en caso de que se deba realizar cambios en el Sistema que incluyan análisis y programación.

Justificación del OEE

Con el fin de mantener operativo el Sistema OpenKM adquirido según Contrato PR/DL Nro 1477 2021 con ID: 399810 , y reducir las posibilidades de inconvenientes y el de seguir optimizando el funcionamiento del sistema, agregando nuevas funcionalidades requeridas por parte de los usuarios, la generación de nuevos formatos de informes solicitados por las distintas dependencias, se requiere los servicios de Soporte Técnico, Actualización y Mantenimiento.

Versión del software

Versión 7.1

Modalidad

Servicio para Software especializado.

Tipo de software utilitario (para esta modalidad)

No aplica.

Tipo de software especializado (para esta modalidad)

Sistemas de Gestion Openkm

Año de creación del software

2006.

País de origen del software

Español.

Compras relacionadas

No aplica.

Tipo de adquisición

Licencia.

Detalle del tipo de adquisición

Por Instalación sin límites de usuarios.

Vigencia de titularidad

Perpetua.

Infraestructura requerida

Requiere únicamente infraestructura del OEE.

Consultoría de especialistas

SI

Fabricante

Fabricante. Nombre legal

DIGITALIZA S.A.

Año de constitución del fabricante

2012.

País de origen del fabricante

Paraguay.

Utilización en el OEE

Responsable TIC

Lic. Javier Espinola

Áreas internas usuarias del OEE

 Todas las Areas Administrativas de Petropar

Cantidad de usuarios del OEE

100 usuarios

 

Entregables

Definido en el Estándar de Software

Especificar

Producto instalado en infraestructura definida por el OEE.

Sí, en los servidores de la OEE

Producto operando y funcionando por parte de los funcionarios del OEE

Si

Documentación técnica y, en caso de resultar necesario, la entrega del código fuente al OEE con sus manuales correspondientes, o el depósito del mismo a cargo de un tercero mediante un Escrow.

Sí, todas las documentaciones técnicas (no incluye código fuente)

Licencias (inextenso, es decir, todo el contrato que rige la adquisición de la licencia y las condiciones que rigen sobre los usos o formas de explotación de las mismas).

Sí, durante la vigencia del licenciamiento.

Manuales de uso u otros requeridos para la utilización del software adquirido;

Sí, manuales técnicos y de usuario

Los derechos de las licencias o suscripciones deberán estar a favor del OEE utilizando su respectiva cuenta.

Sí, durante la vigencia del licenciamiento.

Implementación y/o gestión del cambio.

Si

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Consideraciones Generales

El objetivo de este llamado es contar con los servicios de mantenimiento correctivo y evolutivo del sistema de gestión OpenKM instalado en Petropar. Con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los módulos implementados.

Las actualizaciones serán solicitados por medio de órdenes de suministros emitido por el administrador del contrato a solicitud del área de la Dirección de Tecnología, del responsable designado. El oferente deberá informar sobre los trabajos de actualización del Sistema solicitados a través de informes de trabajos referente a la Orden de suministro entregada.

La actualización deberá ser realizada por los técnicos de la empresa oferente en el horario laboral de lunes a viernes de manera presencial y/o remoto en caso de urgencia o fines de semana según la necesidad.

La actualización remota podrá efectuarse con acceso remoto vía internet, en este último caso la empresa podrá solicitar el acceso al servidor al área de DTI además de contar con la autorización del responsable designado.

Una vez finalizado cada actualización se cerrará la sesión de acceso a internet. Igualmente se podrá utilizar otro tipo de comunicación de modo a solucionar el problema existente, siempre y cuando no transgreda lo estipulado en la Política de Seguridad de la institución.

Las mejoras, ajustes y modificaciones realizadas en el sistema deben impactar en todos los informes que generan desde el sistema, la empresa será la encargada de realizar está verificación e implementación.

Las actualizaciones al sistema se deberán realizar fuera del horario laboral, salvo excepciones previa coordinación entre las partes para no afectar la operativa diaria.


Requerimientos Técnicos:

Durante la vigencia del contrato, se harán actualizaciones requeridas a las versiones, reportes y funciones estándar

La asistencia presencial incluyen:

Actualización General: Acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: reestructuración del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento y eficiencia. Incluye mantenimiento de ambientes de calidad y de backup del sistema.
Actualización Adaptativo: Modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios de configuración del hardware, software de base, gestores de base de datos y comunicaciones.
Actualización Correctivo: Aquellos cambios precisos para corregir, por errores del producto software, los problemas que no puedan ser solucionados por el personal de la institución, en cuyo caso la institución generará los pedidos de actualización para cada evento en particular.
 

Realizar diagnóstico y solución de los problemas que afecten a los productos, se asistirá a la institución en la apertura de casos de soporte con el fabricante de bases de datos y herramientas utilizadas en los sistemas.
Revisión de bitácoras del sistema operativo, bases de datos y aplicativos para detectar situaciones anómalas que podrían ocasionar caídas en el sistema: La revisión de los componentes de software se realiza considerando las mejores prácticas y configuraciones inherentes a las aplicaciones y sus copias de seguridad.

Situaciones a corregirse. En caso de que la revisión de los componentes de software detecte alguna situación que deba corregirse, se procederá al afinamiento (Tunning) de los parámetros del sistema operativo, bases de datos y programas de la Solución para mejorar el desempeño.

Procesos preventivos. Ejecución de procesos preventivos de actualización de las bases de datos y detección de inconsistencias, según necesidad.

Pruebas. Todas las opciones mencionadas anteriormente serán probadas o testeadas, por la oferente en sus instalaciones, con la respectiva provisión por parte de Petropar, de la base de datos y video explicando el inconveniente. No serán requeridas infraestructuras de pruebas en Petropar, se coordinarán fechas de actualización con funcionarios de la Dirección involucrada. Las mismas pueden realizarse de forma remota.

Una vez puestas en funcionamiento las actualizaciones o cambios mediante manteniendo, se procederá a emitir un acta en el cual se detallará las tareas realizadas y los datos de la versión de las actualizaciones.

Capacitación. Realización de capacitaciones en las nuevas funcionalidades, reportes, agregados y opciones disponibles en cada revisión.

Manuales en formato PDF. Se realizará la provisión de una actualización del manual del sistema. Esta revisión contendrá una reseña sobre las nuevas opciones, reportes y funcionalidades de cada revisión, posterior a la aprobación y conformidad de las mismas, serán requeridas infraestructuras de pruebas en Petropar, se coordinarán fechas de actualización con funcionarios de la Dirección involucrada. Las mismas pueden realizarse de forma remota.

Una vez puestas en funcionamiento las actualizaciones o cambios mediante manteniendo, se procederá a emitir un acta en el cual se detallará las tareas realizadas y los datos de la versión de las actualizaciones.

Capacitación. Realización de capacitaciones en las nuevas funcionalidades, reportes, agregados y opciones disponibles en cada revisión.

Manuales en formato PDF. Se realizará la provisión de una actualización del manual del sistema. Esta revisión contendrá una reseña sobre las nuevas opciones, reportes y funcionalidades de cada revisión, posterior a la aprobación y conformidad de las mismas.

El soporte a nivel técnico incluye elaboración de instructivo audio visual para casos específicos que formarán parte de las capacitaciones recibidas y comunicación de optimizaciones y novedades del sistema a usuarios según el módulo que operen, además:

Solución de inconvenientes en la utilización del Sistema Openkm e implementación de la misma.

Asistencia al personal de Petropar, configuración de los sistemas abarcando la optimización de las configuraciones y el correspondiente entrenamiento al personal de institución.

Adiestramiento en las configuraciones generales del sistema de acuerdo con las necesidades de Petropar, a personal de TIC.

Atención de emergencias incluyendo la configuración y/o reconfiguración de servidores.

Instrucción del personal de Petropar respecto al impacto y solución del mantenimiento preventivo, adaptativo y correctivo.

Las tareas mencionadas en los puntos anteriores podrán realizarse de manera remota, salvo situaciones en las cuales, para la implementación de las soluciones sea necesario la presencia física de los profesionales de TI en las dependencias de Petropar, de tal forma que además el personal de Petropar tenga la posibilidad de involucrarse y sea partícipe de las mismas, con el fin de beneficiarse de la transferencia de conocimientos y pueda obtener un mayor aprovechamiento del sistema.

Fortalecimiento del conocimiento a los funcionarios, respecto a las bondades de las funcionalidades del sistema.

Instalación del sistema en nuevos equipos a ser utilizadas en los departamentos involucrados.

Soporte para la reinstalación del sistema en equipos formateados, cuyos sistemas operativos han sido reinstalados por indicaciones de TI de Petropar.

Soporte para la realización de copias de seguridad.

Integración con otros sistemas y/o migraciones de datos a otras bases de datos de Petropar

Soporte de mantenimiento en producción.

A requerimiento de Petropar se participará en el paso a producción y/o migración de servidores, que incluirían:

Asesoramiento a TI de Petropar, en términos de Hardware y Software necesarios para la correcta implementación del sistema.

Revisión del entorno de producción previamente al inicio de las tareas de instalación.

Elaboración de los procedimientos necesarios de marcha atrás.

Acompañamiento en la coordinación, aportando proactivamente la información necesaria para asegurar el resultado de la instalación o reinstalación del sistema en producción.

Si Petropar así lo requiere, realizar el paso a producción de una forma activa.

 

Forma de prestación del servicio.

Petropar será responsable de realizar los pedidos de servicio cuando considere que existe un fallo o mal funcionamiento correspondiente a cualquier módulo del sistema mencionado más arriba. El servicio de soporte técnico será prestado a solicitud del responsable designado por escrito vía correo electrónico.

Todas las tareas realizadas deberán efectuarse en forma conjunta con el personal designado por Petropar de manera a asegurar la adecuada transferencia de conocimientos hacia el personal de Petropar.

Soporte correctivo, remoto en caso de urgencia, de 07:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes con técnicos de la oferente. El soporte remoto podrá efectuarse internet, en este caso la oferente solicitará el acceso al servidor de TI, además de contar con la autorización del Responsable designado.

Una vez finalizado cada servicio se cerrará la sesión de acceso. Igualmente se podrá utilizar otro tipo de comunicación de modo a solucionar el problema existente, siempre y cuando no transgreda lo estipulado en la Política de Seguridad de Petropar.

Petropar notificará las anomalías que se presenten incluyendo la siguiente información:

Fecha y hora.

Descripción del problema.

Usuarios y procesos afectados.

Nivel de criticidad de la falla.

la oferente mantendrá un registro de los mismos, utilizando un sistema de seguimiento de tareas, que asignará automáticamente un número de incidencia y a su vez deberá estar integrada al sistema de control de versiones, que permita conocer la revisión en la cual se ha solucionado el incidente.

Las resoluciones a los problemas que pudiesen surgir se ajustarán a lo establecido en la Tabla Plazos de Resolución de Incidentes. Para el caso que la resolución del problema sea imposible de resolver en los plazos estipulados, la oferente acordará con Petropar un nuevo plazo.

Tiempo

Criticidad

Descripción

24 Horas

Alto

Software detenido, fallas del Sistema o indisponibilidad o falla de máxima funcionalidad de componentes vitales.

48 Horas

Medio

Software no detenido, falla en componentes vitales solucionable en forma transitoria    y   no definitiva.

72 Horas

Bajo

Software no detenido, falla de componentes no vitales que requieren solución no inmediata.

15 dias habiles

Muy Bajo

Problemas en nuevos componentes o funciones no utilizables aún en el ambiente de producción.

El oferente acompañará a los técnicos de Petropar en la continua implementación de tareas, aportando la experiencia de implementaciones anteriores.

A la finalización de cada servicio de soporte técnico La Oferente elaborará una hoja de soporte. En caso de soporte remoto será documentado el servicio técnico a través del email.

A petición de Petropar se emitirá un informe de los servicios técnicos prestados, consignando en el mismo las fechas de realización del soporte, tareas realizadas y funcionario firmante.

Todas estas actividades, no limitativas, se realizarán en el marco de consumos por hora disponibles del contrato vigente.

Se contempla la asistencia presencial fija para cada liquidación de salarios dentro del mes, en fechas y horarios a definir conjuntamente.

De las MIPYMES

En procedimientos de Menor Cuantía, la aplicación de la preferencia reservada a las MIPYMES prevista en el artículo 34 inc b) de la Ley N° 7021/22 ‘’De Suministro y Contrataciones Públicas" será de conformidad con las disposiciones que se emitan para el efecto. Son consideradas Mipymes las unidades económicas que, según la dimensión en que organicen el trabajo y el capital, se encuentren dentro de las categorías establecidas en el Artículo 4° de la Ley N° 7444/25 QUE MODIFICA LA LEY Nº 4457/2012 ‘’PARA LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS’’, y se ocupen del trabajo artesanal, industrial, agroindustrial, agropecuario, forestal, comercial o de servicio.

Plan de entrega de los bienes

La entrega de los bienes se realizará de acuerdo al plan de entrega, indicado en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada entrega. Así mismo, de los documentos de embarque y otros que deberá suministrar el proveedor indicado a continuación:

No aplica

Plan de prestación de los servicios

La prestación de los servicios se realizará de acuerdo al plan de prestación, indicados en el presente apartado. El proveedor se encuentra facultado a documentarse sobre cada prestación.

Ítem  Descripción      Lugar de Entrega   Plazo de    Entrega    Contados desde
1 ACTUALIZACION DEL SOFTWARE OPENKM Y NUEVAS FUNCIONALIDADES Planta de PETROPAR Villa Elisa (Defensores del Chaco y Río Paraguay) 60 días corridos Desde la recepción por parte del proveedor de la orden de suministro emitida por el Administrador del Contrato.

 

 

 

Planos y diseños

Para la presente contratación se pone a disposición los siguientes planos o diseños:

No aplica

Embalajes y documentos

El embalaje, la identificación y la documentación dentro y fuera de los paquetes serán como se indican a continuación:

No aplica

Inspecciones y pruebas

Las inspecciones y pruebas serán como se indica a continuación:

No aplica