EETT DE SERVICIOS ELECTROMECÁNICOS TERCIARIZADOS PARA PLANTA PETROPAR M.J. TROCHE:
El objeto de las presentes especificaciones es la regulación de las condiciones que regirán la contratación, de LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO ELECTROMECANICO INTEGRAL DE LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA DE PETROPAR PLANTA M.J. TROCHE bajo los siguientes puntos:
- AMPLITUD DE LOS SERVICIOS:
- Mantenimiento preventivo (cíclico): Intervención de instalación y/o equipos, para lograr el perfecto funcionamiento y limpieza de todos los componentes del sistema, así como lograr la permanencia en el tiempo del rendimiento de las instalaciones y de todos sus componentes al valor inicial.
- Mantenimiento correctivo: Reparación con sustitución de elementos deteriorados en las instalaciones y/o equipos, según se regula en este Pliego bajo la modalidad de Garantía Total.
- Obras de Mejora y Renovación de las Instalaciones: Realización de obras de mejora y renovación de las instalaciones, a propuesta de la Administración del Contrato según como se especifica en el Pliego de Condiciones Técnicas.
- Especialidades: Los servicios a ser ejecutados abarcaran las siguientes especialidades:
- Mecánica Industrial
- Tornería
- Montaje y Fabricación Industrial en Gral.
- Soldadura
- Pintura
- Ensayos no destructivos.
Los oferentes deberán observar los detalles aquí contemplados para la presentación de las ofertas, asimismo se establecen los lineamientos y parámetros generales que deberán considerar y evaluar durante la elaboración de sus costos, se detallan además los requisitos y exigencias que define PETROPAR para esta contratación.
- MODALIDAD Y DURACION DEL CONTRATO.
La modalidad del contrato será bajo el formato de Contrato Abierto con la estipulación de montos mínimos y máximos por lote.
MECANISMO DE EJECUCION DEL CONTRATO.
- Como primer paso el Administrador del Contrato, emitirá una solicitud de trabajo sobre la cual el contratista deberá elaborar un presupuesto de trabajo, regido sobre los precios unitarios establecidos en el contrato vigente.
- Como segundo paso el Administrador del Contrato, evaluara el presupuesto presentado por el contratista aceptando o no el mismo, en caso de aceptarlo emitirá una orden de trabajo ajustada a lo especificado en el presupuesto aprobado; donde se especificara el número de ítem del contrato afectado, los cómputos métricos (cuantificación de horas hombre, cantidad materiales e insumos, horas alquiler maquinas/herramientas etc.), las condiciones del servicio a ser prestado, el plazo de entrega del servicio y demás observaciones sobre la realización del trabajo que este crea oportuno.
- El contratista de común acuerdo con PETROPAR deberá establecer el día/hora de intervención de los equipos afectados a la orden de trabajo, dentro del plazo de entrega estipulado para el servicio en particular. Todo tipo de decisiones y disposiciones para el desarrollo de la prestación contratada, siempre se hará en sintonía con los responsables técnicos de asignados por PETROPAR.
- El Contratista deberá ajustarse a todas las normativas de seguridad impuestas por PETROPAR referentes al área de Seguridad Industrial, razón por lo cual deberá contar con los permisos de trabajos correspondientes rubricados por el personal de seguridad, asignado según como demande el sitio y las condiciones en las cuales ha de desarrollarse el trabajo. Todo el personal terciarizado asignado para la ejecución de los servicios deberá contar con los correspondientes EPI, todo esto a responsabilidad absoluta del contratista.
- PETROPAR designara un fiscal para el acompañamiento de los trabajos.
- Todos los personales del contratista asignados para los servicios de campo deberán contar con régimen de seguro ante cualquier tipo de eventualidad ya sea IPS o bien un seguro privado.
- En caso de que, para una mejor atención del servicio solicitado, sea necesario el traslado de una pieza o equipo a un taller externo, el contratista deberá contar con una remisión de salida debidamente llenada y firmada por el administrador del contrato, quedando a responsabilidad del contratista el traslado ida y vuelta de las piezas en cuestión, asumiendo este toda la responsabilidad de la integridad de las piezas a ser reparadas.
- Todo tipo de cambio o reparación adicional que pudiera ser necesaria tras la verificación del equipo intervenido, deberá ser asentada en la orden de trabajo de manera a dar lugar a otra orden donde se haga efectiva el cambio o restauración de la pieza en cuestión.
- Una vez finalizado el servicio sobre la misma orden de trabajo, el administrador del contrato y el fiscal designado por PETROPAR para el acompañamiento de los servicios deberán rubricar su Visto Bueno, a fin de dar por concluida y satisfecha la orden de trabajo. Se entregará una copia al Contratista para los fines de cobro y administrativos que hubiere lugar.
- Cada uno de los ítems del contrato especifican claramente que incluye cada servicio, en lo que refiere a insumos consumibles, materiales y repuestos en general.
- El plazo de entrega de los servicios estará estipulado en cada orden de trabajo, en forma independiente según la naturaleza, complejidad y condiciones propias de la intervención. Los plazos de entrega de los servicios serán estipulados conforme a su complejidad y amplitud pudiendo ser estipulado dentro del rango de 5 a 30 días calendarios.
- Cuando por causas imputables al contratista no entregase los servicios en el plazo indicado, el correspondiente pago de dicho servicio será pasible de multas conforme a lo especificado en el contrato.
- La certificación de los servicios concluidos satisfactoriamente se realizará en forma mensual.
- La adjudicación del presente llamado será estipulada por Lotes.
- REQUISITOS DE SOLVENCIA ECONOMICA, TECNICA Y PROFESIONAL
- Requisitos Técnicos y profesional:
- Experiencia, comprobada en el rubro avalado por contratos o pago de facturas de los últimos tres años con prestaciones similares al que es objeto de licitación. Se considerarán contratos o facturas de los últimos tres años, respaldado en facturas o contratos por un monto de 35% (promedio de los últimos tres años) del monto mínimo estipulado para cada uno de los lotes.
- Disponer de un Director Técnico de Mantenimiento, que debe poseer experiencia en mantenimiento del área electromecánico en general; este actuará como responsable del servicio frente a los responsables de PETROPAR.
- Disponer de una organización y estructura en términos físicos/ herramientas/maquinarias y del personal cualificado, suficiente para la prestación de los servicios.
Como mínimo se deberá considerar:
CAPACIDAD EN MATERIA DE PERSONAL.
|
Personal Requerido
|
Cantidad
|
Ingeniero (Electromecánico/ Mecánico/ Industrial o rama afín al área industrial) Residente.
|
1
|
Encargado de Obra (Personal técnico con experiencia en obras electromecánicas, montajes industriales en general).
|
1
|
Oficiales montadores
|
4
|
Soldadores Calificados
|
2
|
Ayudantes prácticos
|
3
|
Inspector de control de calidad
|
1
|
Electricista Industrial
|
1
|
Tornero
|
1
|
Técnico de Seguridad Industrial
|
1
|
CAPACIDAD EN MATERIA DE EQUIPOS
|
Equipo Requerido
|
Cantidad
|
Grúa Capacidad 80 ton. 40 mts. Alcance de pluma.
|
1
|
Grúa Capacidad 30 ton. 30 mts. Alcance de pluma.
|
1
|
Máquinas de soldar (SNAW) 400 Amp.
|
4
|
Máquinas de soldar TIG
|
1
|
Equipos de Oxicorte
|
2
|
Equipo de corte plasma
|
1
|
Compresor de aire de uso general
|
2
|
Tableros eléctricos para trabajos en campo
|
4
|
Cilindradora
|
1
|
-
- Valoración de la Solvencia Económica y Financiera:
Con el objetivo de calificar la situación financiera actual del oferente, se considerarán los siguientes índices:
-
-
- Ratio de Liquidez: activo corriente / pasivo corriente. Deberá ser igual o mayor que 1 (uno), en promedio, en los 3 (tres) años, 2021, 2022 y 2023.
- Endeudamiento: pasivo total / activo total. No deberá ser mayor a 0,80 en promedio, en los 3 (tres) años, 2021, 2022 y 2023.
- Rentabilidad: Porcentaje de utilidad después de impuestos o pérdida con respecto al Capital. El promedio en los 3 (tres) años, no deberá ser negativo, 2021, 2022 y 2023.
- DOCUMENTACION A SER ENTREGADA: CUADROS DE PRECIOS Y DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
- El oferente deberá presentar un cuadro de precios unitarios por ítem, asumiendo el costo total unitario del ítem contemplando el cómputo de la totalidad de los precios unitarios de todos los desgloses de personal, materiales y equipos.
- Inventario general de maquinarias y equipos, de manera a corroborar la capacidad logística de la empresa para responder a la exigencia de la naturaleza de los servicios propuestos. Incluir:
- Descripción y ubicación de los locales, vehículos y medios auxiliares destinados a la prestación de los servicios.
- Características de los equipos mecánicos y máquinas que se dedicarán a la realización de los trabajos.
- Listado de personal técnico calificado soldadores, montadores, supervisores de mantenimiento con los correspondientes documentos que avalen la capacidad técnica del plantel propuesto para la ejecución delos servicios:
- Relación numérica nominal, categoría del personal a emplear y currículo vitae.
- DISPOSICIONES GENERALES EN A SER OBSERVADAS EN LA EJECUCION DEL CONTRATO.
- El contratista está obligado al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral de Seguridad Social y de Seguridad e Higiene en el Trabajo, sin que el incumplimiento por su parte de dichas obligaciones implique responsabilidad alguna para la PETROPAR.
- Será obligación del contratista indemnizar los daños y perjuicios que se causen como consecuencia de las operaciones que requiera la ejecución del suministro, estará obligado a restituir todos los daños a fin de salvaguardar la operatividad de la Planta.
- En el caso de que el servicio contemple la provisión de repuestos y/o materiales; estos deberán cumplir cuantas normas de carácter general sobre los mismos hayan sido dictadas por PETROPAR, conforme a las condiciones de operación previstas.
- El contratista responderá por la calidad de los bienes suministrados, y de las fallas que hubiere una vez puesto en marcha el equipo inmediatamente tras la intervención. Los reemplazos de piezas defectuosas y/o reparaciones deberán realizarse en la brevedad posible tras la comunicación oficial de PETROPAR.
- El contratista no podrá alegar la falta de personal como justificación de la suspensión o retraso de los servicios solicitados, debiendo en todo momento disponer del necesario para su ejecución, sin repercusión alguna sobre el costo del contrato.
- El personal encargado de realizar las labores de mantenimiento deberá tener la cualificación requerida, en particular experiencia acreditada en el mantenimiento y reparación, entre otras, de las instalaciones objeto de este contrato.
- El contratista deberá contar con los móviles, maquinaria y herramientas debidamente adecuados para la prestación de la totalidad de los servicios contemplados en el contrato, de forma tal a prestar el servicio de forma rápida, eficaz y eficiente.
- AMBITO DE ACTUACION
El ámbito de actuación se extiende a todas las instalaciones electromecánicas (bombas, tuberías, tanques, talleres, cargadero de camiones etc.) existentes dentro de la Planta PETROPAR M.J. Troche.
EETT POR ÍTEM- ALCANCE:
LOTE N° 1: FABRICACIÓN, MONTAJE Y MODIFICACIONES.
Ítem 1: Reemplazo de válvulas exclusa de 6 a 8.
-
-
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- La nueva válvula a ser instalada será provisión de PETROPAR.
- El servicio de reemplazo de válvulas deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
1. Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
2. Juntas Troqueladas:
• Composición con fibras sintéticas aramida con cargas de refuerzo en caucho.
• Dimensiones normalizadas según ASME B16.21
• Espesor: 3,2 mm
• Tamaños Ø: 6 a 12
Ítem 2: Reemplazo de válvulas exclusa de 10 a 12.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- La nueva válvula a ser instalada será provisión de PETROPAR.
- El servicio de reemplazo de válvulas deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
- Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
- Juntas Troqueladas:
• Composición con fibras sintéticas aramida con cargas de refuerzo en caucho.
• Dimensiones normalizadas según ASME B16.21
• Espesor: 3,2 mm
• Tamaños Ø: 6 a 12
Ítem 3: Fabricación de tramos y modificación de cañerías de 2 a 16.
- La fabricación propia de los tramos de cañerías podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR y datos generados en el relevamiento de campo, o bien ;el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR M.J. Troche, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplara el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
- Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
- El servicio de fabricación de tramos de cañerías deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
- Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
- Brida WN TIPO RF, CLASE 150, ASTM A-105.
- Tubo DE A.C. ASTM A-106, CEDULA 40
- Brida TIPO B (ciegas), CLASE 150, ASTM A-105.
Ítem 4: Montaje de estructuras ligeras: Tramos de cañerías 4 a 16.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado de los tramos a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- El servicio de montaje deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
- Esparrago ASTM A-193, GRADO B-7, con 2 tuercas
- Junta Troqueladas:
• Composición con fibras sintéticas aramida con cargas de refuerzo en caucho.
• Dimensiones normalizadas según ASME B16.21
• Espesor: 3,2 mm
• Tamaños Ø: 2 a 16.
-
-
-
- Entrega de planos contemplando tramos modificados (medios digitales/impreso).
-
Ítem 5: Suministro e instalación de estructura metálica ligera: Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", planchuela de 1/8" x ½" a 3" x 1/4" hasta 12.10 Kg. /ml., y chapas de acero carbono 3/16" a 1/2" de espesor.
Ítem 6: Suministro e instalación de estructura metálica ligera: Canal estructural de 3" x 3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg. /ml., canal U de 3" hasta 6", PTR hasta 12.10 Kg. /m., polín hasta 12.10 Kg. /m.
- La fabricación propia de las estructuras podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR, o bien, el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR M.J. Troche, guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplará el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de fabricación e instalación de estructuras metálicas ligeras deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
- Chapa de AºCº A-36 DE 1/4" ESP 3/16" a 5/16.
- Angulo estructural lados iguales de 1" x 1/8" a 3" x 3/8", soleras de 1/8" x ½" a 3" x 1/4" hasta 12.10 Kg. /ml grado de acero laminado ASTM A-36.
- Canal estructural de 3" x3/16" a 4" x 3/16", perfil rectangular (IPR) de 6" x 4" vigas T perfil rectangular
- TPR de 3" x 4" a 6" x 4", hasta 12.10 Kg./ml., canal U de 3" hasta 6"
- Entrega de planos referido a las estructuras fabricadas y/o modificadas (medios digital/impreso).
Ítem 7: Suministro e instalación de accesorios (llámese ponchos, parchado de piso , cajas etc.) en chapas de acero al carbono ASTM A-36 de 1/4" a 1/2" de espesor.
- La fabricación propia de los accesorios podrá ser realizada en el taller del contratista conforme a planos de referencias a ser entregados por PETROPAR, o bien, el contratista podrá montar un obrador para el desarrollo de los servicios dentro del previo de Planta PETROPAR M.J. Troche guardando especial cuidado de las indicaciones de seguridad prescriptas por PETROPAR; si fuera el caso se contemplara el suministro de energía eléctrica por parte de PETROPAR.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y/o materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde el almacén al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenidos. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de fabricación e instalación de los accesorios de AºCº deberá contemplar la provisión de insumos menores (electrodos, discos de corte etc.).
- En caso de que la orden de trabajo así lo especifique se indica las EETT de los materiales a ser proveídos por el contratista:
- Chapa de AºCº A-36 DE 1/4" ESP 3/16" a 1/2.
- Entrega de planos contemplando modificaciones o mejoras hechas (medios digital/impreso).
-
Ítem 8: Soldadura calificada en tuberías de líneas y accesorios de acero carbono cedula 40 de 4" a 16"
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
-
Ítem 9: Soldadura calificada a tope, filete y /o traslape en chapas de 3/16" a 3/8" de espesor.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- El contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
-
Ítem 10: Suministro y aplicación de soldadura calificada en estructuras de acero.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de soldadura calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio, junto con el informe final de ejecución del servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
Ítem 11: Corte y/o retiro de estructuras metálicas y/o accesorios de instalaciones.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos en caliente. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (electrodos, discos de corte, oxigeno, acetileno etc.).
- La delimitación del alcance de servicio de soldadura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Sera considera la opción de realizar servicio de flete para traslado de piezas desmontadas.
LOTE N° 2: ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS:
Ítem 1: Inspección con ultrasonido industrial haz recto/ angular.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras a fin de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, líquido acoplador etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizadas, o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.
Ítem 2: Inspección con líquido penetrante.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, liquido penetrante, revelador etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizadas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.
Ítem 3: Inspección de espesor de cañerías por ultrasonido
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, liquido penetrante, revelador etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.
Ítem 4: Servicio de inspección y diagnostico basado en termografía.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos.
- El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización.
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.
Ítem 5: Servicio integral de medición y diagnostico predictivo mediante análisis de vibraciones.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Referente a los repuestos y materiales a ser proveídos por PETROPAR, será responsabilidad del contratista el traslado de materiales necesarios desde almacenes o talleres PETROPAR al sitio de trabajo.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio de inspección calificada deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (Estopa, liquido penetrante, revelador etc.).
- EL contratista deberá demostrar documentalmente la calificación de la mano de obra a ser empleada para el servicio.
- La delimitación del alcance de servicio de inspección podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Tras la intervención el contratista deberá entregar un informe de cómputos de las lecturas realizas o bien las observaciones generales referidas al desarrollo de la inspección debidamente firmado por los responsables, quienes deberán ser técnicos certificados para dicho menester.
LOTE N° 3: LIMPIEZA Y PINTURA.
Ítem 1: Limpieza con abrasivo a metal (Arenado): Estructura metálicas, tubería, válvulas, accesorios y tanques.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (arena, espátulas, cepillo rotativo etc.).
- PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica, no así de aire comprimido.
- La delimitación del alcance de servicio de limpieza podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Con el proceso de arenado, se garantizará la remoción total de óxidos, pinturas adheridas, vestigios de grasas y cualquier sustancia extraña. El alcance del arenado debe ser tal que el mismo abarque la superficie a ser pintada. Las superficies arenadas deberán adquirir un acabado grisáceo de acuerdo a la norma la norma SSPC (Steel Estructures Painting Council- USA) SP6 Comercial, o Grado Sa 2,5 Arenado-Granallado minucioso.
- Arena: El material abrasivo para la limpieza por chorro de arena a presión, deberá ser arena silícea blanca y en condiciones seca, limpia y exenta de sal, polvo, mica, humedad y libre de cualquier sustancia extraña. La granulometría de la arena empleada debe conseguir un acabado en la superficie de las chapas; acorde con el espesor de la película seca total de las pinturas a ser aplicadas, por lo que se debe conseguir el perfil del anclaje solicitado en la ficha técnica del fabricante de la pintura a ser utilizada. Incorporar en lo posible equipo de succión en circuito cerrado con recolección automática.
- Se deberá proveer de una malla protectora que cubra el sitio de trabajo, a fin de evitar que los polvos generados contaminen todo el ambiente circundante.
- Previo a los trabajos de limpieza superficial y aplicación de pintura el contratista adjudicado deberá presentar a PETROPAR los siguientes documentos:
- Plan de Seguridad Industrial: Detallando el uso de Equipos de Protección Individual (EPI) y los dispositivos de guarda, amarre y sujeción (redes, cintos, arneses, etc.), ajustado a la normativa vigente en PETROPAR.
- Plan de Gestión Ambiental: Detallando la gestión de tratamiento y disposición de todos los residuos generados (basuras, restos de escoria, óxidos y pintura, latas y estopas usadas, arena residual etc.), ajustado a la normativa vigente en PETROPAR.
- Plan de Inspección y Ensayos: Detallando los puntos de inspección y ensayos de control de calidad previstos, así como los criterios de aceptación conforme las normas previstas.
Ítem 2: Aplicación de resina epoxica catalizada y/o pintura sintética, en interior de tanques y exterior de cañerías.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- La provisión de pintura epoxica correrá por cuenta del contratista que deberá presentar a PETROPAR hoja de especificaciones técnica del esmalte epoxico, catalizador y/o solvente. PETROPAR suministrara los datos referidos al tipo de producto a ser almacenado en los tanques de manera a corroborar la aplicabilidad del tipo de resina epoxica.
- EL alcance de los servicios de pintura en el interior de los tanques contemplara la preparación de superficies (Arenado y/o limpieza final con escobillones y estopa), provisión y aplicación de las pinturas a las superficies del piso hasta la altura de la primera virola en el caso del interior de los tanques y a lo largo de las cañerías en el otro caso.
- Capa de fondo:
- Espesor 120 micrones (EPS) Mínimo
- Características de pintura base: Anti oxido Epoxi poliamida o Epoxi modificado al fosfato de zinc.
- Color rojo oxido o gris.
- Capa de terminación (considerar para caso de interior de tanques color) :
- Espesor 70 micrones (EPS) Mínimo
- Características: 2 capas de 35 micrones de esmalte Poliuretano Alifático color blanco RAL 9003 o Munsell N 9,5
- Espesor total del esquema (capa de fondo + capa de terminación): 190 micrones.
- Capa de terminación cañerías: Para el caso de la pintura exterior de cañerías, se utilizará pintura sintética previa base anti oxido. Esmalte sintético elaborado a base de resinas sintéticas y pigmentos de alta calidad, de alta resistencia a la intemperie y a los lavados; acabado brillante.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra.
- Opcionalmente se podrá solicitar la realización de servicios de limpieza e inertizado del sector a ser intervenido. Todos los insumos para el efecto serán responsabilidad del contratista, técnicos de seguridad del PETROPAR darán su parecer favorable a fin de liberar el sitio de obras con el objeto de iniciar los trabajos. La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR.
- El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (espátulas, cepillo rotativo etc.).
- PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica.
- La delimitación del alcance de servicio de pintura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
- Para el caso de pintura de cañerías, de manera a realizar la limpieza superficial de los tramos de cañerías, podrán utilizarse removedores químicos, convertidor de óxidos o bien limpieza mecánica con lijas; todo esto conforme a las condiciones de los tramos a ser intervenidos.
Ítem 3: Aplicación de pintura vinil-acrílica acabado brillante en superficie de concreto o mortero.
- Acarreo de herramientas manuales y equipo necesario al sitio de la obra.
- La provisión de pintura epoxica correrá por cuenta del contratista que deberá presentar a PETROPAR la hoja de especificaciones técnica del esmalte epoxico, catalizador y/o solvente.
- EL alcance de los servicios de pintura de superficies de concreto contemplara la preparación de superficies, provisión y aplicación de pinturas al piso, hasta alcanzar un espesor de min 250 µ.
- Como procedimiento de preparación de superficies: HORMIGON, CONCRETO, MAMPOSTERIA. Se deberá eliminar completamente sales solubles (principalmente cloruros y sulfatos) lavando con abundante agua a presión. Remover grasas, aceites y suciedad lavando con soluciones detersivas, seguido de enjuague con agua fría y/o caliente. En pisos llaneados mecánicamente o con superficies muy lisa se debe esmerilar o dar mordiente mediante ataque químico con ácido clorhídrico (muriático), sulfúrico o fosfórico diluidos al 20% en agua. Enjuagar luego con abundante agua.
- En caso de que la superficie requiera de reparación, estos servicios deberán ser incluidos dentro paquete de pintura.
- Señalamiento de seguridad y provisión de equipo de seguridad para protección del personal durante la ejecución de la obra.
- Retiro de señalamientos de seguridad, limpieza y retiro del área de trabajo de materiales sobrantes fuera de la obra, una vez finalizado el servicio.
- El servicio deberá contemplar la provisión de insumos menores si fuere necesario su utilización (espátulas, cepillo rotativo etc.).
- PETROPAR será responsable por la provisión de energía eléctrica.
- La delimitación del alcance de servicio de pintura podrá ser evaluada tras una visita en campo según el servicio solicitado.
Ítem 4: Servicio de limpieza integral de equipos e instalaciones industriales en general.
- El servicio bien podrá solicitar el concurso de la cuadrilla de limpieza para poder ejecutar tareas tales como:
- Limpieza industrial de mantenimiento: limpieza equipos como parte del mantenimiento preventivo de equipos o instalaciones. Incluye limpieza de máquinas y cadenas de producción.
- Limpieza final de obras: retiro de escombros, restos de materiales en general, nivelación del terreno circundante a obra.
- Servicio de limpieza de techos, paredes y tuberías industriales en general: servicio limpieza integral, eliminación de restos de hollín e impregnaciones en general, preparación de superficies para posterior pintura.
- Limpieza de zonas de carga y descarga de materiales, almacenes, talleres etc.
- EL contratista será el único responsable para la provisión de los equipos, insumos e indumentarias adecuadas al personal interviniente para la ejecución de las tareas.
- La disposición final de los residuos generados será responsabilidad de PETROPAR, para el efecto los responsables de PETROPAR designaran el sitio de almacenaje para los residuos generados.
LOTE N° 4: AISLACIONES TÉRMICAS
Ítem 1: Instalación de aislación térmica cañerías A°C° de 4 a 6.
-
Ítem 2: Instalación de aislación térmica cañerías A°C° de 8 a 10.
-
Ítem 3: Instalación de aislación térmica cañerías A°C° de 12 a 16.
-
Ítem 4: Instalación de aislación térmica cañerías A°C° de 24 a 28.
-
Ítem 5: Instalación de aislación térmica de equipos.
-
-
- Retiro de aislación a ser reemplazada (incluye disposición final El servicio incluirá la limpieza y preparación de la superficie a reparar
- Provisión y montaje de nueva aleación con recubrimiento de chapa galvanizada y perfilaría de soporte de aislantes internas.
- El espesor mínimo de aislamiento se determinará por el Diámetro exterior de las tuberías: fijadas las condiciones interiores del vapor/agua condesada/jugo de caña y exteriores del aire, cuanto mayor sea el diámetro exterior de las tuberías, mayores serán las pérdidas de calor; por ello se requiere mayor espesor de aislamiento térmico. Deberá ser presentada una memoria de calcula de manera a aprobar las características del aislante a ser utilizado.
- Internamente el material aislante deberá ser fijado al caño mediante la utilización de cinta , bandas zunchos o bien alambre galvanizado de manera asegura la fijación efectiva del material contra la cañería o el equipo ser aislado. Los amarres deben ir en cada 30 cm de manera a asegurar la fijación del manto aislante.
- La chapa envolvente deberá ser fijada con tornillos con un espaciamiento de entre 7 a 10 cm max.
SE ADJUNTA IMAGEN AL SICP.
-
-
- Para aislar accesorios llámese válvulas o equipos particulares se deberá rellenar los espacios vacíos con lana de vidrio, antes de colocar la manta correspondiente. La aislación montada sobre las válvulas o bridas deberán ser independientes a los tramos de cañerías de manera a facilitar su desmontaje.
SE ADJUNTA IMAGEN AL SICP.
-
-
- Para la aislación de tanques y reservorios en general se utilizará aros premontados con distanciadores.
SE ADJUNTA IMAGEN AL SICP
-
-
- Características de aislación a ser utilizada: Lana de Roca
- Material no tóxico, Material de aislamiento que no contiene amianto ni sustancias peligrosas
- Conductividad térmica Lambda = 0,040-0,042 W/m*K
- Densidad 20-180 kg/m³
- Solubilidad en agua nula.
- Estabilidad de sus características iniciales hasta 750°
- Condiciones del vapor a ser considerados líneas de vapor de alta vapor sobrecalentado 21 kg/cm2 a 350°C, líneas de vapor de baja 1.5 kg/cm2.